SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACION FORMATIVA
LAURA OSPINA
LUIS CIFUENTES
VERONICA HINCAPIE
MAYERLI RODRIGUEZ
ISABEL BERRIO
JOHANA MEDINA
JEYMI NAVARRO
DIOMEDEZ MORENO
ONCE
EVALUACION FORMATIVA
La evaluación formativa aborda como una práctica orientada a
promover la reflexión del docente y el desarrollo de los aprendizajes.
Su propósito es ofrecer información en dos vías: que el estudiante
entienda cuánto y cómo está avanzando, y que el docente reflexione
sobre su tarea de enseñanza. Así, en evaluación formativa se sigue un
camino como el que se puede ver en a continuación:
• Transformar las practicas de aula
• Recoger información sobre el proceso del estudiante y reflexionar
sobre lo sucedido
• Desarrollar actividades de aprendizaje diferenciadas
• Caracterizar el proceso de enseñanza y aprendizaje
• Seleccionar los aprendizaje a enseñar y a evaluar
LA EVALUACIÓNFORMATIVA COMO HERRAMIENTA
PARA EL
MEJORAMIENTO
• El Ministerio de Educación Nacional, desde el año 2009, en el
Decreto 1290, resaltó la importancia de la evaluación como un
proceso esencial para avanzar en la calidad educativa, siempre que
produzca información pertinente que lleve a tomar decisiones
basadas en evidencias, y a entender los procesos de enseñanza y
aprendizaje. En este marco, la evaluación en nuestro país adquirió
un propósito formativo, es decir que realimenta y fortalece el
proceso de enseñanza y aprendizaje, cuyos parámetros y criterios
deben definirse al interior del Establecimiento Educativo en su
Sistema Institucional de Evaluación de Estudiantes (SIEE). En ese
sentido la evaluación debe:
• Permitir identificar las características de los estudiantes y
caracterizar los procesos de aprendizaje, al recoger evidencias y
suministrar información integral.
• Ser continua, centrada en el apoyo a la adquisición, el desarrollo y el
fortalecimiento de las competencias durante el paso del estudiante
por el sistema educativo, con miras a propiciar el crecimiento
personal e intelectual necesario para insertarse en el entorno social,
político y económico del país.
La evaluación se hace formativa cuando el estudiante puede
comprender su proceso y mejorar a partir de este. También cuando el
docente puede reflexionar y adecuar lo que sucede en el aula
estableciendo estrategias pedagógicas y didácticas para todos los
estudiantes. De esta manera se hace necesario diferenciar qué es la
evaluación formativa y qué no es.
USO DE RESULTADOS SEGUIMIENTO AL APRENDIZAJE
1. Reflexionar, realimentar y reorientar. 1. Recoger
2. Distribuir y asignar recursos 2.Registrar
3. Crear estrategias de apoyo diferenciado 3. Analizar
4. Valorar resultados. 4.Identificar
La evaluación formativa incluye:
• Diferentes estrategias de evaluación que se aplican de manera
constante.
• Información del progreso de los aprendizajes de los estudiantes a
partir de varias fuentes para realizar hallazgos importantes sobre lo
que sucede en el aula.
• Distintos estilos de aprendizaje, sin descuidar la calidad de lo que se
aprende
De esta manera la evaluación formativa implica recoger, analizar e
identificar los avances de los estudiantes (seguimiento al aprendizaje),
así como reflexionar, realimentar, reorientar y crear estrategias de
apoyo para los estudiantes (uso pedagógico de los resultados). Es decir,
el seguimiento al aprendizaje se refiere al proceso de monitorear,
recabar información, organizarla y analizarla; mientras que el uso
pedagógico de los resultados se refiere a la toma de decisiones a partir
de la reflexión sobre la información observada y organizada.
¡GRACIAS POR SU
ATENCION
PRESTADA!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion curricular diapos
Evaluacion curricular diaposEvaluacion curricular diapos
Evaluacion curricular diapos
Mishel Tomalá Clemente
 
Evaluacion educativa TIPOS DE EVALUACION luis gusqui
Evaluacion educativa TIPOS DE EVALUACION luis gusquiEvaluacion educativa TIPOS DE EVALUACION luis gusqui
Evaluacion educativa TIPOS DE EVALUACION luis gusqui
luis henrry gusqui cayo
 
Tipos de evaluación aporte propio
Tipos de evaluación aporte propioTipos de evaluación aporte propio
Tipos de evaluación aporte propio
luis henrry gusqui cayo
 
Dimensiones de la Gestion Educativa
Dimensiones de la Gestion EducativaDimensiones de la Gestion Educativa
Dimensiones de la Gestion Educativa
jose-virtuales
 
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
Juan Marcos Avila
 
Hacia el concepto de calidad desde la perspectiva de gestión educativa crítica
Hacia el concepto de calidad  desde la perspectiva de gestión educativa críticaHacia el concepto de calidad  desde la perspectiva de gestión educativa crítica
Hacia el concepto de calidad desde la perspectiva de gestión educativa crítica
Andrés Augusto Arias Guzmán
 
Presentación sobre la motivación educativa
Presentación sobre la  motivación educativa Presentación sobre la  motivación educativa
Presentación sobre la motivación educativa
Arturo Masís
 
Conceptos basicos evaluacion
Conceptos basicos evaluacionConceptos basicos evaluacion
Conceptos basicos evaluacion
mario salazar
 
La Evaluación en el Aula ccesa007
La Evaluación en el Aula  ccesa007La Evaluación en el Aula  ccesa007
La Evaluación en el Aula ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
Yudy Andrea Niño
 
Información Personal
Información PersonalInformación Personal
Información Personal
Nury Morales Hernandez
 
Evaluaciòn pedagògica 1
Evaluaciòn pedagògica 1Evaluaciòn pedagògica 1
Evaluaciòn pedagògica 1ulisevic
 
Evaluacion educativa organizadrees undades
Evaluacion educativa organizadrees undadesEvaluacion educativa organizadrees undades
Evaluacion educativa organizadrees undades
UNACH
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
francisca dorantes
 
Camila
CamilaCamila
Camila
Nelsy NP
 
El enfoque formativo de la evaluación (h1)
El enfoque formativo de la evaluación (h1)El enfoque formativo de la evaluación (h1)
El enfoque formativo de la evaluación (h1)
Monne Gtz
 
Lectura 5
Lectura 5Lectura 5

La actualidad más candente (20)

La función pedagógica de la evaluación.
La función pedagógica de la evaluación.La función pedagógica de la evaluación.
La función pedagógica de la evaluación.
 
Evaluacion curricular diapos
Evaluacion curricular diaposEvaluacion curricular diapos
Evaluacion curricular diapos
 
Evaluacion educativa TIPOS DE EVALUACION luis gusqui
Evaluacion educativa TIPOS DE EVALUACION luis gusquiEvaluacion educativa TIPOS DE EVALUACION luis gusqui
Evaluacion educativa TIPOS DE EVALUACION luis gusqui
 
Tipos de evaluación aporte propio
Tipos de evaluación aporte propioTipos de evaluación aporte propio
Tipos de evaluación aporte propio
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Dimensiones de la Gestion Educativa
Dimensiones de la Gestion EducativaDimensiones de la Gestion Educativa
Dimensiones de la Gestion Educativa
 
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Hacia el concepto de calidad desde la perspectiva de gestión educativa crítica
Hacia el concepto de calidad  desde la perspectiva de gestión educativa críticaHacia el concepto de calidad  desde la perspectiva de gestión educativa crítica
Hacia el concepto de calidad desde la perspectiva de gestión educativa crítica
 
Presentación sobre la motivación educativa
Presentación sobre la  motivación educativa Presentación sobre la  motivación educativa
Presentación sobre la motivación educativa
 
Conceptos basicos evaluacion
Conceptos basicos evaluacionConceptos basicos evaluacion
Conceptos basicos evaluacion
 
La Evaluación en el Aula ccesa007
La Evaluación en el Aula  ccesa007La Evaluación en el Aula  ccesa007
La Evaluación en el Aula ccesa007
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
 
Información Personal
Información PersonalInformación Personal
Información Personal
 
Evaluaciòn pedagògica 1
Evaluaciòn pedagògica 1Evaluaciòn pedagògica 1
Evaluaciòn pedagògica 1
 
Evaluacion educativa organizadrees undades
Evaluacion educativa organizadrees undadesEvaluacion educativa organizadrees undades
Evaluacion educativa organizadrees undades
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Camila
CamilaCamila
Camila
 
El enfoque formativo de la evaluación (h1)
El enfoque formativo de la evaluación (h1)El enfoque formativo de la evaluación (h1)
El enfoque formativo de la evaluación (h1)
 
Lectura 5
Lectura 5Lectura 5
Lectura 5
 

Similar a Evaluacion formativa sustentacion oncce

Principios de evaluacion en modelo holistico de pedagogia transformadora
Principios de evaluacion en modelo holistico de pedagogia transformadoraPrincipios de evaluacion en modelo holistico de pedagogia transformadora
Principios de evaluacion en modelo holistico de pedagogia transformadora
Oficial SEDCÓRDOBA
 
Generalidades de la Evaluación de los Aprendizajes.pptx
Generalidades de la Evaluación de los Aprendizajes.pptxGeneralidades de la Evaluación de los Aprendizajes.pptx
Generalidades de la Evaluación de los Aprendizajes.pptx
JesusIzaguirre10
 
Evaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajesEvaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajes
Julio Jesús Área de Comunicación
 
Evaluacion de los aprendizajes universidad cayetano heredia
Evaluacion de los aprendizajes universidad cayetano herediaEvaluacion de los aprendizajes universidad cayetano heredia
Evaluacion de los aprendizajes universidad cayetano heredia
Franklin Alcocer Zegarra
 
Instrumentoseevaluacion
InstrumentoseevaluacionInstrumentoseevaluacion
Instrumentoseevaluacion
Savior Jaras
 
¿Qué es Evaluación formativa?
¿Qué es Evaluación formativa?¿Qué es Evaluación formativa?
¿Qué es Evaluación formativa?
Profesor Harry A.C.
 
El enfoque formativo 1
El enfoque formativo 1El enfoque formativo 1
El enfoque formativo 1
Marisol Rodriiguez
 
SISTEMA DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE ASISTENCIAS.pdf
SISTEMA DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE ASISTENCIAS.pdfSISTEMA DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE ASISTENCIAS.pdf
SISTEMA DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE ASISTENCIAS.pdf
Flor Anticona
 
2022 madu utp grupo 2
2022 madu utp   grupo 22022 madu utp   grupo 2
2022 madu utp grupo 2
LourdesElviraCachayV
 
La evaluacion durante el ciclo escolar
La evaluacion durante el ciclo escolarLa evaluacion durante el ciclo escolar
La evaluacion durante el ciclo escolar
Paola Olimon
 
Evaluación curricular.pptx 2014
Evaluación curricular.pptx 2014Evaluación curricular.pptx 2014
Evaluación curricular.pptx 2014
Leidy Laiton Gutierrez
 
Expo herramientas
Expo herramientasExpo herramientas
Expo herramientas
Fernando Castañeda
 
Bloque xi evaluacion mtro.ricardo
Bloque xi evaluacion mtro.ricardoBloque xi evaluacion mtro.ricardo
Bloque xi evaluacion mtro.ricardoAdry Mendez
 
E-A. Evaluación Significativa
E-A. Evaluación SignificativaE-A. Evaluación Significativa
E-A. Evaluación Significativaquimfmc
 
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES NIVEL SUPERIOR.pptx
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES NIVEL SUPERIOR.pptxEVALUACION DE LOS APRENDIZAJES NIVEL SUPERIOR.pptx
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES NIVEL SUPERIOR.pptx
AlbertoPedraza18
 
Evaluacionformativa
EvaluacionformativaEvaluacionformativa
Evaluacionformativa
hecaag
 
Cómo evaluar para aprender 5 herramientas
Cómo evaluar para aprender 5 herramientasCómo evaluar para aprender 5 herramientas
Cómo evaluar para aprender 5 herramientas
Angelita Glez Ochoa
 
Grupo n 6 s
Grupo n 6 sGrupo n 6 s
Grupo n 6 s
Mónica Cargua
 
Serie herramientas para la evaluacion
Serie herramientas para la evaluacionSerie herramientas para la evaluacion
Serie herramientas para la evaluacionKity Cano
 
Evaluación de Aprendizajes
Evaluación de Aprendizajes Evaluación de Aprendizajes
Evaluación de Aprendizajes
RuthMacre
 

Similar a Evaluacion formativa sustentacion oncce (20)

Principios de evaluacion en modelo holistico de pedagogia transformadora
Principios de evaluacion en modelo holistico de pedagogia transformadoraPrincipios de evaluacion en modelo holistico de pedagogia transformadora
Principios de evaluacion en modelo holistico de pedagogia transformadora
 
Generalidades de la Evaluación de los Aprendizajes.pptx
Generalidades de la Evaluación de los Aprendizajes.pptxGeneralidades de la Evaluación de los Aprendizajes.pptx
Generalidades de la Evaluación de los Aprendizajes.pptx
 
Evaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajesEvaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajes
 
Evaluacion de los aprendizajes universidad cayetano heredia
Evaluacion de los aprendizajes universidad cayetano herediaEvaluacion de los aprendizajes universidad cayetano heredia
Evaluacion de los aprendizajes universidad cayetano heredia
 
Instrumentoseevaluacion
InstrumentoseevaluacionInstrumentoseevaluacion
Instrumentoseevaluacion
 
¿Qué es Evaluación formativa?
¿Qué es Evaluación formativa?¿Qué es Evaluación formativa?
¿Qué es Evaluación formativa?
 
El enfoque formativo 1
El enfoque formativo 1El enfoque formativo 1
El enfoque formativo 1
 
SISTEMA DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE ASISTENCIAS.pdf
SISTEMA DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE ASISTENCIAS.pdfSISTEMA DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE ASISTENCIAS.pdf
SISTEMA DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE ASISTENCIAS.pdf
 
2022 madu utp grupo 2
2022 madu utp   grupo 22022 madu utp   grupo 2
2022 madu utp grupo 2
 
La evaluacion durante el ciclo escolar
La evaluacion durante el ciclo escolarLa evaluacion durante el ciclo escolar
La evaluacion durante el ciclo escolar
 
Evaluación curricular.pptx 2014
Evaluación curricular.pptx 2014Evaluación curricular.pptx 2014
Evaluación curricular.pptx 2014
 
Expo herramientas
Expo herramientasExpo herramientas
Expo herramientas
 
Bloque xi evaluacion mtro.ricardo
Bloque xi evaluacion mtro.ricardoBloque xi evaluacion mtro.ricardo
Bloque xi evaluacion mtro.ricardo
 
E-A. Evaluación Significativa
E-A. Evaluación SignificativaE-A. Evaluación Significativa
E-A. Evaluación Significativa
 
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES NIVEL SUPERIOR.pptx
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES NIVEL SUPERIOR.pptxEVALUACION DE LOS APRENDIZAJES NIVEL SUPERIOR.pptx
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES NIVEL SUPERIOR.pptx
 
Evaluacionformativa
EvaluacionformativaEvaluacionformativa
Evaluacionformativa
 
Cómo evaluar para aprender 5 herramientas
Cómo evaluar para aprender 5 herramientasCómo evaluar para aprender 5 herramientas
Cómo evaluar para aprender 5 herramientas
 
Grupo n 6 s
Grupo n 6 sGrupo n 6 s
Grupo n 6 s
 
Serie herramientas para la evaluacion
Serie herramientas para la evaluacionSerie herramientas para la evaluacion
Serie herramientas para la evaluacion
 
Evaluación de Aprendizajes
Evaluación de Aprendizajes Evaluación de Aprendizajes
Evaluación de Aprendizajes
 

Último

Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 

Último (20)

Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 

Evaluacion formativa sustentacion oncce

  • 1. EVALUACION FORMATIVA LAURA OSPINA LUIS CIFUENTES VERONICA HINCAPIE MAYERLI RODRIGUEZ ISABEL BERRIO JOHANA MEDINA JEYMI NAVARRO DIOMEDEZ MORENO ONCE
  • 2. EVALUACION FORMATIVA La evaluación formativa aborda como una práctica orientada a promover la reflexión del docente y el desarrollo de los aprendizajes. Su propósito es ofrecer información en dos vías: que el estudiante entienda cuánto y cómo está avanzando, y que el docente reflexione sobre su tarea de enseñanza. Así, en evaluación formativa se sigue un camino como el que se puede ver en a continuación: • Transformar las practicas de aula • Recoger información sobre el proceso del estudiante y reflexionar sobre lo sucedido • Desarrollar actividades de aprendizaje diferenciadas • Caracterizar el proceso de enseñanza y aprendizaje • Seleccionar los aprendizaje a enseñar y a evaluar
  • 3. LA EVALUACIÓNFORMATIVA COMO HERRAMIENTA PARA EL MEJORAMIENTO • El Ministerio de Educación Nacional, desde el año 2009, en el Decreto 1290, resaltó la importancia de la evaluación como un proceso esencial para avanzar en la calidad educativa, siempre que produzca información pertinente que lleve a tomar decisiones basadas en evidencias, y a entender los procesos de enseñanza y aprendizaje. En este marco, la evaluación en nuestro país adquirió un propósito formativo, es decir que realimenta y fortalece el proceso de enseñanza y aprendizaje, cuyos parámetros y criterios deben definirse al interior del Establecimiento Educativo en su Sistema Institucional de Evaluación de Estudiantes (SIEE). En ese sentido la evaluación debe: • Permitir identificar las características de los estudiantes y caracterizar los procesos de aprendizaje, al recoger evidencias y suministrar información integral.
  • 4. • Ser continua, centrada en el apoyo a la adquisición, el desarrollo y el fortalecimiento de las competencias durante el paso del estudiante por el sistema educativo, con miras a propiciar el crecimiento personal e intelectual necesario para insertarse en el entorno social, político y económico del país. La evaluación se hace formativa cuando el estudiante puede comprender su proceso y mejorar a partir de este. También cuando el docente puede reflexionar y adecuar lo que sucede en el aula estableciendo estrategias pedagógicas y didácticas para todos los estudiantes. De esta manera se hace necesario diferenciar qué es la evaluación formativa y qué no es.
  • 5. USO DE RESULTADOS SEGUIMIENTO AL APRENDIZAJE 1. Reflexionar, realimentar y reorientar. 1. Recoger 2. Distribuir y asignar recursos 2.Registrar 3. Crear estrategias de apoyo diferenciado 3. Analizar 4. Valorar resultados. 4.Identificar
  • 6. La evaluación formativa incluye: • Diferentes estrategias de evaluación que se aplican de manera constante. • Información del progreso de los aprendizajes de los estudiantes a partir de varias fuentes para realizar hallazgos importantes sobre lo que sucede en el aula. • Distintos estilos de aprendizaje, sin descuidar la calidad de lo que se aprende De esta manera la evaluación formativa implica recoger, analizar e identificar los avances de los estudiantes (seguimiento al aprendizaje), así como reflexionar, realimentar, reorientar y crear estrategias de apoyo para los estudiantes (uso pedagógico de los resultados). Es decir, el seguimiento al aprendizaje se refiere al proceso de monitorear, recabar información, organizarla y analizarla; mientras que el uso pedagógico de los resultados se refiere a la toma de decisiones a partir de la reflexión sobre la información observada y organizada.