SlideShare una empresa de Scribd logo
Interfaz de
flash
Barra de Menús
Tiene como propósito facilitar el acceso a las distintas utilidades del programa.
Submenús a los que se puede acceder:
 Archivo: Permite crear nuevos archivos, abrirlos, guardarlos
 Edición: Es el clásico menú que te permite Cortar, Copiar, Pegar
 Ver: Además de los típicos Zooms, te permite moverte por los fotogramas y
por las escenas.
 Insertar: Te permite insertar objetos en la película, así como nuevos
fotogramas, capas, acciones, escenas
 Modificar: La opción Transformar permite modificar los gráficos existentes
en la película, y la opción Trazar Mapa de Bits convierte los gráficos en
mapas vectoriales
 Texto: Sus contenidos afectan a la edición de texto. Más adelante se
tratará en profundidad.
 Comandos: Permite administrar los Comandos que hayamos
almacenado en nuestra animación
 Control: Desde aquí se modifican las propiedades de reproducción de la
película
 Ventana: Este menú, además de las opciones clásicas acerca de cómo
distribuir las ventanas, incluye accesos directos a TODOS los Paneles
 Ayuda: Desde aquí podemos acceder a toda la ayuda que nos ofrece
Macromedia
Línea de Tiempo
Representa una forma de ver los fotogramas de modo
simplificado. Consta de 2 partes:
 Los Fotogramas que vienen delimitados por líneas
verticales (formando rectángulos)
 Los Números de Fotograma que permiten saber qué
número tiene asignado cada fotograma, cuánto dura o
cuándo aparecerá en la película. Además, en la parte
inferior hay herramientas para trabajar con Papel cebolla e
información sobre el número de Fotograma actual
Capas
Una Capa se puede definir como una película independiente
de un único nivel. Es decir, una capa contiene su propia Línea
de Tiempo (con infinitos fotogramas).
Los objetos que estén en una determinada capa comparten
fotograma y por tanto, pueden "mezclarse" entre sí.
Área de Trabajo
El Área de trabajo consta de numerosas partes:
El Área de trabajo consta de
numerosas partes:
El escenario tiene unas
propiedades muy importantes, ya que
coinciden con:
Propiedades del documento:
Añade metadatos a tus archivos para
una mejor inclusión de estos en los
motores de búsqueda rellenando los
campos de Título y Descripción.
Dimensiones: Determinan el tamaño de la película. El tamaño mínimo
es de 1 x 1 px (píxeles) y el máximo de 2880 x 2880 px.
Coincidir: Provocan que el tamaño de la película coincida con el botón
seleccionado
Color de Fondo: El color aquí seleccionado será el color de fondo de
toda la película.
Veloc. Fotogramas: O número de fotogramas por segundo que
aparecerán en la película.
Unidades de Regla: Unidad que se empleará para medir las
cantidades. Transformar en predeterminado: Este botón, propio de
la nueva versión de Flash, permite almacenar las propiedades del
documento actual y aplicarlas a todos los documentos nuevos que
se creen desde ese instante en adelante. Estas propiedades por
supuesto podrán ser alteradas desde este panel cuando se desee.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

Flash
FlashFlash
Flash
 
Elementos de-la-interfaz-de-flash
Elementos de-la-interfaz-de-flashElementos de-la-interfaz-de-flash
Elementos de-la-interfaz-de-flash
 
Elementos de la interfaz de flash
Elementos de la interfaz de flashElementos de la interfaz de flash
Elementos de la interfaz de flash
 
Características de flash
Características de flashCaracterísticas de flash
Características de flash
 
Introduccion Flash
 Introduccion Flash Introduccion Flash
Introduccion Flash
 
Interfaz de flash
Interfaz de flashInterfaz de flash
Interfaz de flash
 
Características de flash
Características de flashCaracterísticas de flash
Características de flash
 
Práctica2
Práctica2Práctica2
Práctica2
 
Elementos de-la-interfaz-de-flash.html
Elementos de-la-interfaz-de-flash.htmlElementos de-la-interfaz-de-flash.html
Elementos de-la-interfaz-de-flash.html
 
Practica7
Practica7Practica7
Practica7
 
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
 
Introducción a flash professional cs5 karen
Introducción a flash professional cs5 karenIntroducción a flash professional cs5 karen
Introducción a flash professional cs5 karen
 
Practica3
Practica3Practica3
Practica3
 
Flash Duban
Flash DubanFlash Duban
Flash Duban
 
Macromedia ( mateus sneider bautista )
Macromedia ( mateus sneider  bautista )Macromedia ( mateus sneider  bautista )
Macromedia ( mateus sneider bautista )
 
Tp 1 gimp
Tp 1 gimpTp 1 gimp
Tp 1 gimp
 
Vray14520
Vray14520Vray14520
Vray14520
 

Similar a Interfaz de flash Informatica (20)

La interfaz de flash cs42
La interfaz de flash cs42La interfaz de flash cs42
La interfaz de flash cs42
 
Flash cs5
Flash cs5Flash cs5
Flash cs5
 
Diseño gráfico flash
Diseño gráfico flashDiseño gráfico flash
Diseño gráfico flash
 
Aporte al curso
Aporte al cursoAporte al curso
Aporte al curso
 
Andrea
AndreaAndrea
Andrea
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Diapositivas Duban
Diapositivas DubanDiapositivas Duban
Diapositivas Duban
 
Pili y daryta
Pili y darytaPili y daryta
Pili y daryta
 
La interfaz de flash
La interfaz de flashLa interfaz de flash
La interfaz de flash
 
Interfaz de flash
Interfaz de flashInterfaz de flash
Interfaz de flash
 
Barra de herramientas de flash
Barra de herramientas de flashBarra de herramientas de flash
Barra de herramientas de flash
 
Barra de herramientas de flash
Barra de herramientas de flashBarra de herramientas de flash
Barra de herramientas de flash
 
Barra de herramientas de flash
Barra de herramientas de flashBarra de herramientas de flash
Barra de herramientas de flash
 
Interfaz de flash
Interfaz de flashInterfaz de flash
Interfaz de flash
 
Interfaz de flash
Interfaz de flashInterfaz de flash
Interfaz de flash
 
Interfaz de flash
Interfaz de flashInterfaz de flash
Interfaz de flash
 
Miranda solano - copia
Miranda solano - copiaMiranda solano - copia
Miranda solano - copia
 
Miranda solano - copia
Miranda solano - copiaMiranda solano - copia
Miranda solano - copia
 
Flash CS3 Unidad 1
Flash CS3 Unidad 1Flash CS3 Unidad 1
Flash CS3 Unidad 1
 
Interfaz de adobe flash
Interfaz de adobe flashInterfaz de adobe flash
Interfaz de adobe flash
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Interfaz de flash Informatica

  • 2.
  • 3. Barra de Menús Tiene como propósito facilitar el acceso a las distintas utilidades del programa. Submenús a los que se puede acceder:  Archivo: Permite crear nuevos archivos, abrirlos, guardarlos  Edición: Es el clásico menú que te permite Cortar, Copiar, Pegar  Ver: Además de los típicos Zooms, te permite moverte por los fotogramas y por las escenas.  Insertar: Te permite insertar objetos en la película, así como nuevos fotogramas, capas, acciones, escenas  Modificar: La opción Transformar permite modificar los gráficos existentes en la película, y la opción Trazar Mapa de Bits convierte los gráficos en mapas vectoriales
  • 4.  Texto: Sus contenidos afectan a la edición de texto. Más adelante se tratará en profundidad.  Comandos: Permite administrar los Comandos que hayamos almacenado en nuestra animación  Control: Desde aquí se modifican las propiedades de reproducción de la película  Ventana: Este menú, además de las opciones clásicas acerca de cómo distribuir las ventanas, incluye accesos directos a TODOS los Paneles  Ayuda: Desde aquí podemos acceder a toda la ayuda que nos ofrece Macromedia
  • 5. Línea de Tiempo Representa una forma de ver los fotogramas de modo simplificado. Consta de 2 partes:  Los Fotogramas que vienen delimitados por líneas verticales (formando rectángulos)  Los Números de Fotograma que permiten saber qué número tiene asignado cada fotograma, cuánto dura o cuándo aparecerá en la película. Además, en la parte inferior hay herramientas para trabajar con Papel cebolla e información sobre el número de Fotograma actual
  • 6. Capas Una Capa se puede definir como una película independiente de un único nivel. Es decir, una capa contiene su propia Línea de Tiempo (con infinitos fotogramas). Los objetos que estén en una determinada capa comparten fotograma y por tanto, pueden "mezclarse" entre sí.
  • 7. Área de Trabajo El Área de trabajo consta de numerosas partes: El Área de trabajo consta de numerosas partes: El escenario tiene unas propiedades muy importantes, ya que coinciden con: Propiedades del documento: Añade metadatos a tus archivos para una mejor inclusión de estos en los motores de búsqueda rellenando los campos de Título y Descripción. Dimensiones: Determinan el tamaño de la película. El tamaño mínimo es de 1 x 1 px (píxeles) y el máximo de 2880 x 2880 px. Coincidir: Provocan que el tamaño de la película coincida con el botón seleccionado Color de Fondo: El color aquí seleccionado será el color de fondo de toda la película.
  • 8. Veloc. Fotogramas: O número de fotogramas por segundo que aparecerán en la película. Unidades de Regla: Unidad que se empleará para medir las cantidades. Transformar en predeterminado: Este botón, propio de la nueva versión de Flash, permite almacenar las propiedades del documento actual y aplicarlas a todos los documentos nuevos que se creen desde ese instante en adelante. Estas propiedades por supuesto podrán ser alteradas desde este panel cuando se desee.