SlideShare una empresa de Scribd logo
 ENTRE LOS RIESGOS… LOS PENALES
 Antes de 2.010: sólo un artículo (“artículo129”
C.P. “de las consecuencias accesorias”)
 LO 5/2010 de 22 de junio de reforma del CP:
responsabilidad penal de las personas jurídicas.
 Fin del aforismo “societas delinquere non
potest”…………… ¿cómo llegamos hasta aquí?
Sentencia New York Central and Hudson RiverRailroad vs United States
En 1909, termina por reconocerse la imputabilidad penal cuando New York
Central & Hudson River Railroad Company demanda ante la Corte Suprema la
casación por error de una sentencia donde se condena a esta compañía y a
uno de sus agentes por haber efectuado descuentos ilegales en cargamentos
de azucar.
       La demanda de casación fue desestimada al indicarse que el principio
tradicional de no imputabilidad penal de las empresas, sostenido por
las fuentes clásicas, había decaído ante el pensamiento más autorizado de
los juristas contemporáneos, a saber: cierto es que hay infracciones penales
que, por su propia índole, no pueden ser cometidas por las corporaciones.
Pero hay un amplio abanico de conductas antijurídicas donde el ilícito
consiste en efectuar voluntariamente acciones prohibidas por la Ley. Respecto
a ello no se ve razón alguna para que las corporaciones no puedan ser
declaradas penalmente responsables e imputadas por el dolo de sus agentes,
cuando actúan dentro de la autoridad a ellos conferida. Si no fuera así,
muchas infracciones penales quedarían impunes, cuando la Ley
expresamente requiere que toda persona, natural o jurídica, se abstenga de
realizar ciertas prácticas que han sido vedadas en aras del interés público.
Comenzaban a esbozarse penas disuasorias y preventivas para personas
jurídicas en este tipo de delitos, a través de RECOMENDACIONES
Convenio de Merida (México, 2.002) sobre delitos concretos de corrupción.
Directiva 2005/60/CE (conocida como Tercera Directiva en materia de
prevención del blanqueo de capitales)
Las personas jurídicas se rán pe nalm e nte re spo nsable s po r lo s
de lito s co m e tido s “en su nombre” y “en su provecho” po r sus
representantes y administradores de hecho o de derecho o po r lo s
de lito s co m e tido s po r sus empleados, cuando hayan “po dido
re aliz ar lo s he cho s po r no habe rse e je rcido so bre e llo s e l debido
control ate ndidas las circunstancias co ncre tas de lcaso ”.
-Concepto indeterminado…ausencia de directrices…problemas de
interpretación….
-No interpretación categórica: STS 26.04.1994, exonera al
administrador que le resultaba inhumanamente posible vigilar todo lo
que ocurría, al haber delegado incluso algunas de estas funciones.
-Presupone la existencia de una estructura organizativa idónea para
el desarrollo de la actividad empresarial conforme al marco legal
aplicable. Viene a introducir tímidamente la figura de los programas
de compliance.
- De hecho, en la Reforma del CP de 2013se sustituye por MODELO
DE PREVENCIÓN (análisis posterior).
DELITO           ARTÍCULO     
Tráfico ilegal de órganos o su transplante Art. 156 bis 3 CP
Trata de seres humanos Art. 177 bis 7 CP
Delitos relativos a la prostitución y la corrupción de
menores Art 189 bis CP
Delitos contra la intimidad y allanamiento informático. Art. 197.3 CP
Estafas y fraudes Art. 251 bis CP
Insolvencias punibles Art. 261 bis CP
Daños informáticos Art. 264.4 CP
Delitos contra la propiedad intelectual e industrial, el
mercado y los consumidores y de corrupción privada Art. 288 CP
Receptación y blanqueo de capitales Art. 302.2 CP
Delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social Art. 310 bis CP
Delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros Art. 318 bis 4 CP
DELITO           ARTÍCULO     
Delitos contra la ordenación del territorio  Art. 319.4 CP
Delitos contra el medio ambiente  Arts. 327, 328.6 CP
Delitos relativos a la energía nuclear y a las radiaciones
ionizantes  Art. 343.3 CP
Delitos de riesgo provocado por explosivos  Art. 348.3 CP
Delitos contra la salud pública en la modalidad de tráfico de
drogas  Art. 369 bis CP
Falsedad en medios de pago  Art. 399 bis CP
Cohecho  Art. 427.2 CP
Tráfico de influencias  Art. 430 CP
Corrupción de funcionario extranjero  Art. 445.2 CP
Financiación del terrorismo  Art. 576 bis CP
Ciertos casos de contrabando (LO 12/1995,  de represión del
 contrabando)  Art. 3.3
1. Criterios de elección
2. Críticas por exclusión de delitos como la apropiación
indebida, coacciones, delitos contra la seguridad en
el trabajo y delitos societarios (sobre todo cuando
estos se producen frecuentemente).
3. Paradójico resulta que se prevea la responsabilidad
penal de la empresa respecto de delitos cometidos
contra los trabajadores extranjeros, y no frente a
todos ellos.
1.Que el delito cometido sea alguno de los tasados en el
Código Penal.
2. Cometido por administradores, directivos o
empleados.
3.Cometido en el ejercicio de las actividades sociales o en
nombre o por cuenta de la persona jurídica.
4. En provecho de la persona jurídica.
Por cuotas o proporcional al beneficio obtenido.
No responsabilidad subsidiaria
administrador/representante
Se puede adoptar intervención si no se acredita insolvencia
a) Haber procedido, antes de conocer que el procedimiento judicial se
dirige contra ella, a confesar la infracción a las autoridades.
b) Haber colaborado en la investigación del hecho aportando pruebas,
en cualquier momento del proceso.
c) Haber procedido en cualquier momento del procedimiento y con
anterioridad al juicio oral a reparar o disminuir el daño causado por el
delito.
d) Haber establecido, antes del comienzo del juicio oral, medidas eficaces
para prevenir y descubrir los delitos que en el futuro pudieran cometerse.
SE REFIERE A LOS PROGRAMAS DE CUMPLIMIENTO. Tal
protocolo deberá aportarse al Juzgado como prueba documental, sin
perjuicio de la aportación como pericial de un informe de experto
independiente que corrobore la virtualidad de dicho protocolo y, ante todo,
que los controles verdaderamente están implementados y funcionan en el
momento presente. (Voluntario).
-Ley 37/2011 de Medidas de Agilización Procesal
(forma de comparecencia de la persona jurídica…)
-Circular 1/2011 de FGE (concluye que no bastará un
mero maquillaje de la empresa para obtener el efecto
atenuante, si bien no especifica las medidas requeridas).
-Jurisprudencia inexistente:
-falta formación a FCS, CGPJ y Fiscalía
-similitud con la introducción del delito fiscal (una década
para la primera sentencia)
MAÑANA
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS: debido control
-CONTEXTO EMPRESARIAL
-Sentimiento antibusiness de una parte de la población,
de los medios y de los funcionarios, escándalos financieros y de
corrupción que demuestran la ineficacia productiva de las
regulaciones jurídicas;
-Tras el desembarco del compliance, se hace necesario
alinear legislación penal con la promoción de instrumentos
efectivos para la prevención de delitos en la empresa.
PROYECTO DE L.O. DE REFORMA DEL C.P.
PUBLICADO EN EL BOLETÍN OFICIAL DEL
CONGRESO DE LOS DIPUTADOS EL
21.01.15
PRINCIPALES MODIFICACIONES:
-Se introducen exenciones totales
-“Provecho” “ Bº directo o indirecto”
-“Debido control” “Modelo de prevención”
EXIMENTE
ATENUANT
E
EXIMENTE
ATENUANT
E
REQUISITOS:
-Mapa de Riesgos
-Protocolos de adopción de
decisiones y ejecución de
las actividades incluidas en el
M.R.
-Modelos de gestión de
recursos financieros para
impedir la comisión de delitos
prevenidos
-Obligación de informar de
riesgos e incumplimientos al C-O
-Sistema disciplinario que
sancione el incumplimiento de
las medidas de control
-Revisión y modificación
SUPERVISADO por:
-órgano de la p.jca con
poderes de control
-órgano que tenga
legalmente encomendada
esta función
-pequeñas dimensiones-
órg.Administración.
Elusión
fraudulenta del
modelo por
parte de los
autores
No omisión de las
labores de vigilancia
y control por parte
del encargado de
supervisión
II. DELITOS COMETIDOS
POR LOS TRABAJADORES:
PRUEB
A
INCUMPLIMIENTO
de los deberes de
vigilancia,
supervisión y control
(se presume su
cumplimiento si se ha
adoptado y ejecutado
efizcamente el
M.Prevención)
EVIDENCIAS a través de documentos
electrónicos (informes, controles,
notificaciones, eventos…). Necesidad
de REPOSITORIOS seguros para
preservar su valor probatorio tanto en
cuanto a su recabado como en su
custodia.
SELLADO DE TIEMPO permite probar
que un doc. electrónico existe a partir
de un momento determinado y que no
ha sido modificado
PRETENSIÓN:
 Crear un estilo de liderazgo de la empresa que
invierta en programas de compliance para
conseguir mayores beneficios a la larga, porque ni
se les impondrán las penas establecidas (como la
multa) o se les impondrá atenuada.
Se busca lo que llamamos en el sector, la figura de
la “empresa policía”, trasladándole a la misma la
tarea de detective.
El Compliance es la práctica
empresarial enfocada en el control
de riesgos y cumplimiento
normativo.
Un programa que analiza, evalúa
y actúa sobre los riesgos de
todo tipo de una empresa.
• Pérdida de autorizaciones o licencias
• Multas o sanciones
• Responsabilidad Penal
• Indemnización a un 3º (cliente,
proveedor, trabajador)
A) Relacionados
con la actividad
• Pérdida de clientela
• Falta de Transparencia
• Publicidad Engañosa
B) Relacionados
con los productos y
la prestación de
servicios
• Conflictos de interés
• Blanqueo de Capitales
• Protección de datos
• Soborno y corrupción
• Conflicto Laboral.
C) Relacionados
con Normas de
Conducta de
Empleados y
Directivos
PÉRDIDA
REPUTACIONAL
PÉRDIDAS
FINANCIERAS
D) COMÚN
FASE I: ELABORAR MAPA DE RIESGOS
FASE II: REVISIÓN DE CONTROLES ACTUALES
FASE III: PLAN DE ACCIÓN
FASE IV: IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE
ACCIÓN
 Entender el negocio
 Analizar la estructura de la empresa
 Conocer el entorno regulatorio o sectorial
 Entender las prioridades de los supervisores o
AA.PP.
 Varía en cada organización.
 Es dinámico, no estático
 Se debe revisar periódicamente
 Se debe retroalimentar del Monitoring realizado
 Se debe consultar con otras áreas
Es el riesgo que por su naturaleza no se puede separar de la
actividad que realiza la empresa, es decir, el riesgo intrínseco
de las distintas actividades y áreas de negocio, sin considerar
los sistemas de control que haya.
RIESGO INHERENTE= PROBABILIDAD x IMPACTO
1. IDENTIFICACIÓN DE LOS CONTROLES
EXISTENTES
2. EVALUACIÓN DE CONTROLES
Efectividad del diseño
Efectividad del funcionamiento
3. EVALUACIÓN DE RIESGO RESIDUAL
Riesgo residual: es el riesgo que queda después
de aplicar los controles preventivos.
POLÍTICAS DE PREVENCIÓN:
Planes de formación
Canal de denuncias
(whistleblowing)
POLÍTICAS DE PREVENCIÓN:
Planes de formación
Canal de denuncias
(whistleblowing)
POLÍTICAS PROACTIVAS:
Mapa de riesgos
Monitorizar Controles
Revisar Controles
Normas de Conducta
POLÍTICAS PROACTIVAS:
Mapa de riesgos
Monitorizar Controles
Revisar Controles
Normas de Conducta
POLÍTICAS REACTIVASPOLÍTICAS REACTIVAS
• Enfoque: Riesgo.
• Se tiene en cuenta el apetito de riesgo
• El trabajo de campo:
– información estadística
– analizando expedientes in situ,
– mysteryshopping,
– llamadas a clientes, etc.
• Se identifican deficiencias y se acuerdan medidas
correctoras, con responsables y fechas de ejecución
• Seguimiento Posterior de la implementación
• La Alta Dirección de la entidad es responsable
de la definición de los procedimientos de control
interno.
• Debe recibir informes periódicos de las labores
llevadas a cabo por COMPLIANCE, incluyendo,
entre otros, los siguientes aspectos:
– Revisiones realizadas, deficiencias encontradas y
medidas correctoras propuestas
– Principales novedades normativas
 Es un manual que recoge tanto los principios, como las
obligaciones que deben cumplir todos los trabajadores y quienes se
relacionen con ella.
 Valores esenciales como el respeto a la dignidad de las personas,
el medio ambiente, igualdad, trato al cliente…
 Enseña y guía respecto a situaciones que podrían exponer la
integridad de las personas y/o el patrimonio o IMAGEN DE LA
EMPRESA.
 Sanciones por incumplimiento
Normas de conducta con los clientes y proveedores.
Conflictos de intereses
Trato de favor
Uso Información privilegiada
Prevención Blanqueo de Capitales
Sobornos, medidas anticorrupción.
Trato al cliente.
Regalos e invitaciones
 ¿Chivato?, ¿Soplón? ¿pelota?
 Canal de comunicación de prácticas o comportamientos
irregulares.
 Todos los empleados de la entidad, deben ser capaces de
comunicar las conductas irregulares sin temor a represalias o
cualquier otra acción discriminatoria o perjudicial hacia quien lo
haga.
 Línea telefónica, un correo electrónico o ambos.
 Confidencialidad.
 No denuncias anónimas
 Todas las denuncias que se reciban deben ser investigadas
adecuadamente.
 Al finalizar informar al denunciante.
 Proceso: disponible y ser sencillo.
 Las reclamaciones deben resolverse en tiempo y forma.
 Los reclamantes deben ser informados regularmente sobre el estado y
el progreso de su reclamación.
 Tratamiento individual de cada reclamación.
 En su caso, restituir o indemnizar a los clientes afectados.
 Todas las reclamaciones deben ser registradas y debe archivarse toda
la documentación soporte que se utilice en su gestión.
(REPOSITORIO)
 La causa de las reclamaciones deberá ser siempre investigada y
analizada por si es un fallo del control o como información para mejorar
los productos, servicios y procesos operativos. (MONITORIZACIÓN
A TRAVES DE RECLAMACIONES)
 Se han de definir las funciones de cada puesto de
manera expresa.
 Se han de establecer mecanismos de respuesta
en situaciones de riesgo.
 Se han de prever los imprevistos.
 Se han de hacer un repositorio de errores
cometidos, evaluarlos y subsanarlos
 Supervisión (monitorización)
 Medición del riesgo
 Recomendación y seguimiento de medidas
correctoras
 Asesoramiento
 Formación
 Información a la alta dirección
 Independencia ORGÁNICA Y FUNCIONAL
 Autoridad
 Recursos suficientes
 Acceso a toda la información y a todos los miembros de la organización
relevantes
 Responsabilidades claramente definidas en un contrato específico.
 Libertad de información a la Alta Dirección de cualquier deficiencia detectada
 Remuneración acorde a Responsabilidad.
 Órgano Interno VS Órgano Externo
 Unipersonal u órgano colegiado
 ¿Quién puede ser el Compliance Officer de mi
empresa?
 ¿Quién controla al controlador? Auditor Externo
e Interno.
armando@sinergiaabogados.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguros voluntarios 2013
Seguros voluntarios 2013Seguros voluntarios 2013
Seguros voluntarios 2013
canacoobregon
 
PORTAFOLIO DE SERVICIOS HSEQ
PORTAFOLIO DE SERVICIOS HSEQPORTAFOLIO DE SERVICIOS HSEQ
PORTAFOLIO DE SERVICIOS HSEQ
ASVES Grupo Empresarial
 
Mapa mental
Mapa mental Mapa mental
Mapa mental
Luismerlis Gonzalez
 
Cartilla de-riesgos-laborales-para-trabajadores
Cartilla de-riesgos-laborales-para-trabajadoresCartilla de-riesgos-laborales-para-trabajadores
Cartilla de-riesgos-laborales-para-trabajadores
Juan Manuel Escobar Sanchez
 
Seguridad industrial exposición de la Resolución 2400 del 1979
Seguridad industrial exposición de la Resolución 2400 del 1979Seguridad industrial exposición de la Resolución 2400 del 1979
Seguridad industrial exposición de la Resolución 2400 del 1979
Instituto Técnico Industrial Laureano Gomez Castro
 
El jubilado con continuidad laboral
El jubilado con continuidad laboralEl jubilado con continuidad laboral
El jubilado con continuidad laboralElver Ruiz Díaz
 
Responsabilidad administrativa patricio latorre
Responsabilidad administrativa  patricio latorreResponsabilidad administrativa  patricio latorre
Responsabilidad administrativa patricio latorreKatana Kata
 
DELITO DE ABUSO DE AUTORIDAD
DELITO DE ABUSO DE AUTORIDADDELITO DE ABUSO DE AUTORIDAD
DELITO DE ABUSO DE AUTORIDAD
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Rm n° 050 2013-tr
Rm n° 050 2013-trRm n° 050 2013-tr
Presentación Módulo I - Curso Teoría del Delito
Presentación Módulo I - Curso Teoría del DelitoPresentación Módulo I - Curso Teoría del Delito
Presentación Módulo I - Curso Teoría del Delito
ENJ
 
Delitos de peligro comun
Delitos de peligro comunDelitos de peligro comun
Delitos de peligro comun
Paúl Ramos
 
licencias laborales
licencias laboraleslicencias laborales
licencias laborales
Karina Linares SA
 

La actualidad más candente (12)

Seguros voluntarios 2013
Seguros voluntarios 2013Seguros voluntarios 2013
Seguros voluntarios 2013
 
PORTAFOLIO DE SERVICIOS HSEQ
PORTAFOLIO DE SERVICIOS HSEQPORTAFOLIO DE SERVICIOS HSEQ
PORTAFOLIO DE SERVICIOS HSEQ
 
Mapa mental
Mapa mental Mapa mental
Mapa mental
 
Cartilla de-riesgos-laborales-para-trabajadores
Cartilla de-riesgos-laborales-para-trabajadoresCartilla de-riesgos-laborales-para-trabajadores
Cartilla de-riesgos-laborales-para-trabajadores
 
Seguridad industrial exposición de la Resolución 2400 del 1979
Seguridad industrial exposición de la Resolución 2400 del 1979Seguridad industrial exposición de la Resolución 2400 del 1979
Seguridad industrial exposición de la Resolución 2400 del 1979
 
El jubilado con continuidad laboral
El jubilado con continuidad laboralEl jubilado con continuidad laboral
El jubilado con continuidad laboral
 
Responsabilidad administrativa patricio latorre
Responsabilidad administrativa  patricio latorreResponsabilidad administrativa  patricio latorre
Responsabilidad administrativa patricio latorre
 
DELITO DE ABUSO DE AUTORIDAD
DELITO DE ABUSO DE AUTORIDADDELITO DE ABUSO DE AUTORIDAD
DELITO DE ABUSO DE AUTORIDAD
 
Rm n° 050 2013-tr
Rm n° 050 2013-trRm n° 050 2013-tr
Rm n° 050 2013-tr
 
Presentación Módulo I - Curso Teoría del Delito
Presentación Módulo I - Curso Teoría del DelitoPresentación Módulo I - Curso Teoría del Delito
Presentación Módulo I - Curso Teoría del Delito
 
Delitos de peligro comun
Delitos de peligro comunDelitos de peligro comun
Delitos de peligro comun
 
licencias laborales
licencias laboraleslicencias laborales
licencias laborales
 

Destacado

Compliance Risk Map Mapa de Riesgos Penales para Compliance Officer
Compliance Risk Map Mapa de Riesgos Penales para Compliance OfficerCompliance Risk Map Mapa de Riesgos Penales para Compliance Officer
Compliance Risk Map Mapa de Riesgos Penales para Compliance Officer
Hernan Huwyler, MBA CPA
 
Mapa de riesgos
Mapa de riesgosMapa de riesgos
Mapa de riesgos
Fondo Vigilancia Distrito
 
4 mapa de riesgos de corrupcion
4  mapa de riesgos de corrupcion4  mapa de riesgos de corrupcion
4 mapa de riesgos de corrupcionjota7555
 
Diseño del Plan de Compliance Hernan Huwyler
Diseño del Plan de Compliance Hernan HuwylerDiseño del Plan de Compliance Hernan Huwyler
Diseño del Plan de Compliance Hernan Huwyler
Hernan Huwyler, MBA CPA
 
Compliance CEF - Curso Monográfico de Compliance Officer
Compliance CEF - Curso Monográfico de Compliance Officer Compliance CEF - Curso Monográfico de Compliance Officer
Compliance CEF - Curso Monográfico de Compliance Officer
Hernan Huwyler, MBA CPA
 
Guia metodologia mapa de riesgos
Guia metodologia mapa de riesgosGuia metodologia mapa de riesgos
Guia metodologia mapa de riesgosadrianammb
 
Elab de mapas de riesgo
Elab de mapas de riesgoElab de mapas de riesgo
Elab de mapas de riesgo
Enrique Pimentel
 
Third Annual Conference on Anti-Corruption - C5 Anti-Corruption Spain, 17 - 1...
Third Annual Conference on Anti-Corruption - C5 Anti-Corruption Spain, 17 - 1...Third Annual Conference on Anti-Corruption - C5 Anti-Corruption Spain, 17 - 1...
Third Annual Conference on Anti-Corruption - C5 Anti-Corruption Spain, 17 - 1...
Hernan Huwyler, MBA CPA
 
Caso de Estudio #2 Compliance Risks en CAF
Caso de Estudio #2 Compliance Risks en CAFCaso de Estudio #2 Compliance Risks en CAF
Caso de Estudio #2 Compliance Risks en CAF
Hernan Huwyler, MBA CPA
 
Compliance Ambiental / Compliance Medio Ambiental
Compliance Ambiental / Compliance Medio Ambiental Compliance Ambiental / Compliance Medio Ambiental
Compliance Ambiental / Compliance Medio Ambiental
Hernan Huwyler, MBA CPA
 
Compliance Penal: Modelos de Prevención de Delitos
Compliance Penal: Modelos de Prevención de DelitosCompliance Penal: Modelos de Prevención de Delitos
Compliance Penal: Modelos de Prevención de Delitos
Garberí Penal
 
Responsabilidad Penal Corporativa - Programa de Prevención de Delitos - Como ...
Responsabilidad Penal Corporativa - Programa de Prevención de Delitos - Como ...Responsabilidad Penal Corporativa - Programa de Prevención de Delitos - Como ...
Responsabilidad Penal Corporativa - Programa de Prevención de Delitos - Como ...
Hernan Huwyler, MBA CPA
 
Ley de Responsabilidad Penal Empresarial
Ley de Responsabilidad Penal EmpresarialLey de Responsabilidad Penal Empresarial
Ley de Responsabilidad Penal Empresarial
Olivera Abogados
 
Caso de Estudio #1 Compliance Risks en Sacyr
Caso de Estudio #1 Compliance Risks en SacyrCaso de Estudio #1 Compliance Risks en Sacyr
Caso de Estudio #1 Compliance Risks en Sacyr
Hernan Huwyler, MBA CPA
 
Reputational Impact of Compliance Risks - Spanish Society of Compliance Profe...
Reputational Impact of Compliance Risks - Spanish Society of Compliance Profe...Reputational Impact of Compliance Risks - Spanish Society of Compliance Profe...
Reputational Impact of Compliance Risks - Spanish Society of Compliance Profe...
Hernan Huwyler, MBA CPA
 
conferencia: "LA RESPONSABILIDAD PENAL DE ADMINISTRADORES/AS Y DIRECTIVOS/AS ...
conferencia: "LA RESPONSABILIDAD PENAL DE ADMINISTRADORES/AS Y DIRECTIVOS/AS ...conferencia: "LA RESPONSABILIDAD PENAL DE ADMINISTRADORES/AS Y DIRECTIVOS/AS ...
conferencia: "LA RESPONSABILIDAD PENAL DE ADMINISTRADORES/AS Y DIRECTIVOS/AS ...
RED ekonomista
 
Boletín de Inscripción. I Jornadas Técnicas sobre COMPLIANCE en las pequeñas ...
Boletín de Inscripción. I Jornadas Técnicas sobre COMPLIANCE en las pequeñas ...Boletín de Inscripción. I Jornadas Técnicas sobre COMPLIANCE en las pequeñas ...
Boletín de Inscripción. I Jornadas Técnicas sobre COMPLIANCE en las pequeñas ...
Maria García Aguado
 
Elaboracion de un mapa de riesgos a partir de las reclamaciones
Elaboracion de un mapa de riesgos a partir de las reclamacionesElaboracion de un mapa de riesgos a partir de las reclamaciones
Elaboracion de un mapa de riesgos a partir de las reclamaciones
Sano y Salvo
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 

Destacado (20)

Compliance Risk Map Mapa de Riesgos Penales para Compliance Officer
Compliance Risk Map Mapa de Riesgos Penales para Compliance OfficerCompliance Risk Map Mapa de Riesgos Penales para Compliance Officer
Compliance Risk Map Mapa de Riesgos Penales para Compliance Officer
 
Mapa de riesgos
Mapa de riesgosMapa de riesgos
Mapa de riesgos
 
4 mapa de riesgos de corrupcion
4  mapa de riesgos de corrupcion4  mapa de riesgos de corrupcion
4 mapa de riesgos de corrupcion
 
Diseño del Plan de Compliance Hernan Huwyler
Diseño del Plan de Compliance Hernan HuwylerDiseño del Plan de Compliance Hernan Huwyler
Diseño del Plan de Compliance Hernan Huwyler
 
Compliance CEF - Curso Monográfico de Compliance Officer
Compliance CEF - Curso Monográfico de Compliance Officer Compliance CEF - Curso Monográfico de Compliance Officer
Compliance CEF - Curso Monográfico de Compliance Officer
 
Mapa de-riesgos
Mapa de-riesgosMapa de-riesgos
Mapa de-riesgos
 
Guia metodologia mapa de riesgos
Guia metodologia mapa de riesgosGuia metodologia mapa de riesgos
Guia metodologia mapa de riesgos
 
Elab de mapas de riesgo
Elab de mapas de riesgoElab de mapas de riesgo
Elab de mapas de riesgo
 
Third Annual Conference on Anti-Corruption - C5 Anti-Corruption Spain, 17 - 1...
Third Annual Conference on Anti-Corruption - C5 Anti-Corruption Spain, 17 - 1...Third Annual Conference on Anti-Corruption - C5 Anti-Corruption Spain, 17 - 1...
Third Annual Conference on Anti-Corruption - C5 Anti-Corruption Spain, 17 - 1...
 
Caso de Estudio #2 Compliance Risks en CAF
Caso de Estudio #2 Compliance Risks en CAFCaso de Estudio #2 Compliance Risks en CAF
Caso de Estudio #2 Compliance Risks en CAF
 
Compliance Ambiental / Compliance Medio Ambiental
Compliance Ambiental / Compliance Medio Ambiental Compliance Ambiental / Compliance Medio Ambiental
Compliance Ambiental / Compliance Medio Ambiental
 
Compliance Penal: Modelos de Prevención de Delitos
Compliance Penal: Modelos de Prevención de DelitosCompliance Penal: Modelos de Prevención de Delitos
Compliance Penal: Modelos de Prevención de Delitos
 
Responsabilidad Penal Corporativa - Programa de Prevención de Delitos - Como ...
Responsabilidad Penal Corporativa - Programa de Prevención de Delitos - Como ...Responsabilidad Penal Corporativa - Programa de Prevención de Delitos - Como ...
Responsabilidad Penal Corporativa - Programa de Prevención de Delitos - Como ...
 
Ley de Responsabilidad Penal Empresarial
Ley de Responsabilidad Penal EmpresarialLey de Responsabilidad Penal Empresarial
Ley de Responsabilidad Penal Empresarial
 
Caso de Estudio #1 Compliance Risks en Sacyr
Caso de Estudio #1 Compliance Risks en SacyrCaso de Estudio #1 Compliance Risks en Sacyr
Caso de Estudio #1 Compliance Risks en Sacyr
 
Reputational Impact of Compliance Risks - Spanish Society of Compliance Profe...
Reputational Impact of Compliance Risks - Spanish Society of Compliance Profe...Reputational Impact of Compliance Risks - Spanish Society of Compliance Profe...
Reputational Impact of Compliance Risks - Spanish Society of Compliance Profe...
 
conferencia: "LA RESPONSABILIDAD PENAL DE ADMINISTRADORES/AS Y DIRECTIVOS/AS ...
conferencia: "LA RESPONSABILIDAD PENAL DE ADMINISTRADORES/AS Y DIRECTIVOS/AS ...conferencia: "LA RESPONSABILIDAD PENAL DE ADMINISTRADORES/AS Y DIRECTIVOS/AS ...
conferencia: "LA RESPONSABILIDAD PENAL DE ADMINISTRADORES/AS Y DIRECTIVOS/AS ...
 
Boletín de Inscripción. I Jornadas Técnicas sobre COMPLIANCE en las pequeñas ...
Boletín de Inscripción. I Jornadas Técnicas sobre COMPLIANCE en las pequeñas ...Boletín de Inscripción. I Jornadas Técnicas sobre COMPLIANCE en las pequeñas ...
Boletín de Inscripción. I Jornadas Técnicas sobre COMPLIANCE en las pequeñas ...
 
Elaboracion de un mapa de riesgos a partir de las reclamaciones
Elaboracion de un mapa de riesgos a partir de las reclamacionesElaboracion de un mapa de riesgos a partir de las reclamaciones
Elaboracion de un mapa de riesgos a partir de las reclamaciones
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 

Similar a Responsabilidad penal y mapa de riesgos en la empresa.

15 compliance penal
15  compliance penal15  compliance penal
15 compliance penal
Rafael Alcón Díaz [LION]
 
Presentacion corporate compliance share
Presentacion corporate compliance sharePresentacion corporate compliance share
Presentacion corporate compliance share
PFSGRUPO
 
Presentacion Corporate Compliance Share
Presentacion Corporate Compliance SharePresentacion Corporate Compliance Share
Presentacion Corporate Compliance Share
GarridoCuestaAbogado
 
Corporate defense management
Corporate defense managementCorporate defense management
Corporate defense management
Alvaro Sastre Salso
 
Presentacion evidencia digital
Presentacion evidencia digital Presentacion evidencia digital
Presentacion evidencia digital
Cristina Villavicencio
 
Defensa penal empresarial
Defensa penal empresarialDefensa penal empresarial
Defensa penal empresarial
AGM Abogados
 
derecho_penal_economico_2018.pdf
derecho_penal_economico_2018.pdfderecho_penal_economico_2018.pdf
derecho_penal_economico_2018.pdf
SilviaRocioQuiroaRab
 
Presentación Evidencia Digital y Responsabilidad Penal Empresa
Presentación Evidencia Digital y Responsabilidad Penal EmpresaPresentación Evidencia Digital y Responsabilidad Penal Empresa
Presentación Evidencia Digital y Responsabilidad Penal EmpresaCristina Villavicencio
 
Contrataciones Públicas y la lucha anticorrupción DL.1341
Contrataciones Públicas y la lucha anticorrupción DL.1341Contrataciones Públicas y la lucha anticorrupción DL.1341
Contrataciones Públicas y la lucha anticorrupción DL.1341
Centro de Capacitación y Desarrollo Global
 
8va. actv. ensayo
8va. actv. ensayo8va. actv. ensayo
8va. actv. ensayo
lisbethlovera
 
La economía de las buenas prácticas
La economía de las buenas prácticasLa economía de las buenas prácticas
La economía de las buenas prácticas
AGM Abogados
 
Ley Núm. 20.393 sobre responsabilidad penal de las personas jurídicas...
Ley Núm. 20.393 sobre responsabilidad penal de las personas jurídicas...Ley Núm. 20.393 sobre responsabilidad penal de las personas jurídicas...
Ley Núm. 20.393 sobre responsabilidad penal de las personas jurídicas...EUROsociAL II
 
Las ventajas de disponer de un programa de compliance.pdf
Las ventajas de disponer de un programa de compliance.pdfLas ventajas de disponer de un programa de compliance.pdf
Las ventajas de disponer de un programa de compliance.pdf
AGM Abogados
 
Manual formativo prevencion de delitos personal oct 2017. versión española
Manual formativo prevencion de delitos personal   oct 2017. versión españolaManual formativo prevencion de delitos personal   oct 2017. versión española
Manual formativo prevencion de delitos personal oct 2017. versión española
Luca D'Urso
 
Capacitación-MPD-2019.pdf
Capacitación-MPD-2019.pdfCapacitación-MPD-2019.pdf
Capacitación-MPD-2019.pdf
ClaudiaCastillo769226
 
Consideraciones sobre el Proyecto de Ley Especial Contra el Delito de Extorsión
Consideraciones sobre el Proyecto de Ley Especial Contra el Delito de ExtorsiónConsideraciones sobre el Proyecto de Ley Especial Contra el Delito de Extorsión
Consideraciones sobre el Proyecto de Ley Especial Contra el Delito de Extorsión
FUSADES
 
El compliance penal tributario en México ranero abogados 2019
El compliance penal tributario en México ranero abogados 2019El compliance penal tributario en México ranero abogados 2019
El compliance penal tributario en México ranero abogados 2019
Diego Urias Vega
 
Informe responsabilidad penal empresas
Informe responsabilidad penal empresasInforme responsabilidad penal empresas
Informe responsabilidad penal empresasÁngel Gómez Díaz
 
Panel General 5 - Corrupcion
Panel General 5 - CorrupcionPanel General 5 - Corrupcion
Panel General 5 - CorrupcionEmily Mermell
 

Similar a Responsabilidad penal y mapa de riesgos en la empresa. (20)

15 compliance penal
15  compliance penal15  compliance penal
15 compliance penal
 
Presentacion corporate compliance share
Presentacion corporate compliance sharePresentacion corporate compliance share
Presentacion corporate compliance share
 
Presentacion Corporate Compliance Share
Presentacion Corporate Compliance SharePresentacion Corporate Compliance Share
Presentacion Corporate Compliance Share
 
Corporate defense management
Corporate defense managementCorporate defense management
Corporate defense management
 
Presentacion evidencia digital
Presentacion evidencia digital Presentacion evidencia digital
Presentacion evidencia digital
 
Defensa penal empresarial
Defensa penal empresarialDefensa penal empresarial
Defensa penal empresarial
 
derecho_penal_economico_2018.pdf
derecho_penal_economico_2018.pdfderecho_penal_economico_2018.pdf
derecho_penal_economico_2018.pdf
 
Presentación Evidencia Digital y Responsabilidad Penal Empresa
Presentación Evidencia Digital y Responsabilidad Penal EmpresaPresentación Evidencia Digital y Responsabilidad Penal Empresa
Presentación Evidencia Digital y Responsabilidad Penal Empresa
 
Contrataciones Públicas y la lucha anticorrupción DL.1341
Contrataciones Públicas y la lucha anticorrupción DL.1341Contrataciones Públicas y la lucha anticorrupción DL.1341
Contrataciones Públicas y la lucha anticorrupción DL.1341
 
8va. actv. ensayo
8va. actv. ensayo8va. actv. ensayo
8va. actv. ensayo
 
La economía de las buenas prácticas
La economía de las buenas prácticasLa economía de las buenas prácticas
La economía de las buenas prácticas
 
Ley Núm. 20.393 sobre responsabilidad penal de las personas jurídicas...
Ley Núm. 20.393 sobre responsabilidad penal de las personas jurídicas...Ley Núm. 20.393 sobre responsabilidad penal de las personas jurídicas...
Ley Núm. 20.393 sobre responsabilidad penal de las personas jurídicas...
 
Las ventajas de disponer de un programa de compliance.pdf
Las ventajas de disponer de un programa de compliance.pdfLas ventajas de disponer de un programa de compliance.pdf
Las ventajas de disponer de un programa de compliance.pdf
 
Manual formativo prevencion de delitos personal oct 2017. versión española
Manual formativo prevencion de delitos personal   oct 2017. versión españolaManual formativo prevencion de delitos personal   oct 2017. versión española
Manual formativo prevencion de delitos personal oct 2017. versión española
 
Capacitación-MPD-2019.pdf
Capacitación-MPD-2019.pdfCapacitación-MPD-2019.pdf
Capacitación-MPD-2019.pdf
 
Consideraciones sobre el Proyecto de Ley Especial Contra el Delito de Extorsión
Consideraciones sobre el Proyecto de Ley Especial Contra el Delito de ExtorsiónConsideraciones sobre el Proyecto de Ley Especial Contra el Delito de Extorsión
Consideraciones sobre el Proyecto de Ley Especial Contra el Delito de Extorsión
 
El compliance penal tributario en México ranero abogados 2019
El compliance penal tributario en México ranero abogados 2019El compliance penal tributario en México ranero abogados 2019
El compliance penal tributario en México ranero abogados 2019
 
Informe responsabilidad penal empresas
Informe responsabilidad penal empresasInforme responsabilidad penal empresas
Informe responsabilidad penal empresas
 
Activdad 5
Activdad 5 Activdad 5
Activdad 5
 
Panel General 5 - Corrupcion
Panel General 5 - CorrupcionPanel General 5 - Corrupcion
Panel General 5 - Corrupcion
 

Más de Aje Región de Murcia

LA HORA DEL CAFÉ. FINANCIACIÓN PARA TU NEGOCIO. 11 ABRIL
LA HORA DEL CAFÉ. FINANCIACIÓN PARA TU NEGOCIO. 11 ABRILLA HORA DEL CAFÉ. FINANCIACIÓN PARA TU NEGOCIO. 11 ABRIL
LA HORA DEL CAFÉ. FINANCIACIÓN PARA TU NEGOCIO. 11 ABRIL
Aje Región de Murcia
 
VENTAS EN INSTAGRAM. 13 MARZO. CICLO DE VENTAS EN INTERNET
VENTAS EN INSTAGRAM. 13 MARZO. CICLO DE VENTAS EN INTERNETVENTAS EN INSTAGRAM. 13 MARZO. CICLO DE VENTAS EN INTERNET
VENTAS EN INSTAGRAM. 13 MARZO. CICLO DE VENTAS EN INTERNET
Aje Región de Murcia
 
MARKETING DE CONTENIDOS. 6 MARZO. CICLO DE VENTAS EN INTERNET.
MARKETING DE CONTENIDOS. 6 MARZO. CICLO DE VENTAS EN INTERNET.MARKETING DE CONTENIDOS. 6 MARZO. CICLO DE VENTAS EN INTERNET.
MARKETING DE CONTENIDOS. 6 MARZO. CICLO DE VENTAS EN INTERNET.
Aje Región de Murcia
 
SEM EN TU WEB. 20 FEBRERO. CICLO DE VENTAS EN INTERNET.
SEM EN TU WEB. 20 FEBRERO. CICLO DE VENTAS EN INTERNET.SEM EN TU WEB. 20 FEBRERO. CICLO DE VENTAS EN INTERNET.
SEM EN TU WEB. 20 FEBRERO. CICLO DE VENTAS EN INTERNET.
Aje Región de Murcia
 
SEO EN TU WEB. 13 FEBRERO. CICLO DE VENTAS EN INTERNET
SEO EN TU WEB. 13 FEBRERO. CICLO DE VENTAS EN INTERNETSEO EN TU WEB. 13 FEBRERO. CICLO DE VENTAS EN INTERNET
SEO EN TU WEB. 13 FEBRERO. CICLO DE VENTAS EN INTERNET
Aje Región de Murcia
 
Social Ads en Instagram y Facebook.
Social Ads en Instagram y Facebook.Social Ads en Instagram y Facebook.
Social Ads en Instagram y Facebook.
Aje Región de Murcia
 
Crowdfunding para Dummies
Crowdfunding para DummiesCrowdfunding para Dummies
Crowdfunding para Dummies
Aje Región de Murcia
 
HERRAMIENTAS LOW COST PARA ANALIZAR TU MERCADO Y CLIENTE. 22 NOVIEMBRE
HERRAMIENTAS LOW COST PARA ANALIZAR TU MERCADO Y CLIENTE. 22 NOVIEMBREHERRAMIENTAS LOW COST PARA ANALIZAR TU MERCADO Y CLIENTE. 22 NOVIEMBRE
HERRAMIENTAS LOW COST PARA ANALIZAR TU MERCADO Y CLIENTE. 22 NOVIEMBRE
Aje Región de Murcia
 
SUBVENCIONES Y AYUDAS PARA QUE TU NEGOCIO CREZCA
SUBVENCIONES Y AYUDAS PARA QUE TU NEGOCIO CREZCASUBVENCIONES Y AYUDAS PARA QUE TU NEGOCIO CREZCA
SUBVENCIONES Y AYUDAS PARA QUE TU NEGOCIO CREZCA
Aje Región de Murcia
 
EL PUZZLE DIGITAL. COMPONIENDO LA ESTRATEGIA DE MARKETING ONLINE.
EL PUZZLE DIGITAL. COMPONIENDO LA ESTRATEGIA DE MARKETING ONLINE. EL PUZZLE DIGITAL. COMPONIENDO LA ESTRATEGIA DE MARKETING ONLINE.
EL PUZZLE DIGITAL. COMPONIENDO LA ESTRATEGIA DE MARKETING ONLINE.
Aje Región de Murcia
 
REINVENTA TU OFERTA CREA NUEVOS PRODUCTOS Y SERVICIOS EN TU NEGOCIO. 28 FEBRERO.
REINVENTA TU OFERTA CREA NUEVOS PRODUCTOS Y SERVICIOS EN TU NEGOCIO. 28 FEBRERO.REINVENTA TU OFERTA CREA NUEVOS PRODUCTOS Y SERVICIOS EN TU NEGOCIO. 28 FEBRERO.
REINVENTA TU OFERTA CREA NUEVOS PRODUCTOS Y SERVICIOS EN TU NEGOCIO. 28 FEBRERO.
Aje Región de Murcia
 
Inbound marketing ligero
Inbound marketing ligeroInbound marketing ligero
Inbound marketing ligero
Aje Región de Murcia
 
Gestión del tiempo
Gestión del tiempo Gestión del tiempo
Gestión del tiempo
Aje Región de Murcia
 
El Valor de la Inteligencia Emocional 26 de mayo
El Valor de la Inteligencia Emocional 26 de mayoEl Valor de la Inteligencia Emocional 26 de mayo
El Valor de la Inteligencia Emocional 26 de mayo
Aje Región de Murcia
 
CÓMO SER UN COMERCIAL 10
CÓMO SER UN COMERCIAL 10CÓMO SER UN COMERCIAL 10
CÓMO SER UN COMERCIAL 10
Aje Región de Murcia
 
CÓMO SER UN BUEN PORTAVOZ.
CÓMO SER UN BUEN PORTAVOZ.CÓMO SER UN BUEN PORTAVOZ.
CÓMO SER UN BUEN PORTAVOZ.
Aje Región de Murcia
 
Taller ANALISIS DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES EFECTIVAS. 16 MARZO
Taller ANALISIS DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES EFECTIVAS. 16 MARZOTaller ANALISIS DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES EFECTIVAS. 16 MARZO
Taller ANALISIS DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES EFECTIVAS. 16 MARZO
Aje Región de Murcia
 
SEMINARIO 100%: BRAND IN A BRAND NEW WORLD. 17 FEBRERO
SEMINARIO 100%: BRAND IN A BRAND NEW WORLD. 17 FEBREROSEMINARIO 100%: BRAND IN A BRAND NEW WORLD. 17 FEBRERO
SEMINARIO 100%: BRAND IN A BRAND NEW WORLD. 17 FEBRERO
Aje Región de Murcia
 
SEO. ME POSICIONO LUEGO EXISTO.
SEO. ME POSICIONO LUEGO EXISTO.SEO. ME POSICIONO LUEGO EXISTO.
SEO. ME POSICIONO LUEGO EXISTO.
Aje Región de Murcia
 
EMPRENDEDORES CREATIVOS: TRANSFORMANDO SUEÑOS EN REALIDADES.
EMPRENDEDORES CREATIVOS: TRANSFORMANDO SUEÑOS EN REALIDADES. EMPRENDEDORES CREATIVOS: TRANSFORMANDO SUEÑOS EN REALIDADES.
EMPRENDEDORES CREATIVOS: TRANSFORMANDO SUEÑOS EN REALIDADES.
Aje Región de Murcia
 

Más de Aje Región de Murcia (20)

LA HORA DEL CAFÉ. FINANCIACIÓN PARA TU NEGOCIO. 11 ABRIL
LA HORA DEL CAFÉ. FINANCIACIÓN PARA TU NEGOCIO. 11 ABRILLA HORA DEL CAFÉ. FINANCIACIÓN PARA TU NEGOCIO. 11 ABRIL
LA HORA DEL CAFÉ. FINANCIACIÓN PARA TU NEGOCIO. 11 ABRIL
 
VENTAS EN INSTAGRAM. 13 MARZO. CICLO DE VENTAS EN INTERNET
VENTAS EN INSTAGRAM. 13 MARZO. CICLO DE VENTAS EN INTERNETVENTAS EN INSTAGRAM. 13 MARZO. CICLO DE VENTAS EN INTERNET
VENTAS EN INSTAGRAM. 13 MARZO. CICLO DE VENTAS EN INTERNET
 
MARKETING DE CONTENIDOS. 6 MARZO. CICLO DE VENTAS EN INTERNET.
MARKETING DE CONTENIDOS. 6 MARZO. CICLO DE VENTAS EN INTERNET.MARKETING DE CONTENIDOS. 6 MARZO. CICLO DE VENTAS EN INTERNET.
MARKETING DE CONTENIDOS. 6 MARZO. CICLO DE VENTAS EN INTERNET.
 
SEM EN TU WEB. 20 FEBRERO. CICLO DE VENTAS EN INTERNET.
SEM EN TU WEB. 20 FEBRERO. CICLO DE VENTAS EN INTERNET.SEM EN TU WEB. 20 FEBRERO. CICLO DE VENTAS EN INTERNET.
SEM EN TU WEB. 20 FEBRERO. CICLO DE VENTAS EN INTERNET.
 
SEO EN TU WEB. 13 FEBRERO. CICLO DE VENTAS EN INTERNET
SEO EN TU WEB. 13 FEBRERO. CICLO DE VENTAS EN INTERNETSEO EN TU WEB. 13 FEBRERO. CICLO DE VENTAS EN INTERNET
SEO EN TU WEB. 13 FEBRERO. CICLO DE VENTAS EN INTERNET
 
Social Ads en Instagram y Facebook.
Social Ads en Instagram y Facebook.Social Ads en Instagram y Facebook.
Social Ads en Instagram y Facebook.
 
Crowdfunding para Dummies
Crowdfunding para DummiesCrowdfunding para Dummies
Crowdfunding para Dummies
 
HERRAMIENTAS LOW COST PARA ANALIZAR TU MERCADO Y CLIENTE. 22 NOVIEMBRE
HERRAMIENTAS LOW COST PARA ANALIZAR TU MERCADO Y CLIENTE. 22 NOVIEMBREHERRAMIENTAS LOW COST PARA ANALIZAR TU MERCADO Y CLIENTE. 22 NOVIEMBRE
HERRAMIENTAS LOW COST PARA ANALIZAR TU MERCADO Y CLIENTE. 22 NOVIEMBRE
 
SUBVENCIONES Y AYUDAS PARA QUE TU NEGOCIO CREZCA
SUBVENCIONES Y AYUDAS PARA QUE TU NEGOCIO CREZCASUBVENCIONES Y AYUDAS PARA QUE TU NEGOCIO CREZCA
SUBVENCIONES Y AYUDAS PARA QUE TU NEGOCIO CREZCA
 
EL PUZZLE DIGITAL. COMPONIENDO LA ESTRATEGIA DE MARKETING ONLINE.
EL PUZZLE DIGITAL. COMPONIENDO LA ESTRATEGIA DE MARKETING ONLINE. EL PUZZLE DIGITAL. COMPONIENDO LA ESTRATEGIA DE MARKETING ONLINE.
EL PUZZLE DIGITAL. COMPONIENDO LA ESTRATEGIA DE MARKETING ONLINE.
 
REINVENTA TU OFERTA CREA NUEVOS PRODUCTOS Y SERVICIOS EN TU NEGOCIO. 28 FEBRERO.
REINVENTA TU OFERTA CREA NUEVOS PRODUCTOS Y SERVICIOS EN TU NEGOCIO. 28 FEBRERO.REINVENTA TU OFERTA CREA NUEVOS PRODUCTOS Y SERVICIOS EN TU NEGOCIO. 28 FEBRERO.
REINVENTA TU OFERTA CREA NUEVOS PRODUCTOS Y SERVICIOS EN TU NEGOCIO. 28 FEBRERO.
 
Inbound marketing ligero
Inbound marketing ligeroInbound marketing ligero
Inbound marketing ligero
 
Gestión del tiempo
Gestión del tiempo Gestión del tiempo
Gestión del tiempo
 
El Valor de la Inteligencia Emocional 26 de mayo
El Valor de la Inteligencia Emocional 26 de mayoEl Valor de la Inteligencia Emocional 26 de mayo
El Valor de la Inteligencia Emocional 26 de mayo
 
CÓMO SER UN COMERCIAL 10
CÓMO SER UN COMERCIAL 10CÓMO SER UN COMERCIAL 10
CÓMO SER UN COMERCIAL 10
 
CÓMO SER UN BUEN PORTAVOZ.
CÓMO SER UN BUEN PORTAVOZ.CÓMO SER UN BUEN PORTAVOZ.
CÓMO SER UN BUEN PORTAVOZ.
 
Taller ANALISIS DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES EFECTIVAS. 16 MARZO
Taller ANALISIS DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES EFECTIVAS. 16 MARZOTaller ANALISIS DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES EFECTIVAS. 16 MARZO
Taller ANALISIS DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES EFECTIVAS. 16 MARZO
 
SEMINARIO 100%: BRAND IN A BRAND NEW WORLD. 17 FEBRERO
SEMINARIO 100%: BRAND IN A BRAND NEW WORLD. 17 FEBREROSEMINARIO 100%: BRAND IN A BRAND NEW WORLD. 17 FEBRERO
SEMINARIO 100%: BRAND IN A BRAND NEW WORLD. 17 FEBRERO
 
SEO. ME POSICIONO LUEGO EXISTO.
SEO. ME POSICIONO LUEGO EXISTO.SEO. ME POSICIONO LUEGO EXISTO.
SEO. ME POSICIONO LUEGO EXISTO.
 
EMPRENDEDORES CREATIVOS: TRANSFORMANDO SUEÑOS EN REALIDADES.
EMPRENDEDORES CREATIVOS: TRANSFORMANDO SUEÑOS EN REALIDADES. EMPRENDEDORES CREATIVOS: TRANSFORMANDO SUEÑOS EN REALIDADES.
EMPRENDEDORES CREATIVOS: TRANSFORMANDO SUEÑOS EN REALIDADES.
 

Último

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Responsabilidad penal y mapa de riesgos en la empresa.

  • 1.
  • 2.  ENTRE LOS RIESGOS… LOS PENALES  Antes de 2.010: sólo un artículo (“artículo129” C.P. “de las consecuencias accesorias”)  LO 5/2010 de 22 de junio de reforma del CP: responsabilidad penal de las personas jurídicas.  Fin del aforismo “societas delinquere non potest”…………… ¿cómo llegamos hasta aquí?
  • 3. Sentencia New York Central and Hudson RiverRailroad vs United States
  • 4. En 1909, termina por reconocerse la imputabilidad penal cuando New York Central & Hudson River Railroad Company demanda ante la Corte Suprema la casación por error de una sentencia donde se condena a esta compañía y a uno de sus agentes por haber efectuado descuentos ilegales en cargamentos de azucar.        La demanda de casación fue desestimada al indicarse que el principio tradicional de no imputabilidad penal de las empresas, sostenido por las fuentes clásicas, había decaído ante el pensamiento más autorizado de los juristas contemporáneos, a saber: cierto es que hay infracciones penales que, por su propia índole, no pueden ser cometidas por las corporaciones. Pero hay un amplio abanico de conductas antijurídicas donde el ilícito consiste en efectuar voluntariamente acciones prohibidas por la Ley. Respecto a ello no se ve razón alguna para que las corporaciones no puedan ser declaradas penalmente responsables e imputadas por el dolo de sus agentes, cuando actúan dentro de la autoridad a ellos conferida. Si no fuera así, muchas infracciones penales quedarían impunes, cuando la Ley expresamente requiere que toda persona, natural o jurídica, se abstenga de realizar ciertas prácticas que han sido vedadas en aras del interés público.
  • 5. Comenzaban a esbozarse penas disuasorias y preventivas para personas jurídicas en este tipo de delitos, a través de RECOMENDACIONES Convenio de Merida (México, 2.002) sobre delitos concretos de corrupción. Directiva 2005/60/CE (conocida como Tercera Directiva en materia de prevención del blanqueo de capitales)
  • 6.
  • 7. Las personas jurídicas se rán pe nalm e nte re spo nsable s po r lo s de lito s co m e tido s “en su nombre” y “en su provecho” po r sus representantes y administradores de hecho o de derecho o po r lo s de lito s co m e tido s po r sus empleados, cuando hayan “po dido re aliz ar lo s he cho s po r no habe rse e je rcido so bre e llo s e l debido control ate ndidas las circunstancias co ncre tas de lcaso ”.
  • 8. -Concepto indeterminado…ausencia de directrices…problemas de interpretación…. -No interpretación categórica: STS 26.04.1994, exonera al administrador que le resultaba inhumanamente posible vigilar todo lo que ocurría, al haber delegado incluso algunas de estas funciones. -Presupone la existencia de una estructura organizativa idónea para el desarrollo de la actividad empresarial conforme al marco legal aplicable. Viene a introducir tímidamente la figura de los programas de compliance. - De hecho, en la Reforma del CP de 2013se sustituye por MODELO DE PREVENCIÓN (análisis posterior).
  • 9. DELITO           ARTÍCULO      Tráfico ilegal de órganos o su transplante Art. 156 bis 3 CP Trata de seres humanos Art. 177 bis 7 CP Delitos relativos a la prostitución y la corrupción de menores Art 189 bis CP Delitos contra la intimidad y allanamiento informático. Art. 197.3 CP Estafas y fraudes Art. 251 bis CP Insolvencias punibles Art. 261 bis CP Daños informáticos Art. 264.4 CP Delitos contra la propiedad intelectual e industrial, el mercado y los consumidores y de corrupción privada Art. 288 CP Receptación y blanqueo de capitales Art. 302.2 CP Delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social Art. 310 bis CP Delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros Art. 318 bis 4 CP
  • 10. DELITO           ARTÍCULO      Delitos contra la ordenación del territorio  Art. 319.4 CP Delitos contra el medio ambiente  Arts. 327, 328.6 CP Delitos relativos a la energía nuclear y a las radiaciones ionizantes  Art. 343.3 CP Delitos de riesgo provocado por explosivos  Art. 348.3 CP Delitos contra la salud pública en la modalidad de tráfico de drogas  Art. 369 bis CP Falsedad en medios de pago  Art. 399 bis CP Cohecho  Art. 427.2 CP Tráfico de influencias  Art. 430 CP Corrupción de funcionario extranjero  Art. 445.2 CP Financiación del terrorismo  Art. 576 bis CP Ciertos casos de contrabando (LO 12/1995,  de represión del  contrabando)  Art. 3.3
  • 11. 1. Criterios de elección 2. Críticas por exclusión de delitos como la apropiación indebida, coacciones, delitos contra la seguridad en el trabajo y delitos societarios (sobre todo cuando estos se producen frecuentemente). 3. Paradójico resulta que se prevea la responsabilidad penal de la empresa respecto de delitos cometidos contra los trabajadores extranjeros, y no frente a todos ellos.
  • 12. 1.Que el delito cometido sea alguno de los tasados en el Código Penal. 2. Cometido por administradores, directivos o empleados. 3.Cometido en el ejercicio de las actividades sociales o en nombre o por cuenta de la persona jurídica. 4. En provecho de la persona jurídica.
  • 13. Por cuotas o proporcional al beneficio obtenido. No responsabilidad subsidiaria administrador/representante Se puede adoptar intervención si no se acredita insolvencia
  • 14.
  • 15. a) Haber procedido, antes de conocer que el procedimiento judicial se dirige contra ella, a confesar la infracción a las autoridades. b) Haber colaborado en la investigación del hecho aportando pruebas, en cualquier momento del proceso. c) Haber procedido en cualquier momento del procedimiento y con anterioridad al juicio oral a reparar o disminuir el daño causado por el delito. d) Haber establecido, antes del comienzo del juicio oral, medidas eficaces para prevenir y descubrir los delitos que en el futuro pudieran cometerse. SE REFIERE A LOS PROGRAMAS DE CUMPLIMIENTO. Tal protocolo deberá aportarse al Juzgado como prueba documental, sin perjuicio de la aportación como pericial de un informe de experto independiente que corrobore la virtualidad de dicho protocolo y, ante todo, que los controles verdaderamente están implementados y funcionan en el momento presente. (Voluntario).
  • 16. -Ley 37/2011 de Medidas de Agilización Procesal (forma de comparecencia de la persona jurídica…) -Circular 1/2011 de FGE (concluye que no bastará un mero maquillaje de la empresa para obtener el efecto atenuante, si bien no especifica las medidas requeridas). -Jurisprudencia inexistente: -falta formación a FCS, CGPJ y Fiscalía -similitud con la introducción del delito fiscal (una década para la primera sentencia)
  • 18. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS: debido control -CONTEXTO EMPRESARIAL -Sentimiento antibusiness de una parte de la población, de los medios y de los funcionarios, escándalos financieros y de corrupción que demuestran la ineficacia productiva de las regulaciones jurídicas; -Tras el desembarco del compliance, se hace necesario alinear legislación penal con la promoción de instrumentos efectivos para la prevención de delitos en la empresa. PROYECTO DE L.O. DE REFORMA DEL C.P. PUBLICADO EN EL BOLETÍN OFICIAL DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS EL 21.01.15
  • 19. PRINCIPALES MODIFICACIONES: -Se introducen exenciones totales -“Provecho” “ Bº directo o indirecto” -“Debido control” “Modelo de prevención”
  • 20. EXIMENTE ATENUANT E EXIMENTE ATENUANT E REQUISITOS: -Mapa de Riesgos -Protocolos de adopción de decisiones y ejecución de las actividades incluidas en el M.R. -Modelos de gestión de recursos financieros para impedir la comisión de delitos prevenidos -Obligación de informar de riesgos e incumplimientos al C-O -Sistema disciplinario que sancione el incumplimiento de las medidas de control -Revisión y modificación SUPERVISADO por: -órgano de la p.jca con poderes de control -órgano que tenga legalmente encomendada esta función -pequeñas dimensiones- órg.Administración. Elusión fraudulenta del modelo por parte de los autores No omisión de las labores de vigilancia y control por parte del encargado de supervisión
  • 21. II. DELITOS COMETIDOS POR LOS TRABAJADORES: PRUEB A INCUMPLIMIENTO de los deberes de vigilancia, supervisión y control (se presume su cumplimiento si se ha adoptado y ejecutado efizcamente el M.Prevención) EVIDENCIAS a través de documentos electrónicos (informes, controles, notificaciones, eventos…). Necesidad de REPOSITORIOS seguros para preservar su valor probatorio tanto en cuanto a su recabado como en su custodia. SELLADO DE TIEMPO permite probar que un doc. electrónico existe a partir de un momento determinado y que no ha sido modificado
  • 22. PRETENSIÓN:  Crear un estilo de liderazgo de la empresa que invierta en programas de compliance para conseguir mayores beneficios a la larga, porque ni se les impondrán las penas establecidas (como la multa) o se les impondrá atenuada. Se busca lo que llamamos en el sector, la figura de la “empresa policía”, trasladándole a la misma la tarea de detective.
  • 23. El Compliance es la práctica empresarial enfocada en el control de riesgos y cumplimiento normativo. Un programa que analiza, evalúa y actúa sobre los riesgos de todo tipo de una empresa.
  • 24.
  • 25.
  • 26. • Pérdida de autorizaciones o licencias • Multas o sanciones • Responsabilidad Penal • Indemnización a un 3º (cliente, proveedor, trabajador) A) Relacionados con la actividad • Pérdida de clientela • Falta de Transparencia • Publicidad Engañosa B) Relacionados con los productos y la prestación de servicios • Conflictos de interés • Blanqueo de Capitales • Protección de datos • Soborno y corrupción • Conflicto Laboral. C) Relacionados con Normas de Conducta de Empleados y Directivos
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. FASE I: ELABORAR MAPA DE RIESGOS FASE II: REVISIÓN DE CONTROLES ACTUALES FASE III: PLAN DE ACCIÓN FASE IV: IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN
  • 32.
  • 33.  Entender el negocio  Analizar la estructura de la empresa  Conocer el entorno regulatorio o sectorial  Entender las prioridades de los supervisores o AA.PP.
  • 34.  Varía en cada organización.  Es dinámico, no estático  Se debe revisar periódicamente  Se debe retroalimentar del Monitoring realizado  Se debe consultar con otras áreas
  • 35. Es el riesgo que por su naturaleza no se puede separar de la actividad que realiza la empresa, es decir, el riesgo intrínseco de las distintas actividades y áreas de negocio, sin considerar los sistemas de control que haya. RIESGO INHERENTE= PROBABILIDAD x IMPACTO
  • 36. 1. IDENTIFICACIÓN DE LOS CONTROLES EXISTENTES 2. EVALUACIÓN DE CONTROLES Efectividad del diseño Efectividad del funcionamiento 3. EVALUACIÓN DE RIESGO RESIDUAL
  • 37. Riesgo residual: es el riesgo que queda después de aplicar los controles preventivos.
  • 38.
  • 39. POLÍTICAS DE PREVENCIÓN: Planes de formación Canal de denuncias (whistleblowing) POLÍTICAS DE PREVENCIÓN: Planes de formación Canal de denuncias (whistleblowing) POLÍTICAS PROACTIVAS: Mapa de riesgos Monitorizar Controles Revisar Controles Normas de Conducta POLÍTICAS PROACTIVAS: Mapa de riesgos Monitorizar Controles Revisar Controles Normas de Conducta POLÍTICAS REACTIVASPOLÍTICAS REACTIVAS
  • 40. • Enfoque: Riesgo. • Se tiene en cuenta el apetito de riesgo • El trabajo de campo: – información estadística – analizando expedientes in situ, – mysteryshopping, – llamadas a clientes, etc. • Se identifican deficiencias y se acuerdan medidas correctoras, con responsables y fechas de ejecución • Seguimiento Posterior de la implementación
  • 41. • La Alta Dirección de la entidad es responsable de la definición de los procedimientos de control interno. • Debe recibir informes periódicos de las labores llevadas a cabo por COMPLIANCE, incluyendo, entre otros, los siguientes aspectos: – Revisiones realizadas, deficiencias encontradas y medidas correctoras propuestas – Principales novedades normativas
  • 42.
  • 43.  Es un manual que recoge tanto los principios, como las obligaciones que deben cumplir todos los trabajadores y quienes se relacionen con ella.  Valores esenciales como el respeto a la dignidad de las personas, el medio ambiente, igualdad, trato al cliente…  Enseña y guía respecto a situaciones que podrían exponer la integridad de las personas y/o el patrimonio o IMAGEN DE LA EMPRESA.  Sanciones por incumplimiento
  • 44. Normas de conducta con los clientes y proveedores. Conflictos de intereses Trato de favor Uso Información privilegiada Prevención Blanqueo de Capitales Sobornos, medidas anticorrupción. Trato al cliente. Regalos e invitaciones
  • 45.
  • 46.  ¿Chivato?, ¿Soplón? ¿pelota?  Canal de comunicación de prácticas o comportamientos irregulares.  Todos los empleados de la entidad, deben ser capaces de comunicar las conductas irregulares sin temor a represalias o cualquier otra acción discriminatoria o perjudicial hacia quien lo haga.  Línea telefónica, un correo electrónico o ambos.  Confidencialidad.  No denuncias anónimas  Todas las denuncias que se reciban deben ser investigadas adecuadamente.  Al finalizar informar al denunciante.
  • 47.  Proceso: disponible y ser sencillo.  Las reclamaciones deben resolverse en tiempo y forma.  Los reclamantes deben ser informados regularmente sobre el estado y el progreso de su reclamación.  Tratamiento individual de cada reclamación.  En su caso, restituir o indemnizar a los clientes afectados.  Todas las reclamaciones deben ser registradas y debe archivarse toda la documentación soporte que se utilice en su gestión. (REPOSITORIO)  La causa de las reclamaciones deberá ser siempre investigada y analizada por si es un fallo del control o como información para mejorar los productos, servicios y procesos operativos. (MONITORIZACIÓN A TRAVES DE RECLAMACIONES)
  • 48.  Se han de definir las funciones de cada puesto de manera expresa.  Se han de establecer mecanismos de respuesta en situaciones de riesgo.  Se han de prever los imprevistos.  Se han de hacer un repositorio de errores cometidos, evaluarlos y subsanarlos
  • 49.
  • 50.
  • 51.  Supervisión (monitorización)  Medición del riesgo  Recomendación y seguimiento de medidas correctoras  Asesoramiento  Formación  Información a la alta dirección
  • 52.  Independencia ORGÁNICA Y FUNCIONAL  Autoridad  Recursos suficientes  Acceso a toda la información y a todos los miembros de la organización relevantes  Responsabilidades claramente definidas en un contrato específico.  Libertad de información a la Alta Dirección de cualquier deficiencia detectada  Remuneración acorde a Responsabilidad.
  • 53.  Órgano Interno VS Órgano Externo  Unipersonal u órgano colegiado  ¿Quién puede ser el Compliance Officer de mi empresa?  ¿Quién controla al controlador? Auditor Externo e Interno.

Notas del editor

  1. adasdfas