SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos minerales de origen
magmático
PROCESOS MAGMÁTICOS QUE ORIGINAN YACIMIENTOS
Yacimientos de origen magmático
Yacimientos
magmáticos iniciales
Yacimientos
magmáticos tardíos
Yacimientos de
segregación
magmática
(Ortomagmáticos)
Yacimientos
pegmatíticos
Yacimientos
hidrotermales
Yacimientos
volcanogénicos
YACIMIENTOS ORTOMAGMÁTICOS. ORIGEN.
Al enfriarse el magma se produce la cristalización fraccionada: minerales de mayor
punto de fusión (>600ºC) cristalizan primero y se separan del resto del magma.
YACIMIENTOS ORTOMAGMÁTICOS. TIPOS
SEGREGACIÓN MAGMÁTICA
Diferenciación
gravitatoria Inmiscibilidad
Diseminación
YACIMIENTOS ORTOMAGMÁTICOS. TIPOS
SEGREGACIÓN MAGMÁTICA por
Acumulación gravitatoria
Los minerales cristalizados son
más densos que el magma y se
acumulan en la base de la
cámara magmática
Minerales ricos en Titanio,
Cromo, Vanadio y Platino:
cromita, rutilo, ilmenita
YACIMIENTOS ORTOMAGMÁTICOS. TIPOS
SEGREGACIÓN MAGMÁTICA por
Mineralización Diseminada
Los minerales cristalizados son igual o menos densos
que el magma y quedan
fl
otando en él, apareciendo
diseminados en la roca magmática consolidada
Minerales con poco
interés comercial, salvo el
DIAMANTE
YACIMIENTOS ORTOMAGMÁTICOS. TIPOS
SEGREGACIÓN MAGMÁTICA
por
Inmiscibilidad líquida
El magma enriquecido en S
no se mezcla con el magma
silicatado, y algunos
elementos metálicos se
asocian al primero,
separándose del resto
Minerales del grupo de los sulfuros
metálicos, ricos en Ni, Cu, Co, Pt
Calcopirita, cobaltita, pentlandita, etc.
YACIMIENTOS DE SEGREGACIÓN MAGMÁTICA. DIAMANTES
Los diamantes se forman a elevadas P y T en el manto.
Erupciones muy profundas los desplazan hacia la
super
fi
cie formando estructuras en forma de chimenea
(PIPAS O DIATREMAS).
Las pipas o diatremas
Los diamantes se concentran en rocas
llamadas KIMBERLITAS, que se acumulan en
formaciones denominadas PIPAS o
DIATREMAS
Las pipas o diatremas
Los principales yacimientos de diamantes se encuentran en Sudáfrica y se
encuentran en diatremas de materiales precámbricos.
YACIMIENTOS MAGMÁTICOS TARDÍOS
El magma aligerado de los minerales
más densos y mayor punto de
fusión y aún caliente (400-600ºC)
penetra en las grietas de las rocas
encajantes reaccionando con ellas y
formando importantes
concentraciones minerales
PEGMATÍTICOS-
NEUMATOLÍTICOS HIDROTERMALES
Las disoluciones acuosas a alta
temperatura (100-400ºC) rellenan las
fi
suras de las rocas depositando
minerales metálicos formando
fi
lones
YACIMIENTOS PEGMATÍTICOS.
ORIGEN
El magma residual (gas magmático a
alta presión y temperatura, 400 a
600ºC) entra en las grietas de las rocas
encajantes, donde se produce la
cristalización de numerosos minerales.
El gas magmático puede reaccionar
con los minerales de las rocas
encajantes (metasomatismo) dando
lugar a otros minerales que no estaban
presentes en el magma.
YACIMIENTOS PEGMATÍTICOS
COMPOSICIÓN
Las pegmatitas
contienen grandes
cristales de cuarzo,
feldespato alcalino y
micas.
YACIMIENTOS PEGMATÍTICOS
COMPOSICIÓN
En los yacimientos
pegmatíticos se pueden
encontrar gemas como el
topacio, el berilo, la turmalina.
YACIMIENTOS PEGMATÍTICOS
COMPOSICIÓN
También aparecen minerales ricos en Li, Be, Ta, Nb, U, Th y tierras raras.
YACIMIENTOS HIDROTERMALES.
ORIGEN
Se producen cuando los FLUÍDOS HIDROTERMALES penetran por las
fi
suras de las rocas donde
cristalizan numerosos minerales, formando depósitos en forma de
fi
lón.
YACIMIENTOS HIDROTERMALES.
PROCEDENCIA DE LOS
FUÍDOS HIDROTERMALES
AMBIENTE
METAMÓRFICO
AMBIENTE
DIAGENÉTICO
AMBIENTE
MAGMÁTICO AGUAS MARINAS Y/O
DE PRECIPITACIÓN
Disoluciones
acuosas calientes
(100-400ºC)
formadas en el
proceso de
enfriamiento del
magma
El metamor
fi
smo de
contacto (proximidad del
magma) calienta los
fl
úidos
que circulan en los huecos
de las rocas metamór
fi
cas
en formación dando lugar a
procesos de
METASOMATISMO
Los
fl
uídos
hidrotermales se
forman en el proceso
de diagénesis
(sedimentos a rocas
sedimentarias)
Los
fl
uídos
hidrotermales se
originan cuando las
aguas circulan
próximas a un magma
en enfriamiento
YACIMIENTOS HIDROTERMALES
COMPOSICIÓN DE LOS YACIMIENTOS HIDROTERMALES
Pueden contener concentraciones importantes de elementos metálicos de gran interés
económico: Au, Ag, Cu, Pb, Zn, Mo, etc.
YACIMIENTOS HIDROTERMALES
TIPOS DE YACIMIENTOS
HIDROTERMALES
La tempertura y profundidad de
las aguas hidrotermales produce
variaciones en la composición
mineral del yacimiento.
YACIMIENTOS HIDROTERMALES
Predominan los óxidos de Sn y W (Casiterita y wolframita)
HIPOTERMAL (ALTA Tª, GRAN PROFUNDIDAD)
YACIMIENTOS HIDROTERMALES
MESOTERMAL (Tª , PROFUNDIDAD INTERMEDIAS)
Predominan los sulfuros de Cu, Mo, Pb y Zn (calcopirita, molibdenita, galena y esfalerita)
YACIMIENTOS HIDROTERMALES
EPITERMAL (BAJA Tª, SUPERFICIAL)
Predominan los depósitos de Au y Ag (sulfosales de plata)
YACIMIENTOS MAGMÁTICOS VOLCANOGÉNICOS
ORIGEN
En los fondos oceánicos la
actividad volcánica produce la
salida de
fl
uídos que arrastran
minerales que se depositan
formando acúmulos al pie de
las FUMAROLAS NEGRAS
YACIMIENTOS MAGMÁTICOS VOLCANOGÉNICOS
COMPOSICIÓN
Abundan los depósitos de sulfuros de cobre, plomo, zinc, formando los minerales pirita,
calcopirita, galena o esfalerita
YACIMIENTOS MAGMÁTICOS VOLCANOGÉNICOS
Las minas de cobre de Chipre o Riotinto (Huelva) son buenos ejemplos de yacimientos
volcanogénicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metalogenia en diapositivas
Metalogenia en diapositivas Metalogenia en diapositivas
Metalogenia en diapositivas
Yasmani RQ
 
Microsoft power point 1 introducción alterac. hidrot
Microsoft power point   1 introducción alterac. hidrotMicrosoft power point   1 introducción alterac. hidrot
Microsoft power point 1 introducción alterac. hidrotLezly Hurtado Espinoza
 
Formación y distribución de los yacimientos minerales
Formación y distribución de los yacimientos mineralesFormación y distribución de los yacimientos minerales
Formación y distribución de los yacimientos minerales
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Alteraciones Hidrotermales ppt
Alteraciones Hidrotermales pptAlteraciones Hidrotermales ppt
Alteraciones Hidrotermales ppt
Leya Espino
 
Geologuia de minas capitulo 5
Geologuia de minas capitulo 5 Geologuia de minas capitulo 5
Geologuia de minas capitulo 5
richard mamani condemayta
 
Mineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptx
Mineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptxMineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptx
Mineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptx
Ing.Jorge Sarmiento R.
 
Exp 1. alteraciones asociadas a yacimeintos
Exp 1. alteraciones asociadas a yacimeintosExp 1. alteraciones asociadas a yacimeintos
Exp 1. alteraciones asociadas a yacimeintos
RONNNY55
 
Yacimiento hidrotermal en veta expo
Yacimiento hidrotermal en veta expoYacimiento hidrotermal en veta expo
Yacimiento hidrotermal en veta expo
Marta Soledad Ramos Guillén
 
Yacimientos minerales
Yacimientos mineralesYacimientos minerales
Yacimientos minerales
Tomás Monsalve Lemuñir
 
Aluviales
AluvialesAluviales
Porfidos Cupriferos.pptx
Porfidos Cupriferos.pptxPorfidos Cupriferos.pptx
Porfidos Cupriferos.pptx
MiltonAgustinGonzaga
 
Exploración geoquimica
Exploración geoquimicaExploración geoquimica
Exploración geoquimica
Juan Sebastián Cardona Cardona
 
2 alteraciones hidrotermales
2 alteraciones hidrotermales2 alteraciones hidrotermales
2 alteraciones hidrotermales
Jenny García González
 
Modelo geologico conceptual del molibdeno
Modelo geologico conceptual del molibdenoModelo geologico conceptual del molibdeno
Modelo geologico conceptual del molibdenoFernando Saez Rivera
 
Muestreo en depositos minerales
Muestreo en depositos mineralesMuestreo en depositos minerales
Muestreo en depositos minerales
silveriopari
 
EXPOSICIÓN YACIMIENTO HIPO Y MESO TERMAL.pptx
EXPOSICIÓN YACIMIENTO HIPO Y MESO TERMAL.pptxEXPOSICIÓN YACIMIENTO HIPO Y MESO TERMAL.pptx
EXPOSICIÓN YACIMIENTO HIPO Y MESO TERMAL.pptx
DanSanAper
 
Inventario de Recursos Minerales Metálicos
Inventario de Recursos Minerales MetálicosInventario de Recursos Minerales Metálicos
Inventario de Recursos Minerales Metálicos
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOSMAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
The Inka Perú
 
Yacimientos minerales_UPN
Yacimientos minerales_UPNYacimientos minerales_UPN
Yacimientos minerales_UPNJorgeCelis07
 
Yacimientos minerales
Yacimientos mineralesYacimientos minerales
Yacimientos minerales
Jackson Tapia
 

La actualidad más candente (20)

Metalogenia en diapositivas
Metalogenia en diapositivas Metalogenia en diapositivas
Metalogenia en diapositivas
 
Microsoft power point 1 introducción alterac. hidrot
Microsoft power point   1 introducción alterac. hidrotMicrosoft power point   1 introducción alterac. hidrot
Microsoft power point 1 introducción alterac. hidrot
 
Formación y distribución de los yacimientos minerales
Formación y distribución de los yacimientos mineralesFormación y distribución de los yacimientos minerales
Formación y distribución de los yacimientos minerales
 
Alteraciones Hidrotermales ppt
Alteraciones Hidrotermales pptAlteraciones Hidrotermales ppt
Alteraciones Hidrotermales ppt
 
Geologuia de minas capitulo 5
Geologuia de minas capitulo 5 Geologuia de minas capitulo 5
Geologuia de minas capitulo 5
 
Mineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptx
Mineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptxMineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptx
Mineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptx
 
Exp 1. alteraciones asociadas a yacimeintos
Exp 1. alteraciones asociadas a yacimeintosExp 1. alteraciones asociadas a yacimeintos
Exp 1. alteraciones asociadas a yacimeintos
 
Yacimiento hidrotermal en veta expo
Yacimiento hidrotermal en veta expoYacimiento hidrotermal en veta expo
Yacimiento hidrotermal en veta expo
 
Yacimientos minerales
Yacimientos mineralesYacimientos minerales
Yacimientos minerales
 
Aluviales
AluvialesAluviales
Aluviales
 
Porfidos Cupriferos.pptx
Porfidos Cupriferos.pptxPorfidos Cupriferos.pptx
Porfidos Cupriferos.pptx
 
Exploración geoquimica
Exploración geoquimicaExploración geoquimica
Exploración geoquimica
 
2 alteraciones hidrotermales
2 alteraciones hidrotermales2 alteraciones hidrotermales
2 alteraciones hidrotermales
 
Modelo geologico conceptual del molibdeno
Modelo geologico conceptual del molibdenoModelo geologico conceptual del molibdeno
Modelo geologico conceptual del molibdeno
 
Muestreo en depositos minerales
Muestreo en depositos mineralesMuestreo en depositos minerales
Muestreo en depositos minerales
 
EXPOSICIÓN YACIMIENTO HIPO Y MESO TERMAL.pptx
EXPOSICIÓN YACIMIENTO HIPO Y MESO TERMAL.pptxEXPOSICIÓN YACIMIENTO HIPO Y MESO TERMAL.pptx
EXPOSICIÓN YACIMIENTO HIPO Y MESO TERMAL.pptx
 
Inventario de Recursos Minerales Metálicos
Inventario de Recursos Minerales MetálicosInventario de Recursos Minerales Metálicos
Inventario de Recursos Minerales Metálicos
 
MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOSMAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
 
Yacimientos minerales_UPN
Yacimientos minerales_UPNYacimientos minerales_UPN
Yacimientos minerales_UPN
 
Yacimientos minerales
Yacimientos mineralesYacimientos minerales
Yacimientos minerales
 

Similar a Yacimientos de origen magmático

Bloque 3. rocas ígneas
Bloque 3. rocas ígneasBloque 3. rocas ígneas
Bloque 3. rocas ígneas
saragalanbiogeo
 
Bloque 3. rocas ígneas y metamórficas
Bloque 3. rocas ígneas y metamórficasBloque 3. rocas ígneas y metamórficas
Bloque 3. rocas ígneas y metamórficas
saragalanbiogeo
 
como se forman las rocas y tipos
como se forman las rocas y tiposcomo se forman las rocas y tipos
como se forman las rocas y tipos
Alvaro Carpio
 
La Formación De Las Rocas O K
La Formación De Las Rocas  O KLa Formación De Las Rocas  O K
La Formación De Las Rocas O K
Alvaro Carpio
 
Depósitos en roca ígnea
Depósitos en roca ígneaDepósitos en roca ígnea
Depósitos en roca ígnea
JeslimSantiagoArella
 
357877538-Yacimientos-ortomagmaticos.pdf
357877538-Yacimientos-ortomagmaticos.pdf357877538-Yacimientos-ortomagmaticos.pdf
357877538-Yacimientos-ortomagmaticos.pdf
JhampierFernandez1
 
Tema 3. Magmas y Rocas ígneas o magmáticas
Tema 3. Magmas y Rocas ígneas o magmáticasTema 3. Magmas y Rocas ígneas o magmáticas
Tema 3. Magmas y Rocas ígneas o magmáticas
IES Vicent Andres Estelles
 
MAGMATISMO Y VULCANISMO GEOLOGIA GENERAL
MAGMATISMO Y VULCANISMO GEOLOGIA GENERALMAGMATISMO Y VULCANISMO GEOLOGIA GENERAL
MAGMATISMO Y VULCANISMO GEOLOGIA GENERAL
JudithSnchez44
 
BLOQUE4.ROCAS MAGMÁTICAS.pptx
BLOQUE4.ROCAS MAGMÁTICAS.pptxBLOQUE4.ROCAS MAGMÁTICAS.pptx
BLOQUE4.ROCAS MAGMÁTICAS.pptx
GustavoMuozCrespo1
 
Magmatismo y tectónica de placas 2008 9
Magmatismo y tectónica de placas 2008 9Magmatismo y tectónica de placas 2008 9
Magmatismo y tectónica de placas 2008 9Alberto Hernandez
 
Magma y los procesos magmaticos 2022.ppt
Magma y los procesos magmaticos 2022.pptMagma y los procesos magmaticos 2022.ppt
Magma y los procesos magmaticos 2022.ppt
Olga Katerin Ortega
 
Rocas magmáticas 2018
Rocas magmáticas 2018Rocas magmáticas 2018
Rocas magmáticas 2018
Belén Ruiz González
 
Tema 5 magmatismo y rocas ígneas
Tema 5 magmatismo y rocas ígneasTema 5 magmatismo y rocas ígneas
Tema 5 magmatismo y rocas ígneas
Alberto Hernandez
 
Hidrotermales+ 4.ppt
Hidrotermales+ 4.pptHidrotermales+ 4.ppt
Hidrotermales+ 4.ppt
oscarpaul2
 
4. magmatismo y metamorfismo EAT
4. magmatismo y metamorfismo EAT4. magmatismo y metamorfismo EAT
4. magmatismo y metamorfismo EAT
Encarna Alcacer Tomas
 
Rocasmagamticas2016
Rocasmagamticas2016Rocasmagamticas2016
Rocasmagamticas2016
Belén Ruiz González
 
YACIMIENTOS MINERALES magmatico secundasrios.pptx
YACIMIENTOS MINERALES magmatico secundasrios.pptxYACIMIENTOS MINERALES magmatico secundasrios.pptx
YACIMIENTOS MINERALES magmatico secundasrios.pptx
RoosveltCondori
 
dokumen.tips_rocas-igneas-magmatismo-introduccion-constituyen-la-mayor-parte-...
dokumen.tips_rocas-igneas-magmatismo-introduccion-constituyen-la-mayor-parte-...dokumen.tips_rocas-igneas-magmatismo-introduccion-constituyen-la-mayor-parte-...
dokumen.tips_rocas-igneas-magmatismo-introduccion-constituyen-la-mayor-parte-...
VeroRoman3
 

Similar a Yacimientos de origen magmático (20)

Bloque 3. rocas ígneas
Bloque 3. rocas ígneasBloque 3. rocas ígneas
Bloque 3. rocas ígneas
 
Bloque 3. rocas ígneas y metamórficas
Bloque 3. rocas ígneas y metamórficasBloque 3. rocas ígneas y metamórficas
Bloque 3. rocas ígneas y metamórficas
 
como se forman las rocas y tipos
como se forman las rocas y tiposcomo se forman las rocas y tipos
como se forman las rocas y tipos
 
La Formación De Las Rocas O K
La Formación De Las Rocas  O KLa Formación De Las Rocas  O K
La Formación De Las Rocas O K
 
Depósitos en roca ígnea
Depósitos en roca ígneaDepósitos en roca ígnea
Depósitos en roca ígnea
 
357877538-Yacimientos-ortomagmaticos.pdf
357877538-Yacimientos-ortomagmaticos.pdf357877538-Yacimientos-ortomagmaticos.pdf
357877538-Yacimientos-ortomagmaticos.pdf
 
Tema 3. Magmas y Rocas ígneas o magmáticas
Tema 3. Magmas y Rocas ígneas o magmáticasTema 3. Magmas y Rocas ígneas o magmáticas
Tema 3. Magmas y Rocas ígneas o magmáticas
 
MAGMATISMO Y VULCANISMO GEOLOGIA GENERAL
MAGMATISMO Y VULCANISMO GEOLOGIA GENERALMAGMATISMO Y VULCANISMO GEOLOGIA GENERAL
MAGMATISMO Y VULCANISMO GEOLOGIA GENERAL
 
BLOQUE4.ROCAS MAGMÁTICAS.pptx
BLOQUE4.ROCAS MAGMÁTICAS.pptxBLOQUE4.ROCAS MAGMÁTICAS.pptx
BLOQUE4.ROCAS MAGMÁTICAS.pptx
 
Magmatismo y tectónica de placas 2008 9
Magmatismo y tectónica de placas 2008 9Magmatismo y tectónica de placas 2008 9
Magmatismo y tectónica de placas 2008 9
 
Magma y los procesos magmaticos 2022.ppt
Magma y los procesos magmaticos 2022.pptMagma y los procesos magmaticos 2022.ppt
Magma y los procesos magmaticos 2022.ppt
 
Rocas magmáticas 2018
Rocas magmáticas 2018Rocas magmáticas 2018
Rocas magmáticas 2018
 
Tema 5 magmatismo y rocas ígneas
Tema 5 magmatismo y rocas ígneasTema 5 magmatismo y rocas ígneas
Tema 5 magmatismo y rocas ígneas
 
Petrología
PetrologíaPetrología
Petrología
 
Rocas Igneas
Rocas IgneasRocas Igneas
Rocas Igneas
 
Hidrotermales+ 4.ppt
Hidrotermales+ 4.pptHidrotermales+ 4.ppt
Hidrotermales+ 4.ppt
 
4. magmatismo y metamorfismo EAT
4. magmatismo y metamorfismo EAT4. magmatismo y metamorfismo EAT
4. magmatismo y metamorfismo EAT
 
Rocasmagamticas2016
Rocasmagamticas2016Rocasmagamticas2016
Rocasmagamticas2016
 
YACIMIENTOS MINERALES magmatico secundasrios.pptx
YACIMIENTOS MINERALES magmatico secundasrios.pptxYACIMIENTOS MINERALES magmatico secundasrios.pptx
YACIMIENTOS MINERALES magmatico secundasrios.pptx
 
dokumen.tips_rocas-igneas-magmatismo-introduccion-constituyen-la-mayor-parte-...
dokumen.tips_rocas-igneas-magmatismo-introduccion-constituyen-la-mayor-parte-...dokumen.tips_rocas-igneas-magmatismo-introduccion-constituyen-la-mayor-parte-...
dokumen.tips_rocas-igneas-magmatismo-introduccion-constituyen-la-mayor-parte-...
 

Más de jmsantaeufemia

El agua subterránea
El agua subterráneaEl agua subterránea
El agua subterránea
jmsantaeufemia
 
Aguas subterráneas y medio ambiente
Aguas subterráneas y medio ambienteAguas subterráneas y medio ambiente
Aguas subterráneas y medio ambiente
jmsantaeufemia
 
CAPTACIÓN DE ACUÍFEROS
CAPTACIÓN DE ACUÍFEROSCAPTACIÓN DE ACUÍFEROS
CAPTACIÓN DE ACUÍFEROS
jmsantaeufemia
 
Recursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdf
Recursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdfRecursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdf
Recursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdf
jmsantaeufemia
 
RECURSOS ENERGETICOS
RECURSOS ENERGETICOSRECURSOS ENERGETICOS
RECURSOS ENERGETICOS
jmsantaeufemia
 
Yacimientos de origen metamórfico y sedimentario
Yacimientos de origen metamórfico y sedimentarioYacimientos de origen metamórfico y sedimentario
Yacimientos de origen metamórfico y sedimentario
jmsantaeufemia
 
Recursos minerales
Recursos mineralesRecursos minerales
Recursos minerales
jmsantaeufemia
 
ANÁLISIS DEL RIESGO
ANÁLISIS DEL RIESGOANÁLISIS DEL RIESGO
ANÁLISIS DEL RIESGO
jmsantaeufemia
 
RIESGOS COSTEROS
RIESGOS COSTEROSRIESGOS COSTEROS
RIESGOS COSTEROS
jmsantaeufemia
 
RIESGO ASOCIADO AL VULCANISMO
RIESGO ASOCIADO AL VULCANISMORIESGO ASOCIADO AL VULCANISMO
RIESGO ASOCIADO AL VULCANISMO
jmsantaeufemia
 
Riesgos gravitacionales
Riesgos gravitacionalesRiesgos gravitacionales
Riesgos gravitacionales
jmsantaeufemia
 
Clasificación de los riesgos geológicos
Clasificación de los riesgos geológicosClasificación de los riesgos geológicos
Clasificación de los riesgos geológicos
jmsantaeufemia
 
Riesgos geológicos. Introducción
Riesgos geológicos. IntroducciónRiesgos geológicos. Introducción
Riesgos geológicos. Introducción
jmsantaeufemia
 
T12 riesgosexogenos.pdf
T12 riesgosexogenos.pdfT12 riesgosexogenos.pdf
T12 riesgosexogenos.pdf
jmsantaeufemia
 
T12 riesgosendogenos1.pdf
T12 riesgosendogenos1.pdfT12 riesgosendogenos1.pdf
T12 riesgosendogenos1.pdf
jmsantaeufemia
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
jmsantaeufemia
 
Procesossedimentarios
ProcesossedimentariosProcesossedimentarios
Procesossedimentarios
jmsantaeufemia
 
Procesos sedimentarios
Procesos sedimentariosProcesos sedimentarios
Procesos sedimentarios
jmsantaeufemia
 
T1 Tecidos humanos 3º eso
T1 Tecidos humanos 3º esoT1 Tecidos humanos 3º eso
T1 Tecidos humanos 3º eso
jmsantaeufemia
 
Cortesresolucionjmsanta
CortesresolucionjmsantaCortesresolucionjmsanta
Cortesresolucionjmsanta
jmsantaeufemia
 

Más de jmsantaeufemia (20)

El agua subterránea
El agua subterráneaEl agua subterránea
El agua subterránea
 
Aguas subterráneas y medio ambiente
Aguas subterráneas y medio ambienteAguas subterráneas y medio ambiente
Aguas subterráneas y medio ambiente
 
CAPTACIÓN DE ACUÍFEROS
CAPTACIÓN DE ACUÍFEROSCAPTACIÓN DE ACUÍFEROS
CAPTACIÓN DE ACUÍFEROS
 
Recursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdf
Recursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdfRecursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdf
Recursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdf
 
RECURSOS ENERGETICOS
RECURSOS ENERGETICOSRECURSOS ENERGETICOS
RECURSOS ENERGETICOS
 
Yacimientos de origen metamórfico y sedimentario
Yacimientos de origen metamórfico y sedimentarioYacimientos de origen metamórfico y sedimentario
Yacimientos de origen metamórfico y sedimentario
 
Recursos minerales
Recursos mineralesRecursos minerales
Recursos minerales
 
ANÁLISIS DEL RIESGO
ANÁLISIS DEL RIESGOANÁLISIS DEL RIESGO
ANÁLISIS DEL RIESGO
 
RIESGOS COSTEROS
RIESGOS COSTEROSRIESGOS COSTEROS
RIESGOS COSTEROS
 
RIESGO ASOCIADO AL VULCANISMO
RIESGO ASOCIADO AL VULCANISMORIESGO ASOCIADO AL VULCANISMO
RIESGO ASOCIADO AL VULCANISMO
 
Riesgos gravitacionales
Riesgos gravitacionalesRiesgos gravitacionales
Riesgos gravitacionales
 
Clasificación de los riesgos geológicos
Clasificación de los riesgos geológicosClasificación de los riesgos geológicos
Clasificación de los riesgos geológicos
 
Riesgos geológicos. Introducción
Riesgos geológicos. IntroducciónRiesgos geológicos. Introducción
Riesgos geológicos. Introducción
 
T12 riesgosexogenos.pdf
T12 riesgosexogenos.pdfT12 riesgosexogenos.pdf
T12 riesgosexogenos.pdf
 
T12 riesgosendogenos1.pdf
T12 riesgosendogenos1.pdfT12 riesgosendogenos1.pdf
T12 riesgosendogenos1.pdf
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
 
Procesossedimentarios
ProcesossedimentariosProcesossedimentarios
Procesossedimentarios
 
Procesos sedimentarios
Procesos sedimentariosProcesos sedimentarios
Procesos sedimentarios
 
T1 Tecidos humanos 3º eso
T1 Tecidos humanos 3º esoT1 Tecidos humanos 3º eso
T1 Tecidos humanos 3º eso
 
Cortesresolucionjmsanta
CortesresolucionjmsantaCortesresolucionjmsanta
Cortesresolucionjmsanta
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Yacimientos de origen magmático

  • 1. Recursos minerales de origen magmático
  • 2. PROCESOS MAGMÁTICOS QUE ORIGINAN YACIMIENTOS
  • 3. Yacimientos de origen magmático Yacimientos magmáticos iniciales Yacimientos magmáticos tardíos Yacimientos de segregación magmática (Ortomagmáticos) Yacimientos pegmatíticos Yacimientos hidrotermales Yacimientos volcanogénicos
  • 4. YACIMIENTOS ORTOMAGMÁTICOS. ORIGEN. Al enfriarse el magma se produce la cristalización fraccionada: minerales de mayor punto de fusión (>600ºC) cristalizan primero y se separan del resto del magma.
  • 5. YACIMIENTOS ORTOMAGMÁTICOS. TIPOS SEGREGACIÓN MAGMÁTICA Diferenciación gravitatoria Inmiscibilidad Diseminación
  • 6. YACIMIENTOS ORTOMAGMÁTICOS. TIPOS SEGREGACIÓN MAGMÁTICA por Acumulación gravitatoria Los minerales cristalizados son más densos que el magma y se acumulan en la base de la cámara magmática Minerales ricos en Titanio, Cromo, Vanadio y Platino: cromita, rutilo, ilmenita
  • 7. YACIMIENTOS ORTOMAGMÁTICOS. TIPOS SEGREGACIÓN MAGMÁTICA por Mineralización Diseminada Los minerales cristalizados son igual o menos densos que el magma y quedan fl otando en él, apareciendo diseminados en la roca magmática consolidada Minerales con poco interés comercial, salvo el DIAMANTE
  • 8. YACIMIENTOS ORTOMAGMÁTICOS. TIPOS SEGREGACIÓN MAGMÁTICA por Inmiscibilidad líquida El magma enriquecido en S no se mezcla con el magma silicatado, y algunos elementos metálicos se asocian al primero, separándose del resto Minerales del grupo de los sulfuros metálicos, ricos en Ni, Cu, Co, Pt Calcopirita, cobaltita, pentlandita, etc.
  • 9. YACIMIENTOS DE SEGREGACIÓN MAGMÁTICA. DIAMANTES Los diamantes se forman a elevadas P y T en el manto. Erupciones muy profundas los desplazan hacia la super fi cie formando estructuras en forma de chimenea (PIPAS O DIATREMAS).
  • 10. Las pipas o diatremas Los diamantes se concentran en rocas llamadas KIMBERLITAS, que se acumulan en formaciones denominadas PIPAS o DIATREMAS
  • 11. Las pipas o diatremas Los principales yacimientos de diamantes se encuentran en Sudáfrica y se encuentran en diatremas de materiales precámbricos.
  • 12. YACIMIENTOS MAGMÁTICOS TARDÍOS El magma aligerado de los minerales más densos y mayor punto de fusión y aún caliente (400-600ºC) penetra en las grietas de las rocas encajantes reaccionando con ellas y formando importantes concentraciones minerales PEGMATÍTICOS- NEUMATOLÍTICOS HIDROTERMALES Las disoluciones acuosas a alta temperatura (100-400ºC) rellenan las fi suras de las rocas depositando minerales metálicos formando fi lones
  • 13. YACIMIENTOS PEGMATÍTICOS. ORIGEN El magma residual (gas magmático a alta presión y temperatura, 400 a 600ºC) entra en las grietas de las rocas encajantes, donde se produce la cristalización de numerosos minerales. El gas magmático puede reaccionar con los minerales de las rocas encajantes (metasomatismo) dando lugar a otros minerales que no estaban presentes en el magma.
  • 14. YACIMIENTOS PEGMATÍTICOS COMPOSICIÓN Las pegmatitas contienen grandes cristales de cuarzo, feldespato alcalino y micas.
  • 15. YACIMIENTOS PEGMATÍTICOS COMPOSICIÓN En los yacimientos pegmatíticos se pueden encontrar gemas como el topacio, el berilo, la turmalina.
  • 16. YACIMIENTOS PEGMATÍTICOS COMPOSICIÓN También aparecen minerales ricos en Li, Be, Ta, Nb, U, Th y tierras raras.
  • 17. YACIMIENTOS HIDROTERMALES. ORIGEN Se producen cuando los FLUÍDOS HIDROTERMALES penetran por las fi suras de las rocas donde cristalizan numerosos minerales, formando depósitos en forma de fi lón.
  • 18. YACIMIENTOS HIDROTERMALES. PROCEDENCIA DE LOS FUÍDOS HIDROTERMALES AMBIENTE METAMÓRFICO AMBIENTE DIAGENÉTICO AMBIENTE MAGMÁTICO AGUAS MARINAS Y/O DE PRECIPITACIÓN Disoluciones acuosas calientes (100-400ºC) formadas en el proceso de enfriamiento del magma El metamor fi smo de contacto (proximidad del magma) calienta los fl úidos que circulan en los huecos de las rocas metamór fi cas en formación dando lugar a procesos de METASOMATISMO Los fl uídos hidrotermales se forman en el proceso de diagénesis (sedimentos a rocas sedimentarias) Los fl uídos hidrotermales se originan cuando las aguas circulan próximas a un magma en enfriamiento
  • 19. YACIMIENTOS HIDROTERMALES COMPOSICIÓN DE LOS YACIMIENTOS HIDROTERMALES Pueden contener concentraciones importantes de elementos metálicos de gran interés económico: Au, Ag, Cu, Pb, Zn, Mo, etc.
  • 20. YACIMIENTOS HIDROTERMALES TIPOS DE YACIMIENTOS HIDROTERMALES La tempertura y profundidad de las aguas hidrotermales produce variaciones en la composición mineral del yacimiento.
  • 21. YACIMIENTOS HIDROTERMALES Predominan los óxidos de Sn y W (Casiterita y wolframita) HIPOTERMAL (ALTA Tª, GRAN PROFUNDIDAD)
  • 22. YACIMIENTOS HIDROTERMALES MESOTERMAL (Tª , PROFUNDIDAD INTERMEDIAS) Predominan los sulfuros de Cu, Mo, Pb y Zn (calcopirita, molibdenita, galena y esfalerita)
  • 23. YACIMIENTOS HIDROTERMALES EPITERMAL (BAJA Tª, SUPERFICIAL) Predominan los depósitos de Au y Ag (sulfosales de plata)
  • 24. YACIMIENTOS MAGMÁTICOS VOLCANOGÉNICOS ORIGEN En los fondos oceánicos la actividad volcánica produce la salida de fl uídos que arrastran minerales que se depositan formando acúmulos al pie de las FUMAROLAS NEGRAS
  • 25. YACIMIENTOS MAGMÁTICOS VOLCANOGÉNICOS COMPOSICIÓN Abundan los depósitos de sulfuros de cobre, plomo, zinc, formando los minerales pirita, calcopirita, galena o esfalerita
  • 26. YACIMIENTOS MAGMÁTICOS VOLCANOGÉNICOS Las minas de cobre de Chipre o Riotinto (Huelva) son buenos ejemplos de yacimientos volcanogénicos.