SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA
INDOAMERICA
INTEGRANTES:
Azucena Rodríguez
Joselyn Torres
TEMA:
Administración informática: análisis y
evaluación de tecnologías de la información.
 Preguntas y temas de discusión
Mencione un concepto de empresa
desde el punto de vista de la TI.
Los objetivos de la mayoría de las empresas son: generación de riquezas, máxima
obtención de utilidades, promoción de la inversión, impulso de la innovación,
maximización de la eficiencia en métodos, áreas y procedimientos, y mejora de la
calidad del producto o servicio, para satisfacer adecuadamente las necesidades de
los clientes y evitar la competencia desleal, aunque en la actualidad se pone
mucho énfasis en la llamada responsabilidad social , lo cual significa que a la
empresa moderna no sólo debe interesarle lograr sus objetivos, sino que además
deberá tener en cuenta los perjuicios que podría causar a la sociedad cuando está
en operación.
Discuta en clase cuáles han sido los factores
ambientales relevantes que han impulsado un
creciente uso de la TI en las organizaciones.
* Autonomía individual: el margen de iniciativa que se permite a
los empleados para proponer y ejercitar su responsabilidad.
* Estructura: el modo en que se vigila y controla el
comportamiento de los empleados; ésta se refleja en el
organigrama.
* Apoyo: cordialidad y respaldo de los administradores hacia sus
trabajadores. Identidad: grado de identificación de los empleados
en la empresa, respecto a su misión y sus objetivos.
* Tolerancia del conflicto: manejo del conflicto con base en la
honestidad y la apertura ante las críticas constructivas.
* Tolerancia del riesgo: motivación a los empleados para que
sean innovadores y tomen riesgos con la responsabilidad que esto
implica.
¿Qué es un paradigma
empresarial?
La lingüística lo señala como un conjunto virtual de elementos
de una misma clase gramatical, que pueden aparecer en un
mismo contexto. Es decir, es un ejemplo que sirve de norma,
una forma de pensar. Cuando alguien dice que se debe
cambiar el paradigma empresarial, significa que las
actividades ya no son válidas o significativas para la empresa;
o mejor dicho, que no es conveniente seguir aplicándolas, si
se quiere considerar a la organización entre las que están a la
vanguardia, y más aún, dentro de la competencia.
¿Por qué los paradigmas
empresariales cambian con el
tiempo?
Significa que las actividades ya no son válidas
o significativas para la empresa; o mejor
dicho, que no es conveniente seguir
aplicándolas, si se quiere considerar a la
organización entre las que están a la
vanguardia, y más aún, dentro de la
competencia.
La institución en la que
actualmente estudia tiene
paradigmas. Cite aquel que
considere más relevante.
Valores: Son los elementos que más hacen
en pro de considerar a la comunidad como un
todo. Su importancia particular surge cuando
los miembros de una comunidad deben
identificar la crisis o, posteriormente, elegir.
¿Considera que ese paradigma
debe ser cambiado? Esgrima
argumentos en pro y en contra.
No debe ser cambiado ya que sin valores no
hay formación y deben ser utilizados en cada
momento de nuestras vidas.
Mencione una definición de cultura
organizacional.
La cultura organizacional de una empresa
puede definirse así: “Es el patrón general de
conducta, creencias y valores que sus
miembros comparten”.
Discuta en clase cuáles aspectos
de la cultura organizacional
promueven u obstruyen el uso de
la TI de manera intensiva.
Promueve
Apoyo: cordialidad y respaldo de los administradores
hacia sus trabajadores.
Obstruye
Conflicto: disputa de derecho o de interés que se
suscita entre empleadores y empleados.
Mencione una aportación importante para
las empresas por parte de Kaplan y Norton,
cuando propusieron el uso del Balanced
Scorecard o cuadro de mando integral.
El cuadro de mando se considera un antecedente del
Balanced Scorecard debido a que gracias a su
aplicación es posible determinar los indicadores
adecuados para el correcto seguimiento del desempeño.
El cuadro de mando integral (CMI), como su nombre
indica, es la versión complementaria de este primero
pues, además de retomar el concepto inicial, tiene como
objeto final la implantación correcta de la estrategia de
acuerdo con una definición disciplinada de objetivos,
eficazmente relacionados y alineados en función de la
misma.
Mencione un concepto de
organización integrada.
El trabajo de computación en red hace posible el nuevo
equipo de negocios, la integración de los sistemas permite
la organización integrada. Las organizaciones necesitan
funcionar como una sola empresa, a menudo global. Las
aplicaciones aisladas de la tecnología en épocas anteriores
ya no son adecuadas; existe una necesidad creciente de
establecer vínculos directos entre las fuentes de
información y las personas que las utilizan, y de establecer
formas de compartir la información en toda la organización.
Mencione un concepto de
organización ampliada
 La tecnología hace posible para las empresas establecer
nuevas redes cliente/servidor. La cadena de valor se
configura como una red de valor a medida que las
empresas entran en contacto con sus clientes,
proveedores, grupos afines e incluso competidores por
medio de la tecnología. La información estimula y abre la
puerta a las compañías para competir, de manera irónica,
al ofrecerles nuevas formas de cooperación; una de ellas
es la información compartida que se facilita por la
participación de los datos del cliente.
Discuta en grupo cuáles son las
diferencias que ha generado la TI
entre la organización integrada y la
organización ampliada.
La integració n de los sistemas permite la organizació n
integrada. Las organizaciones necesitan funcionar como
una sola empresa, a menudo global.
Por medio de la integració n, las empresas eliminan
barreras dentro de las organizaciones. Gracias a la
computació n interorganizacional se suprimen las
barreras entre las organizaciones
Mencione el concepto de buen
gobierno.
El gobierno de TI se define como una disciplina relativa a la
forma en la que la alta direcció n de las organizaciones dirige
la evolució n y el uso de las tecnologías de la informació n. Se
considera una parte del denominado “gobierno corporativo”,
centrada en el rendimiento, los riesgos y el control de las
tecnologías de la informació n.
Mencione los conceptos de redes
sociales y comunidad virtual
Una red social de Internet (RSI) se define como el medio
electró nico por el cual las personas pueden conversar, interactuar,
organizarse, agruparse y compartir informació n con mucha
facilidad. Esto significa que las personas geográficamente
separadas pueden conocerse en Internet gracias a un interés
común que les lleva a encontrarse en blogs, redes sociales, foros o
cualquier instrumento de interacció n entre usuarios.
Una comunidad es un grupo de personas con intereses comunes
que interactúan entre ellas. En una comunidad virtual la interacció n
tiene lugar gracias al uso de una PC, básicamente vía Internet; es
similar a una comunidad física en el sentido de que se tienen
vecinos, clubes y asociaciones, pero la gente nunca se ve cara a
cara, sino que se relaciona en línea.
Mencione el concepto de seguridad
informática.
La seguridad informática es una serie de políticas, procedimientos y
medidas de tipo técnico para prevenir el acceso no autorizado, la
alteració n y el robo o dañ o físico a los sistemas de informació n. La
seguridad informática tiene como objetivo garantizar que los datos
sean utilizados, modificados o eliminados únicamente por personal
autorizado, só lo para los fines que persigue la organizació n y de
acuerdo con los procedimientos autorizados.
Mencione en cuáles aspectos se ha
modificado la forma de administrar
las empresas debido al uso de las
redes sociales.
La forma de administrar las empresas estácambiando drásticamente
por el uso de las redes sociales. Una consecuencia de esto es la
creació n de redes de negocios, que se definen como grupos de
personas que tienen alguna clase de relaciones comerciales, por
ejemplo, entre compradores y vendedores, só lo entre vendedores,
o entre vendedores y proveedores de materia prima. También se
les llama redes sociales de empresas. Las redes de negocios
funcionan mejor cuando los individuos ayudan a otros a encontrar
conexiones más que hacer só lo llamadas. Esta red puede crearse
fuera del espacio físico tradicional para hacer negocios, por medio
de Internet, pero no es un espacio físico sino virtual.
¿Quién creó Facebook y cuál fue el
objetivo inicial de esta red?

Mark Zuckenberg, en 2004, creó Facebook. Inicialmente, Facebook
se desarrolló como un espacio en línea para conectar a todos los
estudiantes de la misma universidad donde estudiaba Zuckenberg,
só lo en los niveles de preparatoria y universidad. En 2006
ensanchó su alcance para que personas desde los 13 añ os
pudieran ser miembros de Facebook, siempre que tuvieran un e-
mail dado de alta. Como no había mucha privacidad de datos, en
2008 introdujo controles que permitían a los usuarios fijar ciertos
niveles de acceso a la informació n personal, dependiendo de quién
quisiera tener acceso a esos datos. Por ejemplo, só lo familiares
pueden conocer los datos personales, los amigos virtuales pueden
ver únicamente tu perfil general y los nuevos amigos só lo pueden
ver tu nombre.
Mencione tres de las principales
redes sociales que existen en
Internet.
 Facebook
 LinkedIn
 Twitter
Preguntas

Más contenido relacionado

Destacado

El Paradigma Personal
El Paradigma PersonalEl Paradigma Personal
El Paradigma Personal
necro2609
 
0.Presentacion Paradigmas Sociales
0.Presentacion Paradigmas Sociales0.Presentacion Paradigmas Sociales
0.Presentacion Paradigmas Sociales
mariogeopolitico
 
Los paradigmas
Los paradigmasLos paradigmas
Los paradigmas
Marisol Prado
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Patty Jhona
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
Maryury Zegarra
 
Paradigma Humanista
Paradigma HumanistaParadigma Humanista
Paradigma Humanista
miguel angel
 
Los Tres Paradigmas En Investigacin1693
Los Tres Paradigmas En Investigacin1693Los Tres Paradigmas En Investigacin1693
Los Tres Paradigmas En Investigacin1693
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Los Tres Paradigmas en Investigación
Los Tres Paradigmas en InvestigaciónLos Tres Paradigmas en Investigación
Los Tres Paradigmas en Investigación
EstebanQuiroga
 

Destacado (8)

El Paradigma Personal
El Paradigma PersonalEl Paradigma Personal
El Paradigma Personal
 
0.Presentacion Paradigmas Sociales
0.Presentacion Paradigmas Sociales0.Presentacion Paradigmas Sociales
0.Presentacion Paradigmas Sociales
 
Los paradigmas
Los paradigmasLos paradigmas
Los paradigmas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Paradigma Humanista
Paradigma HumanistaParadigma Humanista
Paradigma Humanista
 
Los Tres Paradigmas En Investigacin1693
Los Tres Paradigmas En Investigacin1693Los Tres Paradigmas En Investigacin1693
Los Tres Paradigmas En Investigacin1693
 
Los Tres Paradigmas en Investigación
Los Tres Paradigmas en InvestigaciónLos Tres Paradigmas en Investigación
Los Tres Paradigmas en Investigación
 

Similar a Preguntas

Trabajo deysi
Trabajo deysiTrabajo deysi
Trabajo deysi
Deysi Mora
 
Sistemas de Informacion Gerencial
Sistemas de Informacion GerencialSistemas de Informacion Gerencial
Sistemas de Informacion Gerencial
UCRISH
 
Resumen 3
Resumen 3Resumen 3
Resumen 3
UCRISH
 
Examen parcial de gc
Examen parcial de gcExamen parcial de gc
Examen parcial de gc
Luis Alberto Diaz Tenorio
 
BLEN.Organizaciones emergentes.E2.0
BLEN.Organizaciones emergentes.E2.0BLEN.Organizaciones emergentes.E2.0
BLEN.Organizaciones emergentes.E2.0
Sybil Caballero
 
Apuntes sistemas de_informacion
Apuntes sistemas de_informacionApuntes sistemas de_informacion
Apuntes sistemas de_informacion
Luis Vidal
 
Solemne empresa (recuperado) terminado
Solemne empresa (recuperado) terminadoSolemne empresa (recuperado) terminado
Solemne empresa (recuperado) terminado
tiare
 
Examen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientoExamen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimiento
CIBERTEC
 
Examen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientoExamen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimiento
CIBERTEC
 
Examen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientoExamen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimiento
CIBERTEC
 
Examen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientoExamen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimiento
CIBERTEC
 
Examen parcial
Examen parcialExamen parcial
Examen parcial
hugopalian
 
Introduccion a la tecnologia corregido
Introduccion a la tecnologia corregidoIntroduccion a la tecnologia corregido
Introduccion a la tecnologia corregido
Corporacion unificada Nacional CUN
 
Examen parcial de gestión del conocimiento
Examen parcial de gestión del conocimientoExamen parcial de gestión del conocimiento
Examen parcial de gestión del conocimiento
JoseLuis
 
Tarea ensayo
Tarea  ensayoTarea  ensayo
Tarea ensayo
Carlos Mancilla
 
Sistemas de Informacion Capitulo 3 Hector Coello
Sistemas de Informacion Capitulo 3 Hector CoelloSistemas de Informacion Capitulo 3 Hector Coello
Sistemas de Informacion Capitulo 3 Hector Coello
Hectorcecano
 
Cross Corp Factores De Exito
Cross Corp Factores De ExitoCross Corp Factores De Exito
Cross Corp Factores De Exito
CrossCorp
 
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIALSISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
Siomy Martinez
 
Presentaciones clase estrategias etica
Presentaciones clase estrategias eticaPresentaciones clase estrategias etica
Presentaciones clase estrategias etica
lopezcarlos06
 
Marco conceptual -portal_del_conocimiento
Marco conceptual -portal_del_conocimientoMarco conceptual -portal_del_conocimiento
Marco conceptual -portal_del_conocimiento
marisol2829
 

Similar a Preguntas (20)

Trabajo deysi
Trabajo deysiTrabajo deysi
Trabajo deysi
 
Sistemas de Informacion Gerencial
Sistemas de Informacion GerencialSistemas de Informacion Gerencial
Sistemas de Informacion Gerencial
 
Resumen 3
Resumen 3Resumen 3
Resumen 3
 
Examen parcial de gc
Examen parcial de gcExamen parcial de gc
Examen parcial de gc
 
BLEN.Organizaciones emergentes.E2.0
BLEN.Organizaciones emergentes.E2.0BLEN.Organizaciones emergentes.E2.0
BLEN.Organizaciones emergentes.E2.0
 
Apuntes sistemas de_informacion
Apuntes sistemas de_informacionApuntes sistemas de_informacion
Apuntes sistemas de_informacion
 
Solemne empresa (recuperado) terminado
Solemne empresa (recuperado) terminadoSolemne empresa (recuperado) terminado
Solemne empresa (recuperado) terminado
 
Examen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientoExamen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimiento
 
Examen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientoExamen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimiento
 
Examen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientoExamen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimiento
 
Examen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientoExamen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimiento
 
Examen parcial
Examen parcialExamen parcial
Examen parcial
 
Introduccion a la tecnologia corregido
Introduccion a la tecnologia corregidoIntroduccion a la tecnologia corregido
Introduccion a la tecnologia corregido
 
Examen parcial de gestión del conocimiento
Examen parcial de gestión del conocimientoExamen parcial de gestión del conocimiento
Examen parcial de gestión del conocimiento
 
Tarea ensayo
Tarea  ensayoTarea  ensayo
Tarea ensayo
 
Sistemas de Informacion Capitulo 3 Hector Coello
Sistemas de Informacion Capitulo 3 Hector CoelloSistemas de Informacion Capitulo 3 Hector Coello
Sistemas de Informacion Capitulo 3 Hector Coello
 
Cross Corp Factores De Exito
Cross Corp Factores De ExitoCross Corp Factores De Exito
Cross Corp Factores De Exito
 
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIALSISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
 
Presentaciones clase estrategias etica
Presentaciones clase estrategias eticaPresentaciones clase estrategias etica
Presentaciones clase estrategias etica
 
Marco conceptual -portal_del_conocimiento
Marco conceptual -portal_del_conocimientoMarco conceptual -portal_del_conocimiento
Marco conceptual -portal_del_conocimiento
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Preguntas

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INDOAMERICA INTEGRANTES: Azucena Rodríguez Joselyn Torres TEMA: Administración informática: análisis y evaluación de tecnologías de la información.
  • 2.  Preguntas y temas de discusión
  • 3. Mencione un concepto de empresa desde el punto de vista de la TI. Los objetivos de la mayoría de las empresas son: generación de riquezas, máxima obtención de utilidades, promoción de la inversión, impulso de la innovación, maximización de la eficiencia en métodos, áreas y procedimientos, y mejora de la calidad del producto o servicio, para satisfacer adecuadamente las necesidades de los clientes y evitar la competencia desleal, aunque en la actualidad se pone mucho énfasis en la llamada responsabilidad social , lo cual significa que a la empresa moderna no sólo debe interesarle lograr sus objetivos, sino que además deberá tener en cuenta los perjuicios que podría causar a la sociedad cuando está en operación.
  • 4. Discuta en clase cuáles han sido los factores ambientales relevantes que han impulsado un creciente uso de la TI en las organizaciones. * Autonomía individual: el margen de iniciativa que se permite a los empleados para proponer y ejercitar su responsabilidad. * Estructura: el modo en que se vigila y controla el comportamiento de los empleados; ésta se refleja en el organigrama. * Apoyo: cordialidad y respaldo de los administradores hacia sus trabajadores. Identidad: grado de identificación de los empleados en la empresa, respecto a su misión y sus objetivos. * Tolerancia del conflicto: manejo del conflicto con base en la honestidad y la apertura ante las críticas constructivas. * Tolerancia del riesgo: motivación a los empleados para que sean innovadores y tomen riesgos con la responsabilidad que esto implica.
  • 5. ¿Qué es un paradigma empresarial? La lingüística lo señala como un conjunto virtual de elementos de una misma clase gramatical, que pueden aparecer en un mismo contexto. Es decir, es un ejemplo que sirve de norma, una forma de pensar. Cuando alguien dice que se debe cambiar el paradigma empresarial, significa que las actividades ya no son válidas o significativas para la empresa; o mejor dicho, que no es conveniente seguir aplicándolas, si se quiere considerar a la organización entre las que están a la vanguardia, y más aún, dentro de la competencia.
  • 6. ¿Por qué los paradigmas empresariales cambian con el tiempo? Significa que las actividades ya no son válidas o significativas para la empresa; o mejor dicho, que no es conveniente seguir aplicándolas, si se quiere considerar a la organización entre las que están a la vanguardia, y más aún, dentro de la competencia.
  • 7. La institución en la que actualmente estudia tiene paradigmas. Cite aquel que considere más relevante. Valores: Son los elementos que más hacen en pro de considerar a la comunidad como un todo. Su importancia particular surge cuando los miembros de una comunidad deben identificar la crisis o, posteriormente, elegir.
  • 8. ¿Considera que ese paradigma debe ser cambiado? Esgrima argumentos en pro y en contra. No debe ser cambiado ya que sin valores no hay formación y deben ser utilizados en cada momento de nuestras vidas.
  • 9. Mencione una definición de cultura organizacional. La cultura organizacional de una empresa puede definirse así: “Es el patrón general de conducta, creencias y valores que sus miembros comparten”.
  • 10. Discuta en clase cuáles aspectos de la cultura organizacional promueven u obstruyen el uso de la TI de manera intensiva. Promueve Apoyo: cordialidad y respaldo de los administradores hacia sus trabajadores. Obstruye Conflicto: disputa de derecho o de interés que se suscita entre empleadores y empleados.
  • 11. Mencione una aportación importante para las empresas por parte de Kaplan y Norton, cuando propusieron el uso del Balanced Scorecard o cuadro de mando integral. El cuadro de mando se considera un antecedente del Balanced Scorecard debido a que gracias a su aplicación es posible determinar los indicadores adecuados para el correcto seguimiento del desempeño. El cuadro de mando integral (CMI), como su nombre indica, es la versión complementaria de este primero pues, además de retomar el concepto inicial, tiene como objeto final la implantación correcta de la estrategia de acuerdo con una definición disciplinada de objetivos, eficazmente relacionados y alineados en función de la misma.
  • 12. Mencione un concepto de organización integrada. El trabajo de computación en red hace posible el nuevo equipo de negocios, la integración de los sistemas permite la organización integrada. Las organizaciones necesitan funcionar como una sola empresa, a menudo global. Las aplicaciones aisladas de la tecnología en épocas anteriores ya no son adecuadas; existe una necesidad creciente de establecer vínculos directos entre las fuentes de información y las personas que las utilizan, y de establecer formas de compartir la información en toda la organización.
  • 13. Mencione un concepto de organización ampliada  La tecnología hace posible para las empresas establecer nuevas redes cliente/servidor. La cadena de valor se configura como una red de valor a medida que las empresas entran en contacto con sus clientes, proveedores, grupos afines e incluso competidores por medio de la tecnología. La información estimula y abre la puerta a las compañías para competir, de manera irónica, al ofrecerles nuevas formas de cooperación; una de ellas es la información compartida que se facilita por la participación de los datos del cliente.
  • 14. Discuta en grupo cuáles son las diferencias que ha generado la TI entre la organización integrada y la organización ampliada. La integració n de los sistemas permite la organizació n integrada. Las organizaciones necesitan funcionar como una sola empresa, a menudo global. Por medio de la integració n, las empresas eliminan barreras dentro de las organizaciones. Gracias a la computació n interorganizacional se suprimen las barreras entre las organizaciones
  • 15. Mencione el concepto de buen gobierno. El gobierno de TI se define como una disciplina relativa a la forma en la que la alta direcció n de las organizaciones dirige la evolució n y el uso de las tecnologías de la informació n. Se considera una parte del denominado “gobierno corporativo”, centrada en el rendimiento, los riesgos y el control de las tecnologías de la informació n.
  • 16. Mencione los conceptos de redes sociales y comunidad virtual Una red social de Internet (RSI) se define como el medio electró nico por el cual las personas pueden conversar, interactuar, organizarse, agruparse y compartir informació n con mucha facilidad. Esto significa que las personas geográficamente separadas pueden conocerse en Internet gracias a un interés común que les lleva a encontrarse en blogs, redes sociales, foros o cualquier instrumento de interacció n entre usuarios. Una comunidad es un grupo de personas con intereses comunes que interactúan entre ellas. En una comunidad virtual la interacció n tiene lugar gracias al uso de una PC, básicamente vía Internet; es similar a una comunidad física en el sentido de que se tienen vecinos, clubes y asociaciones, pero la gente nunca se ve cara a cara, sino que se relaciona en línea.
  • 17. Mencione el concepto de seguridad informática. La seguridad informática es una serie de políticas, procedimientos y medidas de tipo técnico para prevenir el acceso no autorizado, la alteració n y el robo o dañ o físico a los sistemas de informació n. La seguridad informática tiene como objetivo garantizar que los datos sean utilizados, modificados o eliminados únicamente por personal autorizado, só lo para los fines que persigue la organizació n y de acuerdo con los procedimientos autorizados.
  • 18. Mencione en cuáles aspectos se ha modificado la forma de administrar las empresas debido al uso de las redes sociales. La forma de administrar las empresas estácambiando drásticamente por el uso de las redes sociales. Una consecuencia de esto es la creació n de redes de negocios, que se definen como grupos de personas que tienen alguna clase de relaciones comerciales, por ejemplo, entre compradores y vendedores, só lo entre vendedores, o entre vendedores y proveedores de materia prima. También se les llama redes sociales de empresas. Las redes de negocios funcionan mejor cuando los individuos ayudan a otros a encontrar conexiones más que hacer só lo llamadas. Esta red puede crearse fuera del espacio físico tradicional para hacer negocios, por medio de Internet, pero no es un espacio físico sino virtual.
  • 19. ¿Quién creó Facebook y cuál fue el objetivo inicial de esta red?  Mark Zuckenberg, en 2004, creó Facebook. Inicialmente, Facebook se desarrolló como un espacio en línea para conectar a todos los estudiantes de la misma universidad donde estudiaba Zuckenberg, só lo en los niveles de preparatoria y universidad. En 2006 ensanchó su alcance para que personas desde los 13 añ os pudieran ser miembros de Facebook, siempre que tuvieran un e- mail dado de alta. Como no había mucha privacidad de datos, en 2008 introdujo controles que permitían a los usuarios fijar ciertos niveles de acceso a la informació n personal, dependiendo de quién quisiera tener acceso a esos datos. Por ejemplo, só lo familiares pueden conocer los datos personales, los amigos virtuales pueden ver únicamente tu perfil general y los nuevos amigos só lo pueden ver tu nombre.
  • 20. Mencione tres de las principales redes sociales que existen en Internet.  Facebook  LinkedIn  Twitter