SlideShare una empresa de Scribd logo
“La lectura está relacionada con el afecto, la
felicidad, la sabiduría, la solución de los
problemas y la cultura.
Un niño que lee sabe resolver los problemas de
la vida. Sabe discernir, sabe que es bueno y que
no, sabe expresar lo que siente y lo que el otro
siente, sabe que debe hacer y que no. Siempre
tiene argumentos para defender sus ideas y
respetar la de los demás, porque los libros
enseñan fundamentalmente a argumentar”.
Luís Fernando Macías, escritor antioqueño,
profesor de la Universidad de Antioquia.
“El mundo que soñé”
Una vez vi que un hilo de seda unía a
América con Europa; que un hombre sin
pies ganaba en la carrera a un caballo, que
en el año todos los meses se parecían a
diciembre, que noviembre no tenía sino
tres días, que los osos ponían las trampas
a los hombres. ¿Te parecen muy pocas
cosas?
También vi empezar el abecedario por la z,
competir el sol y la luna y ganar el sol, vi el
ambiente cubierto por un gran arco iris de
algodón dulce. En un momento las
campanas resonaron en la iglesia y me di
cuenta que estuve en un mundo que no
existe.
Otro día quise entrar a este maravilloso
mundo y recordé que aquel día que viajaba
entre nubes, risas y algodones tenía un
libro entre mis manos.
En el maravilloso mundo de la
lectura encontramos los mejores
momentos vividos como recuerdos
de la infancia y los momentos que
aún nos faltan por descubrir y
soñar a partir de las historias y
vivencias de los otros.
Interactuar con los libros desde muy
pequeños, no sólo nos divierte, sino que
además nos hace conocer otras maneras
de pensar, de vivir, de sentir, de conocer el
mundo a través de la lectura.
Leer por placer, es otra manera de
reencontrarle sentido a las palabras que
plasman otros que quieren comunicar,
enseñar y divertir con sus ideas.
Descubrir por sí solo a que se refieren
cuando hablan de leer, es atreverse a
descubrir lo que otros no han descubierto,
a volar a través de mundos in imaginados,
a sentir que puedes comprender el mundo
a través de las palabras.
Leer comprensivamente te permite vivir en el mundo de
tu mente lo real, lo imaginario, pues al leer se sienten
emociones placenteras desarrollando así tu capacidad de
adaptación, de integración y de dar solución a diferentes
conflictos.
Deleitarse con una canción, un cuento o pensar en las
historias que viven detrás de las imágenes produce, entonces,
un placer inconfundible. Son evocaciones que nos llevan por
misteriosas y peligrosas aventuras, así como nos devuelven al
lugar de partida.
Saber orientar nuestra
sensibilidad, imaginación e
inteligencia hacia los libros,
nos genera mayor posibilidad
de habituar una buena parte
de nuestro tiempo a la
lectura; una lectura
placentera, no obligada.
Lectores creativos es lo que
se espera en “PUERTO
LECTURA” encontrar.
Así termino, entonces el mundo que soñé,
un mundo donde los niños y los jóvenes
leen, disfrutan y creen en aquellos
mundos imaginarios que alguien algún día
inventó. Un mundo donde mis
estudiantes, crean cada día en la palabra
escrita, en la lectura vivida y en soñar un
mañana mejor, pero no un mañana
dispuesto y creado por otros, sino en un
mañana creado y dispuesto por ustedes
los niños y jóvenes de hoy, los adultos del
futuro. Trasformadores, dinámicos y
creadores del mundo que soñaron a través
de los libros.
¡Que rico es leer!
Departamento Lengua
Castellana. 2009.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
Luis C. Bermeo
 
Leer e voz alta
Leer e voz altaLeer e voz alta
Leer e voz alta
angeltrigueros
 
Guia didactica de la literatura en educ. primaria
Guia didactica de la literatura en educ. primariaGuia didactica de la literatura en educ. primaria
Guia didactica de la literatura en educ. primariaEloy Colque
 
Pedagogia poetica
Pedagogia poeticaPedagogia poetica
Pedagogia poetica
Astrid Omaira Ramos Garcia
 
Mi lectoescritura
Mi lectoescrituraMi lectoescritura
Mi lectoescritura
Evelinhuertas1988
 
Juan gomez eje4_actividad3
Juan gomez eje4_actividad3Juan gomez eje4_actividad3
Juan gomez eje4_actividad3
Carlos Gomez
 
Alfabetismo cuadro
Alfabetismo  cuadroAlfabetismo  cuadro
Alfabetismo cuadroEdith Romero
 
Argumento lúdico
Argumento lúdicoArgumento lúdico
Argumento lúdico
Carlos Cuevas
 
Lectura y libertad
Lectura y libertadLectura y libertad
Lectura y libertad
Vanda Ferreira
 
Maratón de lectura de 2 B
Maratón de lectura de 2 BMaratón de lectura de 2 B
Maratón de lectura de 2 B
Escuela Maestro Arturo Yaciófano
 
3. hacia una actitud lectora chapela
3. hacia una actitud lectora chapela3. hacia una actitud lectora chapela
3. hacia una actitud lectora chapelaUniversidad España
 

La actualidad más candente (16)

Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Leer e voz alta
Leer e voz altaLeer e voz alta
Leer e voz alta
 
Guia didactica de la literatura en educ. primaria
Guia didactica de la literatura en educ. primariaGuia didactica de la literatura en educ. primaria
Guia didactica de la literatura en educ. primaria
 
Promoción lectora
Promoción lectoraPromoción lectora
Promoción lectora
 
Pedagogia poetica
Pedagogia poeticaPedagogia poetica
Pedagogia poetica
 
Pedagogia poetica
Pedagogia poeticaPedagogia poetica
Pedagogia poetica
 
Mi lectoescritura
Mi lectoescrituraMi lectoescritura
Mi lectoescritura
 
Martha
MarthaMartha
Martha
 
Juan gomez eje4_actividad3
Juan gomez eje4_actividad3Juan gomez eje4_actividad3
Juan gomez eje4_actividad3
 
Club De Lectura
Club De LecturaClub De Lectura
Club De Lectura
 
Alfabetismo cuadro
Alfabetismo  cuadroAlfabetismo  cuadro
Alfabetismo cuadro
 
Argumento lúdico
Argumento lúdicoArgumento lúdico
Argumento lúdico
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Lectura y libertad
Lectura y libertadLectura y libertad
Lectura y libertad
 
Maratón de lectura de 2 B
Maratón de lectura de 2 BMaratón de lectura de 2 B
Maratón de lectura de 2 B
 
3. hacia una actitud lectora chapela
3. hacia una actitud lectora chapela3. hacia una actitud lectora chapela
3. hacia una actitud lectora chapela
 

Similar a Puerto lectura

Motivación para leer
Motivación para leerMotivación para leer
Motivación para leerMemarinj
 
Dia libro
Dia libroDia libro
Notas sobre fomento a la lectura
Notas sobre fomento a la lecturaNotas sobre fomento a la lectura
Notas sobre fomento a la lectura
María del Carmen Fernández Mejía
 
Ciencia y literatura, el desarrollo de las competencias de lectura. dr jorge ...
Ciencia y literatura, el desarrollo de las competencias de lectura. dr jorge ...Ciencia y literatura, el desarrollo de las competencias de lectura. dr jorge ...
Ciencia y literatura, el desarrollo de las competencias de lectura. dr jorge ...Universidad España
 
Escrito de la lectura
Escrito de la lecturaEscrito de la lectura
Escrito de la lectura
Yessi Escalante
 
Presentación Jardín Tortuguita
Presentación Jardín TortuguitaPresentación Jardín Tortuguita
Presentación Jardín Tortuguita
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Tertulias
TertuliasTertulias
Tertulias
Carlos Diez
 
Imagens lectura
Imagens lecturaImagens lectura
Imagens lectura
luzmy121
 
Imagens lectura
Imagens lecturaImagens lectura
Imagens lecturaluzmy121
 
Mujeres lecturas-100127172922-phpapp02
Mujeres lecturas-100127172922-phpapp02Mujeres lecturas-100127172922-phpapp02
Mujeres lecturas-100127172922-phpapp02Gloria Osuna Velasco
 
REVISTA PROVERSO 1 marzo2016 (2)
REVISTA PROVERSO 1 marzo2016 (2)REVISTA PROVERSO 1 marzo2016 (2)
REVISTA PROVERSO 1 marzo2016 (2)
Isa Rezmo
 
Sobre la selección fragmentos
Sobre la selección fragmentosSobre la selección fragmentos
Sobre la selección fragmentos
CANDELAM
 
Actividades en torno a libros de lectura. (25)
Actividades en torno a libros de lectura. (25)Actividades en torno a libros de lectura. (25)
Actividades en torno a libros de lectura. (25)
Alfonso Cortes Alegre
 
Frases famosas de famosos
Frases famosas de famososFrases famosas de famosos
Frases famosas de famosos
Alimento para el alma e intelecto
 
La antropología como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
La antropología como modo de vincular Escuela, Familia y ComunidadLa antropología como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
La antropología como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
escuelafamiliacomunidad
 

Similar a Puerto lectura (20)

Presentac
PresentacPresentac
Presentac
 
Motivación para leer
Motivación para leerMotivación para leer
Motivación para leer
 
Dia libro
Dia libroDia libro
Dia libro
 
Notas sobre fomento a la lectura
Notas sobre fomento a la lecturaNotas sobre fomento a la lectura
Notas sobre fomento a la lectura
 
Milmaneras2 02
Milmaneras2 02Milmaneras2 02
Milmaneras2 02
 
Ciencia y literatura, el desarrollo de las competencias de lectura. dr jorge ...
Ciencia y literatura, el desarrollo de las competencias de lectura. dr jorge ...Ciencia y literatura, el desarrollo de las competencias de lectura. dr jorge ...
Ciencia y literatura, el desarrollo de las competencias de lectura. dr jorge ...
 
Escrito de la lectura
Escrito de la lecturaEscrito de la lectura
Escrito de la lectura
 
Presentación Jardín Tortuguita
Presentación Jardín TortuguitaPresentación Jardín Tortuguita
Presentación Jardín Tortuguita
 
Elbuenlector
ElbuenlectorElbuenlector
Elbuenlector
 
Refugio de papel final
Refugio de papel finalRefugio de papel final
Refugio de papel final
 
Tertulias
TertuliasTertulias
Tertulias
 
Frases de libros
Frases de librosFrases de libros
Frases de libros
 
Imagens lectura
Imagens lecturaImagens lectura
Imagens lectura
 
Imagens lectura
Imagens lecturaImagens lectura
Imagens lectura
 
Mujeres lecturas-100127172922-phpapp02
Mujeres lecturas-100127172922-phpapp02Mujeres lecturas-100127172922-phpapp02
Mujeres lecturas-100127172922-phpapp02
 
REVISTA PROVERSO 1 marzo2016 (2)
REVISTA PROVERSO 1 marzo2016 (2)REVISTA PROVERSO 1 marzo2016 (2)
REVISTA PROVERSO 1 marzo2016 (2)
 
Sobre la selección fragmentos
Sobre la selección fragmentosSobre la selección fragmentos
Sobre la selección fragmentos
 
Actividades en torno a libros de lectura. (25)
Actividades en torno a libros de lectura. (25)Actividades en torno a libros de lectura. (25)
Actividades en torno a libros de lectura. (25)
 
Frases famosas de famosos
Frases famosas de famososFrases famosas de famosos
Frases famosas de famosos
 
La antropología como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
La antropología como modo de vincular Escuela, Familia y ComunidadLa antropología como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
La antropología como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
 

Puerto lectura

  • 1. “La lectura está relacionada con el afecto, la felicidad, la sabiduría, la solución de los problemas y la cultura. Un niño que lee sabe resolver los problemas de la vida. Sabe discernir, sabe que es bueno y que no, sabe expresar lo que siente y lo que el otro siente, sabe que debe hacer y que no. Siempre tiene argumentos para defender sus ideas y respetar la de los demás, porque los libros enseñan fundamentalmente a argumentar”. Luís Fernando Macías, escritor antioqueño, profesor de la Universidad de Antioquia.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. “El mundo que soñé” Una vez vi que un hilo de seda unía a América con Europa; que un hombre sin pies ganaba en la carrera a un caballo, que en el año todos los meses se parecían a diciembre, que noviembre no tenía sino tres días, que los osos ponían las trampas a los hombres. ¿Te parecen muy pocas cosas? También vi empezar el abecedario por la z, competir el sol y la luna y ganar el sol, vi el ambiente cubierto por un gran arco iris de algodón dulce. En un momento las campanas resonaron en la iglesia y me di cuenta que estuve en un mundo que no existe. Otro día quise entrar a este maravilloso mundo y recordé que aquel día que viajaba entre nubes, risas y algodones tenía un libro entre mis manos.
  • 14. En el maravilloso mundo de la lectura encontramos los mejores momentos vividos como recuerdos de la infancia y los momentos que aún nos faltan por descubrir y soñar a partir de las historias y vivencias de los otros.
  • 15. Interactuar con los libros desde muy pequeños, no sólo nos divierte, sino que además nos hace conocer otras maneras de pensar, de vivir, de sentir, de conocer el mundo a través de la lectura. Leer por placer, es otra manera de reencontrarle sentido a las palabras que plasman otros que quieren comunicar, enseñar y divertir con sus ideas. Descubrir por sí solo a que se refieren cuando hablan de leer, es atreverse a descubrir lo que otros no han descubierto, a volar a través de mundos in imaginados, a sentir que puedes comprender el mundo a través de las palabras.
  • 16. Leer comprensivamente te permite vivir en el mundo de tu mente lo real, lo imaginario, pues al leer se sienten emociones placenteras desarrollando así tu capacidad de adaptación, de integración y de dar solución a diferentes conflictos.
  • 17. Deleitarse con una canción, un cuento o pensar en las historias que viven detrás de las imágenes produce, entonces, un placer inconfundible. Son evocaciones que nos llevan por misteriosas y peligrosas aventuras, así como nos devuelven al lugar de partida.
  • 18. Saber orientar nuestra sensibilidad, imaginación e inteligencia hacia los libros, nos genera mayor posibilidad de habituar una buena parte de nuestro tiempo a la lectura; una lectura placentera, no obligada.
  • 19. Lectores creativos es lo que se espera en “PUERTO LECTURA” encontrar.
  • 20. Así termino, entonces el mundo que soñé, un mundo donde los niños y los jóvenes leen, disfrutan y creen en aquellos mundos imaginarios que alguien algún día inventó. Un mundo donde mis estudiantes, crean cada día en la palabra escrita, en la lectura vivida y en soñar un mañana mejor, pero no un mañana dispuesto y creado por otros, sino en un mañana creado y dispuesto por ustedes los niños y jóvenes de hoy, los adultos del futuro. Trasformadores, dinámicos y creadores del mundo que soñaron a través de los libros.
  • 21. ¡Que rico es leer! Departamento Lengua Castellana. 2009.