SlideShare una empresa de Scribd logo
“ La lectura está relacionada con el afecto, la felicidad, la sabiduría, la solución de los problemas y la cultura. Un niño que lee sabe resolver los problemas de la vida. Sabe discernir, sabe que es bueno y que no, sabe expresar lo que siente y lo que el otro siente, sabe que debe hacer y que no. Siempre tiene argumentos para defender sus ideas y respetar la de los demás, porque los libros enseñan fundamentalmente a argumentar”. Luís Fernando Macías, escritor antioqueño, profesor de la Universidad de Antioquia.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
“ El mundo que soñé” Una vez  vi que un hilo de seda unía a América con Europa; que un hombre sin pies ganaba en la carrera a un caballo, que en el año todos los meses se parecían a diciembre, que noviembre no tenía sino tres días, que los osos ponían las trampas a los hombres. ¿Te parecen muy pocas cosas? También vi empezar el abecedario por la z, competir el sol y la luna y ganar el sol, vi el ambiente cubierto por un gran arco iris de algodón dulce. En un momento las campanas resonaron en la iglesia y me di cuenta que estuve en un mundo que no existe. Otro día quise entrar a este maravilloso mundo y recordé que aquel día que viajaba entre nubes, risas y algodones tenía un libro entre mis manos .
En el maravilloso mundo de la lectura encontramos los mejores momentos vividos como recuerdos de la infancia y los momentos que aún nos faltan por descubrir y soñar a partir de las historias y vivencias de los otros.
Interactuar con los libros desde muy pequeños, no sólo nos divierte, sino que además nos hace conocer otras maneras de pensar, de vivir, de sentir, de conocer el mundo a través de la lectura. Leer por placer, es otra manera de reencontrarle sentido a las palabras que plasman otros que quieren comunicar, enseñar y divertir con sus ideas. Descubrir por sí solo a que se refieren cuando hablan de leer, es atreverse a descubrir lo que otros no han descubierto, a volar a través de mundos in imaginados, a sentir que puedes comprender el mundo a través de las palabras.
Leer comprensivamente te permite vivir en el mundo de tu mente lo real, lo imaginario, pues al leer se sienten emociones placenteras desarrollando así tu capacidad de adaptación, de integración y de dar solución a diferentes conflictos.
Deleitarse con una canción, un cuento o pensar en las historias que viven detrás de las imágenes produce, entonces, un placer inconfundible. Son evocaciones que nos llevan por misteriosas y peligrosas aventuras, así como nos devuelven al lugar de partida. 
Saber orientar nuestra  sensibilidad, imaginación e inteligencia hacia los libros, nos genera mayor posibilidad de habituar una buena parte de nuestro tiempo a la lectura; una lectura placentera, no obligada.
Lectores creativos es lo que se espera en “PUERTO LECTURA” encontrar.
Así termino, entonces el mundo que soñé, un mundo donde los niños y los jóvenes leen, disfrutan y creen en aquellos mundos imaginarios que alguien algún día inventó. Un mundo donde mis estudiantes, crean cada día en la palabra escrita, en la lectura vivida y en soñar  un mañana mejor, pero no un mañana dispuesto y creado por otros, sino en un mañana creado y dispuesto por ustedes los niños y jóvenes de hoy, los adultos del futuro. Trasformadores, dinámicos y creadores del mundo que soñaron a través de los libros.
¡Que rico es leer!   Departamento Lengua Castellana . 2009.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La-gran-ocasion-graciela-montes
La-gran-ocasion-graciela-montesLa-gran-ocasion-graciela-montes
La-gran-ocasion-graciela-montes
Norberto Millán Muñoz
 
Publicación1
Publicación1Publicación1
Publicación1
marcelamon
 
Sesion 4 reflexion sobre mis representaciones iniciales sobre la narrativa
Sesion 4 reflexion sobre mis representaciones iniciales sobre la narrativaSesion 4 reflexion sobre mis representaciones iniciales sobre la narrativa
Sesion 4 reflexion sobre mis representaciones iniciales sobre la narrativaanalisisdelahistoriaenlae
 
Derechos Del Lector
Derechos Del LectorDerechos Del Lector
Derechos Del Lectorlauracalvin
 
Cuentame tu cuento
Cuentame tu cuentoCuentame tu cuento
Cuentame tu cuento
angeles912
 
Pedagogia poetica
Pedagogia poeticaPedagogia poetica
Pedagogia poetica
Astrid Omaira Ramos Garcia
 

La actualidad más candente (9)

lectura
lecturalectura
lectura
 
La-gran-ocasion-graciela-montes
La-gran-ocasion-graciela-montesLa-gran-ocasion-graciela-montes
La-gran-ocasion-graciela-montes
 
Publicación1
Publicación1Publicación1
Publicación1
 
Sesion 4 reflexion sobre mis representaciones iniciales sobre la narrativa
Sesion 4 reflexion sobre mis representaciones iniciales sobre la narrativaSesion 4 reflexion sobre mis representaciones iniciales sobre la narrativa
Sesion 4 reflexion sobre mis representaciones iniciales sobre la narrativa
 
Castellà vanessa i eva
Castellà vanessa i evaCastellà vanessa i eva
Castellà vanessa i eva
 
Derechos Del Lector
Derechos Del LectorDerechos Del Lector
Derechos Del Lector
 
Cuentame tu cuento
Cuentame tu cuentoCuentame tu cuento
Cuentame tu cuento
 
Pedagogia poetica
Pedagogia poeticaPedagogia poetica
Pedagogia poetica
 
Pedagogia poetica
Pedagogia poeticaPedagogia poetica
Pedagogia poetica
 

Similar a Presentac

Leer es mi cuento mpo de berruecos
Leer es mi cuento mpo de berruecosLeer es mi cuento mpo de berruecos
Leer es mi cuento mpo de berruecosliliananaranjo1974
 
Motivación para leer
Motivación para leerMotivación para leer
Motivación para leerMemarinj
 
Dar de leer para vivir y crecer.
Dar de leer para vivir y crecer.Dar de leer para vivir y crecer.
Dar de leer para vivir y crecer.
clavito0575
 
Dar de leer para vivir y crecer.
Dar de leer para vivir y crecer. Dar de leer para vivir y crecer.
Dar de leer para vivir y crecer.
clavito0575
 
Revista palabras para un mismo sueño
Revista palabras para un mismo sueñoRevista palabras para un mismo sueño
Revista palabras para un mismo sueñoescapista
 
Se aprende a leer y a escribir jugando
Se aprende a leer y a escribir jugandoSe aprende a leer y a escribir jugando
Se aprende a leer y a escribir jugandojafeth mamani yanrico
 
Cuentos-inolvidables.pdf
Cuentos-inolvidables.pdfCuentos-inolvidables.pdf
Cuentos-inolvidables.pdf
Cecilia Matus
 
La antropología como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
La antropología como modo de vincular Escuela, Familia y ComunidadLa antropología como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
La antropología como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
escuelafamiliacomunidad
 
Noti- Manigua 14ª edición
Noti- Manigua 14ª ediciónNoti- Manigua 14ª edición
Noti- Manigua 14ª edición
alejandrojurado
 
Estrategia lectora para los jóvenes
Estrategia  lectora  para  los  jóvenesEstrategia  lectora  para  los  jóvenes
Estrategia lectora para los jóvenesgiespinosas
 
Testimonios lv de eventos de cierre jalisco 2013
Testimonios lv de eventos de cierre jalisco 2013Testimonios lv de eventos de cierre jalisco 2013
Testimonios lv de eventos de cierre jalisco 2013
cronopiosinfama
 
Presentación Jardín Tortuguita
Presentación Jardín TortuguitaPresentación Jardín Tortuguita
Presentación Jardín Tortuguita
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
FOMENTARLALECTURABETTYJANNET
FOMENTARLALECTURABETTYJANNETFOMENTARLALECTURABETTYJANNET
FOMENTARLALECTURABETTYJANNETBetty Torres
 
Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
BettyjannetpromocionlectoratrabajofinalBettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
Betty Torres
 
PROMOCIONLECTORASlindesha
PROMOCIONLECTORASlindeshaPROMOCIONLECTORASlindesha
PROMOCIONLECTORASlindeshaBetty Torres
 
campañalectora
campañalectoracampañalectora
campañalectora
Betty Torres
 
Testimonios lectores voluntariosde eventos de cierre jalisco 2013
Testimonios lectores voluntariosde eventos de cierre jalisco 2013Testimonios lectores voluntariosde eventos de cierre jalisco 2013
Testimonios lectores voluntariosde eventos de cierre jalisco 2013Ramiro Murillo
 
Contar cuentos cuenta
Contar cuentos cuentaContar cuentos cuenta
Contar cuentos cuenta
Estrategia Guerrero
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
Mila Ramirez
 

Similar a Presentac (20)

Puerto lectura
Puerto lecturaPuerto lectura
Puerto lectura
 
Leer es mi cuento mpo de berruecos
Leer es mi cuento mpo de berruecosLeer es mi cuento mpo de berruecos
Leer es mi cuento mpo de berruecos
 
Motivación para leer
Motivación para leerMotivación para leer
Motivación para leer
 
Dar de leer para vivir y crecer.
Dar de leer para vivir y crecer.Dar de leer para vivir y crecer.
Dar de leer para vivir y crecer.
 
Dar de leer para vivir y crecer.
Dar de leer para vivir y crecer. Dar de leer para vivir y crecer.
Dar de leer para vivir y crecer.
 
Revista palabras para un mismo sueño
Revista palabras para un mismo sueñoRevista palabras para un mismo sueño
Revista palabras para un mismo sueño
 
Se aprende a leer y a escribir jugando
Se aprende a leer y a escribir jugandoSe aprende a leer y a escribir jugando
Se aprende a leer y a escribir jugando
 
Cuentos-inolvidables.pdf
Cuentos-inolvidables.pdfCuentos-inolvidables.pdf
Cuentos-inolvidables.pdf
 
La antropología como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
La antropología como modo de vincular Escuela, Familia y ComunidadLa antropología como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
La antropología como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
 
Noti- Manigua 14ª edición
Noti- Manigua 14ª ediciónNoti- Manigua 14ª edición
Noti- Manigua 14ª edición
 
Estrategia lectora para los jóvenes
Estrategia  lectora  para  los  jóvenesEstrategia  lectora  para  los  jóvenes
Estrategia lectora para los jóvenes
 
Testimonios lv de eventos de cierre jalisco 2013
Testimonios lv de eventos de cierre jalisco 2013Testimonios lv de eventos de cierre jalisco 2013
Testimonios lv de eventos de cierre jalisco 2013
 
Presentación Jardín Tortuguita
Presentación Jardín TortuguitaPresentación Jardín Tortuguita
Presentación Jardín Tortuguita
 
FOMENTARLALECTURABETTYJANNET
FOMENTARLALECTURABETTYJANNETFOMENTARLALECTURABETTYJANNET
FOMENTARLALECTURABETTYJANNET
 
Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
BettyjannetpromocionlectoratrabajofinalBettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
 
PROMOCIONLECTORASlindesha
PROMOCIONLECTORASlindeshaPROMOCIONLECTORASlindesha
PROMOCIONLECTORASlindesha
 
campañalectora
campañalectoracampañalectora
campañalectora
 
Testimonios lectores voluntariosde eventos de cierre jalisco 2013
Testimonios lectores voluntariosde eventos de cierre jalisco 2013Testimonios lectores voluntariosde eventos de cierre jalisco 2013
Testimonios lectores voluntariosde eventos de cierre jalisco 2013
 
Contar cuentos cuenta
Contar cuentos cuentaContar cuentos cuenta
Contar cuentos cuenta
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Presentac

  • 1. “ La lectura está relacionada con el afecto, la felicidad, la sabiduría, la solución de los problemas y la cultura. Un niño que lee sabe resolver los problemas de la vida. Sabe discernir, sabe que es bueno y que no, sabe expresar lo que siente y lo que el otro siente, sabe que debe hacer y que no. Siempre tiene argumentos para defender sus ideas y respetar la de los demás, porque los libros enseñan fundamentalmente a argumentar”. Luís Fernando Macías, escritor antioqueño, profesor de la Universidad de Antioquia.
  • 2.  
  • 3.  
  • 4.  
  • 5.  
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13. “ El mundo que soñé” Una vez vi que un hilo de seda unía a América con Europa; que un hombre sin pies ganaba en la carrera a un caballo, que en el año todos los meses se parecían a diciembre, que noviembre no tenía sino tres días, que los osos ponían las trampas a los hombres. ¿Te parecen muy pocas cosas? También vi empezar el abecedario por la z, competir el sol y la luna y ganar el sol, vi el ambiente cubierto por un gran arco iris de algodón dulce. En un momento las campanas resonaron en la iglesia y me di cuenta que estuve en un mundo que no existe. Otro día quise entrar a este maravilloso mundo y recordé que aquel día que viajaba entre nubes, risas y algodones tenía un libro entre mis manos .
  • 14. En el maravilloso mundo de la lectura encontramos los mejores momentos vividos como recuerdos de la infancia y los momentos que aún nos faltan por descubrir y soñar a partir de las historias y vivencias de los otros.
  • 15. Interactuar con los libros desde muy pequeños, no sólo nos divierte, sino que además nos hace conocer otras maneras de pensar, de vivir, de sentir, de conocer el mundo a través de la lectura. Leer por placer, es otra manera de reencontrarle sentido a las palabras que plasman otros que quieren comunicar, enseñar y divertir con sus ideas. Descubrir por sí solo a que se refieren cuando hablan de leer, es atreverse a descubrir lo que otros no han descubierto, a volar a través de mundos in imaginados, a sentir que puedes comprender el mundo a través de las palabras.
  • 16. Leer comprensivamente te permite vivir en el mundo de tu mente lo real, lo imaginario, pues al leer se sienten emociones placenteras desarrollando así tu capacidad de adaptación, de integración y de dar solución a diferentes conflictos.
  • 17. Deleitarse con una canción, un cuento o pensar en las historias que viven detrás de las imágenes produce, entonces, un placer inconfundible. Son evocaciones que nos llevan por misteriosas y peligrosas aventuras, así como nos devuelven al lugar de partida. 
  • 18. Saber orientar nuestra sensibilidad, imaginación e inteligencia hacia los libros, nos genera mayor posibilidad de habituar una buena parte de nuestro tiempo a la lectura; una lectura placentera, no obligada.
  • 19. Lectores creativos es lo que se espera en “PUERTO LECTURA” encontrar.
  • 20. Así termino, entonces el mundo que soñé, un mundo donde los niños y los jóvenes leen, disfrutan y creen en aquellos mundos imaginarios que alguien algún día inventó. Un mundo donde mis estudiantes, crean cada día en la palabra escrita, en la lectura vivida y en soñar un mañana mejor, pero no un mañana dispuesto y creado por otros, sino en un mañana creado y dispuesto por ustedes los niños y jóvenes de hoy, los adultos del futuro. Trasformadores, dinámicos y creadores del mundo que soñaron a través de los libros.
  • 21. ¡Que rico es leer!   Departamento Lengua Castellana . 2009.