SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE INGENIEROS CCIIVVIILLEESS DDEELL GGUUAAYYAASS 
DDIIVVIISSIIOONN TTEECCNNIICCAA DDEE HHIIDDRRAAUULLIICCAA 
YY 
CCOOMMIISSIIOONN DDEE EESSTTUUDDIIOOSS PPAARRAA EELL DDEESSAARRRROOLLLLOO DDEE 
LLAA CCUUEENNCCAA DDEELL RRIIOO GGUUAAYYAASS YY PPEENNIINNSSUULLAA DDEE 
SSAANNTTAA EELLEENNAA ((CCEEDDEEGGEE)) 
PPRREESSEENNTTAANN::
PPRREESSAASS DDEE AALLMMAACCEENNAAMMIIEENNTTOO.. 
PPOORR 
LLUUIISS MMAARRIINN NNIIEETTOO 
PPrrooffeessoorr ddee llaa UUnniivveerrssiiddaadd ddee 
GGuuaayyaaqquuiill.. 
mmaarriinn3322@@eeaassyynneett..nneett..eecc 
GGUUAAYYAAQQUUIILL 2299 DDEE JJUUNNIIOO DDEELL 22000055..
TIPOS DE PRESAS 
CCllaassiiffiiccaacciióónn sseeggúúnn:: 
UUSSOO:: SSEEGGÚÚNN LLOOSS 
MMAATTEERRIIAALLEESS:: 
AAllmmaacceennaammiieennttoo TTiieerrrraa 
DDeerriivvaaddoorraass EEnnrrooccaaddoo 
RReegguullaaddoorraass MMiixxttaa 
EEXXCCEESSOO DDEE LLAA AAVVEENNIIDDAA GGrraavveeddaadd 
VVeerrtteeddoorraass AArrccoo 
VVeerrtteeddoorr aappaarrttee CCoonnttrraaffuueerrttee 
NNoo VVeerrtteeddoorraass OOttrrooss mmaatteerriiaalleess
Principales criterios de Diseño. 
•Geología 
•Topografía 
•Materiales disponibles 
•Poblaciones en el Embalse y aguas abajo 
•Extremos del Clima 
•Canal de Descarga del Vertedor
ALGUNAS SORPRESAS MAS COMUNES DURANTE LA 
CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA PRESA. 
HISTORIA DE CASOS 
•Filtraciones no drenadas. 
•Asolvamiento. 
•Insuficiencia de la Descarga del Vertedor. 
•Daños ambientales o antrópicos del Embalse. 
•Efectos del agua sobre los materiales y el 
hormigón. 
•Daños geológicos o biológicos del agua del 
embalse.
BREVE HISTORIA DE LAS 
PRESAS EN EL ECUADOR 
Presa El Chorro Isla San Cristóbal. 1941. 
Presa Punta Carnero. 1946. 
Presa Azúcar. 1967.
Presa de Contrafuertes El Chorro. Isla San 
Cristóbal. Construida en 1941. Foto febrero 1978.
Construcción de la Presa Azúcar, Península de Santa Elena. Enero 1967. 
Ingenieros Luis Marín-Nieto (izq.), Fermín Vera Franco y Antonio Landívar 
Villavicencio.
Vista aérea de la Presa Azúcar 1998.
Presa Azúcar. Plano general y perfil transversal. Publicado en la 
Memoria de la Primera Conferencia Ecuatoriana de Mecánica de 
Suelos. Guayaquil, Noviembre de 1967
EL ESCENARIO GEOLOGICO 
DE LAS PRESAS EN EL 
ECUADOR.
Pangea_animation
CCAANNGGAAHHUUAA EESS UUNNAA RROOCCAA 
BBLLAANNDDAA OORRIIGGIINNAADDAA PPOORR LLAA 
MMEETTEEOORRIIZZAACCIIOONN YY PPOOSSTTEERRIIOORR 
CCOONNSSOOLLIIDDAACCIIOONN DDEE LLAA 
CCEENNIIZZAA VVOOLLCCAANNIICCAA CCAAIIDDAA EENN 
UUNN MMEEDDIIOO TTRROOPPIICCAALL YY 
HHUUMMEEDDOO.. 
EENN EELL PPEERRFFIILL SSEE MMUUEESSTTRRAA DDEE 
CCOOLLOORR LLAADDRRIILLLLOO,, UUNN EESSTTRRAATTOO 
DDEE CCAANNGGAAHHUUAA EENNCCOONNTTRRAADDAA 
DDUURRAANNTTEE UUNNAA PPEERRFFOORRAACCIIOONN 
EENN GGUUAAYYAAQQUUIILL,, QQUUEE TTAAMMBBIIEENN 
TTEESSTTIIMMOONNIIAA LLAA EELLEEVVAACCIIOONN 
DDEELL NNIIVVEELL DDEELL MMAARR,, 
AALLRREEDDEEDDOORR DDEE 3355mm,, 
PPRROOBBAABBLLEEMMEENNTTEE EENN LLAA 
UULLTTIIMMAA EERRAA GGLLAACCIIAALL..
EL NIÑO.
4000 
2000 
0 
1992 
Months 
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 
Acumulated rain mm 
1997-1998 
1925 
1983 
Annual rain average 
Guayaquil. monthly rain of the 17 Niños of the XX Century and the annual average rain of 
Guayaquil.
2000 
1800 
1600 
1400 
1200 
1000 
800 
600 
400 
200 
0 
S = SEQUÍA 
AS = AÑOS SECOS 
AN = AÑO NORMAL 
AH = AÑOS HUMEDOS 
NM = NIÑOS MODERADOS 
NF = NIÑOS FUERTES 
NMF= NIÑOS MUY FUERTES 
GUAYAQUIL 2005 
NM 
AH 
AN 
S 
AS 
NMF NF 
0 20 40 60 DIAS 80 100 120 140 
LLUVIA ACUMULADA mm 
Clasificación de tipos de lluvias anuales en la estación Guayaquil. Marín 1999.
Presa Chongón. Descarga del Vertedor de Servicio. Vista 
aguas arriba. El Niño. Enero de 1998
Presa Chongón. 
Descarga del 
Vertedor de Servicio. 
Vista aguas abajo. El 
Niño. Enero de 1998
ALGUNAS PRESAS DEL 
ECUADOR.
Daule-Peripa
PROYECTO P RESA BABA
PPRREESSAA IITTAAIIPPUU,, BBRRAASSIILL
GGAALLEERRIIAA DDEE DDRREENNAAJJEE DDEE 
LLAASS FFIILLTTRRAACCIIOONNEESS EENN LLAA 
CCIIMMEENNTTAACCIIOONN DDEE LLAA 
PPRREESSAA IITTAAIIPPUU 11999999..

Más contenido relacionado

Destacado

Presas o represas
Presas o represasPresas o represas
Presas o represas
Beatriz Ramos Banegas
 
Embalses
EmbalsesEmbalses
Embalses
aldars
 
diseño de pequeñas presas 2
diseño de pequeñas presas 2diseño de pequeñas presas 2
diseño de pequeñas presas 2
Carlos Rovello
 
Presa
PresaPresa
Presa
ardromeda
 
Clasificación de presas
Clasificación de presasClasificación de presas
Clasificación de presas
gerardocastro1994
 
Grandes presas
Grandes presasGrandes presas
Grandes presas
Andres Cruz Modesto
 
diseño de pequeñas presas _ejemplo d dimensionamiento
diseño de pequeñas presas _ejemplo d dimensionamientodiseño de pequeñas presas _ejemplo d dimensionamiento
diseño de pequeñas presas _ejemplo d dimensionamiento
Carlos Rovello
 
diseño de pequeñas presas
diseño de pequeñas presas diseño de pequeñas presas
diseño de pequeñas presas
Carlos Rovello
 
Presas. elección de la ubicación y la tipología
Presas. elección de la ubicación y la tipologíaPresas. elección de la ubicación y la tipología
Presas. elección de la ubicación y la tipología
Félix Bandrés Domínguez
 
Curso universiad presas de tierra y enrocamiento curso univ
Curso universiad presas de tierra y enrocamiento curso univCurso universiad presas de tierra y enrocamiento curso univ
Curso universiad presas de tierra y enrocamiento curso univvazqueza
 
Presas de tierra ing. civil
Presas de tierra ing. civilPresas de tierra ing. civil
Presas de tierra ing. civil
Hector0125
 
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS- UNIDAD 3 -ALMACENAMIENTO DE AGUA
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS- UNIDAD 3 -ALMACENAMIENTO DE AGUADISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS- UNIDAD 3 -ALMACENAMIENTO DE AGUA
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS- UNIDAD 3 -ALMACENAMIENTO DE AGUAOfinalca/Santa Teresa del Tuy
 
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS-UNIDAD 5- ESTABILIDAD DE PRESAS (PARTE I)
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS-UNIDAD 5- ESTABILIDAD DE PRESAS (PARTE I)DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS-UNIDAD 5- ESTABILIDAD DE PRESAS (PARTE I)
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS-UNIDAD 5- ESTABILIDAD DE PRESAS (PARTE I)Ofinalca/Santa Teresa del Tuy
 
Monografia presa de tierra enrocado
Monografia presa de tierra enrocadoMonografia presa de tierra enrocado
Monografia presa de tierra enrocado
Ricardo Fernandez Vedia
 
Hidrograma de máxima crecida
Hidrograma de máxima crecidaHidrograma de máxima crecida
Hidrograma de máxima crecidahydrovlab
 
192430077 34251375-tema-2-obras-de-captacion-control-y-almacenamiento-parte-2...
192430077 34251375-tema-2-obras-de-captacion-control-y-almacenamiento-parte-2...192430077 34251375-tema-2-obras-de-captacion-control-y-almacenamiento-parte-2...
192430077 34251375-tema-2-obras-de-captacion-control-y-almacenamiento-parte-2...
Jhon Contreras Rios
 

Destacado (20)

Presas o represas
Presas o represasPresas o represas
Presas o represas
 
Embalses
EmbalsesEmbalses
Embalses
 
diseño de pequeñas presas 2
diseño de pequeñas presas 2diseño de pequeñas presas 2
diseño de pequeñas presas 2
 
Presa
PresaPresa
Presa
 
Clasificación de presas
Clasificación de presasClasificación de presas
Clasificación de presas
 
Embalse
EmbalseEmbalse
Embalse
 
Grandes presas
Grandes presasGrandes presas
Grandes presas
 
diseño de pequeñas presas _ejemplo d dimensionamiento
diseño de pequeñas presas _ejemplo d dimensionamientodiseño de pequeñas presas _ejemplo d dimensionamiento
diseño de pequeñas presas _ejemplo d dimensionamiento
 
diseño de pequeñas presas
diseño de pequeñas presas diseño de pequeñas presas
diseño de pequeñas presas
 
Presas. elección de la ubicación y la tipología
Presas. elección de la ubicación y la tipologíaPresas. elección de la ubicación y la tipología
Presas. elección de la ubicación y la tipología
 
Curso universiad presas de tierra y enrocamiento curso univ
Curso universiad presas de tierra y enrocamiento curso univCurso universiad presas de tierra y enrocamiento curso univ
Curso universiad presas de tierra y enrocamiento curso univ
 
Las presas de méxico
Las presas de méxicoLas presas de méxico
Las presas de méxico
 
Presas de tierra ing. civil
Presas de tierra ing. civilPresas de tierra ing. civil
Presas de tierra ing. civil
 
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS- UNIDAD 3 -ALMACENAMIENTO DE AGUA
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS- UNIDAD 3 -ALMACENAMIENTO DE AGUADISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS- UNIDAD 3 -ALMACENAMIENTO DE AGUA
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS- UNIDAD 3 -ALMACENAMIENTO DE AGUA
 
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS-UNIDAD 5- ESTABILIDAD DE PRESAS (PARTE I)
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS-UNIDAD 5- ESTABILIDAD DE PRESAS (PARTE I)DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS-UNIDAD 5- ESTABILIDAD DE PRESAS (PARTE I)
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS-UNIDAD 5- ESTABILIDAD DE PRESAS (PARTE I)
 
Monografia presa de tierra enrocado
Monografia presa de tierra enrocadoMonografia presa de tierra enrocado
Monografia presa de tierra enrocado
 
PRESA DE TIERRA
PRESA DE TIERRAPRESA DE TIERRA
PRESA DE TIERRA
 
Presas De Terraplen
Presas De TerraplenPresas De Terraplen
Presas De Terraplen
 
Hidrograma de máxima crecida
Hidrograma de máxima crecidaHidrograma de máxima crecida
Hidrograma de máxima crecida
 
192430077 34251375-tema-2-obras-de-captacion-control-y-almacenamiento-parte-2...
192430077 34251375-tema-2-obras-de-captacion-control-y-almacenamiento-parte-2...192430077 34251375-tema-2-obras-de-captacion-control-y-almacenamiento-parte-2...
192430077 34251375-tema-2-obras-de-captacion-control-y-almacenamiento-parte-2...
 

Similar a Presas de almacenamiento 29 jun 05.power point

Historia españa raices historicas feudalismo y señorios
Historia españa raices historicas feudalismo y señoriosHistoria españa raices historicas feudalismo y señorios
Historia españa raices historicas feudalismo y señorios
viruzain
 
El género negro
El género negroEl género negro
El género negro
Pé De J. Pauner
 
Proceso de socializacion
Proceso de socializacionProceso de socializacion
Proceso de socializacion
Jony Cordova
 
Conceptos basicos-economia
Conceptos basicos-economiaConceptos basicos-economia
Conceptos basicos-economiaColegio Piramide
 
Curso taller para la integración de brigadas de protección civil
Curso taller para la integración de brigadas de protección civilCurso taller para la integración de brigadas de protección civil
Curso taller para la integración de brigadas de protección civil
Cesar Montijo
 
Trabajo practico parte_2_power_point (1)
Trabajo practico parte_2_power_point (1)Trabajo practico parte_2_power_point (1)
Trabajo practico parte_2_power_point (1)CRISTINA ABDALA
 
Dr. Alejandro Diaz-Bautista, Conferencia Colmex 2014, NAFTA, TLCAN.
Dr. Alejandro Diaz-Bautista, Conferencia Colmex 2014, NAFTA, TLCAN.Dr. Alejandro Diaz-Bautista, Conferencia Colmex 2014, NAFTA, TLCAN.
Dr. Alejandro Diaz-Bautista, Conferencia Colmex 2014, NAFTA, TLCAN.
Economist
 
Hª españa ilustracion
Hª españa ilustracionHª españa ilustracion
Hª españa ilustracionviruzain
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
qqee
 
Ja manual de liderazgo joven
Ja manual de liderazgo jovenJa manual de liderazgo joven
Ja manual de liderazgo jovenJReyes123
 
Ud 2 criterios de clasificación de las empresas
Ud 2  criterios de clasificación de las empresasUd 2  criterios de clasificación de las empresas
Ud 2 criterios de clasificación de las empresasmajori18
 
Geografia tema 03 la hidrografía de españa
Geografia tema 03 la hidrografía de españaGeografia tema 03 la hidrografía de españa
Geografia tema 03 la hidrografía de españa
viruzain
 
TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN
TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓNTÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN
TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN
Fernando Bajonero Bailón
 
Presentación qué es un desierto 1
Presentación qué es un desierto 1Presentación qué es un desierto 1
Presentación qué es un desierto 1
mj0076
 
Mortalidad materna 2
Mortalidad materna 2Mortalidad materna 2
Mortalidad materna 2
Hector Ricardo Fong Veliz
 
Historia españa raices historicas al-andalus
Historia españa raices historicas al-andalusHistoria españa raices historicas al-andalus
Historia españa raices historicas al-andalus
viruzain
 
Identidad social y conducta prosocial
Identidad social y conducta prosocialIdentidad social y conducta prosocial
Identidad social y conducta prosocial
Maria Diaz
 

Similar a Presas de almacenamiento 29 jun 05.power point (20)

Biomecanica de Muñeca y Mano
Biomecanica de Muñeca y ManoBiomecanica de Muñeca y Mano
Biomecanica de Muñeca y Mano
 
Historia españa raices historicas feudalismo y señorios
Historia españa raices historicas feudalismo y señoriosHistoria españa raices historicas feudalismo y señorios
Historia españa raices historicas feudalismo y señorios
 
El género negro
El género negroEl género negro
El género negro
 
Proceso de socializacion
Proceso de socializacionProceso de socializacion
Proceso de socializacion
 
Conceptos basicos-economia
Conceptos basicos-economiaConceptos basicos-economia
Conceptos basicos-economia
 
Curso taller para la integración de brigadas de protección civil
Curso taller para la integración de brigadas de protección civilCurso taller para la integración de brigadas de protección civil
Curso taller para la integración de brigadas de protección civil
 
Trabajo practico parte_2_power_point (1)
Trabajo practico parte_2_power_point (1)Trabajo practico parte_2_power_point (1)
Trabajo practico parte_2_power_point (1)
 
Dr. Alejandro Diaz-Bautista, Conferencia Colmex 2014, NAFTA, TLCAN.
Dr. Alejandro Diaz-Bautista, Conferencia Colmex 2014, NAFTA, TLCAN.Dr. Alejandro Diaz-Bautista, Conferencia Colmex 2014, NAFTA, TLCAN.
Dr. Alejandro Diaz-Bautista, Conferencia Colmex 2014, NAFTA, TLCAN.
 
Hª españa ilustracion
Hª españa ilustracionHª españa ilustracion
Hª españa ilustracion
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
Abel ferreira
Abel ferreiraAbel ferreira
Abel ferreira
 
Ja manual de liderazgo joven
Ja manual de liderazgo jovenJa manual de liderazgo joven
Ja manual de liderazgo joven
 
Ud 2 criterios de clasificación de las empresas
Ud 2  criterios de clasificación de las empresasUd 2  criterios de clasificación de las empresas
Ud 2 criterios de clasificación de las empresas
 
Geografia tema 03 la hidrografía de españa
Geografia tema 03 la hidrografía de españaGeografia tema 03 la hidrografía de españa
Geografia tema 03 la hidrografía de españa
 
TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN
TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓNTÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN
TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN
 
Presentación qué es un desierto 1
Presentación qué es un desierto 1Presentación qué es un desierto 1
Presentación qué es un desierto 1
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
 
Mortalidad materna 2
Mortalidad materna 2Mortalidad materna 2
Mortalidad materna 2
 
Historia españa raices historicas al-andalus
Historia españa raices historicas al-andalusHistoria españa raices historicas al-andalus
Historia españa raices historicas al-andalus
 
Identidad social y conducta prosocial
Identidad social y conducta prosocialIdentidad social y conducta prosocial
Identidad social y conducta prosocial
 

Último

PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 

Presas de almacenamiento 29 jun 05.power point

  • 1. COLEGIO DE INGENIEROS CCIIVVIILLEESS DDEELL GGUUAAYYAASS DDIIVVIISSIIOONN TTEECCNNIICCAA DDEE HHIIDDRRAAUULLIICCAA YY CCOOMMIISSIIOONN DDEE EESSTTUUDDIIOOSS PPAARRAA EELL DDEESSAARRRROOLLLLOO DDEE LLAA CCUUEENNCCAA DDEELL RRIIOO GGUUAAYYAASS YY PPEENNIINNSSUULLAA DDEE SSAANNTTAA EELLEENNAA ((CCEEDDEEGGEE)) PPRREESSEENNTTAANN::
  • 2. PPRREESSAASS DDEE AALLMMAACCEENNAAMMIIEENNTTOO.. PPOORR LLUUIISS MMAARRIINN NNIIEETTOO PPrrooffeessoorr ddee llaa UUnniivveerrssiiddaadd ddee GGuuaayyaaqquuiill.. mmaarriinn3322@@eeaassyynneett..nneett..eecc GGUUAAYYAAQQUUIILL 2299 DDEE JJUUNNIIOO DDEELL 22000055..
  • 3. TIPOS DE PRESAS CCllaassiiffiiccaacciióónn sseeggúúnn:: UUSSOO:: SSEEGGÚÚNN LLOOSS MMAATTEERRIIAALLEESS:: AAllmmaacceennaammiieennttoo TTiieerrrraa DDeerriivvaaddoorraass EEnnrrooccaaddoo RReegguullaaddoorraass MMiixxttaa EEXXCCEESSOO DDEE LLAA AAVVEENNIIDDAA GGrraavveeddaadd VVeerrtteeddoorraass AArrccoo VVeerrtteeddoorr aappaarrttee CCoonnttrraaffuueerrttee NNoo VVeerrtteeddoorraass OOttrrooss mmaatteerriiaalleess
  • 4. Principales criterios de Diseño. •Geología •Topografía •Materiales disponibles •Poblaciones en el Embalse y aguas abajo •Extremos del Clima •Canal de Descarga del Vertedor
  • 5. ALGUNAS SORPRESAS MAS COMUNES DURANTE LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA PRESA. HISTORIA DE CASOS •Filtraciones no drenadas. •Asolvamiento. •Insuficiencia de la Descarga del Vertedor. •Daños ambientales o antrópicos del Embalse. •Efectos del agua sobre los materiales y el hormigón. •Daños geológicos o biológicos del agua del embalse.
  • 6. BREVE HISTORIA DE LAS PRESAS EN EL ECUADOR Presa El Chorro Isla San Cristóbal. 1941. Presa Punta Carnero. 1946. Presa Azúcar. 1967.
  • 7. Presa de Contrafuertes El Chorro. Isla San Cristóbal. Construida en 1941. Foto febrero 1978.
  • 8. Construcción de la Presa Azúcar, Península de Santa Elena. Enero 1967. Ingenieros Luis Marín-Nieto (izq.), Fermín Vera Franco y Antonio Landívar Villavicencio.
  • 9. Vista aérea de la Presa Azúcar 1998.
  • 10. Presa Azúcar. Plano general y perfil transversal. Publicado en la Memoria de la Primera Conferencia Ecuatoriana de Mecánica de Suelos. Guayaquil, Noviembre de 1967
  • 11. EL ESCENARIO GEOLOGICO DE LAS PRESAS EN EL ECUADOR.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. CCAANNGGAAHHUUAA EESS UUNNAA RROOCCAA BBLLAANNDDAA OORRIIGGIINNAADDAA PPOORR LLAA MMEETTEEOORRIIZZAACCIIOONN YY PPOOSSTTEERRIIOORR CCOONNSSOOLLIIDDAACCIIOONN DDEE LLAA CCEENNIIZZAA VVOOLLCCAANNIICCAA CCAAIIDDAA EENN UUNN MMEEDDIIOO TTRROOPPIICCAALL YY HHUUMMEEDDOO.. EENN EELL PPEERRFFIILL SSEE MMUUEESSTTRRAA DDEE CCOOLLOORR LLAADDRRIILLLLOO,, UUNN EESSTTRRAATTOO DDEE CCAANNGGAAHHUUAA EENNCCOONNTTRRAADDAA DDUURRAANNTTEE UUNNAA PPEERRFFOORRAACCIIOONN EENN GGUUAAYYAAQQUUIILL,, QQUUEE TTAAMMBBIIEENN TTEESSTTIIMMOONNIIAA LLAA EELLEEVVAACCIIOONN DDEELL NNIIVVEELL DDEELL MMAARR,, AALLRREEDDEEDDOORR DDEE 3355mm,, PPRROOBBAABBLLEEMMEENNTTEE EENN LLAA UULLTTIIMMAA EERRAA GGLLAACCIIAALL..
  • 21. 4000 2000 0 1992 Months 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Acumulated rain mm 1997-1998 1925 1983 Annual rain average Guayaquil. monthly rain of the 17 Niños of the XX Century and the annual average rain of Guayaquil.
  • 22. 2000 1800 1600 1400 1200 1000 800 600 400 200 0 S = SEQUÍA AS = AÑOS SECOS AN = AÑO NORMAL AH = AÑOS HUMEDOS NM = NIÑOS MODERADOS NF = NIÑOS FUERTES NMF= NIÑOS MUY FUERTES GUAYAQUIL 2005 NM AH AN S AS NMF NF 0 20 40 60 DIAS 80 100 120 140 LLUVIA ACUMULADA mm Clasificación de tipos de lluvias anuales en la estación Guayaquil. Marín 1999.
  • 23. Presa Chongón. Descarga del Vertedor de Servicio. Vista aguas arriba. El Niño. Enero de 1998
  • 24. Presa Chongón. Descarga del Vertedor de Servicio. Vista aguas abajo. El Niño. Enero de 1998
  • 25. ALGUNAS PRESAS DEL ECUADOR.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 38.
  • 39.
  • 40. GGAALLEERRIIAA DDEE DDRREENNAAJJEE DDEE LLAASS FFIILLTTRRAACCIIOONNEESS EENN LLAA CCIIMMEENNTTAACCIIOONN DDEE LLAA PPRREESSAA IITTAAIIPPUU 11999999..