SlideShare una empresa de Scribd logo
Innovación Ambiental Eco-innovación Casos de Éxito
Contenido Problemática Ambiental Innovación ↔ Eco-innovación Herramientas de Gestión Ambiental Programa Empresa Renovable
ProblemáticaAmbiental ,[object Object]
 Adelgazamiento de la capa de Ozono
 Pérdida de biodiversidad,[object Object]
 Contaminación del agua
 Desertificación
 Entre otros…,[object Object]
Presiones de la empresa EMPRESA Legislación Consumidores Proveedores  Inversionistas
Problema Vrs. Resultado Problema: Exigencias medioambientales y sociales crecientes y costos económicos derivados Solución Gestión eficiente de los recursos mediante la eco-innovación Resultado Garantizar el éxito y la competitividad
Reflexión ,[object Object]
Qué otras acciones se pueden tomar fácilmente y a corto plazo en mi empresas/institución para reducir el impacto ambiental negativo? ,[object Object]
Consumo de los recursos
Coste económico elevadoEmpresa no sostenible Estrategia Ambiental Correctiva Posiciones estratégicas posibles ,[object Object]
Reducción de costos
Corregir desde la fuente
Reduce los riesgos medioambientalesEmpresa sostenible  Estrategia Ambiental preventiva
Las empresas deben ser.... Competitivas Proactivas Ágiles Innovadoras Para cumplir con las demandas: ,[object Object]
Internas
Regionales,[object Object]
Tecnología ambiental Innovación Optimizaciónen uso de recursos ECO-INNOVACION
Eco-innovación - Concepto Eco-innovación es todo tipo de innovación que contribuye al desarrollo sostenible, reduciendo el impacto medio ambiental y optimizando el uso de los recursos. 
Aplicación de Eco-innovaciones
Algunos ejemplos de innovaciones
Adoquines Limpiadores de Aire Adoquines para pavimentación limpiadores de aire, los cuales convierten los contaminantes del aire derivado de los vehículos en sustancias no tóxicas. Eliminan el 20%  de los contaminantes del aire Son producidos con materiales amigables con el medio ambiente, los cuales incluyen cuentas de vidrio, cenizas de centrales eléctricas a carbón, y grava
El tranvía de hidrógeno que funcionará en 2012 en España Propulsado mediante pilas de combustible de hidrógeno de cara a reducir las emisiones de CO2
Bio-plástico fabricado con plumas de pollos La Universidad de Nebraska-Lincoln, está desarrollando una investigación para fabricar bio-plástico a base de plumasde pollos. Estas poseen una proteína llamada queratina que se caracteriza por ser fuerte y duradera.  El proceso comienza con un tratamiento de calor a las plumas para limpiarlas, luego son pulverizadas hasta obtener un polvo fino.
¿Que beneficios brinda la aplicación de eco-innovaciones
Beneficios uso de tecnologías ambientales ,[object Object]
Sostenibilidad
Optimización de recursosBeneficios Ambientales Empresa Tecnologías Ambientales = + Beneficios Empresariales ,[object Object]
Productividad
Rentabilidad
Calidad
Imagen,[object Object]
PRODUCCION MAS LIMPIA Es la aplicación continua de estrategias ambientales integrales con carácter preventivo a procesos y productos, con el fin de reducir riesgos al ser humano y al ambiente…  Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
Aplicación de P+L Buenas Prácticas de Manejo Mejor Control de Proceso Sustitución de Materias Primas  Cambios de Tecnología Recuperación in-situ y reutilización Producción de subproductos útiles Modificación de Productos
¿Cómo PODEMOS AYUDARLE A SU EMPRESA?
Programa Empresa Renovable

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5.5.1 Producción Más Limpias.pptx
5.5.1 Producción Más Limpias.pptx5.5.1 Producción Más Limpias.pptx
5.5.1 Producción Más Limpias.pptx
DaiidDi
 
Logística inversa
Logística inversaLogística inversa
Logística inversa
Yesi Crysthel
 
Caso Coca-Cola FEMSA Mexico
Caso Coca-Cola FEMSA MexicoCaso Coca-Cola FEMSA Mexico
Caso Coca-Cola FEMSA Mexico
Erickandroid44
 
Ejercicio de externalidades
Ejercicio de externalidadesEjercicio de externalidades
Ejercicio de externalidades
Juan Carlos Aguado Franco
 
Residuos Sólidos
Residuos SólidosResiduos Sólidos
Cadena productiva (1)
Cadena productiva (1)Cadena productiva (1)
Cadena productiva (1)
JulioQuiroz29
 
Papel de la distribución en la cadena de suministro
Papel de la distribución en la cadena de suministroPapel de la distribución en la cadena de suministro
Papel de la distribución en la cadena de suministro
Dulce Maria Manzo
 
Alibaba Taobao
Alibaba TaobaoAlibaba Taobao
Alibaba Taobaoalagoscc
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemasJoffre Cando
 
Proyecto de recoleccion de residuos plasticos
Proyecto de recoleccion de residuos plasticosProyecto de recoleccion de residuos plasticos
Proyecto de recoleccion de residuos plasticos
NAZ679
 
Proyecto reciclaje 10 814
Proyecto reciclaje 10 814Proyecto reciclaje 10 814
Proyecto reciclaje 10 814
Eric Gonzalez
 
Produccion mas limpia
Produccion mas limpiaProduccion mas limpia
Produccion mas limpialuzelearias
 
Papel y tintas
Papel y tintasPapel y tintas
Papel y tintas
adn estela martin
 
RSU ¿Qué podemos hacer?
RSU ¿Qué podemos hacer?RSU ¿Qué podemos hacer?
RSU ¿Qué podemos hacer?
Juan Carlos Barberá Luna
 
Bienes primarios, secundarios y terciarios
Bienes primarios, secundarios y terciariosBienes primarios, secundarios y terciarios
Bienes primarios, secundarios y terciariosSERGIO1552
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGISTICA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGISTICASISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGISTICA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGISTICA
antonyast
 
PROYECTO PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA DE RECICLAJE EN EL MUNICIPIO DE...
PROYECTO PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA DE RECICLAJE EN EL MUNICIPIO DE...PROYECTO PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA DE RECICLAJE EN EL MUNICIPIO DE...
PROYECTO PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA DE RECICLAJE EN EL MUNICIPIO DE...
jdyustyp
 

La actualidad más candente (20)

5.5.1 Producción Más Limpias.pptx
5.5.1 Producción Más Limpias.pptx5.5.1 Producción Más Limpias.pptx
5.5.1 Producción Más Limpias.pptx
 
Logística inversa
Logística inversaLogística inversa
Logística inversa
 
Poblacion
PoblacionPoblacion
Poblacion
 
Caso Coca-Cola FEMSA Mexico
Caso Coca-Cola FEMSA MexicoCaso Coca-Cola FEMSA Mexico
Caso Coca-Cola FEMSA Mexico
 
Ejercicio de externalidades
Ejercicio de externalidadesEjercicio de externalidades
Ejercicio de externalidades
 
Residuos Sólidos
Residuos SólidosResiduos Sólidos
Residuos Sólidos
 
Cadena productiva (1)
Cadena productiva (1)Cadena productiva (1)
Cadena productiva (1)
 
Papel de la distribución en la cadena de suministro
Papel de la distribución en la cadena de suministroPapel de la distribución en la cadena de suministro
Papel de la distribución en la cadena de suministro
 
Alibaba Taobao
Alibaba TaobaoAlibaba Taobao
Alibaba Taobao
 
Logistica inversa ok
Logistica inversa okLogistica inversa ok
Logistica inversa ok
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
 
Proyecto de recoleccion de residuos plasticos
Proyecto de recoleccion de residuos plasticosProyecto de recoleccion de residuos plasticos
Proyecto de recoleccion de residuos plasticos
 
Proyecto reciclaje 10 814
Proyecto reciclaje 10 814Proyecto reciclaje 10 814
Proyecto reciclaje 10 814
 
Produccion mas limpia
Produccion mas limpiaProduccion mas limpia
Produccion mas limpia
 
Papel y tintas
Papel y tintasPapel y tintas
Papel y tintas
 
RSU ¿Qué podemos hacer?
RSU ¿Qué podemos hacer?RSU ¿Qué podemos hacer?
RSU ¿Qué podemos hacer?
 
Linea del tiempo logistic 3
Linea del tiempo  logistic 3Linea del tiempo  logistic 3
Linea del tiempo logistic 3
 
Bienes primarios, secundarios y terciarios
Bienes primarios, secundarios y terciariosBienes primarios, secundarios y terciarios
Bienes primarios, secundarios y terciarios
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGISTICA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGISTICASISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGISTICA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGISTICA
 
PROYECTO PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA DE RECICLAJE EN EL MUNICIPIO DE...
PROYECTO PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA DE RECICLAJE EN EL MUNICIPIO DE...PROYECTO PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA DE RECICLAJE EN EL MUNICIPIO DE...
PROYECTO PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA DE RECICLAJE EN EL MUNICIPIO DE...
 

Similar a Innovación ambiental final

Presentación asiplastic septiembre 2011 gestión ambiental
Presentación asiplastic septiembre 2011 gestión ambientalPresentación asiplastic septiembre 2011 gestión ambiental
Presentación asiplastic septiembre 2011 gestión ambiental
ASIPLASTIC
 
Uso eficiente de recursos y producción más limpia en la industria
Uso eficiente de recursos y producción más limpia en la industriaUso eficiente de recursos y producción más limpia en la industria
Uso eficiente de recursos y producción más limpia en la industria
Economía Circular Ecuador
 
Producción limpia
Producción limpiaProducción limpia
Producción limpia
Jesus Sanchez
 
PRODUCCION LIMPIA
PRODUCCION LIMPIAPRODUCCION LIMPIA
PRODUCCION LIMPIA
JOSE PEPE MUÑOZ ARANA
 
Producción más limpia
Producción más limpiaProducción más limpia
Producción más limpia
remington2009
 
P+ L E I N N O V A C IÓ N
P+ L  E  I N N O V A C IÓ NP+ L  E  I N N O V A C IÓ N
P+ L E I N N O V A C IÓ NMaria Morales
 
Produucion mas limpia en empresa cnpl
Produucion mas limpia en empresa cnplProduucion mas limpia en empresa cnpl
Produucion mas limpia en empresa cnplup
 
P+L: Lacteos.APLICACIÓN
P+L: Lacteos.APLICACIÓNP+L: Lacteos.APLICACIÓN
P+L: Lacteos.APLICACIÓN
vcentella28
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Gestion ambiental cegesti
Gestion ambiental cegestiGestion ambiental cegesti
Gestion ambiental cegesti
Centro Cultural Hanan Al-Mutawa
 
Gestion ambiental cegesti
Gestion ambiental cegestiGestion ambiental cegesti
Gestion ambiental cegesti
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Presentacion sobre Ecoeficiencia.pptx.ppt
Presentacion sobre Ecoeficiencia.pptx.pptPresentacion sobre Ecoeficiencia.pptx.ppt
Presentacion sobre Ecoeficiencia.pptx.ppt
Olga Katerin Ortega
 
SIGA
SIGASIGA
Ecoeficiencia 01 2009 02
Ecoeficiencia 01 2009 02Ecoeficiencia 01 2009 02
Ecoeficiencia 01 2009 02sorytorres0418
 
Ecoeficiencia 01 2009 02
Ecoeficiencia 01 2009 02Ecoeficiencia 01 2009 02
Ecoeficiencia 01 2009 02sorytorres0418
 
Preparación del Proyecto de Ecodiseño
Preparación del Proyecto de EcodiseñoPreparación del Proyecto de Ecodiseño
Preparación del Proyecto de EcodiseñoucvAmbiental
 
Tas
TasTas
Tas
UPTAEB
 
Pymes y mercados verdes. Programa Ecoeficiencia Ihobe (Presentación en COPYMA)
Pymes y mercados verdes. Programa Ecoeficiencia Ihobe (Presentación en COPYMA)Pymes y mercados verdes. Programa Ecoeficiencia Ihobe (Presentación en COPYMA)
Pymes y mercados verdes. Programa Ecoeficiencia Ihobe (Presentación en COPYMA)
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 

Similar a Innovación ambiental final (20)

Presentación asiplastic septiembre 2011 gestión ambiental
Presentación asiplastic septiembre 2011 gestión ambientalPresentación asiplastic septiembre 2011 gestión ambiental
Presentación asiplastic septiembre 2011 gestión ambiental
 
Uso eficiente de recursos y producción más limpia en la industria
Uso eficiente de recursos y producción más limpia en la industriaUso eficiente de recursos y producción más limpia en la industria
Uso eficiente de recursos y producción más limpia en la industria
 
Producción limpia
Producción limpiaProducción limpia
Producción limpia
 
Ecoeficiencia
EcoeficienciaEcoeficiencia
Ecoeficiencia
 
PRODUCCION LIMPIA
PRODUCCION LIMPIAPRODUCCION LIMPIA
PRODUCCION LIMPIA
 
Producción más limpia
Producción más limpiaProducción más limpia
Producción más limpia
 
P+ L E I N N O V A C IÓ N
P+ L  E  I N N O V A C IÓ NP+ L  E  I N N O V A C IÓ N
P+ L E I N N O V A C IÓ N
 
Produucion mas limpia en empresa cnpl
Produucion mas limpia en empresa cnplProduucion mas limpia en empresa cnpl
Produucion mas limpia en empresa cnpl
 
P+L: Lacteos.APLICACIÓN
P+L: Lacteos.APLICACIÓNP+L: Lacteos.APLICACIÓN
P+L: Lacteos.APLICACIÓN
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Gestion ambiental cegesti
Gestion ambiental cegestiGestion ambiental cegesti
Gestion ambiental cegesti
 
Gestion ambiental cegesti
Gestion ambiental cegestiGestion ambiental cegesti
Gestion ambiental cegesti
 
Presentacion sobre Ecoeficiencia.pptx.ppt
Presentacion sobre Ecoeficiencia.pptx.pptPresentacion sobre Ecoeficiencia.pptx.ppt
Presentacion sobre Ecoeficiencia.pptx.ppt
 
SIGA
SIGASIGA
SIGA
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Ecoeficiencia 01 2009 02
Ecoeficiencia 01 2009 02Ecoeficiencia 01 2009 02
Ecoeficiencia 01 2009 02
 
Ecoeficiencia 01 2009 02
Ecoeficiencia 01 2009 02Ecoeficiencia 01 2009 02
Ecoeficiencia 01 2009 02
 
Preparación del Proyecto de Ecodiseño
Preparación del Proyecto de EcodiseñoPreparación del Proyecto de Ecodiseño
Preparación del Proyecto de Ecodiseño
 
Tas
TasTas
Tas
 
Pymes y mercados verdes. Programa Ecoeficiencia Ihobe (Presentación en COPYMA)
Pymes y mercados verdes. Programa Ecoeficiencia Ihobe (Presentación en COPYMA)Pymes y mercados verdes. Programa Ecoeficiencia Ihobe (Presentación en COPYMA)
Pymes y mercados verdes. Programa Ecoeficiencia Ihobe (Presentación en COPYMA)
 

Innovación ambiental final

  • 2. Contenido Problemática Ambiental Innovación ↔ Eco-innovación Herramientas de Gestión Ambiental Programa Empresa Renovable
  • 3.
  • 4. Adelgazamiento de la capa de Ozono
  • 5.
  • 8.
  • 9. Presiones de la empresa EMPRESA Legislación Consumidores Proveedores Inversionistas
  • 10. Problema Vrs. Resultado Problema: Exigencias medioambientales y sociales crecientes y costos económicos derivados Solución Gestión eficiente de los recursos mediante la eco-innovación Resultado Garantizar el éxito y la competitividad
  • 11.
  • 12.
  • 13. Consumo de los recursos
  • 14.
  • 17. Reduce los riesgos medioambientalesEmpresa sostenible Estrategia Ambiental preventiva
  • 18.
  • 20.
  • 21. Tecnología ambiental Innovación Optimizaciónen uso de recursos ECO-INNOVACION
  • 22. Eco-innovación - Concepto Eco-innovación es todo tipo de innovación que contribuye al desarrollo sostenible, reduciendo el impacto medio ambiental y optimizando el uso de los recursos. 
  • 24. Algunos ejemplos de innovaciones
  • 25. Adoquines Limpiadores de Aire Adoquines para pavimentación limpiadores de aire, los cuales convierten los contaminantes del aire derivado de los vehículos en sustancias no tóxicas. Eliminan el 20% de los contaminantes del aire Son producidos con materiales amigables con el medio ambiente, los cuales incluyen cuentas de vidrio, cenizas de centrales eléctricas a carbón, y grava
  • 26. El tranvía de hidrógeno que funcionará en 2012 en España Propulsado mediante pilas de combustible de hidrógeno de cara a reducir las emisiones de CO2
  • 27. Bio-plástico fabricado con plumas de pollos La Universidad de Nebraska-Lincoln, está desarrollando una investigación para fabricar bio-plástico a base de plumasde pollos. Estas poseen una proteína llamada queratina que se caracteriza por ser fuerte y duradera. El proceso comienza con un tratamiento de calor a las plumas para limpiarlas, luego son pulverizadas hasta obtener un polvo fino.
  • 28. ¿Que beneficios brinda la aplicación de eco-innovaciones
  • 29.
  • 31.
  • 35.
  • 36. PRODUCCION MAS LIMPIA Es la aplicación continua de estrategias ambientales integrales con carácter preventivo a procesos y productos, con el fin de reducir riesgos al ser humano y al ambiente… Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
  • 37. Aplicación de P+L Buenas Prácticas de Manejo Mejor Control de Proceso Sustitución de Materias Primas Cambios de Tecnología Recuperación in-situ y reutilización Producción de subproductos útiles Modificación de Productos
  • 38. ¿Cómo PODEMOS AYUDARLE A SU EMPRESA?
  • 41. ¿Qué es el FAT? Es un apoyo financiero que tiene por finalidad cubrir los costos de consultorías y estudios, requeridos a los empresarios que desean realizar inversiones para la reconversión ambiental y energías renovables en sus empresas, a fin de volverlas más competitivas. OBJETIVO: Asistir al empresario en la realización de una planificación adecuada de las inversiones para la aplicación de tecnologías más limpias en sus procesos, a través de la asistencia técnica.
  • 42.
  • 44. Sustitución o mejora de maquinaria y equipos que ayuden a las empresas en su eficiencia mejorando la utilización de los recursos.
  • 45. Adquisición de equipos de medición y análisis de las emisiones, contaminación ambiental causados por la empresa
  • 46. Adquisición de equipos para protección laboral y reducción de contaminación en el lugar de trabajo.
  • 47.
  • 49.
  • 50. Recursos Disponibles Crédito: US $27.0 MM + FAT USD $800,000
  • 51.
  • 52.
  • 56. Agropecuario (avícola, porcino, ganado, pesca)Se podrán financiar grandes empresas (que no tengan participación patrimonial extranjera) con aprobación previa de KFW. Energía Renovable: aplican todos los sectores.
  • 58. Fábrica textil Problemática: alto consumo de energía por tipo de luminaria
  • 59.
  • 60. Reducción del consumo de energía en cuartos fríos (Ahorro $19,300 anual)
  • 61. Programa de capacitación al personal Problemática: Alto consumo de agua Desperdicio de empaque y bolsas Derrame de leche, jugos y refrescos Descargas de suero al alcantarillado
  • 62. Laboratorio de Control de Calidad Sustitución de luminaria exterior de la planta: Reemplazando reflectores y luminarias de balastro electromagnético, por Lámparas compactas (LFC) integradas de 20 W (8) y Lámparas fluorescentes lineales de 32 W-T 8 y balastro electrónico (3) Ahorro de $398.76 anual Beneficio ambiental = reducción de 1.5 toneladas CO2/año Inversión: $698.60
  • 63. CONCLUSIÓN La implementación de tecnologías limpias no sólo genera beneficios ambientales sino también produce beneficios económicos que se traducen en mayor rentabilidad para las empresas. PML es una eficiente herramienta de competitividad que contribuye a: - Mayor aprovechamiento de los recursos (reducción de costos) -Mayor productividad
  • 64. Más información y solicitudes de apoyo Fundación Centromype Teléfono: 2275-8030 Contacto: Licda. Doris Molina E-mail: dmolina@centromype.org.sv
  • 65. GRACIAS POR SU ATENCIÓN