SlideShare una empresa de Scribd logo
EFICIENCIAS Y COSTOS DE CONTROL DE CONTAMINACIÓN DEL AIRE Enrique Posada Mayos 2009
EXISTENCIA DE ZONAS ÓPTIMAS DE TRABAJO La variable C se refiere al nivel de acción que se lleva a cabo con respecto a la eliminación de un problema ambiental  A el costo de la acción, B el costo de no actuar
El encontrar el nivel deseable de acción es algo complejo. Los dos tipos de costos presentan comportamientos que no están totalmente definidos. El costo de no actuar está sujeto a mucho debate, pues no se cuenta con estadísticas objetivas. Tiende a ser evaluado como muy alto para los amigos de la acción. Tiende a ser considerado como inexistente o imposible de evaluar por los enemigos de la acción. Entran en juego las ideologías de los que intervienen. Los costos y sus comportamientos  funcionales contra  el nivel de la acción tienden a variar con el tiempo, como resultado de los desarrollos de la tecnología (especialmente en el caso de los costos de actuar) y como resultado del desarrollo de la conciencia de las personas (especialmente en el caso de los costos de no actuar)
COSTOS MARGINALES   El comportamiento funcional de los costos se puede entender de forma más integral si se estudia como cambio con respecto al nivel de acción (derivada del costo con respecto al nivel de acción)
Las curvas de los dos costos marginales permite aproximarse a lo que sería un punto óptimo de solución del problema para determinar el nivel correcto de la acción. El punto de corte de estos costos marginales (las derivadas de los costos) viene a ser este punto óptimo. Naturalmente que para llegar a estas curvas, se necesita contar con una base común para calcular los costos de actuar y de no actuar. Los costos de actuar se pueden llevar con relativa facilidad a dinero.  Se trata de los costos asociados con inversiones en equipos de control  y en su operación. Pero los costos de no actuar, que en general se refieren a efectos negativos o a beneficios que se dejan de percibir al no actuar, presentan dificultades para llevarlos a dinero. Muchas veces están ocultos o son difusos o intangibles.
ZONA AMPLIA DE SOLUCIONES ÓPTIMAS   Se ilustra que el amplio rango de variaciones al concebir el costo de no actuar, da lugar a que el punto óptimo de actuación varíe mucho.
COSTOS DE MEJORAMIENTO AMBIENTAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estos son los costos de las  acciones
IMPACTOS MACROECONÓMICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estos son aspectos importantes que se pueden escapar a la visión de corto plazo de los que impulsan o niegan la acción.
COSTOS DE LOS DAÑOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estos son los costos de  no actuar
MIRADA ECONÓMICA A LAS INVERSIONES AMBIENTALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Esto obliga a contar con forma de medida económica  de los costos (en dinero)
CAMBIOS DE PROCESO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La visión de proceso es la mejor visión y tiende a aportar beneficios importantes al actuar. A veces el cambio de proceso es conveniente.
MEJORAS DE PROCESO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La visión de proceso es la mejor visión y tiende a aportar beneficios importantes al actuar.  Siempre  la mejora de procesos es conveniente.
RECUPERACIÓN Y AHORRO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La recuperación está disponible para los que se atrevan a investigar ya buscar
GESTIÓN DE COSTOS AMBIENTALES ,[object Object],La administración o gestión es el cuidado amoroso de la casa, que conduce al orden, a evitar el desperdicio y el daño.  Implica una visión maternal de las cosas.
PASOS PRÁCTICOS HACIA UN MANEJO CORRECTO DE COSTOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estas son acciones que llevan a la dirección correcta y que pueden no ser muy costosas, pero aportan sabiduría y efecto positivo aún con bajas inversiones
LAS EMPRESAS Y EL MEDIO AMBIENTE ,[object Object],[object Object],[object Object]
LOS COSTOS : UN LENGUAJE EMPRESARIAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SALIDAS QUE NO SON PRODUCTOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
IMPACTO DE LAS SNP ,[object Object],[object Object],[object Object],Minimizar estas salidas  va ser muy rentable. No actuar puede ser muy costoso.
EJEMPLOS DE SALIDAS QUE NO SON PRODUCTOS   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL PAPEL DE LA INFORMACIÓN EN LA GENERACIÓN DE SNP ,[object Object],[object Object],[object Object]
CON BUENA INFORMACIÓN SE PUEDEN TOMAR DECISIONES CONFIABLES ,[object Object],[object Object]
LAS SNP AFECTAN LA ESTRUCTURA DE COSTOS Y LA COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Las empresas en general no tienen en cuenta estos costos. Al tenerlos en cuenta, se impulsa la acción.
CÓMO LOGRAR LA REDUCCIÓN DE COSTOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RESULTADOS TÍPICOS DE UN PROGRAMA DE MANEJO DE LAS SNP ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Se trata de grandes ventajas y de resultados muy atractivos
CÓMO LOGRAR QUE SE LLEVEN A LA PRÁCTICA LAS MEDIDAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Con esto se mejora el ambiente de la organización y se logra que todos participen creativamente y con motivación.
CREATIVIDAD ,[object Object],[object Object],La creatividad es la clave humana de la acción efectiva y de bajo costo.
EL PROCESO CREATIVO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Se trata de un proceso gradual y que retroalimenta
PLANTEAMIENTO DE OBJETIVOS   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Plantear objetivos atrae la creatividad de las personas. Se logro se debe celebrar.
SISTEMAS DE CONTROL DE EMISIONES Se presentan a continuación varios ejemplos de acciones correctivas al fin del tubo, con las cuales se logar cumplir las normas de emisiones.  Estos sistemas de control serán más efectivos y menos costosos si se ha trabajado previamente en los procesos para minimizar las emisiones
Controles para Material Particulado Filtros talegas Lavadores CONTROLES DE MP Precipitadores electroestáticos Ciclones
FILTROS TALEGAS CONTROL DE MP La eficiencia del filtro será baja hasta que se forme sobre la superficie del tejido filtrante una capa que constituye el medio filtrante para la separación de partículas finas. Una vez superada la fase inicial, los filtros de mangas son equipos muy eficientes (sus eficiencias pueden alcanzar el 99,9%), por lo cual su aplicación en la industria es muy común.
FILTROS TALEGAS CONTROL DE MP ,[object Object],[object Object]
FILTROS TALEGAS ,[object Object],[object Object],[object Object],CONTROL DE MP
CICLONES CONTROL DE MP La eficiencia de un ciclón está determinada en gran parte por su tamaño y por la densidad y tamaño de las partículas a atrapar.  Los ciclones de menor diámetro son los que proporcionan mejores eficiencias en la separación de partículas.  Según este criterio se consideran los siguientes tipos: - muy eficientes ( 98 - 99%) - moderadamente eficientes ( 70- 80%) - baja eficiencia ( 50%)
PRECIPITADORES ELECTROESTATICOS CONTROL DE MP Los precipitadores electrostáticos pueden recolectar los materiales según su resistividad eléctrica. Estos se  cargan eléctricamente en un campo de corriente directa a través de un electrodo de descarga y se recolectan en los electrodos colectores.  Estos, al ser golpeados periódicamente, los dejan caer  en unas tolvas localizadas debajo del cuerpo del precipitador. Los PE, correctamente diseñados tienen eficiencias muy altas del orden del 99,99%.
PRECIPITADORES ELECTROESTATICOS CONTROL DE MP La inversión del equipo se puede determinar conociendo el área de la placa electroestática. La inversión del equipo puede estar del orden de 27,000 $/ft2 de área de placa. También se puede estimar la inversión del equipo teniendo como promedio una inversión del orden de 20,000 $/cfm.
Controles  de COVs Recuperativos Destructivos Destiladores Incineradores Adsorbedores Condensadores CONTROLES DE COVs
ADSORBEDORES ,[object Object],CONTROLES DE COVs
ADSORBEDORES CONTROLES DE COVs ,[object Object],[object Object]
ADSORBEDORES CONTROLES DE COVs En los costos de operación se debe tener en cuenta el costo del vapor, del agua de enfriamiento, el costo de reemplazo del carbón, de disposición de residuos sólidos y de el consumo de electricidad.
INCINERADORES CONTROLES DE COVs Cuando se usa un incinerador se obtiene una eficiencia de destrucción mayor de 95%. Si se emplea un volumen mayor de catalizadores o temperaturas más altas es posible alcanzar una mayor eficiencia. En estos equipos los costos importantes tiene que ver con los consumos de combustibles para lograr las temperaturas necesarias y con el costo del control y tratamiento de los gases resultantes por medio de equipos adicionales.
INCINERADORES CONTROLES DE COVs La inversión para este equipo depende del tipo de incinerador (térmico, catalítico) y la capacidad de recuperación de calor. Se puede estimar en promedio que la inversión para este equipo puede ser del orden de 45,000 $/CFM.
Controles  de NOx Pre-Combustión Post-Combustión Reducción catalítica  selectiva Reducción selectiva No catalítica Quemadores  Lox- NOx Cambio  Combustible Inyección de vapor Reducción catalítica  No selectiva Requemado Gas natural CONTROLES DE COVs
REDUCCIÓN SELECTIVA NO CATALITICA  La  RSNC  puede lograr eficiencias de reducción de NOx de hasta 75% en ciertas demostraciones a corto plazo. En aplicaciones típicas de campo proporciona reducciones de NOx de 30% a 50%.  Los sistemas R SNC  aplicados a unidades grandes de combustión (mayores que 3,000 MM Btu /hr), tienen típicamente, eficiencias de reducción de NOx más bajas (menos de 40%), debido a limitaciones de mezclado.  CONTROL DE NOx
REDUCCIÓN SELECTIVA NO CATALITICA   CONTROL DE NOx Eficiencia según reactivo y temperatura
REDUCCIÓN SELECTIVA NO CATALITICA   CONTROL DE NOx Eficiencia según tiempo de residencia y temperatura
REDUCCIÓN SELECTIVA NO CATALITICA   CONTROL DE NOx La inversión estimada para una reconversión en la caldera a un sistema RSNC puede estar del orden de 3,400,000 $/(Mill Btu/hr)
REDUCCIÓN CATALITICA   SELECTIVA CONTROL DE NOx ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
REDUCCIÓN CATALITICA   SELECTIVA CONTROL DE NOx
REDUCCIÓN CATALITICA   SELECTIVA CONTROL DE NOx La inversión estimada para una reconversión en la caldera a un sistema RCS puede estar del orden de 15,500,000 $/(Mill Btu/hr)
Controles para SO2 y Gas acido Pre-Combustión Post-Combustión Lavado de gas  Efluente seco Lavado de gas  Efluente húmedo Cambio  Combustible CONTROLES DE SO2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Balance de materia
Balance de materiaBalance de materia
Balance de materia
Julio Flomenbaum
 
Ejercicios de balance
Ejercicios de balanceEjercicios de balance
Ejercicios de balance
mauricio guzman
 
Adsorción a contracorriente en varias etapas
Adsorción a contracorriente en varias etapasAdsorción a contracorriente en varias etapas
Adsorción a contracorriente en varias etapas
Daniel Valdivieso
 
Practica de secado
Practica de secadoPractica de secado
Practica de secadoginagis
 
La lixiviación
La lixiviaciónLa lixiviación
La lixiviación
Anggela Cusirramos Loayza
 
Columna de relleno y platos
Columna de relleno y platosColumna de relleno y platos
Columna de relleno y platos
Domingo Lopez
 
Clase 1 de Calidad y Ambiente de los Procesos Tecnológicos
Clase 1 de Calidad  y Ambiente de los Procesos TecnológicosClase 1 de Calidad  y Ambiente de los Procesos Tecnológicos
Clase 1 de Calidad y Ambiente de los Procesos Tecnológicos
UPTAEB
 
Destilación equilibrio líquido vapor
Destilación equilibrio líquido vaporDestilación equilibrio líquido vapor
Destilación equilibrio líquido vapor
Jhonás A. Vega
 
Polo bravo carlos diseño, construcción y caracterización de un destilador ...
Polo bravo carlos   diseño, construcción y caracterización de un  destilador ...Polo bravo carlos   diseño, construcción y caracterización de un  destilador ...
Polo bravo carlos diseño, construcción y caracterización de un destilador ...
ASOCIACION PERUANA DE ENERGIA SOLAR Y DEL AMBIENTE
 
Que es la Combustión y los contaminantes
Que es la Combustión y los contaminantesQue es la Combustión y los contaminantes
Que es la Combustión y los contaminantes
Academia de Ingeniería de México
 
Guía de balance de energía sin reacción química
Guía de balance de energía sin reacción químicaGuía de balance de energía sin reacción química
Guía de balance de energía sin reacción química
SistemadeEstudiosMed
 
3. balance-materia
3. balance-materia3. balance-materia
3. balance-materiaAlejita Leon
 
Destilación de mezclas multicomponentes ii2013 parte ii
Destilación de mezclas multicomponentes ii2013 parte iiDestilación de mezclas multicomponentes ii2013 parte ii
Destilación de mezclas multicomponentes ii2013 parte ii
SistemadeEstudiosMed
 
osmosis-teoria-y-calculos
osmosis-teoria-y-calculososmosis-teoria-y-calculos
osmosis-teoria-y-calculos
Champion Jmvr
 
Alquinos
AlquinosAlquinos
Alquinos
rubhendesiderio
 
Principios de-transferencia-de-masa (1)
Principios de-transferencia-de-masa (1)Principios de-transferencia-de-masa (1)
Principios de-transferencia-de-masa (1)
Eduardo Vazquez Chavez
 
adsorcion-quimica-y-fisica
adsorcion-quimica-y-fisicaadsorcion-quimica-y-fisica
adsorcion-quimica-y-fisica
Pedro Bozzeta Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Balance de materia
Balance de materiaBalance de materia
Balance de materia
 
Ejercicios de balance
Ejercicios de balanceEjercicios de balance
Ejercicios de balance
 
Colectores húmedos
Colectores húmedosColectores húmedos
Colectores húmedos
 
95788512 potenciales-quimicos
95788512 potenciales-quimicos95788512 potenciales-quimicos
95788512 potenciales-quimicos
 
Adsorción a contracorriente en varias etapas
Adsorción a contracorriente en varias etapasAdsorción a contracorriente en varias etapas
Adsorción a contracorriente en varias etapas
 
Practica de secado
Practica de secadoPractica de secado
Practica de secado
 
Laboratoriotermo dos
Laboratoriotermo dosLaboratoriotermo dos
Laboratoriotermo dos
 
La lixiviación
La lixiviaciónLa lixiviación
La lixiviación
 
Columna de relleno y platos
Columna de relleno y platosColumna de relleno y platos
Columna de relleno y platos
 
Clase 1 de Calidad y Ambiente de los Procesos Tecnológicos
Clase 1 de Calidad  y Ambiente de los Procesos TecnológicosClase 1 de Calidad  y Ambiente de los Procesos Tecnológicos
Clase 1 de Calidad y Ambiente de los Procesos Tecnológicos
 
Destilación equilibrio líquido vapor
Destilación equilibrio líquido vaporDestilación equilibrio líquido vapor
Destilación equilibrio líquido vapor
 
Polo bravo carlos diseño, construcción y caracterización de un destilador ...
Polo bravo carlos   diseño, construcción y caracterización de un  destilador ...Polo bravo carlos   diseño, construcción y caracterización de un  destilador ...
Polo bravo carlos diseño, construcción y caracterización de un destilador ...
 
Que es la Combustión y los contaminantes
Que es la Combustión y los contaminantesQue es la Combustión y los contaminantes
Que es la Combustión y los contaminantes
 
Guía de balance de energía sin reacción química
Guía de balance de energía sin reacción químicaGuía de balance de energía sin reacción química
Guía de balance de energía sin reacción química
 
3. balance-materia
3. balance-materia3. balance-materia
3. balance-materia
 
Destilación de mezclas multicomponentes ii2013 parte ii
Destilación de mezclas multicomponentes ii2013 parte iiDestilación de mezclas multicomponentes ii2013 parte ii
Destilación de mezclas multicomponentes ii2013 parte ii
 
osmosis-teoria-y-calculos
osmosis-teoria-y-calculososmosis-teoria-y-calculos
osmosis-teoria-y-calculos
 
Alquinos
AlquinosAlquinos
Alquinos
 
Principios de-transferencia-de-masa (1)
Principios de-transferencia-de-masa (1)Principios de-transferencia-de-masa (1)
Principios de-transferencia-de-masa (1)
 
adsorcion-quimica-y-fisica
adsorcion-quimica-y-fisicaadsorcion-quimica-y-fisica
adsorcion-quimica-y-fisica
 

Destacado

4 Contaminacion Del Aire 2
4   Contaminacion Del Aire   24   Contaminacion Del Aire   2
4 Contaminacion Del Aire 2Yvonne Mondragon
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
Claudia Alejandra Toledo Castro
 
Contaminacion del Aire Urbano
Contaminacion del Aire UrbanoContaminacion del Aire Urbano
Contaminacion del Aire Urbano
Aire de Emergencia
 
Reduccion catalitica Selectiva
Reduccion catalitica SelectivaReduccion catalitica Selectiva
Reduccion catalitica Selectiva
Urpy Quiroz
 
CONTAMINACION DEL AIRE.
CONTAMINACION DEL AIRE.CONTAMINACION DEL AIRE.
CONTAMINACION DEL AIRE.
Ana Leticia Morales Galindo
 
Causas y consecuencias en la salud. Contaminación del aire urbano
Causas y consecuencias en la salud. Contaminación del aire urbanoCausas y consecuencias en la salud. Contaminación del aire urbano
Causas y consecuencias en la salud. Contaminación del aire urbano
Aire de Emergencia
 
La contaminación- Soluciones
La contaminación- SolucionesLa contaminación- Soluciones
La contaminación- Soluciones
Wendy Laura
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
Jorge Morales
 
Eco ruta
Eco rutaEco ruta
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del airelizette_glz
 
La contaminacion del aire
La contaminacion del aireLa contaminacion del aire
La contaminacion del aire
sambatrai
 
Contaminacion aire
Contaminacion aireContaminacion aire
Contaminacion aireizanaghi
 

Destacado (13)

4 Contaminacion Del Aire 2
4   Contaminacion Del Aire   24   Contaminacion Del Aire   2
4 Contaminacion Del Aire 2
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
 
Contaminacion del Aire Urbano
Contaminacion del Aire UrbanoContaminacion del Aire Urbano
Contaminacion del Aire Urbano
 
Reduccion catalitica Selectiva
Reduccion catalitica SelectivaReduccion catalitica Selectiva
Reduccion catalitica Selectiva
 
CONTAMINACION DEL AIRE.
CONTAMINACION DEL AIRE.CONTAMINACION DEL AIRE.
CONTAMINACION DEL AIRE.
 
Causas y consecuencias en la salud. Contaminación del aire urbano
Causas y consecuencias en la salud. Contaminación del aire urbanoCausas y consecuencias en la salud. Contaminación del aire urbano
Causas y consecuencias en la salud. Contaminación del aire urbano
 
La contaminación- Soluciones
La contaminación- SolucionesLa contaminación- Soluciones
La contaminación- Soluciones
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
 
Eco ruta
Eco rutaEco ruta
Eco ruta
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
 
La contaminacion del aire
La contaminacion del aireLa contaminacion del aire
La contaminacion del aire
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
 
Contaminacion aire
Contaminacion aireContaminacion aire
Contaminacion aire
 

Similar a Costos del control de la contaminación del aire

Presentacion sobre Ecoeficiencia.pptx.ppt
Presentacion sobre Ecoeficiencia.pptx.pptPresentacion sobre Ecoeficiencia.pptx.ppt
Presentacion sobre Ecoeficiencia.pptx.ppt
Olga Katerin Ortega
 
Costos ambientales l imprimir
Costos ambientales l imprimirCostos ambientales l imprimir
Costos ambientales l imprimirSilver Jena Lee
 
El desarrollo de la gestión ambiental empresarial
El desarrollo de la gestión ambiental empresarialEl desarrollo de la gestión ambiental empresarial
El desarrollo de la gestión ambiental empresarial
remington2009
 
Ecoeficiencia 01 2009 02
Ecoeficiencia 01 2009 02Ecoeficiencia 01 2009 02
Ecoeficiencia 01 2009 02sorytorres0418
 
Ecoeficiencia 01 2009 02
Ecoeficiencia 01 2009 02Ecoeficiencia 01 2009 02
Ecoeficiencia 01 2009 02sorytorres0418
 
Competitividad y rse
Competitividad y rseCompetitividad y rse
Competitividad y rseyenino
 
Congreso cc real alumni
Congreso cc real alumniCongreso cc real alumni
Congreso cc real alumni
Universidad de Montevideo
 
Producciòn mas limpia
Producciòn mas limpiaProducciòn mas limpia
Producciòn mas limpia
bibiana herrera
 
Presentacion practicas industriales
Presentacion practicas industrialesPresentacion practicas industriales
Presentacion practicas industriales
Lucheins Flores
 
Presentacion practicas industriales
Presentacion practicas industrialesPresentacion practicas industriales
Presentacion practicas industriales
Lucheins Flores
 
1 -introduccion_a_la_produccion_mas_limpia_1
1  -introduccion_a_la_produccion_mas_limpia_11  -introduccion_a_la_produccion_mas_limpia_1
1 -introduccion_a_la_produccion_mas_limpia_1
Karina Negrin
 
Introduccion a la producción más limpia
Introduccion a la producción más limpiaIntroduccion a la producción más limpia
Introduccion a la producción más limpia
remington2009
 
Técnicas de Minimización de Residuos
Técnicas de Minimización de ResiduosTécnicas de Minimización de Residuos
Técnicas de Minimización de Residuos
Enrique Posada
 
MINAM - Guia de ecoeficiencia para empresas
MINAM - Guia de ecoeficiencia para empresasMINAM - Guia de ecoeficiencia para empresas
MINAM - Guia de ecoeficiencia para empresas
Hernani Larrea
 
Producción limpia
Producción limpiaProducción limpia
Producción limpia
Jesus Sanchez
 
Producción más limpia
Producción más limpia Producción más limpia
Producción más limpia
Oscar Ortiz Castellanos
 
Gestión ambiental en la pyme
Gestión ambiental en la pymeGestión ambiental en la pyme
Gestión ambiental en la pyme
introsust2014
 
Produccion mas limpia
Produccion mas limpiaProduccion mas limpia
Produccion mas limpia
luzelearias
 

Similar a Costos del control de la contaminación del aire (20)

Presentacion sobre Ecoeficiencia.pptx.ppt
Presentacion sobre Ecoeficiencia.pptx.pptPresentacion sobre Ecoeficiencia.pptx.ppt
Presentacion sobre Ecoeficiencia.pptx.ppt
 
Costos ambientales l imprimir
Costos ambientales l imprimirCostos ambientales l imprimir
Costos ambientales l imprimir
 
El desarrollo de la gestión ambiental empresarial
El desarrollo de la gestión ambiental empresarialEl desarrollo de la gestión ambiental empresarial
El desarrollo de la gestión ambiental empresarial
 
Ecoeficiencia 01 2009 02
Ecoeficiencia 01 2009 02Ecoeficiencia 01 2009 02
Ecoeficiencia 01 2009 02
 
Ecoeficiencia 01 2009 02
Ecoeficiencia 01 2009 02Ecoeficiencia 01 2009 02
Ecoeficiencia 01 2009 02
 
Competitividad y rse
Competitividad y rseCompetitividad y rse
Competitividad y rse
 
Congreso cc real alumni
Congreso cc real alumniCongreso cc real alumni
Congreso cc real alumni
 
Producciòn mas limpia
Producciòn mas limpiaProducciòn mas limpia
Producciòn mas limpia
 
Presentacion practicas industriales
Presentacion practicas industrialesPresentacion practicas industriales
Presentacion practicas industriales
 
Presentacion practicas industriales
Presentacion practicas industrialesPresentacion practicas industriales
Presentacion practicas industriales
 
Ecoeficiencia
EcoeficienciaEcoeficiencia
Ecoeficiencia
 
1 -introduccion_a_la_produccion_mas_limpia_1
1  -introduccion_a_la_produccion_mas_limpia_11  -introduccion_a_la_produccion_mas_limpia_1
1 -introduccion_a_la_produccion_mas_limpia_1
 
Introduccion a la producción más limpia
Introduccion a la producción más limpiaIntroduccion a la producción más limpia
Introduccion a la producción más limpia
 
Técnicas de Minimización de Residuos
Técnicas de Minimización de ResiduosTécnicas de Minimización de Residuos
Técnicas de Minimización de Residuos
 
MINAM - Guia de ecoeficiencia para empresas
MINAM - Guia de ecoeficiencia para empresasMINAM - Guia de ecoeficiencia para empresas
MINAM - Guia de ecoeficiencia para empresas
 
Pml 02 2009 02
Pml 02 2009 02Pml 02 2009 02
Pml 02 2009 02
 
Producción limpia
Producción limpiaProducción limpia
Producción limpia
 
Producción más limpia
Producción más limpia Producción más limpia
Producción más limpia
 
Gestión ambiental en la pyme
Gestión ambiental en la pymeGestión ambiental en la pyme
Gestión ambiental en la pyme
 
Produccion mas limpia
Produccion mas limpiaProduccion mas limpia
Produccion mas limpia
 

Más de Enrique Posada

Registros de la marcha del 21 de abril en Medellin Colombia.pdf
Registros de la marcha del 21 de abril en Medellin Colombia.pdfRegistros de la marcha del 21 de abril en Medellin Colombia.pdf
Registros de la marcha del 21 de abril en Medellin Colombia.pdf
Enrique Posada
 
Inteligencia estrategica en la solucion del problema de desechos solidos en C...
Inteligencia estrategica en la solucion del problema de desechos solidos en C...Inteligencia estrategica en la solucion del problema de desechos solidos en C...
Inteligencia estrategica en la solucion del problema de desechos solidos en C...
Enrique Posada
 
La Sostenibilidad y los ODS Normas y proyectos
La Sostenibilidad y los ODS  Normas y proyectosLa Sostenibilidad y los ODS  Normas y proyectos
La Sostenibilidad y los ODS Normas y proyectos
Enrique Posada
 
Conciencia, creencias y leyes de la fisica moderna
Conciencia, creencias y leyes de la fisica modernaConciencia, creencias y leyes de la fisica moderna
Conciencia, creencias y leyes de la fisica moderna
Enrique Posada
 
Marchando en Medellín por la defensa de Colombia . Razones y Escenas de una ...
Marchando en Medellín por la defensa de Colombia . Razones y  Escenas de una ...Marchando en Medellín por la defensa de Colombia . Razones y  Escenas de una ...
Marchando en Medellín por la defensa de Colombia . Razones y Escenas de una ...
Enrique Posada
 
Situación comparativa de los Ferrocarriles en el mundo y en Colombia
Situación comparativa de los Ferrocarriles en el mundo y en ColombiaSituación comparativa de los Ferrocarriles en el mundo y en Colombia
Situación comparativa de los Ferrocarriles en el mundo y en Colombia
Enrique Posada
 
Hidroelectricidad en el mundo y Colombia Enrique Posada.pdf
Hidroelectricidad en el mundo y Colombia  Enrique Posada.pdfHidroelectricidad en el mundo y Colombia  Enrique Posada.pdf
Hidroelectricidad en el mundo y Colombia Enrique Posada.pdf
Enrique Posada
 
Revista de la SAI numero 2 julio de 2023.pdf
Revista de la SAI numero 2 julio de 2023.pdfRevista de la SAI numero 2 julio de 2023.pdf
Revista de la SAI numero 2 julio de 2023.pdf
Enrique Posada
 
Revista SAI 2023 - Número3 de la Revista de la Sociedad Antioqueña de Ingenie...
Revista SAI 2023 - Número3 de la Revista de la Sociedad Antioqueña de Ingenie...Revista SAI 2023 - Número3 de la Revista de la Sociedad Antioqueña de Ingenie...
Revista SAI 2023 - Número3 de la Revista de la Sociedad Antioqueña de Ingenie...
Enrique Posada
 
Las leyes de la termodinámica y la entropía
Las leyes de la termodinámica y la entropíaLas leyes de la termodinámica y la entropía
Las leyes de la termodinámica y la entropía
Enrique Posada
 
ENCUESTA SOBRE EL PRESIDENTE PETRO Y SU GOBIERNO junio 23
ENCUESTA SOBRE EL PRESIDENTE PETRO Y SU GOBIERNO junio 23 ENCUESTA SOBRE EL PRESIDENTE PETRO Y SU GOBIERNO junio 23
ENCUESTA SOBRE EL PRESIDENTE PETRO Y SU GOBIERNO junio 23
Enrique Posada
 
Pinceladas de la vida - volumen 14-2022 Grupo Poesías y escritos poéticos
Pinceladas de la vida - volumen 14-2022  Grupo Poesías y escritos poéticos Pinceladas de la vida - volumen 14-2022  Grupo Poesías y escritos poéticos
Pinceladas de la vida - volumen 14-2022 Grupo Poesías y escritos poéticos
Enrique Posada
 
Opportunities in the development of railways in Antioquia and Colombia
Opportunities in the development of railways in Antioquia and Colombia Opportunities in the development of railways in Antioquia and Colombia
Opportunities in the development of railways in Antioquia and Colombia
Enrique Posada
 
Lo que la gente piensa sobre leer, escribir y publicar. Una encuesta
Lo que la gente piensa sobre leer, escribir y publicar. Una encuestaLo que la gente piensa sobre leer, escribir y publicar. Una encuesta
Lo que la gente piensa sobre leer, escribir y publicar. Una encuesta
Enrique Posada
 
El cambio climático - Controversias y visiones alternativas
El cambio climático - Controversias y visiones alternativasEl cambio climático - Controversias y visiones alternativas
El cambio climático - Controversias y visiones alternativas
Enrique Posada
 
Visión del Futuro de la minería - Panel de la AIMC en la Universidad Nacional
Visión del Futuro de la minería - Panel de la AIMC en la Universidad Nacional Visión del Futuro de la minería - Panel de la AIMC en la Universidad Nacional
Visión del Futuro de la minería - Panel de la AIMC en la Universidad Nacional
Enrique Posada
 
ANALISIS DE ENCUESTA SOBRE EL PROYECTO DE PLAN DE DESARROLLO DE COLOMBIA 2023...
ANALISIS DE ENCUESTA SOBRE EL PROYECTO DE PLAN DE DESARROLLO DE COLOMBIA 2023...ANALISIS DE ENCUESTA SOBRE EL PROYECTO DE PLAN DE DESARROLLO DE COLOMBIA 2023...
ANALISIS DE ENCUESTA SOBRE EL PROYECTO DE PLAN DE DESARROLLO DE COLOMBIA 2023...
Enrique Posada
 
Cambio climático y transporte sostenible
Cambio climático y transporte sostenible Cambio climático y transporte sostenible
Cambio climático y transporte sostenible
Enrique Posada
 
Viaje a Mónaco y sus vecindades en las costas de Francia e Italia
Viaje a Mónaco y sus vecindades en las costas de Francia e ItaliaViaje a Mónaco y sus vecindades en las costas de Francia e Italia
Viaje a Mónaco y sus vecindades en las costas de Francia e Italia
Enrique Posada
 
Comentarios de la SAI al borrador de proyecto de ley Plan Nacional de Desarro...
Comentarios de la SAI al borrador de proyecto de ley Plan Nacional de Desarro...Comentarios de la SAI al borrador de proyecto de ley Plan Nacional de Desarro...
Comentarios de la SAI al borrador de proyecto de ley Plan Nacional de Desarro...
Enrique Posada
 

Más de Enrique Posada (20)

Registros de la marcha del 21 de abril en Medellin Colombia.pdf
Registros de la marcha del 21 de abril en Medellin Colombia.pdfRegistros de la marcha del 21 de abril en Medellin Colombia.pdf
Registros de la marcha del 21 de abril en Medellin Colombia.pdf
 
Inteligencia estrategica en la solucion del problema de desechos solidos en C...
Inteligencia estrategica en la solucion del problema de desechos solidos en C...Inteligencia estrategica en la solucion del problema de desechos solidos en C...
Inteligencia estrategica en la solucion del problema de desechos solidos en C...
 
La Sostenibilidad y los ODS Normas y proyectos
La Sostenibilidad y los ODS  Normas y proyectosLa Sostenibilidad y los ODS  Normas y proyectos
La Sostenibilidad y los ODS Normas y proyectos
 
Conciencia, creencias y leyes de la fisica moderna
Conciencia, creencias y leyes de la fisica modernaConciencia, creencias y leyes de la fisica moderna
Conciencia, creencias y leyes de la fisica moderna
 
Marchando en Medellín por la defensa de Colombia . Razones y Escenas de una ...
Marchando en Medellín por la defensa de Colombia . Razones y  Escenas de una ...Marchando en Medellín por la defensa de Colombia . Razones y  Escenas de una ...
Marchando en Medellín por la defensa de Colombia . Razones y Escenas de una ...
 
Situación comparativa de los Ferrocarriles en el mundo y en Colombia
Situación comparativa de los Ferrocarriles en el mundo y en ColombiaSituación comparativa de los Ferrocarriles en el mundo y en Colombia
Situación comparativa de los Ferrocarriles en el mundo y en Colombia
 
Hidroelectricidad en el mundo y Colombia Enrique Posada.pdf
Hidroelectricidad en el mundo y Colombia  Enrique Posada.pdfHidroelectricidad en el mundo y Colombia  Enrique Posada.pdf
Hidroelectricidad en el mundo y Colombia Enrique Posada.pdf
 
Revista de la SAI numero 2 julio de 2023.pdf
Revista de la SAI numero 2 julio de 2023.pdfRevista de la SAI numero 2 julio de 2023.pdf
Revista de la SAI numero 2 julio de 2023.pdf
 
Revista SAI 2023 - Número3 de la Revista de la Sociedad Antioqueña de Ingenie...
Revista SAI 2023 - Número3 de la Revista de la Sociedad Antioqueña de Ingenie...Revista SAI 2023 - Número3 de la Revista de la Sociedad Antioqueña de Ingenie...
Revista SAI 2023 - Número3 de la Revista de la Sociedad Antioqueña de Ingenie...
 
Las leyes de la termodinámica y la entropía
Las leyes de la termodinámica y la entropíaLas leyes de la termodinámica y la entropía
Las leyes de la termodinámica y la entropía
 
ENCUESTA SOBRE EL PRESIDENTE PETRO Y SU GOBIERNO junio 23
ENCUESTA SOBRE EL PRESIDENTE PETRO Y SU GOBIERNO junio 23 ENCUESTA SOBRE EL PRESIDENTE PETRO Y SU GOBIERNO junio 23
ENCUESTA SOBRE EL PRESIDENTE PETRO Y SU GOBIERNO junio 23
 
Pinceladas de la vida - volumen 14-2022 Grupo Poesías y escritos poéticos
Pinceladas de la vida - volumen 14-2022  Grupo Poesías y escritos poéticos Pinceladas de la vida - volumen 14-2022  Grupo Poesías y escritos poéticos
Pinceladas de la vida - volumen 14-2022 Grupo Poesías y escritos poéticos
 
Opportunities in the development of railways in Antioquia and Colombia
Opportunities in the development of railways in Antioquia and Colombia Opportunities in the development of railways in Antioquia and Colombia
Opportunities in the development of railways in Antioquia and Colombia
 
Lo que la gente piensa sobre leer, escribir y publicar. Una encuesta
Lo que la gente piensa sobre leer, escribir y publicar. Una encuestaLo que la gente piensa sobre leer, escribir y publicar. Una encuesta
Lo que la gente piensa sobre leer, escribir y publicar. Una encuesta
 
El cambio climático - Controversias y visiones alternativas
El cambio climático - Controversias y visiones alternativasEl cambio climático - Controversias y visiones alternativas
El cambio climático - Controversias y visiones alternativas
 
Visión del Futuro de la minería - Panel de la AIMC en la Universidad Nacional
Visión del Futuro de la minería - Panel de la AIMC en la Universidad Nacional Visión del Futuro de la minería - Panel de la AIMC en la Universidad Nacional
Visión del Futuro de la minería - Panel de la AIMC en la Universidad Nacional
 
ANALISIS DE ENCUESTA SOBRE EL PROYECTO DE PLAN DE DESARROLLO DE COLOMBIA 2023...
ANALISIS DE ENCUESTA SOBRE EL PROYECTO DE PLAN DE DESARROLLO DE COLOMBIA 2023...ANALISIS DE ENCUESTA SOBRE EL PROYECTO DE PLAN DE DESARROLLO DE COLOMBIA 2023...
ANALISIS DE ENCUESTA SOBRE EL PROYECTO DE PLAN DE DESARROLLO DE COLOMBIA 2023...
 
Cambio climático y transporte sostenible
Cambio climático y transporte sostenible Cambio climático y transporte sostenible
Cambio climático y transporte sostenible
 
Viaje a Mónaco y sus vecindades en las costas de Francia e Italia
Viaje a Mónaco y sus vecindades en las costas de Francia e ItaliaViaje a Mónaco y sus vecindades en las costas de Francia e Italia
Viaje a Mónaco y sus vecindades en las costas de Francia e Italia
 
Comentarios de la SAI al borrador de proyecto de ley Plan Nacional de Desarro...
Comentarios de la SAI al borrador de proyecto de ley Plan Nacional de Desarro...Comentarios de la SAI al borrador de proyecto de ley Plan Nacional de Desarro...
Comentarios de la SAI al borrador de proyecto de ley Plan Nacional de Desarro...
 

Último

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 

Último (20)

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 

Costos del control de la contaminación del aire

  • 1. EFICIENCIAS Y COSTOS DE CONTROL DE CONTAMINACIÓN DEL AIRE Enrique Posada Mayos 2009
  • 2. EXISTENCIA DE ZONAS ÓPTIMAS DE TRABAJO La variable C se refiere al nivel de acción que se lleva a cabo con respecto a la eliminación de un problema ambiental A el costo de la acción, B el costo de no actuar
  • 3. El encontrar el nivel deseable de acción es algo complejo. Los dos tipos de costos presentan comportamientos que no están totalmente definidos. El costo de no actuar está sujeto a mucho debate, pues no se cuenta con estadísticas objetivas. Tiende a ser evaluado como muy alto para los amigos de la acción. Tiende a ser considerado como inexistente o imposible de evaluar por los enemigos de la acción. Entran en juego las ideologías de los que intervienen. Los costos y sus comportamientos funcionales contra el nivel de la acción tienden a variar con el tiempo, como resultado de los desarrollos de la tecnología (especialmente en el caso de los costos de actuar) y como resultado del desarrollo de la conciencia de las personas (especialmente en el caso de los costos de no actuar)
  • 4. COSTOS MARGINALES El comportamiento funcional de los costos se puede entender de forma más integral si se estudia como cambio con respecto al nivel de acción (derivada del costo con respecto al nivel de acción)
  • 5. Las curvas de los dos costos marginales permite aproximarse a lo que sería un punto óptimo de solución del problema para determinar el nivel correcto de la acción. El punto de corte de estos costos marginales (las derivadas de los costos) viene a ser este punto óptimo. Naturalmente que para llegar a estas curvas, se necesita contar con una base común para calcular los costos de actuar y de no actuar. Los costos de actuar se pueden llevar con relativa facilidad a dinero. Se trata de los costos asociados con inversiones en equipos de control y en su operación. Pero los costos de no actuar, que en general se refieren a efectos negativos o a beneficios que se dejan de percibir al no actuar, presentan dificultades para llevarlos a dinero. Muchas veces están ocultos o son difusos o intangibles.
  • 6. ZONA AMPLIA DE SOLUCIONES ÓPTIMAS Se ilustra que el amplio rango de variaciones al concebir el costo de no actuar, da lugar a que el punto óptimo de actuación varíe mucho.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. SISTEMAS DE CONTROL DE EMISIONES Se presentan a continuación varios ejemplos de acciones correctivas al fin del tubo, con las cuales se logar cumplir las normas de emisiones. Estos sistemas de control serán más efectivos y menos costosos si se ha trabajado previamente en los procesos para minimizar las emisiones
  • 31. Controles para Material Particulado Filtros talegas Lavadores CONTROLES DE MP Precipitadores electroestáticos Ciclones
  • 32. FILTROS TALEGAS CONTROL DE MP La eficiencia del filtro será baja hasta que se forme sobre la superficie del tejido filtrante una capa que constituye el medio filtrante para la separación de partículas finas. Una vez superada la fase inicial, los filtros de mangas son equipos muy eficientes (sus eficiencias pueden alcanzar el 99,9%), por lo cual su aplicación en la industria es muy común.
  • 33.
  • 34.
  • 35. CICLONES CONTROL DE MP La eficiencia de un ciclón está determinada en gran parte por su tamaño y por la densidad y tamaño de las partículas a atrapar. Los ciclones de menor diámetro son los que proporcionan mejores eficiencias en la separación de partículas. Según este criterio se consideran los siguientes tipos: - muy eficientes ( 98 - 99%) - moderadamente eficientes ( 70- 80%) - baja eficiencia ( 50%)
  • 36. PRECIPITADORES ELECTROESTATICOS CONTROL DE MP Los precipitadores electrostáticos pueden recolectar los materiales según su resistividad eléctrica. Estos se cargan eléctricamente en un campo de corriente directa a través de un electrodo de descarga y se recolectan en los electrodos colectores. Estos, al ser golpeados periódicamente, los dejan caer en unas tolvas localizadas debajo del cuerpo del precipitador. Los PE, correctamente diseñados tienen eficiencias muy altas del orden del 99,99%.
  • 37. PRECIPITADORES ELECTROESTATICOS CONTROL DE MP La inversión del equipo se puede determinar conociendo el área de la placa electroestática. La inversión del equipo puede estar del orden de 27,000 $/ft2 de área de placa. También se puede estimar la inversión del equipo teniendo como promedio una inversión del orden de 20,000 $/cfm.
  • 38. Controles de COVs Recuperativos Destructivos Destiladores Incineradores Adsorbedores Condensadores CONTROLES DE COVs
  • 39.
  • 40.
  • 41. ADSORBEDORES CONTROLES DE COVs En los costos de operación se debe tener en cuenta el costo del vapor, del agua de enfriamiento, el costo de reemplazo del carbón, de disposición de residuos sólidos y de el consumo de electricidad.
  • 42. INCINERADORES CONTROLES DE COVs Cuando se usa un incinerador se obtiene una eficiencia de destrucción mayor de 95%. Si se emplea un volumen mayor de catalizadores o temperaturas más altas es posible alcanzar una mayor eficiencia. En estos equipos los costos importantes tiene que ver con los consumos de combustibles para lograr las temperaturas necesarias y con el costo del control y tratamiento de los gases resultantes por medio de equipos adicionales.
  • 43. INCINERADORES CONTROLES DE COVs La inversión para este equipo depende del tipo de incinerador (térmico, catalítico) y la capacidad de recuperación de calor. Se puede estimar en promedio que la inversión para este equipo puede ser del orden de 45,000 $/CFM.
  • 44. Controles de NOx Pre-Combustión Post-Combustión Reducción catalítica selectiva Reducción selectiva No catalítica Quemadores Lox- NOx Cambio Combustible Inyección de vapor Reducción catalítica No selectiva Requemado Gas natural CONTROLES DE COVs
  • 45. REDUCCIÓN SELECTIVA NO CATALITICA La RSNC puede lograr eficiencias de reducción de NOx de hasta 75% en ciertas demostraciones a corto plazo. En aplicaciones típicas de campo proporciona reducciones de NOx de 30% a 50%. Los sistemas R SNC aplicados a unidades grandes de combustión (mayores que 3,000 MM Btu /hr), tienen típicamente, eficiencias de reducción de NOx más bajas (menos de 40%), debido a limitaciones de mezclado. CONTROL DE NOx
  • 46. REDUCCIÓN SELECTIVA NO CATALITICA CONTROL DE NOx Eficiencia según reactivo y temperatura
  • 47. REDUCCIÓN SELECTIVA NO CATALITICA CONTROL DE NOx Eficiencia según tiempo de residencia y temperatura
  • 48. REDUCCIÓN SELECTIVA NO CATALITICA CONTROL DE NOx La inversión estimada para una reconversión en la caldera a un sistema RSNC puede estar del orden de 3,400,000 $/(Mill Btu/hr)
  • 49.
  • 50. REDUCCIÓN CATALITICA SELECTIVA CONTROL DE NOx
  • 51. REDUCCIÓN CATALITICA SELECTIVA CONTROL DE NOx La inversión estimada para una reconversión en la caldera a un sistema RCS puede estar del orden de 15,500,000 $/(Mill Btu/hr)
  • 52. Controles para SO2 y Gas acido Pre-Combustión Post-Combustión Lavado de gas Efluente seco Lavado de gas Efluente húmedo Cambio Combustible CONTROLES DE SO2