SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPOSICION DE LAS ROCAS 
SEDIMENTARIAS
Las rocas sedimentarias son rocas que se forman 
por acumulación de sedimentos, los cuales son 
partículas de diversos tamaños que son transportadas 
por el agua, el hielo, la lava, el fango o el aire y 
sometidas a procesos físicos y químicos (diagénesis), 
y dan lugar a material, intervienen en su composición 
minerales, fragmentos de rocas y aloquimicos
CUARZO 
Es el mineral mas abundante en rocas 
sedimentarias clásticas de tamaño 
grueso a fino se puede diferenciar dos 
grandes grupos. Cuarzo monocristalino 
y policristalino; en el cuarzo se pueden 
encontrar microlitos y vacuolas que dan 
indicios con respecto a la fuente de los 
sedimentos; el cuarzo se clasifica mas 
detalladamente en función de su posible 
origen.
SILICE 
SiO2 amorfo, no forma cristales y presenta tamaño 
de grano muy fino y se encuentra frecuentemente 
constituyendo el chert, así como también se presenta 
como cemento en arenitas y conglomerados
FELDESPATOS 
Grupo muy importante de minerales, ya que 
cuando se encuentran presentes pueden dar 
información respecto a la fuente de los sedimentos; 
tiende a ser más abundante los feldespatos 
alcalinos (ortoclasa y microclina) que las 
plagioclasas.
MICAS 
Minerales que se encuentran en arenitas y lutitas, 
siendo las más frecuente la moscovita, su 
importancia tiende a ser sobrestimada debido a 
que son muy visibles y pueden dar indicios de la 
fuente siempre y cuando sean singeneticas, ya 
que en muchas ocasiones son de origen 
diagenetico
ARCILLAS 
Minerales arcillosos. Se presentan principalmente en tamaños de arena fina a arcilla 
como clastos y eventualmente como matriz en algunas arenitas. El estudio de estos 
minerales se hace a partir de rayos x y de microscopia electrónica y existen trabajos 
especializados en los que se diferencia la fuente de los sedimentos.
FRAGMENTO DE ROCA 
Fragmentos líticos de diverso tipo y constituyen la 
primera fuente de información con respecto a la fuente 
de los sedimentos y por ella su descripción debe 
hacerse con el máximo detalle cuando de encontrar 
fuente se trata, por ello generalmente el estudio de la 
fuente a partir de fragmentos de roca se hace 
integradamente entre un sedimentologo y un petrólogo 
que estudie rocas ígneas y/o metamórficas.
GLAUCONITA 
mineral que se encuentra casi 
exclusivamente en ambientes marinos 
someros, de allí que se considera 
como un mineral índice de estos 
ambientes y comunica a las arenitas 
un color verde, de allí se denomina 
arenitas verdes (ambiente marino 
ligeramente oxidante), es importante 
para determinar paleoambientes
MINERALES PESADOS 
minerales accesorios que se encuentran 
principalmente en arenitas; se denominan 
pesados porque su densidad es mayor a 2.8 y su 
separación requiere el uso de líquidos densos, de 
tal manera pueden flotar en la superficie, son muy 
útiles desde el punto de vista estratigráfico para 
establecer fuente de los sedimentos, como 
también en la exploración de placeres .
CARBONATOS 
Son constituyentes importantes en rocas químicas y 
bioquímicas. Existe dimorfismo entre calcita y aragonito, 
sin embargo el aragonito rara vez se preserva en rocas, 
por otra parte la calcita por medio de procesos 
diagenéticos puede pasar a dolomita. También los 
carbonatos se pueden presentar como cemento en rocas 
terrígenas y menos frecuentemente como clastos.
WEBGRAFIA 
http://es.wikipedia.org/wiki/Roca_sedimentaria 
http://www.ugr.es/~agcasco/msecgeol/secciones/petro/ 
pet_sed.htm 
http://reocities.com/siliconvalley/bridge/3339/roca.html 
BIBLIOGRAFIA 
Sedimentología Carlos Guzman 
Geoquímica de Ossa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 5 magmatismo y rocas ígneas
Tema 5 magmatismo y rocas ígneasTema 5 magmatismo y rocas ígneas
Tema 5 magmatismo y rocas ígneas
Alberto Hernandez
 
Yacimientos de origen magmático
Yacimientos de origen magmáticoYacimientos de origen magmático
Yacimientos de origen magmático
jmsantaeufemia
 
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficasTema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
Alberto Hernandez
 
SEDIMENTOLOGÍA Y ESTRATIGRAFÍA DE LA FORMACIÓN CARHUÁZ EN EL DISTRITO DE LA E...
SEDIMENTOLOGÍA Y ESTRATIGRAFÍA DE LA FORMACIÓN CARHUÁZ EN EL DISTRITO DE LA E...SEDIMENTOLOGÍA Y ESTRATIGRAFÍA DE LA FORMACIÓN CARHUÁZ EN EL DISTRITO DE LA E...
SEDIMENTOLOGÍA Y ESTRATIGRAFÍA DE LA FORMACIÓN CARHUÁZ EN EL DISTRITO DE LA E...
NathalieBonifaz
 
Textura rocas metamorficas
Textura rocas metamorficasTextura rocas metamorficas
Textura rocas metamorficas
Olga
 
Rocas metamorficas 2016
Rocas metamorficas 2016Rocas metamorficas 2016
Rocas metamorficas 2016
Belén Ruiz González
 
Yacimientos sedimentarios
Yacimientos sedimentariosYacimientos sedimentarios
Yacimientos sedimentarios
Lalo Delgado
 
Rocas metamórficas
Rocas metamórficasRocas metamórficas
Rocas metamórficas
Belén Ruiz González
 
El Metamorfismo
El MetamorfismoEl Metamorfismo
El Metamorfismo
IES Montes de Toledo
 
Metamorfismo y rocas metamórficas
Metamorfismo y rocas metamórficasMetamorfismo y rocas metamórficas
Metamorfismo y rocas metamórficas
Eduardo Gómez
 
procesos y rocas sedimentarias
procesos y rocas sedimentariasprocesos y rocas sedimentarias
procesos y rocas sedimentarias
MigUel Frez
 
Clase 4 Estructuras sedimentarias.pptx
Clase 4 Estructuras sedimentarias.pptxClase 4 Estructuras sedimentarias.pptx
Clase 4 Estructuras sedimentarias.pptx
IsmaelZamoranoSalaza1
 
Estructuras sedimentarias
Estructuras sedimentariasEstructuras sedimentarias
Estructuras sedimentarias
jmsantaeufemia
 
Yacimientos volcanogeno sedimentarios
Yacimientos volcanogeno sedimentariosYacimientos volcanogeno sedimentarios
Yacimientos volcanogeno sedimentarios
Sergio A Becerra Camacho
 
Tema 7 sedimentación y rocas sedimentarias
Tema 7 sedimentación y rocas sedimentariasTema 7 sedimentación y rocas sedimentarias
Tema 7 sedimentación y rocas sedimentarias
Alberto Hernandez
 
UD 5. Magmatismo y rocas ígneas.
UD 5. Magmatismo y rocas ígneas.UD 5. Magmatismo y rocas ígneas.
UD 5. Magmatismo y rocas ígneas.
martabiogeo
 
Conceptos Geomorfologia
Conceptos GeomorfologiaConceptos Geomorfologia
Conceptos Geomorfologia
Grb RB
 
Yacimientos de origen metamórfico y sedimentario
Yacimientos de origen metamórfico y sedimentarioYacimientos de origen metamórfico y sedimentario
Yacimientos de origen metamórfico y sedimentario
jmsantaeufemia
 
MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOSMAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
The Inka Perú
 
Textura rocas igneas
Textura rocas igneasTextura rocas igneas
Textura rocas igneas
Olga
 

La actualidad más candente (20)

Tema 5 magmatismo y rocas ígneas
Tema 5 magmatismo y rocas ígneasTema 5 magmatismo y rocas ígneas
Tema 5 magmatismo y rocas ígneas
 
Yacimientos de origen magmático
Yacimientos de origen magmáticoYacimientos de origen magmático
Yacimientos de origen magmático
 
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficasTema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
 
SEDIMENTOLOGÍA Y ESTRATIGRAFÍA DE LA FORMACIÓN CARHUÁZ EN EL DISTRITO DE LA E...
SEDIMENTOLOGÍA Y ESTRATIGRAFÍA DE LA FORMACIÓN CARHUÁZ EN EL DISTRITO DE LA E...SEDIMENTOLOGÍA Y ESTRATIGRAFÍA DE LA FORMACIÓN CARHUÁZ EN EL DISTRITO DE LA E...
SEDIMENTOLOGÍA Y ESTRATIGRAFÍA DE LA FORMACIÓN CARHUÁZ EN EL DISTRITO DE LA E...
 
Textura rocas metamorficas
Textura rocas metamorficasTextura rocas metamorficas
Textura rocas metamorficas
 
Rocas metamorficas 2016
Rocas metamorficas 2016Rocas metamorficas 2016
Rocas metamorficas 2016
 
Yacimientos sedimentarios
Yacimientos sedimentariosYacimientos sedimentarios
Yacimientos sedimentarios
 
Rocas metamórficas
Rocas metamórficasRocas metamórficas
Rocas metamórficas
 
El Metamorfismo
El MetamorfismoEl Metamorfismo
El Metamorfismo
 
Metamorfismo y rocas metamórficas
Metamorfismo y rocas metamórficasMetamorfismo y rocas metamórficas
Metamorfismo y rocas metamórficas
 
procesos y rocas sedimentarias
procesos y rocas sedimentariasprocesos y rocas sedimentarias
procesos y rocas sedimentarias
 
Clase 4 Estructuras sedimentarias.pptx
Clase 4 Estructuras sedimentarias.pptxClase 4 Estructuras sedimentarias.pptx
Clase 4 Estructuras sedimentarias.pptx
 
Estructuras sedimentarias
Estructuras sedimentariasEstructuras sedimentarias
Estructuras sedimentarias
 
Yacimientos volcanogeno sedimentarios
Yacimientos volcanogeno sedimentariosYacimientos volcanogeno sedimentarios
Yacimientos volcanogeno sedimentarios
 
Tema 7 sedimentación y rocas sedimentarias
Tema 7 sedimentación y rocas sedimentariasTema 7 sedimentación y rocas sedimentarias
Tema 7 sedimentación y rocas sedimentarias
 
UD 5. Magmatismo y rocas ígneas.
UD 5. Magmatismo y rocas ígneas.UD 5. Magmatismo y rocas ígneas.
UD 5. Magmatismo y rocas ígneas.
 
Conceptos Geomorfologia
Conceptos GeomorfologiaConceptos Geomorfologia
Conceptos Geomorfologia
 
Yacimientos de origen metamórfico y sedimentario
Yacimientos de origen metamórfico y sedimentarioYacimientos de origen metamórfico y sedimentario
Yacimientos de origen metamórfico y sedimentario
 
MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOSMAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
 
Textura rocas igneas
Textura rocas igneasTextura rocas igneas
Textura rocas igneas
 

Similar a composición de las rocas sedimentarias

Composicion de las rocas sedimentarias
Composicion de las rocas sedimentariasComposicion de las rocas sedimentarias
Composicion de las rocas sedimentarias
ANGIE BETANCOURT
 
Tipos de rocas a muestrear para recolectar microfósiles
Tipos de rocas a muestrear para recolectar microfósilesTipos de rocas a muestrear para recolectar microfósiles
Tipos de rocas a muestrear para recolectar microfósiles
UO
 
Tema 03 mg- estudio rocas
Tema 03 mg- estudio rocasTema 03 mg- estudio rocas
Tema 03 mg- estudio rocas
jesus hurtado quinto
 
Cuadro de rocas geografia 2013
Cuadro de rocas geografia 2013Cuadro de rocas geografia 2013
Cuadro de rocas geografia 2013
vicmchdo
 
Trabajo rocas
Trabajo rocasTrabajo rocas
Trabajo rocas
dejanira16
 
Angeles munoz
Angeles munozAngeles munoz
Angeles munoz
mirashiro81
 
CLASIFICACION DE LAS ROCAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS ROCAS.pdfCLASIFICACION DE LAS ROCAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS ROCAS.pdf
Kevin Rodriguez Neyra
 
Cuadro de rocas geografia 2013
Cuadro de rocas geografia 2013Cuadro de rocas geografia 2013
Cuadro de rocas geografia 2013
vicmchdo
 
Ficha clasificacion de rocas cc (7)
Ficha clasificacion de rocas cc (7)Ficha clasificacion de rocas cc (7)
Ficha clasificacion de rocas cc (7)
antoniamar2012
 
Clasificación de las rocas
Clasificación de las rocasClasificación de las rocas
Clasificación de las rocas
GG_Docus
 
clasificacion de rocas
clasificacion de rocas clasificacion de rocas
clasificacion de rocas
Sayra Rojas Trujillo
 
A) gustavo jaramillo y vinicio rogel proyecto de aula iccterminado
A) gustavo jaramillo y vinicio rogel proyecto de aula iccterminadoA) gustavo jaramillo y vinicio rogel proyecto de aula iccterminado
A) gustavo jaramillo y vinicio rogel proyecto de aula iccterminado
GUSTAVO JARAMILLO
 
Geologia rocas
Geologia rocasGeologia rocas
Tema 03 mg-estudio rocas
Tema 03 mg-estudio rocasTema 03 mg-estudio rocas
Tema 03 mg-estudio rocas
jesus hurtado quinto
 
Materiales de la corteza terrestre
Materiales de la corteza terrestreMateriales de la corteza terrestre
Materiales de la corteza terrestre
Santys Jiménez
 
Rocas
RocasRocas
Rocas ígneas
Rocas ígneasRocas ígneas
Rocas ígneas
luisd249
 
10 rocas ígneas
10 rocas ígneas10 rocas ígneas
10 rocas ígneas
levingston
 
Reporte de campo viaje a san cristobal
Reporte de campo viaje a san cristobalReporte de campo viaje a san cristobal
Reporte de campo viaje a san cristobal
UVM Campus Villahermosa
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
mauricio181997
 

Similar a composición de las rocas sedimentarias (20)

Composicion de las rocas sedimentarias
Composicion de las rocas sedimentariasComposicion de las rocas sedimentarias
Composicion de las rocas sedimentarias
 
Tipos de rocas a muestrear para recolectar microfósiles
Tipos de rocas a muestrear para recolectar microfósilesTipos de rocas a muestrear para recolectar microfósiles
Tipos de rocas a muestrear para recolectar microfósiles
 
Tema 03 mg- estudio rocas
Tema 03 mg- estudio rocasTema 03 mg- estudio rocas
Tema 03 mg- estudio rocas
 
Cuadro de rocas geografia 2013
Cuadro de rocas geografia 2013Cuadro de rocas geografia 2013
Cuadro de rocas geografia 2013
 
Trabajo rocas
Trabajo rocasTrabajo rocas
Trabajo rocas
 
Angeles munoz
Angeles munozAngeles munoz
Angeles munoz
 
CLASIFICACION DE LAS ROCAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS ROCAS.pdfCLASIFICACION DE LAS ROCAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS ROCAS.pdf
 
Cuadro de rocas geografia 2013
Cuadro de rocas geografia 2013Cuadro de rocas geografia 2013
Cuadro de rocas geografia 2013
 
Ficha clasificacion de rocas cc (7)
Ficha clasificacion de rocas cc (7)Ficha clasificacion de rocas cc (7)
Ficha clasificacion de rocas cc (7)
 
Clasificación de las rocas
Clasificación de las rocasClasificación de las rocas
Clasificación de las rocas
 
clasificacion de rocas
clasificacion de rocas clasificacion de rocas
clasificacion de rocas
 
A) gustavo jaramillo y vinicio rogel proyecto de aula iccterminado
A) gustavo jaramillo y vinicio rogel proyecto de aula iccterminadoA) gustavo jaramillo y vinicio rogel proyecto de aula iccterminado
A) gustavo jaramillo y vinicio rogel proyecto de aula iccterminado
 
Geologia rocas
Geologia rocasGeologia rocas
Geologia rocas
 
Tema 03 mg-estudio rocas
Tema 03 mg-estudio rocasTema 03 mg-estudio rocas
Tema 03 mg-estudio rocas
 
Materiales de la corteza terrestre
Materiales de la corteza terrestreMateriales de la corteza terrestre
Materiales de la corteza terrestre
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
 
Rocas ígneas
Rocas ígneasRocas ígneas
Rocas ígneas
 
10 rocas ígneas
10 rocas ígneas10 rocas ígneas
10 rocas ígneas
 
Reporte de campo viaje a san cristobal
Reporte de campo viaje a san cristobalReporte de campo viaje a san cristobal
Reporte de campo viaje a san cristobal
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 

Último

Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
CARLOS RODRIGUEZ
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 

Último (20)

Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 

composición de las rocas sedimentarias

  • 1. COMPOSICION DE LAS ROCAS SEDIMENTARIAS
  • 2. Las rocas sedimentarias son rocas que se forman por acumulación de sedimentos, los cuales son partículas de diversos tamaños que son transportadas por el agua, el hielo, la lava, el fango o el aire y sometidas a procesos físicos y químicos (diagénesis), y dan lugar a material, intervienen en su composición minerales, fragmentos de rocas y aloquimicos
  • 3. CUARZO Es el mineral mas abundante en rocas sedimentarias clásticas de tamaño grueso a fino se puede diferenciar dos grandes grupos. Cuarzo monocristalino y policristalino; en el cuarzo se pueden encontrar microlitos y vacuolas que dan indicios con respecto a la fuente de los sedimentos; el cuarzo se clasifica mas detalladamente en función de su posible origen.
  • 4. SILICE SiO2 amorfo, no forma cristales y presenta tamaño de grano muy fino y se encuentra frecuentemente constituyendo el chert, así como también se presenta como cemento en arenitas y conglomerados
  • 5. FELDESPATOS Grupo muy importante de minerales, ya que cuando se encuentran presentes pueden dar información respecto a la fuente de los sedimentos; tiende a ser más abundante los feldespatos alcalinos (ortoclasa y microclina) que las plagioclasas.
  • 6. MICAS Minerales que se encuentran en arenitas y lutitas, siendo las más frecuente la moscovita, su importancia tiende a ser sobrestimada debido a que son muy visibles y pueden dar indicios de la fuente siempre y cuando sean singeneticas, ya que en muchas ocasiones son de origen diagenetico
  • 7. ARCILLAS Minerales arcillosos. Se presentan principalmente en tamaños de arena fina a arcilla como clastos y eventualmente como matriz en algunas arenitas. El estudio de estos minerales se hace a partir de rayos x y de microscopia electrónica y existen trabajos especializados en los que se diferencia la fuente de los sedimentos.
  • 8. FRAGMENTO DE ROCA Fragmentos líticos de diverso tipo y constituyen la primera fuente de información con respecto a la fuente de los sedimentos y por ella su descripción debe hacerse con el máximo detalle cuando de encontrar fuente se trata, por ello generalmente el estudio de la fuente a partir de fragmentos de roca se hace integradamente entre un sedimentologo y un petrólogo que estudie rocas ígneas y/o metamórficas.
  • 9. GLAUCONITA mineral que se encuentra casi exclusivamente en ambientes marinos someros, de allí que se considera como un mineral índice de estos ambientes y comunica a las arenitas un color verde, de allí se denomina arenitas verdes (ambiente marino ligeramente oxidante), es importante para determinar paleoambientes
  • 10. MINERALES PESADOS minerales accesorios que se encuentran principalmente en arenitas; se denominan pesados porque su densidad es mayor a 2.8 y su separación requiere el uso de líquidos densos, de tal manera pueden flotar en la superficie, son muy útiles desde el punto de vista estratigráfico para establecer fuente de los sedimentos, como también en la exploración de placeres .
  • 11. CARBONATOS Son constituyentes importantes en rocas químicas y bioquímicas. Existe dimorfismo entre calcita y aragonito, sin embargo el aragonito rara vez se preserva en rocas, por otra parte la calcita por medio de procesos diagenéticos puede pasar a dolomita. También los carbonatos se pueden presentar como cemento en rocas terrígenas y menos frecuentemente como clastos.
  • 12. WEBGRAFIA http://es.wikipedia.org/wiki/Roca_sedimentaria http://www.ugr.es/~agcasco/msecgeol/secciones/petro/ pet_sed.htm http://reocities.com/siliconvalley/bridge/3339/roca.html BIBLIOGRAFIA Sedimentología Carlos Guzman Geoquímica de Ossa