SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Técnica
                de Ambato
        Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica



               Carrera de ingeniería Civil



                   PRE-LÓGICA




Nombres:
       Christian Mera
       Pablo Carrillo
Índice

1. Carátula
2. Índice
3. Objetivos
4. Resumen
5. Desarrollo
5.1. Concepto de Algoritmo.
5.2. Características de un algoritmo.
5.3. Partes de un algoritmo.
5.4. Tipos de Algoritmo
6. Conclusiones
Objetivos

•   Establecer claramente el concepto de algoritmo


•   Determinar las características de un algoritmo y
    describir cada una de ellas


•   Determinar las partes de un algoritmo y explicar
    cada una de ellas


•   Definir los tipos de algoritmo y detallar cada uno de
    ellos
Resumen


Este trabajo contiene una carátula de presentación y un
   índice en donde se detallan claramente todos los
   temas consultados los cuales incluyen el concepto
   de algoritmo, las características de un algoritmo, las
   partes de un algoritmo y los tipos de un algoritmo .
   Todos los temas están desarrollados con diagramas
   gráficos y están basados en los objetivos del trabajo.
   Contiene también las conclusiones respectivas a
   cada objetivo.
seguro
            Es
            un
                 procedimient              de lograr
Algoritmo                                  un
                 o
                                           resultado.

                                mecánico
pasos



                                      una
conjunto   operaciones      obtener
                                      solución
                                                 problema




           procedimientos
Características de un algoritmo


           INICIO
Ser
finito
           FIN


                          claro
                                      No debe permitir
Ser          un                       dobles
             desarrollo               interpretaciones.
definido
                          coherente
soportar        las variantes
Ser
                                              definición del
genera
                                              problema
l
                              papel


                              pizarras
Ser neutral
                 realizarse   transistores
de material
                              computadoras
A pesar de


 la complejidad




   los            Lógica de Programación           son muy     todo
   conceptos      y Algoritmos                     comunes     lugar


                                     obtener los
                                     resultados         aplicamos
                                     más                constantemente
                                     variados
que
una receta   no es otra         un              poco
de cocina    cosa               algoritmo       parecido

                                    que tenga con


                                               programa
                                               informático
Partes de un algoritmo


Entrada

Proceso

Salida
Entrada




                                         va a ser leída
Lugar     describe la información


                            desconocen
                                            realizar los cálculos
        van datos que
                             requieren
Proceso


                    cálculos


                                  alcanzar el
                                  resultado
                                  esperado
Lugar   describen



                    operaciones
Salida



        se                   que
        describe             dará



                   toda la          respuesta a los
lugar
                   información      requerimientos
Tipos de algoritmo

Algoritmo
cualitativo
              Pasos o                      para
                              palabras
              instrucciones                llegar


                                         respuesta o solución



                                              problema
pasos
                                           resultado

Algoritmo                      cálculos
                                                       problema
cuantitativo                   numéricos


                                           solución
               instrucciones
Ejemplos de algoritmos
cualitativos
•   El modo de operar una lavadora

•   Tocar música por medio de partituras

•   Construir un aeroplano

•   Búsqueda de un número en el directorio
    telefónico
Ejemplos de algoritmos
cuantitativos

•   La división para calcular el cociente de
    dos números

•   El algoritmo de Euclides para calcular el
    máximo común divisor de dos enteros
    positivos

•   La solución a cualquier ecuación
Conclusiones
 •    Un algoritmo es un procedimiento seguro y mecánico, de lograr un resultado.



 •    Un algoritmo debe ser finito, definido y general.
Finito porque debe tener un inicio y un fin
Definido porque debe contener un desarrollo claro y coherente y no debe permitir dobles
      interpretaciones.
General porque debe contener la mayoría de las variantes que se puedan presentar en el
    problema.



 •    Las partes de un algoritmo son entrada, proceso y salida.
Entrada es el lugar donde van todos los datos que se desconocen y necesitan para realizar los
     cálculos.
Proceso es el lugar donde se describen los cálculos y operaciones necesarias para alcanzar
el resultado esperado.
Salida es el lugar donde se describe la información que dará respuesta al algoritmo.
Bibliografía
Ing. Fabián Morales F., M.Sc
Archivo elemento 4 "Prelógica"
Aula virtual UTA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (17)

Introduccion a Algoritmos
Introduccion a AlgoritmosIntroduccion a Algoritmos
Introduccion a Algoritmos
 
Algoritmos(1)
Algoritmos(1)Algoritmos(1)
Algoritmos(1)
 
Operaciones basicas
Operaciones basicasOperaciones basicas
Operaciones basicas
 
Algoritmos.
Algoritmos.Algoritmos.
Algoritmos.
 
Pre algoritmo
Pre algoritmoPre algoritmo
Pre algoritmo
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Conceptos de algoritmo, programa y lenguaje de
Conceptos de algoritmo, programa y lenguaje deConceptos de algoritmo, programa y lenguaje de
Conceptos de algoritmo, programa y lenguaje de
 
Algorítmos - Conceptos básicos
Algorítmos - Conceptos básicosAlgorítmos - Conceptos básicos
Algorítmos - Conceptos básicos
 
1.3 Introduccion a los Algoritmos
1.3 Introduccion a los Algoritmos1.3 Introduccion a los Algoritmos
1.3 Introduccion a los Algoritmos
 
Introduccion a la logica de programacion
Introduccion a la logica de programacionIntroduccion a la logica de programacion
Introduccion a la logica de programacion
 
Prealgoritmo
PrealgoritmoPrealgoritmo
Prealgoritmo
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 

Destacado

Marketing electronico
Marketing electronicoMarketing electronico
Marketing electronicosofiaalta
 
Calendario noviembre 2014
Calendario noviembre 2014Calendario noviembre 2014
Calendario noviembre 2014enzopacogo
 
Sistemas circulatorios 10c
Sistemas circulatorios 10cSistemas circulatorios 10c
Sistemas circulatorios 10cIsabel Salta
 
Filosofia tema 5 esquema
Filosofia tema 5 esquemaFilosofia tema 5 esquema
Filosofia tema 5 esquemaandresio16
 
Una rata de navidad juan romero
Una rata de navidad juan romeroUna rata de navidad juan romero
Una rata de navidad juan romeroLogos Academy
 
F. informativa sobre os constituintes da frase
F. informativa sobre os constituintes da fraseF. informativa sobre os constituintes da frase
F. informativa sobre os constituintes da fraseSílvia Amado
 

Destacado (9)

Marketing electronico
Marketing electronicoMarketing electronico
Marketing electronico
 
Calendario noviembre 2014
Calendario noviembre 2014Calendario noviembre 2014
Calendario noviembre 2014
 
TAREA 4 LAS REDES
TAREA 4 LAS REDESTAREA 4 LAS REDES
TAREA 4 LAS REDES
 
Sistemas circulatorios 10c
Sistemas circulatorios 10cSistemas circulatorios 10c
Sistemas circulatorios 10c
 
Protocolo en la mesa
Protocolo en la mesaProtocolo en la mesa
Protocolo en la mesa
 
Albancay, peru
Albancay, peruAlbancay, peru
Albancay, peru
 
Filosofia tema 5 esquema
Filosofia tema 5 esquemaFilosofia tema 5 esquema
Filosofia tema 5 esquema
 
Una rata de navidad juan romero
Una rata de navidad juan romeroUna rata de navidad juan romero
Una rata de navidad juan romero
 
F. informativa sobre os constituintes da frase
F. informativa sobre os constituintes da fraseF. informativa sobre os constituintes da frase
F. informativa sobre os constituintes da frase
 

Similar a Prelógica

Similar a Prelógica (20)

Pres algoritmos
Pres algoritmosPres algoritmos
Pres algoritmos
 
Pres algoritmos
Pres algoritmosPres algoritmos
Pres algoritmos
 
Pares algoritmos
Pares algoritmosPares algoritmos
Pares algoritmos
 
Tarea 2 - Pre Algoritmos
Tarea 2  - Pre AlgoritmosTarea 2  - Pre Algoritmos
Tarea 2 - Pre Algoritmos
 
Pares algoritmos
Pares algoritmosPares algoritmos
Pares algoritmos
 
Pares algoritmos
Pares algoritmosPares algoritmos
Pares algoritmos
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Logica de programacion de algoritmos
Logica de programacion de algoritmosLogica de programacion de algoritmos
Logica de programacion de algoritmos
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Pres algoritmos
Pres algoritmosPres algoritmos
Pres algoritmos
 
Pres algoritmos
Pres algoritmosPres algoritmos
Pres algoritmos
 
Pre algoritmos
Pre algoritmosPre algoritmos
Pre algoritmos
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Tarea 3
Tarea  3Tarea  3
Tarea 3
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Logica y Algoritmos
Logica y AlgoritmosLogica y Algoritmos
Logica y Algoritmos
 
Tarea julio lopez
Tarea julio lopezTarea julio lopez
Tarea julio lopez
 
Tarea julio lopez
Tarea julio lopezTarea julio lopez
Tarea julio lopez
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Prelógica

  • 1. Universidad Técnica de Ambato Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica Carrera de ingeniería Civil PRE-LÓGICA Nombres: Christian Mera Pablo Carrillo
  • 2. Índice 1. Carátula 2. Índice 3. Objetivos 4. Resumen 5. Desarrollo 5.1. Concepto de Algoritmo. 5.2. Características de un algoritmo. 5.3. Partes de un algoritmo. 5.4. Tipos de Algoritmo 6. Conclusiones
  • 3. Objetivos • Establecer claramente el concepto de algoritmo • Determinar las características de un algoritmo y describir cada una de ellas • Determinar las partes de un algoritmo y explicar cada una de ellas • Definir los tipos de algoritmo y detallar cada uno de ellos
  • 4. Resumen Este trabajo contiene una carátula de presentación y un índice en donde se detallan claramente todos los temas consultados los cuales incluyen el concepto de algoritmo, las características de un algoritmo, las partes de un algoritmo y los tipos de un algoritmo . Todos los temas están desarrollados con diagramas gráficos y están basados en los objetivos del trabajo. Contiene también las conclusiones respectivas a cada objetivo.
  • 5. seguro Es un procedimient de lograr Algoritmo un o resultado. mecánico
  • 6. pasos una conjunto operaciones obtener solución problema procedimientos
  • 7. Características de un algoritmo INICIO Ser finito FIN claro No debe permitir Ser un dobles desarrollo interpretaciones. definido coherente
  • 8. soportar las variantes Ser definición del genera problema l papel pizarras Ser neutral realizarse transistores de material computadoras
  • 9. A pesar de la complejidad los Lógica de Programación son muy todo conceptos y Algoritmos comunes lugar obtener los resultados aplicamos más constantemente variados
  • 10. que una receta no es otra un poco de cocina cosa algoritmo parecido que tenga con programa informático
  • 11. Partes de un algoritmo Entrada Proceso Salida
  • 12. Entrada va a ser leída Lugar describe la información desconocen realizar los cálculos van datos que requieren
  • 13. Proceso cálculos alcanzar el resultado esperado Lugar describen operaciones
  • 14. Salida se que describe dará toda la respuesta a los lugar información requerimientos
  • 15. Tipos de algoritmo Algoritmo cualitativo Pasos o para palabras instrucciones llegar respuesta o solución problema
  • 16. pasos resultado Algoritmo cálculos problema cuantitativo numéricos solución instrucciones
  • 17. Ejemplos de algoritmos cualitativos • El modo de operar una lavadora • Tocar música por medio de partituras • Construir un aeroplano • Búsqueda de un número en el directorio telefónico
  • 18. Ejemplos de algoritmos cuantitativos • La división para calcular el cociente de dos números • El algoritmo de Euclides para calcular el máximo común divisor de dos enteros positivos • La solución a cualquier ecuación
  • 19. Conclusiones • Un algoritmo es un procedimiento seguro y mecánico, de lograr un resultado. • Un algoritmo debe ser finito, definido y general. Finito porque debe tener un inicio y un fin Definido porque debe contener un desarrollo claro y coherente y no debe permitir dobles interpretaciones. General porque debe contener la mayoría de las variantes que se puedan presentar en el problema. • Las partes de un algoritmo son entrada, proceso y salida. Entrada es el lugar donde van todos los datos que se desconocen y necesitan para realizar los cálculos. Proceso es el lugar donde se describen los cálculos y operaciones necesarias para alcanzar el resultado esperado. Salida es el lugar donde se describe la información que dará respuesta al algoritmo.
  • 20. Bibliografía Ing. Fabián Morales F., M.Sc Archivo elemento 4 "Prelógica" Aula virtual UTA