SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMACIÓN
FAMILIAS 4ºE.S.O.
CURSO 16-17
I.E.S. DUQUE DE ALBURQUERQUE
2
Cualidades personales
propias
(capacidades, personalidad …)
Intereses
(académicos,
profesionales..)
Opciones
disponibles
(estudios, profesiones …)
TENER UN BUEN CONOCIMIENTO DE:
Una elección guiada por el gusto, por la vocación,
por las aptitudes y las actitudes llevan al éxito
académico y a conseguir un buen grado de
satisfacción durante la etapa universitaria o la
formación en ciclos formativos de grado superior.
 Lo contrario, el guiarse exclusivamente por la situación del
mercado laboral, es tentar al fracaso académico, a la
frustración y al desengaño.
 Hay que tener en cuenta que se conoce cuál es el mercado
laboral actual, pero es imposible saber cómo estará dentro de
unos años.
 TITULACIÓN EN E.S.O.
 Posibilidades académicas después de 4º
ESO:
 Asignaturas de BACHILLERATO
 Formación Profesional.
 Estudios Universitarios
 Los alumnos que al término de la E.S.O.,
convocatoria de Junio, hayan alcanzado los
objetivos de la misma recibirán el Título de
Graduado en Educación Secundaria.
 Se considera que un alumno ha alcanzado los
objetivos cuando hayan superado todas las áreas
de forma positiva, habiendo alcanzado las
capacidades que le permitan proseguir sus estudios
con garantía de aprovechamiento.
Continua….
Asimismo, en la convocatoria extraordinaria de septiembre, podrán obtener
dicho título aquellos que hayan finalizado el curso con evaluación negativa
en una o dos materias, y excepcionalmente en tres. No podrán obtener el
título aquellos alumnos que tengan pendiente simultáneamente lengua
castellana y literatura, y matemáticas, o tres o más materias suspensas
Los alumnos que titulen al acabar 4º curso de E.S.O. recibirán en el Informe
Final de curso el Consejo Orientador con las opciones individualizadas que la
Junta de profesores considere más oportunas.
Podrán repetir 4º, y excepcionalmente repetir dos veces, siempre que no hayan
repetido en cursos anteriores.
Los alumnos podrán permanecer en la ESO hasta los 18 años cumplidos en el
año en que finalice el curso. Excepcionalmente podrán permanecer hasta los 19,
quienes tuvieran que repetir en 4º
Acceder a un Ciclo Formativo de Grado Medio, siempre que aprueben las
pruebas de acceso a mayores de 17 años.
Participar , si así lo considera el Departamento de Orientación, en una
programa de Formación Profesional Básica. (F.P.B.)
Puede finalizar la ESO por Enseñanzas por Adultos, en el que se les conserva
las materias aprobadas durante la secundaria.
Recibirán un certificado de escolaridad en el que contarán los años y materias
cursadas. Podrá presentarse a la Pruebas Libres para la obtención del Título en
Educación Secundaria, examinándose de las materias suspensas.
¿QUÉ PUEDEN HACER QUIENES NO TITULEN?
 Pertenecen a una familia profesional
 Se estructuran en módulos profesionales constituidos
por áreas de conocimiento teórico-prácticas
 Incluyen:
- Prácticas formativas en empresas u otras instituciones.
- Formación y orientación laboral.
- Empresa e iniciativa emprendedora.
 Acceso directo (título de ESO) o mediante prueba (+ 17
años)
 Titulación: “Técnico Medio en…”
 Al finalizar puedes:
Cursar Ciclo Formativo GS (LOMCE directamente)
Bachillerato
Incorporarse mundo laboral
 Artes
 Ciencias
 Humanidades y Ciencias Sociales
 CADA UNA DE LAS MODALIDADES DE BACHILLERATO SE
ORGANIZA EN DOS BLOQUES DE MATERIAS
MATERIAS
TRONCALES
ESPECÍFICAS
GENERALES
OPCIÓN
1º BACHILLERATO
MATERIAS TRONCALES GENERALES
FILOSOFÍA 3H
LENGUA CASTELLANA Y LIT.I 4H
PRIMERA LEN. EXTRANJERA I 3H
MATERIA ESPECÍFICA
EDUCACIÓN FÍSICA 2H
2º BACHILLERATO
MATERIAS TRONCALES GENERALES
HISTORIA DE ESPAÑA 4H
LENGUA CASTELLANA Y LIT. II 4H
PRIMERA LEN. EXTRANJERA II
CIENCIAS
CIENCIAS DE LA
SALUD
INGENIERÍA Y
ARQUITECTURA
ARTES Y
HUMANIDADES
CIENCIAS SOCIALES Y
JURÍDICAS
MATERIAS
TRONCAL MODALIDAD MATEMÁTICAS I
4h
TRONCAL DE OPCIÓN
(ELIGE UNA)
FÍSICA Y QUÍMICA.(oblig)
4h
BIOLOG. Y GEOLOG. DIBUJO TÉCNICO I
4h
MATERIAS ESPECÍFICAS
(ELIGE UNA )
ANATOMÍA APLICADA TECNOL. INDUSTRIAL I
4h
MATERIA ESPECÍFICAS
(ELIGE UNA)
CULTURA CIENTÍFICA
RELIGIÓN
SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA I
TECNOLOGÍA DE LA INF. Y COMUN.L
2h
 Pretende aportar conocimientos científicos que permitan
comprender el cuerpo humano y su motricidad
 En esta materia se abordarán temas tales como:
 - Características del Movimiento
 - Organización básica del cuerpo humano.
› - Órganos y sistemas del cuerpo.
› - Funciones vitales del ser humano
 - Sistema locomotor
 - Sistema cardiopulmonar
 - El sistema de aporte y utilización de la energía
› - Metabolismo
› - Sistema digestivo, alimentación
 - Sistema de coordinación y regulación:
› - Sistema Nervioso
› - Sistema endocrino.
 - Expresión y comunicación corporal
 Vivimos en una sociedad en la que la ciencia y la tecnología están
presentes en todos los ámbitos de la vida.
 En esta materia se abordarán temas tales como:
 - Procedimientos de trabajo científico:
 - Descubrimientos científicos.
 - La tierra y la vida.
 - Origen y formación de la tierra.
 - evolución de los seres vivos.
 - El origen de la especie humana
 - Avances en biomedicina.
 - La cirugía: técnicas frecuentes
 - Investigación médica
 - Sistema sanitario
 - medicinas alternativas:
 - La revolución de la genética:
 - Biotecnología
 - Tecnologías de ingenieria genética.
 - Nuevas tecnologías en comunicación e información
 En la actualidad vivimos una revolución permanente fácilmente
observable. Han surgido un conjunto de nuevas capacidades y
habilidades necesarias para que el alumno se integre en la vida
adulta en una sociedad conectada y en constante cambio.
 En esta materia se abordarán temas tales como:
 - Sociedad de la información y el ordenador
 - Arquitectura de ordenadores
 - Software para sistemas informáticos.
 - aplicaciones ofimáticas de escritorio
 - Aplicaciones ofimáticas “en línea”
 - Dibujo técnico con herramientas CAD
 - Procesamiento de imagen
 - Información multimedia
 - Redes de ordenadores
 - Programación
MATERIAS
TRONCAL DE MODALIDAD MATEMÁTICAS II 4h
TRONCALES DE OPCIÓN
(ELEGIR DOS)
BIOLOGIA
QUÍMICA
DIBUJO TÉCNICO II
FÍSICA
4h
ESPECÍFICAS
(ELIGE UNA )
C. T.M.
FRANCÉS II
GEOLOGÍA
Hº DE LA FILOSOFÍA
FRANCÉS II
Hº DE LA FILOSOFÍA
TEC.INDUSTRIAL II
4h
ESPECÍFICAS
(ELIGE UNA )
HISTORÍA DE LA MÚSICA Y DE LA DANZA
PSICOLOGÍA
TECNOLOGÍA DE LA INF. Y COMUN. II
3h
MATERIAS HUMANIDADES CIENCIAS SOCIALES
TRONCAL DE MODALIDAD LATIN I MAT. APLIC A CCSS
4h
TRONCALES DE OPCIÓN
(ELIGE UNA)
HISTORIA DEL MUNDO CONTEM. .(oblig)
4h
GRIEGO I
LITERAT. UNIVERSAL
ECONOMÍA 4h
ESPECÍFICAS
(ELIGE UNA)
ECONOMÍA *
LITERATURA UNIVERSAL
*
LITERATURA
UNIVERSAL *
4h
ESPECÍFICAS
(ELIGE UNA )
CULTURA CIENTÍFICA
RELIGIÓN
FRANCÉS I
TECNOLOGÍA DE LA INF. Y COMUN. I
LENG. Y PRÁCTICA MUSICAL
2h
MATERIAS HUMANIDADES CIENCIAS SOCIALES
TRONCAL DE MODALIDAD. LATIN II MAT. APLIC A CCSS II 4h
TRONCALES DE OPCIÓN
GRIEGO II
HISTORIA DEL ARTE
E. DE LA EMPRESA
GEOGRAFÍA
4h
ESPECÍFICAS
(ELIGE UNA)
Hª DE LA FILOSOFÍA *
FRANCÉS II **
GEOGRAFÍA
FUND DE ADMON Y
GESTIÓN
FRANCÉS II
Hª DE LA FILOSOFÍA
4h
ESPECÍFICAS
(ELIGE UNA)
HISTORÍA DE LA MÚSICA Y DE LA DANZA
PSICOLOGÍA
TECNOLOGÍA DE LA INF. Y COMUN. II
3h
MATERIAS
TRONCAL DE
MODALIDAD
FUNDAMENTOS DEL ARTE I 4h
TRONCALES DE OPCIÓN
(ELIGE DOS )
CULTURA AUDIOVISUAL I
HISTORÍA DEL MUNDO CONTEM.
LITERATURA UNIVERSAL
4h
ESPECÍFICAS
(ELIGE UNA )
ANÁLISIS MUSICAL I
ANATOMÍA APLICADA
DIBUJO ARTÍSTICO I
DIBUJO TÉCNICO I
LENGUAJE Y PRÁCTIC MUSICAL
VOLUMEN
CULTURA AUDIOVISUAL I*
HISTORIA DEL MUNDO CONTEM. *
LITERATURA UNIVERSAL *
4h
ESPECÍFICAS
(ELIGE UNA)
RELIGIÓN
SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA I
TECNOLOGÍA DE LA INF. Y COMUN.
2h
MATERIAS
TRONCAL DE MODALIDAD FUNDAMENTOS DEL ARTE II 4h
TRONCALES DE OPCIÓN
(ELIGE DOS )
ARTES ESCÉNICAS
CULTURA AUDIOVISUAL II
DISEÑO
4h
ESPECÍFICAS
(ELIGE UNA )
ANÁLISIS MUSICAL II
DIBUJO ARTÍSTICO II
DIBUJO TÉCNICO II
HISTORÍA DE LA FILOSOFÍA
SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA II
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO-PLÁSTICA
ARTES ESCENICAS *
CULTURA AUDIOVISUAL II*
DISEÑO *
4h
ESPECÍFICAS
(ELIGE UNA )
HISTORÍA DE LA MÚSICA Y DE LA DANZA
IMAGEN Y SONIDO
PSICOLOGÍA
TECNOLOGÍA DE LA INF. Y COMUN. II
3h
1º BACHILLERATO 2º BACHILLERATO
Lengua Castellana y Literatura I Lengua Castellana y Literatura II
Primera Lengua Extranjera I Primera Lengua Extranjera II
Matemáticas I Matemáticas II
Latín I Latín II
Griego I Griego II
Matemáticas aplicadas I Matemáticas aplicadas II
Segunda Lengua Extranjera I Segunda Lengua Extranjera II
Tecnología Industrial I Tecnología Industrial II
Tecnología de la Inf. Y la Com. I Tecnología de la Inf. Y la Com. II
Física y Química Física /Química.
Dibujo Técnico I Dibujo Técnico II
Biología y Geología Biología /Geología
BACHILLERATO
Los alumnos y alumnas promocionarán de primero a
segundo de Bachillerato cuando:
hayan superado las materias cursadas o tengan evaluación
negativa en dos materias, como máximo. En todo caso,
deberán matricularse en segundo curso de las materias
pendientes de primero. .
Los alumnos y las alumnas que al término del segundo
curso tuvieran evaluación negativa en algunas materias
podrán matricularse de ellas sin necesidad de cursar de
nuevo las materias superadas u optar por repetir el curso
completo.
PROMOCIÓN 1º BACHILLERATO
1º
2º
OTRAS POSIBILIDADES:
- Enseñanzas deportivas
- Enseñanzas artísticas
- Enseñanzas de idiomas
Tiene como finalidad preparar a los alumnos y alumnas para la
actividad profesional en relación con una modalidad o especialidad
deportiva.
ACCESO:
Título de graduado en E.S.O.+ superación de prueba específica
(+17 años) superación prueba de acceso general+ prueba específica
Una vez superadas las enseñanzas deportivas recibirán el titulo de
TÉCNICO DEPORTIVO en la modalidad deportiva correspondiente.
La oferta de enseñanzas deportivas en Castilla y León se circunscribe a
las especialidades de:
Deportes de Invierno
Fútbol y Fútbol Sala
-En Castilla y León se imparte en Centro privado de Formación de Fútbol y
Fútbol Sala de la Federación de Castilla y León de Fútbol, Deportes de
Invierno e Hípica
Más información en:
http://www.educa.jcyl.es/es/temas/ensenanzas-deportivas
MODO DE ACCESO:
Título de graduado en E.S.O. y prueba específica.
 Mayores de 17 años sin titulación académica que superen una
prueba de acceso
 Está estructurado en ciclos formativos, agrupados en 12 familias
profesionales(Artes aplicadas de la escultura, de la indumentaria,
al libro, al muro, Arte Floral, Cerámica, etc..)
Comprenden un período de formación en el centro educativo
que incluye un módulo de obra final y una fase de formación
práctica en empresas, estudios o talleres.
Una vez superadas las enseñanzas artísticas recibirán el titulo de
TÉCNICO EN ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO en la especialidad
correspondiente.
 Los estudios de Artes Plásticas y Diseño se imparten en las Escuelas de
Arte. En CyL hay 9 Escuelas de Arte, una por cada capital de provincia.
 Más información en:
http://www.educa.jcyl.es/es/ensenanzasregesp
 OBJETIVO: Capacitar al alumnado para el uso adecuado de los
diferentes idiomas, fuera de las etapas ordinarias del sistema educativo.
 ORGANIZACIÓN: Se organizan en tres niveles: Básico, intermedio y
avanzado.
 CONDICIONES DE ACCESO:
 Tener 16 años cumplidos en el año en que comiencen los estudios o
bien,
 Ser mayor de 14 años, para seguir las enseñanzas de un idioma
distinto del cursado en la Educación Secundaria Obligatoria.
 SE IMPARTEN: En las Escuelas Oficiales de Idiomas.
 CERTIFICACIÓN: La superación de cada uno de los niveles de las
enseñanzas de idiomas dará derecho a la certificación correspondiente.
 Arte y humanidades
 Grado en Español: Lengua y
Literatura
 Grado en Estudios Clásicos
 Grado en Estudios Ingleses
 Grado en Filosofía
 Grado en Geografía y Ordenación del Territorio
 Grado en Historia
 Grado en Historia del Arte
 Grado en Historia y Ciencias de la Música
 Grado en Lenguas Modernas y sus Literaturas
 Grado en Traducción e Interpretación
 Ciencias
 Grado en Enología
 Grado en Estadística
 Grado en Física
 Grado en Matemáticas
 Grado en Optica y Optometría
 Grado en Quimica
 Programa conjunto de Grado e
 Ciencias de la Salud
 Grado en Enfermería (PA)
 Grado en Enfermería (SO)
 Grado en Enfermería (VA)
 Grado en Fisioterapia
 Grado en Logopedia
 Grado en Medicina
 Grado en Nutrición Humana y Dietética
 Ciencias sociales y jurídicas
 Grado en Administración y Dirección de Em
 Grado en Administración y Dirección de Em
 Grado en Administración y Dirección de Em
 Grado en Comercio
 Grado en Criminología
 Grado en Derecho (SG)
 Grado en Derecho (VA)
 Grado en Economía
 Grado en Educación Infantil (PA)
 Grado en Educación Infantil (SG)
 Grado en Educación Infantil (SO)
 Grado en Educación Infantil (VA)
 Grado en Educación Infantil - E.U. Fray Luis d
 Grado en Educación Primaria (PA)
 Grado en Educación Primaria (SG)
 Ciencias de la Salud
 Grado en Enfermería (PA)
 Grado en Enfermería (SO)
 Grado en Enfermería (VA)
 Grado en Fisioterapia
 Grado en Logopedia
 Grado en Medicina
 Grado en Nutrición Humana y Dietética
 Ciencias sociales y jurídicas
 Grado en Administración y Dirección de Em
 Grado en Administración y Dirección de Em
 Grado en Administración y Dirección de Em
 Grado en Comercio
 Grado en Criminología
 Grado en Derecho (SG)
 Grado en Derecho (VA)
 Grado en Economía
 Grado en Educación Infantil (PA)
 Grado en Educación Infantil (SG)
 Grado en Educación Infantil (SO)
 Grado en Educación Infantil (VA)
 Grado en Educación Infantil - E.U.
Fray Luis de León (VA)
 Grado en Educación Primaria (PA)
 Grado en Educación Primaria (SG)
 BÁSICAS: Establecidas por el Ministerio y relativas a las Áreas de
Conocimiento afines a los Grados Generalmente dentro de los
primeros cursos. Facilitan la movilidad entre Grados
 OBLIGATORIAS: Establecidas por cada Universidad En cualquier
curso
 OPTATIVAS: El alumno elige en función de la oferta que realiza cada
Universidad Generalmente dentro de los últimos cursos
 PRÁCTICAS EXTERNAS: Prácticas en empresas y organizaciones
Obligatorias, o no, según cada Universidad. En los últimos cursos
 TRABAJO: Fin de Grado Investigación dirigida Obligatorio en todos
los Grados. En el último curso
49
PRESENTACIÓN FAMILIAS 4º eso orientalburquerque

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Opciones educativas después de 4º de eso ángeles
Opciones educativas después de 4º de eso ángelesOpciones educativas después de 4º de eso ángeles
Opciones educativas después de 4º de eso ángelesfasalo
 
Opciones al finalizar 3º ESO
Opciones al finalizar 3º ESOOpciones al finalizar 3º ESO
Opciones al finalizar 3º ESOjagonzalez17
 
Qué hacer al terminar 4º ESO
Qué hacer al terminar 4º ESOQué hacer al terminar 4º ESO
Qué hacer al terminar 4º ESO
psicotorre
 
POAP 4º ESO - CURSO 2020/2021
POAP 4º ESO - CURSO 2020/2021POAP 4º ESO - CURSO 2020/2021
POAP 4º ESO - CURSO 2020/2021
elenacantabella
 
GuíA Para EleccióN De Materias De Bachillerato
GuíA Para EleccióN De Materias De BachilleratoGuíA Para EleccióN De Materias De Bachillerato
GuíA Para EleccióN De Materias De Bachillerato
Mábel Villaescusa
 
Qué Hacer Al Terminar La Eso
Qué Hacer Al Terminar La EsoQué Hacer Al Terminar La Eso
Qué Hacer Al Terminar La Eso
D. O. IES Atenea
 
Ejemplos De Bachilleratos
Ejemplos De BachilleratosEjemplos De Bachilleratos
Ejemplos De Bachilleratosguest8f8e7d
 
Información itinerarios al terminar 4º de ESO
Información itinerarios al terminar 4º de ESOInformación itinerarios al terminar 4º de ESO
Información itinerarios al terminar 4º de ESOjagonzalez17
 
Que hacer al terminar la ESO (Febrero, 2011)
Que hacer al terminar la ESO (Febrero, 2011)Que hacer al terminar la ESO (Febrero, 2011)
Que hacer al terminar la ESO (Febrero, 2011)
D. O. IES Atenea
 
ORIENTACION 3º a 4º eso
ORIENTACION 3º a 4º eso ORIENTACION 3º a 4º eso
ORIENTACION 3º a 4º eso
CONSEJERIA DE EDUCACION DE CANARIAS
 
Bachillerato y Ramas conocimiento 2014 2015
Bachillerato y Ramas conocimiento 2014 2015Bachillerato y Ramas conocimiento 2014 2015
Bachillerato y Ramas conocimiento 2014 2015
CPR Colegio Labor
 
Después de la ESA
Después de la ESADespués de la ESA
Después de la ESAbicicleta1
 
Alternativas al finalizar el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales
Alternativas al finalizar el Bachillerato de Humanidades y Ciencias SocialesAlternativas al finalizar el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales
Alternativas al finalizar el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales
Departamento de Orientación IES Domenico Scarlatti
 
Orientacion 4º de eso 2014 2015
Orientacion 4º de eso 2014 2015Orientacion 4º de eso 2014 2015
Orientacion 4º de eso 2014 2015Ies Margaritasalas
 
Plan de Orientación Académica y Profesional 4º E.S.O.
Plan de Orientación Académica y Profesional 4º E.S.O. Plan de Orientación Académica y Profesional 4º E.S.O.
Plan de Orientación Académica y Profesional 4º E.S.O.
elenacantabella
 

La actualidad más candente (20)

Opciones educativas después de 4º de eso ángeles
Opciones educativas después de 4º de eso ángelesOpciones educativas después de 4º de eso ángeles
Opciones educativas después de 4º de eso ángeles
 
Opciones al finalizar 3º ESO
Opciones al finalizar 3º ESOOpciones al finalizar 3º ESO
Opciones al finalizar 3º ESO
 
Qué hacer al terminar 4º ESO
Qué hacer al terminar 4º ESOQué hacer al terminar 4º ESO
Qué hacer al terminar 4º ESO
 
Después de 4º de la eso
Después de 4º de la esoDespués de 4º de la eso
Después de 4º de la eso
 
POAP 4º ESO - CURSO 2020/2021
POAP 4º ESO - CURSO 2020/2021POAP 4º ESO - CURSO 2020/2021
POAP 4º ESO - CURSO 2020/2021
 
GuíA Para EleccióN De Materias De Bachillerato
GuíA Para EleccióN De Materias De BachilleratoGuíA Para EleccióN De Materias De Bachillerato
GuíA Para EleccióN De Materias De Bachillerato
 
Qué Hacer Al Terminar La Eso
Qué Hacer Al Terminar La EsoQué Hacer Al Terminar La Eso
Qué Hacer Al Terminar La Eso
 
Charla Generalorientacion
Charla GeneralorientacionCharla Generalorientacion
Charla Generalorientacion
 
Ejemplos De Bachilleratos
Ejemplos De BachilleratosEjemplos De Bachilleratos
Ejemplos De Bachilleratos
 
Información itinerarios al terminar 4º de ESO
Información itinerarios al terminar 4º de ESOInformación itinerarios al terminar 4º de ESO
Información itinerarios al terminar 4º de ESO
 
Cuaderno ..
Cuaderno ..Cuaderno ..
Cuaderno ..
 
Opa 4º curso 2010 11
Opa 4º curso 2010 11Opa 4º curso 2010 11
Opa 4º curso 2010 11
 
Que hacer al terminar la ESO (Febrero, 2011)
Que hacer al terminar la ESO (Febrero, 2011)Que hacer al terminar la ESO (Febrero, 2011)
Que hacer al terminar la ESO (Febrero, 2011)
 
Oap 3º eso
Oap 3º esoOap 3º eso
Oap 3º eso
 
ORIENTACION 3º a 4º eso
ORIENTACION 3º a 4º eso ORIENTACION 3º a 4º eso
ORIENTACION 3º a 4º eso
 
Bachillerato y Ramas conocimiento 2014 2015
Bachillerato y Ramas conocimiento 2014 2015Bachillerato y Ramas conocimiento 2014 2015
Bachillerato y Ramas conocimiento 2014 2015
 
Después de la ESA
Después de la ESADespués de la ESA
Después de la ESA
 
Alternativas al finalizar el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales
Alternativas al finalizar el Bachillerato de Humanidades y Ciencias SocialesAlternativas al finalizar el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales
Alternativas al finalizar el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales
 
Orientacion 4º de eso 2014 2015
Orientacion 4º de eso 2014 2015Orientacion 4º de eso 2014 2015
Orientacion 4º de eso 2014 2015
 
Plan de Orientación Académica y Profesional 4º E.S.O.
Plan de Orientación Académica y Profesional 4º E.S.O. Plan de Orientación Académica y Profesional 4º E.S.O.
Plan de Orientación Académica y Profesional 4º E.S.O.
 

Similar a PRESENTACIÓN FAMILIAS 4º eso orientalburquerque

Presentación 4º14
Presentación 4º14Presentación 4º14
Presentación 4º14palopilu
 
Presentación 4º14
Presentación 4º14Presentación 4º14
Presentación 4º14palopilu
 
Cuaderno de información académica eso 2015 16.
Cuaderno de información académica eso  2015 16.Cuaderno de información académica eso  2015 16.
Cuaderno de información académica eso 2015 16.
IreneGudiel
 
Orientación 4º ESO
Orientación 4º ESOOrientación 4º ESO
Orientación 4º ESO
Josue Palacios Bravo
 
Orientacion Profesional
Orientacion ProfesionalOrientacion Profesional
Orientacion Profesional
MaCarmen
 
Orientación 4º eso
Orientación 4º esoOrientación 4º eso
Orientación 4º eso
orientadoracuatrovillas
 
Charla ORIENTACIÓN ACADÉMICA y PROFESIONAL 4º ESO - CURSO 2019-2020
Charla ORIENTACIÓN ACADÉMICA y PROFESIONAL 4º ESO - CURSO 2019-2020Charla ORIENTACIÓN ACADÉMICA y PROFESIONAL 4º ESO - CURSO 2019-2020
Charla ORIENTACIÓN ACADÉMICA y PROFESIONAL 4º ESO - CURSO 2019-2020
elenacantabella
 
Dbh 4 familiak 09 10 mj
Dbh 4 familiak 09 10 mjDbh 4 familiak 09 10 mj
Dbh 4 familiak 09 10 mjguestfb17f0d
 
Dbh 4 familiak 09 10 mj
Dbh 4 familiak 09 10 mjDbh 4 familiak 09 10 mj
Dbh 4 familiak 09 10 mjetxebazter
 
N:\orientatzaileak\aurkezpenak-9 10 aurkezpenak\dbh 4 familiak 09-10 mj
N:\orientatzaileak\aurkezpenak-9 10 aurkezpenak\dbh 4 familiak 09-10 mjN:\orientatzaileak\aurkezpenak-9 10 aurkezpenak\dbh 4 familiak 09-10 mj
N:\orientatzaileak\aurkezpenak-9 10 aurkezpenak\dbh 4 familiak 09-10 mjguestfb17f0d
 
N:\Orientatzaileak\Aurkezpenak-9 10 Aurkezpenak\Dbh 4 Familiak 09 10 Mj
N:\Orientatzaileak\Aurkezpenak-9 10 Aurkezpenak\Dbh 4 Familiak 09 10 MjN:\Orientatzaileak\Aurkezpenak-9 10 Aurkezpenak\Dbh 4 Familiak 09 10 Mj
N:\Orientatzaileak\Aurkezpenak-9 10 Aurkezpenak\Dbh 4 Familiak 09 10 Mjguest404999
 
N:\Orientatzaileak\Aurkezpenak-9 10 Aurkezpenak\Dbh 4 Familiak 09 10 Mj
N:\Orientatzaileak\Aurkezpenak-9 10 Aurkezpenak\Dbh 4 Familiak 09 10 MjN:\Orientatzaileak\Aurkezpenak-9 10 Aurkezpenak\Dbh 4 Familiak 09 10 Mj
N:\Orientatzaileak\Aurkezpenak-9 10 Aurkezpenak\Dbh 4 Familiak 09 10 Mjguestfb17f0d
 
N:\Orientatzaileak\Aurkezpenak-9 10 Aurkezpenak\Dbh 4 Familiak 09 10 Mj
N:\Orientatzaileak\Aurkezpenak-9 10 Aurkezpenak\Dbh 4 Familiak 09 10 MjN:\Orientatzaileak\Aurkezpenak-9 10 Aurkezpenak\Dbh 4 Familiak 09 10 Mj
N:\Orientatzaileak\Aurkezpenak-9 10 Aurkezpenak\Dbh 4 Familiak 09 10 Mjguest404999
 
Guía para 4º ESO.pdf
Guía para 4º ESO.pdfGuía para 4º ESO.pdf
Guía para 4º ESO.pdf
MCARMENGALVALOPEZ
 
Guía de Orientación Académica y Profesional para 4º ESO
Guía de Orientación Académica y Profesional para 4º ESOGuía de Orientación Académica y Profesional para 4º ESO
Guía de Orientación Académica y Profesional para 4º ESO
Instituto J. L. Castillo-Puche
 
Y después de la eso 2012 13
Y después de la eso 2012 13Y después de la eso 2012 13
Y después de la eso 2012 13
carlosm.vazquez
 
ORIENTACIÓN ACADÉMICA PARA 4º ESO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA PARA 4º ESOORIENTACIÓN ACADÉMICA PARA 4º ESO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA PARA 4º ESO
OrientaenNava
 
Orientacion 4ºeso 11 12
Orientacion 4ºeso 11 12Orientacion 4ºeso 11 12
Orientacion 4ºeso 11 12orientaiespo
 

Similar a PRESENTACIÓN FAMILIAS 4º eso orientalburquerque (20)

Presentación 4º14
Presentación 4º14Presentación 4º14
Presentación 4º14
 
Presentación 4º14
Presentación 4º14Presentación 4º14
Presentación 4º14
 
Cuaderno de información académica eso 2015 16.
Cuaderno de información académica eso  2015 16.Cuaderno de información académica eso  2015 16.
Cuaderno de información académica eso 2015 16.
 
Orientación 4º ESO
Orientación 4º ESOOrientación 4º ESO
Orientación 4º ESO
 
Junio 2013-4º
Junio 2013-4ºJunio 2013-4º
Junio 2013-4º
 
Orientacion Profesional
Orientacion ProfesionalOrientacion Profesional
Orientacion Profesional
 
Orientación 4º eso
Orientación 4º esoOrientación 4º eso
Orientación 4º eso
 
Poap 3º eso
Poap 3º esoPoap 3º eso
Poap 3º eso
 
Charla ORIENTACIÓN ACADÉMICA y PROFESIONAL 4º ESO - CURSO 2019-2020
Charla ORIENTACIÓN ACADÉMICA y PROFESIONAL 4º ESO - CURSO 2019-2020Charla ORIENTACIÓN ACADÉMICA y PROFESIONAL 4º ESO - CURSO 2019-2020
Charla ORIENTACIÓN ACADÉMICA y PROFESIONAL 4º ESO - CURSO 2019-2020
 
Dbh 4 familiak 09 10 mj
Dbh 4 familiak 09 10 mjDbh 4 familiak 09 10 mj
Dbh 4 familiak 09 10 mj
 
Dbh 4 familiak 09 10 mj
Dbh 4 familiak 09 10 mjDbh 4 familiak 09 10 mj
Dbh 4 familiak 09 10 mj
 
N:\orientatzaileak\aurkezpenak-9 10 aurkezpenak\dbh 4 familiak 09-10 mj
N:\orientatzaileak\aurkezpenak-9 10 aurkezpenak\dbh 4 familiak 09-10 mjN:\orientatzaileak\aurkezpenak-9 10 aurkezpenak\dbh 4 familiak 09-10 mj
N:\orientatzaileak\aurkezpenak-9 10 aurkezpenak\dbh 4 familiak 09-10 mj
 
N:\Orientatzaileak\Aurkezpenak-9 10 Aurkezpenak\Dbh 4 Familiak 09 10 Mj
N:\Orientatzaileak\Aurkezpenak-9 10 Aurkezpenak\Dbh 4 Familiak 09 10 MjN:\Orientatzaileak\Aurkezpenak-9 10 Aurkezpenak\Dbh 4 Familiak 09 10 Mj
N:\Orientatzaileak\Aurkezpenak-9 10 Aurkezpenak\Dbh 4 Familiak 09 10 Mj
 
N:\Orientatzaileak\Aurkezpenak-9 10 Aurkezpenak\Dbh 4 Familiak 09 10 Mj
N:\Orientatzaileak\Aurkezpenak-9 10 Aurkezpenak\Dbh 4 Familiak 09 10 MjN:\Orientatzaileak\Aurkezpenak-9 10 Aurkezpenak\Dbh 4 Familiak 09 10 Mj
N:\Orientatzaileak\Aurkezpenak-9 10 Aurkezpenak\Dbh 4 Familiak 09 10 Mj
 
N:\Orientatzaileak\Aurkezpenak-9 10 Aurkezpenak\Dbh 4 Familiak 09 10 Mj
N:\Orientatzaileak\Aurkezpenak-9 10 Aurkezpenak\Dbh 4 Familiak 09 10 MjN:\Orientatzaileak\Aurkezpenak-9 10 Aurkezpenak\Dbh 4 Familiak 09 10 Mj
N:\Orientatzaileak\Aurkezpenak-9 10 Aurkezpenak\Dbh 4 Familiak 09 10 Mj
 
Guía para 4º ESO.pdf
Guía para 4º ESO.pdfGuía para 4º ESO.pdf
Guía para 4º ESO.pdf
 
Guía de Orientación Académica y Profesional para 4º ESO
Guía de Orientación Académica y Profesional para 4º ESOGuía de Orientación Académica y Profesional para 4º ESO
Guía de Orientación Académica y Profesional para 4º ESO
 
Y después de la eso 2012 13
Y después de la eso 2012 13Y después de la eso 2012 13
Y después de la eso 2012 13
 
ORIENTACIÓN ACADÉMICA PARA 4º ESO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA PARA 4º ESOORIENTACIÓN ACADÉMICA PARA 4º ESO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA PARA 4º ESO
 
Orientacion 4ºeso 11 12
Orientacion 4ºeso 11 12Orientacion 4ºeso 11 12
Orientacion 4ºeso 11 12
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

PRESENTACIÓN FAMILIAS 4º eso orientalburquerque

  • 2. 2 Cualidades personales propias (capacidades, personalidad …) Intereses (académicos, profesionales..) Opciones disponibles (estudios, profesiones …) TENER UN BUEN CONOCIMIENTO DE:
  • 3. Una elección guiada por el gusto, por la vocación, por las aptitudes y las actitudes llevan al éxito académico y a conseguir un buen grado de satisfacción durante la etapa universitaria o la formación en ciclos formativos de grado superior.  Lo contrario, el guiarse exclusivamente por la situación del mercado laboral, es tentar al fracaso académico, a la frustración y al desengaño.  Hay que tener en cuenta que se conoce cuál es el mercado laboral actual, pero es imposible saber cómo estará dentro de unos años.
  • 4.  TITULACIÓN EN E.S.O.  Posibilidades académicas después de 4º ESO:  Asignaturas de BACHILLERATO  Formación Profesional.  Estudios Universitarios
  • 5.  Los alumnos que al término de la E.S.O., convocatoria de Junio, hayan alcanzado los objetivos de la misma recibirán el Título de Graduado en Educación Secundaria.  Se considera que un alumno ha alcanzado los objetivos cuando hayan superado todas las áreas de forma positiva, habiendo alcanzado las capacidades que le permitan proseguir sus estudios con garantía de aprovechamiento.
  • 6. Continua…. Asimismo, en la convocatoria extraordinaria de septiembre, podrán obtener dicho título aquellos que hayan finalizado el curso con evaluación negativa en una o dos materias, y excepcionalmente en tres. No podrán obtener el título aquellos alumnos que tengan pendiente simultáneamente lengua castellana y literatura, y matemáticas, o tres o más materias suspensas Los alumnos que titulen al acabar 4º curso de E.S.O. recibirán en el Informe Final de curso el Consejo Orientador con las opciones individualizadas que la Junta de profesores considere más oportunas.
  • 7. Podrán repetir 4º, y excepcionalmente repetir dos veces, siempre que no hayan repetido en cursos anteriores. Los alumnos podrán permanecer en la ESO hasta los 18 años cumplidos en el año en que finalice el curso. Excepcionalmente podrán permanecer hasta los 19, quienes tuvieran que repetir en 4º Acceder a un Ciclo Formativo de Grado Medio, siempre que aprueben las pruebas de acceso a mayores de 17 años. Participar , si así lo considera el Departamento de Orientación, en una programa de Formación Profesional Básica. (F.P.B.) Puede finalizar la ESO por Enseñanzas por Adultos, en el que se les conserva las materias aprobadas durante la secundaria. Recibirán un certificado de escolaridad en el que contarán los años y materias cursadas. Podrá presentarse a la Pruebas Libres para la obtención del Título en Educación Secundaria, examinándose de las materias suspensas. ¿QUÉ PUEDEN HACER QUIENES NO TITULEN?
  • 8.
  • 9.  Pertenecen a una familia profesional  Se estructuran en módulos profesionales constituidos por áreas de conocimiento teórico-prácticas  Incluyen: - Prácticas formativas en empresas u otras instituciones. - Formación y orientación laboral. - Empresa e iniciativa emprendedora.  Acceso directo (título de ESO) o mediante prueba (+ 17 años)  Titulación: “Técnico Medio en…”  Al finalizar puedes: Cursar Ciclo Formativo GS (LOMCE directamente) Bachillerato Incorporarse mundo laboral
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.  Artes  Ciencias  Humanidades y Ciencias Sociales
  • 17.
  • 18.  CADA UNA DE LAS MODALIDADES DE BACHILLERATO SE ORGANIZA EN DOS BLOQUES DE MATERIAS MATERIAS TRONCALES ESPECÍFICAS GENERALES OPCIÓN
  • 19. 1º BACHILLERATO MATERIAS TRONCALES GENERALES FILOSOFÍA 3H LENGUA CASTELLANA Y LIT.I 4H PRIMERA LEN. EXTRANJERA I 3H MATERIA ESPECÍFICA EDUCACIÓN FÍSICA 2H 2º BACHILLERATO MATERIAS TRONCALES GENERALES HISTORIA DE ESPAÑA 4H LENGUA CASTELLANA Y LIT. II 4H PRIMERA LEN. EXTRANJERA II
  • 22. MATERIAS TRONCAL MODALIDAD MATEMÁTICAS I 4h TRONCAL DE OPCIÓN (ELIGE UNA) FÍSICA Y QUÍMICA.(oblig) 4h BIOLOG. Y GEOLOG. DIBUJO TÉCNICO I 4h MATERIAS ESPECÍFICAS (ELIGE UNA ) ANATOMÍA APLICADA TECNOL. INDUSTRIAL I 4h MATERIA ESPECÍFICAS (ELIGE UNA) CULTURA CIENTÍFICA RELIGIÓN SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA I TECNOLOGÍA DE LA INF. Y COMUN.L 2h
  • 23.  Pretende aportar conocimientos científicos que permitan comprender el cuerpo humano y su motricidad  En esta materia se abordarán temas tales como:  - Características del Movimiento  - Organización básica del cuerpo humano. › - Órganos y sistemas del cuerpo. › - Funciones vitales del ser humano  - Sistema locomotor  - Sistema cardiopulmonar  - El sistema de aporte y utilización de la energía › - Metabolismo › - Sistema digestivo, alimentación  - Sistema de coordinación y regulación: › - Sistema Nervioso › - Sistema endocrino.  - Expresión y comunicación corporal
  • 24.  Vivimos en una sociedad en la que la ciencia y la tecnología están presentes en todos los ámbitos de la vida.  En esta materia se abordarán temas tales como:  - Procedimientos de trabajo científico:  - Descubrimientos científicos.  - La tierra y la vida.  - Origen y formación de la tierra.  - evolución de los seres vivos.  - El origen de la especie humana  - Avances en biomedicina.  - La cirugía: técnicas frecuentes  - Investigación médica  - Sistema sanitario  - medicinas alternativas:  - La revolución de la genética:  - Biotecnología  - Tecnologías de ingenieria genética.  - Nuevas tecnologías en comunicación e información
  • 25.  En la actualidad vivimos una revolución permanente fácilmente observable. Han surgido un conjunto de nuevas capacidades y habilidades necesarias para que el alumno se integre en la vida adulta en una sociedad conectada y en constante cambio.  En esta materia se abordarán temas tales como:  - Sociedad de la información y el ordenador  - Arquitectura de ordenadores  - Software para sistemas informáticos.  - aplicaciones ofimáticas de escritorio  - Aplicaciones ofimáticas “en línea”  - Dibujo técnico con herramientas CAD  - Procesamiento de imagen  - Información multimedia  - Redes de ordenadores  - Programación
  • 26. MATERIAS TRONCAL DE MODALIDAD MATEMÁTICAS II 4h TRONCALES DE OPCIÓN (ELEGIR DOS) BIOLOGIA QUÍMICA DIBUJO TÉCNICO II FÍSICA 4h ESPECÍFICAS (ELIGE UNA ) C. T.M. FRANCÉS II GEOLOGÍA Hº DE LA FILOSOFÍA FRANCÉS II Hº DE LA FILOSOFÍA TEC.INDUSTRIAL II 4h ESPECÍFICAS (ELIGE UNA ) HISTORÍA DE LA MÚSICA Y DE LA DANZA PSICOLOGÍA TECNOLOGÍA DE LA INF. Y COMUN. II 3h
  • 27.
  • 28. MATERIAS HUMANIDADES CIENCIAS SOCIALES TRONCAL DE MODALIDAD LATIN I MAT. APLIC A CCSS 4h TRONCALES DE OPCIÓN (ELIGE UNA) HISTORIA DEL MUNDO CONTEM. .(oblig) 4h GRIEGO I LITERAT. UNIVERSAL ECONOMÍA 4h ESPECÍFICAS (ELIGE UNA) ECONOMÍA * LITERATURA UNIVERSAL * LITERATURA UNIVERSAL * 4h ESPECÍFICAS (ELIGE UNA ) CULTURA CIENTÍFICA RELIGIÓN FRANCÉS I TECNOLOGÍA DE LA INF. Y COMUN. I LENG. Y PRÁCTICA MUSICAL 2h
  • 29. MATERIAS HUMANIDADES CIENCIAS SOCIALES TRONCAL DE MODALIDAD. LATIN II MAT. APLIC A CCSS II 4h TRONCALES DE OPCIÓN GRIEGO II HISTORIA DEL ARTE E. DE LA EMPRESA GEOGRAFÍA 4h ESPECÍFICAS (ELIGE UNA) Hª DE LA FILOSOFÍA * FRANCÉS II ** GEOGRAFÍA FUND DE ADMON Y GESTIÓN FRANCÉS II Hª DE LA FILOSOFÍA 4h ESPECÍFICAS (ELIGE UNA) HISTORÍA DE LA MÚSICA Y DE LA DANZA PSICOLOGÍA TECNOLOGÍA DE LA INF. Y COMUN. II 3h
  • 30.
  • 31. MATERIAS TRONCAL DE MODALIDAD FUNDAMENTOS DEL ARTE I 4h TRONCALES DE OPCIÓN (ELIGE DOS ) CULTURA AUDIOVISUAL I HISTORÍA DEL MUNDO CONTEM. LITERATURA UNIVERSAL 4h ESPECÍFICAS (ELIGE UNA ) ANÁLISIS MUSICAL I ANATOMÍA APLICADA DIBUJO ARTÍSTICO I DIBUJO TÉCNICO I LENGUAJE Y PRÁCTIC MUSICAL VOLUMEN CULTURA AUDIOVISUAL I* HISTORIA DEL MUNDO CONTEM. * LITERATURA UNIVERSAL * 4h ESPECÍFICAS (ELIGE UNA) RELIGIÓN SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA I TECNOLOGÍA DE LA INF. Y COMUN. 2h
  • 32. MATERIAS TRONCAL DE MODALIDAD FUNDAMENTOS DEL ARTE II 4h TRONCALES DE OPCIÓN (ELIGE DOS ) ARTES ESCÉNICAS CULTURA AUDIOVISUAL II DISEÑO 4h ESPECÍFICAS (ELIGE UNA ) ANÁLISIS MUSICAL II DIBUJO ARTÍSTICO II DIBUJO TÉCNICO II HISTORÍA DE LA FILOSOFÍA SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA II TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO-PLÁSTICA ARTES ESCENICAS * CULTURA AUDIOVISUAL II* DISEÑO * 4h ESPECÍFICAS (ELIGE UNA ) HISTORÍA DE LA MÚSICA Y DE LA DANZA IMAGEN Y SONIDO PSICOLOGÍA TECNOLOGÍA DE LA INF. Y COMUN. II 3h
  • 33. 1º BACHILLERATO 2º BACHILLERATO Lengua Castellana y Literatura I Lengua Castellana y Literatura II Primera Lengua Extranjera I Primera Lengua Extranjera II Matemáticas I Matemáticas II Latín I Latín II Griego I Griego II Matemáticas aplicadas I Matemáticas aplicadas II Segunda Lengua Extranjera I Segunda Lengua Extranjera II Tecnología Industrial I Tecnología Industrial II Tecnología de la Inf. Y la Com. I Tecnología de la Inf. Y la Com. II Física y Química Física /Química. Dibujo Técnico I Dibujo Técnico II Biología y Geología Biología /Geología
  • 34. BACHILLERATO Los alumnos y alumnas promocionarán de primero a segundo de Bachillerato cuando: hayan superado las materias cursadas o tengan evaluación negativa en dos materias, como máximo. En todo caso, deberán matricularse en segundo curso de las materias pendientes de primero. . Los alumnos y las alumnas que al término del segundo curso tuvieran evaluación negativa en algunas materias podrán matricularse de ellas sin necesidad de cursar de nuevo las materias superadas u optar por repetir el curso completo. PROMOCIÓN 1º BACHILLERATO 1º 2º
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. OTRAS POSIBILIDADES: - Enseñanzas deportivas - Enseñanzas artísticas - Enseñanzas de idiomas
  • 39. Tiene como finalidad preparar a los alumnos y alumnas para la actividad profesional en relación con una modalidad o especialidad deportiva. ACCESO: Título de graduado en E.S.O.+ superación de prueba específica (+17 años) superación prueba de acceso general+ prueba específica Una vez superadas las enseñanzas deportivas recibirán el titulo de TÉCNICO DEPORTIVO en la modalidad deportiva correspondiente. La oferta de enseñanzas deportivas en Castilla y León se circunscribe a las especialidades de: Deportes de Invierno Fútbol y Fútbol Sala -En Castilla y León se imparte en Centro privado de Formación de Fútbol y Fútbol Sala de la Federación de Castilla y León de Fútbol, Deportes de Invierno e Hípica Más información en: http://www.educa.jcyl.es/es/temas/ensenanzas-deportivas
  • 40. MODO DE ACCESO: Título de graduado en E.S.O. y prueba específica.  Mayores de 17 años sin titulación académica que superen una prueba de acceso  Está estructurado en ciclos formativos, agrupados en 12 familias profesionales(Artes aplicadas de la escultura, de la indumentaria, al libro, al muro, Arte Floral, Cerámica, etc..) Comprenden un período de formación en el centro educativo que incluye un módulo de obra final y una fase de formación práctica en empresas, estudios o talleres. Una vez superadas las enseñanzas artísticas recibirán el titulo de TÉCNICO EN ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO en la especialidad correspondiente.  Los estudios de Artes Plásticas y Diseño se imparten en las Escuelas de Arte. En CyL hay 9 Escuelas de Arte, una por cada capital de provincia.  Más información en: http://www.educa.jcyl.es/es/ensenanzasregesp
  • 41.
  • 42.
  • 43.  OBJETIVO: Capacitar al alumnado para el uso adecuado de los diferentes idiomas, fuera de las etapas ordinarias del sistema educativo.  ORGANIZACIÓN: Se organizan en tres niveles: Básico, intermedio y avanzado.  CONDICIONES DE ACCESO:  Tener 16 años cumplidos en el año en que comiencen los estudios o bien,  Ser mayor de 14 años, para seguir las enseñanzas de un idioma distinto del cursado en la Educación Secundaria Obligatoria.  SE IMPARTEN: En las Escuelas Oficiales de Idiomas.  CERTIFICACIÓN: La superación de cada uno de los niveles de las enseñanzas de idiomas dará derecho a la certificación correspondiente.
  • 44.
  • 45.  Arte y humanidades  Grado en Español: Lengua y Literatura  Grado en Estudios Clásicos  Grado en Estudios Ingleses  Grado en Filosofía  Grado en Geografía y Ordenación del Territorio  Grado en Historia  Grado en Historia del Arte  Grado en Historia y Ciencias de la Música  Grado en Lenguas Modernas y sus Literaturas  Grado en Traducción e Interpretación  Ciencias  Grado en Enología  Grado en Estadística  Grado en Física  Grado en Matemáticas  Grado en Optica y Optometría  Grado en Quimica  Programa conjunto de Grado e
  • 46.  Ciencias de la Salud  Grado en Enfermería (PA)  Grado en Enfermería (SO)  Grado en Enfermería (VA)  Grado en Fisioterapia  Grado en Logopedia  Grado en Medicina  Grado en Nutrición Humana y Dietética  Ciencias sociales y jurídicas  Grado en Administración y Dirección de Em  Grado en Administración y Dirección de Em  Grado en Administración y Dirección de Em  Grado en Comercio  Grado en Criminología  Grado en Derecho (SG)  Grado en Derecho (VA)  Grado en Economía  Grado en Educación Infantil (PA)  Grado en Educación Infantil (SG)  Grado en Educación Infantil (SO)  Grado en Educación Infantil (VA)  Grado en Educación Infantil - E.U. Fray Luis d  Grado en Educación Primaria (PA)  Grado en Educación Primaria (SG)
  • 47.  Ciencias de la Salud  Grado en Enfermería (PA)  Grado en Enfermería (SO)  Grado en Enfermería (VA)  Grado en Fisioterapia  Grado en Logopedia  Grado en Medicina  Grado en Nutrición Humana y Dietética  Ciencias sociales y jurídicas  Grado en Administración y Dirección de Em  Grado en Administración y Dirección de Em  Grado en Administración y Dirección de Em  Grado en Comercio  Grado en Criminología  Grado en Derecho (SG)  Grado en Derecho (VA)  Grado en Economía  Grado en Educación Infantil (PA)  Grado en Educación Infantil (SG)  Grado en Educación Infantil (SO)  Grado en Educación Infantil (VA)  Grado en Educación Infantil - E.U. Fray Luis de León (VA)  Grado en Educación Primaria (PA)  Grado en Educación Primaria (SG)
  • 48.  BÁSICAS: Establecidas por el Ministerio y relativas a las Áreas de Conocimiento afines a los Grados Generalmente dentro de los primeros cursos. Facilitan la movilidad entre Grados  OBLIGATORIAS: Establecidas por cada Universidad En cualquier curso  OPTATIVAS: El alumno elige en función de la oferta que realiza cada Universidad Generalmente dentro de los últimos cursos  PRÁCTICAS EXTERNAS: Prácticas en empresas y organizaciones Obligatorias, o no, según cada Universidad. En los últimos cursos  TRABAJO: Fin de Grado Investigación dirigida Obligatorio en todos los Grados. En el último curso
  • 49. 49