SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 2
Ailynn S Carrizales Loredo
J Idalia Quiñones Garcia
Leslie K Diaz Glz

*linea del tiempo
*las capas
*fotogramas
LINEA DEL TIEMPO
 La Línea de Tiempo representa una forma de
  ver los fotogramas de modo simplificado.
  Consta de 2 partes.
 1) Los Fotogramas (frames) que vienen
  delimitados por líneas verticales (formando
  rectángulos)
                      LINEA DEL TIEMPO


                       FOTOGRAMAS
   2) Los Números de Fotograma que permiten saber qué
    número tiene asignado cada fotograma, cuánto dura o
    cuándo aparecerá en la película.
   Además, en la parte inferior hay herramientas para
    trabajar con Papel cebolla e información sobre el
    Número de Fotograma actual (1 en la imagen), la
    Velocidad de los Fotogramas (12.0 en la imagen) y el
    Tiempo de película transcurrido (0.0s en la imagen).
              NUMEROS DE FOTOGRAMA



                   FOTOGRAMAS
   A nivel conceptual, la Línea de Tiempo representa la
    sucesión de Fotogramas en el tiempo. Es decir, la
    película Flash no será nada más que los fotogramas que
    aparecen en la Línea de tiempo uno detrás de otro, en
    el orden que establece la misma Línea de tiempo.
   Para saber más acerca de la Línea de Tiempo y de los
    distintos tipos de fotogramas que existen visita nuestra
    Página Avanzada
LAS CAPAS
   El concepto de Capa es fundamental para manejar Flash de
    forma eficiente. Dada la importancia de estas, se le dedicará un
    tema completo. Aún así, veamos a grandes rasgos qué son las
    capas.




     Una Capa se puede definir como una película independiente de
    un único nivel. Es decir, una capa contiene su propia Línea de
    Tiempo (con infinitos fotogramas).
   Los objetos que estén en una determinada capa comparten
    fotograma y por tanto, pueden "mezclarse" entre sí. Esto es
    interesante a menudo, pero otras veces es conveniente separar
    los objetos de modo que no interfieran entre sí. Para
    ello, crearemos tantas capas como sea necesario. El uso de
    múltiples capas además, da lugar a películas bien ordenadas y
    de fácil manejo (es conveniente colocar los sonidos en una capa
    independiente llamada "Sonidos", por ejemplo). Las ventajas y
    desventajas de usar capas se verá en el Tema 8.
   El Área de Trabajo
EL AREA DE TRABAJO
   El Área de trabajo consta de numerosas partes, veámoslas:
   La parte más importante es el Escenario, sobre el escenario
    dibujaremos y colocaremos los diferentes elementos de la película
    que estemos realizando. El escenario tiene unas propiedades muy
    importantes, ya que coinciden con las Propiedades del
    documento. Para acceder a ellas, hagamos clic con el botón
    derecho sobre cualquier parte del escenario en la que no haya
    ningún objeto y después sobre Propiedades del documento:
   Añade metadatos a tus archivos para una mejor inclusión de estos
    en los motores de busqueda rellenando los campos de Título y
    Descripción.
   Dimensiones: Determinan el tamaño de la película. El tamaño
    mínimo es de 1 x 1 px (píxeles) y el máximo de 2880 x 2880 px.
   Coincidir: Provocan que el tamaño de la película coincida con el
    botón seleccionado (tamaño por defecto de la
    Impresora, Contenidos existentes o los elegidos como
    Predeterminados)
   Color de Fondo: El color aquí seleccionado será el color de fondo
    de toda la película.
   Veloc. Fotogramas: O número de fotogramas por segundo que
    aparecerán en la película.
   Unidades de Regla: Unidad que se empleará para medir las
    cantidades.
PROPIEDADES

Transformar en predeterminado: Este botón, propio de
la nueva versión de Flash, permite almacenar las
propiedades del documento actual y aplicarlas a
todos los documentos nuevos que se creen desde ese
instante en adelante. Estas propiedades por supuesto
podrán ser alteradas desde este panel cuando se
desee.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación

Elementos de la interfaz de flash
Elementos de la interfaz de flashElementos de la interfaz de flash
Elementos de la interfaz de flash
Alma G. N.
 
Interfaz de flash 1.0
Interfaz de flash 1.0Interfaz de flash 1.0
Interfaz de flash 1.0
Jesus Ortega
 
Diapositivas Duban
Diapositivas DubanDiapositivas Duban
Diapositivas DubanDUBANXD
 
Interfaz de adobe flash
Interfaz de adobe flashInterfaz de adobe flash
Interfaz de adobe flash
Evelyn Juarez
 
Elementos de la interfaz de flash
Elementos de la interfaz de flashElementos de la interfaz de flash
Elementos de la interfaz de flash
Tomas Garcia
 
Diseño gráfico flash
Diseño gráfico flashDiseño gráfico flash
Diseño gráfico flashaltair92
 
Interfaz de flash
Interfaz de flashInterfaz de flash
Interfaz de flash
Ferdinando Cervantes
 
Elementos de-la-interfaz-de-flash
Elementos de-la-interfaz-de-flashElementos de-la-interfaz-de-flash
Elementos de-la-interfaz-de-flash
Lalo RC
 
Macromedia ( mateus sneider bautista )
Macromedia ( mateus sneider  bautista )Macromedia ( mateus sneider  bautista )
Macromedia ( mateus sneider bautista )sheider
 
Introducción a flash professional cs5 karen
Introducción a flash professional cs5 karenIntroducción a flash professional cs5 karen
Introducción a flash professional cs5 karenkrencitah
 
Interfaz de flash informatica
Interfaz de flash informaticaInterfaz de flash informatica
Interfaz de flash informatica
santiagobgr
 
Interfaz de flash Informatica
Interfaz de flash InformaticaInterfaz de flash Informatica
Interfaz de flash Informaticasantiagobgr
 
Interfaz de flash
Interfaz de flashInterfaz de flash
Interfaz de flash
sarahinazario
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
ely_unitec
 
Adobe flash
Adobe flashAdobe flash
Adobe flash
Codii06
 
Capas, fotogramas, linea de tiempo
Capas, fotogramas, linea de tiempoCapas, fotogramas, linea de tiempo
Capas, fotogramas, linea de tiempo
Cesar Estrada
 
Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuario
Dario Alonso Chávez
 

Similar a Presentación (20)

Elementos de la interfaz de flash
Elementos de la interfaz de flashElementos de la interfaz de flash
Elementos de la interfaz de flash
 
Interfaz de flash 1.0
Interfaz de flash 1.0Interfaz de flash 1.0
Interfaz de flash 1.0
 
Flash Duban
Flash DubanFlash Duban
Flash Duban
 
Diapositivas Duban
Diapositivas DubanDiapositivas Duban
Diapositivas Duban
 
Interfaz de adobe flash
Interfaz de adobe flashInterfaz de adobe flash
Interfaz de adobe flash
 
Elementos de la interfaz de flash
Elementos de la interfaz de flashElementos de la interfaz de flash
Elementos de la interfaz de flash
 
Diseño gráfico flash
Diseño gráfico flashDiseño gráfico flash
Diseño gráfico flash
 
Interfaz de flash
Interfaz de flashInterfaz de flash
Interfaz de flash
 
Andrea
AndreaAndrea
Andrea
 
Elementos de-la-interfaz-de-flash
Elementos de-la-interfaz-de-flashElementos de-la-interfaz-de-flash
Elementos de-la-interfaz-de-flash
 
Macromedia ( mateus sneider bautista )
Macromedia ( mateus sneider  bautista )Macromedia ( mateus sneider  bautista )
Macromedia ( mateus sneider bautista )
 
Introducción a flash professional cs5 karen
Introducción a flash professional cs5 karenIntroducción a flash professional cs5 karen
Introducción a flash professional cs5 karen
 
Interfaz de flash informatica
Interfaz de flash informaticaInterfaz de flash informatica
Interfaz de flash informatica
 
Interfaz de flash Informatica
Interfaz de flash InformaticaInterfaz de flash Informatica
Interfaz de flash Informatica
 
Interfaz de flash
Interfaz de flashInterfaz de flash
Interfaz de flash
 
Jeison bello trabajo n° 1
Jeison bello trabajo  n° 1Jeison bello trabajo  n° 1
Jeison bello trabajo n° 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Adobe flash
Adobe flashAdobe flash
Adobe flash
 
Capas, fotogramas, linea de tiempo
Capas, fotogramas, linea de tiempoCapas, fotogramas, linea de tiempo
Capas, fotogramas, linea de tiempo
 
Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuario
 

Más de Dixiee' Sg' (20)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Cuestionarioidalia
CuestionarioidaliaCuestionarioidalia
Cuestionarioidalia
 
Unidad 5 (1)
Unidad 5 (1)Unidad 5 (1)
Unidad 5 (1)
 
Unidad 4 (1)
Unidad 4 (1)Unidad 4 (1)
Unidad 4 (1)
 
Practica 22
Practica 22Practica 22
Practica 22
 
Practica 21
Practica 21Practica 21
Practica 21
 
Practica 22
Practica 22Practica 22
Practica 22
 
Practica 21
Practica 21Practica 21
Practica 21
 
Practica 20
Practica 20Practica 20
Practica 20
 
Practica 19
Practica 19Practica 19
Practica 19
 
Practica 18
Practica 18Practica 18
Practica 18
 
Practica 24
Practica 24Practica 24
Practica 24
 
Practica 23
Practica 23Practica 23
Practica 23
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 

Presentación

  • 1. UNIDAD 2 Ailynn S Carrizales Loredo J Idalia Quiñones Garcia Leslie K Diaz Glz *linea del tiempo *las capas *fotogramas
  • 2. LINEA DEL TIEMPO  La Línea de Tiempo representa una forma de ver los fotogramas de modo simplificado. Consta de 2 partes.  1) Los Fotogramas (frames) que vienen delimitados por líneas verticales (formando rectángulos) LINEA DEL TIEMPO FOTOGRAMAS
  • 3. 2) Los Números de Fotograma que permiten saber qué número tiene asignado cada fotograma, cuánto dura o cuándo aparecerá en la película.  Además, en la parte inferior hay herramientas para trabajar con Papel cebolla e información sobre el Número de Fotograma actual (1 en la imagen), la Velocidad de los Fotogramas (12.0 en la imagen) y el Tiempo de película transcurrido (0.0s en la imagen). NUMEROS DE FOTOGRAMA FOTOGRAMAS  A nivel conceptual, la Línea de Tiempo representa la sucesión de Fotogramas en el tiempo. Es decir, la película Flash no será nada más que los fotogramas que aparecen en la Línea de tiempo uno detrás de otro, en el orden que establece la misma Línea de tiempo.  Para saber más acerca de la Línea de Tiempo y de los distintos tipos de fotogramas que existen visita nuestra Página Avanzada
  • 4. LAS CAPAS  El concepto de Capa es fundamental para manejar Flash de forma eficiente. Dada la importancia de estas, se le dedicará un tema completo. Aún así, veamos a grandes rasgos qué son las capas. Una Capa se puede definir como una película independiente de un único nivel. Es decir, una capa contiene su propia Línea de Tiempo (con infinitos fotogramas).  Los objetos que estén en una determinada capa comparten fotograma y por tanto, pueden "mezclarse" entre sí. Esto es interesante a menudo, pero otras veces es conveniente separar los objetos de modo que no interfieran entre sí. Para ello, crearemos tantas capas como sea necesario. El uso de múltiples capas además, da lugar a películas bien ordenadas y de fácil manejo (es conveniente colocar los sonidos en una capa independiente llamada "Sonidos", por ejemplo). Las ventajas y desventajas de usar capas se verá en el Tema 8.  El Área de Trabajo
  • 5. EL AREA DE TRABAJO  El Área de trabajo consta de numerosas partes, veámoslas:  La parte más importante es el Escenario, sobre el escenario dibujaremos y colocaremos los diferentes elementos de la película que estemos realizando. El escenario tiene unas propiedades muy importantes, ya que coinciden con las Propiedades del documento. Para acceder a ellas, hagamos clic con el botón derecho sobre cualquier parte del escenario en la que no haya ningún objeto y después sobre Propiedades del documento:  Añade metadatos a tus archivos para una mejor inclusión de estos en los motores de busqueda rellenando los campos de Título y Descripción.  Dimensiones: Determinan el tamaño de la película. El tamaño mínimo es de 1 x 1 px (píxeles) y el máximo de 2880 x 2880 px.  Coincidir: Provocan que el tamaño de la película coincida con el botón seleccionado (tamaño por defecto de la Impresora, Contenidos existentes o los elegidos como Predeterminados)  Color de Fondo: El color aquí seleccionado será el color de fondo de toda la película.  Veloc. Fotogramas: O número de fotogramas por segundo que aparecerán en la película.  Unidades de Regla: Unidad que se empleará para medir las cantidades.
  • 6. PROPIEDADES Transformar en predeterminado: Este botón, propio de la nueva versión de Flash, permite almacenar las propiedades del documento actual y aplicarlas a todos los documentos nuevos que se creen desde ese instante en adelante. Estas propiedades por supuesto podrán ser alteradas desde este panel cuando se desee.