SlideShare una empresa de Scribd logo
“La palabra Hidroponía se deriva del
griego
Hydro (agua) y
Ponos (labor o trabajo)
lo cual significa literalmente trabajo en
agua.”
¿Por qué utilizar la
hidroponía para
producir?
Infórmate!
Los aspectos esenciales para la
producción en suelo como en hi-
droponía mostrándote las
grandes ventajas de esta sobre el
suelo para que puedas crear tu
propio criterio :
Características
esenciales .
Sobre suelo. Sin suelo.
Nutrición de la
planta
Es difícil contro-
lar debido a su
variabilidad por
el medio ambien-
te
Se tiene esta-
bilidad permi-
tiendo moni-
torear y corre-
gir
Espaciamiento Se limita su fer-
tilidad y la den-
sidad de planta-
ción es menor
Altas densida-
des y mayor
a p r o v e c h a -
miento de es-
pacio y luz.
Control de ma-
leza
Se tiene mayor
presencia de ma-
lezas
Disminuye la
población y
resultan casi
inexistentes
Enfermedades
y patógenos en
el suelo
Son propensas a
e nfe rmed ad es
producidas por el
suelo
No existen
patógenos de-
bido a que se
sustituyo el
suelo
Agua Tiende a un es-
trés hídrico debi-
do que aunque le
suelo tenga agua
no está disponi-
ble en su totali-
dad.
No existe tal
estrés ya que
las técnicas
hidropónicas
tienen siem-
pre disponible
el agua
Estos elemento son esenciales para
producir cualquier planta en forma
hidropónica, en medios de anclaje y
sostén hacemos referencia a sustratos
o estructuras, las cuales permitirán
hacer fluir mantener la solución
nutritiva por ciertos periodos.
Naidelyn Maldonado
Julio Cesar Paz
Fabián Bobadilla
Francisco Ordoñez
Josué López
Datos importantes
¿Qué es la
hidroponía?
Es un conjunto de técnicas que susti-
tuye al suelo también es denominada
agricultura sin suelo. La hidroponía te
permite diseñar estructuras simples y/
o complejas favoreciendo las condicio-
nes ambientales idóneas para producir
cualquier planta de tipo herbáceo,
aprovechando en su totalidad
cualquier área (azoteas jardines,
suelos infértiles, terrenos escabrosos,
etc.) sin importar las dimensiones
como el estado físico de estas.
Se arman los tubos
con los codos y el
tapón de esta forma:
Bueno ante todo "Hidroponía"
es cultivar en agua!
Lo que ocupamos es lo siguiente:
3 metros de tubo de 2 Pulgadas .
3 codos para tubo de 2 pulgadas .
1 tapón para tubo de 2 pulgadas .
1 broca de sierra de 54mm .
1 motor de pecera de succión.
Una vez que se tiene el material el tubo
se corta en 2 tubos de 2 metros y otro de
60cm . lo que resta se usara después.
El agua se cambia 2 veces por mes.
Nada de abono ni plaguicidas 100% natural.
No crían babosas o caracoles así que son muy
limpias .
Una vez que tenemos el tubo con los huecos con el
tapón y todo lo demás estamos listos para ponerlo
"Suspendido" ó Sobre una mesa .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion20
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Hidroponia
HidroponiaHidroponia
Hidroponia
456534
 
Proyecto De Palma
Proyecto De PalmaProyecto De Palma
Proyecto De Palma
iraca
 

La actualidad más candente (20)

Presentación 2 el agua en la agricultura - seminario i.
Presentación 2   el agua en la agricultura - seminario i.Presentación 2   el agua en la agricultura - seminario i.
Presentación 2 el agua en la agricultura - seminario i.
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion20
 
Hidroponía
HidroponíaHidroponía
Hidroponía
 
Pequeños sistemas de riego
Pequeños sistemas de riegoPequeños sistemas de riego
Pequeños sistemas de riego
 
Rotacion de cultivos
Rotacion de cultivosRotacion de cultivos
Rotacion de cultivos
 
Hidroponía
HidroponíaHidroponía
Hidroponía
 
Taller II compost.compostaje
Taller II   compost.compostajeTaller II   compost.compostaje
Taller II compost.compostaje
 
Proyecto hidroponia
Proyecto hidroponiaProyecto hidroponia
Proyecto hidroponia
 
PROYECTO DE HIDROPONIA
PROYECTO DE HIDROPONIAPROYECTO DE HIDROPONIA
PROYECTO DE HIDROPONIA
 
Hidroponia diapositivas (2)
Hidroponia diapositivas (2)Hidroponia diapositivas (2)
Hidroponia diapositivas (2)
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion11
 
Hidroponia
HidroponiaHidroponia
Hidroponia
 
Biopreparados
BiopreparadosBiopreparados
Biopreparados
 
Curso intensivo hidroponia
Curso intensivo hidroponiaCurso intensivo hidroponia
Curso intensivo hidroponia
 
Manual lombricultura
Manual lombriculturaManual lombricultura
Manual lombricultura
 
Proyecto De Palma
Proyecto De PalmaProyecto De Palma
Proyecto De Palma
 
Produccion de almacigos horticolas en ambiente_protegido
Produccion de almacigos horticolas en ambiente_protegidoProduccion de almacigos horticolas en ambiente_protegido
Produccion de almacigos horticolas en ambiente_protegido
 
Lombricultura para la escuela
Lombricultura para la escuelaLombricultura para la escuela
Lombricultura para la escuela
 
Cultivos hidropónicos
Cultivos hidropónicosCultivos hidropónicos
Cultivos hidropónicos
 
Cultivo de Plantas Aromáticas
Cultivo de Plantas AromáticasCultivo de Plantas Aromáticas
Cultivo de Plantas Aromáticas
 

Similar a Folleto hidroponia

Hidroponia
HidroponiaHidroponia
Hidroponia
szmt
 
Permacultura en el Desierto
Permacultura en el DesiertoPermacultura en el Desierto
Permacultura en el Desierto
Grifen Hope
 
Unidad i método biointensivo
Unidad i método biointensivoUnidad i método biointensivo
Unidad i método biointensivo
cjancko
 

Similar a Folleto hidroponia (20)

Hidroponía
HidroponíaHidroponía
Hidroponía
 
Hidroponia
HidroponiaHidroponia
Hidroponia
 
Sistemas de riego por hidroponia y sus ventajas.pptx
Sistemas de riego por hidroponia y sus ventajas.pptxSistemas de riego por hidroponia y sus ventajas.pptx
Sistemas de riego por hidroponia y sus ventajas.pptx
 
cultivo hidroponico
cultivo hidroponicocultivo hidroponico
cultivo hidroponico
 
Permacultura en el Desierto
Permacultura en el DesiertoPermacultura en el Desierto
Permacultura en el Desierto
 
Hidroponia
HidroponiaHidroponia
Hidroponia
 
Hidroponia explicacion
Hidroponia explicacionHidroponia explicacion
Hidroponia explicacion
 
Hidroponia.pdf
Hidroponia.pdfHidroponia.pdf
Hidroponia.pdf
 
Joguitopar Riego y Fertilizacion
Joguitopar  Riego y FertilizacionJoguitopar  Riego y Fertilizacion
Joguitopar Riego y Fertilizacion
 
Brown Aesthetic Creative Presentation .pptx
Brown Aesthetic Creative Presentation .pptxBrown Aesthetic Creative Presentation .pptx
Brown Aesthetic Creative Presentation .pptx
 
Ventajas de cultivos de tomates hidropónicos
Ventajas de cultivos de tomates hidropónicosVentajas de cultivos de tomates hidropónicos
Ventajas de cultivos de tomates hidropónicos
 
Riego por goteo
Riego por goteoRiego por goteo
Riego por goteo
 
Permacultura medellin
Permacultura medellinPermacultura medellin
Permacultura medellin
 
Permacultura Medellin 08
Permacultura Medellin 08Permacultura Medellin 08
Permacultura Medellin 08
 
Manual Cultivo Hidropnico
Manual Cultivo HidropnicoManual Cultivo Hidropnico
Manual Cultivo Hidropnico
 
Unidad i método biointensivo
Unidad i método biointensivoUnidad i método biointensivo
Unidad i método biointensivo
 
Ficha honduras uso de llantas en la agricultura urbana 0
Ficha honduras uso de llantas en la agricultura urbana  0Ficha honduras uso de llantas en la agricultura urbana  0
Ficha honduras uso de llantas en la agricultura urbana 0
 
confort.pptx
confort.pptxconfort.pptx
confort.pptx
 
50870516-hidroponia. descargado en novppt
50870516-hidroponia. descargado en novppt50870516-hidroponia. descargado en novppt
50870516-hidroponia. descargado en novppt
 
Cultivo de forraje
Cultivo de forrajeCultivo de forraje
Cultivo de forraje
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Folleto hidroponia

  • 1. “La palabra Hidroponía se deriva del griego Hydro (agua) y Ponos (labor o trabajo) lo cual significa literalmente trabajo en agua.” ¿Por qué utilizar la hidroponía para producir? Infórmate! Los aspectos esenciales para la producción en suelo como en hi- droponía mostrándote las grandes ventajas de esta sobre el suelo para que puedas crear tu propio criterio : Características esenciales . Sobre suelo. Sin suelo. Nutrición de la planta Es difícil contro- lar debido a su variabilidad por el medio ambien- te Se tiene esta- bilidad permi- tiendo moni- torear y corre- gir Espaciamiento Se limita su fer- tilidad y la den- sidad de planta- ción es menor Altas densida- des y mayor a p r o v e c h a - miento de es- pacio y luz. Control de ma- leza Se tiene mayor presencia de ma- lezas Disminuye la población y resultan casi inexistentes Enfermedades y patógenos en el suelo Son propensas a e nfe rmed ad es producidas por el suelo No existen patógenos de- bido a que se sustituyo el suelo Agua Tiende a un es- trés hídrico debi- do que aunque le suelo tenga agua no está disponi- ble en su totali- dad. No existe tal estrés ya que las técnicas hidropónicas tienen siem- pre disponible el agua Estos elemento son esenciales para producir cualquier planta en forma hidropónica, en medios de anclaje y sostén hacemos referencia a sustratos o estructuras, las cuales permitirán hacer fluir mantener la solución nutritiva por ciertos periodos. Naidelyn Maldonado Julio Cesar Paz Fabián Bobadilla Francisco Ordoñez Josué López
  • 2. Datos importantes ¿Qué es la hidroponía? Es un conjunto de técnicas que susti- tuye al suelo también es denominada agricultura sin suelo. La hidroponía te permite diseñar estructuras simples y/ o complejas favoreciendo las condicio- nes ambientales idóneas para producir cualquier planta de tipo herbáceo, aprovechando en su totalidad cualquier área (azoteas jardines, suelos infértiles, terrenos escabrosos, etc.) sin importar las dimensiones como el estado físico de estas. Se arman los tubos con los codos y el tapón de esta forma: Bueno ante todo "Hidroponía" es cultivar en agua! Lo que ocupamos es lo siguiente: 3 metros de tubo de 2 Pulgadas . 3 codos para tubo de 2 pulgadas . 1 tapón para tubo de 2 pulgadas . 1 broca de sierra de 54mm . 1 motor de pecera de succión. Una vez que se tiene el material el tubo se corta en 2 tubos de 2 metros y otro de 60cm . lo que resta se usara después. El agua se cambia 2 veces por mes. Nada de abono ni plaguicidas 100% natural. No crían babosas o caracoles así que son muy limpias . Una vez que tenemos el tubo con los huecos con el tapón y todo lo demás estamos listos para ponerlo "Suspendido" ó Sobre una mesa .