SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD
ESPECIALIZADA DE
LAS AMERICAS
JOSHUA J. PITTI 4 – 778 – 386
TALLER # 1
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS
CURSO DE HISTORIA DE PANAMÁ Y REALIDAD NACIONAL
TAREA
PARTICIPANTE: JOSHUA J. PITTI CARRERA: Docencia en Inglés FECHA:
PROFESOR Luis E. Carrera L. correo: luisdocente@outlook.com Valor de la tarea: 110 OBTENIDOS:……………………..
(Vale 54 puntos)
INSTRUCCIONES: A continuación se le presenta en el cuadro información que guarda relación con la Prehistoria e
Historiade Panamá.Observe bienlainformación y luego búsquela la imagen que le corresponde. Descargue y edite la
imagendel álbumcolgadoenFacebook, enel grupo,ode internetsi es necesario, usando Paint u otro programa. Usted
colocará o insertaráunaimagen (2 puntosimageny1 por leyenda) que corresponda con cada descripción y le pondrá a
cada imagensunombre y el nombre de la pieza,imagen,sujetou objeto. Observe el ejemplo. Luego, envíe por correo
su archivo al profesor hasta las cinco de la tarde del día lunes. Ponga portada(6) al trabajo con los datos necesarios.
Imprimaunacopia enblancoy negroy llévelaal aulaparaentregarloenla clase para unaactividad.Usensu creatividad.
Puede ayudara su compañero,perono le haga o regale o preste su trabajo. Los trabajos similares o muy parecidos no
serán evaluados.
DESCRIPCIÓN IMAGEN Criterios-
valor
1 Animal de la megafauna
americana del período
geológico conocido con
el nombre de
pleistoceno. Su nombre
signifca bestia gigante.
Su pariente actual es el
perezoso. Se presume
que el hombre pudo
haber contribuido a su
desaparicióno extinción.
Obt
.
3
2 Animal de la megafauna
americana del período
geológico conocido con
el nombre de
pleistoceno. Su pariente
actual es el armadillo.
Era tan grande como un
volsvawen “totorrón” Se
presume que el hombre
pudo haber contribuido
a su desaparición o
extinción.
3
3 Animal de la megafauna
americana del período
geológico conocido con
el nombre de
pleistoceno. Su pariente
actual es el elefante.
Estuvo distribuido en
toda América: Norte,
Central y Sur. Se
presume que el hombre
pudo haber contribuido
a su desaparición o
extinción
3
4 Punta paleondígena
fabricada más en
América del sur. Coloque
en la imagen,además el
lugar en dónde se
encontró.
3
5 Punta paleondígena
fabricada más en
América del Norte.
Coloque en la imagen,
además el lugar en
dónde se encontró.
3
6 Consiste en una
expresión cultural en
lítica de los aborígenes
precolombinos
panameños en que
marcaban líneas o glifos
en las rocas. Conocida
como petroglifo Los
glifos podían ser líneas
abstractas, animales,
animales estilizados,
espirales, círculos y otros
motivos. Coloque el
nombre del lugar en que
se encuentra.
3
7 Fruto de una palma de
América Tropical, que
consumían los
aborígenes
precolombinos en
Panamá y con la que
también hacían vino,
según constataron los
españoles en el Darién.
3
8 Uno de los varios
animales oriundos de
América y cuyos
ancestros dieron origen
al camelloo dromedario.
3
9 Pieza de oro panameña
en la que se observa
claramente un
sincretismo entre el
hombre y el murciélago.
3
10 Una de las piezas más
representativas de la
orfebrería panameña
con forma de plato o
disco y de un nombre
muy singular. Se
trabajaba con el
repujado.
3
11 Metate primorosamente
trabajado con forma de
felino. Una de las
muestras de lítica más
hermosas de Chiriquí
3
12 Estatua o monolitoen el
que se observa un
hombre cargandoa otro
de la cultura Aguas
Buenas Barriles. Es un
ejemplo de la mejor
estatuaria de Panamá.
3
13 Vasija en la que se
depositaban los huesos
de los difuntos para
entierros secundarios en
la cultura Burica.
3
14 Vasija en la que se
depositaban los huesos
de los difuntos para
entierros secundarios en
la cultura Aguas Buenas
– Barriles.
3
15 Vasija de cuello alto y
soportes altos y macizos
de la cultura La
Concepción. Tiene
incisos o escarificados en
el cuerpo, dos colores y
generalmente una
aplicación de un reptil.
3
16 Vasija de pasta muy
delgada, generalmente
sin aplicación de color,
generalmente muy
esférica y con
aplicaciones en el cuello.
Algunas veces tiene
soportes mamiformes
ahuecadas y con
sonajera. De la cultura
Chiriquí y Chiriquí
clásico.
3
17 Vasija en la que se
destacan los colores
crema, negra y rojo.
Puede tener forma de
vasija zoomórfica o
normal. Se reconoce
como la mejor alfarería
o cerámica del Chiriquí
precolombino.
3
18 Vasija de alfarería de la
cultura Chiriquí y
Chiriquíclásicoen la que
se destacan los soportes
ahuecados consonajas y
forma parecidaa un pez.
Sus asas generalmente
son trenzadas.
3
II PARTE.ENSAYO. (Vale puntos)
19 Ensayo. Diga cuáles son
las fechas y los sitios en
que se han encontrado
evidencias de ocupación
paleoindígena en
América. 10 líneas
aproximadamente.
http://es.wikipedia.org/wiki/Poblamiento_de_Am%C3%A9rica 10
20 Ensayo. Diga cuáles
teorías explican el origen
del Hombre Americano.
Tres líneas de cada una
de las teorías.
http://www.historiacultural.com/2010/11/teorias-origen-hombre-
america.html
20
21 Explique que es la Eva
Mitocondrial y el Adán
Cromosómico.
http://es.wikipedia.org/wiki/Razas_humanas 10
23
¿Quién es Lucy y cuál es
su importancia para
comprenderla evolución
humana? (10) Coloque
también una imagen de
Lucy.(5)
10

Más contenido relacionado

Similar a Prehistoria e Historia de Panamá

Prehisotira e Historia de Panamá
Prehisotira e Historia de Panamá Prehisotira e Historia de Panamá
Prehisotira e Historia de Panamá
Joshua'Jusef Pitti
 
Tarea prehistoria de amã‰rica y panamã patricia
Tarea prehistoria de amã‰rica y panamã  patriciaTarea prehistoria de amã‰rica y panamã  patricia
Tarea prehistoria de amã‰rica y panamã patricia
patriciassaldana
 
Prehistoria de américa y panamá
Prehistoria de américa y panamáPrehistoria de américa y panamá
Prehistoria de américa y panamá
Soledad Santa
 
Megafauna
MegafaunaMegafauna
Megafauna
MegafaunaMegafauna
Megafauna
MegafaunaMegafauna
Tarea prehistoria de américa y panamá verano. janssen diaz
Tarea prehistoria de américa y panamá verano. janssen diazTarea prehistoria de américa y panamá verano. janssen diaz
Tarea prehistoria de américa y panamá verano. janssen diaz
Rodney Beitia
 
Webquest 3 verano
Webquest 3 veranoWebquest 3 verano
Webquest 3 verano
Vicky Johanne Smith
 
Tarea prehistoria-de-américa-y-panamá-verano.
Tarea prehistoria-de-américa-y-panamá-verano.Tarea prehistoria-de-américa-y-panamá-verano.
Tarea prehistoria-de-américa-y-panamá-verano.
Rodney Beitia
 
Trabajo de historia kim
Trabajo de historia kimTrabajo de historia kim
Trabajo de historia kim
kimberlydelcid01
 
313332580 teorias-de-origen-del-hombre-americano
313332580 teorias-de-origen-del-hombre-americano313332580 teorias-de-origen-del-hombre-americano
313332580 teorias-de-origen-del-hombre-americano
valeria farrugia
 
Guía n°1 de unidad 1 2°medio
Guía n°1 de unidad 1 2°medioGuía n°1 de unidad 1 2°medio
Guía n°1 de unidad 1 2°medio
deboracatriao
 
05 HISTORIA 2016 Mariño.pdf
05 HISTORIA 2016  Mariño.pdf05 HISTORIA 2016  Mariño.pdf
05 HISTORIA 2016 Mariño.pdf
YaquelinParisacaIdme1
 
Web quest n.3.-completo
Web quest n.3.-completoWeb quest n.3.-completo
Web quest n.3.-completo
JulioTorresMiranda
 
Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americano Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americano
Benjamín Reyes Pereira
 
Presentacion Museo Rosemarie
Presentacion Museo RosemariePresentacion Museo Rosemarie
Presentacion Museo Rosemarie
barbaraorta
 
Cuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdf
Cuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdfCuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdf
Cuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdf
Lidia del Carmèn Sàez Laime
 
Cuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdf
Cuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdfCuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdf
Cuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdf
BeatrizObreque
 
Primeros Pobladores del Istmo de Panamá
Primeros Pobladores del Istmo de PanamáPrimeros Pobladores del Istmo de Panamá
Primeros Pobladores del Istmo de Panamá
Professor
 
Guia 3. poblamiento americano
Guia 3. poblamiento americanoGuia 3. poblamiento americano
Guia 3. poblamiento americano
Rolando Chaparro Gehren
 

Similar a Prehistoria e Historia de Panamá (20)

Prehisotira e Historia de Panamá
Prehisotira e Historia de Panamá Prehisotira e Historia de Panamá
Prehisotira e Historia de Panamá
 
Tarea prehistoria de amã‰rica y panamã patricia
Tarea prehistoria de amã‰rica y panamã  patriciaTarea prehistoria de amã‰rica y panamã  patricia
Tarea prehistoria de amã‰rica y panamã patricia
 
Prehistoria de américa y panamá
Prehistoria de américa y panamáPrehistoria de américa y panamá
Prehistoria de américa y panamá
 
Megafauna
MegafaunaMegafauna
Megafauna
 
Megafauna
MegafaunaMegafauna
Megafauna
 
Megafauna
MegafaunaMegafauna
Megafauna
 
Tarea prehistoria de américa y panamá verano. janssen diaz
Tarea prehistoria de américa y panamá verano. janssen diazTarea prehistoria de américa y panamá verano. janssen diaz
Tarea prehistoria de américa y panamá verano. janssen diaz
 
Webquest 3 verano
Webquest 3 veranoWebquest 3 verano
Webquest 3 verano
 
Tarea prehistoria-de-américa-y-panamá-verano.
Tarea prehistoria-de-américa-y-panamá-verano.Tarea prehistoria-de-américa-y-panamá-verano.
Tarea prehistoria-de-américa-y-panamá-verano.
 
Trabajo de historia kim
Trabajo de historia kimTrabajo de historia kim
Trabajo de historia kim
 
313332580 teorias-de-origen-del-hombre-americano
313332580 teorias-de-origen-del-hombre-americano313332580 teorias-de-origen-del-hombre-americano
313332580 teorias-de-origen-del-hombre-americano
 
Guía n°1 de unidad 1 2°medio
Guía n°1 de unidad 1 2°medioGuía n°1 de unidad 1 2°medio
Guía n°1 de unidad 1 2°medio
 
05 HISTORIA 2016 Mariño.pdf
05 HISTORIA 2016  Mariño.pdf05 HISTORIA 2016  Mariño.pdf
05 HISTORIA 2016 Mariño.pdf
 
Web quest n.3.-completo
Web quest n.3.-completoWeb quest n.3.-completo
Web quest n.3.-completo
 
Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americano Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americano
 
Presentacion Museo Rosemarie
Presentacion Museo RosemariePresentacion Museo Rosemarie
Presentacion Museo Rosemarie
 
Cuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdf
Cuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdfCuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdf
Cuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdf
 
Cuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdf
Cuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdfCuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdf
Cuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdf
 
Primeros Pobladores del Istmo de Panamá
Primeros Pobladores del Istmo de PanamáPrimeros Pobladores del Istmo de Panamá
Primeros Pobladores del Istmo de Panamá
 
Guia 3. poblamiento americano
Guia 3. poblamiento americanoGuia 3. poblamiento americano
Guia 3. poblamiento americano
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Prehistoria e Historia de Panamá

  • 1. UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICAS JOSHUA J. PITTI 4 – 778 – 386 TALLER # 1
  • 2. UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS CURSO DE HISTORIA DE PANAMÁ Y REALIDAD NACIONAL TAREA PARTICIPANTE: JOSHUA J. PITTI CARRERA: Docencia en Inglés FECHA: PROFESOR Luis E. Carrera L. correo: luisdocente@outlook.com Valor de la tarea: 110 OBTENIDOS:…………………….. (Vale 54 puntos) INSTRUCCIONES: A continuación se le presenta en el cuadro información que guarda relación con la Prehistoria e Historiade Panamá.Observe bienlainformación y luego búsquela la imagen que le corresponde. Descargue y edite la imagendel álbumcolgadoenFacebook, enel grupo,ode internetsi es necesario, usando Paint u otro programa. Usted colocará o insertaráunaimagen (2 puntosimageny1 por leyenda) que corresponda con cada descripción y le pondrá a cada imagensunombre y el nombre de la pieza,imagen,sujetou objeto. Observe el ejemplo. Luego, envíe por correo su archivo al profesor hasta las cinco de la tarde del día lunes. Ponga portada(6) al trabajo con los datos necesarios. Imprimaunacopia enblancoy negroy llévelaal aulaparaentregarloenla clase para unaactividad.Usensu creatividad. Puede ayudara su compañero,perono le haga o regale o preste su trabajo. Los trabajos similares o muy parecidos no serán evaluados. DESCRIPCIÓN IMAGEN Criterios- valor 1 Animal de la megafauna americana del período geológico conocido con el nombre de pleistoceno. Su nombre signifca bestia gigante. Su pariente actual es el perezoso. Se presume que el hombre pudo haber contribuido a su desaparicióno extinción. Obt . 3 2 Animal de la megafauna americana del período geológico conocido con el nombre de pleistoceno. Su pariente actual es el armadillo. Era tan grande como un volsvawen “totorrón” Se presume que el hombre pudo haber contribuido a su desaparición o extinción. 3 3 Animal de la megafauna americana del período geológico conocido con el nombre de pleistoceno. Su pariente actual es el elefante. Estuvo distribuido en toda América: Norte, Central y Sur. Se presume que el hombre pudo haber contribuido a su desaparición o extinción 3
  • 3. 4 Punta paleondígena fabricada más en América del sur. Coloque en la imagen,además el lugar en dónde se encontró. 3 5 Punta paleondígena fabricada más en América del Norte. Coloque en la imagen, además el lugar en dónde se encontró. 3 6 Consiste en una expresión cultural en lítica de los aborígenes precolombinos panameños en que marcaban líneas o glifos en las rocas. Conocida como petroglifo Los glifos podían ser líneas abstractas, animales, animales estilizados, espirales, círculos y otros motivos. Coloque el nombre del lugar en que se encuentra. 3 7 Fruto de una palma de América Tropical, que consumían los aborígenes precolombinos en Panamá y con la que también hacían vino, según constataron los españoles en el Darién. 3 8 Uno de los varios animales oriundos de América y cuyos ancestros dieron origen al camelloo dromedario. 3
  • 4. 9 Pieza de oro panameña en la que se observa claramente un sincretismo entre el hombre y el murciélago. 3 10 Una de las piezas más representativas de la orfebrería panameña con forma de plato o disco y de un nombre muy singular. Se trabajaba con el repujado. 3 11 Metate primorosamente trabajado con forma de felino. Una de las muestras de lítica más hermosas de Chiriquí 3
  • 5. 12 Estatua o monolitoen el que se observa un hombre cargandoa otro de la cultura Aguas Buenas Barriles. Es un ejemplo de la mejor estatuaria de Panamá. 3 13 Vasija en la que se depositaban los huesos de los difuntos para entierros secundarios en la cultura Burica. 3
  • 6. 14 Vasija en la que se depositaban los huesos de los difuntos para entierros secundarios en la cultura Aguas Buenas – Barriles. 3 15 Vasija de cuello alto y soportes altos y macizos de la cultura La Concepción. Tiene incisos o escarificados en el cuerpo, dos colores y generalmente una aplicación de un reptil. 3 16 Vasija de pasta muy delgada, generalmente sin aplicación de color, generalmente muy esférica y con aplicaciones en el cuello. Algunas veces tiene soportes mamiformes ahuecadas y con sonajera. De la cultura Chiriquí y Chiriquí clásico. 3
  • 7. 17 Vasija en la que se destacan los colores crema, negra y rojo. Puede tener forma de vasija zoomórfica o normal. Se reconoce como la mejor alfarería o cerámica del Chiriquí precolombino. 3 18 Vasija de alfarería de la cultura Chiriquí y Chiriquíclásicoen la que se destacan los soportes ahuecados consonajas y forma parecidaa un pez. Sus asas generalmente son trenzadas. 3
  • 8. II PARTE.ENSAYO. (Vale puntos) 19 Ensayo. Diga cuáles son las fechas y los sitios en que se han encontrado evidencias de ocupación paleoindígena en América. 10 líneas aproximadamente. http://es.wikipedia.org/wiki/Poblamiento_de_Am%C3%A9rica 10 20 Ensayo. Diga cuáles teorías explican el origen del Hombre Americano. Tres líneas de cada una de las teorías. http://www.historiacultural.com/2010/11/teorias-origen-hombre- america.html 20 21 Explique que es la Eva Mitocondrial y el Adán Cromosómico. http://es.wikipedia.org/wiki/Razas_humanas 10 23 ¿Quién es Lucy y cuál es su importancia para comprenderla evolución humana? (10) Coloque también una imagen de Lucy.(5) 10