SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONALDE CHIMBORAZO
CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA
TEMA:
ENCUESTA REALIZADA PARA DOCENTES DE LA CARRERA DE PSICOLOGÍA
EDUCATIVA SOBRE LOS INDICADORES DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN.
OBJETIVOS:
Objetivo general:
Investigar si los docentes de la Carrera de Psicología Educativa conocen la información
adecuada sobre los indicadores de evaluación y acreditación dispuesto por el CEAACES.
Objetivos específicos:
 Aplicar encuesta a los docentes sobre los indicadores de evaluación y acreditación
de carreras.
 Analizar e interpretar los resultados obtenidos en las encuestas realizadas.
 Determinar el grado de conocimiento sobre los indicadores de evaluación y
acreditación de carreras.
INTRODUCCIÓN
La evaluación y acreditación de las instituciones y programas de educación superior, es un
campo relativamente nuevo en nuestro país. Si bien el anterior Consejo Nacional de
Universidades y Escuelas Politécnicas CONUEP trabajó intensamente en la preparación de
documentos básicos y en el fomento de una cultura de la evaluación y la acreditación, esta
es aún incipiente y queda muchopor hacer. Por otra parte, la cobertura del Sistema Nacional
de Evaluación y Acreditación inicialmente destinado a las universidades y escuelas
politécnicas, se amplió significativamente al incluir por mandato constitucional y legal a los
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA
institutos superiores técnicos y tecnológicos y también por el incremento en el número de
universidades y politécnicas que ha ocurrido en los últimos años.
Se trata de una intervención evaluativa que se realiza por primera vez en el Ecuador,
contemplada asimismo en la Constitución y la Ley. Su proceso de implementación requiere
la participación de pares nacionales e internacionales de alto nivel, se basa en perfiles de
egreso y estándares y criterios transversales que deben exigirse a nivel nacional, para
incentivar la creatividad de las universidades sobre una base mínima común de la oferta
académica.
Además, la evaluación contará con una rúbrica de evaluación de aprendizaje de los
estudiantes mediante la tomade exámenesde fin de carrera, planteado asimismo en la LOES.
La experiencia adquirida en la elaboración de los exámenes para evaluar el resultado de
aprendizaje de los estudiantes de último año de las universidades y escuelas politécnicas
categoría “E” y en los procesos de elaboración de exámenes para el Plan de Contingencia
(tanto de los estudiantes como de los profesores de las universidades suspendidas), será muy
valiosa para cumplir este cometido.
CONCLUSIÓN
De la encuesta realizada a los docentes de carrera se da de manera positiva como resultado
conocimientos bastos y claros sobre los indicadores de evaluación y acreditación de
carreras lo cual es de vital importancia.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA
ENCUESTA REALIZADA PARA DOCENTES DE LA CARRERA DE PSICOLOGÍA
EDUCATIVA
SEXO: F…………. M………….
FEHA: ………………………………
Objetivo: Identificar si los docentes de la Carrera de Psicología Educativa conocen la
información adecuada sobre los indicadores de evaluación y acreditación dispuesto por el
CEAACES.
1. Usted como docente recibió capacitación para conocer los indicadores de
evaluación y acreditación?
SI NO
2. Como docente de la Carrera de Psicología Educativa tuvo la adecuada evaluación
virtual del docente como eje transcendental de los indicadores de evaluación y
acreditación?
SI NO
3. Dentro de los indicadores de evaluación y acreditación ejecuto el seguimiento a
graduados?
SI NO
4. Dentro de los indicadores de infraestructura cree usted que las aulas de la Carrera
de PsicologíaEducativason aptaspara laformación académica de sus estudiantes?
SI NO
5. Piensa usted que es importante que los docentes tengan conocimiento sobre los
indicadores de evaluación y acreditación?
SI NO
100%
0%
SI NO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA
INTERPRETACIÓN
1. Usted como docente recibió capacitación para conocer los indicadores de
evaluación y acreditación?
 De los docentesencuestados el 60% si recibió capacitación para conocer los indicadores de
evaluación y acreditación.
 De los docentesencuestados el 40% no recibió capacitación para conocer los indicadores
de evaluación y acreditación.
2. Como docente de la Carrera de Psicología Educativa tuvo la adecuada evaluación
virtual del docente como eje transcendental de los indicadores de evaluación y
acreditación?
 De los docentes encuestados el 100% si tuvo la adecuada evaluación virtual del docente
como eje transcendental de los indicadores de evaluación y acreditación.
 De los docentesencuestadosel 0% no tuvo la adecuada evaluación virtual del docente como
eje transcendental de los indicadores de evaluación y acreditación.
60%
40%
SI NO
40%
60%
SI NO
100%
0%
SI NO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA
3. Dentro de los indicadores de evaluación y acreditación ejecuto el seguimiento a
graduados?
 De los docentes encuestados el 40% si ejecuto el seguimiento a graduados.
 De los docentes encuestados el 60% no ejecuto el seguimiento a graduados.
4. Dentro de los indicadores de infraestructura cree usted que las aulas de la Carrera
de PsicologíaEducativason aptaspara laformación académica de sus estudiantes?
 De los docentes encuestadosel 100% si son aptas para la formación académica de sus
estudiantes.
 De los docentes encuestadosel 0% no son aptas para la formación académica de sus
estudiantes.
100%
0%
SI NO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA
5. Piensa usted que es importante que los docentes tengan conocimiento sobre los
indicadores de evaluación y acreditación?
 De los docentes encuestados el 100% si es importante que los docentes tengan
conocimiento sobre los indicadores de evaluación y acreditación.
 De los docentes encuestados el 0% no es importante que los docentes tengan
conocimiento sobre los indicadores de evaluación y acreditación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglamento de evaluación de los aprendizajes procuraduría
Reglamento de evaluación de los aprendizajes procuraduríaReglamento de evaluación de los aprendizajes procuraduría
Reglamento de evaluación de los aprendizajes procuraduría
Johanna Mena González
 
Vanessa ilbay
Vanessa ilbayVanessa ilbay
Vanessa ilbay
Vaness Ilb
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores para la evaluación de la carrera
Indicadores para la evaluación de la carreraIndicadores para la evaluación de la carrera
Indicadores para la evaluación de la carrera
Juan Herrera
 
MOEVA
MOEVAMOEVA
Acreditación ceppe
Acreditación ceppeAcreditación ceppe
Acreditación ceppe
Ceppe Chile
 
Silabo
Silabo Silabo
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoaSilabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
patricio
 

La actualidad más candente (8)

Reglamento de evaluación de los aprendizajes procuraduría
Reglamento de evaluación de los aprendizajes procuraduríaReglamento de evaluación de los aprendizajes procuraduría
Reglamento de evaluación de los aprendizajes procuraduría
 
Vanessa ilbay
Vanessa ilbayVanessa ilbay
Vanessa ilbay
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Indicadores para la evaluación de la carrera
Indicadores para la evaluación de la carreraIndicadores para la evaluación de la carrera
Indicadores para la evaluación de la carrera
 
MOEVA
MOEVAMOEVA
MOEVA
 
Acreditación ceppe
Acreditación ceppeAcreditación ceppe
Acreditación ceppe
 
Silabo
Silabo Silabo
Silabo
 
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoaSilabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
 

Destacado

Vrtual reality
Vrtual realityVrtual reality
Vrtual reality
khalidb
 
ser fuerte
ser fuerteser fuerte
ser fuerte
tikismikis
 
angioletto
angiolettoangioletto
angiolettocamoweb
 
Télémétrie d’openstack
Télémétrie d’openstackTélémétrie d’openstack
Télémétrie d’openstack
TECOS
 
my water saving project
my water saving projectmy water saving project
my water saving project
joshbrown
 
Fantasia
FantasiaFantasia
Fantasia
eagain
 
Estás controlado
Estás controladoEstás controlado
Estás controlado
Douce Nieto
 
Presentacion gerencia de proyectos ana elvia linares
Presentacion gerencia de proyectos ana elvia linaresPresentacion gerencia de proyectos ana elvia linares
Presentacion gerencia de proyectos ana elvia linares
ana elvia Linares Garzon
 
Agiles anforderungsmanagementmitatlassiantools
Agiles anforderungsmanagementmitatlassiantoolsAgiles anforderungsmanagementmitatlassiantools
Agiles anforderungsmanagementmitatlassiantools
Juergen Hohnhold
 
Indian
IndianIndian
1 Orientações para elaboração de projeto
1   Orientações para elaboração de projeto1   Orientações para elaboração de projeto
1 Orientações para elaboração de projeto
Léia Arruda
 
Brochure
BrochureBrochure
Maestradespistada
MaestradespistadaMaestradespistada
Maestradespistada
eagain
 
IDCC 2609 Accord etam 2016
IDCC 2609 Accord etam 2016IDCC 2609 Accord etam 2016
IDCC 2609 Accord etam 2016
Société Tripalio
 
Km function and relationship with other functions
Km function and relationship with other functionsKm function and relationship with other functions
Km function and relationship with other functions
Dr. Randhir Pushpa
 
Toy Escape Created by Tereyna
Toy Escape Created by TereynaToy Escape Created by Tereyna
Toy Escape Created by Tereyna
RipleyHouse
 
Assistive Technology WebQuest
Assistive Technology WebQuestAssistive Technology WebQuest
Assistive Technology WebQuest
gk00403-gw
 
Assistive Technology
Assistive TechnologyAssistive Technology
Assistive Technology
jpuglia
 
Integration 2 elur niahc
Integration 2 elur niahcIntegration 2 elur niahc
Integration 2 elur niahc
Shaun Wilson
 
LeanKit Webinar: Managing Complex Workflows
LeanKit Webinar: Managing Complex WorkflowsLeanKit Webinar: Managing Complex Workflows
LeanKit Webinar: Managing Complex Workflows
LeanKit
 

Destacado (20)

Vrtual reality
Vrtual realityVrtual reality
Vrtual reality
 
ser fuerte
ser fuerteser fuerte
ser fuerte
 
angioletto
angiolettoangioletto
angioletto
 
Télémétrie d’openstack
Télémétrie d’openstackTélémétrie d’openstack
Télémétrie d’openstack
 
my water saving project
my water saving projectmy water saving project
my water saving project
 
Fantasia
FantasiaFantasia
Fantasia
 
Estás controlado
Estás controladoEstás controlado
Estás controlado
 
Presentacion gerencia de proyectos ana elvia linares
Presentacion gerencia de proyectos ana elvia linaresPresentacion gerencia de proyectos ana elvia linares
Presentacion gerencia de proyectos ana elvia linares
 
Agiles anforderungsmanagementmitatlassiantools
Agiles anforderungsmanagementmitatlassiantoolsAgiles anforderungsmanagementmitatlassiantools
Agiles anforderungsmanagementmitatlassiantools
 
Indian
IndianIndian
Indian
 
1 Orientações para elaboração de projeto
1   Orientações para elaboração de projeto1   Orientações para elaboração de projeto
1 Orientações para elaboração de projeto
 
Brochure
BrochureBrochure
Brochure
 
Maestradespistada
MaestradespistadaMaestradespistada
Maestradespistada
 
IDCC 2609 Accord etam 2016
IDCC 2609 Accord etam 2016IDCC 2609 Accord etam 2016
IDCC 2609 Accord etam 2016
 
Km function and relationship with other functions
Km function and relationship with other functionsKm function and relationship with other functions
Km function and relationship with other functions
 
Toy Escape Created by Tereyna
Toy Escape Created by TereynaToy Escape Created by Tereyna
Toy Escape Created by Tereyna
 
Assistive Technology WebQuest
Assistive Technology WebQuestAssistive Technology WebQuest
Assistive Technology WebQuest
 
Assistive Technology
Assistive TechnologyAssistive Technology
Assistive Technology
 
Integration 2 elur niahc
Integration 2 elur niahcIntegration 2 elur niahc
Integration 2 elur niahc
 
LeanKit Webinar: Managing Complex Workflows
LeanKit Webinar: Managing Complex WorkflowsLeanKit Webinar: Managing Complex Workflows
LeanKit Webinar: Managing Complex Workflows
 

Similar a TEMA DE INVESTIGACIÓN

Indicadores expooo
Indicadores expoooIndicadores expooo
Indicadores expooo
misheljohananinabanda
 
Caso integrador u4
Caso integrador u4Caso integrador u4
Caso integrador u4
Perlajcf
 
EvaluaciòN2
EvaluaciòN2EvaluaciòN2
EvaluaciòN2
San Juan Bosco
 
Directrices1290
Directrices1290Directrices1290
Directrices1290
San Juan Bosco
 
PROYECTO DE LA UNIDAD 3
PROYECTO DE LA UNIDAD 3 PROYECTO DE LA UNIDAD 3
PROYECTO DE LA UNIDAD 3
Glenda Ch
 
Guia espoch reactivos
Guia  espoch reactivosGuia  espoch reactivos
Guia espoch reactivos
Bayron Andres Valero Alvarado
 
Evaluacion al dd final
Evaluacion al dd finalEvaluacion al dd final
Evaluacion al dd final
David Guerrero
 
Evaluación docente Carrera de Ingeniería Electromecanica de la Universidad Na...
Evaluación docente Carrera de Ingeniería Electromecanica de la Universidad Na...Evaluación docente Carrera de Ingeniería Electromecanica de la Universidad Na...
Evaluación docente Carrera de Ingeniería Electromecanica de la Universidad Na...
Universidad Nacional de Loja
 
Herramientas de gestión administrativa y financiera viviana maria isabel ló...
Herramientas de gestión administrativa y financiera   viviana maria isabel ló...Herramientas de gestión administrativa y financiera   viviana maria isabel ló...
Herramientas de gestión administrativa y financiera viviana maria isabel ló...
José Garcete
 
Preguntas_y_respuestas.pdf
Preguntas_y_respuestas.pdfPreguntas_y_respuestas.pdf
Preguntas_y_respuestas.pdf
MisaelJosuGutirrezOs
 
Programa de evaluación curricular
Programa de evaluación curricularPrograma de evaluación curricular
Programa de evaluación curricular
raquel garcia
 
Respuestas a las consultas 2015
Respuestas a las consultas 2015Respuestas a las consultas 2015
Respuestas a las consultas 2015
Johanna Mena González
 
Respuestas a las consultas 2015
Respuestas a las consultas 2015Respuestas a las consultas 2015
Respuestas a las consultas 2015
Johanna Mena González
 
Resp a las consultas 2015
Resp  a las consultas  2015Resp  a las consultas  2015
Resp a las consultas 2015
EddieBAA
 
Respuestas a las consultas 2015
Respuestas a las consultas 2015Respuestas a las consultas 2015
Respuestas a las consultas 2015
Johanna Mena González
 
Guia para el examen general de conocimientos
Guia para el examen general de conocimientosGuia para el examen general de conocimientos
Guia para el examen general de conocimientos
Bory Jara
 
Tendencias en la evaluación del aprendizaje
Tendencias en la evaluación del aprendizajeTendencias en la evaluación del aprendizaje
Tendencias en la evaluación del aprendizaje
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Dec 1290
Dec  1290Dec  1290
Dec 1290
Gloria C Perez
 
Rep0 tenelema maría
Rep0 tenelema maríaRep0 tenelema maría
Rep0 tenelema maría
Mary Tenelema
 
Trabajo de introduccion a las tecnologias
Trabajo de introduccion a las tecnologiasTrabajo de introduccion a las tecnologias
Trabajo de introduccion a las tecnologias
3s73fan1
 

Similar a TEMA DE INVESTIGACIÓN (20)

Indicadores expooo
Indicadores expoooIndicadores expooo
Indicadores expooo
 
Caso integrador u4
Caso integrador u4Caso integrador u4
Caso integrador u4
 
EvaluaciòN2
EvaluaciòN2EvaluaciòN2
EvaluaciòN2
 
Directrices1290
Directrices1290Directrices1290
Directrices1290
 
PROYECTO DE LA UNIDAD 3
PROYECTO DE LA UNIDAD 3 PROYECTO DE LA UNIDAD 3
PROYECTO DE LA UNIDAD 3
 
Guia espoch reactivos
Guia  espoch reactivosGuia  espoch reactivos
Guia espoch reactivos
 
Evaluacion al dd final
Evaluacion al dd finalEvaluacion al dd final
Evaluacion al dd final
 
Evaluación docente Carrera de Ingeniería Electromecanica de la Universidad Na...
Evaluación docente Carrera de Ingeniería Electromecanica de la Universidad Na...Evaluación docente Carrera de Ingeniería Electromecanica de la Universidad Na...
Evaluación docente Carrera de Ingeniería Electromecanica de la Universidad Na...
 
Herramientas de gestión administrativa y financiera viviana maria isabel ló...
Herramientas de gestión administrativa y financiera   viviana maria isabel ló...Herramientas de gestión administrativa y financiera   viviana maria isabel ló...
Herramientas de gestión administrativa y financiera viviana maria isabel ló...
 
Preguntas_y_respuestas.pdf
Preguntas_y_respuestas.pdfPreguntas_y_respuestas.pdf
Preguntas_y_respuestas.pdf
 
Programa de evaluación curricular
Programa de evaluación curricularPrograma de evaluación curricular
Programa de evaluación curricular
 
Respuestas a las consultas 2015
Respuestas a las consultas 2015Respuestas a las consultas 2015
Respuestas a las consultas 2015
 
Respuestas a las consultas 2015
Respuestas a las consultas 2015Respuestas a las consultas 2015
Respuestas a las consultas 2015
 
Resp a las consultas 2015
Resp  a las consultas  2015Resp  a las consultas  2015
Resp a las consultas 2015
 
Respuestas a las consultas 2015
Respuestas a las consultas 2015Respuestas a las consultas 2015
Respuestas a las consultas 2015
 
Guia para el examen general de conocimientos
Guia para el examen general de conocimientosGuia para el examen general de conocimientos
Guia para el examen general de conocimientos
 
Tendencias en la evaluación del aprendizaje
Tendencias en la evaluación del aprendizajeTendencias en la evaluación del aprendizaje
Tendencias en la evaluación del aprendizaje
 
Dec 1290
Dec  1290Dec  1290
Dec 1290
 
Rep0 tenelema maría
Rep0 tenelema maríaRep0 tenelema maría
Rep0 tenelema maría
 
Trabajo de introduccion a las tecnologias
Trabajo de introduccion a las tecnologiasTrabajo de introduccion a las tecnologias
Trabajo de introduccion a las tecnologias
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

TEMA DE INVESTIGACIÓN

  • 1.
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONALDE CHIMBORAZO CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA TEMA: ENCUESTA REALIZADA PARA DOCENTES DE LA CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA SOBRE LOS INDICADORES DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN. OBJETIVOS: Objetivo general: Investigar si los docentes de la Carrera de Psicología Educativa conocen la información adecuada sobre los indicadores de evaluación y acreditación dispuesto por el CEAACES. Objetivos específicos:  Aplicar encuesta a los docentes sobre los indicadores de evaluación y acreditación de carreras.  Analizar e interpretar los resultados obtenidos en las encuestas realizadas.  Determinar el grado de conocimiento sobre los indicadores de evaluación y acreditación de carreras. INTRODUCCIÓN La evaluación y acreditación de las instituciones y programas de educación superior, es un campo relativamente nuevo en nuestro país. Si bien el anterior Consejo Nacional de Universidades y Escuelas Politécnicas CONUEP trabajó intensamente en la preparación de documentos básicos y en el fomento de una cultura de la evaluación y la acreditación, esta es aún incipiente y queda muchopor hacer. Por otra parte, la cobertura del Sistema Nacional de Evaluación y Acreditación inicialmente destinado a las universidades y escuelas politécnicas, se amplió significativamente al incluir por mandato constitucional y legal a los
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA institutos superiores técnicos y tecnológicos y también por el incremento en el número de universidades y politécnicas que ha ocurrido en los últimos años. Se trata de una intervención evaluativa que se realiza por primera vez en el Ecuador, contemplada asimismo en la Constitución y la Ley. Su proceso de implementación requiere la participación de pares nacionales e internacionales de alto nivel, se basa en perfiles de egreso y estándares y criterios transversales que deben exigirse a nivel nacional, para incentivar la creatividad de las universidades sobre una base mínima común de la oferta académica. Además, la evaluación contará con una rúbrica de evaluación de aprendizaje de los estudiantes mediante la tomade exámenesde fin de carrera, planteado asimismo en la LOES. La experiencia adquirida en la elaboración de los exámenes para evaluar el resultado de aprendizaje de los estudiantes de último año de las universidades y escuelas politécnicas categoría “E” y en los procesos de elaboración de exámenes para el Plan de Contingencia (tanto de los estudiantes como de los profesores de las universidades suspendidas), será muy valiosa para cumplir este cometido. CONCLUSIÓN De la encuesta realizada a los docentes de carrera se da de manera positiva como resultado conocimientos bastos y claros sobre los indicadores de evaluación y acreditación de carreras lo cual es de vital importancia.
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA ENCUESTA REALIZADA PARA DOCENTES DE LA CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA SEXO: F…………. M…………. FEHA: ……………………………… Objetivo: Identificar si los docentes de la Carrera de Psicología Educativa conocen la información adecuada sobre los indicadores de evaluación y acreditación dispuesto por el CEAACES. 1. Usted como docente recibió capacitación para conocer los indicadores de evaluación y acreditación? SI NO 2. Como docente de la Carrera de Psicología Educativa tuvo la adecuada evaluación virtual del docente como eje transcendental de los indicadores de evaluación y acreditación? SI NO 3. Dentro de los indicadores de evaluación y acreditación ejecuto el seguimiento a graduados? SI NO 4. Dentro de los indicadores de infraestructura cree usted que las aulas de la Carrera de PsicologíaEducativason aptaspara laformación académica de sus estudiantes? SI NO 5. Piensa usted que es importante que los docentes tengan conocimiento sobre los indicadores de evaluación y acreditación? SI NO
  • 5. 100% 0% SI NO UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA INTERPRETACIÓN 1. Usted como docente recibió capacitación para conocer los indicadores de evaluación y acreditación?  De los docentesencuestados el 60% si recibió capacitación para conocer los indicadores de evaluación y acreditación.  De los docentesencuestados el 40% no recibió capacitación para conocer los indicadores de evaluación y acreditación. 2. Como docente de la Carrera de Psicología Educativa tuvo la adecuada evaluación virtual del docente como eje transcendental de los indicadores de evaluación y acreditación?  De los docentes encuestados el 100% si tuvo la adecuada evaluación virtual del docente como eje transcendental de los indicadores de evaluación y acreditación.  De los docentesencuestadosel 0% no tuvo la adecuada evaluación virtual del docente como eje transcendental de los indicadores de evaluación y acreditación. 60% 40% SI NO
  • 6. 40% 60% SI NO 100% 0% SI NO UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA 3. Dentro de los indicadores de evaluación y acreditación ejecuto el seguimiento a graduados?  De los docentes encuestados el 40% si ejecuto el seguimiento a graduados.  De los docentes encuestados el 60% no ejecuto el seguimiento a graduados. 4. Dentro de los indicadores de infraestructura cree usted que las aulas de la Carrera de PsicologíaEducativason aptaspara laformación académica de sus estudiantes?  De los docentes encuestadosel 100% si son aptas para la formación académica de sus estudiantes.  De los docentes encuestadosel 0% no son aptas para la formación académica de sus estudiantes.
  • 7. 100% 0% SI NO UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA 5. Piensa usted que es importante que los docentes tengan conocimiento sobre los indicadores de evaluación y acreditación?  De los docentes encuestados el 100% si es importante que los docentes tengan conocimiento sobre los indicadores de evaluación y acreditación.  De los docentes encuestados el 0% no es importante que los docentes tengan conocimiento sobre los indicadores de evaluación y acreditación.