SlideShare una empresa de Scribd logo
Prehistoria
¿Qué es la prehistoria?
La prehistoria es el período que comprende desde
la aparición de los primeros homínidos, unos
2.500.000 años atrás, hasta alrededor del 3000 a.
C. con la invención de la escritura en la región de la
baja Mesopotamia, momento en que se inicia
la historia de la humanidad.
• Fue una extensa era cuyo origen data de los
vestigios más antiguos de herramientas para
cazar hechas de piedra, luego continuó con
la evolución de la especie humana que aprendió a
sembrar y practicar la agricultura, hasta la
formación de poblaciones y ciudades-estado con
sus propias normas y ritos religiosos, antes de
que se inventara el sistema de escritura.
La prehistoria se divide en dos etapas
principales:
La Edad de Piedra. Abarcó entre el
2.500.000 y el 4000 a. C. El período se
subdivide en
el Paleolítico, Mesolítico y Neolítico.
La Edad de los Metales. Abarcó entre
el 5000 y el 1000 a. C. El período se
subdivide en la Edad de Cobre, la Edad
de Bronce y la Edad de Hierro.
Características de la prehistoria
La prehistoria se caracterizó por:
• El salto evolutivo de los homínidos en el que los
primeros humanos aprendieron a controlar el fuego que usaban,
tanto para espantar a los animales salvajes como para calentarse
cuando dormían en las cuevas.
• Las evidencias del trabajo de la piedra por los humanos.
Consistían en herramientas, como hachas de mano con borde afilado
o martillos de mano sin mango
• El desarrollo de la cultura primitiva en la que practicaban la caza,
la pesca y la recolección
• Los humanos eran nómades, se movían en grupos reducidos y
vivían en cuevas.
Etapas de la prehistoria
La Edad de Piedra.
• Consistió en el período más extenso
de la prehistoria y comprendió
diversos saltos evolutivos, además
del trabajo de la piedra. El período se
subdivide en las siguientes etapas:
La Edad de los Metales.
• Consistió en el segundo período de la
prehistoria desde el 5000 hasta el
1000 a. C. y se caracterizó por los
cambios más significativos en la
evolución del ser humano de la
prehistoria. El período se subdivide
en las siguientes etapas:
Edad de Piedra
• El Paleolítico.
• El Mesolítico.
• El Neolítico.
Edad de los metales
• La Edad de Cobre.
• La Edad de Bronce.
• La Edad de Hierro.
Arte de la prehistoria
• El arte de la prehistoria fue una de las
primeras maneras de comunicación, además
de los gestos y los sonidos que realizaban los
humanos primitivos. Resultó una manera de
contar las costumbres y los conocimientos
aprendidos a las generaciones siguientes,
cuando aún no existía la escritura.
• Las primeras esculturas fueron realizadas a
mediados del Paleolítico, en piedra, huesos y,
luego, en arcilla, y consistían en figuras simples
de animales y de mujeres humanas. Se estima
que representaban ritos religiosos.
• El primer tipo de arte fue la pintura
rupestre que consistió en representaciones,
de diversos animales, escenas de caza y
siluetas de manos humanas, realizadas en las
paredes del interior de las cuevas. Las
evidencias más reconocidas de pinturas
rupestres se encontraron en las cuevas de
Altamira, en España, y las cuevas de Lascaux,
en Francia.
• Hacia la última parte del período prehistórico,
en especial en la Edad de los Metales, los
avances en las técnicas artísticas fueron
notorios, con esculturas de metal y detalles
ornamentales.
Prehistoria.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Prehistoria.pptx

Historia y prehistoria
Historia y prehistoriaHistoria y prehistoria
Historia y prehistoria
Aaron Goyes Perez
 
La pre historia1
La pre historia1La pre historia1
La pre historia1
simple
 
Prehistoria simon
Prehistoria simonPrehistoria simon
Prehistoria simon
Simón Bolívar Gualan Mullo
 
Prehistoria 11-1.pptx
Prehistoria 11-1.pptxPrehistoria 11-1.pptx
Prehistoria 11-1.pptx
SofiaTorres861710
 
La pre historia
La pre historiaLa pre historia
La pre historia
colegiorobertgagne
 
Edades de la Prehistoria
Edades de la PrehistoriaEdades de la Prehistoria
Edades de la Prehistoria
Samuel Rodríguez
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
Edita Sueiras
 
prehistoria
prehistoriaprehistoria
prehistoria
cangasblog
 
Clase
ClaseClase
El desarrollo de la humanidad
El desarrollo de la humanidadEl desarrollo de la humanidad
El desarrollo de la humanidad
Eduardo Aceituno
 
Cuadro sinóptico 3
Cuadro sinóptico 3Cuadro sinóptico 3
Cuadro sinóptico 3
Karina Moreno Verpeide
 
SESION Nº 2 LA PREHISTORIA 1º - 5º SEC.pdf
SESION Nº 2 LA PREHISTORIA 1º - 5º SEC.pdfSESION Nº 2 LA PREHISTORIA 1º - 5º SEC.pdf
SESION Nº 2 LA PREHISTORIA 1º - 5º SEC.pdf
JoseAlbertoMendozaCa1
 
PreHistoria ANgel
PreHistoria ANgel PreHistoria ANgel
PreHistoria ANgel
Jalok
 
La prehistoria .
La prehistoria .La prehistoria .
La prehistoria .
Mouna Touma
 
123
123123
123
andulio
 
Prehistoria 2017
Prehistoria 2017Prehistoria 2017
Prehistoria 2017
Myriam Lucero
 
Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoria Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoria
Vanessa Rodriguez
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
Prehistoria y historia
Prehistoria y historiaPrehistoria y historia
Prehistoria y historia
jfankaker2012
 
Etapas de la Historia en la vida del.pptx
Etapas de la Historia en la vida del.pptxEtapas de la Historia en la vida del.pptx
Etapas de la Historia en la vida del.pptx
LUISELIASOCANDOSUARE
 

Similar a Prehistoria.pptx (20)

Historia y prehistoria
Historia y prehistoriaHistoria y prehistoria
Historia y prehistoria
 
La pre historia1
La pre historia1La pre historia1
La pre historia1
 
Prehistoria simon
Prehistoria simonPrehistoria simon
Prehistoria simon
 
Prehistoria 11-1.pptx
Prehistoria 11-1.pptxPrehistoria 11-1.pptx
Prehistoria 11-1.pptx
 
La pre historia
La pre historiaLa pre historia
La pre historia
 
Edades de la Prehistoria
Edades de la PrehistoriaEdades de la Prehistoria
Edades de la Prehistoria
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
prehistoria
prehistoriaprehistoria
prehistoria
 
Clase
ClaseClase
Clase
 
El desarrollo de la humanidad
El desarrollo de la humanidadEl desarrollo de la humanidad
El desarrollo de la humanidad
 
Cuadro sinóptico 3
Cuadro sinóptico 3Cuadro sinóptico 3
Cuadro sinóptico 3
 
SESION Nº 2 LA PREHISTORIA 1º - 5º SEC.pdf
SESION Nº 2 LA PREHISTORIA 1º - 5º SEC.pdfSESION Nº 2 LA PREHISTORIA 1º - 5º SEC.pdf
SESION Nº 2 LA PREHISTORIA 1º - 5º SEC.pdf
 
PreHistoria ANgel
PreHistoria ANgel PreHistoria ANgel
PreHistoria ANgel
 
La prehistoria .
La prehistoria .La prehistoria .
La prehistoria .
 
123
123123
123
 
Prehistoria 2017
Prehistoria 2017Prehistoria 2017
Prehistoria 2017
 
Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoria Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoria
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Prehistoria y historia
Prehistoria y historiaPrehistoria y historia
Prehistoria y historia
 
Etapas de la Historia en la vida del.pptx
Etapas de la Historia en la vida del.pptxEtapas de la Historia en la vida del.pptx
Etapas de la Historia en la vida del.pptx
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Prehistoria.pptx

  • 2. ¿Qué es la prehistoria? La prehistoria es el período que comprende desde la aparición de los primeros homínidos, unos 2.500.000 años atrás, hasta alrededor del 3000 a. C. con la invención de la escritura en la región de la baja Mesopotamia, momento en que se inicia la historia de la humanidad.
  • 3. • Fue una extensa era cuyo origen data de los vestigios más antiguos de herramientas para cazar hechas de piedra, luego continuó con la evolución de la especie humana que aprendió a sembrar y practicar la agricultura, hasta la formación de poblaciones y ciudades-estado con sus propias normas y ritos religiosos, antes de que se inventara el sistema de escritura.
  • 4. La prehistoria se divide en dos etapas principales: La Edad de Piedra. Abarcó entre el 2.500.000 y el 4000 a. C. El período se subdivide en el Paleolítico, Mesolítico y Neolítico. La Edad de los Metales. Abarcó entre el 5000 y el 1000 a. C. El período se subdivide en la Edad de Cobre, la Edad de Bronce y la Edad de Hierro.
  • 5. Características de la prehistoria La prehistoria se caracterizó por: • El salto evolutivo de los homínidos en el que los primeros humanos aprendieron a controlar el fuego que usaban, tanto para espantar a los animales salvajes como para calentarse cuando dormían en las cuevas. • Las evidencias del trabajo de la piedra por los humanos. Consistían en herramientas, como hachas de mano con borde afilado o martillos de mano sin mango • El desarrollo de la cultura primitiva en la que practicaban la caza, la pesca y la recolección • Los humanos eran nómades, se movían en grupos reducidos y vivían en cuevas.
  • 6. Etapas de la prehistoria La Edad de Piedra. • Consistió en el período más extenso de la prehistoria y comprendió diversos saltos evolutivos, además del trabajo de la piedra. El período se subdivide en las siguientes etapas: La Edad de los Metales. • Consistió en el segundo período de la prehistoria desde el 5000 hasta el 1000 a. C. y se caracterizó por los cambios más significativos en la evolución del ser humano de la prehistoria. El período se subdivide en las siguientes etapas:
  • 7. Edad de Piedra • El Paleolítico. • El Mesolítico. • El Neolítico. Edad de los metales • La Edad de Cobre. • La Edad de Bronce. • La Edad de Hierro.
  • 8. Arte de la prehistoria
  • 9. • El arte de la prehistoria fue una de las primeras maneras de comunicación, además de los gestos y los sonidos que realizaban los humanos primitivos. Resultó una manera de contar las costumbres y los conocimientos aprendidos a las generaciones siguientes, cuando aún no existía la escritura. • Las primeras esculturas fueron realizadas a mediados del Paleolítico, en piedra, huesos y, luego, en arcilla, y consistían en figuras simples de animales y de mujeres humanas. Se estima que representaban ritos religiosos. • El primer tipo de arte fue la pintura rupestre que consistió en representaciones, de diversos animales, escenas de caza y siluetas de manos humanas, realizadas en las paredes del interior de las cuevas. Las evidencias más reconocidas de pinturas rupestres se encontraron en las cuevas de Altamira, en España, y las cuevas de Lascaux, en Francia. • Hacia la última parte del período prehistórico, en especial en la Edad de los Metales, los avances en las técnicas artísticas fueron notorios, con esculturas de metal y detalles ornamentales.