SlideShare una empresa de Scribd logo
PREPARAMOS EL EXAMEN DE LA 2ª EVALUACIÓN
TEMA 6: LA PARTE LÍQUIDA DE LA TIERRA.
¿Qué es lo más importante?
(Puedes estudiar toda la teoría con los apuntes de clase, utiliza el
libro para resolver dudas o hacer alguna consulta)
Actividades que conviene
repasar
• Vocabulario del tema.
• Distribución del agua en la Tierra:
o % de las distintas formas de agua.
o Reserva de agua dulce líquida más abundante.
• Importancia del agua para los seres vivos: propiedades del
agua y ejemplos.
• Ciclo del agua:
o Dibujo y recorrido.
o Procesos que intervienen
o Importancia del ciclo del agua.
• Tratamiento del agua:
o Diferencia entre potabilización y depuración.
• Contaminación del agua:
o Definición.
o Tabla hecha en clase con las principales causas y
daños de la contaminación.
Página 101: 2.
Página 102: 5 y 6.
Página 103: 8 y 10.
Página 105: 13.
Página 111: 28.
Página: 110: 5, 16 y 18.
TEMA 8: LA TIERRA, UN PLANETA HABITADO.
¿Qué es lo más importante?
(Puedes estudiar toda la teoría con los apuntes de clase, utiliza el
libro para resolver dudas o hacer alguna consulta)
Actividades que conviene
repasar
• Vocabulario del tema.
• Características que hacen de la Tierra un planeta
habitable.
• Características de los seres vivos.
• Célula:
o Diferencias procariota-eucariota.
o Tipos de célula eucariota: reconocer partes
principales. Diferencias célula animal y vegetal
o Ejemplos de seres vivos con cada tipo celular.
• Seres unicelulares y pluricelulares: concepto y ejemplo.
• Función de nutrición: finalidades, tipos de nutrición,
diferencias y ejemplos de seres vivos que realizan cada
una.
• Función de reproducción: finalidad, tipos, diferencias y
ejemplos de seres vivos que hacen cada una.
• Función de relación: en qué consiste.
Página 147: 1
Página 151: 12 y 13
Página 152: 16.
Página 153: 19.
Página 160: 12, 14, 15.
Página 161: 24, 25, 26 y 28.
TEMA 9: LOS SERES VIVOS. MICROORGANISMOS
¿Qué es lo más importante?
(Puedes estudiar toda la teoría con los apuntes de clase, utiliza el
libro para resolver dudas o hacer alguna consulta)
Actividades que conviene
repasar
• Vocabulario del tema.
• Tabla con las características de los cinco reinos.
• Hay que saber qué grupos de seres vivos se incluyen en
cada reino.
• Reino Moneras: características generales.
• Reino protoctistas:
o Características generales.
o Protozoos: características.
Página 167: 10, 11, 12 y 13.
Página 169: 17
Página 170: 18.
Página 177: 39.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Act. II - 2 Nomenclatura Minerales)
Act. II - 2 Nomenclatura Minerales)Act. II - 2 Nomenclatura Minerales)
Act. II - 2 Nomenclatura Minerales)elsita
 
¿Que es el suelo?
¿Que es el suelo? ¿Que es el suelo?
¿Que es el suelo?
juancho_11909
 
Mario molina
Mario molinaMario molina
P1. 2° cs t
P1. 2° cs tP1. 2° cs t
P1. 2° cs t
Mario Yovera Reyes
 
1° a 6º básico primer semestre (cn)
1° a  6º  básico   primer semestre (cn)1° a  6º  básico   primer semestre (cn)
1° a 6º básico primer semestre (cn)Nivia Parraguez Farias
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
Grupoverde8
 
06 El Tiempo GeolóGico 1
06   El Tiempo GeolóGico   106   El Tiempo GeolóGico   1
06 El Tiempo GeolóGico 1Julián Santos
 

La actualidad más candente (16)

Act. II - 2 Nomenclatura Minerales)
Act. II - 2 Nomenclatura Minerales)Act. II - 2 Nomenclatura Minerales)
Act. II - 2 Nomenclatura Minerales)
 
Teoria cortes
Teoria cortesTeoria cortes
Teoria cortes
 
Unidad 3 rocas y minerals
Unidad 3 rocas y mineralsUnidad 3 rocas y minerals
Unidad 3 rocas y minerals
 
Brando continental
Brando continentalBrando continental
Brando continental
 
Reflexion eje
Reflexion ejeReflexion eje
Reflexion eje
 
Práctica10
Práctica10Práctica10
Práctica10
 
cuadro de rocas
cuadro de rocascuadro de rocas
cuadro de rocas
 
¿Que es el suelo?
¿Que es el suelo? ¿Que es el suelo?
¿Que es el suelo?
 
Ciencias (2)
Ciencias (2)Ciencias (2)
Ciencias (2)
 
Mario molina
Mario molinaMario molina
Mario molina
 
P1. 2° cs t
P1. 2° cs tP1. 2° cs t
P1. 2° cs t
 
1° a 6º básico primer semestre (cn)
1° a  6º  básico   primer semestre (cn)1° a  6º  básico   primer semestre (cn)
1° a 6º básico primer semestre (cn)
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
 
06 El Tiempo GeolóGico 1
06   El Tiempo GeolóGico   106   El Tiempo GeolóGico   1
06 El Tiempo GeolóGico 1
 
Presentacion Biologia 7
Presentacion Biologia 7Presentacion Biologia 7
Presentacion Biologia 7
 

Similar a Preparamos el examen de la 2ª evaluación tema 6_8_9

Preparamos el examen de la 2ª evaluación tema 6
Preparamos el examen de la 2ª evaluación tema 6Preparamos el examen de la 2ª evaluación tema 6
Preparamos el examen de la 2ª evaluación tema 6
Mónica Muñoz
 
I ndicaciones 2ª evaluación parte 2
I ndicaciones 2ª evaluación parte 2I ndicaciones 2ª evaluación parte 2
I ndicaciones 2ª evaluación parte 2
Mónica Muñoz
 
I ndicaciones 2ª evaluación parte 1
I ndicaciones 2ª evaluación parte 1I ndicaciones 2ª evaluación parte 1
I ndicaciones 2ª evaluación parte 1
Mónica Muñoz
 
Contenidos septiembre .2015
Contenidos septiembre .2015Contenidos septiembre .2015
Contenidos septiembre .2015
LetiYanes
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
camilo torres
 
Actividades de tercero y cuarto primaria
Actividades de tercero y cuarto primariaActividades de tercero y cuarto primaria
Actividades de tercero y cuarto primariaYoselin Hernández P
 
Ciencias Ambientales I (Ecologia).pptx
 Ciencias Ambientales I (Ecologia).pptx Ciencias Ambientales I (Ecologia).pptx
Ciencias Ambientales I (Ecologia).pptx
Jacobo Martinez
 
Competencia ciencias naturales may 4
Competencia ciencias naturales may 4Competencia ciencias naturales may 4
Competencia ciencias naturales may 4
323323
 
Pretarea biología 2014 (1)
Pretarea biología 2014 (1)Pretarea biología 2014 (1)
Pretarea biología 2014 (1)AbelUmbertNasif
 
ADAPTACIÓN 1º eso BYG.docx
ADAPTACIÓN 1º eso BYG.docxADAPTACIÓN 1º eso BYG.docx
ADAPTACIÓN 1º eso BYG.docx
AnaMateo42
 
C1 intro ecología
C1 intro ecologíaC1 intro ecología
C1 intro ecología
introecologia2014ii
 
Biología_Cap_4_BGU
Biología_Cap_4_BGUBiología_Cap_4_BGU
Biología_Cap_4_BGU
David Mls
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
ricardo1874
 
factores bioticos y abióticos (plan clase)
factores bioticos y abióticos (plan clase)factores bioticos y abióticos (plan clase)
factores bioticos y abióticos (plan clase)
ricardoyjuanse123
 
3. los seres vivos
3. los seres vivos3. los seres vivos
3. los seres vivos
Yolanda Martin Martin
 
1.5.1.plan de estudio ciencias 5
1.5.1.plan de estudio ciencias 5 1.5.1.plan de estudio ciencias 5
1.5.1.plan de estudio ciencias 5
Anyi Cantillo Becerra
 
Cartel diversificado del area de cta
Cartel diversificado del area de ctaCartel diversificado del area de cta
Cartel diversificado del area de cta
teo diaz
 

Similar a Preparamos el examen de la 2ª evaluación tema 6_8_9 (20)

Tabla tema 8
Tabla tema 8Tabla tema 8
Tabla tema 8
 
Preparamos el examen de la 2ª evaluación tema 6
Preparamos el examen de la 2ª evaluación tema 6Preparamos el examen de la 2ª evaluación tema 6
Preparamos el examen de la 2ª evaluación tema 6
 
I ndicaciones 2ª evaluación parte 2
I ndicaciones 2ª evaluación parte 2I ndicaciones 2ª evaluación parte 2
I ndicaciones 2ª evaluación parte 2
 
I ndicaciones 2ª evaluación parte 1
I ndicaciones 2ª evaluación parte 1I ndicaciones 2ª evaluación parte 1
I ndicaciones 2ª evaluación parte 1
 
Ciencias naturales 5
Ciencias naturales 5Ciencias naturales 5
Ciencias naturales 5
 
Contenidos septiembre .2015
Contenidos septiembre .2015Contenidos septiembre .2015
Contenidos septiembre .2015
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Actividades de tercero y cuarto primaria
Actividades de tercero y cuarto primariaActividades de tercero y cuarto primaria
Actividades de tercero y cuarto primaria
 
Ciencias Ambientales I (Ecologia).pptx
 Ciencias Ambientales I (Ecologia).pptx Ciencias Ambientales I (Ecologia).pptx
Ciencias Ambientales I (Ecologia).pptx
 
Competencia ciencias naturales may 4
Competencia ciencias naturales may 4Competencia ciencias naturales may 4
Competencia ciencias naturales may 4
 
Pretarea biología 2014 (1)
Pretarea biología 2014 (1)Pretarea biología 2014 (1)
Pretarea biología 2014 (1)
 
ADAPTACIÓN 1º eso BYG.docx
ADAPTACIÓN 1º eso BYG.docxADAPTACIÓN 1º eso BYG.docx
ADAPTACIÓN 1º eso BYG.docx
 
6 2 estudiantes
6 2 estudiantes6 2 estudiantes
6 2 estudiantes
 
C1 intro ecología
C1 intro ecologíaC1 intro ecología
C1 intro ecología
 
Biología_Cap_4_BGU
Biología_Cap_4_BGUBiología_Cap_4_BGU
Biología_Cap_4_BGU
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 
factores bioticos y abióticos (plan clase)
factores bioticos y abióticos (plan clase)factores bioticos y abióticos (plan clase)
factores bioticos y abióticos (plan clase)
 
3. los seres vivos
3. los seres vivos3. los seres vivos
3. los seres vivos
 
1.5.1.plan de estudio ciencias 5
1.5.1.plan de estudio ciencias 5 1.5.1.plan de estudio ciencias 5
1.5.1.plan de estudio ciencias 5
 
Cartel diversificado del area de cta
Cartel diversificado del area de ctaCartel diversificado del area de cta
Cartel diversificado del area de cta
 

Más de Mónica Muñoz

Las claves dicotómicas
Las claves dicotómicasLas claves dicotómicas
Las claves dicotómicas
Mónica Muñoz
 
Normas trabajo investigación
Normas trabajo investigaciónNormas trabajo investigación
Normas trabajo investigación
Mónica Muñoz
 
Ejercicios mapas del tiempo
Ejercicios mapas del tiempoEjercicios mapas del tiempo
Ejercicios mapas del tiempo
Mónica Muñoz
 
Indicaciones examen evaluación 1 eso tema5
Indicaciones examen evaluación 1 eso tema5Indicaciones examen evaluación 1 eso tema5
Indicaciones examen evaluación 1 eso tema5
Mónica Muñoz
 
Indicaciones examen primera evaluación 2 eso
Indicaciones examen primera evaluación 2 esoIndicaciones examen primera evaluación 2 eso
Indicaciones examen primera evaluación 2 eso
Mónica Muñoz
 
Mapa empatía
Mapa empatíaMapa empatía
Mapa empatía
Mónica Muñoz
 

Más de Mónica Muñoz (6)

Las claves dicotómicas
Las claves dicotómicasLas claves dicotómicas
Las claves dicotómicas
 
Normas trabajo investigación
Normas trabajo investigaciónNormas trabajo investigación
Normas trabajo investigación
 
Ejercicios mapas del tiempo
Ejercicios mapas del tiempoEjercicios mapas del tiempo
Ejercicios mapas del tiempo
 
Indicaciones examen evaluación 1 eso tema5
Indicaciones examen evaluación 1 eso tema5Indicaciones examen evaluación 1 eso tema5
Indicaciones examen evaluación 1 eso tema5
 
Indicaciones examen primera evaluación 2 eso
Indicaciones examen primera evaluación 2 esoIndicaciones examen primera evaluación 2 eso
Indicaciones examen primera evaluación 2 eso
 
Mapa empatía
Mapa empatíaMapa empatía
Mapa empatía
 

Último

-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Preparamos el examen de la 2ª evaluación tema 6_8_9

  • 1. PREPARAMOS EL EXAMEN DE LA 2ª EVALUACIÓN TEMA 6: LA PARTE LÍQUIDA DE LA TIERRA. ¿Qué es lo más importante? (Puedes estudiar toda la teoría con los apuntes de clase, utiliza el libro para resolver dudas o hacer alguna consulta) Actividades que conviene repasar • Vocabulario del tema. • Distribución del agua en la Tierra: o % de las distintas formas de agua. o Reserva de agua dulce líquida más abundante. • Importancia del agua para los seres vivos: propiedades del agua y ejemplos. • Ciclo del agua: o Dibujo y recorrido. o Procesos que intervienen o Importancia del ciclo del agua. • Tratamiento del agua: o Diferencia entre potabilización y depuración. • Contaminación del agua: o Definición. o Tabla hecha en clase con las principales causas y daños de la contaminación. Página 101: 2. Página 102: 5 y 6. Página 103: 8 y 10. Página 105: 13. Página 111: 28. Página: 110: 5, 16 y 18.
  • 2. TEMA 8: LA TIERRA, UN PLANETA HABITADO. ¿Qué es lo más importante? (Puedes estudiar toda la teoría con los apuntes de clase, utiliza el libro para resolver dudas o hacer alguna consulta) Actividades que conviene repasar • Vocabulario del tema. • Características que hacen de la Tierra un planeta habitable. • Características de los seres vivos. • Célula: o Diferencias procariota-eucariota. o Tipos de célula eucariota: reconocer partes principales. Diferencias célula animal y vegetal o Ejemplos de seres vivos con cada tipo celular. • Seres unicelulares y pluricelulares: concepto y ejemplo. • Función de nutrición: finalidades, tipos de nutrición, diferencias y ejemplos de seres vivos que realizan cada una. • Función de reproducción: finalidad, tipos, diferencias y ejemplos de seres vivos que hacen cada una. • Función de relación: en qué consiste. Página 147: 1 Página 151: 12 y 13 Página 152: 16. Página 153: 19. Página 160: 12, 14, 15. Página 161: 24, 25, 26 y 28.
  • 3. TEMA 9: LOS SERES VIVOS. MICROORGANISMOS ¿Qué es lo más importante? (Puedes estudiar toda la teoría con los apuntes de clase, utiliza el libro para resolver dudas o hacer alguna consulta) Actividades que conviene repasar • Vocabulario del tema. • Tabla con las características de los cinco reinos. • Hay que saber qué grupos de seres vivos se incluyen en cada reino. • Reino Moneras: características generales. • Reino protoctistas: o Características generales. o Protozoos: características. Página 167: 10, 11, 12 y 13. Página 169: 17 Página 170: 18. Página 177: 39.