SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de EEssttuuddiiooss ddee ccaassoo:: 
EEvvaalluuaacciióónn yy ddiiaaggnnoossttiiccoo iinniicciiaall 
ddee ccaassoo sseelleecccciioonnaaddoo 
 CCAASSOO:: BBEEDD && BBRREEAAKKFFAASSTT ccoonn 66 ttrraabbaajjaaddoorreess yy ccaappaacciiddaadd ppaarraa 
2200 ppeerrssoonnaass aapprrooxx.. 
 AACCTTIIVVIIDDAADDEESS YY//OO PPRROOCCEESSOO:: 
 RReesseerrvvaa ddee hhaabbiittaacciioonneess.. 
 MMaanntteenncciióónn yy aasseeoo ddee llaa ccaassaa.. 
 PPrreeppaarraacciióónn ddee aalliimmeennttooss.. 
 RReecceeppcciióónn yy aaccooggiiddaa ddee llooss hhuuééssppeeddeess,, iinncclluuyyeennddoo uunnaa vviissiittaa 
gguuiiaaddaa ppoorr eell aalloojjaammiieennttoo ffaammiilliiaarr oo BB&&BB.. 
 AAlliimmeennttaacciióónn yy uussoo ddee bbaaññooss ppoorr ppaarrttee ddeell ppeerrssoonnaall..
BALANCE DE MASA YY EENNEERRGGÍÍAA BBEEDD && BBRREEAAKKFFAASSTT 
((66 ttrraabbaajjaaddoorreess yy ccaappaacciiddaadd ppaarraa 2200 ppeerrssoonnaass aapprrooxx..)) 
Materias primas 
Jabón: 40 litros/mes 
Shampoo: 16 litros/mes 
Detergente: 6 litros/mes 
Confort 
Toalla Nova 
Frutas: 150 kg/mes 
Verduras: 30 kg/mes 
Pan: 200 kg/mes 
Galletas: 30 kg/mes 
Huevos: 200 al mes 
Lácteos: 200 lt/mes 
Embutidos: 40 kg/mes 
Bebidas y/o jugos: 300 lt/mes 
Materias primas secundarias 
Folletería en general 
Diesel grupo electróneno 
Insumos 
Agua 
Gas 
Electricidad 
Pérdidas 
Agua (llaves defectuosas baño y cocina, procesos defectuosos 
en limpieza de habitaciones y preparación de alimentos, mal 
uso por parte de turistas en el baño) 
Electricidad (uso ampolletas incandescentes, ampolletas 
prendidas innecesariamente, consumo “vampiro” de aparatos 
electrónicos) 
Calor (ventanas y puertas abiertas) 
Residuos 
Sólidos 
Papeles baño 
Papeles y envases 
varios 
Embutidos 
Cáscaras frutas y 
verduras 
Restos de jabón, 
shampoo y detergente 
Envases lácteos, jugos 
y bebidas 
Productos y/o servicios 
Alojamiento 
Desayuno 
Información al turista 
Residuos 
Líquidos 
Producto del 
lavado de vajilla, 
sábanas, toallas 
WC, ducha y 
lavamanos 
Lavado fruta y 
verduras 
PROCESO 
Residuos 
Gaseosos 
Gases 
funcionamiento 
generador 
eléctrico
TÉCNICA AMBIENTAL 
Capacitación personal 50% HH capacitador y personal Inversión baja Reducción uso del recurso 
Manual de procedimientos 
personal 50% HH elaboración, Materiales 
impresión, HH aprendizaje Inversión baja Reducción uso del recurso 
Instalación de grifería con 
sistema de ahorro 100% Compra equipos, HH gásfiter Inversión media Reducción de uso y pérdidas del 
recurso 
Folleto indicativo de buenas 
prácticas a turistas 75% HH elaboración, materiales 
impresión Inversión baja Reducción uso del recurso 
Agua 
EVALUACIÓN DE LA SOLUCIÓN 
TEMA SOLUCIÓN ECONÓMICA 
TÉCNICA AMBIENTAL 
Capacitación personal 50% HH capacitador y personal Inversión baja Reducción generación residuos 
Manual de procedimientos 
personal 50% HH elaboración, Materiales 
impresión, HH aprendizaje Inversión baja Reducción generación residuos 
Cambio política de compras 80% HH análisis compras Inversión baja Reducción generación residuos 
Reciclaje 70% Compra contenedores, gasto de 
transporte Inversión baja Reducción generación residuos 
Ladrillo ecológico 20% - Inversión nula Reducción generación residuos y 
reutilización 
Compostaje 50% Compra contenedores Inversión baja Reducción generación residuos y 
reutilización 
Folleto indicativo de buenas 
prácticas a turistas 75% HH elaboración, materiales 
impresión Inversión baja Reducción generación residuos 
Residuos 
Sólidos 
EVALUACIÓN DE LA SOLUCIÓN 
TEMA SOLUCIÓN ECONÓMICA 
TÉCNICA AMBIENTAL 
Filtro 100% Compra filtro, HH instalación Inversión media Generación de electricidad con menor 
impacto ambiental 
Cambio sistema alternativo de 
electricidad 100% Compra paneles solares, HH 
instalación Inversión alta Generación de electricidad con menor 
impacto ambiental 
Residuos 
gaseosos 
EVALUACIÓN DE LA SOLUCIÓN 
TEMA SOLUCIÓN ECONÓMICA
electrónicos de bajo consumo 80% Costo artículos electrónicos de 
bajo consumo Inversión alta Reducción consumo electricidad 
Folleto indicativo de buenas 
Sistemas de aislamiento 80% 
Compra de un sistema de 
aislamiento para habitaciones y 
sitios compartidos 
Inversión media Reducción de la pérdida de calor 
Capacitación personal 50% HH capacitador y personal Inversión baja Reducción de la pérdida de calor 
Manual de procedimientos 
personal 50% HH elaboración, Materiales 
impresión, HH aprendizaje Inversión baja Reducción de la pérdida de calor 
Folleto indicativo de buenas 
prácticas a turistas 50% HH elaboración, materiales 
impresión Inversión baja Reducción de la pérdida de calor 
Calor 
TÉCNICA AMBIENTAL 
Capacitación personal 50% HH capacitador y personal Inversión baja Reducción consumo electricidad 
Manual de procedimientos 
personal 50% HH elaboración, Materiales 
impresión, HH aprendizaje Inversión baja Reducción consumo electricidad 
Cambio a ampolletas de ahorro 
de energía 100% Costo ampolletas Inversión baja Reducción consumo electricidad 
Uso sectorizado de la energía 
eléctrica 50% Costo cambio del sistema, HH 
electricista Inversión media Reducción consumo electricidad 
Compra de artículos 
prácticas a turistas 75% HH elaboración, materiales 
impresión Inversión baja Reducción consumo electricidad 
Electricidad 
EVALUACIÓN DE LA SOLUCIÓN 
TEMA SOLUCIÓN ECONÓMICA

Más contenido relacionado

Destacado

15 ordinadors
15 ordinadors15 ordinadors
15 ordinadorsheavy97
 
1.formulario menu
1.formulario menu1.formulario menu
1.formulario menumafemoseco
 
12. tabla proveedores
12. tabla proveedores12. tabla proveedores
12. tabla proveedoresmafemoseco
 
Curriculo cleber soares
Curriculo cleber soaresCurriculo cleber soares
Curriculo cleber soares
Cleber Soares
 

Destacado (10)

15 ordinadors
15 ordinadors15 ordinadors
15 ordinadors
 
Criterio sucursal
Criterio sucursalCriterio sucursal
Criterio sucursal
 
fracciones
fraccionesfracciones
fracciones
 
RESUME PK GHOSH NEW
RESUME PK GHOSH NEWRESUME PK GHOSH NEW
RESUME PK GHOSH NEW
 
1.formulario menu
1.formulario menu1.formulario menu
1.formulario menu
 
12. tabla proveedores
12. tabla proveedores12. tabla proveedores
12. tabla proveedores
 
Grafica
GraficaGrafica
Grafica
 
Sucursal
SucursalSucursal
Sucursal
 
Fiesta
FiestaFiesta
Fiesta
 
Curriculo cleber soares
Curriculo cleber soaresCurriculo cleber soares
Curriculo cleber soares
 

Similar a Presentación apl SECTOR TURISMO

Producción limpia
Producción limpiaProducción limpia
Producción limpia
Jesus Sanchez
 
P+ L E I N N O V A C IÓ N
P+ L  E  I N N O V A C IÓ NP+ L  E  I N N O V A C IÓ N
P+ L E I N N O V A C IÓ NMaria Morales
 
1. GAR.ppt
1. GAR.ppt1. GAR.ppt
1. GAR.ppt
Norvic Chicchon
 
Green Drinks Buenos Aires / Hotel Sustentable Palo Santo
Green Drinks Buenos Aires / Hotel Sustentable Palo SantoGreen Drinks Buenos Aires / Hotel Sustentable Palo Santo
Green Drinks Buenos Aires / Hotel Sustentable Palo Santo
greendrinksba
 
Tas
TasTas
Tas
UPTAEB
 
Prod.mas limpia santo domingo
Prod.mas limpia santo domingoProd.mas limpia santo domingo
Prod.mas limpia santo domingoup
 
Uso eficiente de recursos y producción más limpia en la industria
Uso eficiente de recursos y producción más limpia en la industriaUso eficiente de recursos y producción más limpia en la industria
Uso eficiente de recursos y producción más limpia en la industria
Economía Circular Ecuador
 
Tecnologias ecoeficientes unmsm
Tecnologias ecoeficientes unmsmTecnologias ecoeficientes unmsm
Tecnologias ecoeficientes unmsmProCiencia
 
Hotelería Sustentable en Argentina - Presentación Hoteles + Verdes 2013
Hotelería Sustentable en Argentina - Presentación Hoteles + Verdes 2013Hotelería Sustentable en Argentina - Presentación Hoteles + Verdes 2013
Hotelería Sustentable en Argentina - Presentación Hoteles + Verdes 2013
Aurelia Monnier
 
Guía de Innovación Social - Más Innovación Social
Guía de Innovación Social -  Más Innovación SocialGuía de Innovación Social -  Más Innovación Social
Guía de Innovación Social - Más Innovación Social
tu entono calidad y medio ambiente, SL
 
Innovación ambiental final
Innovación ambiental finalInnovación ambiental final
Innovación ambiental final
ASIPLASTIC
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
rubencorte24455
 
Costos del control de la contaminación del aire
Costos del control de la contaminación del aireCostos del control de la contaminación del aire
Costos del control de la contaminación del aire
Enrique Posada
 
Medioambiente ds 17
Medioambiente ds 17Medioambiente ds 17
Medioambiente ds 17
iestpmagul
 
GESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADAS
GESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADASGESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADAS
GESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADAS
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Producciòn mas limpia
Producciòn mas limpiaProducciòn mas limpia
Producciòn mas limpia
bibiana herrera
 
Producción más limpia
Producción más limpiaProducción más limpia
Producción más limpia
remington2009
 
"Criterios para aplicar la economía circular" - Xevi Prat (ITeC)
"Criterios para aplicar la economía circular" - Xevi Prat (ITeC)"Criterios para aplicar la economía circular" - Xevi Prat (ITeC)
"Criterios para aplicar la economía circular" - Xevi Prat (ITeC)
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
Ronald Paul Torrejon Infante
 

Similar a Presentación apl SECTOR TURISMO (20)

Producción limpia
Producción limpiaProducción limpia
Producción limpia
 
P+ L E I N N O V A C IÓ N
P+ L  E  I N N O V A C IÓ NP+ L  E  I N N O V A C IÓ N
P+ L E I N N O V A C IÓ N
 
1. GAR.ppt
1. GAR.ppt1. GAR.ppt
1. GAR.ppt
 
Green Drinks Buenos Aires / Hotel Sustentable Palo Santo
Green Drinks Buenos Aires / Hotel Sustentable Palo SantoGreen Drinks Buenos Aires / Hotel Sustentable Palo Santo
Green Drinks Buenos Aires / Hotel Sustentable Palo Santo
 
Tas
TasTas
Tas
 
Prod.mas limpia santo domingo
Prod.mas limpia santo domingoProd.mas limpia santo domingo
Prod.mas limpia santo domingo
 
Uso eficiente de recursos y producción más limpia en la industria
Uso eficiente de recursos y producción más limpia en la industriaUso eficiente de recursos y producción más limpia en la industria
Uso eficiente de recursos y producción más limpia en la industria
 
Tecnologias ecoeficientes unmsm
Tecnologias ecoeficientes unmsmTecnologias ecoeficientes unmsm
Tecnologias ecoeficientes unmsm
 
Hotelería Sustentable en Argentina - Presentación Hoteles + Verdes 2013
Hotelería Sustentable en Argentina - Presentación Hoteles + Verdes 2013Hotelería Sustentable en Argentina - Presentación Hoteles + Verdes 2013
Hotelería Sustentable en Argentina - Presentación Hoteles + Verdes 2013
 
Guía de Innovación Social - Más Innovación Social
Guía de Innovación Social -  Más Innovación SocialGuía de Innovación Social -  Más Innovación Social
Guía de Innovación Social - Más Innovación Social
 
Innovación ambiental final
Innovación ambiental finalInnovación ambiental final
Innovación ambiental final
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Ecoeficiencia
EcoeficienciaEcoeficiencia
Ecoeficiencia
 
Costos del control de la contaminación del aire
Costos del control de la contaminación del aireCostos del control de la contaminación del aire
Costos del control de la contaminación del aire
 
Medioambiente ds 17
Medioambiente ds 17Medioambiente ds 17
Medioambiente ds 17
 
GESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADAS
GESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADASGESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADAS
GESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADAS
 
Producciòn mas limpia
Producciòn mas limpiaProducciòn mas limpia
Producciòn mas limpia
 
Producción más limpia
Producción más limpiaProducción más limpia
Producción más limpia
 
"Criterios para aplicar la economía circular" - Xevi Prat (ITeC)
"Criterios para aplicar la economía circular" - Xevi Prat (ITeC)"Criterios para aplicar la economía circular" - Xevi Prat (ITeC)
"Criterios para aplicar la economía circular" - Xevi Prat (ITeC)
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 

Último

PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 

Último (20)

PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 

Presentación apl SECTOR TURISMO

  • 1. Taller de EEssttuuddiiooss ddee ccaassoo:: EEvvaalluuaacciióónn yy ddiiaaggnnoossttiiccoo iinniicciiaall ddee ccaassoo sseelleecccciioonnaaddoo  CCAASSOO:: BBEEDD && BBRREEAAKKFFAASSTT ccoonn 66 ttrraabbaajjaaddoorreess yy ccaappaacciiddaadd ppaarraa 2200 ppeerrssoonnaass aapprrooxx..  AACCTTIIVVIIDDAADDEESS YY//OO PPRROOCCEESSOO::  RReesseerrvvaa ddee hhaabbiittaacciioonneess..  MMaanntteenncciióónn yy aasseeoo ddee llaa ccaassaa..  PPrreeppaarraacciióónn ddee aalliimmeennttooss..  RReecceeppcciióónn yy aaccooggiiddaa ddee llooss hhuuééssppeeddeess,, iinncclluuyyeennddoo uunnaa vviissiittaa gguuiiaaddaa ppoorr eell aalloojjaammiieennttoo ffaammiilliiaarr oo BB&&BB..  AAlliimmeennttaacciióónn yy uussoo ddee bbaaññooss ppoorr ppaarrttee ddeell ppeerrssoonnaall..
  • 2. BALANCE DE MASA YY EENNEERRGGÍÍAA BBEEDD && BBRREEAAKKFFAASSTT ((66 ttrraabbaajjaaddoorreess yy ccaappaacciiddaadd ppaarraa 2200 ppeerrssoonnaass aapprrooxx..)) Materias primas Jabón: 40 litros/mes Shampoo: 16 litros/mes Detergente: 6 litros/mes Confort Toalla Nova Frutas: 150 kg/mes Verduras: 30 kg/mes Pan: 200 kg/mes Galletas: 30 kg/mes Huevos: 200 al mes Lácteos: 200 lt/mes Embutidos: 40 kg/mes Bebidas y/o jugos: 300 lt/mes Materias primas secundarias Folletería en general Diesel grupo electróneno Insumos Agua Gas Electricidad Pérdidas Agua (llaves defectuosas baño y cocina, procesos defectuosos en limpieza de habitaciones y preparación de alimentos, mal uso por parte de turistas en el baño) Electricidad (uso ampolletas incandescentes, ampolletas prendidas innecesariamente, consumo “vampiro” de aparatos electrónicos) Calor (ventanas y puertas abiertas) Residuos Sólidos Papeles baño Papeles y envases varios Embutidos Cáscaras frutas y verduras Restos de jabón, shampoo y detergente Envases lácteos, jugos y bebidas Productos y/o servicios Alojamiento Desayuno Información al turista Residuos Líquidos Producto del lavado de vajilla, sábanas, toallas WC, ducha y lavamanos Lavado fruta y verduras PROCESO Residuos Gaseosos Gases funcionamiento generador eléctrico
  • 3. TÉCNICA AMBIENTAL Capacitación personal 50% HH capacitador y personal Inversión baja Reducción uso del recurso Manual de procedimientos personal 50% HH elaboración, Materiales impresión, HH aprendizaje Inversión baja Reducción uso del recurso Instalación de grifería con sistema de ahorro 100% Compra equipos, HH gásfiter Inversión media Reducción de uso y pérdidas del recurso Folleto indicativo de buenas prácticas a turistas 75% HH elaboración, materiales impresión Inversión baja Reducción uso del recurso Agua EVALUACIÓN DE LA SOLUCIÓN TEMA SOLUCIÓN ECONÓMICA TÉCNICA AMBIENTAL Capacitación personal 50% HH capacitador y personal Inversión baja Reducción generación residuos Manual de procedimientos personal 50% HH elaboración, Materiales impresión, HH aprendizaje Inversión baja Reducción generación residuos Cambio política de compras 80% HH análisis compras Inversión baja Reducción generación residuos Reciclaje 70% Compra contenedores, gasto de transporte Inversión baja Reducción generación residuos Ladrillo ecológico 20% - Inversión nula Reducción generación residuos y reutilización Compostaje 50% Compra contenedores Inversión baja Reducción generación residuos y reutilización Folleto indicativo de buenas prácticas a turistas 75% HH elaboración, materiales impresión Inversión baja Reducción generación residuos Residuos Sólidos EVALUACIÓN DE LA SOLUCIÓN TEMA SOLUCIÓN ECONÓMICA TÉCNICA AMBIENTAL Filtro 100% Compra filtro, HH instalación Inversión media Generación de electricidad con menor impacto ambiental Cambio sistema alternativo de electricidad 100% Compra paneles solares, HH instalación Inversión alta Generación de electricidad con menor impacto ambiental Residuos gaseosos EVALUACIÓN DE LA SOLUCIÓN TEMA SOLUCIÓN ECONÓMICA
  • 4. electrónicos de bajo consumo 80% Costo artículos electrónicos de bajo consumo Inversión alta Reducción consumo electricidad Folleto indicativo de buenas Sistemas de aislamiento 80% Compra de un sistema de aislamiento para habitaciones y sitios compartidos Inversión media Reducción de la pérdida de calor Capacitación personal 50% HH capacitador y personal Inversión baja Reducción de la pérdida de calor Manual de procedimientos personal 50% HH elaboración, Materiales impresión, HH aprendizaje Inversión baja Reducción de la pérdida de calor Folleto indicativo de buenas prácticas a turistas 50% HH elaboración, materiales impresión Inversión baja Reducción de la pérdida de calor Calor TÉCNICA AMBIENTAL Capacitación personal 50% HH capacitador y personal Inversión baja Reducción consumo electricidad Manual de procedimientos personal 50% HH elaboración, Materiales impresión, HH aprendizaje Inversión baja Reducción consumo electricidad Cambio a ampolletas de ahorro de energía 100% Costo ampolletas Inversión baja Reducción consumo electricidad Uso sectorizado de la energía eléctrica 50% Costo cambio del sistema, HH electricista Inversión media Reducción consumo electricidad Compra de artículos prácticas a turistas 75% HH elaboración, materiales impresión Inversión baja Reducción consumo electricidad Electricidad EVALUACIÓN DE LA SOLUCIÓN TEMA SOLUCIÓN ECONÓMICA