SlideShare una empresa de Scribd logo
Protección civil en
Sonora
ANÁLISIS DEL PROBLEMA SOBRE FALTA DE MEDIDAS DE
PROTECCIÓN CIVIL EN INMUEBLES DE GOBIERNO Y
RECOMENDACIONES
Introducción
¿Cómo dimos con el problema?
¿Cuáles fueron las fuentes de
información?
Revisión de reglamentos Ley 161 de Protección Civil para el Estado de Sonora
Reglamento de la Ley de Protección Civil para el Estado de Sonora
La Norma oficial NOM-002-STPS-2000 de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
Entrevista a Alberto Villa Terán, Coordinador del área de proyectos preventivos de la Unidad
Estatal de Prevención civil de la UEPC.
Entrevista a inspector de la Unidad Municipal de P.C.
Antecedentes ¿La importancia de la PC?
2000, México DF, incendio en Disco Lohobombo: 22 personas fallecidas (el lugar presentó falta
de salidas de emergencia y dispositivos contra incendios).
2009, Hermosillo, incendio en Guardería ABC: 49 niños fallecidos y más de 70 heridos o
afectados.
2011, Monterrey, Casino Royal: 61 muertos (aunque el incendio se catalogó como provocado, el
saldo de muertos obedeció a la falta de salidas de emergencias y dispositivos contra incendios
en el lugar).
2015 Mexicali, Asilo Hermoso Atardecer: 17 ancianos fallecidos (el inmueble no contaba con
ninguna medida de protección civil). 149 muertes
¿Qué es un plan interno de protección
civil?
Un plan interno de protección civil es un instrumento de planeación y operación que previene y
prepara a la organización para responder efectivamente ante la presencia de riesgos que
pudieran generar una emergencia o desastre en el entorno del inmueble.
El propósito es salvaguardar la integridad física de las personas que laboran o concurren como
usuarios a sus inmuebles y proteger los bienes propiedad de los mismos. Un plan de protección
civil presenta el listado del equipo y los suministros con que se cuenta, a fin de determinar la
capacidad de respuesta en emergencia. Si no hay plan de protección, no hay ninguna medida de
emergencia en caso de incendios, extintores, alarma contra incendios, salidas de emergencia,
rutas evacuación, etc.
El plan debe renovarse anualmente.
¿Cuál es la situación de las bodegas de
Hacienda?
18 bodegas
Hermosillo
10 bodegas:
Quinta Emilia
Privadas del
Bosque
Amapolas
Las palmas
Parque Industrial
Entre otras..
Agua Prieta, Moctezuma,
Nogales, Obregón, San Luis Rio
Colorado, Navojoa, Magdalena
de Kino.
Colonias habitacionales
Situación generalizada
Alberto Villa Terán, Coordinador del área de proyectos preventivos de la Unidad Estatal de
Prevención civil.
“ …es muy alta la probabilidad de que la misma situación de los inmuebles se repita en la
mayoría de los inmuebles que utilizan otras dependencias gubernamentales, ya que son muy
pocos los servidores públicos que se acercan a esta unidad y no hay como obligarlos…. Queda a
voluntad del servidor”.
No hay registro en P. C.
Antecedentes de
incendios en inmuebles
del gobierno
14 incendios 1995-2012 Incidencia de un incendio cada 1.2 años
Costos de los incendios
1.Costo humano.
2.Costo material:
Agua: (teoría de Paul Grimwood, multiplicar por 4 la
superficie afectada, obteniéndose el resultado en litros
por minuto).
La superficie de la Bodega incendiada en el 2009, era de
13000 mts 2, X 4 = 5200 litros por minuto y 312,000 mil
litros por hora.
Incendios en superficies grandes
pueden llevarse hasta 12 horas en ser
sofocados, lo cual da un total de
3,744,000 litros de agua
Mas de 10 millones de pesos en 17 años,
sin contar el material dentro.
X X
Riesgo y vulnerabilidad
2002
bodega arrendada por la secretaria de
finanzas del gobierno de Sonora en Colonia
el Llano.
40 toneladas de papel y el fuego amenazó
con extenderse a un negocio cercano que
contenía cubetas con aceites.
Bodega ABC
Bodega del 2009 - 5 toneladas de Papel,
“alto riesgo” de incendio.
9 Bodegas de Agencias Fiscales, en
probable clasificación de “alto riesgo”
11 bienes inmuebles que sirven como
recinto Fiscal del CEVCE “alto riesgo”
3 bodegas sirven para depósitos de
automóviles, que pueden contener
acelerantes de fuego como gasolina.
Población en riesgo:
(7 en bodega del 2009 x 18)
144 trabajadores en promedio
3 habitantes a los lados y detrás
9 x 18
162 habitantes aledaños
306 Personas en posibilidad de ser directamente
afectadas
Suma del resto de inmuebles de otras dependencias?
Análisis de las causas
1. No existen mecanismos que obliguen, sancionen o presionen a los
servidores públicos a cumplir con las leyes que estipulan sus
obligaciones en materia de protección civil, por lo tanto el
cumplimiento de los reglamentos queda a criterio y voluntad del
servidor público.
¿Qué dice la Ley?
Articulo 6 bis. De la Ley 161 de Protección civil para el estado de Sonora
El artículo 23 y 24, del reglamento de este Ley
La Norma oficial NOM-002-STPS-2000 de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, también
establece que en los inmuebles catalogados como centros de trabajo, es obligación del patrón
informar a los trabajadores sobre los riesgos de incendios, capacitarlos para su prevención y
protección y determinar el nivel de riesgo e instalar equipo contra siniestros, entre otras cosas.
Art. 23 y 24
Art. 23: “……Sobre obligación de servidores públicos:
Los titulares de dependencias y entidades de la administración pública estatal deberán designar
a la Unidad Administrativa que funja como Unidad Interna de protección civil, misma que
deberá tomar las siguientes medidas:
I.- Gestionar los recursos necesarios para su operación;
II.- Difundir en todos los inmuebles de la dependencia o Entidad ubicados en el territorio del
Estado, los lineamientos que sobre la materia emita la autoridad;
III.- Establecer las políticas y lineamientos generales y específicos del programa interno de
protección civil; y
IV.- Supervisar la instrumentación y cumplimiento de la normatividad emitida en materia de
protección civil que les sea aplicable.
2. Incumplimiento de Unidades de PC
No hay Programa Estatal de protección civil
No hay Programa Anual de protección civil, donde establezcan planes de revisiones en
inmuebles, incluyendo los inmuebles del gobierno.
Actualmente y a un año de gobierno estatal y municipal, no se cuenta con ninguno de
estos planes, en ninguna de las unidades.
Plan Estatal gobierno de GP: 2010-2015
3. Insuficiente recurso material y
humano
Tareas al Día, falta de capacidad operativa
Ejemplo: UMPC – 6 inspectores y dos automóviles
UEPC- ineficiente recurso material y humano
Corto Plazo Un exhorto público para los servidores públicos que sean titulares de
dependencias o entidades de gobierno, para que pidan a la UEPC el plan
interno de protección civil.
Mediano Plazo a) Que se establezca la obligatoriedad de transparentar anualmente en la
página de las entidades la comprobación y conformación de los planes
internos de protección civil, con nombres de las personas que componen la
unidad interna de PC, prueba de capacitación e inventario de equipo.
b) Que se establezcan mecanismos de incentivos para titulares de entidades
públicas (premios en efectivo, reconocimiento especial, viajes, etc,)
gestionados, organizados y entregados por el Consejo Estatal.
c) Las unidades de protección civil municipal y estatal, para monitorear el
cumplimiento del inciso 1), deberán realizar un plan de revisión de inmuebles
del estado anualmente y una revisión de la acción de transparentar de las
prácticas en materia de Protección Civil, por parte de los servidores públicos.
d) Incluir la participación ciudadana, en papel de un tercero que de fe de las
revisiones, en estas que se incluyan a colaboradores de otras entidades
públicas que testifiquen la veracidad de las revisiones y firmen las actas que
corroboran la existencia de un plan interno de protección civil. Participación
asentada en la Ley 161.
Mediano Plazo e) Establecer en el reglamento sanciones a los servidores públicos que no
cumplan anualmente.
f) Que se establezca en el reglamento la facultad de la Unidad Estatal de
Protección Civil, para sancionar a los funcionarios que no se apeguen al inciso
a), para que no quede a voluntad propia.
Mediano a largo Plazo Se recomienda un diagnostico total y profundo del alcance de las unidades
de protección civil y del presupuesto que se les asigna, pues a opinión de sus
colaboradores tanto el recurso material, como humano no es suficiente para
poder cumplir con su función, especialmente la Unidad Municipal, que solo
cuenta con 6 inspectores, para la revisión de todos los inmuebles de la
ciudad.
Hacer un plan de inversión para realizar campañas permanentes sobre la
importancia de las medidas de protección civil entre los servidores públicos y
ciudadanía en general.
Consejo Estatal, que es el órgano superior de coordinación y concertación de acciones entre los sectores público,
social y privado en materia de protección Civil y que según el artículo 10 de la Ley 161, está integrado por:
I.- Un Presidente, que será el Gobernador del Estado;
II.-Un Secretario Ejecutivo, que será el Secretario de Gobierno;
III.- Un Secretario Técnico, que será el Coordinador General de la Unidad Estatal;
IV.- Los titulares de las dependencias y entidades de la administración pública estatal
cuyas funciones guarden relación con los objetivos del Sistema Estatal;
V.- Los presidentes de los municipios declarados en estado de emergencia o en zona
de desastre; y
VI.- Los representantes de organizaciones sociales directamente relacionadas con la
protección civil y de las instituciones de educación superior en el Estado, a invitación
del Presidente del Consejo Estatal.
(Adicionalmente, el Presidente podrá invitar para que formen parte del Consejo Estatal a los delegados o
representantes en el Estado de las dependencias y entidades de la administración pública federal cuyas funciones
tengan relación con las de protección civil.)
Análisis de factibilidad (anexo en documentos)
Presupuestal
Socioeconómico
Legal
Política
Administrativa
Beneficios
Todos los incisos son factibles, algunos con mayor
viabilidad (presupuesto y recurso humano).
Protección civil en sonora. Seguimiento de una investigación sobre caso guarderia ABC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rd estado alarma
Rd estado alarma Rd estado alarma
Rd estado alarma
Revista Saber Mas
 
Plan sismo-mexico
Plan sismo-mexicoPlan sismo-mexico
Plan sismo-mexico
gerajasso
 
Ley 387 de 1997 - Atención a Población Desplazada por la Violencia
Ley 387 de 1997 - Atención a Población Desplazada por la ViolenciaLey 387 de 1997 - Atención a Población Desplazada por la Violencia
Ley 387 de 1997 - Atención a Población Desplazada por la Violencia
Rodrigo A Restrepo G
 
Ley 387 de 1997 desplazados
Ley 387 de 1997 desplazadosLey 387 de 1997 desplazados
Ley 387 de 1997 desplazadoscodetec2014
 
Ley 29869
Ley 29869Ley 29869
417
417417
Manual de administración de desastres Municipal.
Manual de administración de desastres Municipal. Manual de administración de desastres Municipal.
Manual de administración de desastres Municipal.
Alva Lis
 
86c5672e40ed561762b2e5483707f9fb
86c5672e40ed561762b2e5483707f9fb86c5672e40ed561762b2e5483707f9fb
86c5672e40ed561762b2e5483707f9fb
EX ARTHUR MEXICO
 
Ley 387 deplazados
Ley 387 deplazadosLey 387 deplazados
Ley 387 deplazados
Ivonne Baena Jaimes
 
Normativa legal planes emergencia
Normativa legal planes emergenciaNormativa legal planes emergencia
Normativa legal planes emergencia
GabrielLarrea4
 
Comisiones municipales de pc funciones
Comisiones municipales de pc funcionesComisiones municipales de pc funciones
Comisiones municipales de pc funciones
Universidad Andres Bello
 
Estudio previo de contratación en Marinilla
Estudio previo de contratación en MarinillaEstudio previo de contratación en Marinilla
Estudio previo de contratación en Marinilla
Vanessa López Suaza
 
Guia técnica que Secretaria de Hacienda mando a Unidad de Protección Civil ...
Guia técnica que Secretaria de Hacienda  mando a  Unidad de Protección Civil ...Guia técnica que Secretaria de Hacienda  mando a  Unidad de Protección Civil ...
Guia técnica que Secretaria de Hacienda mando a Unidad de Protección Civil ...
Lizette Sandoval Meneses
 

La actualidad más candente (16)

Bomberos
BomberosBomberos
Bomberos
 
Rd estado alarma
Rd estado alarma Rd estado alarma
Rd estado alarma
 
Plan sismo-mexico
Plan sismo-mexicoPlan sismo-mexico
Plan sismo-mexico
 
Ley 387 de 1997 - Atención a Población Desplazada por la Violencia
Ley 387 de 1997 - Atención a Población Desplazada por la ViolenciaLey 387 de 1997 - Atención a Población Desplazada por la Violencia
Ley 387 de 1997 - Atención a Población Desplazada por la Violencia
 
Ley 387 de 1997 desplazados
Ley 387 de 1997 desplazadosLey 387 de 1997 desplazados
Ley 387 de 1997 desplazados
 
Ley 29869
Ley 29869Ley 29869
Ley 29869
 
417
417417
417
 
Manual de administración de desastres Municipal.
Manual de administración de desastres Municipal. Manual de administración de desastres Municipal.
Manual de administración de desastres Municipal.
 
86c5672e40ed561762b2e5483707f9fb
86c5672e40ed561762b2e5483707f9fb86c5672e40ed561762b2e5483707f9fb
86c5672e40ed561762b2e5483707f9fb
 
Ley 387 deplazados
Ley 387 deplazadosLey 387 deplazados
Ley 387 deplazados
 
Normativa legal planes emergencia
Normativa legal planes emergenciaNormativa legal planes emergencia
Normativa legal planes emergencia
 
Comisiones municipales de pc funciones
Comisiones municipales de pc funcionesComisiones municipales de pc funciones
Comisiones municipales de pc funciones
 
Estudio previo de contratación en Marinilla
Estudio previo de contratación en MarinillaEstudio previo de contratación en Marinilla
Estudio previo de contratación en Marinilla
 
Manual del comite_de_gestion_de_riesgos
Manual del comite_de_gestion_de_riesgosManual del comite_de_gestion_de_riesgos
Manual del comite_de_gestion_de_riesgos
 
Leyde proteccioncivilcampeche
Leyde proteccioncivilcampecheLeyde proteccioncivilcampeche
Leyde proteccioncivilcampeche
 
Guia técnica que Secretaria de Hacienda mando a Unidad de Protección Civil ...
Guia técnica que Secretaria de Hacienda  mando a  Unidad de Protección Civil ...Guia técnica que Secretaria de Hacienda  mando a  Unidad de Protección Civil ...
Guia técnica que Secretaria de Hacienda mando a Unidad de Protección Civil ...
 

Destacado

L14 Software and AI
L14 Software and AIL14 Software and AI
L14 Software and AI
Ólafur Andri Ragnarsson
 
Code Instrumentation, Dynamic Tracing
Code Instrumentation, Dynamic TracingCode Instrumentation, Dynamic Tracing
Code Instrumentation, Dynamic Tracing
Martin Děcký
 
PSS_2015_AABI_Townhall_v12_Locked
PSS_2015_AABI_Townhall_v12_LockedPSS_2015_AABI_Townhall_v12_Locked
PSS_2015_AABI_Townhall_v12_LockedJenna Slater
 
SMAC
SMACSMAC
SMAC
Mphasis
 
4 top reasons why it's time for an office redesign
4 top reasons why it's time for an office redesign4 top reasons why it's time for an office redesign
4 top reasons why it's time for an office redesign
Glenside Commercial Interiors LLP
 
Bai 35 lien he yhgd va chuyen khoa
Bai 35 lien he yhgd va chuyen khoaBai 35 lien he yhgd va chuyen khoa
Bai 35 lien he yhgd va chuyen khoa
Thanh Liem Vo
 
Improved_Version_of_The_Most_Beautiful_Wild_Flowers_of_Turkey_1_A.pps
Improved_Version_of_The_Most_Beautiful_Wild_Flowers_of_Turkey_1_A.ppsImproved_Version_of_The_Most_Beautiful_Wild_Flowers_of_Turkey_1_A.pps
Improved_Version_of_The_Most_Beautiful_Wild_Flowers_of_Turkey_1_A.pps
Turkan Turgut Arikan
 
When scrum goes bad
When scrum goes badWhen scrum goes bad
When scrum goes bad
Jesse Houwing
 
Advantage of Cloud Hosting Services
Advantage of Cloud Hosting ServicesAdvantage of Cloud Hosting Services
Advantage of Cloud Hosting Services
CloudOYE - Cloud Hosting Provider
 
Eco World Commandments
Eco World CommandmentsEco World Commandments
Eco World Commandments
Azamat Abdoullaev
 
1.2.2 Шкафы из фибергласа Conchiglia
1.2.2 Шкафы из фибергласа Conchiglia1.2.2 Шкафы из фибергласа Conchiglia
1.2.2 Шкафы из фибергласа Conchiglia
Igor Golovin
 
Gestione siccità e stress idrico vigneti
Gestione siccità e stress idrico vignetiGestione siccità e stress idrico vigneti
Gestione siccità e stress idrico vignetiStudio Maurizio Gily
 
Monografia "Tendência Histórico-Crítica e Emancipação Humana: concepções,sent...
Monografia "Tendência Histórico-Crítica e Emancipação Humana: concepções,sent...Monografia "Tendência Histórico-Crítica e Emancipação Humana: concepções,sent...
Monografia "Tendência Histórico-Crítica e Emancipação Humana: concepções,sent...
Natalia Ribeiro
 
PyAtl Dec 2015 Color FINAL (002)
PyAtl Dec 2015 Color FINAL (002)PyAtl Dec 2015 Color FINAL (002)
PyAtl Dec 2015 Color FINAL (002)Ari Waller
 
Traffico rifiuti, il documento riservato su Giorgio Comerio
Traffico rifiuti, il documento riservato su Giorgio ComerioTraffico rifiuti, il documento riservato su Giorgio Comerio
Traffico rifiuti, il documento riservato su Giorgio Comerio
ilfattoquotidiano.it
 
Nicolaas Tadema artikel in De Sneuper 123
Nicolaas Tadema artikel in De Sneuper 123Nicolaas Tadema artikel in De Sneuper 123
Nicolaas Tadema artikel in De Sneuper 123
Historische Vereniging Noordoost Friesland
 
360 Company Analysis Infographic
360 Company Analysis Infographic360 Company Analysis Infographic
360 Company Analysis Infographic
George Sloane
 
R. Klingbeil, 2016. Wasser für die MENA Region - Bedeutung von Zusammenarbeit...
R. Klingbeil, 2016. Wasser für die MENA Region - Bedeutung von Zusammenarbeit...R. Klingbeil, 2016. Wasser für die MENA Region - Bedeutung von Zusammenarbeit...
R. Klingbeil, 2016. Wasser für die MENA Region - Bedeutung von Zusammenarbeit...
BGR - Federal Institute for Geosciences and Natural Resources, Germany
 
Олег Афанасьев. Результативные переговоры. Боровое. 29.11.2015
Олег Афанасьев. Результативные переговоры. Боровое. 29.11.2015Олег Афанасьев. Результативные переговоры. Боровое. 29.11.2015
Олег Афанасьев. Результативные переговоры. Боровое. 29.11.2015
Oleg Afanasyev
 

Destacado (20)

L14 Software and AI
L14 Software and AIL14 Software and AI
L14 Software and AI
 
Code Instrumentation, Dynamic Tracing
Code Instrumentation, Dynamic TracingCode Instrumentation, Dynamic Tracing
Code Instrumentation, Dynamic Tracing
 
PSS_2015_AABI_Townhall_v12_Locked
PSS_2015_AABI_Townhall_v12_LockedPSS_2015_AABI_Townhall_v12_Locked
PSS_2015_AABI_Townhall_v12_Locked
 
SMAC
SMACSMAC
SMAC
 
4 top reasons why it's time for an office redesign
4 top reasons why it's time for an office redesign4 top reasons why it's time for an office redesign
4 top reasons why it's time for an office redesign
 
Bai 35 lien he yhgd va chuyen khoa
Bai 35 lien he yhgd va chuyen khoaBai 35 lien he yhgd va chuyen khoa
Bai 35 lien he yhgd va chuyen khoa
 
Improved_Version_of_The_Most_Beautiful_Wild_Flowers_of_Turkey_1_A.pps
Improved_Version_of_The_Most_Beautiful_Wild_Flowers_of_Turkey_1_A.ppsImproved_Version_of_The_Most_Beautiful_Wild_Flowers_of_Turkey_1_A.pps
Improved_Version_of_The_Most_Beautiful_Wild_Flowers_of_Turkey_1_A.pps
 
When scrum goes bad
When scrum goes badWhen scrum goes bad
When scrum goes bad
 
Advantage of Cloud Hosting Services
Advantage of Cloud Hosting ServicesAdvantage of Cloud Hosting Services
Advantage of Cloud Hosting Services
 
Eco World Commandments
Eco World CommandmentsEco World Commandments
Eco World Commandments
 
1.2.2 Шкафы из фибергласа Conchiglia
1.2.2 Шкафы из фибергласа Conchiglia1.2.2 Шкафы из фибергласа Conchiglia
1.2.2 Шкафы из фибергласа Conchiglia
 
Gestione siccità e stress idrico vigneti
Gestione siccità e stress idrico vignetiGestione siccità e stress idrico vigneti
Gestione siccità e stress idrico vigneti
 
Monografia "Tendência Histórico-Crítica e Emancipação Humana: concepções,sent...
Monografia "Tendência Histórico-Crítica e Emancipação Humana: concepções,sent...Monografia "Tendência Histórico-Crítica e Emancipação Humana: concepções,sent...
Monografia "Tendência Histórico-Crítica e Emancipação Humana: concepções,sent...
 
PyAtl Dec 2015 Color FINAL (002)
PyAtl Dec 2015 Color FINAL (002)PyAtl Dec 2015 Color FINAL (002)
PyAtl Dec 2015 Color FINAL (002)
 
Traffico rifiuti, il documento riservato su Giorgio Comerio
Traffico rifiuti, il documento riservato su Giorgio ComerioTraffico rifiuti, il documento riservato su Giorgio Comerio
Traffico rifiuti, il documento riservato su Giorgio Comerio
 
Nicolaas Tadema artikel in De Sneuper 123
Nicolaas Tadema artikel in De Sneuper 123Nicolaas Tadema artikel in De Sneuper 123
Nicolaas Tadema artikel in De Sneuper 123
 
Doctrinal statement
Doctrinal statementDoctrinal statement
Doctrinal statement
 
360 Company Analysis Infographic
360 Company Analysis Infographic360 Company Analysis Infographic
360 Company Analysis Infographic
 
R. Klingbeil, 2016. Wasser für die MENA Region - Bedeutung von Zusammenarbeit...
R. Klingbeil, 2016. Wasser für die MENA Region - Bedeutung von Zusammenarbeit...R. Klingbeil, 2016. Wasser für die MENA Region - Bedeutung von Zusammenarbeit...
R. Klingbeil, 2016. Wasser für die MENA Region - Bedeutung von Zusammenarbeit...
 
Олег Афанасьев. Результативные переговоры. Боровое. 29.11.2015
Олег Афанасьев. Результативные переговоры. Боровое. 29.11.2015Олег Афанасьев. Результативные переговоры. Боровое. 29.11.2015
Олег Афанасьев. Результативные переговоры. Боровое. 29.11.2015
 

Similar a Protección civil en sonora. Seguimiento de una investigación sobre caso guarderia ABC

Les marcelo quiroga santacruz
Les marcelo quiroga santacruzLes marcelo quiroga santacruz
Les marcelo quiroga santacruzklassico
 
Octavio_pdf2
Octavio_pdf2Octavio_pdf2
Octavio_pdf2klassico
 
mesicic2_blv_ley_mqsc_sp.pdf
mesicic2_blv_ley_mqsc_sp.pdfmesicic2_blv_ley_mqsc_sp.pdf
mesicic2_blv_ley_mqsc_sp.pdf
EdwinAlfredoVariasYu
 
Mesicic2 blv ley_mqsc_sp
Mesicic2 blv ley_mqsc_spMesicic2 blv ley_mqsc_sp
Mesicic2 blv ley_mqsc_spklassico
 
PREGUNTAS Y RESPUESTAS DEL CURSO DE CIVICA
PREGUNTAS Y RESPUESTAS DEL CURSO DE CIVICAPREGUNTAS Y RESPUESTAS DEL CURSO DE CIVICA
PREGUNTAS Y RESPUESTAS DEL CURSO DE CIVICA
ashleyshantalllp12
 
Ley_1575_de_2012.pdf
Ley_1575_de_2012.pdfLey_1575_de_2012.pdf
Ley_1575_de_2012.pdf
Alejandroneira20
 
Ley del-cuerpo-de-bomberos-de-el-salvador
Ley del-cuerpo-de-bomberos-de-el-salvadorLey del-cuerpo-de-bomberos-de-el-salvador
Ley del-cuerpo-de-bomberos-de-el-salvadorSave Solutions
 
25250718.pdf
25250718.pdf25250718.pdf
25250718.pdf
Mauricio Cabrera
 
LEY GENERAL EXPOSICIÓN.pdf
LEY GENERAL EXPOSICIÓN.pdfLEY GENERAL EXPOSICIÓN.pdf
LEY GENERAL EXPOSICIÓN.pdf
manucasti2
 
181127_DESASTRES_ZAVIEZO.pptx
181127_DESASTRES_ZAVIEZO.pptx181127_DESASTRES_ZAVIEZO.pptx
181127_DESASTRES_ZAVIEZO.pptx
Fredy Velis
 
Prueba simulacro-competencias-basicas-y-funcionales-gfpi
Prueba simulacro-competencias-basicas-y-funcionales-gfpiPrueba simulacro-competencias-basicas-y-funcionales-gfpi
Prueba simulacro-competencias-basicas-y-funcionales-gfpi
HAROLD ALVAREZ DE LOS REYES
 
1Estudioactualización.PDF
1Estudioactualización.PDF1Estudioactualización.PDF
1Estudioactualización.PDF
Mauricio Cabrera
 
Nº 97 gaceta municipal extraordinaria (ordenanza de sistema de desastres 2003)
Nº 97 gaceta municipal extraordinaria (ordenanza de sistema de desastres 2003)Nº 97 gaceta municipal extraordinaria (ordenanza de sistema de desastres 2003)
Nº 97 gaceta municipal extraordinaria (ordenanza de sistema de desastres 2003)
María Linares
 
Carta a comision de proteccion civil
Carta a comision de proteccion civilCarta a comision de proteccion civil
Carta a comision de proteccion civil
Lizette Sandoval Meneses
 
PROTECCIÓN CIVIL
PROTECCIÓN CIVILPROTECCIÓN CIVIL
PROTECCIÓN CIVILGali46
 
Acta de Acuerdos logrados entre los Pueblos Indígenas que participaron en la ...
Acta de Acuerdos logrados entre los Pueblos Indígenas que participaron en la ...Acta de Acuerdos logrados entre los Pueblos Indígenas que participaron en la ...
Acta de Acuerdos logrados entre los Pueblos Indígenas que participaron en la ...
Crónicas del despojo
 
Ley 20564 03-feb-2012
Ley 20564 03-feb-2012Ley 20564 03-feb-2012
Ley 20564 03-feb-2012
jeannettecarileo
 
06 INFORME DE NECESIDAD.pdf
06 INFORME DE NECESIDAD.pdf06 INFORME DE NECESIDAD.pdf
06 INFORME DE NECESIDAD.pdf
OLGERANKUASH
 

Similar a Protección civil en sonora. Seguimiento de una investigación sobre caso guarderia ABC (20)

Les marcelo quiroga santacruz
Les marcelo quiroga santacruzLes marcelo quiroga santacruz
Les marcelo quiroga santacruz
 
Octavio_pdf2
Octavio_pdf2Octavio_pdf2
Octavio_pdf2
 
mesicic2_blv_ley_mqsc_sp.pdf
mesicic2_blv_ley_mqsc_sp.pdfmesicic2_blv_ley_mqsc_sp.pdf
mesicic2_blv_ley_mqsc_sp.pdf
 
Mesicic2 blv ley_mqsc_sp
Mesicic2 blv ley_mqsc_spMesicic2 blv ley_mqsc_sp
Mesicic2 blv ley_mqsc_sp
 
PREGUNTAS Y RESPUESTAS DEL CURSO DE CIVICA
PREGUNTAS Y RESPUESTAS DEL CURSO DE CIVICAPREGUNTAS Y RESPUESTAS DEL CURSO DE CIVICA
PREGUNTAS Y RESPUESTAS DEL CURSO DE CIVICA
 
Ley 46 de 1988
Ley 46 de 1988Ley 46 de 1988
Ley 46 de 1988
 
Ley_1575_de_2012.pdf
Ley_1575_de_2012.pdfLey_1575_de_2012.pdf
Ley_1575_de_2012.pdf
 
Ley del-cuerpo-de-bomberos-de-el-salvador
Ley del-cuerpo-de-bomberos-de-el-salvadorLey del-cuerpo-de-bomberos-de-el-salvador
Ley del-cuerpo-de-bomberos-de-el-salvador
 
25250718.pdf
25250718.pdf25250718.pdf
25250718.pdf
 
LEY GENERAL EXPOSICIÓN.pdf
LEY GENERAL EXPOSICIÓN.pdfLEY GENERAL EXPOSICIÓN.pdf
LEY GENERAL EXPOSICIÓN.pdf
 
181127_DESASTRES_ZAVIEZO.pptx
181127_DESASTRES_ZAVIEZO.pptx181127_DESASTRES_ZAVIEZO.pptx
181127_DESASTRES_ZAVIEZO.pptx
 
Prueba simulacro-competencias-basicas-y-funcionales-gfpi
Prueba simulacro-competencias-basicas-y-funcionales-gfpiPrueba simulacro-competencias-basicas-y-funcionales-gfpi
Prueba simulacro-competencias-basicas-y-funcionales-gfpi
 
Gacetilla de prensa 23 04-2015
Gacetilla de prensa 23 04-2015Gacetilla de prensa 23 04-2015
Gacetilla de prensa 23 04-2015
 
1Estudioactualización.PDF
1Estudioactualización.PDF1Estudioactualización.PDF
1Estudioactualización.PDF
 
Nº 97 gaceta municipal extraordinaria (ordenanza de sistema de desastres 2003)
Nº 97 gaceta municipal extraordinaria (ordenanza de sistema de desastres 2003)Nº 97 gaceta municipal extraordinaria (ordenanza de sistema de desastres 2003)
Nº 97 gaceta municipal extraordinaria (ordenanza de sistema de desastres 2003)
 
Carta a comision de proteccion civil
Carta a comision de proteccion civilCarta a comision de proteccion civil
Carta a comision de proteccion civil
 
PROTECCIÓN CIVIL
PROTECCIÓN CIVILPROTECCIÓN CIVIL
PROTECCIÓN CIVIL
 
Acta de Acuerdos logrados entre los Pueblos Indígenas que participaron en la ...
Acta de Acuerdos logrados entre los Pueblos Indígenas que participaron en la ...Acta de Acuerdos logrados entre los Pueblos Indígenas que participaron en la ...
Acta de Acuerdos logrados entre los Pueblos Indígenas que participaron en la ...
 
Ley 20564 03-feb-2012
Ley 20564 03-feb-2012Ley 20564 03-feb-2012
Ley 20564 03-feb-2012
 
06 INFORME DE NECESIDAD.pdf
06 INFORME DE NECESIDAD.pdf06 INFORME DE NECESIDAD.pdf
06 INFORME DE NECESIDAD.pdf
 

Más de Lizette Sandoval Meneses

Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19
Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19
Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19
Lizette Sandoval Meneses
 
Catalogo centros educativos
Catalogo centros educativosCatalogo centros educativos
Catalogo centros educativos
Lizette Sandoval Meneses
 
Entrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporal
Entrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporalEntrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporal
Entrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporal
Lizette Sandoval Meneses
 
Introducción a la NOM- 035-2018
Introducción a la NOM- 035-2018Introducción a la NOM- 035-2018
Introducción a la NOM- 035-2018
Lizette Sandoval Meneses
 
Comunicación No Violenta en el entorno laboral
Comunicación No Violenta en el entorno laboralComunicación No Violenta en el entorno laboral
Comunicación No Violenta en el entorno laboral
Lizette Sandoval Meneses
 
Registro de votos para elecciones a gobernador en Sonora 1949 - 2009
Registro de votos para elecciones a gobernador en Sonora 1949 - 2009Registro de votos para elecciones a gobernador en Sonora 1949 - 2009
Registro de votos para elecciones a gobernador en Sonora 1949 - 2009
Lizette Sandoval Meneses
 
Manual del participante realizacion personal
Manual del participante realizacion personalManual del participante realizacion personal
Manual del participante realizacion personal
Lizette Sandoval Meneses
 
Realizacion personal cecap
Realizacion personal cecapRealizacion personal cecap
Realizacion personal cecap
Lizette Sandoval Meneses
 
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante  Inteligencia emocional issstesonManual del pariticipante  Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
Lizette Sandoval Meneses
 
Taller Inteligencia emocional
Taller Inteligencia emocional Taller Inteligencia emocional
Taller Inteligencia emocional
Lizette Sandoval Meneses
 
Presentación Asertividad laboral
Presentación Asertividad laboralPresentación Asertividad laboral
Presentación Asertividad laboral
Lizette Sandoval Meneses
 
Manual asertividad laboral
Manual asertividad laboralManual asertividad laboral
Manual asertividad laboral
Lizette Sandoval Meneses
 
Toma de desiciones y analisis de problemas
Toma de desiciones y analisis de problemasToma de desiciones y analisis de problemas
Toma de desiciones y analisis de problemas
Lizette Sandoval Meneses
 
Toma de decisiones y analisis de problemas
Toma de decisiones y analisis de problemasToma de decisiones y analisis de problemas
Toma de decisiones y analisis de problemas
Lizette Sandoval Meneses
 
Formacion de instructores
Formacion de instructoresFormacion de instructores
Formacion de instructores
Lizette Sandoval Meneses
 
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboral
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboralPresentación del taller Motivacion en el entorno laboral
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboral
Lizette Sandoval Meneses
 
Manual del participante del taller "Motivación en el entorno laboral"
Manual del participante del taller "Motivación  en el entorno laboral" Manual del participante del taller "Motivación  en el entorno laboral"
Manual del participante del taller "Motivación en el entorno laboral"
Lizette Sandoval Meneses
 
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participanteEnfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Lizette Sandoval Meneses
 
Taller practico: Enfoque total en metas y objetivos
Taller practico: Enfoque total en metas y objetivosTaller practico: Enfoque total en metas y objetivos
Taller practico: Enfoque total en metas y objetivos
Lizette Sandoval Meneses
 
Toma de desiciones y analisis de problemas
Toma de desiciones y analisis de problemasToma de desiciones y analisis de problemas
Toma de desiciones y analisis de problemas
Lizette Sandoval Meneses
 

Más de Lizette Sandoval Meneses (20)

Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19
Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19
Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19
 
Catalogo centros educativos
Catalogo centros educativosCatalogo centros educativos
Catalogo centros educativos
 
Entrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporal
Entrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporalEntrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporal
Entrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporal
 
Introducción a la NOM- 035-2018
Introducción a la NOM- 035-2018Introducción a la NOM- 035-2018
Introducción a la NOM- 035-2018
 
Comunicación No Violenta en el entorno laboral
Comunicación No Violenta en el entorno laboralComunicación No Violenta en el entorno laboral
Comunicación No Violenta en el entorno laboral
 
Registro de votos para elecciones a gobernador en Sonora 1949 - 2009
Registro de votos para elecciones a gobernador en Sonora 1949 - 2009Registro de votos para elecciones a gobernador en Sonora 1949 - 2009
Registro de votos para elecciones a gobernador en Sonora 1949 - 2009
 
Manual del participante realizacion personal
Manual del participante realizacion personalManual del participante realizacion personal
Manual del participante realizacion personal
 
Realizacion personal cecap
Realizacion personal cecapRealizacion personal cecap
Realizacion personal cecap
 
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante  Inteligencia emocional issstesonManual del pariticipante  Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
 
Taller Inteligencia emocional
Taller Inteligencia emocional Taller Inteligencia emocional
Taller Inteligencia emocional
 
Presentación Asertividad laboral
Presentación Asertividad laboralPresentación Asertividad laboral
Presentación Asertividad laboral
 
Manual asertividad laboral
Manual asertividad laboralManual asertividad laboral
Manual asertividad laboral
 
Toma de desiciones y analisis de problemas
Toma de desiciones y analisis de problemasToma de desiciones y analisis de problemas
Toma de desiciones y analisis de problemas
 
Toma de decisiones y analisis de problemas
Toma de decisiones y analisis de problemasToma de decisiones y analisis de problemas
Toma de decisiones y analisis de problemas
 
Formacion de instructores
Formacion de instructoresFormacion de instructores
Formacion de instructores
 
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboral
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboralPresentación del taller Motivacion en el entorno laboral
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboral
 
Manual del participante del taller "Motivación en el entorno laboral"
Manual del participante del taller "Motivación  en el entorno laboral" Manual del participante del taller "Motivación  en el entorno laboral"
Manual del participante del taller "Motivación en el entorno laboral"
 
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participanteEnfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
 
Taller practico: Enfoque total en metas y objetivos
Taller practico: Enfoque total en metas y objetivosTaller practico: Enfoque total en metas y objetivos
Taller practico: Enfoque total en metas y objetivos
 
Toma de desiciones y analisis de problemas
Toma de desiciones y analisis de problemasToma de desiciones y analisis de problemas
Toma de desiciones y analisis de problemas
 

Último

Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 

Último (20)

Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 

Protección civil en sonora. Seguimiento de una investigación sobre caso guarderia ABC

  • 1. Protección civil en Sonora ANÁLISIS DEL PROBLEMA SOBRE FALTA DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN CIVIL EN INMUEBLES DE GOBIERNO Y RECOMENDACIONES
  • 3. ¿Cuáles fueron las fuentes de información? Revisión de reglamentos Ley 161 de Protección Civil para el Estado de Sonora Reglamento de la Ley de Protección Civil para el Estado de Sonora La Norma oficial NOM-002-STPS-2000 de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social Entrevista a Alberto Villa Terán, Coordinador del área de proyectos preventivos de la Unidad Estatal de Prevención civil de la UEPC. Entrevista a inspector de la Unidad Municipal de P.C.
  • 4. Antecedentes ¿La importancia de la PC? 2000, México DF, incendio en Disco Lohobombo: 22 personas fallecidas (el lugar presentó falta de salidas de emergencia y dispositivos contra incendios). 2009, Hermosillo, incendio en Guardería ABC: 49 niños fallecidos y más de 70 heridos o afectados. 2011, Monterrey, Casino Royal: 61 muertos (aunque el incendio se catalogó como provocado, el saldo de muertos obedeció a la falta de salidas de emergencias y dispositivos contra incendios en el lugar). 2015 Mexicali, Asilo Hermoso Atardecer: 17 ancianos fallecidos (el inmueble no contaba con ninguna medida de protección civil). 149 muertes
  • 5. ¿Qué es un plan interno de protección civil? Un plan interno de protección civil es un instrumento de planeación y operación que previene y prepara a la organización para responder efectivamente ante la presencia de riesgos que pudieran generar una emergencia o desastre en el entorno del inmueble. El propósito es salvaguardar la integridad física de las personas que laboran o concurren como usuarios a sus inmuebles y proteger los bienes propiedad de los mismos. Un plan de protección civil presenta el listado del equipo y los suministros con que se cuenta, a fin de determinar la capacidad de respuesta en emergencia. Si no hay plan de protección, no hay ninguna medida de emergencia en caso de incendios, extintores, alarma contra incendios, salidas de emergencia, rutas evacuación, etc. El plan debe renovarse anualmente.
  • 6. ¿Cuál es la situación de las bodegas de Hacienda? 18 bodegas Hermosillo 10 bodegas: Quinta Emilia Privadas del Bosque Amapolas Las palmas Parque Industrial Entre otras.. Agua Prieta, Moctezuma, Nogales, Obregón, San Luis Rio Colorado, Navojoa, Magdalena de Kino. Colonias habitacionales
  • 7. Situación generalizada Alberto Villa Terán, Coordinador del área de proyectos preventivos de la Unidad Estatal de Prevención civil. “ …es muy alta la probabilidad de que la misma situación de los inmuebles se repita en la mayoría de los inmuebles que utilizan otras dependencias gubernamentales, ya que son muy pocos los servidores públicos que se acercan a esta unidad y no hay como obligarlos…. Queda a voluntad del servidor”. No hay registro en P. C.
  • 8. Antecedentes de incendios en inmuebles del gobierno 14 incendios 1995-2012 Incidencia de un incendio cada 1.2 años
  • 9. Costos de los incendios 1.Costo humano. 2.Costo material: Agua: (teoría de Paul Grimwood, multiplicar por 4 la superficie afectada, obteniéndose el resultado en litros por minuto). La superficie de la Bodega incendiada en el 2009, era de 13000 mts 2, X 4 = 5200 litros por minuto y 312,000 mil litros por hora. Incendios en superficies grandes pueden llevarse hasta 12 horas en ser sofocados, lo cual da un total de 3,744,000 litros de agua Mas de 10 millones de pesos en 17 años, sin contar el material dentro. X X
  • 10. Riesgo y vulnerabilidad 2002 bodega arrendada por la secretaria de finanzas del gobierno de Sonora en Colonia el Llano. 40 toneladas de papel y el fuego amenazó con extenderse a un negocio cercano que contenía cubetas con aceites. Bodega ABC Bodega del 2009 - 5 toneladas de Papel, “alto riesgo” de incendio. 9 Bodegas de Agencias Fiscales, en probable clasificación de “alto riesgo” 11 bienes inmuebles que sirven como recinto Fiscal del CEVCE “alto riesgo” 3 bodegas sirven para depósitos de automóviles, que pueden contener acelerantes de fuego como gasolina.
  • 11. Población en riesgo: (7 en bodega del 2009 x 18) 144 trabajadores en promedio 3 habitantes a los lados y detrás 9 x 18 162 habitantes aledaños 306 Personas en posibilidad de ser directamente afectadas Suma del resto de inmuebles de otras dependencias?
  • 12. Análisis de las causas 1. No existen mecanismos que obliguen, sancionen o presionen a los servidores públicos a cumplir con las leyes que estipulan sus obligaciones en materia de protección civil, por lo tanto el cumplimiento de los reglamentos queda a criterio y voluntad del servidor público.
  • 13. ¿Qué dice la Ley? Articulo 6 bis. De la Ley 161 de Protección civil para el estado de Sonora El artículo 23 y 24, del reglamento de este Ley La Norma oficial NOM-002-STPS-2000 de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, también establece que en los inmuebles catalogados como centros de trabajo, es obligación del patrón informar a los trabajadores sobre los riesgos de incendios, capacitarlos para su prevención y protección y determinar el nivel de riesgo e instalar equipo contra siniestros, entre otras cosas.
  • 14. Art. 23 y 24 Art. 23: “……Sobre obligación de servidores públicos: Los titulares de dependencias y entidades de la administración pública estatal deberán designar a la Unidad Administrativa que funja como Unidad Interna de protección civil, misma que deberá tomar las siguientes medidas: I.- Gestionar los recursos necesarios para su operación; II.- Difundir en todos los inmuebles de la dependencia o Entidad ubicados en el territorio del Estado, los lineamientos que sobre la materia emita la autoridad; III.- Establecer las políticas y lineamientos generales y específicos del programa interno de protección civil; y IV.- Supervisar la instrumentación y cumplimiento de la normatividad emitida en materia de protección civil que les sea aplicable.
  • 15. 2. Incumplimiento de Unidades de PC No hay Programa Estatal de protección civil No hay Programa Anual de protección civil, donde establezcan planes de revisiones en inmuebles, incluyendo los inmuebles del gobierno. Actualmente y a un año de gobierno estatal y municipal, no se cuenta con ninguno de estos planes, en ninguna de las unidades. Plan Estatal gobierno de GP: 2010-2015
  • 16. 3. Insuficiente recurso material y humano Tareas al Día, falta de capacidad operativa Ejemplo: UMPC – 6 inspectores y dos automóviles UEPC- ineficiente recurso material y humano
  • 17. Corto Plazo Un exhorto público para los servidores públicos que sean titulares de dependencias o entidades de gobierno, para que pidan a la UEPC el plan interno de protección civil. Mediano Plazo a) Que se establezca la obligatoriedad de transparentar anualmente en la página de las entidades la comprobación y conformación de los planes internos de protección civil, con nombres de las personas que componen la unidad interna de PC, prueba de capacitación e inventario de equipo. b) Que se establezcan mecanismos de incentivos para titulares de entidades públicas (premios en efectivo, reconocimiento especial, viajes, etc,) gestionados, organizados y entregados por el Consejo Estatal. c) Las unidades de protección civil municipal y estatal, para monitorear el cumplimiento del inciso 1), deberán realizar un plan de revisión de inmuebles del estado anualmente y una revisión de la acción de transparentar de las prácticas en materia de Protección Civil, por parte de los servidores públicos. d) Incluir la participación ciudadana, en papel de un tercero que de fe de las revisiones, en estas que se incluyan a colaboradores de otras entidades públicas que testifiquen la veracidad de las revisiones y firmen las actas que corroboran la existencia de un plan interno de protección civil. Participación asentada en la Ley 161.
  • 18. Mediano Plazo e) Establecer en el reglamento sanciones a los servidores públicos que no cumplan anualmente. f) Que se establezca en el reglamento la facultad de la Unidad Estatal de Protección Civil, para sancionar a los funcionarios que no se apeguen al inciso a), para que no quede a voluntad propia. Mediano a largo Plazo Se recomienda un diagnostico total y profundo del alcance de las unidades de protección civil y del presupuesto que se les asigna, pues a opinión de sus colaboradores tanto el recurso material, como humano no es suficiente para poder cumplir con su función, especialmente la Unidad Municipal, que solo cuenta con 6 inspectores, para la revisión de todos los inmuebles de la ciudad. Hacer un plan de inversión para realizar campañas permanentes sobre la importancia de las medidas de protección civil entre los servidores públicos y ciudadanía en general.
  • 19. Consejo Estatal, que es el órgano superior de coordinación y concertación de acciones entre los sectores público, social y privado en materia de protección Civil y que según el artículo 10 de la Ley 161, está integrado por: I.- Un Presidente, que será el Gobernador del Estado; II.-Un Secretario Ejecutivo, que será el Secretario de Gobierno; III.- Un Secretario Técnico, que será el Coordinador General de la Unidad Estatal; IV.- Los titulares de las dependencias y entidades de la administración pública estatal cuyas funciones guarden relación con los objetivos del Sistema Estatal; V.- Los presidentes de los municipios declarados en estado de emergencia o en zona de desastre; y VI.- Los representantes de organizaciones sociales directamente relacionadas con la protección civil y de las instituciones de educación superior en el Estado, a invitación del Presidente del Consejo Estatal. (Adicionalmente, el Presidente podrá invitar para que formen parte del Consejo Estatal a los delegados o representantes en el Estado de las dependencias y entidades de la administración pública federal cuyas funciones tengan relación con las de protección civil.)
  • 20. Análisis de factibilidad (anexo en documentos) Presupuestal Socioeconómico Legal Política Administrativa Beneficios Todos los incisos son factibles, algunos con mayor viabilidad (presupuesto y recurso humano).