SlideShare una empresa de Scribd logo
Variables
Urbanas
Ambientales. Alumna:
María Ruiz
C.I. 29819434
Cabimas, mayo 2022.
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación.
Instituto Politécnico Santiago Mariño - Extensión Costa Oriental del Lago.
¿Qué son?
Son todas las condiciones, límites y
restricciones establecidas para
identificar el cambio del medio ambiente
por las actividades urbanas relacionadas
con la ocupación o uso de un territorio y
que conduzcan a una alteración en la
forma y efecto de los procesos
biológicos de la naturaleza.
Por ello, son muchas las leyes que rigen y
controlan todas estas modificaciones que se
pueden realizar en los espacios urbanos. Donde
se encuentran leyes orgánicas de urbanismo,
leyes orgánicas de medio ambiente, leyes
orgánicas de ordenación del territorio.
Venezuela cuenta con una base legislativa para el
ordenamiento territorial y urbanístico, así como para la
protección ambiental de los lugares no urbanizados.
Las variables de protección ambiental contenidas en las
disposiciones de la Ley Orgánica de Urbanismo cumplen
con las normas administrativas que establezca la
autoridad se le dicta en garantía, procedimientos y
normas para corregir los daños que ocasionen, estas
garantías deberán ser pagadas al organismo exigente de
la garantía y deberán presentar un plan o programa de
mitigación, control y resarcimiento del daño a través de
medidas estructurales y no estructurales.
Criterios
para
identificarlas
La masiva urbanización que conlleva a un elevado
uso del suelo que destruye la vegetación natural:
01
Tierras agrícolas, las masas forestales, los
humedales, los cauces fluviales o zonas de la
franja costera. Esto provoca fragmentación y, en
ocasiones, pérdida de hábitat, incluso, la perdida
de especies de plantas y de animales. En resumen,
perturba el ecosistema y crea desequilibrio
natural.
La elevada demanda energética de las ciudades:
02
Ya sea para el abastecimiento de sus
habitantes o para poder mantener su funcionamiento en
transporte, redes de abastecimiento, etc.,
requieren producción externa, grandes centros de
producción (como centrales nucleares
o centrales eléctricas) ubicadas en otras regiones, y
requieren transmisión a través de redes, con sus
consiguientes impactos ambientales en estos espacios. A
esto se suma la extracción de fuentes de energía (petróleo,
gas natural, carbón) que en su mayoría son recursos
naturales parcialmente no renovables.
Consumo de grandes cantidades de
recursos hídricos:
03
Para él suministro, es necesario construir embalses,
recolectar agua de los acuíferos subterráneos o la
implantación de desaladoras. Con estos procesos, cuando
el agua subterránea se agota, la superficie rompe el ciclo
natural y se produce pérdida de calidad debido a la
eutrofización producido en embalses y desaladoras que
contaminan la costa con sus residuos.
Relaciones
que entre
ellas se
establecen
SUELOS:
Se inclina por el soporte
de la vegetación y de las
numerosas formas de vida
animal existentes.
CALIDAD DE AGUA:
Se relaciona a la composición
del agua, y en cómo se ve
afectada por procesos naturales
o provenientes de la actividad
humana.
BIOTA:
Maneja la desaparición de
la biodiversidad y de
forma particular lo
relativo al manejo
integrado de cuencas.
GEODINÁMICA:
Basa sus procesos en la
pérdida de los suelos
como consecuencia de los
procesos erosivos.
Referencias bibligraficas.
• https://www.euroinnova.edu.es/blog/que-son-variables-ambientales#:~:text=el%20Impacto%20ambiental-
,%C2%BFQu%C3%A9%20son%20las%20variables%20ambientales%3F,interacciones%20que%20ocurren%
20entre%20ellas.
• https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=147122
• https://www.academia.edu/35322845/La_variable_ambiental_urbana_nociones_generales_y_%C3%A1mbitos
_de_aplicaci%C3%B3n_en_Venezuela_The_urban_environment_variable_general_notions_and_models_of_a
pplication_in_Venezuela

Más contenido relacionado

Similar a Variables Urbanas Ambientales.

mpacto ambiental en la ciudad
mpacto ambiental en la ciudad mpacto ambiental en la ciudad
mpacto ambiental en la ciudad
itssmalexa
 
PRINCIPALES AMENAZAS, VULNERABILIDAD Y RIESGO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS ANTE ...
PRINCIPALES AMENAZAS, VULNERABILIDAD Y RIESGO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS ANTE ...PRINCIPALES AMENAZAS, VULNERABILIDAD Y RIESGO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS ANTE ...
PRINCIPALES AMENAZAS, VULNERABILIDAD Y RIESGO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS ANTE ...
alejandra ramirez
 
Contaminacion Arroyo Totoposte
Contaminacion Arroyo TotoposteContaminacion Arroyo Totoposte
Contaminacion Arroyo Totoposte
MEGAPIXEL
 
Principales amenazas vulnerabilidad y riesgos de los servicios públicos ante ...
Principales amenazas vulnerabilidad y riesgos de los servicios públicos ante ...Principales amenazas vulnerabilidad y riesgos de los servicios públicos ante ...
Principales amenazas vulnerabilidad y riesgos de los servicios públicos ante ...
viviudes1
 
Problemas ambientales en mi comunidad, Mexico y el mundo entero.docx
Problemas ambientales en mi comunidad, Mexico y el mundo entero.docxProblemas ambientales en mi comunidad, Mexico y el mundo entero.docx
Problemas ambientales en mi comunidad, Mexico y el mundo entero.docx
JesusZavala62
 
Principales amenazas, vulnerabilidad y riesgo de los servicios públicos ante ...
Principales amenazas, vulnerabilidad y riesgo de los servicios públicos ante ...Principales amenazas, vulnerabilidad y riesgo de los servicios públicos ante ...
Principales amenazas, vulnerabilidad y riesgo de los servicios públicos ante ...
Francisco Acosta
 
Principales amenazas, vulnerabilidad y riesgo de los servicios públicos ante ...
Principales amenazas, vulnerabilidad y riesgo de los servicios públicos ante ...Principales amenazas, vulnerabilidad y riesgo de los servicios públicos ante ...
Principales amenazas, vulnerabilidad y riesgo de los servicios públicos ante ...
Francisco Acosta
 
Politicas municipales
Politicas municipalesPoliticas municipales
Politicas municipales
Fundación Natura Bolivia
 
Control Fiscal Ambiental
Control Fiscal AmbientalControl Fiscal Ambiental
Control Fiscal Ambiental
Ivan Gomez
 
Maria_rojas_act5
Maria_rojas_act5Maria_rojas_act5
Concepto de cuenca II slide share.pptx
Concepto de cuenca II slide share.pptxConcepto de cuenca II slide share.pptx
Concepto de cuenca II slide share.pptx
Sinatra Salazar
 
Desarrollo sustentable Unidad 2.1
Desarrollo sustentable Unidad 2.1Desarrollo sustentable Unidad 2.1
Desarrollo sustentable Unidad 2.1
Flor180412
 
1838 marino[1]
1838 marino[1]1838 marino[1]
1838 marino[1]
lingeredvelasquez
 
1838 marino[1]
1838 marino[1]1838 marino[1]
1838 marino[1]
lingeredvelasquez
 
Zareth buitrago act 5
Zareth buitrago act 5Zareth buitrago act 5
Zareth buitrago act 5
Zareth Buitrago
 
Maiker Rodriguez
Maiker RodriguezMaiker Rodriguez
Maiker Rodriguez
eamamemana
 
EnriqueIbañeza5.pptx
EnriqueIbañeza5.pptxEnriqueIbañeza5.pptx
EnriqueIbañeza5.pptx
enrique_antonio
 
Conflictos Ambientales
Conflictos AmbientalesConflictos Ambientales
Conflictos Ambientales
Universidad Fermin Toro
 
Guia normatividad ambiental_semarnat
Guia normatividad ambiental_semarnatGuia normatividad ambiental_semarnat
Guia normatividad ambiental_semarnat
Maribel Prieto Alvarado
 
impacto ambiental.pptx
impacto ambiental.pptximpacto ambiental.pptx
impacto ambiental.pptx
AndreaVillasmil5
 

Similar a Variables Urbanas Ambientales. (20)

mpacto ambiental en la ciudad
mpacto ambiental en la ciudad mpacto ambiental en la ciudad
mpacto ambiental en la ciudad
 
PRINCIPALES AMENAZAS, VULNERABILIDAD Y RIESGO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS ANTE ...
PRINCIPALES AMENAZAS, VULNERABILIDAD Y RIESGO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS ANTE ...PRINCIPALES AMENAZAS, VULNERABILIDAD Y RIESGO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS ANTE ...
PRINCIPALES AMENAZAS, VULNERABILIDAD Y RIESGO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS ANTE ...
 
Contaminacion Arroyo Totoposte
Contaminacion Arroyo TotoposteContaminacion Arroyo Totoposte
Contaminacion Arroyo Totoposte
 
Principales amenazas vulnerabilidad y riesgos de los servicios públicos ante ...
Principales amenazas vulnerabilidad y riesgos de los servicios públicos ante ...Principales amenazas vulnerabilidad y riesgos de los servicios públicos ante ...
Principales amenazas vulnerabilidad y riesgos de los servicios públicos ante ...
 
Problemas ambientales en mi comunidad, Mexico y el mundo entero.docx
Problemas ambientales en mi comunidad, Mexico y el mundo entero.docxProblemas ambientales en mi comunidad, Mexico y el mundo entero.docx
Problemas ambientales en mi comunidad, Mexico y el mundo entero.docx
 
Principales amenazas, vulnerabilidad y riesgo de los servicios públicos ante ...
Principales amenazas, vulnerabilidad y riesgo de los servicios públicos ante ...Principales amenazas, vulnerabilidad y riesgo de los servicios públicos ante ...
Principales amenazas, vulnerabilidad y riesgo de los servicios públicos ante ...
 
Principales amenazas, vulnerabilidad y riesgo de los servicios públicos ante ...
Principales amenazas, vulnerabilidad y riesgo de los servicios públicos ante ...Principales amenazas, vulnerabilidad y riesgo de los servicios públicos ante ...
Principales amenazas, vulnerabilidad y riesgo de los servicios públicos ante ...
 
Politicas municipales
Politicas municipalesPoliticas municipales
Politicas municipales
 
Control Fiscal Ambiental
Control Fiscal AmbientalControl Fiscal Ambiental
Control Fiscal Ambiental
 
Maria_rojas_act5
Maria_rojas_act5Maria_rojas_act5
Maria_rojas_act5
 
Concepto de cuenca II slide share.pptx
Concepto de cuenca II slide share.pptxConcepto de cuenca II slide share.pptx
Concepto de cuenca II slide share.pptx
 
Desarrollo sustentable Unidad 2.1
Desarrollo sustentable Unidad 2.1Desarrollo sustentable Unidad 2.1
Desarrollo sustentable Unidad 2.1
 
1838 marino[1]
1838 marino[1]1838 marino[1]
1838 marino[1]
 
1838 marino[1]
1838 marino[1]1838 marino[1]
1838 marino[1]
 
Zareth buitrago act 5
Zareth buitrago act 5Zareth buitrago act 5
Zareth buitrago act 5
 
Maiker Rodriguez
Maiker RodriguezMaiker Rodriguez
Maiker Rodriguez
 
EnriqueIbañeza5.pptx
EnriqueIbañeza5.pptxEnriqueIbañeza5.pptx
EnriqueIbañeza5.pptx
 
Conflictos Ambientales
Conflictos AmbientalesConflictos Ambientales
Conflictos Ambientales
 
Guia normatividad ambiental_semarnat
Guia normatividad ambiental_semarnatGuia normatividad ambiental_semarnat
Guia normatividad ambiental_semarnat
 
impacto ambiental.pptx
impacto ambiental.pptximpacto ambiental.pptx
impacto ambiental.pptx
 

Más de MaraRuiz89

Maqueta y Memoria Descriptiva. María Ruiz. C.I.29819434.pptx
Maqueta y Memoria Descriptiva. María Ruiz. C.I.29819434.pptxMaqueta y Memoria Descriptiva. María Ruiz. C.I.29819434.pptx
Maqueta y Memoria Descriptiva. María Ruiz. C.I.29819434.pptx
MaraRuiz89
 
Vegetación en Arquitectura. María Ruiz. C.I. 29819434.pptx
Vegetación en Arquitectura. María Ruiz. C.I. 29819434.pptxVegetación en Arquitectura. María Ruiz. C.I. 29819434.pptx
Vegetación en Arquitectura. María Ruiz. C.I. 29819434.pptx
MaraRuiz89
 
Paisaje. María Ruiz.pdf
Paisaje. María Ruiz.pdfPaisaje. María Ruiz.pdf
Paisaje. María Ruiz.pdf
MaraRuiz89
 
Ambiente. María Ruiz.
Ambiente. María Ruiz.Ambiente. María Ruiz.
Ambiente. María Ruiz.
MaraRuiz89
 
Movimientos de la arquitectura.
Movimientos de la arquitectura. Movimientos de la arquitectura.
Movimientos de la arquitectura.
MaraRuiz89
 
Arquitectura manierista. María Ruiz.
Arquitectura manierista. María Ruiz.Arquitectura manierista. María Ruiz.
Arquitectura manierista. María Ruiz.
MaraRuiz89
 
María laura ruiz. arquitectura renacentista.
María laura ruiz. arquitectura renacentista.María laura ruiz. arquitectura renacentista.
María laura ruiz. arquitectura renacentista.
MaraRuiz89
 

Más de MaraRuiz89 (7)

Maqueta y Memoria Descriptiva. María Ruiz. C.I.29819434.pptx
Maqueta y Memoria Descriptiva. María Ruiz. C.I.29819434.pptxMaqueta y Memoria Descriptiva. María Ruiz. C.I.29819434.pptx
Maqueta y Memoria Descriptiva. María Ruiz. C.I.29819434.pptx
 
Vegetación en Arquitectura. María Ruiz. C.I. 29819434.pptx
Vegetación en Arquitectura. María Ruiz. C.I. 29819434.pptxVegetación en Arquitectura. María Ruiz. C.I. 29819434.pptx
Vegetación en Arquitectura. María Ruiz. C.I. 29819434.pptx
 
Paisaje. María Ruiz.pdf
Paisaje. María Ruiz.pdfPaisaje. María Ruiz.pdf
Paisaje. María Ruiz.pdf
 
Ambiente. María Ruiz.
Ambiente. María Ruiz.Ambiente. María Ruiz.
Ambiente. María Ruiz.
 
Movimientos de la arquitectura.
Movimientos de la arquitectura. Movimientos de la arquitectura.
Movimientos de la arquitectura.
 
Arquitectura manierista. María Ruiz.
Arquitectura manierista. María Ruiz.Arquitectura manierista. María Ruiz.
Arquitectura manierista. María Ruiz.
 
María laura ruiz. arquitectura renacentista.
María laura ruiz. arquitectura renacentista.María laura ruiz. arquitectura renacentista.
María laura ruiz. arquitectura renacentista.
 

Último

ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 

Último (20)

ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 

Variables Urbanas Ambientales.

  • 1. Variables Urbanas Ambientales. Alumna: María Ruiz C.I. 29819434 Cabimas, mayo 2022. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. Instituto Politécnico Santiago Mariño - Extensión Costa Oriental del Lago.
  • 2. ¿Qué son? Son todas las condiciones, límites y restricciones establecidas para identificar el cambio del medio ambiente por las actividades urbanas relacionadas con la ocupación o uso de un territorio y que conduzcan a una alteración en la forma y efecto de los procesos biológicos de la naturaleza.
  • 3. Por ello, son muchas las leyes que rigen y controlan todas estas modificaciones que se pueden realizar en los espacios urbanos. Donde se encuentran leyes orgánicas de urbanismo, leyes orgánicas de medio ambiente, leyes orgánicas de ordenación del territorio. Venezuela cuenta con una base legislativa para el ordenamiento territorial y urbanístico, así como para la protección ambiental de los lugares no urbanizados. Las variables de protección ambiental contenidas en las disposiciones de la Ley Orgánica de Urbanismo cumplen con las normas administrativas que establezca la autoridad se le dicta en garantía, procedimientos y normas para corregir los daños que ocasionen, estas garantías deberán ser pagadas al organismo exigente de la garantía y deberán presentar un plan o programa de mitigación, control y resarcimiento del daño a través de medidas estructurales y no estructurales.
  • 5. La masiva urbanización que conlleva a un elevado uso del suelo que destruye la vegetación natural: 01 Tierras agrícolas, las masas forestales, los humedales, los cauces fluviales o zonas de la franja costera. Esto provoca fragmentación y, en ocasiones, pérdida de hábitat, incluso, la perdida de especies de plantas y de animales. En resumen, perturba el ecosistema y crea desequilibrio natural.
  • 6. La elevada demanda energética de las ciudades: 02 Ya sea para el abastecimiento de sus habitantes o para poder mantener su funcionamiento en transporte, redes de abastecimiento, etc., requieren producción externa, grandes centros de producción (como centrales nucleares o centrales eléctricas) ubicadas en otras regiones, y requieren transmisión a través de redes, con sus consiguientes impactos ambientales en estos espacios. A esto se suma la extracción de fuentes de energía (petróleo, gas natural, carbón) que en su mayoría son recursos naturales parcialmente no renovables.
  • 7. Consumo de grandes cantidades de recursos hídricos: 03 Para él suministro, es necesario construir embalses, recolectar agua de los acuíferos subterráneos o la implantación de desaladoras. Con estos procesos, cuando el agua subterránea se agota, la superficie rompe el ciclo natural y se produce pérdida de calidad debido a la eutrofización producido en embalses y desaladoras que contaminan la costa con sus residuos.
  • 9. SUELOS: Se inclina por el soporte de la vegetación y de las numerosas formas de vida animal existentes. CALIDAD DE AGUA: Se relaciona a la composición del agua, y en cómo se ve afectada por procesos naturales o provenientes de la actividad humana. BIOTA: Maneja la desaparición de la biodiversidad y de forma particular lo relativo al manejo integrado de cuencas. GEODINÁMICA: Basa sus procesos en la pérdida de los suelos como consecuencia de los procesos erosivos.
  • 10. Referencias bibligraficas. • https://www.euroinnova.edu.es/blog/que-son-variables-ambientales#:~:text=el%20Impacto%20ambiental- ,%C2%BFQu%C3%A9%20son%20las%20variables%20ambientales%3F,interacciones%20que%20ocurren% 20entre%20ellas. • https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=147122 • https://www.academia.edu/35322845/La_variable_ambiental_urbana_nociones_generales_y_%C3%A1mbitos _de_aplicaci%C3%B3n_en_Venezuela_The_urban_environment_variable_general_notions_and_models_of_a pplication_in_Venezuela