SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN
PSICOEDUCATIVA
ANA LAURA PONCE RAMÍREZ
PSICOPEDAGOGÍA
ALEJANDRA GONZÁLEZ DÍAZ
PRÁCTICA PSICOPEDAGÓGICA
¿QUÉ ES EVALUAR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA –
APRENDIZAJE?
Evaluar implica seis puntos centrales:
1. La demarcación del objeto, situación o nivel de
referencia que se ha de evaluar: identificación de
los objetos de evaluación.
2. El uso de determinados criterios para la
realización de la evaluación.
3. Una cierta sistematización mínima necesaria para
la obtención de la información.
4. Construir una representación lo más fidedigna posible
del objeto de evaluación.
5. La emisión de juicios.
6. La toma de decisión.
Dos tipos de funciones que es posible distinguir en la
evaluación de los aprendizajes, a saber:
FUNCIÓN PEDAGÓGICA
FUNCIÓN SOCIAL
La evaluación escolar debe contemplarse teniendo en
cuenta tres importantes dimensiones:
1. La dimensión psicopedagógica y curricular
2. La dimensión referida a la prácticas de evaluación
3. La dimensión normativa
EVALUACIÓN TRADICIONAL DE LOS
APRENDIZAJES
Conocimiento memorístico descontextualizado de hechos,
datos y conceptos.
Se enfatiza en los productos de aprendizaje observable y
no en los procesos.
Una evaluación cuantitativa (Examen).
Por lo común se evalúa el aprendizaje de los alumnos y no
de la enseñanza.
El profesor puede considerar todos aquellos recursos
cognitivos y afectivos que los alumnos utilizan durante el
proceso de construcción de los aprendizajes, por ejemplo:
- La naturaleza de los conocimientos previos de que
parte.
- Las estrategias cognitivas y metacognitivas que
utiliza.
- Las capacidades generales involucradas.
PONER ÉNFASIS EN LA EVALUACIÓN DE
LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE
- Los tipos de metas y patrones motivacionales que el
aprendiz persigue.
- Las atribuciones y expectativas que se plantean.
EVALUAR LA SIGNIFICATIVIDAD DE LOS
APRENDIZAJES
INTERES DEL PROFESOR AL EVALUAR LOS APRENDIZAJES
DEBE RESIDIR EN:
*El grado en que los alumnos han construido
interpretaciones significativas y valiosas de los
contenidos.
*El grado en que los alumnos han sido capaces de
atribuir un valor funcional a dichas interpretaciones.
LA FUNCIONALIDAD DE LOS APRENDIZAJES .
• La funcionalidad de los aprendizajes tiene que ver
directamente con la utilización de estos para situaciones
futuras de aprendizaje y/o con su involucramiento para
solución de problemas cotidianos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelobasico
ModelobasicoModelobasico
Modelobasico
AnNii Gleez
 
Modelos de Evaluación
Modelos de Evaluación Modelos de Evaluación
Modelos de Evaluación
StefanyPereira17
 
Evaluacion Psicopedagogia
Evaluacion PsicopedagogiaEvaluacion Psicopedagogia
Evaluacion Psicopedagogia
MY DEAR CLASS.
 
Criterios de la evaluación
Criterios de la evaluaciónCriterios de la evaluación
Criterios de la evaluación
yakoooooo
 
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de
La evaluación de las estrategias de aprendizaje deLa evaluación de las estrategias de aprendizaje de
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de
AnNii Gleez
 
EVALUACION PSICOPEDAGOGICA esquema satelite 2017.pptx natasha
EVALUACION PSICOPEDAGOGICA esquema satelite 2017.pptx natashaEVALUACION PSICOPEDAGOGICA esquema satelite 2017.pptx natasha
EVALUACION PSICOPEDAGOGICA esquema satelite 2017.pptx natasha
tashacab
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
Narda de la Garza
 
Ejercicio docente
Ejercicio docenteEjercicio docente
Conceptos de evaluación según varios autores
Conceptos de evaluación según varios autoresConceptos de evaluación según varios autores
Conceptos de evaluación según varios autores
María Isabel Zamora HIdalgo
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
David Salcedo
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
E'sszau Cariñoo
 
LA TUTORÍA COMO PROCESO DE EVALUACIÓN
LA TUTORÍA COMO PROCESO DE EVALUACIÓNLA TUTORÍA COMO PROCESO DE EVALUACIÓN
LA TUTORÍA COMO PROCESO DE EVALUACIÓN
Familia Botello Hermosa
 
Caracteristicas de la evaluación
Caracteristicas de la evaluaciónCaracteristicas de la evaluación
Caracteristicas de la evaluación
Mariana Naranjo
 
El diseño educativo
El diseño educativoEl diseño educativo
El diseño educativo
works ontime
 
La evaluación en matemáticas
La evaluación en matemáticasLa evaluación en matemáticas
La evaluación en matemáticas
ANA YOLIMA LÓPEZ TORRES
 
Diapositivas evaluación del currículo
Diapositivas   evaluación del currículoDiapositivas   evaluación del currículo
Diapositivas evaluación del currículo
wilian0581
 
Evalucion
EvalucionEvalucion
Evalucion
Miguel Del Rio
 
Evaluación psicopedagógica (características y funciones)
Evaluación psicopedagógica (características y funciones)Evaluación psicopedagógica (características y funciones)
Evaluación psicopedagógica (características y funciones)
Maria de la Paz Villegas
 
Modelos de evaluacion
Modelos de evaluacionModelos de evaluacion
Modelos de evaluacion
CarolBarroso2
 

La actualidad más candente (19)

Modelobasico
ModelobasicoModelobasico
Modelobasico
 
Modelos de Evaluación
Modelos de Evaluación Modelos de Evaluación
Modelos de Evaluación
 
Evaluacion Psicopedagogia
Evaluacion PsicopedagogiaEvaluacion Psicopedagogia
Evaluacion Psicopedagogia
 
Criterios de la evaluación
Criterios de la evaluaciónCriterios de la evaluación
Criterios de la evaluación
 
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de
La evaluación de las estrategias de aprendizaje deLa evaluación de las estrategias de aprendizaje de
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de
 
EVALUACION PSICOPEDAGOGICA esquema satelite 2017.pptx natasha
EVALUACION PSICOPEDAGOGICA esquema satelite 2017.pptx natashaEVALUACION PSICOPEDAGOGICA esquema satelite 2017.pptx natasha
EVALUACION PSICOPEDAGOGICA esquema satelite 2017.pptx natasha
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
 
Ejercicio docente
Ejercicio docenteEjercicio docente
Ejercicio docente
 
Conceptos de evaluación según varios autores
Conceptos de evaluación según varios autoresConceptos de evaluación según varios autores
Conceptos de evaluación según varios autores
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
 
LA TUTORÍA COMO PROCESO DE EVALUACIÓN
LA TUTORÍA COMO PROCESO DE EVALUACIÓNLA TUTORÍA COMO PROCESO DE EVALUACIÓN
LA TUTORÍA COMO PROCESO DE EVALUACIÓN
 
Caracteristicas de la evaluación
Caracteristicas de la evaluaciónCaracteristicas de la evaluación
Caracteristicas de la evaluación
 
El diseño educativo
El diseño educativoEl diseño educativo
El diseño educativo
 
La evaluación en matemáticas
La evaluación en matemáticasLa evaluación en matemáticas
La evaluación en matemáticas
 
Diapositivas evaluación del currículo
Diapositivas   evaluación del currículoDiapositivas   evaluación del currículo
Diapositivas evaluación del currículo
 
Evalucion
EvalucionEvalucion
Evalucion
 
Evaluación psicopedagógica (características y funciones)
Evaluación psicopedagógica (características y funciones)Evaluación psicopedagógica (características y funciones)
Evaluación psicopedagógica (características y funciones)
 
Modelos de evaluacion
Modelos de evaluacionModelos de evaluacion
Modelos de evaluacion
 

Similar a Evaluacion psicoeducativa

Organizadores gráficos de las exposiciones de la unidad 1
Organizadores gráficos de las exposiciones de la unidad 1Organizadores gráficos de las exposiciones de la unidad 1
Organizadores gráficos de las exposiciones de la unidad 1
Tamy Rosero
 
Evaluacion de la competencia profesional
Evaluacion de la competencia profesionalEvaluacion de la competencia profesional
Evaluacion de la competencia profesional
COLEGIOYARUQUI
 
Valoración de los Aprendizajes
Valoración de los AprendizajesValoración de los Aprendizajes
Valoración de los Aprendizajes
Eva del Rosario Blanco Molinares
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
k4rol1n4
 
Evaluación de competencias y contenidos transversales.pptx
Evaluación de competencias y contenidos transversales.pptxEvaluación de competencias y contenidos transversales.pptx
Evaluación de competencias y contenidos transversales.pptx
OscarIvn2
 
Evaluación de competencias y contenidos transversales.pptx
Evaluación de competencias y contenidos transversales.pptxEvaluación de competencias y contenidos transversales.pptx
Evaluación de competencias y contenidos transversales.pptx
ELIZABETHLARA58
 
Evaluación de competencias y contenidos transversales
Evaluación de competencias y contenidos transversalesEvaluación de competencias y contenidos transversales
Evaluación de competencias y contenidos transversales
Oven Pérez Nates
 
Evaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajesEvaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajes
Julio Jesús Área de Comunicación
 
Evaluacion de los aprendizajes universidad cayetano heredia
Evaluacion de los aprendizajes universidad cayetano herediaEvaluacion de los aprendizajes universidad cayetano heredia
Evaluacion de los aprendizajes universidad cayetano heredia
Franklin Alcocer Zegarra
 
Instrumentoseevaluacion
InstrumentoseevaluacionInstrumentoseevaluacion
Instrumentoseevaluacion
Savior Jaras
 
ENFOQUES Y MODELOS EDUCATIVOS ENTRADOS EN EL APRENDIZAJE.pdf
ENFOQUES Y MODELOS EDUCATIVOS ENTRADOS EN EL APRENDIZAJE.pdfENFOQUES Y MODELOS EDUCATIVOS ENTRADOS EN EL APRENDIZAJE.pdf
ENFOQUES Y MODELOS EDUCATIVOS ENTRADOS EN EL APRENDIZAJE.pdf
ItzelAngelicaMolinaH
 
Crit eval
Crit evalCrit eval
Crit eval
Demons Mart
 
APORTE PERSONAL
APORTE PERSONAL APORTE PERSONAL
APORTE PERSONAL
verito velasquez
 
Cuadernillo 4
Cuadernillo 4Cuadernillo 4
Cuadernillo 4
orion-28
 
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolarLa evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
Itzel Valdes
 
Reporte maestria sumatoria_3[1]
Reporte maestria sumatoria_3[1]Reporte maestria sumatoria_3[1]
Reporte maestria sumatoria_3[1]
Jessy Torres
 
2.5
2.5 2.5
Evaluacion continua
Evaluacion continuaEvaluacion continua
Evaluacion continua
Istp Julio C Tello
 
Expo herramientas
Expo herramientasExpo herramientas
Expo herramientas
Fernando Castañeda
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
Denip
 

Similar a Evaluacion psicoeducativa (20)

Organizadores gráficos de las exposiciones de la unidad 1
Organizadores gráficos de las exposiciones de la unidad 1Organizadores gráficos de las exposiciones de la unidad 1
Organizadores gráficos de las exposiciones de la unidad 1
 
Evaluacion de la competencia profesional
Evaluacion de la competencia profesionalEvaluacion de la competencia profesional
Evaluacion de la competencia profesional
 
Valoración de los Aprendizajes
Valoración de los AprendizajesValoración de los Aprendizajes
Valoración de los Aprendizajes
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
 
Evaluación de competencias y contenidos transversales.pptx
Evaluación de competencias y contenidos transversales.pptxEvaluación de competencias y contenidos transversales.pptx
Evaluación de competencias y contenidos transversales.pptx
 
Evaluación de competencias y contenidos transversales.pptx
Evaluación de competencias y contenidos transversales.pptxEvaluación de competencias y contenidos transversales.pptx
Evaluación de competencias y contenidos transversales.pptx
 
Evaluación de competencias y contenidos transversales
Evaluación de competencias y contenidos transversalesEvaluación de competencias y contenidos transversales
Evaluación de competencias y contenidos transversales
 
Evaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajesEvaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajes
 
Evaluacion de los aprendizajes universidad cayetano heredia
Evaluacion de los aprendizajes universidad cayetano herediaEvaluacion de los aprendizajes universidad cayetano heredia
Evaluacion de los aprendizajes universidad cayetano heredia
 
Instrumentoseevaluacion
InstrumentoseevaluacionInstrumentoseevaluacion
Instrumentoseevaluacion
 
ENFOQUES Y MODELOS EDUCATIVOS ENTRADOS EN EL APRENDIZAJE.pdf
ENFOQUES Y MODELOS EDUCATIVOS ENTRADOS EN EL APRENDIZAJE.pdfENFOQUES Y MODELOS EDUCATIVOS ENTRADOS EN EL APRENDIZAJE.pdf
ENFOQUES Y MODELOS EDUCATIVOS ENTRADOS EN EL APRENDIZAJE.pdf
 
Crit eval
Crit evalCrit eval
Crit eval
 
APORTE PERSONAL
APORTE PERSONAL APORTE PERSONAL
APORTE PERSONAL
 
Cuadernillo 4
Cuadernillo 4Cuadernillo 4
Cuadernillo 4
 
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolarLa evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
 
Reporte maestria sumatoria_3[1]
Reporte maestria sumatoria_3[1]Reporte maestria sumatoria_3[1]
Reporte maestria sumatoria_3[1]
 
2.5
2.5 2.5
2.5
 
Evaluacion continua
Evaluacion continuaEvaluacion continua
Evaluacion continua
 
Expo herramientas
Expo herramientasExpo herramientas
Expo herramientas
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Evaluacion psicoeducativa

  • 1. APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN PSICOEDUCATIVA ANA LAURA PONCE RAMÍREZ PSICOPEDAGOGÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DÍAZ PRÁCTICA PSICOPEDAGÓGICA
  • 2. ¿QUÉ ES EVALUAR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE? Evaluar implica seis puntos centrales: 1. La demarcación del objeto, situación o nivel de referencia que se ha de evaluar: identificación de los objetos de evaluación. 2. El uso de determinados criterios para la realización de la evaluación. 3. Una cierta sistematización mínima necesaria para la obtención de la información.
  • 3. 4. Construir una representación lo más fidedigna posible del objeto de evaluación. 5. La emisión de juicios. 6. La toma de decisión.
  • 4. Dos tipos de funciones que es posible distinguir en la evaluación de los aprendizajes, a saber: FUNCIÓN PEDAGÓGICA FUNCIÓN SOCIAL
  • 5. La evaluación escolar debe contemplarse teniendo en cuenta tres importantes dimensiones: 1. La dimensión psicopedagógica y curricular 2. La dimensión referida a la prácticas de evaluación 3. La dimensión normativa
  • 6. EVALUACIÓN TRADICIONAL DE LOS APRENDIZAJES Conocimiento memorístico descontextualizado de hechos, datos y conceptos. Se enfatiza en los productos de aprendizaje observable y no en los procesos. Una evaluación cuantitativa (Examen). Por lo común se evalúa el aprendizaje de los alumnos y no de la enseñanza.
  • 7. El profesor puede considerar todos aquellos recursos cognitivos y afectivos que los alumnos utilizan durante el proceso de construcción de los aprendizajes, por ejemplo: - La naturaleza de los conocimientos previos de que parte. - Las estrategias cognitivas y metacognitivas que utiliza. - Las capacidades generales involucradas. PONER ÉNFASIS EN LA EVALUACIÓN DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE
  • 8. - Los tipos de metas y patrones motivacionales que el aprendiz persigue. - Las atribuciones y expectativas que se plantean.
  • 9. EVALUAR LA SIGNIFICATIVIDAD DE LOS APRENDIZAJES INTERES DEL PROFESOR AL EVALUAR LOS APRENDIZAJES DEBE RESIDIR EN: *El grado en que los alumnos han construido interpretaciones significativas y valiosas de los contenidos. *El grado en que los alumnos han sido capaces de atribuir un valor funcional a dichas interpretaciones.
  • 10. LA FUNCIONALIDAD DE LOS APRENDIZAJES . • La funcionalidad de los aprendizajes tiene que ver directamente con la utilización de estos para situaciones futuras de aprendizaje y/o con su involucramiento para solución de problemas cotidianos.