SlideShare una empresa de Scribd logo
La composta se forma por la descomposición de productos
orgánicos. Esta sirve fundamentalmente para abonar la tierra.
Se utiliza para fertilizar y enriquecer la tierra de cultivo.
•Se usa para producir abono orgánico.
•Mejora la estructura de los jardines.
•Aporta los nutrientes necesarios para el desarrollo de las
plantas.
•La liberación de los nutrientes se da de forma lenta y
gradual.
•Mejora la filtración del agua en los suelos donde es
utilizada.
•Ayuda a regenerar y aumentar las poblaciones de micro
bacterias benéficas para la tierra.
•Contribuye a tu economía al no requerir invertir en
fertilizantes químicos.
Los ingredientes principales son materia orgánica, tierra, agua
y aire. En las áreas rurales deben contener estiércol. Las
herramientas que se necesitan son pala, cubetas o manguera,
plástico para cubrir y un arenero para el terminado final. Si se
pica o se corta en pedazos pequeños el material que va a
compostearse, la descomposición se acelera. Por ello un
molino o una trituradora ahorran meses de composteo.
Para hacer composta tienes que:
1.- Hacer un hoyo de 1m por 1m y de 30 a 50cm de profundidad (en la tierra), también puedes
utilizar un contenedor de madera.
2.- Coloca en el fondo una capa de aserrín para evitar malos olores y conservar la humedad.
3.- Coloca productos orgánicos como pedazos de fruta, verduras, cáscaras de huevo, frijoles,
arroz, estiércol, etc. Si está muy seca agrega un poco de agua para conservar la humedad.
4.- Cubre los desperdicios con una capa de aserrín.
5.- Cubre el hoyo con una capa de tierra.
Tu composta estará lista después de 6 u 8 semanas, antes de usarla tienes que quitarle todas las
piedras que se formaron.
Si tu composta no sube de temperatura
Puede ser falta de agua: si está seca, agrégale agua.
Puede ser demasiada agua: dale vuelta y déjala destapada dos días,
después protégela de la lluvia y de vientos excesivos.
Quizás la elaboraste con una composición equivocada o con insuficiente
nitrógeno. Si es el caso, traspaléala y agrega tierra, orines o estiércol para
corregir la deficiencia.
La composta está lista cuando es imposible distinguir los materiales que la
componen y huele a tierra. Destápala, cuélala en arenero, mézclala con
arena y aplícala. Cuida de envasar en sacos el sobrante para evitar que se
moje.
Materia orgánica rica en nitrógeno
Pasto recién podado, hierbas frescas, restos de pelos, desperdicios
orgánicos y vegetales de la cocina, plumas, orina, estiércol fresco de animal,
harina de sangre o huesos del rastro, harina de pescado.
Materia orgánica rica en carbono
Hojas secas de los arboles, corteza triturada, papel, cartón, aserrín (muy alto
en carbono), paja, pasto seco, tierra de hoja.
FERTILIZANTES Y
PLAGUICIDAS
¿Qué son los fertilizantes?
*Es un tipo de sustancia la cual contiene
nutrientes, en formas químicas saludables y
asimilables por las raíces de las plantas, para
mantener o incrementar el contenido de estos
elementos en el suelo.
¿ Que son los plaguicidas?
Los plaguicidas son sustancias
químicas utilizadas para controlar,
prevenir o destruir las plantas que
afectan a la planta agrícola. La
mayoría de estas sustancias son
fabricadas por el hombre, por eso
son llamados plaguicidas sintéticos.
Ventajas y desventajas de los
fertilizantes y plaguicidas
Ventajas
FERTILIZANTES: Aportan los
macro elementos q las plantas
necesitan, y esto genera un alto
rendimiento del cultivo
PLAGUICIDAS: . Eliminas las
plagas claves para un cultivo y
esto te genera un buen
rendimiento.
Desventajas
FERTILIZANTES: provocan la
salinidad de los suelos, y con el
tiempo los hacen inservibles para la
agricultura.
Generan una merma considerable de
los microorganismos simbióticos del
suelo.
PLAGUICIDAS: no solo eliminan a las
plagas. los primeros insectos en
morir son los controladores
biológicos
*
Composta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Composta
CompostaComposta
EL HUERTO COMO ECOSISTEMA
EL HUERTO COMO ECOSISTEMAEL HUERTO COMO ECOSISTEMA
EL HUERTO COMO ECOSISTEMAjuanjofuro
 
Hortalizas
HortalizasHortalizas
Hortalizas
wilsoncastle
 
Horticultura
HorticulturaHorticultura
Horticultura
Rodrigo
 
Tipos de abonos orgánicos
Tipos de abonos orgánicosTipos de abonos orgánicos
Tipos de abonos orgánicos
BillsSAC
 
Presentacion abonos organicos
Presentacion abonos organicosPresentacion abonos organicos
Presentacion abonos organicos
Yuliannis Garcia
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática7455
 
Aportes de Los Abonos Verdes para Cobertura - Jairo Restrepo Rivera
Aportes de Los Abonos Verdes para Cobertura - Jairo Restrepo RiveraAportes de Los Abonos Verdes para Cobertura - Jairo Restrepo Rivera
Aportes de Los Abonos Verdes para Cobertura - Jairo Restrepo RiveraDalva Sofia Schuch
 
Como instalar un biohuerto
Como instalar un biohuertoComo instalar un biohuerto
Como instalar un biohuerto
innovadordocente
 
Horticultura ecologica
Horticultura ecologicaHorticultura ecologica
Horticultura ecologicakuryal
 
Abonos organicos diapositivas
Abonos organicos diapositivasAbonos organicos diapositivas
Abonos organicos diapositivas
DANNY G. QUISPE BENITO
 
El huerto de Mario
El huerto de MarioEl huerto de Mario
El huerto de Mario
rosialqueria
 
Abonos verdes
Abonos verdesAbonos verdes
Abonos verdes
Jean Arias
 
La Composta
La CompostaLa Composta
La Composta
DK SB
 
Bocashi: Aprende a elaborar este abono orgánico
Bocashi: Aprende a elaborar este abono orgánicoBocashi: Aprende a elaborar este abono orgánico
Bocashi: Aprende a elaborar este abono orgánico
Armando Nerio Guedez Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Composta
CompostaComposta
Composta
 
EL HUERTO COMO ECOSISTEMA
EL HUERTO COMO ECOSISTEMAEL HUERTO COMO ECOSISTEMA
EL HUERTO COMO ECOSISTEMA
 
Hortalizas
HortalizasHortalizas
Hortalizas
 
Horticultura
HorticulturaHorticultura
Horticultura
 
Tipos de abonos orgánicos
Tipos de abonos orgánicosTipos de abonos orgánicos
Tipos de abonos orgánicos
 
Hortalizas
HortalizasHortalizas
Hortalizas
 
Presentacion abonos organicos
Presentacion abonos organicosPresentacion abonos organicos
Presentacion abonos organicos
 
Manual Huerto Nutricion Saavedra.
Manual Huerto Nutricion Saavedra.Manual Huerto Nutricion Saavedra.
Manual Huerto Nutricion Saavedra.
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Compostaje
CompostajeCompostaje
Compostaje
 
Huerta orgánica
Huerta orgánicaHuerta orgánica
Huerta orgánica
 
Aportes de Los Abonos Verdes para Cobertura - Jairo Restrepo Rivera
Aportes de Los Abonos Verdes para Cobertura - Jairo Restrepo RiveraAportes de Los Abonos Verdes para Cobertura - Jairo Restrepo Rivera
Aportes de Los Abonos Verdes para Cobertura - Jairo Restrepo Rivera
 
Como instalar un biohuerto
Como instalar un biohuertoComo instalar un biohuerto
Como instalar un biohuerto
 
Horticultura ecologica
Horticultura ecologicaHorticultura ecologica
Horticultura ecologica
 
Abonos organicos diapositivas
Abonos organicos diapositivasAbonos organicos diapositivas
Abonos organicos diapositivas
 
El huerto de Mario
El huerto de MarioEl huerto de Mario
El huerto de Mario
 
Abonos verdes
Abonos verdesAbonos verdes
Abonos verdes
 
La Composta
La CompostaLa Composta
La Composta
 
Bocashi: Aprende a elaborar este abono orgánico
Bocashi: Aprende a elaborar este abono orgánicoBocashi: Aprende a elaborar este abono orgánico
Bocashi: Aprende a elaborar este abono orgánico
 
Abonos organicos
Abonos organicosAbonos organicos
Abonos organicos
 

Destacado

pasos para hacer un compostaje
pasos para hacer un compostajepasos para hacer un compostaje
pasos para hacer un compostaje
Claire Escobar
 
Cómo elaborar composta
Cómo elaborar composta Cómo elaborar composta
Cómo elaborar composta
Equipo tres ipn
 
PresentacióN Composta
PresentacióN CompostaPresentacióN Composta
PresentacióN Compostaguest863475
 
Compostaje leidy
Compostaje leidyCompostaje leidy
Compostaje leidy
chuscala
 
Manual de #AgriculturaUrbana
Manual de #AgriculturaUrbanaManual de #AgriculturaUrbana
Manual de #AgriculturaUrbana
Ale Altuve
 
Composta
CompostaComposta
Composta
Ed Zalazar
 
El compostaje
El compostajeEl compostaje
El compostaje
astrid_2010_7
 
Compostaje
Compostaje Compostaje
Compostaje
Obdulia Hdz Medrano
 
Compostaje.
Compostaje.Compostaje.
Como Hacer Y Usar El Compost
Como Hacer Y Usar El CompostComo Hacer Y Usar El Compost
Como Hacer Y Usar El Compost
julio parra
 

Destacado (13)

TRIPTICO CURSO
TRIPTICO CURSOTRIPTICO CURSO
TRIPTICO CURSO
 
pasos para hacer un compostaje
pasos para hacer un compostajepasos para hacer un compostaje
pasos para hacer un compostaje
 
Cómo elaborar composta
Cómo elaborar composta Cómo elaborar composta
Cómo elaborar composta
 
Compost,powerpoint
Compost,powerpointCompost,powerpoint
Compost,powerpoint
 
PresentacióN Composta
PresentacióN CompostaPresentacióN Composta
PresentacióN Composta
 
Compostaje leidy
Compostaje leidyCompostaje leidy
Compostaje leidy
 
Manual de #AgriculturaUrbana
Manual de #AgriculturaUrbanaManual de #AgriculturaUrbana
Manual de #AgriculturaUrbana
 
Composta
CompostaComposta
Composta
 
El compostaje
El compostajeEl compostaje
El compostaje
 
Compost
CompostCompost
Compost
 
Compostaje
Compostaje Compostaje
Compostaje
 
Compostaje.
Compostaje.Compostaje.
Compostaje.
 
Como Hacer Y Usar El Compost
Como Hacer Y Usar El CompostComo Hacer Y Usar El Compost
Como Hacer Y Usar El Compost
 

Similar a Composta

Agricultura ecologica manual basico para hacer compost - amigos de la tierra
Agricultura ecologica   manual basico para hacer compost - amigos de la tierraAgricultura ecologica   manual basico para hacer compost - amigos de la tierra
Agricultura ecologica manual basico para hacer compost - amigos de la tierraNataly Vila Guillen
 
Compost guia jairo restrepo
Compost guia jairo restrepoCompost guia jairo restrepo
Compost guia jairo restrepo
Dennis Zumbana
 
Manual basico para hacer compost
Manual basico para hacer compostManual basico para hacer compost
Manual basico para hacer compost
Ivonne Garrido
 
Manual basico para hacer Compost.pptx
Manual basico para hacer Compost.pptxManual basico para hacer Compost.pptx
Manual basico para hacer Compost.pptx
HeyVilcaApaza1
 
MANEJO y USO DE ABONOS ORGÁNICOS.pptx
MANEJO y USO DE ABONOS ORGÁNICOS.pptxMANEJO y USO DE ABONOS ORGÁNICOS.pptx
MANEJO y USO DE ABONOS ORGÁNICOS.pptx
GuissellaSnchez1
 
Manual para hacer compost
Manual para hacer compost Manual para hacer compost
Manual para hacer compost
innovadordocente
 
La naturaleza el mejor recurso
La naturaleza el mejor recursoLa naturaleza el mejor recurso
La naturaleza el mejor recurso
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Abonos Orgánicos.pptx
Abonos Orgánicos.pptxAbonos Orgánicos.pptx
Abonos Orgánicos.pptx
PaulaAndreaGaravitoB
 
Agricultura urbana
Agricultura urbana Agricultura urbana
Agricultura urbana
Angelb1a4
 
Manual sobre biohuerto
Manual sobre biohuertoManual sobre biohuerto
Manual sobre biohuerto
innovadordocente
 
Residuos orgánicos
Residuos orgánicosResiduos orgánicos
Residuos orgánicos
JOELOSPUB
 
Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)jordand15
 
Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)jordand15
 
Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)jordand15
 
Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)jordand15
 
Agricultura urban aaaaaa
Agricultura urban aaaaaaAgricultura urban aaaaaa
Agricultura urban aaaaaa
saraelizabethsolano18
 
4. Triptico composta.pdf
4. Triptico composta.pdf4. Triptico composta.pdf
4. Triptico composta.pdf
Marcelino Vazquez
 
Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)
saraelizabethsolano18
 

Similar a Composta (20)

Agricultura ecologica manual basico para hacer compost - amigos de la tierra
Agricultura ecologica   manual basico para hacer compost - amigos de la tierraAgricultura ecologica   manual basico para hacer compost - amigos de la tierra
Agricultura ecologica manual basico para hacer compost - amigos de la tierra
 
Compost guia jairo restrepo
Compost guia jairo restrepoCompost guia jairo restrepo
Compost guia jairo restrepo
 
Manual basico para hacer compost
Manual basico para hacer compostManual basico para hacer compost
Manual basico para hacer compost
 
Manual basico para hacer Compost.pptx
Manual basico para hacer Compost.pptxManual basico para hacer Compost.pptx
Manual basico para hacer Compost.pptx
 
MANEJO y USO DE ABONOS ORGÁNICOS.pptx
MANEJO y USO DE ABONOS ORGÁNICOS.pptxMANEJO y USO DE ABONOS ORGÁNICOS.pptx
MANEJO y USO DE ABONOS ORGÁNICOS.pptx
 
Composteros
ComposterosComposteros
Composteros
 
Manual para hacer compost
Manual para hacer compost Manual para hacer compost
Manual para hacer compost
 
La naturaleza el mejor recurso
La naturaleza el mejor recursoLa naturaleza el mejor recurso
La naturaleza el mejor recurso
 
Abonos Orgánicos.pptx
Abonos Orgánicos.pptxAbonos Orgánicos.pptx
Abonos Orgánicos.pptx
 
Agricultura urbana
Agricultura urbana Agricultura urbana
Agricultura urbana
 
Manual sobre biohuerto
Manual sobre biohuertoManual sobre biohuerto
Manual sobre biohuerto
 
65810753 manual-biohuerto
65810753 manual-biohuerto65810753 manual-biohuerto
65810753 manual-biohuerto
 
Residuos orgánicos
Residuos orgánicosResiduos orgánicos
Residuos orgánicos
 
Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)
 
Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)
 
Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)
 
Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)
 
Agricultura urban aaaaaa
Agricultura urban aaaaaaAgricultura urban aaaaaa
Agricultura urban aaaaaa
 
4. Triptico composta.pdf
4. Triptico composta.pdf4. Triptico composta.pdf
4. Triptico composta.pdf
 
Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Composta

  • 1.
  • 2. La composta se forma por la descomposición de productos orgánicos. Esta sirve fundamentalmente para abonar la tierra. Se utiliza para fertilizar y enriquecer la tierra de cultivo.
  • 3. •Se usa para producir abono orgánico. •Mejora la estructura de los jardines. •Aporta los nutrientes necesarios para el desarrollo de las plantas. •La liberación de los nutrientes se da de forma lenta y gradual. •Mejora la filtración del agua en los suelos donde es utilizada. •Ayuda a regenerar y aumentar las poblaciones de micro bacterias benéficas para la tierra. •Contribuye a tu economía al no requerir invertir en fertilizantes químicos.
  • 4. Los ingredientes principales son materia orgánica, tierra, agua y aire. En las áreas rurales deben contener estiércol. Las herramientas que se necesitan son pala, cubetas o manguera, plástico para cubrir y un arenero para el terminado final. Si se pica o se corta en pedazos pequeños el material que va a compostearse, la descomposición se acelera. Por ello un molino o una trituradora ahorran meses de composteo.
  • 5. Para hacer composta tienes que: 1.- Hacer un hoyo de 1m por 1m y de 30 a 50cm de profundidad (en la tierra), también puedes utilizar un contenedor de madera. 2.- Coloca en el fondo una capa de aserrín para evitar malos olores y conservar la humedad. 3.- Coloca productos orgánicos como pedazos de fruta, verduras, cáscaras de huevo, frijoles, arroz, estiércol, etc. Si está muy seca agrega un poco de agua para conservar la humedad. 4.- Cubre los desperdicios con una capa de aserrín. 5.- Cubre el hoyo con una capa de tierra. Tu composta estará lista después de 6 u 8 semanas, antes de usarla tienes que quitarle todas las piedras que se formaron.
  • 6. Si tu composta no sube de temperatura Puede ser falta de agua: si está seca, agrégale agua. Puede ser demasiada agua: dale vuelta y déjala destapada dos días, después protégela de la lluvia y de vientos excesivos. Quizás la elaboraste con una composición equivocada o con insuficiente nitrógeno. Si es el caso, traspaléala y agrega tierra, orines o estiércol para corregir la deficiencia. La composta está lista cuando es imposible distinguir los materiales que la componen y huele a tierra. Destápala, cuélala en arenero, mézclala con arena y aplícala. Cuida de envasar en sacos el sobrante para evitar que se moje.
  • 7. Materia orgánica rica en nitrógeno Pasto recién podado, hierbas frescas, restos de pelos, desperdicios orgánicos y vegetales de la cocina, plumas, orina, estiércol fresco de animal, harina de sangre o huesos del rastro, harina de pescado. Materia orgánica rica en carbono Hojas secas de los arboles, corteza triturada, papel, cartón, aserrín (muy alto en carbono), paja, pasto seco, tierra de hoja.
  • 9. ¿Qué son los fertilizantes? *Es un tipo de sustancia la cual contiene nutrientes, en formas químicas saludables y asimilables por las raíces de las plantas, para mantener o incrementar el contenido de estos elementos en el suelo.
  • 10. ¿ Que son los plaguicidas? Los plaguicidas son sustancias químicas utilizadas para controlar, prevenir o destruir las plantas que afectan a la planta agrícola. La mayoría de estas sustancias son fabricadas por el hombre, por eso son llamados plaguicidas sintéticos.
  • 11. Ventajas y desventajas de los fertilizantes y plaguicidas Ventajas FERTILIZANTES: Aportan los macro elementos q las plantas necesitan, y esto genera un alto rendimiento del cultivo PLAGUICIDAS: . Eliminas las plagas claves para un cultivo y esto te genera un buen rendimiento. Desventajas FERTILIZANTES: provocan la salinidad de los suelos, y con el tiempo los hacen inservibles para la agricultura. Generan una merma considerable de los microorganismos simbióticos del suelo. PLAGUICIDAS: no solo eliminan a las plagas. los primeros insectos en morir son los controladores biológicos
  • 12. *