SlideShare una empresa de Scribd logo
Agricultura orgánica sin pesticidas.
Sostenibilidad SaludEmpleo

Crear una Base de DatosBase de Datos con las parcelas que se quieran arrendar.
Proposición de alternativas de arrendamiento para llegar a un acuerdo
entre las partes.

Se practicará una Agricultura OrgánicaAgricultura Orgánica, sistema integral
biológico sin pesticidas.
Formación y asesoramiento técnico.

Estrategias ColectivasEstrategias Colectivas, tanto de producción, elaboración de
insumos, como de comercialización de los productos.
Código o nombre identificativo de la parcela, dirección parcela, número/correo contacto y
tabla con información.
Código: La Pacheca
Dirección: C/ Partida marjal
Teléfono/correo: 689 89 00 21 , paco34@gmail.com
BASE DE DATOS
PARCELAS.
Metros
cuadrados
Pozo Red de
Riego
Caseta
aperos
Vallado Antiguo uso
3.500 X X X Cítricos
Alternativas de arrendamiento
Contratos de arrendamiento de 2,3 ó 5 años para las parcelas.
Arrendar una parcela entre varios socios. Subarrendar espacios más pequeños para
huertos familiares.
Acuerdos de pago en las primeras
campañas.
Colaboración entre propietario y cultivadores.
Apoyo del Ayuntamiento en la agricultura local y sin pesticidas, en la
creación de empleo, el desarrollo sostenible y en la mejora y conservación
del medio ambiente.
Apoyo de la administración.
Incentivos para los propietarios que arrienden terrenos, para proyectos de agricultura
orgánica:
Reducción Ibi
Mantenimiento de la finca y aumento del valor
Evitar el abandono y rentabilizar las parcelas.
Campañas de información y promoción
...
Agricultura Orgánica
Elaboración de fertilizates en las parcelas, para recuperar la fertilidad del suelo y
regenerar el suelo erosionado y empobrecido.
Biofertilizantes y microorganismos.
Remineralización del suelo.
Sercos vivos y corredores biológicos.
Asociación de cultivos.
Bocashi
Excremento
Salvado
Rastrojo
Levadura
Agua
Melaza
Harina rocas
Ceniza
Carbón
Mulch
Acolchado
Caldo bordales
Caldo bisosa
Caldo bicarbonato
Etc...
Finalidad del Proyecto
Reactivación del sector y desarrollo agrícola.
Trabajar los campos abandonados.
Recuperación de los saberes del campo.
Venta de proximidad
Soberanía alimentaria y salud.
Fomentar el turismo ecológico.
Mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Reactivación del sector y desarrollo agrícola.
Trabajar los campos abandonados.
Recuperación de los saberes del campo.
Venta de proximidad
Soberanía alimentaria y salud.
Fomentar el turismo ecológico.
Mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuar...
Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuar...Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuar...
Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuar...
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
Castillo pulido castaño_trabajo colaborativo.sga.1
Castillo pulido castaño_trabajo colaborativo.sga.1Castillo pulido castaño_trabajo colaborativo.sga.1
Castillo pulido castaño_trabajo colaborativo.sga.1
Freddy E. Pulido Gómez
 
No a los hidrocarburos, si a los
No a los hidrocarburos, si a losNo a los hidrocarburos, si a los
No a los hidrocarburos, si a losladycorrea
 
Serge Lantagne CARE-PROSADE Honduras
Serge Lantagne CARE-PROSADE HondurasSerge Lantagne CARE-PROSADE Honduras
Serge Lantagne CARE-PROSADE Honduras
GWP Centroamérica
 
Producción y Transformación de Eucalipto en Galicia: Guía de Supervivencia
Producción y Transformación de Eucalipto en Galicia: Guía de SupervivenciaProducción y Transformación de Eucalipto en Galicia: Guía de Supervivencia
Producción y Transformación de Eucalipto en Galicia: Guía de Supervivencia
Monte Industria
 
C-15-1_10. Infraestructura verde y espacio público en Vitoria: el potencial d...
C-15-1_10. Infraestructura verde y espacio público en Vitoria: el potencial d...C-15-1_10. Infraestructura verde y espacio público en Vitoria: el potencial d...
C-15-1_10. Infraestructura verde y espacio público en Vitoria: el potencial d...
Instituto Universitario de Urbanística
 
Presentacion wiki 14 feb 28 2012
Presentacion wiki 14 feb 28 2012Presentacion wiki 14 feb 28 2012
Presentacion wiki 14 feb 28 2012jamarque29
 
Programa del Corredor Seco en Honduras
Programa del Corredor Seco en HondurasPrograma del Corredor Seco en Honduras
Programa del Corredor Seco en Honduras
GWP Centroamérica
 
Cercas vivas valle del cocora
Cercas vivas valle del cocoraCercas vivas valle del cocora
Cercas vivas valle del cocora
Marisol Lopera
 
Alerta temprana por fumigación con glifosato en Anori (Antioquia)
Alerta temprana por fumigación con glifosato en Anori (Antioquia)Alerta temprana por fumigación con glifosato en Anori (Antioquia)
Alerta temprana por fumigación con glifosato en Anori (Antioquia)coeuropa
 
Cercas vivas Cocora
Cercas vivas CocoraCercas vivas Cocora
Cercas vivas Cocora
inghaimar
 
Propuestas tecnologicas de conserbacion del suelo
Propuestas tecnologicas de conserbacion del sueloPropuestas tecnologicas de conserbacion del suelo
Propuestas tecnologicas de conserbacion del sueloLuis Ramiro Chisag Salazar
 
Rainforest Alliance Embajada USA Adex Junio 3 2011
Rainforest Alliance Embajada USA  Adex Junio 3 2011  Rainforest Alliance Embajada USA  Adex Junio 3 2011
Rainforest Alliance Embajada USA Adex Junio 3 2011 reosouthamerica
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
BiocombustiblesSuicica
 
“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”
“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”
“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”
camposorujela
 
Elementos del paisaje agrario
Elementos del paisaje agrarioElementos del paisaje agrario
Elementos del paisaje agrario
gsanfer
 
Introducción a los sistemas silvopastoriles
Introducción a los sistemas silvopastorilesIntroducción a los sistemas silvopastoriles
Introducción a los sistemas silvopastoriles
Juan Carlos Flores Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuar...
Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuar...Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuar...
Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuar...
 
Castillo pulido castaño_trabajo colaborativo.sga.1
Castillo pulido castaño_trabajo colaborativo.sga.1Castillo pulido castaño_trabajo colaborativo.sga.1
Castillo pulido castaño_trabajo colaborativo.sga.1
 
No a los hidrocarburos, si a los
No a los hidrocarburos, si a losNo a los hidrocarburos, si a los
No a los hidrocarburos, si a los
 
Serge Lantagne CARE-PROSADE Honduras
Serge Lantagne CARE-PROSADE HondurasSerge Lantagne CARE-PROSADE Honduras
Serge Lantagne CARE-PROSADE Honduras
 
Producción y Transformación de Eucalipto en Galicia: Guía de Supervivencia
Producción y Transformación de Eucalipto en Galicia: Guía de SupervivenciaProducción y Transformación de Eucalipto en Galicia: Guía de Supervivencia
Producción y Transformación de Eucalipto en Galicia: Guía de Supervivencia
 
C-15-1_10. Infraestructura verde y espacio público en Vitoria: el potencial d...
C-15-1_10. Infraestructura verde y espacio público en Vitoria: el potencial d...C-15-1_10. Infraestructura verde y espacio público en Vitoria: el potencial d...
C-15-1_10. Infraestructura verde y espacio público en Vitoria: el potencial d...
 
Presentacion wiki 14 feb 28 2012
Presentacion wiki 14 feb 28 2012Presentacion wiki 14 feb 28 2012
Presentacion wiki 14 feb 28 2012
 
Programa del Corredor Seco en Honduras
Programa del Corredor Seco en HondurasPrograma del Corredor Seco en Honduras
Programa del Corredor Seco en Honduras
 
Cercas vivas valle del cocora
Cercas vivas valle del cocoraCercas vivas valle del cocora
Cercas vivas valle del cocora
 
Alerta temprana por fumigación con glifosato en Anori (Antioquia)
Alerta temprana por fumigación con glifosato en Anori (Antioquia)Alerta temprana por fumigación con glifosato en Anori (Antioquia)
Alerta temprana por fumigación con glifosato en Anori (Antioquia)
 
Cercas vivas Cocora
Cercas vivas CocoraCercas vivas Cocora
Cercas vivas Cocora
 
Propuestas tecnologicas de conserbacion del suelo
Propuestas tecnologicas de conserbacion del sueloPropuestas tecnologicas de conserbacion del suelo
Propuestas tecnologicas de conserbacion del suelo
 
Rainforest Alliance Embajada USA Adex Junio 3 2011
Rainforest Alliance Embajada USA  Adex Junio 3 2011  Rainforest Alliance Embajada USA  Adex Junio 3 2011
Rainforest Alliance Embajada USA Adex Junio 3 2011
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
8. gvep taller sfr_02_03_2013
8. gvep taller sfr_02_03_20138. gvep taller sfr_02_03_2013
8. gvep taller sfr_02_03_2013
 
3 marin martinez
3 marin martinez3 marin martinez
3 marin martinez
 
“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”
“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”
“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”
 
Elementos del paisaje agrario
Elementos del paisaje agrarioElementos del paisaje agrario
Elementos del paisaje agrario
 
1 apesteguia
1 apesteguia1 apesteguia
1 apesteguia
 
Introducción a los sistemas silvopastoriles
Introducción a los sistemas silvopastorilesIntroducción a los sistemas silvopastoriles
Introducción a los sistemas silvopastoriles
 

Similar a Presentación banco tierras

Presentación Socio-económica Banco de Tierras Dénia
Presentación Socio-económica  Banco de Tierras DéniaPresentación Socio-económica  Banco de Tierras Dénia
Presentación Socio-económica Banco de Tierras Dénia
David Pérez
 
Presentacion proyecto final_grupo_102.ppt
Presentacion proyecto final_grupo_102.pptPresentacion proyecto final_grupo_102.ppt
Presentacion proyecto final_grupo_102.ppt
acbuendiaa
 
Presentacion proyecto final_grupo_102.ppt
Presentacion proyecto final_grupo_102.pptPresentacion proyecto final_grupo_102.ppt
Presentacion proyecto final_grupo_102.ppt
acbuendiaa
 
Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102
acbuendiaa
 
Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102
dmgironr
 
Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102
acbuendiaa
 
Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102dmgironr
 
Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102
acbuendiaa
 
Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102servicio1010
 
Esther Pascual - Proyecto Biogás
Esther Pascual - Proyecto BiogásEsther Pascual - Proyecto Biogás
Esther Pascual - Proyecto Biogás
Tom Bombadil
 
Proyecto silvopastoreo intensivo
Proyecto silvopastoreo intensivoProyecto silvopastoreo intensivo
Proyecto silvopastoreo intensivo
Cristiam Montoya Vanegas
 
Propuestas de sustentabilidad.
Propuestas  de sustentabilidad.Propuestas  de sustentabilidad.
Propuestas de sustentabilidad.
Green Drinks International
 
Acciones y desafíos en términos de políticas para para la gestión del suelo e...
Acciones y desafíos en términos de políticas para para la gestión del suelo e...Acciones y desafíos en términos de políticas para para la gestión del suelo e...
Acciones y desafíos en términos de políticas para para la gestión del suelo e...
FAO
 
Linares 18 dic 22.pdf
Linares 18 dic 22.pdfLinares 18 dic 22.pdf
Linares 18 dic 22.pdf
lasguindas
 
Costo de oportunidad de actividades implementadas en el marco del diseño del ...
Costo de oportunidad de actividades implementadas en el marco del diseño del ...Costo de oportunidad de actividades implementadas en el marco del diseño del ...
Costo de oportunidad de actividades implementadas en el marco del diseño del ...
SudAustral Consulting
 
Ejemplos cercanos. Asociación para el desarrollo Rural ADER-La Palma.
Ejemplos cercanos. Asociación para el desarrollo Rural ADER-La Palma.Ejemplos cercanos. Asociación para el desarrollo Rural ADER-La Palma.
Ejemplos cercanos. Asociación para el desarrollo Rural ADER-La Palma.
Fundación FYDE-CajaCanarias
 
Agricultura urbana primera parte
Agricultura urbana primera parteAgricultura urbana primera parte
Agricultura urbana primera parte
Alejandro Cifuentes Guerrero
 
Agricultura Sostenible Rainforest Alliance Certified
Agricultura Sostenible Rainforest Alliance CertifiedAgricultura Sostenible Rainforest Alliance Certified
Agricultura Sostenible Rainforest Alliance Certified
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Mariano quesada
Mariano quesadaMariano quesada
Mariano quesadaULTERA
 

Similar a Presentación banco tierras (20)

Presentación Socio-económica Banco de Tierras Dénia
Presentación Socio-económica  Banco de Tierras DéniaPresentación Socio-económica  Banco de Tierras Dénia
Presentación Socio-económica Banco de Tierras Dénia
 
Presentacion proyecto final_grupo_102.ppt
Presentacion proyecto final_grupo_102.pptPresentacion proyecto final_grupo_102.ppt
Presentacion proyecto final_grupo_102.ppt
 
Presentacion proyecto final_grupo_102.ppt
Presentacion proyecto final_grupo_102.pptPresentacion proyecto final_grupo_102.ppt
Presentacion proyecto final_grupo_102.ppt
 
Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102
 
Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102
 
Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102
 
Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102
 
Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102
 
Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102
 
Esther Pascual - Proyecto Biogás
Esther Pascual - Proyecto BiogásEsther Pascual - Proyecto Biogás
Esther Pascual - Proyecto Biogás
 
Proyecto silvopastoreo intensivo
Proyecto silvopastoreo intensivoProyecto silvopastoreo intensivo
Proyecto silvopastoreo intensivo
 
Propuestas de sustentabilidad.
Propuestas  de sustentabilidad.Propuestas  de sustentabilidad.
Propuestas de sustentabilidad.
 
Acciones y desafíos en términos de políticas para para la gestión del suelo e...
Acciones y desafíos en términos de políticas para para la gestión del suelo e...Acciones y desafíos en términos de políticas para para la gestión del suelo e...
Acciones y desafíos en términos de políticas para para la gestión del suelo e...
 
Linares 18 dic 22.pdf
Linares 18 dic 22.pdfLinares 18 dic 22.pdf
Linares 18 dic 22.pdf
 
Costo de oportunidad de actividades implementadas en el marco del diseño del ...
Costo de oportunidad de actividades implementadas en el marco del diseño del ...Costo de oportunidad de actividades implementadas en el marco del diseño del ...
Costo de oportunidad de actividades implementadas en el marco del diseño del ...
 
Ejemplos cercanos. Asociación para el desarrollo Rural ADER-La Palma.
Ejemplos cercanos. Asociación para el desarrollo Rural ADER-La Palma.Ejemplos cercanos. Asociación para el desarrollo Rural ADER-La Palma.
Ejemplos cercanos. Asociación para el desarrollo Rural ADER-La Palma.
 
Agricultura urbana primera parte
Agricultura urbana primera parteAgricultura urbana primera parte
Agricultura urbana primera parte
 
Presentación propuesta
Presentación propuestaPresentación propuesta
Presentación propuesta
 
Agricultura Sostenible Rainforest Alliance Certified
Agricultura Sostenible Rainforest Alliance CertifiedAgricultura Sostenible Rainforest Alliance Certified
Agricultura Sostenible Rainforest Alliance Certified
 
Mariano quesada
Mariano quesadaMariano quesada
Mariano quesada
 

Último

28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
Alejandra334503
 
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
PedroAntonioYamunaqu3
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
CASTILLOCONSULTORES
 
hipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinadahipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinada
MaribelEspinozaEspin
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
erwinxnieves
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 

Último (6)

28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
 
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
 
hipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinadahipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinada
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 

Presentación banco tierras

  • 1. Agricultura orgánica sin pesticidas. Sostenibilidad SaludEmpleo
  • 2.  Crear una Base de DatosBase de Datos con las parcelas que se quieran arrendar. Proposición de alternativas de arrendamiento para llegar a un acuerdo entre las partes.  Se practicará una Agricultura OrgánicaAgricultura Orgánica, sistema integral biológico sin pesticidas. Formación y asesoramiento técnico.  Estrategias ColectivasEstrategias Colectivas, tanto de producción, elaboración de insumos, como de comercialización de los productos.
  • 3. Código o nombre identificativo de la parcela, dirección parcela, número/correo contacto y tabla con información. Código: La Pacheca Dirección: C/ Partida marjal Teléfono/correo: 689 89 00 21 , paco34@gmail.com BASE DE DATOS PARCELAS. Metros cuadrados Pozo Red de Riego Caseta aperos Vallado Antiguo uso 3.500 X X X Cítricos
  • 4. Alternativas de arrendamiento Contratos de arrendamiento de 2,3 ó 5 años para las parcelas. Arrendar una parcela entre varios socios. Subarrendar espacios más pequeños para huertos familiares. Acuerdos de pago en las primeras campañas. Colaboración entre propietario y cultivadores.
  • 5. Apoyo del Ayuntamiento en la agricultura local y sin pesticidas, en la creación de empleo, el desarrollo sostenible y en la mejora y conservación del medio ambiente. Apoyo de la administración. Incentivos para los propietarios que arrienden terrenos, para proyectos de agricultura orgánica: Reducción Ibi Mantenimiento de la finca y aumento del valor Evitar el abandono y rentabilizar las parcelas. Campañas de información y promoción ...
  • 6. Agricultura Orgánica Elaboración de fertilizates en las parcelas, para recuperar la fertilidad del suelo y regenerar el suelo erosionado y empobrecido. Biofertilizantes y microorganismos. Remineralización del suelo. Sercos vivos y corredores biológicos. Asociación de cultivos.
  • 8. Finalidad del Proyecto Reactivación del sector y desarrollo agrícola. Trabajar los campos abandonados. Recuperación de los saberes del campo. Venta de proximidad Soberanía alimentaria y salud. Fomentar el turismo ecológico. Mejorar la calidad de vida de los vecinos. Reactivación del sector y desarrollo agrícola. Trabajar los campos abandonados. Recuperación de los saberes del campo. Venta de proximidad Soberanía alimentaria y salud. Fomentar el turismo ecológico. Mejorar la calidad de vida de los vecinos.