SlideShare una empresa de Scribd logo
6-12-2021
¨AÑODEL BICENTENARIO DE
PERÚ ¨
CARACTERISTICAS DE UN BUEN ORADOR
P
PIURA-CASTILLA
INSTITUTO:
INSTITUTO SUPERIOR TECN PUBLICO CENTRO
DE FORMACIONPROFESI
CARRERA:
PRODUCCIÓNAGROPECUARIA
TEMA:
COMPRENDER LOS CONCEPTOSDE LA PREPARACION
DE SUELO, FERTILIZACION Y PROPIEDADES DE LOS
SUELOS AGRICOLA.
DOCENTE:
ING.CARLOS LIZANO DURAND
CURSO:
PREPARACION DE SUELO YFERTILIZACION
1. ¿CUAL ES EL SECRETO DE LA AGRICULTURA?
- El secreto del éxito en la agricultura está en las 3M y 3S.
3M :
 MINERALES: Son elementos químicos indispensableen el funcionamiento del
organismo, ejemplos tenemos la harina de roca.
 MICROORGANISMOS BENÉFICOS: Son componentes importantes que se
encuentran en el suelo ya sea bacterias, hongos, algas entre otros.
 MATERIA ORGÁNICA: Esta hecha de resto de seres vivos y vegetales en proceso
de descomposición.
3S:
 SUELO: Donde sedesarrollan los cultivos y dependerá de su estado de nutrición
y conservación quetenga para producir bien.
 SOMBRA: Ayuda a evitar el estrés por abundante radiación.
 SOL: Factor importante ya que gracias a las plantas pueden realizar la
fotosíntesis.
2. ¿DEFINA LA SALUD DEL SUELO DESDE EL PUNTO DE VISTA AGRÍCOLA Y
AMBIENTAL?
- Desdeel punto de vista agrícola y ambiental la salud del suelo está directamente
relacionada con propiedades físicas, química, y biológica que promueven el
desarrollo de las plantas y coadyuvantea la calidad ambiental
3. ¿CUALES SON LAS PRINCIPALES BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS PARA
SALVAGUARDAR LA SALUD DEL SUELO?
Las principales son las siguientes:
 CULTIVOS DECOBERTURA: Estos cultivos protegen al suelo de la emoción causada
por el viento y el agua.
 ROTACIÓNDECULTIVOS: Cambiar elcultivo de un año al otro beneficia la materia
orgánica de suelo.
 ADICIÓNDEENTIENDAS ORGÁNICAS: Elsuelo con mayor material orgánico tiene
una mejor resistencia y retención de agua y aire.
 DRENAJE DE SUBSUELO: Los suelos con un mejor drenajeson más saludables y
menos propensos a la compactación.
 BARRERAS ROMPIENTOS: Su función es mejorarlo la velocidad del viento y evitar la
pérdida del suelo.
 ANÁLISISDESUELO: Serealiza para conocer la disponibilidad nutriente en el suelo.
4. ¿QUE SON LOS NUTRIENTES?
- Son sustancias químicas disueltas en la humedad del suelo necesarios para el
crecimiento y desarrollo normal de las plantas.
5. ¿CUANTOS Y CUALES SON LOS NUTRIENTEESENCIALES?
Los nutrientes esenciales son 13:
 MACRONUTRIENTES PRIMARIOS: Aquítenemos Nitrógeno (N), Fósforo (P) , y
Potasio (K).
 MACRONUTRIENTES SECUNDARIOS: Aquítenemos al azufre(S), Magnesio
(Mg), y calcio (Ca)
 MACRONUTRIENTES: Aquítenemos Zinc (Zn), Hierro (He), Magnesio (Mg),
Cobre (Cu), Cloro (Cl), Boro(B), Molibdeno (Mo).
6. ¿EXISTEN SUELOS QUE NO CONTIENEN NUTRIENTE, POR QUÉ?
- No existen suelos sin nutrientes, existen suelos pobres en baja cantidades de
nutrientes, pero para esto sele incorpora materia orgánica y otro tipo
nutrientes para que sea un suelo apto para el desarrollo de las plantas y no
afecte la producción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas
Por qué usamos fertilizantes y plaguicidasPor qué usamos fertilizantes y plaguicidas
Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas
JaazzMin ValLeejo
 
Fertilizantes y plaguicidas
Fertilizantes y plaguicidasFertilizantes y plaguicidas
Fertilizantes y plaguicidas
indira lechuga
 
Proyecto v final
Proyecto v finalProyecto v final
Proyecto v final
Oswaldo Gasca
 
Beneficios y riesgos de utilizar fertilizantes y plaguicidas
Beneficios y riesgos de utilizar fertilizantes y plaguicidas Beneficios y riesgos de utilizar fertilizantes y plaguicidas
Beneficios y riesgos de utilizar fertilizantes y plaguicidas
MMDRP
 
Contaminación por Abonos Orgánicos
Contaminación por Abonos OrgánicosContaminación por Abonos Orgánicos
Contaminación por Abonos Orgánicos
Lislly Isabel
 
Trabajode londoño
Trabajode londoñoTrabajode londoño
Trabajode londoño
JKIEDKJKMCI
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
Diego M
 
Quimica en la agricultura
Quimica en la agriculturaQuimica en la agricultura
Quimica en la agricultura
germishpr
 
Tratamientos de descontaminación del suelo
Tratamientos de descontaminación del sueloTratamientos de descontaminación del suelo
Tratamientos de descontaminación del suelo
Mariana0894
 
Composta
CompostaComposta
Composta
CompostaComposta
Folleto hidroponia
Folleto hidroponiaFolleto hidroponia
Folleto hidroponia
MaritaPazTalavera
 
Por que usamos fertilizantes y plaguicidas2
Por que usamos fertilizantes y plaguicidas2Por que usamos fertilizantes y plaguicidas2
Por que usamos fertilizantes y plaguicidas2
Guguis21098
 
Presentacion biofertilizantes cetae. hy. abril 23, 2012 (3)
Presentacion biofertilizantes cetae. hy. abril 23, 2012 (3)Presentacion biofertilizantes cetae. hy. abril 23, 2012 (3)
Presentacion biofertilizantes cetae. hy. abril 23, 2012 (3)
Provenagro
 
Instituto tegnologico cariamanga abonos orgánicos
Instituto tegnologico cariamanga abonos orgánicosInstituto tegnologico cariamanga abonos orgánicos
Instituto tegnologico cariamanga abonos orgánicos
Fabricio Abrahan
 
Instituto tegnologico cariamanga abonos orgánicos
Instituto tegnologico cariamanga abonos orgánicosInstituto tegnologico cariamanga abonos orgánicos
Instituto tegnologico cariamanga abonos orgánicos
Fabricio Abrahan
 
Contaminación por fertilizantes ppt CORREGIDO
Contaminación por fertilizantes ppt CORREGIDOContaminación por fertilizantes ppt CORREGIDO
Contaminación por fertilizantes ppt CORREGIDO
grupo5agroquimicos
 
Karla proyecto de ciencias
Karla proyecto de cienciasKarla proyecto de ciencias
Karla proyecto de ciencias
Karla Aceves
 
RIESGOS Y BENEFICIOS DE LOS FERTILIZANTES Y PLAGUICIDAS
RIESGOS Y BENEFICIOS DE LOS FERTILIZANTES Y PLAGUICIDASRIESGOS Y BENEFICIOS DE LOS FERTILIZANTES Y PLAGUICIDAS
RIESGOS Y BENEFICIOS DE LOS FERTILIZANTES Y PLAGUICIDAS
Yolix Rubio
 
Proyecto final, fertilizantes y plaguicidas
Proyecto final, fertilizantes y plaguicidasProyecto final, fertilizantes y plaguicidas
Proyecto final, fertilizantes y plaguicidas
Alan Eduardo Miguel Amador
 

La actualidad más candente (20)

Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas
Por qué usamos fertilizantes y plaguicidasPor qué usamos fertilizantes y plaguicidas
Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas
 
Fertilizantes y plaguicidas
Fertilizantes y plaguicidasFertilizantes y plaguicidas
Fertilizantes y plaguicidas
 
Proyecto v final
Proyecto v finalProyecto v final
Proyecto v final
 
Beneficios y riesgos de utilizar fertilizantes y plaguicidas
Beneficios y riesgos de utilizar fertilizantes y plaguicidas Beneficios y riesgos de utilizar fertilizantes y plaguicidas
Beneficios y riesgos de utilizar fertilizantes y plaguicidas
 
Contaminación por Abonos Orgánicos
Contaminación por Abonos OrgánicosContaminación por Abonos Orgánicos
Contaminación por Abonos Orgánicos
 
Trabajode londoño
Trabajode londoñoTrabajode londoño
Trabajode londoño
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
 
Quimica en la agricultura
Quimica en la agriculturaQuimica en la agricultura
Quimica en la agricultura
 
Tratamientos de descontaminación del suelo
Tratamientos de descontaminación del sueloTratamientos de descontaminación del suelo
Tratamientos de descontaminación del suelo
 
Composta
CompostaComposta
Composta
 
Composta
CompostaComposta
Composta
 
Folleto hidroponia
Folleto hidroponiaFolleto hidroponia
Folleto hidroponia
 
Por que usamos fertilizantes y plaguicidas2
Por que usamos fertilizantes y plaguicidas2Por que usamos fertilizantes y plaguicidas2
Por que usamos fertilizantes y plaguicidas2
 
Presentacion biofertilizantes cetae. hy. abril 23, 2012 (3)
Presentacion biofertilizantes cetae. hy. abril 23, 2012 (3)Presentacion biofertilizantes cetae. hy. abril 23, 2012 (3)
Presentacion biofertilizantes cetae. hy. abril 23, 2012 (3)
 
Instituto tegnologico cariamanga abonos orgánicos
Instituto tegnologico cariamanga abonos orgánicosInstituto tegnologico cariamanga abonos orgánicos
Instituto tegnologico cariamanga abonos orgánicos
 
Instituto tegnologico cariamanga abonos orgánicos
Instituto tegnologico cariamanga abonos orgánicosInstituto tegnologico cariamanga abonos orgánicos
Instituto tegnologico cariamanga abonos orgánicos
 
Contaminación por fertilizantes ppt CORREGIDO
Contaminación por fertilizantes ppt CORREGIDOContaminación por fertilizantes ppt CORREGIDO
Contaminación por fertilizantes ppt CORREGIDO
 
Karla proyecto de ciencias
Karla proyecto de cienciasKarla proyecto de ciencias
Karla proyecto de ciencias
 
RIESGOS Y BENEFICIOS DE LOS FERTILIZANTES Y PLAGUICIDAS
RIESGOS Y BENEFICIOS DE LOS FERTILIZANTES Y PLAGUICIDASRIESGOS Y BENEFICIOS DE LOS FERTILIZANTES Y PLAGUICIDAS
RIESGOS Y BENEFICIOS DE LOS FERTILIZANTES Y PLAGUICIDAS
 
Proyecto final, fertilizantes y plaguicidas
Proyecto final, fertilizantes y plaguicidasProyecto final, fertilizantes y plaguicidas
Proyecto final, fertilizantes y plaguicidas
 

Similar a Preparacion de suelo y fertilizacion seccion 1

En donde se ubica la fertilidad en la agricultura
En donde se ubica la fertilidad en la agriculturaEn donde se ubica la fertilidad en la agricultura
En donde se ubica la fertilidad en la agricultura
adriecologia
 
P R E S E N T A C IÓ N Fertilidad
P R E S E N T A C IÓ N  FertilidadP R E S E N T A C IÓ N  Fertilidad
P R E S E N T A C IÓ N Fertilidad
soilteacher
 
Los abonos vedes
Los abonos vedesLos abonos vedes
Los abonos vedes
mihuertocanario
 
Manejo sostenibel de_suelos_attra (1)
Manejo sostenibel de_suelos_attra (1)Manejo sostenibel de_suelos_attra (1)
Manejo sostenibel de_suelos_attra (1)
Boris Sereño
 
Unidad V. Tema 10. Elemento nutritivos del suelo (Parte 1).pdf
Unidad V. Tema 10. Elemento nutritivos del suelo  (Parte 1).pdfUnidad V. Tema 10. Elemento nutritivos del suelo  (Parte 1).pdf
Unidad V. Tema 10. Elemento nutritivos del suelo (Parte 1).pdf
Hebandreyna González García
 
Ponencia Gerardo Pereira parte 01
Ponencia Gerardo Pereira parte 01Ponencia Gerardo Pereira parte 01
Ponencia Gerardo Pereira parte 01
alejandro fica
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
Danilo Alvarado
 
Fertilización y manejo integrado de plagas y enfermedades en el cultivo del a...
Fertilización y manejo integrado de plagas y enfermedades en el cultivo del a...Fertilización y manejo integrado de plagas y enfermedades en el cultivo del a...
Fertilización y manejo integrado de plagas y enfermedades en el cultivo del a...
Terravocado
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
CarlosNavas1580
 
Plan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolas
Plan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolasPlan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolas
Plan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolas
JOSE GUILLERMO TORRES PARDO
 
Manual mip eca productore sfinal
Manual mip eca productore sfinalManual mip eca productore sfinal
Manual mip eca productore sfinal
Pedro Baca
 
microorganismos-indicadores-de-la-salud-del-suelo
microorganismos-indicadores-de-la-salud-del-suelomicroorganismos-indicadores-de-la-salud-del-suelo
microorganismos-indicadores-de-la-salud-del-suelo
IPN
 
Capitulos
CapitulosCapitulos
Capitulos
Andres Lascano
 
Resumen suelos
Resumen suelosResumen suelos
Resumen suelos
StefanyCC
 
PROYECTO DE HIDROPONIA
PROYECTO DE HIDROPONIAPROYECTO DE HIDROPONIA
PROYECTO DE HIDROPONIA
slparedes07
 
ABONO ORGANICO 2022.pptx
ABONO ORGANICO 2022.pptxABONO ORGANICO 2022.pptx
ABONO ORGANICO 2022.pptx
GoldAccelDelCastillo
 
SOCAVACION Y EROSION CAPITULO 1 INTRODUCCION
SOCAVACION Y EROSION CAPITULO 1 INTRODUCCIONSOCAVACION Y EROSION CAPITULO 1 INTRODUCCION
SOCAVACION Y EROSION CAPITULO 1 INTRODUCCION
MarcoGomezMendivil1
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
Maetzi Montiel
 
Cierre semana 7 Abonamiento y fertilidad de suelos
Cierre semana 7 Abonamiento y fertilidad de suelosCierre semana 7 Abonamiento y fertilidad de suelos
Cierre semana 7 Abonamiento y fertilidad de suelos
juaco_avalos
 
AGRICULTURA BIOLOGICA Universidad abierta y a distancia de panama
AGRICULTURA BIOLOGICA Universidad abierta y a distancia de panamaAGRICULTURA BIOLOGICA Universidad abierta y a distancia de panama
AGRICULTURA BIOLOGICA Universidad abierta y a distancia de panama
informacion clientes
 

Similar a Preparacion de suelo y fertilizacion seccion 1 (20)

En donde se ubica la fertilidad en la agricultura
En donde se ubica la fertilidad en la agriculturaEn donde se ubica la fertilidad en la agricultura
En donde se ubica la fertilidad en la agricultura
 
P R E S E N T A C IÓ N Fertilidad
P R E S E N T A C IÓ N  FertilidadP R E S E N T A C IÓ N  Fertilidad
P R E S E N T A C IÓ N Fertilidad
 
Los abonos vedes
Los abonos vedesLos abonos vedes
Los abonos vedes
 
Manejo sostenibel de_suelos_attra (1)
Manejo sostenibel de_suelos_attra (1)Manejo sostenibel de_suelos_attra (1)
Manejo sostenibel de_suelos_attra (1)
 
Unidad V. Tema 10. Elemento nutritivos del suelo (Parte 1).pdf
Unidad V. Tema 10. Elemento nutritivos del suelo  (Parte 1).pdfUnidad V. Tema 10. Elemento nutritivos del suelo  (Parte 1).pdf
Unidad V. Tema 10. Elemento nutritivos del suelo (Parte 1).pdf
 
Ponencia Gerardo Pereira parte 01
Ponencia Gerardo Pereira parte 01Ponencia Gerardo Pereira parte 01
Ponencia Gerardo Pereira parte 01
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
Fertilización y manejo integrado de plagas y enfermedades en el cultivo del a...
Fertilización y manejo integrado de plagas y enfermedades en el cultivo del a...Fertilización y manejo integrado de plagas y enfermedades en el cultivo del a...
Fertilización y manejo integrado de plagas y enfermedades en el cultivo del a...
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Plan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolas
Plan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolasPlan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolas
Plan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolas
 
Manual mip eca productore sfinal
Manual mip eca productore sfinalManual mip eca productore sfinal
Manual mip eca productore sfinal
 
microorganismos-indicadores-de-la-salud-del-suelo
microorganismos-indicadores-de-la-salud-del-suelomicroorganismos-indicadores-de-la-salud-del-suelo
microorganismos-indicadores-de-la-salud-del-suelo
 
Capitulos
CapitulosCapitulos
Capitulos
 
Resumen suelos
Resumen suelosResumen suelos
Resumen suelos
 
PROYECTO DE HIDROPONIA
PROYECTO DE HIDROPONIAPROYECTO DE HIDROPONIA
PROYECTO DE HIDROPONIA
 
ABONO ORGANICO 2022.pptx
ABONO ORGANICO 2022.pptxABONO ORGANICO 2022.pptx
ABONO ORGANICO 2022.pptx
 
SOCAVACION Y EROSION CAPITULO 1 INTRODUCCION
SOCAVACION Y EROSION CAPITULO 1 INTRODUCCIONSOCAVACION Y EROSION CAPITULO 1 INTRODUCCION
SOCAVACION Y EROSION CAPITULO 1 INTRODUCCION
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
Cierre semana 7 Abonamiento y fertilidad de suelos
Cierre semana 7 Abonamiento y fertilidad de suelosCierre semana 7 Abonamiento y fertilidad de suelos
Cierre semana 7 Abonamiento y fertilidad de suelos
 
AGRICULTURA BIOLOGICA Universidad abierta y a distancia de panama
AGRICULTURA BIOLOGICA Universidad abierta y a distancia de panamaAGRICULTURA BIOLOGICA Universidad abierta y a distancia de panama
AGRICULTURA BIOLOGICA Universidad abierta y a distancia de panama
 

Último

Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
CARLOS RODRIGUEZ
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 

Último (20)

Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 

Preparacion de suelo y fertilizacion seccion 1

  • 1. 6-12-2021 ¨AÑODEL BICENTENARIO DE PERÚ ¨ CARACTERISTICAS DE UN BUEN ORADOR P PIURA-CASTILLA INSTITUTO: INSTITUTO SUPERIOR TECN PUBLICO CENTRO DE FORMACIONPROFESI CARRERA: PRODUCCIÓNAGROPECUARIA TEMA: COMPRENDER LOS CONCEPTOSDE LA PREPARACION DE SUELO, FERTILIZACION Y PROPIEDADES DE LOS SUELOS AGRICOLA. DOCENTE: ING.CARLOS LIZANO DURAND CURSO: PREPARACION DE SUELO YFERTILIZACION
  • 2. 1. ¿CUAL ES EL SECRETO DE LA AGRICULTURA? - El secreto del éxito en la agricultura está en las 3M y 3S. 3M :  MINERALES: Son elementos químicos indispensableen el funcionamiento del organismo, ejemplos tenemos la harina de roca.  MICROORGANISMOS BENÉFICOS: Son componentes importantes que se encuentran en el suelo ya sea bacterias, hongos, algas entre otros.  MATERIA ORGÁNICA: Esta hecha de resto de seres vivos y vegetales en proceso de descomposición. 3S:  SUELO: Donde sedesarrollan los cultivos y dependerá de su estado de nutrición y conservación quetenga para producir bien.  SOMBRA: Ayuda a evitar el estrés por abundante radiación.  SOL: Factor importante ya que gracias a las plantas pueden realizar la fotosíntesis. 2. ¿DEFINA LA SALUD DEL SUELO DESDE EL PUNTO DE VISTA AGRÍCOLA Y AMBIENTAL? - Desdeel punto de vista agrícola y ambiental la salud del suelo está directamente relacionada con propiedades físicas, química, y biológica que promueven el desarrollo de las plantas y coadyuvantea la calidad ambiental 3. ¿CUALES SON LAS PRINCIPALES BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS PARA SALVAGUARDAR LA SALUD DEL SUELO? Las principales son las siguientes:  CULTIVOS DECOBERTURA: Estos cultivos protegen al suelo de la emoción causada por el viento y el agua.  ROTACIÓNDECULTIVOS: Cambiar elcultivo de un año al otro beneficia la materia orgánica de suelo.
  • 3.  ADICIÓNDEENTIENDAS ORGÁNICAS: Elsuelo con mayor material orgánico tiene una mejor resistencia y retención de agua y aire.  DRENAJE DE SUBSUELO: Los suelos con un mejor drenajeson más saludables y menos propensos a la compactación.  BARRERAS ROMPIENTOS: Su función es mejorarlo la velocidad del viento y evitar la pérdida del suelo.  ANÁLISISDESUELO: Serealiza para conocer la disponibilidad nutriente en el suelo. 4. ¿QUE SON LOS NUTRIENTES? - Son sustancias químicas disueltas en la humedad del suelo necesarios para el crecimiento y desarrollo normal de las plantas. 5. ¿CUANTOS Y CUALES SON LOS NUTRIENTEESENCIALES? Los nutrientes esenciales son 13:  MACRONUTRIENTES PRIMARIOS: Aquítenemos Nitrógeno (N), Fósforo (P) , y Potasio (K).  MACRONUTRIENTES SECUNDARIOS: Aquítenemos al azufre(S), Magnesio (Mg), y calcio (Ca)  MACRONUTRIENTES: Aquítenemos Zinc (Zn), Hierro (He), Magnesio (Mg), Cobre (Cu), Cloro (Cl), Boro(B), Molibdeno (Mo). 6. ¿EXISTEN SUELOS QUE NO CONTIENEN NUTRIENTE, POR QUÉ? - No existen suelos sin nutrientes, existen suelos pobres en baja cantidades de nutrientes, pero para esto sele incorpora materia orgánica y otro tipo nutrientes para que sea un suelo apto para el desarrollo de las plantas y no afecte la producción.