SlideShare una empresa de Scribd logo
Cangilones
Prof. Maxwell Altamirano
En la manipulación de 30 tm/h de azúcar crudo en un
central azucarero se usa un transportador de banda de
45 m de longitud con una inclinación de 15o
(ascendente). La banda, tambora, sistemas motriz y de
transmisión tienen las características que más abajo
muestran.
Se prevén cambios en el sistema de almacenamiento
del azúcar y existe la posibilidad de eliminar ese
transportador y en su lugar instalar uno de cangilones
para elevar el azúcar a 10 m de altura.
A Ud. Se le ha dado la tarea de investigar si puede
utilizarse la misma banda, tamboras, motor y sistema
de transmisión, y de ser así, qué modificaciones habría
que realizar.
Esquema de la instalación.
Motor
N = 2,5 kW
n = 3470 rev/min
Ka = 2,1
Dp1= 150 mm
Dp2= 244 mm
Reductor
U = 31,5 Tambora
D= 400 mm
Banda i = 3 kt = 650 N/(cm.capa)
B = 500 mm vulcanizada
Solución:
Los datos iniciales para este tansportador son los
siguientes:
- Capacidad = 30t/h
Material a transportar: azúcar crudo
Traza del equipo: Vertical
H = 10 m
-
Determinación de las propiedades del
material .Tabla 1, pgs. 12 y 13, Oriol 2.
ρ = 1 t/m3;
ϕ = 40o
; µ = 0,65.
Expresión de capacidad para el
transportador de banda
( )[ ]1)0,35tg.1C3,6.ρ.2B.v.160Q += ϕ
Cálculo de la velocidad tangencial
de la banda
00060
.. tntD
v
π
=
Velocidad angular de la
tambora motriz
min/7,67
150
244
.5,31
3470
rev
tU
mn
tn ===
Entonces v = 1,42 m/s
Si se toma C1
= 0,93 (tabla 5.13, pag 138
del Oriol, para β = 150
) y sustituyendo
todos los demás valores en la expresión de
capacidad se tiene
( )[ ]1)0,35tg.1C3,6.ρ.2B.v.160Q += ϕ
Q = 104,2 t/h (el transportador de
banda estaba subutilizado).
CUT = 30/104,2 = 0,29 =29 %
Tabla 8.8, pags.194 y 195 del Oriol. Para
granos alimenticios con una humedad
aproximadamente igual a 0,17 % se puede
emplear
alta velocidad, descarga centrífuga,
cangilón tipo P ,
coeficiente de llenado (ψ ) = 0,7
velocidad máxima recomendada:
entre 2,2 y 2,6 m/s.
Selección de las propiedades del equipo.
Cálculo de la capacidad lineal del transportador
m
l
v
Q
a
i
38,8
7,0.1.42,1.6,3
30
...6,3
0 ===
ψρ
Se ha tratado de mantener la misma velocidad lineal
En la tabla 8.5, pag. 187, Oriol ( Si se toma
la capacidad lineal que está por encima de
ésta, es 12,6 l/m) para para este cangilón se
requiere una banda cuyo ancho es de 500
mm .
Cálculo del nuevo factor de llenado:
%4747,0
42,1.1.6,12.6,3
30
...6,3
====
v
a
oi
Q
ρ
ψ
Las demás dimensiones del cangilón (en mm) se pueden buscar en
la tabla 8.1 de la página 184 y en la 8.5, página 187.
H = 210
k = 170
A = 195 Bk = 400
r = 60
El espesor de la chapa (δ ) es de 4 mm.
El paso entre cangilones será de 500 mm.
Comprobación del tipo de descarga.
L= 895 / n2
= 895 / 67,92
= 0,195 m
λ= L / rt
= 0,195 / 0,2 = 0,975 < 1<λ
la descarga es centrífuga
(tabla 8.7, pag192).
1
23
4
Distribución de puntos de tensión
Peso lineal de la carga
mN
V
gQ
q
/5,57
142.6,3
81,9.30
6,3
.
=
==
Peso de los cangilones + la banda:
k2
= 0,45 (tabla 8.10, pag.197, cangilón tipo P, órgano de
tracción: banda)
q0
= k2
. Q . g = 0,45 . 30 .9,82 = 132,44 N/m
Trabajo de paleo:
Wp = k1
. q0
= 2,5 . 132,44 = 331 N
∆S1 a 2
= - qo
. ∆ H = -132,44.10 = - 1324,4 N
∆S3 a 4
= (q + qo
). ∆ H = (57,5 + 132,44 ) .10 = 1900,7 N
k2a3= 1,1
1
23
4
S2 = 500 N
S1 = 1824 N
S3 = 550 + 331 = 881 N
S4 = 2781,7 N = Smax
Tiraje efectivo y potencia:
Wo = S4
– S1
=2781,7 – 1824 = 957,7 N
kW
t
SkVW
N 2,3
85,0.1000
2.42,1.7,957
.1000
..0 ===
η
Selección del nuevo motor:
en la tabla 2 , se localiza un motor de 4 kW, 2 polos,
2890 rev/min a 50 ciclos por lo que tendrá una velocidad
angular de 3468 rev/nmin a 60 ciclos, ka = 2,3
Si se asume ks = 2 y ηt = 0,85 se tiene:
Cálculos de comprobación de la banda.
a) En funcionamiento.
Debe cumplirse que:
85,0
8,0.650.50
7,2871.7,7
..
max.
==≥
uKrotSB
Sk
i
Se ha tomado un factor de seguridad de 7
para 3 capas, el cual se aumentó en un 10 %
debido a las perforaciones en la banda. El
factor de empate se tomó 0,8 por vulcanizado
La banda resiste en funcionamiento.
5,1
max
...
≥
+ dinSS
ukrotSBi
b) En el arranque. Debe cumplirse que:
Sdin = Simp – Wo
N
V
mktsNak
impS
7159
42,1
3,1.85,0.4.3,2.1000
.....1000
==
=
η
Sdin =7159 -956= 6203 N
5,168,8
62037,2781
8,0.650.50.3
max
...
>=
+
=
+ dinSS
ukrotSBi
Sustituyendo valores se tiene:
La banda resiste en el arranque.
•Conclusiones generales del problema:
1. Se puede emplear un cangilón de tipo P y
de ancho = 400 mm para el transportador de
cangilones. Se puede emplear la banda
actual.
2. Se puede mantener la misma velocidad.
3. El motor actual posee una potencia de chapa
menor que la que se requiere para mover el
transportador de cangilones por lo que será
necesario buscar un motor de 4 kW, con la misma
velocidad angular que el actual.
4. La banda resiste cómodamente el trabajo con
los cangilones y en este caso sobran casi 70 m de
banda.
5. Se requieren un total 42 cangilones para colocar
en el transportador. En este caso el paso real será de
( 20 + 3,1416 . 0,4 ) / 42 = 0,506 mm, lo cual está
muy cercano al medio metro que se recomienda.
6. Si no se van a comprar los cangilones y van a ser
construidos en talleres de la empresa es necesario calcular
en los costos la cantidad de chapa de 4 mm que es necesario
comprar y la cantidad de electrodos de soldadura que serán
necesarios, así como la energía invertida en el conformado
de la chapa y la que se gasta en la soldadura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas de turbomaquinas
Problemas de turbomaquinasProblemas de turbomaquinas
Problemas de turbomaquinas
Diego Fernandez
 
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Miguel Antonio Bula Picon
 
C:\Documents And Settings\Internet 13\Escritorio\M\Tarea1mecanicadefluidos 10...
C:\Documents And Settings\Internet 13\Escritorio\M\Tarea1mecanicadefluidos 10...C:\Documents And Settings\Internet 13\Escritorio\M\Tarea1mecanicadefluidos 10...
C:\Documents And Settings\Internet 13\Escritorio\M\Tarea1mecanicadefluidos 10...
Mauricio Armendariz Llanos
 
Victoria garcia potencia
Victoria garcia potenciaVictoria garcia potencia
Victoria garcia potencia
RafaelArias56
 
Tarea 1 Mecanica De Fluidos
Tarea 1 Mecanica De FluidosTarea 1 Mecanica De Fluidos
Tarea 1 Mecanica De Fluidos
guest4d445d
 
Cuestionario n°1 cojinetes deslizantes ( julio zambrano )
Cuestionario n°1   cojinetes deslizantes ( julio zambrano )Cuestionario n°1   cojinetes deslizantes ( julio zambrano )
Cuestionario n°1 cojinetes deslizantes ( julio zambrano )
draguiti
 
Bandas.presentación.
Bandas.presentación.Bandas.presentación.
Bandas.presentación.
Maxwell Altamirano
 
Modulo 19 semana 3 cálculos relacionados con el movimiento circular
Modulo 19 semana 3 cálculos relacionados con el movimiento circularModulo 19 semana 3 cálculos relacionados con el movimiento circular
Modulo 19 semana 3 cálculos relacionados con el movimiento circular
sandriita26
 
Angel posten
Angel postenAngel posten
Angel posten
angellopez_9891
 
Modelo motor
Modelo motorModelo motor
Transferencia de momento ejercicio
Transferencia de momento ejercicioTransferencia de momento ejercicio
Transferencia de momento ejercicio
hector martinez
 
Muro de concreto reforzado2.xlsx
Muro de concreto reforzado2.xlsxMuro de concreto reforzado2.xlsx
Muro de concreto reforzado2.xlsx
Hector Jesus Mejia
 

La actualidad más candente (12)

Problemas de turbomaquinas
Problemas de turbomaquinasProblemas de turbomaquinas
Problemas de turbomaquinas
 
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
 
C:\Documents And Settings\Internet 13\Escritorio\M\Tarea1mecanicadefluidos 10...
C:\Documents And Settings\Internet 13\Escritorio\M\Tarea1mecanicadefluidos 10...C:\Documents And Settings\Internet 13\Escritorio\M\Tarea1mecanicadefluidos 10...
C:\Documents And Settings\Internet 13\Escritorio\M\Tarea1mecanicadefluidos 10...
 
Victoria garcia potencia
Victoria garcia potenciaVictoria garcia potencia
Victoria garcia potencia
 
Tarea 1 Mecanica De Fluidos
Tarea 1 Mecanica De FluidosTarea 1 Mecanica De Fluidos
Tarea 1 Mecanica De Fluidos
 
Cuestionario n°1 cojinetes deslizantes ( julio zambrano )
Cuestionario n°1   cojinetes deslizantes ( julio zambrano )Cuestionario n°1   cojinetes deslizantes ( julio zambrano )
Cuestionario n°1 cojinetes deslizantes ( julio zambrano )
 
Bandas.presentación.
Bandas.presentación.Bandas.presentación.
Bandas.presentación.
 
Modulo 19 semana 3 cálculos relacionados con el movimiento circular
Modulo 19 semana 3 cálculos relacionados con el movimiento circularModulo 19 semana 3 cálculos relacionados con el movimiento circular
Modulo 19 semana 3 cálculos relacionados con el movimiento circular
 
Angel posten
Angel postenAngel posten
Angel posten
 
Modelo motor
Modelo motorModelo motor
Modelo motor
 
Transferencia de momento ejercicio
Transferencia de momento ejercicioTransferencia de momento ejercicio
Transferencia de momento ejercicio
 
Muro de concreto reforzado2.xlsx
Muro de concreto reforzado2.xlsxMuro de concreto reforzado2.xlsx
Muro de concreto reforzado2.xlsx
 

Similar a Presentación cangilones.

15+turbinas+pelton
15+turbinas+pelton15+turbinas+pelton
15+turbinas+pelton
jamer77
 
proyecto 2022 jose emilio.pptx
proyecto 2022 jose emilio.pptxproyecto 2022 jose emilio.pptx
proyecto 2022 jose emilio.pptx
josehornero2
 
DISEÑO DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS (DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS).pdf
DISEÑO DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS  (DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS).pdfDISEÑO DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS  (DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS).pdf
DISEÑO DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS (DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS).pdf
Jovanny Duque
 
Problemas resueltos de potencial electrico
Problemas resueltos de potencial electricoProblemas resueltos de potencial electrico
Problemas resueltos de potencial electrico
Ramón López
 
Maquipro
MaquiproMaquipro
Maquipro
alejandro dimas
 
ejercicios-resueltos-mecanica-de-los-fluidos.pdf
ejercicios-resueltos-mecanica-de-los-fluidos.pdfejercicios-resueltos-mecanica-de-los-fluidos.pdf
ejercicios-resueltos-mecanica-de-los-fluidos.pdf
Rodrigofuentes793408
 
Turbinas
TurbinasTurbinas
Turbinas
Yenson Silvera
 
Turbinas
TurbinasTurbinas
Turbinas
Yenson Silvera
 
Bandas.presentación.
Bandas.presentación.Bandas.presentación.
Bandas.presentación.
Maxwell Altamirano
 
Tablillas. presentación.
Tablillas. presentación.Tablillas. presentación.
Tablillas. presentación.
Maxwell Altamirano
 
Tablillas. presentación.
Tablillas. presentación.Tablillas. presentación.
Tablillas. presentación.
Maxwell Altamirano
 
Tablillas. presentación.
Tablillas. presentación.Tablillas. presentación.
Tablillas. presentación.
Maxwell Altamirano
 
Tablillas. presentación.
Tablillas. presentación.Tablillas. presentación.
Tablillas. presentación.
Maxwell Altamirano
 
problemas-resueltos engranajes rectos helicoidales
problemas-resueltos engranajes rectos helicoidalesproblemas-resueltos engranajes rectos helicoidales
problemas-resueltos engranajes rectos helicoidales
Berthing Gutierrez Brenis
 
50879359 problemas-resueltos
50879359 problemas-resueltos50879359 problemas-resueltos
50879359 problemas-resueltos
Gregory Nick Toledo Veliz
 
Informe n°1 turbina pelton
Informe n°1 turbina peltonInforme n°1 turbina pelton
Informe n°1 turbina pelton
Nikólas André Mathías
 
Canales
CanalesCanales
Cangilones2
Cangilones2Cangilones2
Cangilones2
clopezr26
 
Instalaciones ii formulario para examen
Instalaciones ii   formulario para examenInstalaciones ii   formulario para examen
Instalaciones ii formulario para examen
Laura Molina
 
Diseños de maquinas 2.pptx
Diseños de maquinas 2.pptxDiseños de maquinas 2.pptx
Diseños de maquinas 2.pptx
JuanGarcia435118
 

Similar a Presentación cangilones. (20)

15+turbinas+pelton
15+turbinas+pelton15+turbinas+pelton
15+turbinas+pelton
 
proyecto 2022 jose emilio.pptx
proyecto 2022 jose emilio.pptxproyecto 2022 jose emilio.pptx
proyecto 2022 jose emilio.pptx
 
DISEÑO DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS (DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS).pdf
DISEÑO DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS  (DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS).pdfDISEÑO DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS  (DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS).pdf
DISEÑO DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS (DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS).pdf
 
Problemas resueltos de potencial electrico
Problemas resueltos de potencial electricoProblemas resueltos de potencial electrico
Problemas resueltos de potencial electrico
 
Maquipro
MaquiproMaquipro
Maquipro
 
ejercicios-resueltos-mecanica-de-los-fluidos.pdf
ejercicios-resueltos-mecanica-de-los-fluidos.pdfejercicios-resueltos-mecanica-de-los-fluidos.pdf
ejercicios-resueltos-mecanica-de-los-fluidos.pdf
 
Turbinas
TurbinasTurbinas
Turbinas
 
Turbinas
TurbinasTurbinas
Turbinas
 
Bandas.presentación.
Bandas.presentación.Bandas.presentación.
Bandas.presentación.
 
Tablillas. presentación.
Tablillas. presentación.Tablillas. presentación.
Tablillas. presentación.
 
Tablillas. presentación.
Tablillas. presentación.Tablillas. presentación.
Tablillas. presentación.
 
Tablillas. presentación.
Tablillas. presentación.Tablillas. presentación.
Tablillas. presentación.
 
Tablillas. presentación.
Tablillas. presentación.Tablillas. presentación.
Tablillas. presentación.
 
problemas-resueltos engranajes rectos helicoidales
problemas-resueltos engranajes rectos helicoidalesproblemas-resueltos engranajes rectos helicoidales
problemas-resueltos engranajes rectos helicoidales
 
50879359 problemas-resueltos
50879359 problemas-resueltos50879359 problemas-resueltos
50879359 problemas-resueltos
 
Informe n°1 turbina pelton
Informe n°1 turbina peltonInforme n°1 turbina pelton
Informe n°1 turbina pelton
 
Canales
CanalesCanales
Canales
 
Cangilones2
Cangilones2Cangilones2
Cangilones2
 
Instalaciones ii formulario para examen
Instalaciones ii   formulario para examenInstalaciones ii   formulario para examen
Instalaciones ii formulario para examen
 
Diseños de maquinas 2.pptx
Diseños de maquinas 2.pptxDiseños de maquinas 2.pptx
Diseños de maquinas 2.pptx
 

Más de Maxwell Altamirano

Entrenamientometaldiario 160926163749
Entrenamientometaldiario 160926163749Entrenamientometaldiario 160926163749
Entrenamientometaldiario 160926163749
Maxwell Altamirano
 
Sin fin presentacion
Sin fin presentacionSin fin presentacion
Sin fin presentacion
Maxwell Altamirano
 
Suplementos
SuplementosSuplementos
Suplementos
Maxwell Altamirano
 
bloques, control de procesos
bloques, control de procesosbloques, control de procesos
bloques, control de procesos
Maxwell Altamirano
 
Ejercicios de balance de materiales
Ejercicios de balance de materialesEjercicios de balance de materiales
Ejercicios de balance de materiales
Maxwell Altamirano
 
Aplicaciones con drives
Aplicaciones con drivesAplicaciones con drives
Aplicaciones con drives
Maxwell Altamirano
 
Fantasía tecnológica
Fantasía tecnológicaFantasía tecnológica
Fantasía tecnológica
Maxwell Altamirano
 
Consideraciones en torno a la personalidad
Consideraciones en torno a la personalidadConsideraciones en torno a la personalidad
Consideraciones en torno a la personalidad
Maxwell Altamirano
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
Maxwell Altamirano
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
Maxwell Altamirano
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
Maxwell Altamirano
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
Maxwell Altamirano
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
Maxwell Altamirano
 
extracción, destilación secado
extracción, destilación secadoextracción, destilación secado
extracción, destilación secado
Maxwell Altamirano
 
Ejercicios de balance de materiales con reacción
Ejercicios de balance de materiales con reacciónEjercicios de balance de materiales con reacción
Ejercicios de balance de materiales con reacción
Maxwell Altamirano
 
Ejercicios de balance de materiales con reacción
Ejercicios de balance de materiales con reacciónEjercicios de balance de materiales con reacción
Ejercicios de balance de materiales con reacción
Maxwell Altamirano
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
Maxwell Altamirano
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
Maxwell Altamirano
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
Maxwell Altamirano
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
Maxwell Altamirano
 

Más de Maxwell Altamirano (20)

Entrenamientometaldiario 160926163749
Entrenamientometaldiario 160926163749Entrenamientometaldiario 160926163749
Entrenamientometaldiario 160926163749
 
Sin fin presentacion
Sin fin presentacionSin fin presentacion
Sin fin presentacion
 
Suplementos
SuplementosSuplementos
Suplementos
 
bloques, control de procesos
bloques, control de procesosbloques, control de procesos
bloques, control de procesos
 
Ejercicios de balance de materiales
Ejercicios de balance de materialesEjercicios de balance de materiales
Ejercicios de balance de materiales
 
Aplicaciones con drives
Aplicaciones con drivesAplicaciones con drives
Aplicaciones con drives
 
Fantasía tecnológica
Fantasía tecnológicaFantasía tecnológica
Fantasía tecnológica
 
Consideraciones en torno a la personalidad
Consideraciones en torno a la personalidadConsideraciones en torno a la personalidad
Consideraciones en torno a la personalidad
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
 
extracción, destilación secado
extracción, destilación secadoextracción, destilación secado
extracción, destilación secado
 
Ejercicios de balance de materiales con reacción
Ejercicios de balance de materiales con reacciónEjercicios de balance de materiales con reacción
Ejercicios de balance de materiales con reacción
 
Ejercicios de balance de materiales con reacción
Ejercicios de balance de materiales con reacciónEjercicios de balance de materiales con reacción
Ejercicios de balance de materiales con reacción
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
 

Último

Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdfEVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
GersonManuelRodrigue1
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
SantillanaCarlos
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
samuelcarrillow
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 

Último (20)

Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdfEVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 

Presentación cangilones.

  • 2. En la manipulación de 30 tm/h de azúcar crudo en un central azucarero se usa un transportador de banda de 45 m de longitud con una inclinación de 15o (ascendente). La banda, tambora, sistemas motriz y de transmisión tienen las características que más abajo muestran. Se prevén cambios en el sistema de almacenamiento del azúcar y existe la posibilidad de eliminar ese transportador y en su lugar instalar uno de cangilones para elevar el azúcar a 10 m de altura. A Ud. Se le ha dado la tarea de investigar si puede utilizarse la misma banda, tamboras, motor y sistema de transmisión, y de ser así, qué modificaciones habría que realizar.
  • 3. Esquema de la instalación. Motor N = 2,5 kW n = 3470 rev/min Ka = 2,1 Dp1= 150 mm Dp2= 244 mm Reductor U = 31,5 Tambora D= 400 mm Banda i = 3 kt = 650 N/(cm.capa) B = 500 mm vulcanizada
  • 4. Solución: Los datos iniciales para este tansportador son los siguientes: - Capacidad = 30t/h Material a transportar: azúcar crudo Traza del equipo: Vertical H = 10 m -
  • 5. Determinación de las propiedades del material .Tabla 1, pgs. 12 y 13, Oriol 2. ρ = 1 t/m3; ϕ = 40o ; µ = 0,65. Expresión de capacidad para el transportador de banda ( )[ ]1)0,35tg.1C3,6.ρ.2B.v.160Q += ϕ
  • 6. Cálculo de la velocidad tangencial de la banda 00060 .. tntD v π = Velocidad angular de la tambora motriz min/7,67 150 244 .5,31 3470 rev tU mn tn === Entonces v = 1,42 m/s
  • 7. Si se toma C1 = 0,93 (tabla 5.13, pag 138 del Oriol, para β = 150 ) y sustituyendo todos los demás valores en la expresión de capacidad se tiene ( )[ ]1)0,35tg.1C3,6.ρ.2B.v.160Q += ϕ Q = 104,2 t/h (el transportador de banda estaba subutilizado). CUT = 30/104,2 = 0,29 =29 %
  • 8. Tabla 8.8, pags.194 y 195 del Oriol. Para granos alimenticios con una humedad aproximadamente igual a 0,17 % se puede emplear alta velocidad, descarga centrífuga, cangilón tipo P , coeficiente de llenado (ψ ) = 0,7 velocidad máxima recomendada: entre 2,2 y 2,6 m/s. Selección de las propiedades del equipo.
  • 9. Cálculo de la capacidad lineal del transportador m l v Q a i 38,8 7,0.1.42,1.6,3 30 ...6,3 0 === ψρ Se ha tratado de mantener la misma velocidad lineal En la tabla 8.5, pag. 187, Oriol ( Si se toma la capacidad lineal que está por encima de ésta, es 12,6 l/m) para para este cangilón se requiere una banda cuyo ancho es de 500 mm .
  • 10. Cálculo del nuevo factor de llenado: %4747,0 42,1.1.6,12.6,3 30 ...6,3 ==== v a oi Q ρ ψ Las demás dimensiones del cangilón (en mm) se pueden buscar en la tabla 8.1 de la página 184 y en la 8.5, página 187. H = 210 k = 170 A = 195 Bk = 400 r = 60
  • 11. El espesor de la chapa (δ ) es de 4 mm. El paso entre cangilones será de 500 mm. Comprobación del tipo de descarga. L= 895 / n2 = 895 / 67,92 = 0,195 m λ= L / rt = 0,195 / 0,2 = 0,975 < 1<λ la descarga es centrífuga (tabla 8.7, pag192).
  • 12. 1 23 4 Distribución de puntos de tensión Peso lineal de la carga mN V gQ q /5,57 142.6,3 81,9.30 6,3 . = ==
  • 13. Peso de los cangilones + la banda: k2 = 0,45 (tabla 8.10, pag.197, cangilón tipo P, órgano de tracción: banda) q0 = k2 . Q . g = 0,45 . 30 .9,82 = 132,44 N/m Trabajo de paleo: Wp = k1 . q0 = 2,5 . 132,44 = 331 N ∆S1 a 2 = - qo . ∆ H = -132,44.10 = - 1324,4 N ∆S3 a 4 = (q + qo ). ∆ H = (57,5 + 132,44 ) .10 = 1900,7 N k2a3= 1,1
  • 14. 1 23 4 S2 = 500 N S1 = 1824 N S3 = 550 + 331 = 881 N S4 = 2781,7 N = Smax
  • 15. Tiraje efectivo y potencia: Wo = S4 – S1 =2781,7 – 1824 = 957,7 N kW t SkVW N 2,3 85,0.1000 2.42,1.7,957 .1000 ..0 === η Selección del nuevo motor: en la tabla 2 , se localiza un motor de 4 kW, 2 polos, 2890 rev/min a 50 ciclos por lo que tendrá una velocidad angular de 3468 rev/nmin a 60 ciclos, ka = 2,3 Si se asume ks = 2 y ηt = 0,85 se tiene:
  • 16. Cálculos de comprobación de la banda. a) En funcionamiento. Debe cumplirse que: 85,0 8,0.650.50 7,2871.7,7 .. max. ==≥ uKrotSB Sk i Se ha tomado un factor de seguridad de 7 para 3 capas, el cual se aumentó en un 10 % debido a las perforaciones en la banda. El factor de empate se tomó 0,8 por vulcanizado La banda resiste en funcionamiento.
  • 17. 5,1 max ... ≥ + dinSS ukrotSBi b) En el arranque. Debe cumplirse que: Sdin = Simp – Wo
  • 20. •Conclusiones generales del problema: 1. Se puede emplear un cangilón de tipo P y de ancho = 400 mm para el transportador de cangilones. Se puede emplear la banda actual. 2. Se puede mantener la misma velocidad. 3. El motor actual posee una potencia de chapa menor que la que se requiere para mover el transportador de cangilones por lo que será necesario buscar un motor de 4 kW, con la misma velocidad angular que el actual.
  • 21. 4. La banda resiste cómodamente el trabajo con los cangilones y en este caso sobran casi 70 m de banda. 5. Se requieren un total 42 cangilones para colocar en el transportador. En este caso el paso real será de ( 20 + 3,1416 . 0,4 ) / 42 = 0,506 mm, lo cual está muy cercano al medio metro que se recomienda. 6. Si no se van a comprar los cangilones y van a ser construidos en talleres de la empresa es necesario calcular en los costos la cantidad de chapa de 4 mm que es necesario comprar y la cantidad de electrodos de soldadura que serán necesarios, así como la energía invertida en el conformado de la chapa y la que se gasta en la soldadura.