SlideShare una empresa de Scribd logo
PREPARATORIO
ÚNICO ORAL
2020- 2
G E R M Á N R I C A R D O R E Y E S R O J A S
R O L 1 : I N V E R S I O N I S TA S E X T R A N J E R O S Y N A C I O N A L E S
CONTENIDO DE
LA
PRESENTACIÓN
1 . P R O B L E M A S J U R Í D I C O S
2 . E S T R AT E G I A S J U R Í D I C A S
3 . A R G U M E N T O S C O N L E Y A P L I C A B L E
4 . C O N C L U S I O N E S
PRIMER PROBLEMA
JURÍDICO
Colombia ha infringido el estándar
de plena protección y seguridad
estipulado en el Artículo 2 del
ACUERDO ENTRE LA REPÚBLICA
DE COLOMBIA Y EL REINO DE
ESPAÑA PARA LA PROMOCIÓN Y
PROTECCIÓN RECÍPROCA DE
INVERSIONES.
ESTRATEGIA JURÍDICA
• La cláusula de plena protección y seguridad del BIT ha sido transgredida
por el Estado Colombiano, al haberse presentado diferentes acciones y
omisiones que culminaron con perdidas para la empresa generando
perjuicios en la integridad de los empleados de COSTANERA, sus bienes
y perjudicando el fin y objeto del BIT.
SUSTENTO
1.ALCANCE
2.OBLIGACIÓN DEL ESTADO
• HACER: tomar las medidas adecuadas para
garantizar la protección a la inversión frente a
terceros.
• NO HACER: El Estado no perturbe la inversión
3.Previsibilidad y Debida Diligencia
ARGUMENTOS
Trato
discriminatorio
Medidas no
conducentes
(Hurto de
energía,
violencia,
saldos)
Pasividad del
Estado
Vulneración
plena
protección y
seguridad
Hacer
No
hacer
Fomento
DERECHO APLICABLE
• Derecho Aplicable
1. APPRI Colombia y España
2. Wena Hotels Limited v. Arab Republic of Egypt, postura pasiva
3. Biwater Gauff (Tanzania) Ltd. v. United Republic of Tanzani, actuación del Estado y
terceros
3. Phillip Morris vs Uruguay, deber de fomento
4. Azurix Corp vs Argentina, no solo seguridad física, sino de garantizar la estabilidad
otorgada por el entorno
1. Principios Generales de la inversión
2. Corte Constitucional, sentencia C-252 de 2019
SUSTENTO
1. Caso a Caso
2. “las inversiones realizadas por los inversionistas
extranjeros disfrutaran de plena protección y
seguridad, no siendo obstaculizadas mediante
medidas arbitrales o discriminatorias” República
de Colombia, Acuerdo entre la República de
Colombia y el Reino de España para la promoción
y protección recíproca de Inversiones.
3. El daño alegado y las perdidas se hubiesen
podido prevenir si el Estado hubiera actuado
diligentemente ( Obligación de hacer)
CONCLUSIÓN
• El Estado Colombiano no actuó de acuerdo
al comportamiento esperado, porque
permitió que factores externos, (HACER)
como la violencia sobre sus empleados y
bienes, afectarán a COSTANERA.
Adicionalmente, encaminó conductas que
pusieron en riesgo a la inversión. (NO
HACER). No garantizo un ambiente efectivo
para que la inversión cumpliera su objeto y
fin.
• El Estado violo el Estándar de plena
protección y seguridad al no impedir que se
dieran vulneraciones a la seguridad física de
los trabajadores y bienes de Costanera.
PROBLEMA JURÍDICO DERECHO
ADMINISTRATIVO
• PROBLEMA DE DERECHO PÚBLICO – ADMINISTRATIVO: Explicar si conforme a la cláusula
general de responsabilidad del Estado del artículo 90 de la Constitución es posible adelantar una
acción de reparación directa con fundamento en los títulos de imputación de la falla del servicio o
del daño especial debido a las omisiones de la administración en el ejercicio de la función de policía
o a la inequitativa distribución de las cargas públicas.
ESTRATEGIA JURÍDICA
• De acuerdo con el título de imputación de falla del
servicio debido a las acciones y omisión de la
administración en ejercicio de la función de policía,
es evidente que el Estado en representación de
mandatarios locales y la Fiscalía incurrió en una
omisión ocasionándole un daño a COSTANERA S.A
ESP
SUSTENTO
Falla del servicio
Hurto de energía
Deudas de las
entidades
publicas
Hostigamiento a
los trabajadores
por terceros
DERECHO APLICABLE
1. Constitución Art 90, 365 y Art. 86
y140 CPACA
2. Jurisprudencia
CE “el Estado sea responsable por el
hecho de terceros, deben presentarse
dos requisitos: i) conocimiento previo y
ii) que, al conocer la situación, no se
adopten las medidas efectivas y
pertinentes”.
Colombia, C.E Sala de lo Contencioso
Administrativo Sección Tercera.
Expediente No. 45901 MP. Nicolás
Yepes Corrales.
ARGUMENTO
Hechos violentos
Hurtos a la
energía
Sumas Adeudas
Palabras
funcionario y
Debate
Acciones no
fueron efectivas
OMISIÓN
OMISIÓN
OMISIÓN
ACCIÓN
ACCIÓN
DAÑO
ANTIJURIDICO
NEXO CAUSAL
ACCIONES Y
OMISIONES
FALLA EN EL
SERVICIO
CONCLUSIÓN
1. El daño que sufrió Costanera es antijurídico ya que toleró un perjuicio a su
patrimonio que no debía soportar. Tiene perdidas cuantificables patrimonialmente
por mas de 1300.000.000 USD.
2. En cuanto al nexo causal ha señalado que debe presentarse una causa adecuada
del daño, pero también pueden considerarse más factores con relevancia jurídica
que se identifiquen como causa del resultado dañoso, una suma de causas
concurrentes.
Consejo de Estado Colombia, C.E. Sala de lo Contencioso Sección Tercera. Sentencia No.
27434. MP. Mauricio Fajardo Gómez (8 de marzo de 2007).
• MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a Preparatorio diapositivas Germán (1).pptx

TERMINACIÓN DE CONTRATOS-HECHO ILÍCITO-ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA.
TERMINACIÓN DE CONTRATOS-HECHO ILÍCITO-ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA.TERMINACIÓN DE CONTRATOS-HECHO ILÍCITO-ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA.
TERMINACIÓN DE CONTRATOS-HECHO ILÍCITO-ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA.
Miguelangel Rojas Vasquez
 
MUTUAL-3.0.ppt
MUTUAL-3.0.pptMUTUAL-3.0.ppt
MUTUAL-3.0.ppt
ssuser3941ad
 
CONSTITUCION POLITICA-REGIMEN ECONOMICO.pptx
CONSTITUCION POLITICA-REGIMEN ECONOMICO.pptxCONSTITUCION POLITICA-REGIMEN ECONOMICO.pptx
CONSTITUCION POLITICA-REGIMEN ECONOMICO.pptx
ElianaParedes12
 
Responsabilidad ddel edo
Responsabilidad ddel edoResponsabilidad ddel edo
Responsabilidad ddel edoMarce Hernandez
 
TEMA DESDE 18 AL 20, SOBRE LA CATEDRA LEGISLACION PENAL ESPECIAL
TEMA DESDE 18 AL 20, SOBRE LA CATEDRA LEGISLACION PENAL ESPECIALTEMA DESDE 18 AL 20, SOBRE LA CATEDRA LEGISLACION PENAL ESPECIAL
TEMA DESDE 18 AL 20, SOBRE LA CATEDRA LEGISLACION PENAL ESPECIAL
alcaldia de san cristobal
 
Responsabilidad penal
Responsabilidad penalResponsabilidad penal
Responsabilidad penal
Mery Ross
 
Corte constitucional del ecuador
Corte constitucional del ecuadorCorte constitucional del ecuador
Corte constitucional del ecuador
Anggy Zambrano
 
Apersona Constitucion Actor Civil CAJAMARCA.docx
Apersona Constitucion Actor Civil CAJAMARCA.docxApersona Constitucion Actor Civil CAJAMARCA.docx
Apersona Constitucion Actor Civil CAJAMARCA.docx
JavierRuizLimache2
 
Charla Responsabilidad. Legal PRP. pdf
Charla Responsabilidad. Legal PRP.    pdfCharla Responsabilidad. Legal PRP.    pdf
Charla Responsabilidad. Legal PRP. pdf
sergio931915
 
Protección civil en sonora. Seguimiento de una investigación sobre caso guard...
Protección civil en sonora. Seguimiento de una investigación sobre caso guard...Protección civil en sonora. Seguimiento de una investigación sobre caso guard...
Protección civil en sonora. Seguimiento de una investigación sobre caso guard...
Lizette Sandoval Meneses
 
Taller practico de accidentes de transito
Taller practico de accidentes de transitoTaller practico de accidentes de transito
Taller practico de accidentes de transito
Mónica M. Fernández Álvarez
 
Queja al 2do jzcom en la ocma uak 080812
Queja al 2do jzcom en la ocma uak 080812Queja al 2do jzcom en la ocma uak 080812
Queja al 2do jzcom en la ocma uak 080812EXPAUK
 
SUBSANA OBSERVACIONES - CUATELAR.docx
SUBSANA OBSERVACIONES - CUATELAR.docxSUBSANA OBSERVACIONES - CUATELAR.docx
SUBSANA OBSERVACIONES - CUATELAR.docx
BelenLlanos7
 
Auto de a dmisión a trámite de la #QuerellaBárcenas
Auto de a dmisión a trámite de la #QuerellaBárcenasAuto de a dmisión a trámite de la #QuerellaBárcenas
Auto de a dmisión a trámite de la #QuerellaBárcenas
Stéphane M. Grueso
 
Sentencia t 156-08
Sentencia t 156-08Sentencia t 156-08
Sentencia t 156-08jorgeopiac
 
Decreto 6563
Decreto 6563Decreto 6563
Decreto 6563
Luis Noguera
 
ENJ-400 Las Medidas Conservatorias
ENJ-400 Las Medidas ConservatoriasENJ-400 Las Medidas Conservatorias
ENJ-400 Las Medidas ConservatoriasENJ
 
Responsabilidad penal y mapa de riesgos en la empresa.
Responsabilidad penal y mapa de riesgos en la empresa.Responsabilidad penal y mapa de riesgos en la empresa.
Responsabilidad penal y mapa de riesgos en la empresa.
Aje Región de Murcia
 
TEMAS DEL 18 AL 20, DE LA CATEDRA LEGISLACION PENAL ESPECIAL
TEMAS DEL 18 AL 20, DE LA CATEDRA LEGISLACION PENAL ESPECIALTEMAS DEL 18 AL 20, DE LA CATEDRA LEGISLACION PENAL ESPECIAL
TEMAS DEL 18 AL 20, DE LA CATEDRA LEGISLACION PENAL ESPECIAL
alcaldia de san cristobal
 

Similar a Preparatorio diapositivas Germán (1).pptx (20)

TERMINACIÓN DE CONTRATOS-HECHO ILÍCITO-ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA.
TERMINACIÓN DE CONTRATOS-HECHO ILÍCITO-ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA.TERMINACIÓN DE CONTRATOS-HECHO ILÍCITO-ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA.
TERMINACIÓN DE CONTRATOS-HECHO ILÍCITO-ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA.
 
MUTUAL-3.0.ppt
MUTUAL-3.0.pptMUTUAL-3.0.ppt
MUTUAL-3.0.ppt
 
CONSTITUCION POLITICA-REGIMEN ECONOMICO.pptx
CONSTITUCION POLITICA-REGIMEN ECONOMICO.pptxCONSTITUCION POLITICA-REGIMEN ECONOMICO.pptx
CONSTITUCION POLITICA-REGIMEN ECONOMICO.pptx
 
Responsabilidad ddel edo
Responsabilidad ddel edoResponsabilidad ddel edo
Responsabilidad ddel edo
 
TEMA DESDE 18 AL 20, SOBRE LA CATEDRA LEGISLACION PENAL ESPECIAL
TEMA DESDE 18 AL 20, SOBRE LA CATEDRA LEGISLACION PENAL ESPECIALTEMA DESDE 18 AL 20, SOBRE LA CATEDRA LEGISLACION PENAL ESPECIAL
TEMA DESDE 18 AL 20, SOBRE LA CATEDRA LEGISLACION PENAL ESPECIAL
 
Responsabilidad penal
Responsabilidad penalResponsabilidad penal
Responsabilidad penal
 
Corte constitucional del ecuador
Corte constitucional del ecuadorCorte constitucional del ecuador
Corte constitucional del ecuador
 
Apersona Constitucion Actor Civil CAJAMARCA.docx
Apersona Constitucion Actor Civil CAJAMARCA.docxApersona Constitucion Actor Civil CAJAMARCA.docx
Apersona Constitucion Actor Civil CAJAMARCA.docx
 
Charla Responsabilidad. Legal PRP. pdf
Charla Responsabilidad. Legal PRP.    pdfCharla Responsabilidad. Legal PRP.    pdf
Charla Responsabilidad. Legal PRP. pdf
 
Protección civil en sonora. Seguimiento de una investigación sobre caso guard...
Protección civil en sonora. Seguimiento de una investigación sobre caso guard...Protección civil en sonora. Seguimiento de una investigación sobre caso guard...
Protección civil en sonora. Seguimiento de una investigación sobre caso guard...
 
Taller practico de accidentes de transito
Taller practico de accidentes de transitoTaller practico de accidentes de transito
Taller practico de accidentes de transito
 
Queja al 2do jzcom en la ocma uak 080812
Queja al 2do jzcom en la ocma uak 080812Queja al 2do jzcom en la ocma uak 080812
Queja al 2do jzcom en la ocma uak 080812
 
SUBSANA OBSERVACIONES - CUATELAR.docx
SUBSANA OBSERVACIONES - CUATELAR.docxSUBSANA OBSERVACIONES - CUATELAR.docx
SUBSANA OBSERVACIONES - CUATELAR.docx
 
Auto de a dmisión a trámite de la #QuerellaBárcenas
Auto de a dmisión a trámite de la #QuerellaBárcenasAuto de a dmisión a trámite de la #QuerellaBárcenas
Auto de a dmisión a trámite de la #QuerellaBárcenas
 
Sentencia t 156-08
Sentencia t 156-08Sentencia t 156-08
Sentencia t 156-08
 
Decreto 6563
Decreto 6563Decreto 6563
Decreto 6563
 
ENJ-400 Las Medidas Conservatorias
ENJ-400 Las Medidas ConservatoriasENJ-400 Las Medidas Conservatorias
ENJ-400 Las Medidas Conservatorias
 
Decreto polvora
Decreto polvora Decreto polvora
Decreto polvora
 
Responsabilidad penal y mapa de riesgos en la empresa.
Responsabilidad penal y mapa de riesgos en la empresa.Responsabilidad penal y mapa de riesgos en la empresa.
Responsabilidad penal y mapa de riesgos en la empresa.
 
TEMAS DEL 18 AL 20, DE LA CATEDRA LEGISLACION PENAL ESPECIAL
TEMAS DEL 18 AL 20, DE LA CATEDRA LEGISLACION PENAL ESPECIALTEMAS DEL 18 AL 20, DE LA CATEDRA LEGISLACION PENAL ESPECIAL
TEMAS DEL 18 AL 20, DE LA CATEDRA LEGISLACION PENAL ESPECIAL
 

Último

Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 

Último (20)

Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 

Preparatorio diapositivas Germán (1).pptx

  • 1. PREPARATORIO ÚNICO ORAL 2020- 2 G E R M Á N R I C A R D O R E Y E S R O J A S R O L 1 : I N V E R S I O N I S TA S E X T R A N J E R O S Y N A C I O N A L E S
  • 2. CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN 1 . P R O B L E M A S J U R Í D I C O S 2 . E S T R AT E G I A S J U R Í D I C A S 3 . A R G U M E N T O S C O N L E Y A P L I C A B L E 4 . C O N C L U S I O N E S
  • 3. PRIMER PROBLEMA JURÍDICO Colombia ha infringido el estándar de plena protección y seguridad estipulado en el Artículo 2 del ACUERDO ENTRE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA Y EL REINO DE ESPAÑA PARA LA PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN RECÍPROCA DE INVERSIONES.
  • 4. ESTRATEGIA JURÍDICA • La cláusula de plena protección y seguridad del BIT ha sido transgredida por el Estado Colombiano, al haberse presentado diferentes acciones y omisiones que culminaron con perdidas para la empresa generando perjuicios en la integridad de los empleados de COSTANERA, sus bienes y perjudicando el fin y objeto del BIT.
  • 5. SUSTENTO 1.ALCANCE 2.OBLIGACIÓN DEL ESTADO • HACER: tomar las medidas adecuadas para garantizar la protección a la inversión frente a terceros. • NO HACER: El Estado no perturbe la inversión 3.Previsibilidad y Debida Diligencia
  • 6. ARGUMENTOS Trato discriminatorio Medidas no conducentes (Hurto de energía, violencia, saldos) Pasividad del Estado Vulneración plena protección y seguridad Hacer No hacer Fomento
  • 7. DERECHO APLICABLE • Derecho Aplicable 1. APPRI Colombia y España 2. Wena Hotels Limited v. Arab Republic of Egypt, postura pasiva 3. Biwater Gauff (Tanzania) Ltd. v. United Republic of Tanzani, actuación del Estado y terceros 3. Phillip Morris vs Uruguay, deber de fomento 4. Azurix Corp vs Argentina, no solo seguridad física, sino de garantizar la estabilidad otorgada por el entorno 1. Principios Generales de la inversión 2. Corte Constitucional, sentencia C-252 de 2019
  • 8. SUSTENTO 1. Caso a Caso 2. “las inversiones realizadas por los inversionistas extranjeros disfrutaran de plena protección y seguridad, no siendo obstaculizadas mediante medidas arbitrales o discriminatorias” República de Colombia, Acuerdo entre la República de Colombia y el Reino de España para la promoción y protección recíproca de Inversiones. 3. El daño alegado y las perdidas se hubiesen podido prevenir si el Estado hubiera actuado diligentemente ( Obligación de hacer)
  • 9. CONCLUSIÓN • El Estado Colombiano no actuó de acuerdo al comportamiento esperado, porque permitió que factores externos, (HACER) como la violencia sobre sus empleados y bienes, afectarán a COSTANERA. Adicionalmente, encaminó conductas que pusieron en riesgo a la inversión. (NO HACER). No garantizo un ambiente efectivo para que la inversión cumpliera su objeto y fin. • El Estado violo el Estándar de plena protección y seguridad al no impedir que se dieran vulneraciones a la seguridad física de los trabajadores y bienes de Costanera.
  • 10. PROBLEMA JURÍDICO DERECHO ADMINISTRATIVO • PROBLEMA DE DERECHO PÚBLICO – ADMINISTRATIVO: Explicar si conforme a la cláusula general de responsabilidad del Estado del artículo 90 de la Constitución es posible adelantar una acción de reparación directa con fundamento en los títulos de imputación de la falla del servicio o del daño especial debido a las omisiones de la administración en el ejercicio de la función de policía o a la inequitativa distribución de las cargas públicas.
  • 11. ESTRATEGIA JURÍDICA • De acuerdo con el título de imputación de falla del servicio debido a las acciones y omisión de la administración en ejercicio de la función de policía, es evidente que el Estado en representación de mandatarios locales y la Fiscalía incurrió en una omisión ocasionándole un daño a COSTANERA S.A ESP
  • 12. SUSTENTO Falla del servicio Hurto de energía Deudas de las entidades publicas Hostigamiento a los trabajadores por terceros DERECHO APLICABLE 1. Constitución Art 90, 365 y Art. 86 y140 CPACA 2. Jurisprudencia CE “el Estado sea responsable por el hecho de terceros, deben presentarse dos requisitos: i) conocimiento previo y ii) que, al conocer la situación, no se adopten las medidas efectivas y pertinentes”. Colombia, C.E Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Tercera. Expediente No. 45901 MP. Nicolás Yepes Corrales.
  • 13. ARGUMENTO Hechos violentos Hurtos a la energía Sumas Adeudas Palabras funcionario y Debate Acciones no fueron efectivas OMISIÓN OMISIÓN OMISIÓN ACCIÓN ACCIÓN
  • 15. CONCLUSIÓN 1. El daño que sufrió Costanera es antijurídico ya que toleró un perjuicio a su patrimonio que no debía soportar. Tiene perdidas cuantificables patrimonialmente por mas de 1300.000.000 USD. 2. En cuanto al nexo causal ha señalado que debe presentarse una causa adecuada del daño, pero también pueden considerarse más factores con relevancia jurídica que se identifiquen como causa del resultado dañoso, una suma de causas concurrentes. Consejo de Estado Colombia, C.E. Sala de lo Contencioso Sección Tercera. Sentencia No. 27434. MP. Mauricio Fajardo Gómez (8 de marzo de 2007).
  • 16. • MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN