SlideShare una empresa de Scribd logo
ALZHEIMER
S A L U D M E N T A L
Alumna: AROSTES VELASQUEZ, NAHOMY
Demencia El alzheimer es el tipo
más común de demencia senil.
Demencia: deterioro psíquico
debido a una afección orgánica del
cerebro que se produce de forma
global y progresiva.
Demencia senil
ES UNA FORMA CLÍNICA DE DETERIORO INTELECTUAL
DEL ANCIANO. ALREDEDOR DE UN 10%DE TODAS LAS
PERSONAS MAYORES DE 65 AÑOS SUFREN UN
DETERIORO INTELECTUAL SIGNIFICATIVO.
LA DEMENCIA SENIL SE INICIA CON FALLOS EN LA
ATENCIÓN Y LA MEMORIA, PÉRDIDA DE HABILIDADES
MATEMÁTICAS,IRRITABILIDAD,PÉRDIDA DEL SENTIDO
DEL HUMOR Y DESORIENTACIÓN, TANTO TEMPORAL,
COMO ESPACIAL.
CONDUCTUALES: REACCIONES CATASTRÓFICAS, CUADROS DE FUROR,
EPISODIOS MANÍACODEPRESIVOS, VIOLENCIA, APATÍA, VAGABUNDEO,
TRASTORNOS DEL SUEÑO, LENGUAJE OBSCENO, ALUCINACIONES,
IDEACIÓN DELIRANTE, ROBOS, PARANOIA, TRASTORNOS DEL JUICIO,
CONDUCTAS PARADÓJICAS, TRASTORNOS SEXUALES, INADAPTACIÓN
SOCIAL,TRASTORNOS DE PERSONALIDAD, ACATISIA.
SÍNTOMAS
FUNCIONALES: DIFICULTAD PARA CAMINAR, COMER, ASEARSE
ETC
COGNOSCITIVOS O NEUROLÓGICOS: AMNESIA, AFASIA EXPRESIVA Y
RECEPTIVA, APRAXIA, AGNOSIA, TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE,
DESORIENTACIÓN, CONVULSIONES, CONTRACTURAS MUSCULARES,
ALTERACIONES DE LOS REFLEJOS, TEMBLOR, INCOORDINACIÓN
MOTORA.
SÍNTOMAS ASOCIADOS: DELIRIUM, ALTERACIONES SENSORIALES
(AUDITIVAS, VISUALES, GUSTATIVAS, OLFATIVAS), CON OTRAS
PATOLOGIAS (CARDIOPATÍAS,ARTRITIS, ARTROSIS, DIABETES,
OSTEOPOROSIS).
DSM-III-R :un síndrome mental orgánico que se caracteriza por
un deterioro de la memoria a corto y largo plazo, asociado a
trastornos del pensamiento abstracto, juicio, funciones
corticales superiores y modificaciones de la personalidad.
Rasgos asociados a la demencia: ansiedad, síntomas
obsesivos, aislamiento social, ideación paranoide o
celotipia y vulnerabilidad incrementada al estrés.
La edad de comienzo de la demencia senil es
después de los 65 años, aunque existe otra
demencia de inicio presenil.
El deterioro puede ser:1
. Leve:conserva la capacidad
de independencia, con un juicio relativamente intacto
y una adecuada higiene personal. 2. Moderado:
cuando necesita algún grado de supervisión.3.
Grave:cuando necesita supervisión continua, con
estado vegetativo.
DEMENCIA ENEL DSM-III:
Se aplica a la demencia progresiva que aparece en
fases avanzadas de la edad media de la vida, antes
del periodo senil. Esta enfermedad fue descrita por
primera vez por:Alois Alzheimer (1
907)en una
mujer que murió por este proceso.
EL TÉRMINO ENFERMEDAD
DE ALZHEIMER
¿Qué es la
enfermedad
de Alzheimer?
Un proceso patológico neurodegenerativo,que
causa la pérdida de la memoria y un importante
deterioro mental; dando lugar a una progresiva
disminución de la autonomía y a modificaciones
conductuales.
La enfermedad de Alzheimer es una afección
cerebral progresiva y degenerativa que afecta la
memoria,el pensamiento y la conducta.Es una
enfermedad de progresión lenta y conduce a la
muerte en un periodo de 5 a 1
5 años.
La alteración de la memoria es una característica
necesaria para el diagnóstico de ésta o de
cualquier otro tipo de demencia. También se
debe presentar cambio en una de las siguientes
áreas:lenguaje,capacidad de toma de decisiones,
juicio, atención y otras áreas de la función mental
y la personalidad.
¿Por qué
surge esta
enfermedad? Presión arterial alta por mucho tiempo
Antecedentes de traumatismo craneal
Niveles altos de homocisteína (un químico
corporal que contribuye a enfermedades crónicas
como la cardiopatía,la depresión y posiblemente
la enfermedad de Alzheimer)
Desde un punto de vista clínico surge por la
alteración del tejido nervioso. La principal
característica apreciada es la destrucción y
desaparición de neuronas en la corteza cerebral.
Además de la edad y los antecedentes familiares,los
factores de riesgo para esta enfermedad pueden ser,
entre otros:
La causa de la enfermedad de Alzheimer no se conoce por completo,
pero se cree que abarca tanto factores genéticos como ambientales.
El diagnóstico de esta enfermedad se hace sobre la base de síntomas
característicos y excluyendo otras causas de demencia. La única
forma de saber con certeza que alguien sufrió la enfermedad de
Alzheimer es por medio de estudios microscópicos de una muestra
de tejido cerebral después de la muerte.
La destrucción de las células nerviosas lleva a una disminución de los
neurotransmisores
Al causar cambios tanto estructurales como químicos en el cerebro,
la enfermedad de Alzheimer parece desconectar áreas del cerebro
que normalmente trabajan juntas.
Desde el enfoque de la Neuropsicología, las alteraciones
neuropsicológicas en el Alzheimer son:
Memoria:deterioro en la memoria reciente,remota,
inmediata, verbal, visual, episódica y semántica.
Afasia:deterioro en funciones de comprensión,
denominación, fluencia y lecto-escritura.
Apraxia: tipo constructiva, apraxia del vestirse, apraxia
ideomotora e ideacional.
Agnosia:agnosia perceptiva y espacial.Este perfil :Triple A o
Triada afasia-apraxiaagnosia.
1
.Inicial: sintomatología ligera o leve, el enfermo
mantiene su autonomía y sólo necesita
supervisión cuando se trata de tareas complejas.
2.Intermedia: síntomas de gravedad moderada,
el enfermo depende de un cuidador para realizar
las tareas cotidianas.
3.Terminal:estado avanzado y terminal de la
enfermedad, el enfermo es completamente
dependiente.
La
enfermedad
se puede
dividir en tres
etapas:
Síntomas:
En las etapas tempranas,los
síntomas pueden ser muy sutiles
y muchas personas erróneamente
los atribuyen al "envejecimiento
normal".
Repetición frecuente de enunciados.
Ubicación equivocada de cosas.
Dificultad para recordar el nombre de objetos
conocido.
Perderse en rutas conocidas
Cambios de personalidad.
Perder interés por las cosas que antes se disfrutaba
Dificultad para realizar tareas que requieren algo de
elaboración mental,pero que solían ser fáciles,como
llevar el control de uso de la chequera,jugar juegos
complejos y aprender rutinas o informaciones nuevas
Desde el enfoque de la Neuropsicología, las alteraciones
neuropsicológicas en el Alzheimer son:
Memoria:deterioro en la memoria reciente,remota,
inmediata, verbal, visual, episódica y semántica.
Afasia:deterioro en funciones de comprensión,
denominación, fluencia y lecto-escritura.
Apraxia: tipo constructiva, apraxia del vestirse, apraxia
ideomotora e ideacional.
Agnosia:agnosia perceptiva y espacial.Este perfil :Triple A o
Triada afasia-apraxiaagnosia.
En una etapa más avanzada, los síntomas son más obvios:
Olvidar detalles acerca de eventos corrientes
Olvidar eventos en la vida personal,perdiendo conciencia
de quién se es.
Problemas para escoger la ropa apropiada.
Alucinaciones,discusiones,repartir golpes y conducta
violenta.
Delirio,depresión y agitación
Dificultad para realizar tareas básicas como preparar
alimentos y conducir.
En las etapas finales de la enfermedad,la persona
ya no puede vivir sin ayuda.La mayoría de las
personas en esta etapa:
Ya no reconocen el lenguaje
Ya no reconocen a los miembros de la familia
Ya no son capaces de desempeñar las
actividades básicas de la vida diaria como
comer,vestirse y bañarse
Es un síndrome de disfunción cerebral adquirida persistente,
que afecta:
Memoria
Orientación
Juicio
Conducta
Lenguaje
Personalidad,etc.
Y que interfiere con el funcionamiento cotidiano de la
persona.
Dificultades con el pensamiento abstracto
Inicialmente tienen problemas para entender su agenda ó hacer cuentas, se
vuelve un problema reconocer y hacer operaciones con los números.
Dificultad para encontrar la palabra correcta
Puede ser de gran dificultad acordarse de la palabra correcta para expresar lo
que piensan ó sienten, inclusive es difícil seguir una conversación. La lectura y
la escritura también se ven afectadas.
Desorientación
Pierden la noción del tiempo como la hora, el día y la fecha y pueden llegar a
perderse.
Pérdida de juicio
Se vuelve imposible el poder resolver problemas cotidianos como: acordarte
que la comida se quedó en la estufa etc. El Altzheimer se caracteriza por una
gran dificultad para hacer cosas que requieren planeación, decisión y juicio.
Estas personas generan desconfianza en los
otros, dejan de ser sociales y esto puede llegar a
frustrarlos ya que sienten que su memoria esta
descontrolada.
La depresión acompaña a una persona con
Alzheimer por lo mismo de los cambios en la
memoria y la desesperación,además pueden
volverse ansiosos,agresivos y pueden volverse
inapropiados.
Cambia
la
personalidad
TRATAMIENTO
No existe cura para el Alzheimer
Los objetivos del tratamiento son:
Disminuir el progreso de la enfermedad Manejar los
problemas de comportamiento, confusión y agitación
Modificar el ambiente del hogar
Apoyar a los miembros de la familia y otras personas que
brindan cuidados
Los tratamientos más prometedores abarcan cambios en el
estilo de vida, medicamentos, suplementos antioxidantes y
vitamina E.
CAMBIOS ENEL ESTILO DEVIDA:
:
Escuchar música relajante que puede reducir los intentos por
deambular y la inquietud, incrementar los químicos
cerebrales, mitigar la ansiedad, aumentar el sueño y mejorar
la conducta.
Conseguir un perro como mascota.
Practicar técnicas de relajación.
Recibir masajes regulares que son relajantes y suministran
interacción social.
TRATAMIENTO CONMEDICAMENTOS:
:
Existen varios medicamentos disponibles para retardar
el progreso de la enfermedad y, posiblemente, mejorar
las capacidades mentales de la persona. La memantina
(Namenda) actualmente es la única droga aprobada
para el tratamiento de la enfermedad o mal de
Alzheimer que va de moderada a severa.
APOYO ENELHOGAR:
:
Deben simplificarse los alrededores del paciente y se le
deben proporcionar recordatorios frecuentes, notas, listas
de tareas de rutina o instrucciones para las actividades
diarias. A la persona con enfermedad de Alzheimer se le
debe dar la posibilidad de hablar sobre sus desafíos y de
participar en su propio cuidado.
Un hogar estable reduce los problemas de
comportamiento. Nuevas situaciones como: el ruido mucha
gente a su alrededor puede producir ansiedad en la
persona
PREVENCIÓN:
No existe una forma comprobada de prevenir la enfermedad de Alzheimer, pero existen algunas
prácticas que se pueden incorporar en la rutina diaria, particularmente si existen antecedentes
familiares de demencia:
Consumir una dieta baja en grasa
Consumir pescado de agua fría
Reducir la ingesta de ácido linoleico que se encuentra en las margarinas, la mantequilla y los
productos lácteos
Incrementar el consumo de antioxidantes, como los carotenoides, la vitamina E y la vitamina C,
consumiendo muchas frutas y verduras de color oscuro Mantener la presión arterial normal
Permanecer activo mental y socialmente durante toda la vida
Además, se están haciendo las primeras pruebas de una vacuna contra la enfermedad de
Alzheimer.
MUCHAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Clínica de Salud Mental Profesional Corporativo Azul y Rosa (1) (1).pdf

Transtornos relacionados con la edad cognitivos
Transtornos relacionados con la edad cognitivosTranstornos relacionados con la edad cognitivos
Transtornos relacionados con la edad cognitivoseldyn_77
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
Senda Social
 
enfermedades-mentales-en-los-viejos-sin-ejercicio-1
enfermedades-mentales-en-los-viejos-sin-ejercicio-1enfermedades-mentales-en-los-viejos-sin-ejercicio-1
enfermedades-mentales-en-los-viejos-sin-ejercicio-1v1c7or1n0
 
TEMA 17. PSICOGERIATRIA. CONCEPTOS
TEMA 17. PSICOGERIATRIA. CONCEPTOSTEMA 17. PSICOGERIATRIA. CONCEPTOS
TEMA 17. PSICOGERIATRIA. CONCEPTOS
prometeo39
 
TRABAJO TRIMESTRAL.pptx
TRABAJO TRIMESTRAL.pptxTRABAJO TRIMESTRAL.pptx
TRABAJO TRIMESTRAL.pptx
ADRIANAALEJANDRACHIQ
 
Adulto mayor y la enfermedad del alzheimer listo(1)
Adulto mayor y la enfermedad del alzheimer listo(1)Adulto mayor y la enfermedad del alzheimer listo(1)
Adulto mayor y la enfermedad del alzheimer listo(1)Clau Pacheco
 
DEMENCIA Y DETERIORO COGNITIVO.pptx
DEMENCIA Y DETERIORO COGNITIVO.pptxDEMENCIA Y DETERIORO COGNITIVO.pptx
DEMENCIA Y DETERIORO COGNITIVO.pptx
CarlosManuelMartnezD1
 
Alteraciones de la memoria
Alteraciones de la memoriaAlteraciones de la memoria
Alteraciones de la memoria
Linda Aguiluz Mariona
 
Estadisticas de enfermedades mentales
Estadisticas de enfermedades mentalesEstadisticas de enfermedades mentales
Estadisticas de enfermedades mentalesAimara Villarroel
 
Greysa santander.tarea9.patologiassna
Greysa santander.tarea9.patologiassnaGreysa santander.tarea9.patologiassna
Greysa santander.tarea9.patologiassna
Greysa Ferreira
 
ALZHEIMER DISEASE farmacología de neurologia
ALZHEIMER DISEASE  farmacología de neurologiaALZHEIMER DISEASE  farmacología de neurologia
ALZHEIMER DISEASE farmacología de neurologiaRonal
 
Conociendo el alzheimer
Conociendo el alzheimerConociendo el alzheimer
Conociendo el alzheimer
Jeninfer Chirino
 
ALZHEIMER.pptx
ALZHEIMER.pptxALZHEIMER.pptx
ALZHEIMER.pptx
isaacflorez5
 
Trabajo Word Marcos Villarreal y Víctor Rodriguez
Trabajo Word Marcos Villarreal y Víctor Rodriguez Trabajo Word Marcos Villarreal y Víctor Rodriguez
Trabajo Word Marcos Villarreal y Víctor Rodriguez
Mharkoz Villarreal
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de AlzheimerEnfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
enrique león
 
Enfermedades psiquiatricas en el adulto mayor
Enfermedades psiquiatricas  en el adulto mayorEnfermedades psiquiatricas  en el adulto mayor
Enfermedades psiquiatricas en el adulto mayorkarensisahernandez1
 
La enfermedad de alzheimer
La enfermedad de alzheimerLa enfermedad de alzheimer
La enfermedad de alzheimer
Ginaira
 

Similar a Presentación Clínica de Salud Mental Profesional Corporativo Azul y Rosa (1) (1).pdf (20)

Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Transtornos relacionados con la edad cognitivos
Transtornos relacionados con la edad cognitivosTranstornos relacionados con la edad cognitivos
Transtornos relacionados con la edad cognitivos
 
Ensayo de alzheimer
Ensayo  de alzheimerEnsayo  de alzheimer
Ensayo de alzheimer
 
Alzheimer.
Alzheimer.Alzheimer.
Alzheimer.
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
enfermedades-mentales-en-los-viejos-sin-ejercicio-1
enfermedades-mentales-en-los-viejos-sin-ejercicio-1enfermedades-mentales-en-los-viejos-sin-ejercicio-1
enfermedades-mentales-en-los-viejos-sin-ejercicio-1
 
TEMA 17. PSICOGERIATRIA. CONCEPTOS
TEMA 17. PSICOGERIATRIA. CONCEPTOSTEMA 17. PSICOGERIATRIA. CONCEPTOS
TEMA 17. PSICOGERIATRIA. CONCEPTOS
 
TRABAJO TRIMESTRAL.pptx
TRABAJO TRIMESTRAL.pptxTRABAJO TRIMESTRAL.pptx
TRABAJO TRIMESTRAL.pptx
 
Adulto mayor y la enfermedad del alzheimer listo(1)
Adulto mayor y la enfermedad del alzheimer listo(1)Adulto mayor y la enfermedad del alzheimer listo(1)
Adulto mayor y la enfermedad del alzheimer listo(1)
 
DEMENCIA Y DETERIORO COGNITIVO.pptx
DEMENCIA Y DETERIORO COGNITIVO.pptxDEMENCIA Y DETERIORO COGNITIVO.pptx
DEMENCIA Y DETERIORO COGNITIVO.pptx
 
Alteraciones de la memoria
Alteraciones de la memoriaAlteraciones de la memoria
Alteraciones de la memoria
 
Estadisticas de enfermedades mentales
Estadisticas de enfermedades mentalesEstadisticas de enfermedades mentales
Estadisticas de enfermedades mentales
 
Greysa santander.tarea9.patologiassna
Greysa santander.tarea9.patologiassnaGreysa santander.tarea9.patologiassna
Greysa santander.tarea9.patologiassna
 
ALZHEIMER DISEASE farmacología de neurologia
ALZHEIMER DISEASE  farmacología de neurologiaALZHEIMER DISEASE  farmacología de neurologia
ALZHEIMER DISEASE farmacología de neurologia
 
Conociendo el alzheimer
Conociendo el alzheimerConociendo el alzheimer
Conociendo el alzheimer
 
ALZHEIMER.pptx
ALZHEIMER.pptxALZHEIMER.pptx
ALZHEIMER.pptx
 
Trabajo Word Marcos Villarreal y Víctor Rodriguez
Trabajo Word Marcos Villarreal y Víctor Rodriguez Trabajo Word Marcos Villarreal y Víctor Rodriguez
Trabajo Word Marcos Villarreal y Víctor Rodriguez
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de AlzheimerEnfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
 
Enfermedades psiquiatricas en el adulto mayor
Enfermedades psiquiatricas  en el adulto mayorEnfermedades psiquiatricas  en el adulto mayor
Enfermedades psiquiatricas en el adulto mayor
 
La enfermedad de alzheimer
La enfermedad de alzheimerLa enfermedad de alzheimer
La enfermedad de alzheimer
 

Último

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 

Presentación Clínica de Salud Mental Profesional Corporativo Azul y Rosa (1) (1).pdf

  • 1. ALZHEIMER S A L U D M E N T A L Alumna: AROSTES VELASQUEZ, NAHOMY
  • 2. Demencia El alzheimer es el tipo más común de demencia senil. Demencia: deterioro psíquico debido a una afección orgánica del cerebro que se produce de forma global y progresiva.
  • 3. Demencia senil ES UNA FORMA CLÍNICA DE DETERIORO INTELECTUAL DEL ANCIANO. ALREDEDOR DE UN 10%DE TODAS LAS PERSONAS MAYORES DE 65 AÑOS SUFREN UN DETERIORO INTELECTUAL SIGNIFICATIVO. LA DEMENCIA SENIL SE INICIA CON FALLOS EN LA ATENCIÓN Y LA MEMORIA, PÉRDIDA DE HABILIDADES MATEMÁTICAS,IRRITABILIDAD,PÉRDIDA DEL SENTIDO DEL HUMOR Y DESORIENTACIÓN, TANTO TEMPORAL, COMO ESPACIAL.
  • 4. CONDUCTUALES: REACCIONES CATASTRÓFICAS, CUADROS DE FUROR, EPISODIOS MANÍACODEPRESIVOS, VIOLENCIA, APATÍA, VAGABUNDEO, TRASTORNOS DEL SUEÑO, LENGUAJE OBSCENO, ALUCINACIONES, IDEACIÓN DELIRANTE, ROBOS, PARANOIA, TRASTORNOS DEL JUICIO, CONDUCTAS PARADÓJICAS, TRASTORNOS SEXUALES, INADAPTACIÓN SOCIAL,TRASTORNOS DE PERSONALIDAD, ACATISIA. SÍNTOMAS FUNCIONALES: DIFICULTAD PARA CAMINAR, COMER, ASEARSE ETC COGNOSCITIVOS O NEUROLÓGICOS: AMNESIA, AFASIA EXPRESIVA Y RECEPTIVA, APRAXIA, AGNOSIA, TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE, DESORIENTACIÓN, CONVULSIONES, CONTRACTURAS MUSCULARES, ALTERACIONES DE LOS REFLEJOS, TEMBLOR, INCOORDINACIÓN MOTORA. SÍNTOMAS ASOCIADOS: DELIRIUM, ALTERACIONES SENSORIALES (AUDITIVAS, VISUALES, GUSTATIVAS, OLFATIVAS), CON OTRAS PATOLOGIAS (CARDIOPATÍAS,ARTRITIS, ARTROSIS, DIABETES, OSTEOPOROSIS).
  • 5. DSM-III-R :un síndrome mental orgánico que se caracteriza por un deterioro de la memoria a corto y largo plazo, asociado a trastornos del pensamiento abstracto, juicio, funciones corticales superiores y modificaciones de la personalidad. Rasgos asociados a la demencia: ansiedad, síntomas obsesivos, aislamiento social, ideación paranoide o celotipia y vulnerabilidad incrementada al estrés. La edad de comienzo de la demencia senil es después de los 65 años, aunque existe otra demencia de inicio presenil. El deterioro puede ser:1 . Leve:conserva la capacidad de independencia, con un juicio relativamente intacto y una adecuada higiene personal. 2. Moderado: cuando necesita algún grado de supervisión.3. Grave:cuando necesita supervisión continua, con estado vegetativo. DEMENCIA ENEL DSM-III:
  • 6. Se aplica a la demencia progresiva que aparece en fases avanzadas de la edad media de la vida, antes del periodo senil. Esta enfermedad fue descrita por primera vez por:Alois Alzheimer (1 907)en una mujer que murió por este proceso. EL TÉRMINO ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
  • 7. ¿Qué es la enfermedad de Alzheimer? Un proceso patológico neurodegenerativo,que causa la pérdida de la memoria y un importante deterioro mental; dando lugar a una progresiva disminución de la autonomía y a modificaciones conductuales. La enfermedad de Alzheimer es una afección cerebral progresiva y degenerativa que afecta la memoria,el pensamiento y la conducta.Es una enfermedad de progresión lenta y conduce a la muerte en un periodo de 5 a 1 5 años. La alteración de la memoria es una característica necesaria para el diagnóstico de ésta o de cualquier otro tipo de demencia. También se debe presentar cambio en una de las siguientes áreas:lenguaje,capacidad de toma de decisiones, juicio, atención y otras áreas de la función mental y la personalidad.
  • 8. ¿Por qué surge esta enfermedad? Presión arterial alta por mucho tiempo Antecedentes de traumatismo craneal Niveles altos de homocisteína (un químico corporal que contribuye a enfermedades crónicas como la cardiopatía,la depresión y posiblemente la enfermedad de Alzheimer) Desde un punto de vista clínico surge por la alteración del tejido nervioso. La principal característica apreciada es la destrucción y desaparición de neuronas en la corteza cerebral. Además de la edad y los antecedentes familiares,los factores de riesgo para esta enfermedad pueden ser, entre otros:
  • 9. La causa de la enfermedad de Alzheimer no se conoce por completo, pero se cree que abarca tanto factores genéticos como ambientales. El diagnóstico de esta enfermedad se hace sobre la base de síntomas característicos y excluyendo otras causas de demencia. La única forma de saber con certeza que alguien sufrió la enfermedad de Alzheimer es por medio de estudios microscópicos de una muestra de tejido cerebral después de la muerte. La destrucción de las células nerviosas lleva a una disminución de los neurotransmisores Al causar cambios tanto estructurales como químicos en el cerebro, la enfermedad de Alzheimer parece desconectar áreas del cerebro que normalmente trabajan juntas.
  • 10. Desde el enfoque de la Neuropsicología, las alteraciones neuropsicológicas en el Alzheimer son: Memoria:deterioro en la memoria reciente,remota, inmediata, verbal, visual, episódica y semántica. Afasia:deterioro en funciones de comprensión, denominación, fluencia y lecto-escritura. Apraxia: tipo constructiva, apraxia del vestirse, apraxia ideomotora e ideacional. Agnosia:agnosia perceptiva y espacial.Este perfil :Triple A o Triada afasia-apraxiaagnosia.
  • 11. 1 .Inicial: sintomatología ligera o leve, el enfermo mantiene su autonomía y sólo necesita supervisión cuando se trata de tareas complejas. 2.Intermedia: síntomas de gravedad moderada, el enfermo depende de un cuidador para realizar las tareas cotidianas. 3.Terminal:estado avanzado y terminal de la enfermedad, el enfermo es completamente dependiente. La enfermedad se puede dividir en tres etapas:
  • 12. Síntomas: En las etapas tempranas,los síntomas pueden ser muy sutiles y muchas personas erróneamente los atribuyen al "envejecimiento normal". Repetición frecuente de enunciados. Ubicación equivocada de cosas. Dificultad para recordar el nombre de objetos conocido. Perderse en rutas conocidas Cambios de personalidad. Perder interés por las cosas que antes se disfrutaba Dificultad para realizar tareas que requieren algo de elaboración mental,pero que solían ser fáciles,como llevar el control de uso de la chequera,jugar juegos complejos y aprender rutinas o informaciones nuevas
  • 13. Desde el enfoque de la Neuropsicología, las alteraciones neuropsicológicas en el Alzheimer son: Memoria:deterioro en la memoria reciente,remota, inmediata, verbal, visual, episódica y semántica. Afasia:deterioro en funciones de comprensión, denominación, fluencia y lecto-escritura. Apraxia: tipo constructiva, apraxia del vestirse, apraxia ideomotora e ideacional. Agnosia:agnosia perceptiva y espacial.Este perfil :Triple A o Triada afasia-apraxiaagnosia.
  • 14. En una etapa más avanzada, los síntomas son más obvios: Olvidar detalles acerca de eventos corrientes Olvidar eventos en la vida personal,perdiendo conciencia de quién se es. Problemas para escoger la ropa apropiada. Alucinaciones,discusiones,repartir golpes y conducta violenta. Delirio,depresión y agitación Dificultad para realizar tareas básicas como preparar alimentos y conducir.
  • 15. En las etapas finales de la enfermedad,la persona ya no puede vivir sin ayuda.La mayoría de las personas en esta etapa: Ya no reconocen el lenguaje Ya no reconocen a los miembros de la familia Ya no son capaces de desempeñar las actividades básicas de la vida diaria como comer,vestirse y bañarse
  • 16. Es un síndrome de disfunción cerebral adquirida persistente, que afecta: Memoria Orientación Juicio Conducta Lenguaje Personalidad,etc. Y que interfiere con el funcionamiento cotidiano de la persona.
  • 17. Dificultades con el pensamiento abstracto Inicialmente tienen problemas para entender su agenda ó hacer cuentas, se vuelve un problema reconocer y hacer operaciones con los números. Dificultad para encontrar la palabra correcta Puede ser de gran dificultad acordarse de la palabra correcta para expresar lo que piensan ó sienten, inclusive es difícil seguir una conversación. La lectura y la escritura también se ven afectadas. Desorientación Pierden la noción del tiempo como la hora, el día y la fecha y pueden llegar a perderse. Pérdida de juicio Se vuelve imposible el poder resolver problemas cotidianos como: acordarte que la comida se quedó en la estufa etc. El Altzheimer se caracteriza por una gran dificultad para hacer cosas que requieren planeación, decisión y juicio.
  • 18. Estas personas generan desconfianza en los otros, dejan de ser sociales y esto puede llegar a frustrarlos ya que sienten que su memoria esta descontrolada. La depresión acompaña a una persona con Alzheimer por lo mismo de los cambios en la memoria y la desesperación,además pueden volverse ansiosos,agresivos y pueden volverse inapropiados. Cambia la personalidad
  • 19. TRATAMIENTO No existe cura para el Alzheimer Los objetivos del tratamiento son: Disminuir el progreso de la enfermedad Manejar los problemas de comportamiento, confusión y agitación Modificar el ambiente del hogar Apoyar a los miembros de la familia y otras personas que brindan cuidados Los tratamientos más prometedores abarcan cambios en el estilo de vida, medicamentos, suplementos antioxidantes y vitamina E.
  • 20. CAMBIOS ENEL ESTILO DEVIDA: : Escuchar música relajante que puede reducir los intentos por deambular y la inquietud, incrementar los químicos cerebrales, mitigar la ansiedad, aumentar el sueño y mejorar la conducta. Conseguir un perro como mascota. Practicar técnicas de relajación. Recibir masajes regulares que son relajantes y suministran interacción social.
  • 21. TRATAMIENTO CONMEDICAMENTOS: : Existen varios medicamentos disponibles para retardar el progreso de la enfermedad y, posiblemente, mejorar las capacidades mentales de la persona. La memantina (Namenda) actualmente es la única droga aprobada para el tratamiento de la enfermedad o mal de Alzheimer que va de moderada a severa.
  • 22. APOYO ENELHOGAR: : Deben simplificarse los alrededores del paciente y se le deben proporcionar recordatorios frecuentes, notas, listas de tareas de rutina o instrucciones para las actividades diarias. A la persona con enfermedad de Alzheimer se le debe dar la posibilidad de hablar sobre sus desafíos y de participar en su propio cuidado. Un hogar estable reduce los problemas de comportamiento. Nuevas situaciones como: el ruido mucha gente a su alrededor puede producir ansiedad en la persona
  • 23. PREVENCIÓN: No existe una forma comprobada de prevenir la enfermedad de Alzheimer, pero existen algunas prácticas que se pueden incorporar en la rutina diaria, particularmente si existen antecedentes familiares de demencia: Consumir una dieta baja en grasa Consumir pescado de agua fría Reducir la ingesta de ácido linoleico que se encuentra en las margarinas, la mantequilla y los productos lácteos Incrementar el consumo de antioxidantes, como los carotenoides, la vitamina E y la vitamina C, consumiendo muchas frutas y verduras de color oscuro Mantener la presión arterial normal Permanecer activo mental y socialmente durante toda la vida Además, se están haciendo las primeras pruebas de una vacuna contra la enfermedad de Alzheimer.