SlideShare una empresa de Scribd logo
El Ecodiseño como herramienta
básica de gestión industrial.
RUBÉN AZAEL ULLOA CORTE.
Introducción.
• El impacto ambiental que las industrias tienen sobre el medio
ambiente y los recursos naturales ha sido bastante considerable y
este impacto es derivado no sólo de la actividad industrial misma y
de los residuos que genera, sino también dela visión que se tiene
acerca de que el cuidado ambiental no es solamente un lujo sino
una fuente de competitividad y ahorro
Bases teóricas
• La ecología industrial es una
ciencia nueva que busca
ayudar a mejorar el
conocimiento y las decisiones
en las industrias sobre el uso
de recursos, reducción de
desechos y prevención de la
contaminación.
Metodología.
• Se inició la investigación realizando
un anteproyecto y la delimitación
del tema definiendo los objetivos
generales y específicos
• Se preparó un plan de trabajo
conforme a las necesidades de
nuestra investigación.
• Se elaboró un marco teórico
definiendo los antecedentes del
tema y las bases teóricas realizando
una búsqueda de fuentes confiables
a través de herramientas como
google académico, recopilando la
información y registrando las
fuentes bajo el formato APA.
Anteproyecto y
delimitación del
tema.
Plan de trabajo.
Marco teórico.
Metodología.
• Se realizó una investigación de campo
en una fábrica de electro-registros de
aluminio para determinar el impacto
ambiental que tienen sus procesos.
• Se realizó una entrevista al Ing.
Alejandro Chacón el cual durante varios
años se ha especializado en el tema del
ecodiseño.
• Se realizó una encuesta para saber si las
personas tenían algún conocimiento
acerca del término de ecodiseño y si
creen que es importante implementar
medidas ambientales en la industria a
fin de disminuir el impacto ambiental
de sus procesos.
Investigación
de campo.
Entrevista.
Encuesta.
Instrumentos de recolección
de datos.
BITÁCORA DE INVESTIGACIÓN
Newcond
INVESTIGACIÓN DE CAMPO
INTERPRETACIÓN DE HALLAZGOS SOBRE EL
RECORRIDO EN LA FÁBRICA.
Pude observar a lo largo de mi recorrido que en algunas
partes del proceso se han tomado medidas para disminuir
el impacto que se tiene en el medio ambiente como el uso
de reciclaje del aluminio como materia prima del producto,
la instalación de purificadores ambientales (aunque aún no
sean utilizados), y el uso de cajas recicladas para el
empaquetado del producto.
Sin embargo puedo ver que aún existen muchas partes del
proceso de producción en las que se genera una
contaminación al medio ambiente.
Entrevista.
ING. ALEJANDRO CHACÓN CEO Y FUNDADOR DE
ECODISEÑO.CL LIMITADA
RESULTADOS SOBRE LA ENTREVISTA CON EL ING.
ALEJANDRO CHACÓN.
Durante la entrevista pudimos ver que las respuestas del
ingeniero nos indican que el implementar el ecodiseño en los
procesos de producción son de suma importancia para
disminuir el impacto que se tiene en el medio ambiente, pero
que además el implementarlos ayuda a la industria a ser más
ecoeficiente y competitiva ya que se reducen costos de
producción al utilizar los desechos en nuevos procesos
disminuyendo así los residuos.
Encuesta.
LA SIGUIENTE ENCUESTA HA SIDO REALIZADA PARA SABER
SI LA SOCIEDAD ACTUAL POSEE ALGÚN CONOCIMIENTO
ACERCA DEL TÉRMINO ECODISEÑO Y SI CREE QUE ES
IMPORTANTE IMPLEMENTAR MEDIDAS AMBIENTALES EN
LA INDUSTRIA A FIN DE DISMINUIR EL IMPACTO
AMBIENTAL DE SUS PROCESOS.
El 100% de los encuestados piensan que es importante cuidar el ambiente.
54.5% de las personas encuestadas respondieron que a
veces compran productos biodegradables, mientras que el
27.3% respondió que casi siempre lo hace y el 18.2% casi
nunca.
El 90.9% creen que es importante consumir productos
que son amigables con el medio ambiente mientras que
el 9.1% respondieron tal vez.
El 100% de los encuestados creen que las
industrias deben implementar medidas para
que sus procesos no contaminen.
El 54.5% de los encuestados creen que la las
empresas que cuidan el medio ambiente pueden ser
más competitivas.
El 72.7% de los encuestados contestaron que
preferirían comprar un producto producido por una
empresa que se preocupa por cuidar el ambiente.
CONCLUSIONES.
Hoy en día resulta importante para las industrias implementar estrategias de
ecodiseño en sus procesos ya que de esta manera no solamente cuidan de los
recursos ambientales, sino que también se vuelven más ecoeficientes ahorrando
recursos y energía, para esto se deberá de tener un sistema cerrado y cíclico en el que
los desechos pasen a formar parte de un nuevo proceso disminuyendo así la
generación de residuos.
De acuerdo con los datos extraídos de la encuesta podemos ver que sólo el
72.7% de la población conoce el término “ecodiseño” sin embargo el 100%
cree que es importante el cuidado del medio ambiente y se muestran con
tendencia a consumir productos diseñados y producidos de manera
ecológica, lo cual aumentaría las ventas de las industrias que implementaran
el modelo del ecodiseño haciéndolas más competitivas.
"La tierra provee lo suficiente para saciar las
necesidades de cada hombre, pero no la avaricia de
cada hombre"
Mahatma Gandhi.
Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

P+ L E I N N O V A C IÓ N
P+ L  E  I N N O V A C IÓ NP+ L  E  I N N O V A C IÓ N
P+ L E I N N O V A C IÓ NMaria Morales
 
24_DE LA I+D+i AL MERCADO_AIMPLAS_DESCONTAPOL
24_DE LA I+D+i AL MERCADO_AIMPLAS_DESCONTAPOL24_DE LA I+D+i AL MERCADO_AIMPLAS_DESCONTAPOL
24_DE LA I+D+i AL MERCADO_AIMPLAS_DESCONTAPOLRedit
 
Producción más limpia
Producción más limpiaProducción más limpia
Producción más limpiaremington2009
 
13_DE LA I+D+i AL MERCADO_AITEX_ADNATUR
13_DE LA I+D+i AL MERCADO_AITEX_ADNATUR13_DE LA I+D+i AL MERCADO_AITEX_ADNATUR
13_DE LA I+D+i AL MERCADO_AITEX_ADNATURRedit
 
Tecnologias limpias exposicion
Tecnologias limpias exposicionTecnologias limpias exposicion
Tecnologias limpias exposicionJ-Gloricel Valdez
 
Producción mas limpia y sus beneficios
Producción mas limpia y sus beneficiosProducción mas limpia y sus beneficios
Producción mas limpia y sus beneficiosfrancisco reap lopez
 
Produccion limpia
Produccion limpia Produccion limpia
Produccion limpia dogorminuto
 
Eco eco ingenieria
Eco eco ingenieriaEco eco ingenieria
Eco eco ingenieriaFabian Jerez
 
Produccion mas limpia
Produccion mas limpiaProduccion mas limpia
Produccion mas limpiaNuvi Pechocha
 
Ecoingenieria. La Ingeniería Ecológica y Sostenible para el diseño de product...
Ecoingenieria. La Ingeniería Ecológica y Sostenible para el diseño de product...Ecoingenieria. La Ingeniería Ecológica y Sostenible para el diseño de product...
Ecoingenieria. La Ingeniería Ecológica y Sostenible para el diseño de product...ja_neiraro
 
Por qué aplicar producción más limpia
Por qué aplicar producción más limpiaPor qué aplicar producción más limpia
Por qué aplicar producción más limpiajhostin6
 

La actualidad más candente (20)

Maria
MariaMaria
Maria
 
ecodiseño
ecodiseñoecodiseño
ecodiseño
 
P+ L E I N N O V A C IÓ N
P+ L  E  I N N O V A C IÓ NP+ L  E  I N N O V A C IÓ N
P+ L E I N N O V A C IÓ N
 
24_DE LA I+D+i AL MERCADO_AIMPLAS_DESCONTAPOL
24_DE LA I+D+i AL MERCADO_AIMPLAS_DESCONTAPOL24_DE LA I+D+i AL MERCADO_AIMPLAS_DESCONTAPOL
24_DE LA I+D+i AL MERCADO_AIMPLAS_DESCONTAPOL
 
Producción más limpia
Producción más limpiaProducción más limpia
Producción más limpia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Productos verdes
Productos verdesProductos verdes
Productos verdes
 
13_DE LA I+D+i AL MERCADO_AITEX_ADNATUR
13_DE LA I+D+i AL MERCADO_AITEX_ADNATUR13_DE LA I+D+i AL MERCADO_AITEX_ADNATUR
13_DE LA I+D+i AL MERCADO_AITEX_ADNATUR
 
Tecnologias limpias exposicion
Tecnologias limpias exposicionTecnologias limpias exposicion
Tecnologias limpias exposicion
 
Tecnología limpia
Tecnología limpiaTecnología limpia
Tecnología limpia
 
Producción mas limpia y sus beneficios
Producción mas limpia y sus beneficiosProducción mas limpia y sus beneficios
Producción mas limpia y sus beneficios
 
Producción más Limpia
Producción más LimpiaProducción más Limpia
Producción más Limpia
 
Presentacion tecnologías limpias
Presentacion tecnologías limpiasPresentacion tecnologías limpias
Presentacion tecnologías limpias
 
Produccion limpia
Produccion limpia Produccion limpia
Produccion limpia
 
Tas
TasTas
Tas
 
Eco eco ingenieria
Eco eco ingenieriaEco eco ingenieria
Eco eco ingenieria
 
Produccion mas limpia
Produccion mas limpiaProduccion mas limpia
Produccion mas limpia
 
Ecoingenieria. La Ingeniería Ecológica y Sostenible para el diseño de product...
Ecoingenieria. La Ingeniería Ecológica y Sostenible para el diseño de product...Ecoingenieria. La Ingeniería Ecológica y Sostenible para el diseño de product...
Ecoingenieria. La Ingeniería Ecológica y Sostenible para el diseño de product...
 
Tecnología Limpia
Tecnología LimpiaTecnología Limpia
Tecnología Limpia
 
Por qué aplicar producción más limpia
Por qué aplicar producción más limpiaPor qué aplicar producción más limpia
Por qué aplicar producción más limpia
 

Similar a Presentacion final

P+L: Lacteos.APLICACIÓN
P+L: Lacteos.APLICACIÓNP+L: Lacteos.APLICACIÓN
P+L: Lacteos.APLICACIÓNvcentella28
 
Preparación del Proyecto de Ecodiseño
Preparación del Proyecto de EcodiseñoPreparación del Proyecto de Ecodiseño
Preparación del Proyecto de EcodiseñoucvAmbiental
 
Formulación del sga (sistema de Formulación del SGA (Sistema de Gestión Ambie...
Formulación del sga (sistema de Formulación del SGA (Sistema de Gestión Ambie...Formulación del sga (sistema de Formulación del SGA (Sistema de Gestión Ambie...
Formulación del sga (sistema de Formulación del SGA (Sistema de Gestión Ambie...ISABEL GAVIRIA
 
Formulación del sga (sistema de gestión ambiental) en la empresa metalmecánica
Formulación del sga (sistema de gestión ambiental) en  la empresa metalmecánicaFormulación del sga (sistema de gestión ambiental) en  la empresa metalmecánica
Formulación del sga (sistema de gestión ambiental) en la empresa metalmecánicaISABEL GAVIRIA
 
5.5.1 Producción Más Limpias.pptx
5.5.1 Producción Más Limpias.pptx5.5.1 Producción Más Limpias.pptx
5.5.1 Producción Más Limpias.pptxDaiidDi
 
Produucion mas limpia en empresa cnpl
Produucion mas limpia en empresa cnplProduucion mas limpia en empresa cnpl
Produucion mas limpia en empresa cnplup
 
Unidad 1 parte 1 prevención de contaminación
Unidad 1 parte 1 prevención de contaminaciónUnidad 1 parte 1 prevención de contaminación
Unidad 1 parte 1 prevención de contaminaciónUPTAEB
 
Técnicas de Minimización de Residuos
Técnicas de Minimización de ResiduosTécnicas de Minimización de Residuos
Técnicas de Minimización de ResiduosEnrique Posada
 
Proyecto de produccion mas limpia
Proyecto de produccion mas limpiaProyecto de produccion mas limpia
Proyecto de produccion mas limpiaPatricio Curillo
 
Dsmedamb tema 3.3.4
Dsmedamb tema 3.3.4Dsmedamb tema 3.3.4
Dsmedamb tema 3.3.4uniceuss14
 
PPT - II UNIDAD VIDEOCLASE ECOEFICIENCIA DR. CASTRO MGAD V°B° ya.pptx
PPT - II UNIDAD VIDEOCLASE ECOEFICIENCIA  DR. CASTRO MGAD V°B° ya.pptxPPT - II UNIDAD VIDEOCLASE ECOEFICIENCIA  DR. CASTRO MGAD V°B° ya.pptx
PPT - II UNIDAD VIDEOCLASE ECOEFICIENCIA DR. CASTRO MGAD V°B° ya.pptxJesusTorpocoChumbile
 

Similar a Presentacion final (20)

PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
P+L: Lacteos.APLICACIÓN
P+L: Lacteos.APLICACIÓNP+L: Lacteos.APLICACIÓN
P+L: Lacteos.APLICACIÓN
 
Preparación del Proyecto de Ecodiseño
Preparación del Proyecto de EcodiseñoPreparación del Proyecto de Ecodiseño
Preparación del Proyecto de Ecodiseño
 
Formulación del sga (sistema de Formulación del SGA (Sistema de Gestión Ambie...
Formulación del sga (sistema de Formulación del SGA (Sistema de Gestión Ambie...Formulación del sga (sistema de Formulación del SGA (Sistema de Gestión Ambie...
Formulación del sga (sistema de Formulación del SGA (Sistema de Gestión Ambie...
 
Formulación del sga (sistema de gestión ambiental) en la empresa metalmecánica
Formulación del sga (sistema de gestión ambiental) en  la empresa metalmecánicaFormulación del sga (sistema de gestión ambiental) en  la empresa metalmecánica
Formulación del sga (sistema de gestión ambiental) en la empresa metalmecánica
 
Producciòn mas limpia
Producciòn mas limpiaProducciòn mas limpia
Producciòn mas limpia
 
Ecodiseño
EcodiseñoEcodiseño
Ecodiseño
 
ECODISEÑO
ECODISEÑOECODISEÑO
ECODISEÑO
 
5.5.1 Producción Más Limpias.pptx
5.5.1 Producción Más Limpias.pptx5.5.1 Producción Más Limpias.pptx
5.5.1 Producción Más Limpias.pptx
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Produucion mas limpia en empresa cnpl
Produucion mas limpia en empresa cnplProduucion mas limpia en empresa cnpl
Produucion mas limpia en empresa cnpl
 
Unidad 1 parte 1 prevención de contaminación
Unidad 1 parte 1 prevención de contaminaciónUnidad 1 parte 1 prevención de contaminación
Unidad 1 parte 1 prevención de contaminación
 
Técnicas de Minimización de Residuos
Técnicas de Minimización de ResiduosTécnicas de Minimización de Residuos
Técnicas de Minimización de Residuos
 
PRODUCCION LIMPIA
PRODUCCION LIMPIAPRODUCCION LIMPIA
PRODUCCION LIMPIA
 
Proyecto de produccion mas limpia
Proyecto de produccion mas limpiaProyecto de produccion mas limpia
Proyecto de produccion mas limpia
 
Ecodiseño
EcodiseñoEcodiseño
Ecodiseño
 
Dsmedamb tema 3.3.4
Dsmedamb tema 3.3.4Dsmedamb tema 3.3.4
Dsmedamb tema 3.3.4
 
6425 22495-1-pb
6425 22495-1-pb6425 22495-1-pb
6425 22495-1-pb
 
PPT - II UNIDAD VIDEOCLASE ECOEFICIENCIA DR. CASTRO MGAD V°B° ya.pptx
PPT - II UNIDAD VIDEOCLASE ECOEFICIENCIA  DR. CASTRO MGAD V°B° ya.pptxPPT - II UNIDAD VIDEOCLASE ECOEFICIENCIA  DR. CASTRO MGAD V°B° ya.pptx
PPT - II UNIDAD VIDEOCLASE ECOEFICIENCIA DR. CASTRO MGAD V°B° ya.pptx
 
Ecoinnovacion a traves_del _ecodiseño
Ecoinnovacion a traves_del _ecodiseñoEcoinnovacion a traves_del _ecodiseño
Ecoinnovacion a traves_del _ecodiseño
 

Más de rubencorte24455

Encuesta sobre ecodiseño
Encuesta sobre ecodiseñoEncuesta sobre ecodiseño
Encuesta sobre ecodiseñorubencorte24455
 
Entrevista con el ingeniero alejandro chacón
Entrevista con el ingeniero alejandro chacónEntrevista con el ingeniero alejandro chacón
Entrevista con el ingeniero alejandro chacónrubencorte24455
 
EL ecodiseño como herramienta basica de gestion industrial
EL ecodiseño como herramienta basica de gestion industrialEL ecodiseño como herramienta basica de gestion industrial
EL ecodiseño como herramienta basica de gestion industrialrubencorte24455
 
Anteproyecto de investigacion
Anteproyecto de investigacionAnteproyecto de investigacion
Anteproyecto de investigacionrubencorte24455
 
Campaña de difusión de la carrera de ingenieria en Gestion industrial
Campaña de difusión de la carrera de ingenieria en Gestion industrialCampaña de difusión de la carrera de ingenieria en Gestion industrial
Campaña de difusión de la carrera de ingenieria en Gestion industrialrubencorte24455
 

Más de rubencorte24455 (7)

Encuesta sobre ecodiseño
Encuesta sobre ecodiseñoEncuesta sobre ecodiseño
Encuesta sobre ecodiseño
 
Entrevista con el ingeniero alejandro chacón
Entrevista con el ingeniero alejandro chacónEntrevista con el ingeniero alejandro chacón
Entrevista con el ingeniero alejandro chacón
 
Guión de entrevista
Guión de entrevistaGuión de entrevista
Guión de entrevista
 
EL ecodiseño como herramienta basica de gestion industrial
EL ecodiseño como herramienta basica de gestion industrialEL ecodiseño como herramienta basica de gestion industrial
EL ecodiseño como herramienta basica de gestion industrial
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Anteproyecto de investigacion
Anteproyecto de investigacionAnteproyecto de investigacion
Anteproyecto de investigacion
 
Campaña de difusión de la carrera de ingenieria en Gestion industrial
Campaña de difusión de la carrera de ingenieria en Gestion industrialCampaña de difusión de la carrera de ingenieria en Gestion industrial
Campaña de difusión de la carrera de ingenieria en Gestion industrial
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Presentacion final

  • 1. El Ecodiseño como herramienta básica de gestión industrial. RUBÉN AZAEL ULLOA CORTE.
  • 2. Introducción. • El impacto ambiental que las industrias tienen sobre el medio ambiente y los recursos naturales ha sido bastante considerable y este impacto es derivado no sólo de la actividad industrial misma y de los residuos que genera, sino también dela visión que se tiene acerca de que el cuidado ambiental no es solamente un lujo sino una fuente de competitividad y ahorro
  • 3. Bases teóricas • La ecología industrial es una ciencia nueva que busca ayudar a mejorar el conocimiento y las decisiones en las industrias sobre el uso de recursos, reducción de desechos y prevención de la contaminación.
  • 4. Metodología. • Se inició la investigación realizando un anteproyecto y la delimitación del tema definiendo los objetivos generales y específicos • Se preparó un plan de trabajo conforme a las necesidades de nuestra investigación. • Se elaboró un marco teórico definiendo los antecedentes del tema y las bases teóricas realizando una búsqueda de fuentes confiables a través de herramientas como google académico, recopilando la información y registrando las fuentes bajo el formato APA. Anteproyecto y delimitación del tema. Plan de trabajo. Marco teórico.
  • 5. Metodología. • Se realizó una investigación de campo en una fábrica de electro-registros de aluminio para determinar el impacto ambiental que tienen sus procesos. • Se realizó una entrevista al Ing. Alejandro Chacón el cual durante varios años se ha especializado en el tema del ecodiseño. • Se realizó una encuesta para saber si las personas tenían algún conocimiento acerca del término de ecodiseño y si creen que es importante implementar medidas ambientales en la industria a fin de disminuir el impacto ambiental de sus procesos. Investigación de campo. Entrevista. Encuesta.
  • 6. Instrumentos de recolección de datos. BITÁCORA DE INVESTIGACIÓN
  • 8. INTERPRETACIÓN DE HALLAZGOS SOBRE EL RECORRIDO EN LA FÁBRICA. Pude observar a lo largo de mi recorrido que en algunas partes del proceso se han tomado medidas para disminuir el impacto que se tiene en el medio ambiente como el uso de reciclaje del aluminio como materia prima del producto, la instalación de purificadores ambientales (aunque aún no sean utilizados), y el uso de cajas recicladas para el empaquetado del producto. Sin embargo puedo ver que aún existen muchas partes del proceso de producción en las que se genera una contaminación al medio ambiente.
  • 9. Entrevista. ING. ALEJANDRO CHACÓN CEO Y FUNDADOR DE ECODISEÑO.CL LIMITADA
  • 10. RESULTADOS SOBRE LA ENTREVISTA CON EL ING. ALEJANDRO CHACÓN. Durante la entrevista pudimos ver que las respuestas del ingeniero nos indican que el implementar el ecodiseño en los procesos de producción son de suma importancia para disminuir el impacto que se tiene en el medio ambiente, pero que además el implementarlos ayuda a la industria a ser más ecoeficiente y competitiva ya que se reducen costos de producción al utilizar los desechos en nuevos procesos disminuyendo así los residuos.
  • 11. Encuesta. LA SIGUIENTE ENCUESTA HA SIDO REALIZADA PARA SABER SI LA SOCIEDAD ACTUAL POSEE ALGÚN CONOCIMIENTO ACERCA DEL TÉRMINO ECODISEÑO Y SI CREE QUE ES IMPORTANTE IMPLEMENTAR MEDIDAS AMBIENTALES EN LA INDUSTRIA A FIN DE DISMINUIR EL IMPACTO AMBIENTAL DE SUS PROCESOS.
  • 12. El 100% de los encuestados piensan que es importante cuidar el ambiente.
  • 13. 54.5% de las personas encuestadas respondieron que a veces compran productos biodegradables, mientras que el 27.3% respondió que casi siempre lo hace y el 18.2% casi nunca.
  • 14. El 90.9% creen que es importante consumir productos que son amigables con el medio ambiente mientras que el 9.1% respondieron tal vez.
  • 15. El 100% de los encuestados creen que las industrias deben implementar medidas para que sus procesos no contaminen.
  • 16. El 54.5% de los encuestados creen que la las empresas que cuidan el medio ambiente pueden ser más competitivas.
  • 17. El 72.7% de los encuestados contestaron que preferirían comprar un producto producido por una empresa que se preocupa por cuidar el ambiente.
  • 18. CONCLUSIONES. Hoy en día resulta importante para las industrias implementar estrategias de ecodiseño en sus procesos ya que de esta manera no solamente cuidan de los recursos ambientales, sino que también se vuelven más ecoeficientes ahorrando recursos y energía, para esto se deberá de tener un sistema cerrado y cíclico en el que los desechos pasen a formar parte de un nuevo proceso disminuyendo así la generación de residuos.
  • 19. De acuerdo con los datos extraídos de la encuesta podemos ver que sólo el 72.7% de la población conoce el término “ecodiseño” sin embargo el 100% cree que es importante el cuidado del medio ambiente y se muestran con tendencia a consumir productos diseñados y producidos de manera ecológica, lo cual aumentaría las ventas de las industrias que implementaran el modelo del ecodiseño haciéndolas más competitivas.
  • 20. "La tierra provee lo suficiente para saciar las necesidades de cada hombre, pero no la avaricia de cada hombre" Mahatma Gandhi. Gracias!