SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 5
Antonio J Frasca G
C.l: 29.582.127.
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
Instituto Politécnico Santiago Mariño
Electiva III
Variables Urbanas Ambientales
Variables Urbanas Ambientales
¿Qué son?
Las variables urbanas ambientales se definen como todas aquellas
condiciones, limitantes y restricciones estipuladas para la protección
ambiental de todas aquellas actividades urbanas que impliquen la ocupación
del territorio o cambios de uso que conlleven alteraciones de las formas y
modificaciones de los procesos bio_ecológicos de la naturaleza, es decir, un
impacto ambiental que influya en el entorno.
Las normativa aplicable a un terreno esta establecida en los instrumentos
jurídicos nacionales, estatales y locales como lo son los Planes de Desarrollo
Urbano Local y Las Ordenanzas Municipales, etc.
Variables Urbanas Ambientales
Leyes
Existen leyes que rigen y regulan toda actividad que modifique y que puede
ser realizada en el espacio urbano, Ejemplo:
• (Dentro del territorio nacional de Venezuela se dispone de un conjunto de
legislaciones en materia de ordenación territorial y urbanística destinada a
la protección del ambiente de espacios no urbanizados).
• Ley orgánica de ordenación urbanística
• Ley orgánica del ambiente.
• Ley orgánica para la ordenación del territorio.
Criterios Para Identificar Las Variables
Criterios Urbano
• Accesos Vehiculares y Peatonales, cantidad, orientación, jerarquización,
relaciones, etc.
• Circulación Vehiculares y Peatonales, tipo, características, relaciones, etc.
• Nodos funcionales y Trama urbana Características, estructura, etc.
• Tipo de Usuario Características, clasificación, frecuencia de uso del área, etc.
• Zonificación y Uso del suelo Identificación a través de la nomenclatura
urbana los espacios Religiosos, educativos, de Salud, Residenciales (tipos),
comerciales y gubernamentales del área.
Criterios Para Identificar Las Variables
Criterios Urbano
• Construcciones existentes Existencia y estado de las mismas.
• Servicios urbanos Tipos de Servicios con los que se encuentra dotado el sitio
(Aguas blancas, electricidad, aseo urbano, etc.) y estado o calidad de los
mismos.
• Sistema estructural Acero, Concreto, madera, etc.
Criterios Para Identificar Las Variables
Criterios Ambientales
• Topografía: Descripción del relieve del sitio, indicando pendiente,
inclinaciones, tipo de suelo y nivel freático.
• Asoleamiento: incidencia solar del sitia a diferentes horas del día, además,
de existencia de elementos que producen sobra.
• Ventilación: efecto del recorrido del viento y la incidencia del mismo sobre la
sensación de confort térmico.
• Vegetación: tipo de vegetación y descripción de su ubicación en el sitio.
• Clima: descripción rápida sobre el tipo de clima en la zona.
Relaciones Entre Las Variables
• Las dimensiones de las parcelas y lotes, las áreas de ubicación y
construcción, el área libre de la parcela, los retiros, la altura de las
edificaciones y el estacionamiento, previa evaluación y consideración de los
ejes estratégicos de una ciudad compacta estrategias bioclimáticas, los
principios de nuevo urbanismo y el urbanismo sostenible, conformaran
aquellos valores permisibles y referenciales necesarios para determinar
sostenibilidad ambiental en la ciudades venezolanas.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación 5. Paisajismo.pptx

VariablesUrbAmb.pdf
VariablesUrbAmb.pdfVariablesUrbAmb.pdf
VariablesUrbAmb.pdf
ngelaMndez4
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jorge Marquina
 
Variables Urbanas Ambientales.
Variables Urbanas Ambientales. Variables Urbanas Ambientales.
Variables Urbanas Ambientales.
MaraRuiz89
 
07 septima sesion
07 septima sesion07 septima sesion
07 septima sesion
Monica Camargo
 
IMPACTO AMBIENTAL.pptx
IMPACTO AMBIENTAL.pptxIMPACTO AMBIENTAL.pptx
IMPACTO AMBIENTAL.pptx
AngieSotoTrujillo
 
Paisaje y Medio Ambiente presentacion junior ruiz.pptx
Paisaje y Medio Ambiente presentacion junior ruiz.pptxPaisaje y Medio Ambiente presentacion junior ruiz.pptx
Paisaje y Medio Ambiente presentacion junior ruiz.pptx
JuniorRuizDesigner
 
La variable ambiental urbana
La variable ambiental urbanaLa variable ambiental urbana
La variable ambiental urbana
Eanarch
 
La variable ambiental urbana gustavo londoño 15251870
La variable ambiental urbana  gustavo londoño 15251870La variable ambiental urbana  gustavo londoño 15251870
La variable ambiental urbana gustavo londoño 15251870
Gustavo Londoño
 
La variable ambiental urbana
La variable ambiental urbanaLa variable ambiental urbana
La variable ambiental urbana
Moises Pérez
 
Gaceta Concejo San Luis 2014
Gaceta Concejo San Luis 2014 Gaceta Concejo San Luis 2014
Gaceta Concejo San Luis 2014
jhonaloe
 
Plan de ordenamiento territorial
Plan de ordenamiento territorialPlan de ordenamiento territorial
Plan de ordenamiento territorial
dafraes
 
acondicionamiento ambiental.pdf
acondicionamiento ambiental.pdfacondicionamiento ambiental.pdf
acondicionamiento ambiental.pdf
salazarmaridelvs
 
Diapositivas derecho ambiental
Diapositivas derecho ambientalDiapositivas derecho ambiental
Diapositivas derecho ambiental
aresj1
 
estudio del ambiente.pptx
estudio del ambiente.pptxestudio del ambiente.pptx
estudio del ambiente.pptx
MtymyVrgs
 
01 normativa-ambiental-venezolana-general
01 normativa-ambiental-venezolana-general01 normativa-ambiental-venezolana-general
01 normativa-ambiental-venezolana-general
Dorys A. Prado Iriarte
 
Legislacion ambiental . vzla
Legislacion ambiental . vzlaLegislacion ambiental . vzla
Legislacion ambiental . vzla
PNF IUTM
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Diana Berroteran
 
Conceptos mia
Conceptos miaConceptos mia
Conceptos mia
AmaliaGil3
 
Vías terrestres y su impacto ambiental
Vías terrestres y su impacto ambientalVías terrestres y su impacto ambiental
Vías terrestres y su impacto ambiental
Geovany Lara
 
Ambiente y Confortabilidad - Clase 5
Ambiente y Confortabilidad - Clase 5Ambiente y Confortabilidad - Clase 5
Ambiente y Confortabilidad - Clase 5
Ricardo Cuberos Mejía
 

Similar a Presentación 5. Paisajismo.pptx (20)

VariablesUrbAmb.pdf
VariablesUrbAmb.pdfVariablesUrbAmb.pdf
VariablesUrbAmb.pdf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Variables Urbanas Ambientales.
Variables Urbanas Ambientales. Variables Urbanas Ambientales.
Variables Urbanas Ambientales.
 
07 septima sesion
07 septima sesion07 septima sesion
07 septima sesion
 
IMPACTO AMBIENTAL.pptx
IMPACTO AMBIENTAL.pptxIMPACTO AMBIENTAL.pptx
IMPACTO AMBIENTAL.pptx
 
Paisaje y Medio Ambiente presentacion junior ruiz.pptx
Paisaje y Medio Ambiente presentacion junior ruiz.pptxPaisaje y Medio Ambiente presentacion junior ruiz.pptx
Paisaje y Medio Ambiente presentacion junior ruiz.pptx
 
La variable ambiental urbana
La variable ambiental urbanaLa variable ambiental urbana
La variable ambiental urbana
 
La variable ambiental urbana gustavo londoño 15251870
La variable ambiental urbana  gustavo londoño 15251870La variable ambiental urbana  gustavo londoño 15251870
La variable ambiental urbana gustavo londoño 15251870
 
La variable ambiental urbana
La variable ambiental urbanaLa variable ambiental urbana
La variable ambiental urbana
 
Gaceta Concejo San Luis 2014
Gaceta Concejo San Luis 2014 Gaceta Concejo San Luis 2014
Gaceta Concejo San Luis 2014
 
Plan de ordenamiento territorial
Plan de ordenamiento territorialPlan de ordenamiento territorial
Plan de ordenamiento territorial
 
acondicionamiento ambiental.pdf
acondicionamiento ambiental.pdfacondicionamiento ambiental.pdf
acondicionamiento ambiental.pdf
 
Diapositivas derecho ambiental
Diapositivas derecho ambientalDiapositivas derecho ambiental
Diapositivas derecho ambiental
 
estudio del ambiente.pptx
estudio del ambiente.pptxestudio del ambiente.pptx
estudio del ambiente.pptx
 
01 normativa-ambiental-venezolana-general
01 normativa-ambiental-venezolana-general01 normativa-ambiental-venezolana-general
01 normativa-ambiental-venezolana-general
 
Legislacion ambiental . vzla
Legislacion ambiental . vzlaLegislacion ambiental . vzla
Legislacion ambiental . vzla
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Conceptos mia
Conceptos miaConceptos mia
Conceptos mia
 
Vías terrestres y su impacto ambiental
Vías terrestres y su impacto ambientalVías terrestres y su impacto ambiental
Vías terrestres y su impacto ambiental
 
Ambiente y Confortabilidad - Clase 5
Ambiente y Confortabilidad - Clase 5Ambiente y Confortabilidad - Clase 5
Ambiente y Confortabilidad - Clase 5
 

Más de AntoniojoseluisFrasc

Cuadro plantas y vegetacion. AntonioJFrascaG. 29.582.127.pptx
Cuadro plantas y vegetacion. AntonioJFrascaG. 29.582.127.pptxCuadro plantas y vegetacion. AntonioJFrascaG. 29.582.127.pptx
Cuadro plantas y vegetacion. AntonioJFrascaG. 29.582.127.pptx
AntoniojoseluisFrasc
 
Vegetacion en la aquititectura. Antonio J Frasca G. 29.582.127..pptx
Vegetacion en la aquititectura. Antonio J Frasca G. 29.582.127..pptxVegetacion en la aquititectura. Antonio J Frasca G. 29.582.127..pptx
Vegetacion en la aquititectura. Antonio J Frasca G. 29.582.127..pptx
AntoniojoseluisFrasc
 
Impacto.1ra activ del III corte Ley penal ambiental. AntonioJFrascaG.pptx
Impacto.1ra activ del III corte Ley penal ambiental. AntonioJFrascaG.pptxImpacto.1ra activ del III corte Ley penal ambiental. AntonioJFrascaG.pptx
Impacto.1ra activ del III corte Ley penal ambiental. AntonioJFrascaG.pptx
AntoniojoseluisFrasc
 
Cuadro comparativo. paisajismo. AntonioJFrascaG.pptx
Cuadro comparativo. paisajismo. AntonioJFrascaG.pptxCuadro comparativo. paisajismo. AntonioJFrascaG.pptx
Cuadro comparativo. paisajismo. AntonioJFrascaG.pptx
AntoniojoseluisFrasc
 
Antonio.Frasca.El impacto ambiental en la ciudad.pptx
Antonio.Frasca.El impacto ambiental en la ciudad.pptxAntonio.Frasca.El impacto ambiental en la ciudad.pptx
Antonio.Frasca.El impacto ambiental en la ciudad.pptx
AntoniojoseluisFrasc
 
Actividad 2. Paisajismo.pptx
Actividad 2. Paisajismo.pptxActividad 2. Paisajismo.pptx
Actividad 2. Paisajismo.pptx
AntoniojoseluisFrasc
 
Actividad 1. Diseño 4- corte 1.pptx
Actividad 1. Diseño 4- corte 1.pptxActividad 1. Diseño 4- corte 1.pptx
Actividad 1. Diseño 4- corte 1.pptx
AntoniojoseluisFrasc
 
Paisajismo
PaisajismoPaisajismo
Movimientos artísticos antoniojfrascag
Movimientos artísticos antoniojfrascagMovimientos artísticos antoniojfrascag
Movimientos artísticos antoniojfrascag
AntoniojoseluisFrasc
 
Presentacion contaminación ambiental y sus variantes. antonio j frasca g.
Presentacion contaminación ambiental y sus variantes. antonio j frasca g.Presentacion contaminación ambiental y sus variantes. antonio j frasca g.
Presentacion contaminación ambiental y sus variantes. antonio j frasca g.
AntoniojoseluisFrasc
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
AntoniojoseluisFrasc
 
Variables ambientales
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
AntoniojoseluisFrasc
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
AntoniojoseluisFrasc
 
Arquitectura americana...
Arquitectura americana...Arquitectura americana...
Arquitectura americana...
AntoniojoseluisFrasc
 

Más de AntoniojoseluisFrasc (14)

Cuadro plantas y vegetacion. AntonioJFrascaG. 29.582.127.pptx
Cuadro plantas y vegetacion. AntonioJFrascaG. 29.582.127.pptxCuadro plantas y vegetacion. AntonioJFrascaG. 29.582.127.pptx
Cuadro plantas y vegetacion. AntonioJFrascaG. 29.582.127.pptx
 
Vegetacion en la aquititectura. Antonio J Frasca G. 29.582.127..pptx
Vegetacion en la aquititectura. Antonio J Frasca G. 29.582.127..pptxVegetacion en la aquititectura. Antonio J Frasca G. 29.582.127..pptx
Vegetacion en la aquititectura. Antonio J Frasca G. 29.582.127..pptx
 
Impacto.1ra activ del III corte Ley penal ambiental. AntonioJFrascaG.pptx
Impacto.1ra activ del III corte Ley penal ambiental. AntonioJFrascaG.pptxImpacto.1ra activ del III corte Ley penal ambiental. AntonioJFrascaG.pptx
Impacto.1ra activ del III corte Ley penal ambiental. AntonioJFrascaG.pptx
 
Cuadro comparativo. paisajismo. AntonioJFrascaG.pptx
Cuadro comparativo. paisajismo. AntonioJFrascaG.pptxCuadro comparativo. paisajismo. AntonioJFrascaG.pptx
Cuadro comparativo. paisajismo. AntonioJFrascaG.pptx
 
Antonio.Frasca.El impacto ambiental en la ciudad.pptx
Antonio.Frasca.El impacto ambiental en la ciudad.pptxAntonio.Frasca.El impacto ambiental en la ciudad.pptx
Antonio.Frasca.El impacto ambiental en la ciudad.pptx
 
Actividad 2. Paisajismo.pptx
Actividad 2. Paisajismo.pptxActividad 2. Paisajismo.pptx
Actividad 2. Paisajismo.pptx
 
Actividad 1. Diseño 4- corte 1.pptx
Actividad 1. Diseño 4- corte 1.pptxActividad 1. Diseño 4- corte 1.pptx
Actividad 1. Diseño 4- corte 1.pptx
 
Paisajismo
PaisajismoPaisajismo
Paisajismo
 
Movimientos artísticos antoniojfrascag
Movimientos artísticos antoniojfrascagMovimientos artísticos antoniojfrascag
Movimientos artísticos antoniojfrascag
 
Presentacion contaminación ambiental y sus variantes. antonio j frasca g.
Presentacion contaminación ambiental y sus variantes. antonio j frasca g.Presentacion contaminación ambiental y sus variantes. antonio j frasca g.
Presentacion contaminación ambiental y sus variantes. antonio j frasca g.
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
 
Variables ambientales
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
 
Arquitectura americana...
Arquitectura americana...Arquitectura americana...
Arquitectura americana...
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Presentación 5. Paisajismo.pptx

  • 1. Actividad 5 Antonio J Frasca G C.l: 29.582.127. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Instituto Politécnico Santiago Mariño Electiva III Variables Urbanas Ambientales
  • 2. Variables Urbanas Ambientales ¿Qué son? Las variables urbanas ambientales se definen como todas aquellas condiciones, limitantes y restricciones estipuladas para la protección ambiental de todas aquellas actividades urbanas que impliquen la ocupación del territorio o cambios de uso que conlleven alteraciones de las formas y modificaciones de los procesos bio_ecológicos de la naturaleza, es decir, un impacto ambiental que influya en el entorno. Las normativa aplicable a un terreno esta establecida en los instrumentos jurídicos nacionales, estatales y locales como lo son los Planes de Desarrollo Urbano Local y Las Ordenanzas Municipales, etc.
  • 3. Variables Urbanas Ambientales Leyes Existen leyes que rigen y regulan toda actividad que modifique y que puede ser realizada en el espacio urbano, Ejemplo: • (Dentro del territorio nacional de Venezuela se dispone de un conjunto de legislaciones en materia de ordenación territorial y urbanística destinada a la protección del ambiente de espacios no urbanizados). • Ley orgánica de ordenación urbanística • Ley orgánica del ambiente. • Ley orgánica para la ordenación del territorio.
  • 4. Criterios Para Identificar Las Variables Criterios Urbano • Accesos Vehiculares y Peatonales, cantidad, orientación, jerarquización, relaciones, etc. • Circulación Vehiculares y Peatonales, tipo, características, relaciones, etc. • Nodos funcionales y Trama urbana Características, estructura, etc. • Tipo de Usuario Características, clasificación, frecuencia de uso del área, etc. • Zonificación y Uso del suelo Identificación a través de la nomenclatura urbana los espacios Religiosos, educativos, de Salud, Residenciales (tipos), comerciales y gubernamentales del área.
  • 5. Criterios Para Identificar Las Variables Criterios Urbano • Construcciones existentes Existencia y estado de las mismas. • Servicios urbanos Tipos de Servicios con los que se encuentra dotado el sitio (Aguas blancas, electricidad, aseo urbano, etc.) y estado o calidad de los mismos. • Sistema estructural Acero, Concreto, madera, etc.
  • 6. Criterios Para Identificar Las Variables Criterios Ambientales • Topografía: Descripción del relieve del sitio, indicando pendiente, inclinaciones, tipo de suelo y nivel freático. • Asoleamiento: incidencia solar del sitia a diferentes horas del día, además, de existencia de elementos que producen sobra. • Ventilación: efecto del recorrido del viento y la incidencia del mismo sobre la sensación de confort térmico. • Vegetación: tipo de vegetación y descripción de su ubicación en el sitio. • Clima: descripción rápida sobre el tipo de clima en la zona.
  • 7. Relaciones Entre Las Variables • Las dimensiones de las parcelas y lotes, las áreas de ubicación y construcción, el área libre de la parcela, los retiros, la altura de las edificaciones y el estacionamiento, previa evaluación y consideración de los ejes estratégicos de una ciudad compacta estrategias bioclimáticas, los principios de nuevo urbanismo y el urbanismo sostenible, conformaran aquellos valores permisibles y referenciales necesarios para determinar sostenibilidad ambiental en la ciudades venezolanas.