SlideShare una empresa de Scribd logo
PEDAGOGIA POETICA: LITERATURA, EXPERIENCIA Y FORMACIÓN “UN LIBRO DEBE SER EL HACHA QUE QUIEBRE EL MAR HELADO DENTRO DE NOSOTROS” Franz Kafra, en carta a su amigo (Oskar Polar, 1994).
LA PEDAGOGIA POETICA  la pedagogía es la poesía que sale de cada uno de nosotros como arte, como una práctica y como una habilidad, para poder expresar hacia el mundo lo que sentimos  y deseamos a manera de reflexión y  de expresión.
Aporte del texto larrosa “Literatura, experiencia y formación” a una pedagogía poética
LA LECTURA Y LA FORMACIÓN  “Intentarpensar la lectura como formación,  pensarla como una actividad  que tiene que ver con la subjetividad del lector”  (Larrosa, 1995, pág.16).  Se trata de  pensar la lectura como  algo que somos, que nos transforma, nos moviliza y nos afecta en nuestro quehacer. Cuestionarnos con lo que somos y lo que nos hace ser y sentir. Es así  “cómo se llega a ser lo que se es” (Larrosa, 1995, pág.16).
“Hacer lectura para adquirir conocimientos, saber algo que no sabíamos, tenemos algo que antes no teníamos” (Larrosa,1995, pág.16). Lo anterior no tiene sentido cuando no hay transformación de pensamiento, es pensar la lectura como algo que nos puede hacer cambiar. Debemos tomar con  criterio propio la lectura  como formación, romper  las barreras que nos  separan de la lectura; logrando transformación  de la imaginación.
La imaginación esta ligada  a la capacidad productora del lenguaje. “La imaginación como el lenguaje , produce realidad, la incrementa y la transforma” (Larrosa, 1995, pág.17). Es necesario que haya relación entre texto y la subjetividad y esa relación se podría pensar como experiencia, “lo que nos pasa” (no lo que pasa). Tenemos el conocimiento pero no logramos hacer nada que nos afecte,  que nos permita ser creativos con nuestros conocimientos adquiridos.
PENSAR LA FORMACIÓN COMO LECTURA “Pensarla como una relación de producción de sentido” (Larrosa,1995, pág.19). Es la capacidad de escucha, la relación entre el texto y el que lee “otro desde mí mismo” que haya una apropiación del texto, transformando nuestra personalidad; de tal manera que se produzca experiencia en cada uno.
Con la experiencia y teniendo en cuenta la idea  de formación, se pretende recuperar cosas nuevas, donde se pueda “vivir humanamente” y donde haya transformación de vida. Un problema de las pedagogías y que se deben rescatar es la desigualdad de .   conocimiento;  permitir un mismo conocimiento, sin barreras, ni brechas, rescatando la literatura abandonada por tantos, volver a los libros olvidados.
Lograr que todos tengan las mismas posibilidades de aprender y afrontar la realidad existente.  Somos los educadores los principales actores de hacer que la literatura tenga acontecimiento, afectación en los lectores, volviendo a todos los lugares relegados desde las Instituciones Educativas. Enseñar a leer a partir de la “construcción de sentido”.
HAGAMOS DE LA LECTURA UNA GRAN EXPERIENCIA DE TRASNFORMACIÓN  SIGNIFICATIVA.  EN NUESTRAS AULAS DE CLASE.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
masielduarte
 
1 sobre leer y escribir en la academia.
1 sobre leer y escribir en la academia.1 sobre leer y escribir en la academia.
1 sobre leer y escribir en la academia.
Hermelina Acevedo
 
Notas sobre fomento a la lectura
Notas sobre fomento a la lecturaNotas sobre fomento a la lectura
Notas sobre fomento a la lectura
María del Carmen Fernández Mejía
 
Amor a los libros
Amor a los librosAmor a los libros
Amor a los libros
marujo
 
Cuartilla experiencia personal con la lectura
Cuartilla experiencia personal con la lecturaCuartilla experiencia personal con la lectura
Cuartilla experiencia personal con la lectura
Karen Natalia Puerchambud Pineda
 
Volemos con las alas de la imaginación
Volemos con las alas de la imaginaciónVolemos con las alas de la imaginación
Volemos con las alas de la imaginación
Adriana Barral
 
Presentac[1]
Presentac[1]Presentac[1]
Presentac[1]
MARIBEL VERA GOMEZ
 
Entre lazos
Entre lazosEntre lazos
Entre lazos
mcecy70
 
Ensayo fotografico
Ensayo fotograficoEnsayo fotografico
Ensayo fotografico
MeliRodzSoto
 
Frases de libros
Frases de librosFrases de libros
Frases de libros
juanchojuancho
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
SEP
 
Mi lectoescritura
Mi lectoescrituraMi lectoescritura
Mi lectoescritura
Evelinhuertas1988
 
Negociación
NegociaciónNegociación
Negociación
Aidde
 
Premisa personal
Premisa personalPremisa personal
Premisa personal
Lorena Otegui
 

La actualidad más candente (14)

Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
 
1 sobre leer y escribir en la academia.
1 sobre leer y escribir en la academia.1 sobre leer y escribir en la academia.
1 sobre leer y escribir en la academia.
 
Notas sobre fomento a la lectura
Notas sobre fomento a la lecturaNotas sobre fomento a la lectura
Notas sobre fomento a la lectura
 
Amor a los libros
Amor a los librosAmor a los libros
Amor a los libros
 
Cuartilla experiencia personal con la lectura
Cuartilla experiencia personal con la lecturaCuartilla experiencia personal con la lectura
Cuartilla experiencia personal con la lectura
 
Volemos con las alas de la imaginación
Volemos con las alas de la imaginaciónVolemos con las alas de la imaginación
Volemos con las alas de la imaginación
 
Presentac[1]
Presentac[1]Presentac[1]
Presentac[1]
 
Entre lazos
Entre lazosEntre lazos
Entre lazos
 
Ensayo fotografico
Ensayo fotograficoEnsayo fotografico
Ensayo fotografico
 
Frases de libros
Frases de librosFrases de libros
Frases de libros
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Mi lectoescritura
Mi lectoescrituraMi lectoescritura
Mi lectoescritura
 
Negociación
NegociaciónNegociación
Negociación
 
Premisa personal
Premisa personalPremisa personal
Premisa personal
 

Destacado

Ludica pedagogica (psicopedagogia)
Ludica pedagogica (psicopedagogia)Ludica pedagogica (psicopedagogia)
Ludica pedagogica (psicopedagogia)
yonnyrojas
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
skanerak
 
C A P A C I D A D E S D I F E R E N T E S P R E S E N T A C I O N
C A P A C I D A D E S  D I F E R E N T E S  P R E S E N T A C I O NC A P A C I D A D E S  D I F E R E N T E S  P R E S E N T A C I O N
C A P A C I D A D E S D I F E R E N T E S P R E S E N T A C I O N
Viryi Yepez
 
Presentación34 original 2
Presentación34 original 2Presentación34 original 2
Presentación34 original 2
niqyn
 
Cualidades fisicas básicas
Cualidades fisicas básicasCualidades fisicas básicas
Cualidades fisicas básicas
manupuerma
 
¿QUE ES GIAVE?
¿QUE ES GIAVE?¿QUE ES GIAVE?
¿QUE ES GIAVE?
Esteban Bonilla
 
UNIVERCIDAD MINUTO DE DIOS GESTION BASICA DE LA INFORMACION SEGUR
UNIVERCIDAD MINUTO DE DIOS GESTION BASICA DE LA INFORMACION SEGURUNIVERCIDAD MINUTO DE DIOS GESTION BASICA DE LA INFORMACION SEGUR
UNIVERCIDAD MINUTO DE DIOS GESTION BASICA DE LA INFORMACION SEGUR
Efra Montrox
 
Tutorial firefox II
Tutorial firefox IITutorial firefox II
Tutorial firefox II
macarenamatematicas
 
Tarea..1
Tarea..1Tarea..1
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
lucasmartin009
 
Olga
OlgaOlga
www
wwwwww
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Juan Maldonado
 
Focalizacion y disparidades
Focalizacion y disparidadesFocalizacion y disparidades
Focalizacion y disparidades
johnaagudelo0820
 
www.medicinauninter.blogspot.com
www.medicinauninter.blogspot.comwww.medicinauninter.blogspot.com
www.medicinauninter.blogspot.com
Juliana Maggioni
 
Seguridad en la computadora e internet (3)
Seguridad en la computadora e internet (3)Seguridad en la computadora e internet (3)
Seguridad en la computadora e internet (3)
lolavic
 
Diplom comp-trad
Diplom comp-tradDiplom comp-trad
Diplom comp-trad
Roberto Criollo
 
Peter1
Peter1Peter1

Destacado (20)

Ludica pedagogica (psicopedagogia)
Ludica pedagogica (psicopedagogia)Ludica pedagogica (psicopedagogia)
Ludica pedagogica (psicopedagogia)
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
C A P A C I D A D E S D I F E R E N T E S P R E S E N T A C I O N
C A P A C I D A D E S  D I F E R E N T E S  P R E S E N T A C I O NC A P A C I D A D E S  D I F E R E N T E S  P R E S E N T A C I O N
C A P A C I D A D E S D I F E R E N T E S P R E S E N T A C I O N
 
Presentación34 original 2
Presentación34 original 2Presentación34 original 2
Presentación34 original 2
 
Cualidades fisicas básicas
Cualidades fisicas básicasCualidades fisicas básicas
Cualidades fisicas básicas
 
¿QUE ES GIAVE?
¿QUE ES GIAVE?¿QUE ES GIAVE?
¿QUE ES GIAVE?
 
UNIVERCIDAD MINUTO DE DIOS GESTION BASICA DE LA INFORMACION SEGUR
UNIVERCIDAD MINUTO DE DIOS GESTION BASICA DE LA INFORMACION SEGURUNIVERCIDAD MINUTO DE DIOS GESTION BASICA DE LA INFORMACION SEGUR
UNIVERCIDAD MINUTO DE DIOS GESTION BASICA DE LA INFORMACION SEGUR
 
Tutorial firefox II
Tutorial firefox IITutorial firefox II
Tutorial firefox II
 
Tarea..1
Tarea..1Tarea..1
Tarea..1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentació 3
Presentació 3Presentació 3
Presentació 3
 
Olga
OlgaOlga
Olga
 
www
wwwwww
www
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Focalizacion y disparidades
Focalizacion y disparidadesFocalizacion y disparidades
Focalizacion y disparidades
 
www.medicinauninter.blogspot.com
www.medicinauninter.blogspot.comwww.medicinauninter.blogspot.com
www.medicinauninter.blogspot.com
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Seguridad en la computadora e internet (3)
Seguridad en la computadora e internet (3)Seguridad en la computadora e internet (3)
Seguridad en la computadora e internet (3)
 
Diplom comp-trad
Diplom comp-tradDiplom comp-trad
Diplom comp-trad
 
Peter1
Peter1Peter1
Peter1
 

Similar a Pedagogia poetica

Kohan cap 4
Kohan cap 4Kohan cap 4
Kohan cap 4
Patricia Cabrera
 
Lenguaje ..
Lenguaje ..Lenguaje ..
Lenguaje ..
Mery Sophia
 
Lecturas situadas: Dia del libro
Lecturas situadas: Dia del libroLecturas situadas: Dia del libro
Lecturas situadas: Dia del libro
Lidia Cerecedo
 
Consignas de esrcutur
Consignas de esrcuturConsignas de esrcutur
Consignas de esrcutur
katherinefi
 
Elbuenlector
ElbuenlectorElbuenlector
Elbuenlector
Nilda Palacios
 
Material de Lectura
Material de LecturaMaterial de Lectura
Material de Lectura
mcuria
 
Artc f jurado_riie2(1) (revismr)
Artc f jurado_riie2(1) (revismr)Artc f jurado_riie2(1) (revismr)
Artc f jurado_riie2(1) (revismr)
112233444
 
3 autor lector texto, una relación sin fin. el redescubrimiento del yo
3 autor lector texto, una relación sin fin. el redescubrimiento del yo3 autor lector texto, una relación sin fin. el redescubrimiento del yo
3 autor lector texto, una relación sin fin. el redescubrimiento del yo
María Belén García Llamas
 
Clase de lengua
Clase de lenguaClase de lengua
Clase de lengua
gabriela133
 
La lectura desde una perspectiva sociocultural
La lectura desde una perspectiva socioculturalLa lectura desde una perspectiva sociocultural
La lectura desde una perspectiva sociocultural
Gustavo Villar Mayuntupa
 
El arte de escribir
El arte de escribirEl arte de escribir
El arte de escribir
FES Acatlán - UNAM
 
La Literatura como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
La Literatura como modo de vincular Escuela, Familia y ComunidadLa Literatura como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
La Literatura como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
escuelafamiliacomunidad
 
Como, Por qué y Para qué Leer
Como, Por qué y Para qué LeerComo, Por qué y Para qué Leer
Como, Por qué y Para qué Leer
Miguel Angel
 
Argumento lúdico
Argumento lúdicoArgumento lúdico
Argumento lúdico
Carlos Cuevas
 
Lectura comprensiva
Lectura comprensivaLectura comprensiva
Lectura comprensiva
ivanaburtocristi
 
Proyecto de innovacion el barrio como espacio literario ccesa007
Proyecto de innovacion el barrio como espacio literario ccesa007Proyecto de innovacion el barrio como espacio literario ccesa007
Proyecto de innovacion el barrio como espacio literario ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Propuesta Edición Renée Rodo
Propuesta Edición Renée RodoPropuesta Edición Renée Rodo
Propuesta Edición Renée Rodo
Renée Rodo
 
EL DESAFIO DE LA LECTURA
EL DESAFIO DE LA LECTURAEL DESAFIO DE LA LECTURA
EL DESAFIO DE LA LECTURA
Luis Angel Rios Perea
 
Esi y literatura.pptx
Esi y literatura.pptxEsi y literatura.pptx
Esi y literatura.pptx
karina insaurralde
 
Sts lenguaje
Sts lenguajeSts lenguaje
Sts lenguaje
JCASTINI
 

Similar a Pedagogia poetica (20)

Kohan cap 4
Kohan cap 4Kohan cap 4
Kohan cap 4
 
Lenguaje ..
Lenguaje ..Lenguaje ..
Lenguaje ..
 
Lecturas situadas: Dia del libro
Lecturas situadas: Dia del libroLecturas situadas: Dia del libro
Lecturas situadas: Dia del libro
 
Consignas de esrcutur
Consignas de esrcuturConsignas de esrcutur
Consignas de esrcutur
 
Elbuenlector
ElbuenlectorElbuenlector
Elbuenlector
 
Material de Lectura
Material de LecturaMaterial de Lectura
Material de Lectura
 
Artc f jurado_riie2(1) (revismr)
Artc f jurado_riie2(1) (revismr)Artc f jurado_riie2(1) (revismr)
Artc f jurado_riie2(1) (revismr)
 
3 autor lector texto, una relación sin fin. el redescubrimiento del yo
3 autor lector texto, una relación sin fin. el redescubrimiento del yo3 autor lector texto, una relación sin fin. el redescubrimiento del yo
3 autor lector texto, una relación sin fin. el redescubrimiento del yo
 
Clase de lengua
Clase de lenguaClase de lengua
Clase de lengua
 
La lectura desde una perspectiva sociocultural
La lectura desde una perspectiva socioculturalLa lectura desde una perspectiva sociocultural
La lectura desde una perspectiva sociocultural
 
El arte de escribir
El arte de escribirEl arte de escribir
El arte de escribir
 
La Literatura como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
La Literatura como modo de vincular Escuela, Familia y ComunidadLa Literatura como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
La Literatura como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
 
Como, Por qué y Para qué Leer
Como, Por qué y Para qué LeerComo, Por qué y Para qué Leer
Como, Por qué y Para qué Leer
 
Argumento lúdico
Argumento lúdicoArgumento lúdico
Argumento lúdico
 
Lectura comprensiva
Lectura comprensivaLectura comprensiva
Lectura comprensiva
 
Proyecto de innovacion el barrio como espacio literario ccesa007
Proyecto de innovacion el barrio como espacio literario ccesa007Proyecto de innovacion el barrio como espacio literario ccesa007
Proyecto de innovacion el barrio como espacio literario ccesa007
 
Propuesta Edición Renée Rodo
Propuesta Edición Renée RodoPropuesta Edición Renée Rodo
Propuesta Edición Renée Rodo
 
EL DESAFIO DE LA LECTURA
EL DESAFIO DE LA LECTURAEL DESAFIO DE LA LECTURA
EL DESAFIO DE LA LECTURA
 
Esi y literatura.pptx
Esi y literatura.pptxEsi y literatura.pptx
Esi y literatura.pptx
 
Sts lenguaje
Sts lenguajeSts lenguaje
Sts lenguaje
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 

Pedagogia poetica

  • 1. PEDAGOGIA POETICA: LITERATURA, EXPERIENCIA Y FORMACIÓN “UN LIBRO DEBE SER EL HACHA QUE QUIEBRE EL MAR HELADO DENTRO DE NOSOTROS” Franz Kafra, en carta a su amigo (Oskar Polar, 1994).
  • 2. LA PEDAGOGIA POETICA la pedagogía es la poesía que sale de cada uno de nosotros como arte, como una práctica y como una habilidad, para poder expresar hacia el mundo lo que sentimos y deseamos a manera de reflexión y de expresión.
  • 3. Aporte del texto larrosa “Literatura, experiencia y formación” a una pedagogía poética
  • 4. LA LECTURA Y LA FORMACIÓN “Intentarpensar la lectura como formación, pensarla como una actividad que tiene que ver con la subjetividad del lector” (Larrosa, 1995, pág.16). Se trata de pensar la lectura como algo que somos, que nos transforma, nos moviliza y nos afecta en nuestro quehacer. Cuestionarnos con lo que somos y lo que nos hace ser y sentir. Es así “cómo se llega a ser lo que se es” (Larrosa, 1995, pág.16).
  • 5. “Hacer lectura para adquirir conocimientos, saber algo que no sabíamos, tenemos algo que antes no teníamos” (Larrosa,1995, pág.16). Lo anterior no tiene sentido cuando no hay transformación de pensamiento, es pensar la lectura como algo que nos puede hacer cambiar. Debemos tomar con criterio propio la lectura como formación, romper las barreras que nos separan de la lectura; logrando transformación de la imaginación.
  • 6. La imaginación esta ligada a la capacidad productora del lenguaje. “La imaginación como el lenguaje , produce realidad, la incrementa y la transforma” (Larrosa, 1995, pág.17). Es necesario que haya relación entre texto y la subjetividad y esa relación se podría pensar como experiencia, “lo que nos pasa” (no lo que pasa). Tenemos el conocimiento pero no logramos hacer nada que nos afecte, que nos permita ser creativos con nuestros conocimientos adquiridos.
  • 7. PENSAR LA FORMACIÓN COMO LECTURA “Pensarla como una relación de producción de sentido” (Larrosa,1995, pág.19). Es la capacidad de escucha, la relación entre el texto y el que lee “otro desde mí mismo” que haya una apropiación del texto, transformando nuestra personalidad; de tal manera que se produzca experiencia en cada uno.
  • 8. Con la experiencia y teniendo en cuenta la idea de formación, se pretende recuperar cosas nuevas, donde se pueda “vivir humanamente” y donde haya transformación de vida. Un problema de las pedagogías y que se deben rescatar es la desigualdad de . conocimiento; permitir un mismo conocimiento, sin barreras, ni brechas, rescatando la literatura abandonada por tantos, volver a los libros olvidados.
  • 9. Lograr que todos tengan las mismas posibilidades de aprender y afrontar la realidad existente. Somos los educadores los principales actores de hacer que la literatura tenga acontecimiento, afectación en los lectores, volviendo a todos los lugares relegados desde las Instituciones Educativas. Enseñar a leer a partir de la “construcción de sentido”.
  • 10. HAGAMOS DE LA LECTURA UNA GRAN EXPERIENCIA DE TRASNFORMACIÓN SIGNIFICATIVA. EN NUESTRAS AULAS DE CLASE.