SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Si la administración del establecimiento le solicitara la elaboración de guías de estudio que
aspectos debe tomar en cuenta para el área de ciencias sociales y formación ciudadana.
1. Realizar una investigación exploratoria con los sujetos del currículo. docentes, estudiantes,
padres de familia y miembros de la comunidad, sobre las guías aplicadas en establecimiento, esta
investigación me permitirá desarrollar una evaluación interna y externa de lo que estudiante está
aprendiendo y debe aprender.
2. Desarrollar el marco filosófico, sociológico, antropológico, pedagógico y psicológico, por lo que
se hace necesario la lectura de la Reforma Educativa, para poder desarrollar los perfiles de ingreso
y egreso del tipo de estudiante que se desea formar.Este marco conceptual me permitirá tener las
competencias del área de ciencias sociales y formación ciudadana de las guías programáticas.
3. Elaboradas las competencias, trazarse los contenidos declarativos, procedimentales,
actitudinales.
4. Desarrollar los indicadores que se desean alcanzar para competencia.
5. Elaborar las actividades de aprendizaje y de evaluación a aplicar en el área de ciencias sociales y
formación ciudadana.
6. Desarrollar un proyecto piloto que me permita evaluar los aciertos y errores de la guía
programática.
2. Cómo docente que métodosdidácticospedagógicosutilizaría para la
nivelación del estudiante.
1. Realizar una evaluación diagnóstica sobre lo que sabe y no sabe el estudiante.
2. Desarrollar un clima afectivo positivo entre los estudiantes que estarán en la nivelación, donde
estudiante pueda desarrollar su propia identidad y autoestima.
3. identificar el estilo de aprendizaje de los estudiantes, esto me permitirá que el proceso de
enseñanza aprendizaje llegue a los estudiantes.
4. Aplicar el trabajo en equipo para que los estudiantes puedan apoyarse en los contenidos que
necesitan reforzar.
5.
3. Qué tipo de evaluación propone para que cumpla con los principios de objetividad y validez.
Las pruebas objetivas cumplen con estos principios ya que validez es la exactitud para medir y
objetividad es la calificación que es independiente de la opinión del evaluador.
Sin embargo al inicio se dice tipo de evaluación por lo que es importante afirmar que la
evaluación en el nuevo currículum se define como.
“La valoración de los procesos de enseñanza y aprendizaje mediante el diálogo
entre los participantes del hecho educativo para determinar si los aprendizajes han
sido significativos y tienen sentido y valor funcional. Además lleva a la reflexión
sobre el desarrollo de las competencias y los logros alcanzados.”
Es por ello que la evaluación va más allá de la simple medición, según el reglamento de
evaluación, la evaluación es participativa , flexible, participativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEMA DE INVESTIGACIÓN
TEMA DE INVESTIGACIÓNTEMA DE INVESTIGACIÓN
TEMA DE INVESTIGACIÓN
geovana111993
 
Reporte de lectura cap. 5
Reporte de lectura cap. 5Reporte de lectura cap. 5
Reporte de lectura cap. 5
SuperrvissionJ051
 
Evaluación del aprendizaje Y Caracerización de la práctica Evaluativa
Evaluación del aprendizaje Y Caracerización de la práctica EvaluativaEvaluación del aprendizaje Y Caracerización de la práctica Evaluativa
Evaluación del aprendizaje Y Caracerización de la práctica Evaluativa
jurivera
 
Diversos criterios del proceso evaluativo.
Diversos criterios del proceso evaluativo.Diversos criterios del proceso evaluativo.
Diversos criterios del proceso evaluativo.
Dayana Zapata
 
Concepciones básicas de la autoevaluación educativa por viviana criollo
Concepciones básicas de la autoevaluación educativa por viviana criolloConcepciones básicas de la autoevaluación educativa por viviana criollo
Concepciones básicas de la autoevaluación educativa por viviana criollo
ElizabethCriollo
 
Diversos criterios del proceso evaluativo.
Diversos criterios del proceso evaluativo.Diversos criterios del proceso evaluativo.
Diversos criterios del proceso evaluativo.
Dayana Zapata
 
Secuencias didacticastobon-120521222400-phpapp02
Secuencias didacticastobon-120521222400-phpapp02Secuencias didacticastobon-120521222400-phpapp02
Secuencias didacticastobon-120521222400-phpapp02
Jacqueline Maturano
 
Material para sensibilizar a docentes y padres de familia para acreditación
Material para sensibilizar a docentes y padres  de familia para acreditaciónMaterial para sensibilizar a docentes y padres  de familia para acreditación
Material para sensibilizar a docentes y padres de familia para acreditación
elmarianito
 
Evaluacion formativa sustentacion oncce
Evaluacion formativa sustentacion oncceEvaluacion formativa sustentacion oncce
Evaluacion formativa sustentacion oncce
AURAMARIA14
 
El currículo
El currículoEl currículo
El currículo
Annita Chavez
 
Taller sobre indicadores y condicionantes de calidad en la practica educativa...
Taller sobre indicadores y condicionantes de calidad en la practica educativa...Taller sobre indicadores y condicionantes de calidad en la practica educativa...
Taller sobre indicadores y condicionantes de calidad en la practica educativa...
Escalae
 
Cuestionario monereo palacios
Cuestionario monereo palaciosCuestionario monereo palacios
Cuestionario monereo palacios
Angie Palacios Sierra
 
Estándares educativos
Estándares educativosEstándares educativos
Estándares educativos
Luis Antonio Briceño Rivera
 
Evaluacion psicoeducativa
Evaluacion psicoeducativaEvaluacion psicoeducativa
Evaluacion psicoeducativa
Ana Laura Ponce
 
2022 madu utp grupo 2
2022 madu utp   grupo 22022 madu utp   grupo 2
2022 madu utp grupo 2
LourdesElviraCachayV
 
Jardin de niños.docx evaluacion
Jardin de niños.docx evaluacionJardin de niños.docx evaluacion
Jardin de niños.docx evaluacion
SuperrvissionJ051
 
Alcances del CONEACES 2013
Alcances del CONEACES 2013Alcances del CONEACES 2013
Alcances del CONEACES 2013
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Evaluación en el Proceso Didáctico
Evaluación en el Proceso DidácticoEvaluación en el Proceso Didáctico
Evaluación en el Proceso Didáctico
natytolo1
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Diany Chuis
 
Evaluacion2.png
Evaluacion2.pngEvaluacion2.png
Evaluacion2.png
Roseliia López
 

La actualidad más candente (20)

TEMA DE INVESTIGACIÓN
TEMA DE INVESTIGACIÓNTEMA DE INVESTIGACIÓN
TEMA DE INVESTIGACIÓN
 
Reporte de lectura cap. 5
Reporte de lectura cap. 5Reporte de lectura cap. 5
Reporte de lectura cap. 5
 
Evaluación del aprendizaje Y Caracerización de la práctica Evaluativa
Evaluación del aprendizaje Y Caracerización de la práctica EvaluativaEvaluación del aprendizaje Y Caracerización de la práctica Evaluativa
Evaluación del aprendizaje Y Caracerización de la práctica Evaluativa
 
Diversos criterios del proceso evaluativo.
Diversos criterios del proceso evaluativo.Diversos criterios del proceso evaluativo.
Diversos criterios del proceso evaluativo.
 
Concepciones básicas de la autoevaluación educativa por viviana criollo
Concepciones básicas de la autoevaluación educativa por viviana criolloConcepciones básicas de la autoevaluación educativa por viviana criollo
Concepciones básicas de la autoevaluación educativa por viviana criollo
 
Diversos criterios del proceso evaluativo.
Diversos criterios del proceso evaluativo.Diversos criterios del proceso evaluativo.
Diversos criterios del proceso evaluativo.
 
Secuencias didacticastobon-120521222400-phpapp02
Secuencias didacticastobon-120521222400-phpapp02Secuencias didacticastobon-120521222400-phpapp02
Secuencias didacticastobon-120521222400-phpapp02
 
Material para sensibilizar a docentes y padres de familia para acreditación
Material para sensibilizar a docentes y padres  de familia para acreditaciónMaterial para sensibilizar a docentes y padres  de familia para acreditación
Material para sensibilizar a docentes y padres de familia para acreditación
 
Evaluacion formativa sustentacion oncce
Evaluacion formativa sustentacion oncceEvaluacion formativa sustentacion oncce
Evaluacion formativa sustentacion oncce
 
El currículo
El currículoEl currículo
El currículo
 
Taller sobre indicadores y condicionantes de calidad en la practica educativa...
Taller sobre indicadores y condicionantes de calidad en la practica educativa...Taller sobre indicadores y condicionantes de calidad en la practica educativa...
Taller sobre indicadores y condicionantes de calidad en la practica educativa...
 
Cuestionario monereo palacios
Cuestionario monereo palaciosCuestionario monereo palacios
Cuestionario monereo palacios
 
Estándares educativos
Estándares educativosEstándares educativos
Estándares educativos
 
Evaluacion psicoeducativa
Evaluacion psicoeducativaEvaluacion psicoeducativa
Evaluacion psicoeducativa
 
2022 madu utp grupo 2
2022 madu utp   grupo 22022 madu utp   grupo 2
2022 madu utp grupo 2
 
Jardin de niños.docx evaluacion
Jardin de niños.docx evaluacionJardin de niños.docx evaluacion
Jardin de niños.docx evaluacion
 
Alcances del CONEACES 2013
Alcances del CONEACES 2013Alcances del CONEACES 2013
Alcances del CONEACES 2013
 
Evaluación en el Proceso Didáctico
Evaluación en el Proceso DidácticoEvaluación en el Proceso Didáctico
Evaluación en el Proceso Didáctico
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
 
Evaluacion2.png
Evaluacion2.pngEvaluacion2.png
Evaluacion2.png
 

Similar a Preguntas

Udca guia modulo 16 1docx
Udca guia modulo 16 1docxUdca guia modulo 16 1docx
Udca guia modulo 16 1docx
Martha Guarin
 
Silabo eva educativa sep2014 feb2015-apte
Silabo eva educativa sep2014 feb2015-apteSilabo eva educativa sep2014 feb2015-apte
Silabo eva educativa sep2014 feb2015-apte
patricio
 
Siee 2011 revisado
Siee 2011 revisadoSiee 2011 revisado
Siee 2011 revisado
Magda Cruz Gómez
 
Sepa autoinstr coherencia_evalcompetencias
Sepa autoinstr coherencia_evalcompetenciasSepa autoinstr coherencia_evalcompetencias
Sepa autoinstr coherencia_evalcompetencias
norahcecilia
 
Sistema institucional de evaluación c.b.o actualizado 2012. julio
Sistema institucional de evaluación c.b.o actualizado  2012. julioSistema institucional de evaluación c.b.o actualizado  2012. julio
Sistema institucional de evaluación c.b.o actualizado 2012. julio
Wilmar Morales
 
silabo eva educativa abril agost-2015-apte
silabo eva educativa abril agost-2015-aptesilabo eva educativa abril agost-2015-apte
silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Primishju
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
Alina D-Cn
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Silabo e evalautiva
Silabo e evalautivaSilabo e evalautiva
Silabo e evalautiva
Noely Ginin
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Deny18
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Javicho Masaquiza
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Criss Pillaga
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Juan Herrera
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Alexa Nenita
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Jhois Villamarin
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Alexa Nenita
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Adryz Love
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Ana Naspud
 
SILABO EVALUACIÓN EDUCATIVA
SILABO EVALUACIÓN EDUCATIVASILABO EVALUACIÓN EDUCATIVA
SILABO EVALUACIÓN EDUCATIVA
Melanyzs
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Vanessa Rivera
 

Similar a Preguntas (20)

Udca guia modulo 16 1docx
Udca guia modulo 16 1docxUdca guia modulo 16 1docx
Udca guia modulo 16 1docx
 
Silabo eva educativa sep2014 feb2015-apte
Silabo eva educativa sep2014 feb2015-apteSilabo eva educativa sep2014 feb2015-apte
Silabo eva educativa sep2014 feb2015-apte
 
Siee 2011 revisado
Siee 2011 revisadoSiee 2011 revisado
Siee 2011 revisado
 
Sepa autoinstr coherencia_evalcompetencias
Sepa autoinstr coherencia_evalcompetenciasSepa autoinstr coherencia_evalcompetencias
Sepa autoinstr coherencia_evalcompetencias
 
Sistema institucional de evaluación c.b.o actualizado 2012. julio
Sistema institucional de evaluación c.b.o actualizado  2012. julioSistema institucional de evaluación c.b.o actualizado  2012. julio
Sistema institucional de evaluación c.b.o actualizado 2012. julio
 
silabo eva educativa abril agost-2015-apte
silabo eva educativa abril agost-2015-aptesilabo eva educativa abril agost-2015-apte
silabo eva educativa abril agost-2015-apte
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
 
Silabo e evalautiva
Silabo e evalautivaSilabo e evalautiva
Silabo e evalautiva
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
 
SILABO EVALUACIÓN EDUCATIVA
SILABO EVALUACIÓN EDUCATIVASILABO EVALUACIÓN EDUCATIVA
SILABO EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
 

Preguntas

  • 1. 1. Si la administración del establecimiento le solicitara la elaboración de guías de estudio que aspectos debe tomar en cuenta para el área de ciencias sociales y formación ciudadana. 1. Realizar una investigación exploratoria con los sujetos del currículo. docentes, estudiantes, padres de familia y miembros de la comunidad, sobre las guías aplicadas en establecimiento, esta investigación me permitirá desarrollar una evaluación interna y externa de lo que estudiante está aprendiendo y debe aprender. 2. Desarrollar el marco filosófico, sociológico, antropológico, pedagógico y psicológico, por lo que se hace necesario la lectura de la Reforma Educativa, para poder desarrollar los perfiles de ingreso y egreso del tipo de estudiante que se desea formar.Este marco conceptual me permitirá tener las competencias del área de ciencias sociales y formación ciudadana de las guías programáticas. 3. Elaboradas las competencias, trazarse los contenidos declarativos, procedimentales, actitudinales. 4. Desarrollar los indicadores que se desean alcanzar para competencia. 5. Elaborar las actividades de aprendizaje y de evaluación a aplicar en el área de ciencias sociales y formación ciudadana. 6. Desarrollar un proyecto piloto que me permita evaluar los aciertos y errores de la guía programática. 2. Cómo docente que métodosdidácticospedagógicosutilizaría para la nivelación del estudiante. 1. Realizar una evaluación diagnóstica sobre lo que sabe y no sabe el estudiante. 2. Desarrollar un clima afectivo positivo entre los estudiantes que estarán en la nivelación, donde estudiante pueda desarrollar su propia identidad y autoestima. 3. identificar el estilo de aprendizaje de los estudiantes, esto me permitirá que el proceso de enseñanza aprendizaje llegue a los estudiantes. 4. Aplicar el trabajo en equipo para que los estudiantes puedan apoyarse en los contenidos que necesitan reforzar. 5.
  • 2. 3. Qué tipo de evaluación propone para que cumpla con los principios de objetividad y validez. Las pruebas objetivas cumplen con estos principios ya que validez es la exactitud para medir y objetividad es la calificación que es independiente de la opinión del evaluador. Sin embargo al inicio se dice tipo de evaluación por lo que es importante afirmar que la evaluación en el nuevo currículum se define como. “La valoración de los procesos de enseñanza y aprendizaje mediante el diálogo entre los participantes del hecho educativo para determinar si los aprendizajes han sido significativos y tienen sentido y valor funcional. Además lleva a la reflexión sobre el desarrollo de las competencias y los logros alcanzados.” Es por ello que la evaluación va más allá de la simple medición, según el reglamento de evaluación, la evaluación es participativa , flexible, participativa.