SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
INDOAMERICA
NOMBRE :DEYSI MORA
SEMESTRE:SEGUNDO
CONTABILIDAD
DOCENTE: ING.PATRICIO LARA
ASIGNATURA: INFORMÁTICA
PREGUNTAS Y
RESPUESTAS
1.Mencione un concepto de empresa desde el punto de
vista de la TI.
La empresa es una entidad económica y se define como la
combinación de recursos humanos, materiales y financieros
(conjunto integrado de actividades y recursos), conducidos
y administrados por un centro de control independiente que
toma decisiones encaminadas hacia el cumplimiento de los
fines
2. Discuta en clase cuáles han sido los factores ambientales relevantes que han impulsado
un creciente uso de la TI en las organizaciones.
Bienes materiales, es decir, instalaciones y maquinaria, materias primas, dinero y capital
constituidos por valores, acciones y obligaciones.
Personas, que forman la empresa como activo y cuyo trabajo se debe valorar.
Áreas que se dan por las relaciones que deben coordinar diversos aspectos como ventas,
producción, finanzas, organización y administración que se encarga de estructurar la
organización con base en la separación de funciones, niveles jerárquicos, grado de
centralización o descentralización.
3.¿Qué es un paradigma empresarial?
Es como un conjunto virtual de elementos de una
misma clase gramatical, que pueden aparecer en
un mismo contexto. Es decir, es un ejemplo que
sirve de norma, una forma de pensar.
4.¿Por qué los paradigmas empresariales cambian
con el tiempo?
Cuando alguien dice que se debe cambiar el paradigma
empresarial, significa que las actividades ya no son
válidas o significativas para la empresa; o mejor dicho,
que no es conveniente seguir aplicándolas, si se quiere
considerar a la organización entre las que están a la
vanguardia, y más aún, dentro de la competencia.
5.La institución en la que actualmente estudia tiene
paradigmas. Cite aquel que considere más relevante
El paradigma la puntualidad por que es uno de los ma
importantes por que gracias a ello podemos realizar
bien nuestras actividades
.
6.¿Considera que ese paradigma debe ser
cambiado? Esgrima argumentos en pro y en
contra.
No por que es un paradigma muy importantes en
nuestra vida cotidiana que nos da una
personalidad a cada uno.
En contra este paradigma nos puede llevar
muchas veces tanto como al éxito y el fracaso.
7.Mencione una definición de cultura
organizacional.
La cultura organizacional de una empresa puede
definirse así: “Es el patrón general de conducta,
creencias y valores que sus miembros
comparten”. 3 Está implícita en el aprendizaje y la
transmisión de conocimientos, creencias y
patrones de conducta en el transcurso del tiempo,
por lo que es estable y muy difícil de modificar.
8.Discuta en clase cuáles aspectos de la cultura
organizacional promueven u obstruyen el uso
de la TI de manera intensiva.
En partes si y no por la también como nos brinda
tecnología también nos da sedentarismo es por
ello que tiene sus partes positivas y negativas
9.Mencione una aportación importante para
las empresas por parte de Kaplan y Norton,
cuando propusieron el uso del Balanced
Scorecard o cuadro de mando integral
.
En enero de 1992, Robert S. Kaplan y David P. Norton
escribieron un artículo llamado “Balanced Scorecard.
Measures that Drive Performance” (“Balanced Scorecard.
Mediciones que llevan a resultados”), para la Harvard
Business Review , que trató sobre la necesidad de usar
nuevos sistemas de medición como componentes clave para
mejorar el desempeño organizacional y ser más competitivo.
10.Mencione un concepto de organización
integrada.
Existen muchos ejemplos de la transformación, no
sólo de los trabajos en grupo, sino de empresas
completas apoyadas en el nuevo paradigma de la
tecnología; se enfrenta un cambio en el flujo de la
información, en la autoridad organizacional y en el
control de responsabilidades en la corporación.
11.Mencione un concepto de organización ampliada.
Existe otro cambio importante en la naturaleza de los negocios. Ya se observó
que por medio de la integración, las empresas eliminan barreras dentro de las
organizaciones. Gracias a la computación interorganizacional se suprimen las
barreras entre las organizaciones. La tecnología hace posible para las empresas
establecer nuevas redes cliente/servidor. La cadena de valor se configura como
una red de valor a medida que las empresas entran en contacto con sus clientes,
proveedores, grupos afines e incluso competidores por medio de la tecnología.
12.Discuta en grupo cuáles son las diferencias que ha
generado la TI entre la organización integrada y la
organización ampliada.
La diferencia es que la organización es un trabajo en equipo y
que las empresas apoyan a un nuevo paradigma en cambio la
organización ampliada es una integración que rompe barreras
organizacionales sin tomar en cuenta los paradigmas.
13.Mencione el concepto de buen gobierno.
Otro de los grandes cambios que se están generando en las
organizaciones al inicio del siglo XXI es que las empresas,
sobre todo aquellas que hacen uso intensivo de la TI, se
deben administrar de una manera distinta a aquella en que se
hacía antes. La TI es una herramienta necesaria para lograr
muchos objetivos, sobre todo los estratégicos, dentro de las
organizaciones; por eso es importante definir con mayor
claridad cómo se debe usar la TI.
14.Mencione los conceptos de red social y comunidad virtual.
Red social:
Página web en la que los internautas intercambian información personal y
contenidos multimedia de modo que crean una comunidad de amigos
virtual e interactiva.
Comunidad virtual:Se denomina comunidad virtual a aquella comunidad
cuyos vínculos, interacciones y relaciones tienen lugar, no en un espacio
físico sino en un espacio virtual como Internet.
15.Mencione el concepto de seguridad informática.
Así como las redes y las comunidades sociales se
aprovechan cada día más, tanto por los grupos
como por las empresas, toda la información viaja a
través de Internet o de redes privadas. Los datos
están sujetos a una serie de amenazas que
pueden provenir de aspectos técnicos,
organizacionales y del ambiente externo.
16.Mencione en cuáles aspectos se ha
modificado la forma de administrar las
empresas debido al uso de las redes sociales.
En el trato de personal por que están siendo
tratado como cosas inapreciables sabiendo que
ellos son la parte fundamental de una
organización para el surgimiento de la misma.
17.¿Quién creó Facebook y cuál fue el objetivo inicial de esta red?
Facebook (pronunciación AFI: [fe sb k]) (NASDAQ: FB) es un sitioɪ ʊ
web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado junto a
Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz. Originalmente era
un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard. Su propósito era
diseñar un espacio en el que los alumnos de dicha universidad pudieran
intercambiar una comunicación fluida y compartir contenido de forma
sencilla a través de Internet. Fue tan innovador su proyecto que con el
tiempo se extendió hasta estar disponible para cualquier usuario de la
red.
18.Mencione tres de las principales redes
sociales que existen en Internet.
Facebook
Twitter
Yahoo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de inf. organizaciones y estrategia. edwin torres.
Sistemas de inf. organizaciones y estrategia. edwin torres.Sistemas de inf. organizaciones y estrategia. edwin torres.
Sistemas de inf. organizaciones y estrategia. edwin torres.
EdwinTorrresOchoa
 
Resumen cap 3 y 4
Resumen cap 3 y 4Resumen cap 3 y 4
Resumen cap 3 y 4
KarenBarrera34
 
4 s.i. organizaciones y estrategia
4  s.i. organizaciones y estrategia4  s.i. organizaciones y estrategia
4 s.i. organizaciones y estrategia
Universidad Nac de La Plata
 
Presentación sig capitulo iv
Presentación sig capitulo ivPresentación sig capitulo iv
Presentación sig capitulo ivesantamaria2011
 
Sistema de Información Gerencial
Sistema de Información GerencialSistema de Información Gerencial
Sistema de Información Gerencial
sayda1988
 
Relaciones inter-organizacionales
Relaciones inter-organizacionales Relaciones inter-organizacionales
Relaciones inter-organizacionales
Rosario Zitro
 
Relaciones interorganizacionales
Relaciones interorganizacionalesRelaciones interorganizacionales
Relaciones interorganizacionales
Matheus Nascimento
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategiaSistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Gervi Maldonado Lezama
 
Sio2009 Eq3 L2 Exp Sandoe Cap1&3 Information Systems
Sio2009 Eq3 L2 Exp Sandoe Cap1&3 Information SystemsSio2009 Eq3 L2 Exp Sandoe Cap1&3 Information Systems
Sio2009 Eq3 L2 Exp Sandoe Cap1&3 Information Systemsalvanares
 
Ecosistemas organizacionales
Ecosistemas organizacionalesEcosistemas organizacionales
Ecosistemas organizacionales
César Hernández Ganem
 
Presentacion capitulo 3 y 4
Presentacion capitulo 3 y 4Presentacion capitulo 3 y 4
Presentacion capitulo 3 y 4
LesvinJoelRodas
 
Resumen de capitulo 3 y 4 lic. rosa zuniga dubon
Resumen de capitulo 3 y 4 lic. rosa zuniga dubonResumen de capitulo 3 y 4 lic. rosa zuniga dubon
Resumen de capitulo 3 y 4 lic. rosa zuniga dubon
Rosa Dubon
 
Sistemas de información 2
Sistemas de información 2Sistemas de información 2
Sistemas de información 2Monserrath Kimis
 
Presentación de capitulo 3 Sistemas de Información
Presentación de capitulo 3 Sistemas de Información Presentación de capitulo 3 Sistemas de Información
Presentación de capitulo 3 Sistemas de Información
juliocesarnolasco2
 
Resumen sistema de informacion gerencial
Resumen sistema de informacion gerencialResumen sistema de informacion gerencial
Resumen sistema de informacion gerencial
reynaldoamaya1
 
Relaciones interorganizacionales
 Relaciones interorganizacionales Relaciones interorganizacionales
Relaciones interorganizacionales
Jannet Cardenas
 
Cap. III sistema de información
Cap. III sistema de informaciónCap. III sistema de información
Cap. III sistema de información
Katerin0501
 
Gestionar contenidos sociales para maximizar el valor y minimizar el riesgo o...
Gestionar contenidos sociales para maximizar el valor y minimizar el riesgo o...Gestionar contenidos sociales para maximizar el valor y minimizar el riesgo o...
Gestionar contenidos sociales para maximizar el valor y minimizar el riesgo o...
Eladio Llamas Cerezal
 
presentacion cap #3 y 4
presentacion cap #3 y 4presentacion cap #3 y 4
presentacion cap #3 y 4
AndresDominguez51
 
Resumen 3
Resumen 3Resumen 3
Resumen 3
UCRISH
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de inf. organizaciones y estrategia. edwin torres.
Sistemas de inf. organizaciones y estrategia. edwin torres.Sistemas de inf. organizaciones y estrategia. edwin torres.
Sistemas de inf. organizaciones y estrategia. edwin torres.
 
Resumen cap 3 y 4
Resumen cap 3 y 4Resumen cap 3 y 4
Resumen cap 3 y 4
 
4 s.i. organizaciones y estrategia
4  s.i. organizaciones y estrategia4  s.i. organizaciones y estrategia
4 s.i. organizaciones y estrategia
 
Presentación sig capitulo iv
Presentación sig capitulo ivPresentación sig capitulo iv
Presentación sig capitulo iv
 
Sistema de Información Gerencial
Sistema de Información GerencialSistema de Información Gerencial
Sistema de Información Gerencial
 
Relaciones inter-organizacionales
Relaciones inter-organizacionales Relaciones inter-organizacionales
Relaciones inter-organizacionales
 
Relaciones interorganizacionales
Relaciones interorganizacionalesRelaciones interorganizacionales
Relaciones interorganizacionales
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategiaSistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
 
Sio2009 Eq3 L2 Exp Sandoe Cap1&3 Information Systems
Sio2009 Eq3 L2 Exp Sandoe Cap1&3 Information SystemsSio2009 Eq3 L2 Exp Sandoe Cap1&3 Information Systems
Sio2009 Eq3 L2 Exp Sandoe Cap1&3 Information Systems
 
Ecosistemas organizacionales
Ecosistemas organizacionalesEcosistemas organizacionales
Ecosistemas organizacionales
 
Presentacion capitulo 3 y 4
Presentacion capitulo 3 y 4Presentacion capitulo 3 y 4
Presentacion capitulo 3 y 4
 
Resumen de capitulo 3 y 4 lic. rosa zuniga dubon
Resumen de capitulo 3 y 4 lic. rosa zuniga dubonResumen de capitulo 3 y 4 lic. rosa zuniga dubon
Resumen de capitulo 3 y 4 lic. rosa zuniga dubon
 
Sistemas de información 2
Sistemas de información 2Sistemas de información 2
Sistemas de información 2
 
Presentación de capitulo 3 Sistemas de Información
Presentación de capitulo 3 Sistemas de Información Presentación de capitulo 3 Sistemas de Información
Presentación de capitulo 3 Sistemas de Información
 
Resumen sistema de informacion gerencial
Resumen sistema de informacion gerencialResumen sistema de informacion gerencial
Resumen sistema de informacion gerencial
 
Relaciones interorganizacionales
 Relaciones interorganizacionales Relaciones interorganizacionales
Relaciones interorganizacionales
 
Cap. III sistema de información
Cap. III sistema de informaciónCap. III sistema de información
Cap. III sistema de información
 
Gestionar contenidos sociales para maximizar el valor y minimizar el riesgo o...
Gestionar contenidos sociales para maximizar el valor y minimizar el riesgo o...Gestionar contenidos sociales para maximizar el valor y minimizar el riesgo o...
Gestionar contenidos sociales para maximizar el valor y minimizar el riesgo o...
 
presentacion cap #3 y 4
presentacion cap #3 y 4presentacion cap #3 y 4
presentacion cap #3 y 4
 
Resumen 3
Resumen 3Resumen 3
Resumen 3
 

Destacado

1 24 kormoranptw
1 24 kormoranptw1 24 kormoranptw
1 24 kormoranptwNiekT
 
MAN. Al -Andalus
MAN. Al -AndalusMAN. Al -Andalus
MAN. Al -Andalus
tagarcia02
 
La contaminación ambiental que produce la industria de artefactos tecnológicos
La contaminación ambiental que produce la industria de artefactos tecnológicosLa contaminación ambiental que produce la industria de artefactos tecnológicos
La contaminación ambiental que produce la industria de artefactos tecnológicos
ganhervall2303
 
Monday currency report
Monday currency reportMonday currency report
Monday currency report
Riya jain
 
აკაკი და ქუთაისი
აკაკი და ქუთაისიაკაკი და ქუთაისი
აკაკი და ქუთაისიlazana
 
Equity tips for beginners
Equity tips for beginnersEquity tips for beginners
Equity tips for beginners
Riya jain
 
Sufficiency Economy+Planting and Farming1+ป.1+106+dltvengp1+54en p01 f31-1page
Sufficiency Economy+Planting and Farming1+ป.1+106+dltvengp1+54en p01 f31-1pageSufficiency Economy+Planting and Farming1+ป.1+106+dltvengp1+54en p01 f31-1page
Sufficiency Economy+Planting and Farming1+ป.1+106+dltvengp1+54en p01 f31-1page
Prachoom Rangkasikorn
 
Curso Marketing Online y Redes Sociales
Curso Marketing Online y Redes SocialesCurso Marketing Online y Redes Sociales
Curso Marketing Online y Redes Sociales
Araceli Castelló
 
Percorso di avvio di un Ph.D. (Harris Lydidakis)
Percorso di avvio di un Ph.D. (Harris Lydidakis)Percorso di avvio di un Ph.D. (Harris Lydidakis)
Percorso di avvio di un Ph.D. (Harris Lydidakis)
csermeg
 
Ölmalerei Newsletter 2015 1
Ölmalerei Newsletter 2015 1Ölmalerei Newsletter 2015 1
Ölmalerei Newsletter 2015 1
Dana Tenzler
 

Destacado (13)

1 24 kormoranptw
1 24 kormoranptw1 24 kormoranptw
1 24 kormoranptw
 
MAN. Al -Andalus
MAN. Al -AndalusMAN. Al -Andalus
MAN. Al -Andalus
 
rastafari
rastafarirastafari
rastafari
 
Nathaly
NathalyNathaly
Nathaly
 
La contaminación ambiental que produce la industria de artefactos tecnológicos
La contaminación ambiental que produce la industria de artefactos tecnológicosLa contaminación ambiental que produce la industria de artefactos tecnológicos
La contaminación ambiental que produce la industria de artefactos tecnológicos
 
Monday currency report
Monday currency reportMonday currency report
Monday currency report
 
აკაკი და ქუთაისი
აკაკი და ქუთაისიაკაკი და ქუთაისი
აკაკი და ქუთაისი
 
4
44
4
 
Equity tips for beginners
Equity tips for beginnersEquity tips for beginners
Equity tips for beginners
 
Sufficiency Economy+Planting and Farming1+ป.1+106+dltvengp1+54en p01 f31-1page
Sufficiency Economy+Planting and Farming1+ป.1+106+dltvengp1+54en p01 f31-1pageSufficiency Economy+Planting and Farming1+ป.1+106+dltvengp1+54en p01 f31-1page
Sufficiency Economy+Planting and Farming1+ป.1+106+dltvengp1+54en p01 f31-1page
 
Curso Marketing Online y Redes Sociales
Curso Marketing Online y Redes SocialesCurso Marketing Online y Redes Sociales
Curso Marketing Online y Redes Sociales
 
Percorso di avvio di un Ph.D. (Harris Lydidakis)
Percorso di avvio di un Ph.D. (Harris Lydidakis)Percorso di avvio di un Ph.D. (Harris Lydidakis)
Percorso di avvio di un Ph.D. (Harris Lydidakis)
 
Ölmalerei Newsletter 2015 1
Ölmalerei Newsletter 2015 1Ölmalerei Newsletter 2015 1
Ölmalerei Newsletter 2015 1
 

Similar a Trabajo deysi

Apuntes sistemas de_informacion
Apuntes sistemas de_informacionApuntes sistemas de_informacion
Apuntes sistemas de_informacion
Luis Vidal
 
Solemne 1
Solemne 1Solemne 1
Solemne 1helen
 
Solemne 1
Solemne 1Solemne 1
Solemne 1helen
 
Empresa y sociedad[1][1]
Empresa y sociedad[1][1]Empresa y sociedad[1][1]
Empresa y sociedad[1][1]helen
 
Solemne 1
Solemne 1Solemne 1
Solemne 1helen
 
Solemne 1 empresas y sociedad
Solemne 1 empresas y sociedadSolemne 1 empresas y sociedad
Solemne 1 empresas y sociedadhelen
 
Solemne 1
Solemne 1Solemne 1
Solemne 1helen
 
Solemne empresa (recuperado) terminado
Solemne empresa (recuperado) terminadoSolemne empresa (recuperado) terminado
Solemne empresa (recuperado) terminadotiare
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
Jeser Medina
 
Solemne 1 helen aravena morales
Solemne 1 helen aravena moralesSolemne 1 helen aravena morales
Solemne 1 helen aravena moraleshelen
 
Solemne 1
Solemne 1Solemne 1
Solemne 1helen
 
Examen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientoExamen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientoCIBERTEC
 
Examen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientoExamen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientoCIBERTEC
 
Examen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientoExamen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientoCIBERTEC
 
Examen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientoExamen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientoCIBERTEC
 
Examen parcial
Examen parcialExamen parcial
Examen parcialhugopalian
 
Resumen grupo 2 organizaciones virtuales
Resumen grupo 2   organizaciones virtualesResumen grupo 2   organizaciones virtuales
Resumen grupo 2 organizaciones virtuales
Marcela De Paul
 

Similar a Trabajo deysi (20)

Apuntes sistemas de_informacion
Apuntes sistemas de_informacionApuntes sistemas de_informacion
Apuntes sistemas de_informacion
 
Solemne 1
Solemne 1Solemne 1
Solemne 1
 
Solemne 1
Solemne 1Solemne 1
Solemne 1
 
Empresa y sociedad[1][1]
Empresa y sociedad[1][1]Empresa y sociedad[1][1]
Empresa y sociedad[1][1]
 
Solemne 1
Solemne 1Solemne 1
Solemne 1
 
Solemne 1 empresas y sociedad
Solemne 1 empresas y sociedadSolemne 1 empresas y sociedad
Solemne 1 empresas y sociedad
 
Solemne 1
Solemne 1Solemne 1
Solemne 1
 
Solemne empresa (recuperado) terminado
Solemne empresa (recuperado) terminadoSolemne empresa (recuperado) terminado
Solemne empresa (recuperado) terminado
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
 
Las ttics fin
Las ttics finLas ttics fin
Las ttics fin
 
Las ttics fin
Las ttics finLas ttics fin
Las ttics fin
 
Examen parcial de gc
Examen parcial de gcExamen parcial de gc
Examen parcial de gc
 
Solemne 1 helen aravena morales
Solemne 1 helen aravena moralesSolemne 1 helen aravena morales
Solemne 1 helen aravena morales
 
Solemne 1
Solemne 1Solemne 1
Solemne 1
 
Examen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientoExamen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimiento
 
Examen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientoExamen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimiento
 
Examen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientoExamen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimiento
 
Examen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientoExamen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimiento
 
Examen parcial
Examen parcialExamen parcial
Examen parcial
 
Resumen grupo 2 organizaciones virtuales
Resumen grupo 2   organizaciones virtualesResumen grupo 2   organizaciones virtuales
Resumen grupo 2 organizaciones virtuales
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Trabajo deysi

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMERICA NOMBRE :DEYSI MORA SEMESTRE:SEGUNDO CONTABILIDAD DOCENTE: ING.PATRICIO LARA ASIGNATURA: INFORMÁTICA
  • 3. 1.Mencione un concepto de empresa desde el punto de vista de la TI. La empresa es una entidad económica y se define como la combinación de recursos humanos, materiales y financieros (conjunto integrado de actividades y recursos), conducidos y administrados por un centro de control independiente que toma decisiones encaminadas hacia el cumplimiento de los fines
  • 4. 2. Discuta en clase cuáles han sido los factores ambientales relevantes que han impulsado un creciente uso de la TI en las organizaciones. Bienes materiales, es decir, instalaciones y maquinaria, materias primas, dinero y capital constituidos por valores, acciones y obligaciones. Personas, que forman la empresa como activo y cuyo trabajo se debe valorar. Áreas que se dan por las relaciones que deben coordinar diversos aspectos como ventas, producción, finanzas, organización y administración que se encarga de estructurar la organización con base en la separación de funciones, niveles jerárquicos, grado de centralización o descentralización.
  • 5. 3.¿Qué es un paradigma empresarial? Es como un conjunto virtual de elementos de una misma clase gramatical, que pueden aparecer en un mismo contexto. Es decir, es un ejemplo que sirve de norma, una forma de pensar.
  • 6. 4.¿Por qué los paradigmas empresariales cambian con el tiempo? Cuando alguien dice que se debe cambiar el paradigma empresarial, significa que las actividades ya no son válidas o significativas para la empresa; o mejor dicho, que no es conveniente seguir aplicándolas, si se quiere considerar a la organización entre las que están a la vanguardia, y más aún, dentro de la competencia.
  • 7. 5.La institución en la que actualmente estudia tiene paradigmas. Cite aquel que considere más relevante El paradigma la puntualidad por que es uno de los ma importantes por que gracias a ello podemos realizar bien nuestras actividades .
  • 8. 6.¿Considera que ese paradigma debe ser cambiado? Esgrima argumentos en pro y en contra. No por que es un paradigma muy importantes en nuestra vida cotidiana que nos da una personalidad a cada uno. En contra este paradigma nos puede llevar muchas veces tanto como al éxito y el fracaso.
  • 9. 7.Mencione una definición de cultura organizacional. La cultura organizacional de una empresa puede definirse así: “Es el patrón general de conducta, creencias y valores que sus miembros comparten”. 3 Está implícita en el aprendizaje y la transmisión de conocimientos, creencias y patrones de conducta en el transcurso del tiempo, por lo que es estable y muy difícil de modificar.
  • 10. 8.Discuta en clase cuáles aspectos de la cultura organizacional promueven u obstruyen el uso de la TI de manera intensiva. En partes si y no por la también como nos brinda tecnología también nos da sedentarismo es por ello que tiene sus partes positivas y negativas
  • 11. 9.Mencione una aportación importante para las empresas por parte de Kaplan y Norton, cuando propusieron el uso del Balanced Scorecard o cuadro de mando integral . En enero de 1992, Robert S. Kaplan y David P. Norton escribieron un artículo llamado “Balanced Scorecard. Measures that Drive Performance” (“Balanced Scorecard. Mediciones que llevan a resultados”), para la Harvard Business Review , que trató sobre la necesidad de usar nuevos sistemas de medición como componentes clave para mejorar el desempeño organizacional y ser más competitivo.
  • 12. 10.Mencione un concepto de organización integrada. Existen muchos ejemplos de la transformación, no sólo de los trabajos en grupo, sino de empresas completas apoyadas en el nuevo paradigma de la tecnología; se enfrenta un cambio en el flujo de la información, en la autoridad organizacional y en el control de responsabilidades en la corporación.
  • 13. 11.Mencione un concepto de organización ampliada. Existe otro cambio importante en la naturaleza de los negocios. Ya se observó que por medio de la integración, las empresas eliminan barreras dentro de las organizaciones. Gracias a la computación interorganizacional se suprimen las barreras entre las organizaciones. La tecnología hace posible para las empresas establecer nuevas redes cliente/servidor. La cadena de valor se configura como una red de valor a medida que las empresas entran en contacto con sus clientes, proveedores, grupos afines e incluso competidores por medio de la tecnología.
  • 14. 12.Discuta en grupo cuáles son las diferencias que ha generado la TI entre la organización integrada y la organización ampliada. La diferencia es que la organización es un trabajo en equipo y que las empresas apoyan a un nuevo paradigma en cambio la organización ampliada es una integración que rompe barreras organizacionales sin tomar en cuenta los paradigmas.
  • 15. 13.Mencione el concepto de buen gobierno. Otro de los grandes cambios que se están generando en las organizaciones al inicio del siglo XXI es que las empresas, sobre todo aquellas que hacen uso intensivo de la TI, se deben administrar de una manera distinta a aquella en que se hacía antes. La TI es una herramienta necesaria para lograr muchos objetivos, sobre todo los estratégicos, dentro de las organizaciones; por eso es importante definir con mayor claridad cómo se debe usar la TI.
  • 16. 14.Mencione los conceptos de red social y comunidad virtual. Red social: Página web en la que los internautas intercambian información personal y contenidos multimedia de modo que crean una comunidad de amigos virtual e interactiva. Comunidad virtual:Se denomina comunidad virtual a aquella comunidad cuyos vínculos, interacciones y relaciones tienen lugar, no en un espacio físico sino en un espacio virtual como Internet.
  • 17. 15.Mencione el concepto de seguridad informática. Así como las redes y las comunidades sociales se aprovechan cada día más, tanto por los grupos como por las empresas, toda la información viaja a través de Internet o de redes privadas. Los datos están sujetos a una serie de amenazas que pueden provenir de aspectos técnicos, organizacionales y del ambiente externo.
  • 18. 16.Mencione en cuáles aspectos se ha modificado la forma de administrar las empresas debido al uso de las redes sociales. En el trato de personal por que están siendo tratado como cosas inapreciables sabiendo que ellos son la parte fundamental de una organización para el surgimiento de la misma.
  • 19. 17.¿Quién creó Facebook y cuál fue el objetivo inicial de esta red? Facebook (pronunciación AFI: [fe sb k]) (NASDAQ: FB) es un sitioɪ ʊ web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard. Su propósito era diseñar un espacio en el que los alumnos de dicha universidad pudieran intercambiar una comunicación fluida y compartir contenido de forma sencilla a través de Internet. Fue tan innovador su proyecto que con el tiempo se extendió hasta estar disponible para cualquier usuario de la red.
  • 20. 18.Mencione tres de las principales redes sociales que existen en Internet. Facebook Twitter Yahoo

Notas del editor

  1. <número>
  2. <número>
  3. <número>
  4. <número>
  5. <número>
  6. <número>
  7. <número>
  8. <número>
  9. <número>
  10. <número>
  11. <número>
  12. <número>
  13. <número>
  14. <número>
  15. <número>
  16. <número>
  17. <número>
  18. <número>
  19. <número>