SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Interamericana de Puerto Rico
             Recinto de Guayama
Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales




 Ginaira Figueroa Serbiá/ GEHP 3000 Bienestar y Calidad de Vida
  G00054305                      Prof. Texidor
Alzheimer



Trastorno grave, degenerativo,
producido por la pérdida gradual
de neuronas cerebrales, cuya
causa no es del todo conocida.
La enfermedad afecta las
partes del cerebro que
controlan el pensamiento, la
memoria y el lenguaje.
Diagnóstico
   Se requiere presencia de un trastorno
    cognitivo y la sospecha de un síndrome
    demencial.
   Se categoriza el diagnóstico de Alzheimer en
    dos: posible o probable.
   La confirmación histológica, incluye un
    examen microscópico del tejido cerebral; es
    requerida para el diagnóstico definitivo del
    Alzheimer.
Etapa 1 (leve)
   Las personas con Alzheimer tienden a ser
    menos enérgicas y espontáneas
   Muestran pérdida mínima de la memoria y
    cambios de humor, y son lentos para aprender
    y reaccionar
   Ellos se hacen aislados, evitan la gente y
    nuevos lugares y prefieren lo familiar
   Ellos pueden convertirse en personas
    enojadas y frustradas
Etapa 2 (moderada)
   En esta etapa, la persona con la enfermedad
    de Alzheimer es claramente discapacitada
   Olvidan los acontecimientos recientes y su
    historia personal, y cada vez son más
    desorientados y desconectados de la realidad
   Afectan la capacidad de la persona para
    comprender la situación actual, fecha y hora
   Ellos ya no pueden estar seguros solos y
    pueden deambular
Etapa 3 (grave)
   Durante esta fase final, la gente puede perder
    la capacidad para alimentarse a sí misma,
    hablar, reconocer personas y el control de las
    funciones corporales
   En un estado físico debilitado, el paciente
    puede llegar a ser vulnerable a otras
    enfermedades y problemas respiratorios,
    sobre todo cuando tiene que estar confinado a
    la cama.
Son ocho los dominios cognitivos
que con más frecuencia se dañan
   la memoria
   el lenguaje
   la percepción
   la atención
   las habilidades constructivas
   las habilidades de orientación
   la resolución de problemas
   las capacidades funcionales
La demencia
   Trastorno cerebral que afecta seriamente a la
    habilidad de una persona para llevar a cabo
    sus actividades diarias.
   Es una deficiencia en la memoria de corto
    plazo -se olvidan las cosas que acaban de
    suceder.
   A largo -se eliminan los recuerdos- asociada
    con problemas del pensamiento, del juicio y
    otros trastornos de la función cerebral y
    cambios en la personalidad.
Síntomas de la demencia
   incapacidad para aprender nueva información y
    para recordar cosas que se sabían en el pasado
   problemas para hablar y expresarse con claridad
   problemas para llevar a cabo actividades motoras
    o para reconocer objetos
   cambio en su personalidad
   tener dificultades para trabajar o llevar a cabo las
    actividades habituales
   síntomas similares a la depresión (como tristeza o
    problemas de adaptación) o a la ansiedad.
Tratamiento
   Infortunadamente, no existe cura para la
    enfermedad de Alzheimer. Los objetivos del
    tratamiento son:
       Disminuir el progreso de la enfermedad
       Manejar los problemas de comportamiento,
        confusión y agitación
       Modificar el ambiente del hogar
       Apoyar a los miembros de la familia y otros
        cuidadores
Tratamiento farmacológico
   Existen varios medicamentos disponibles para
    retardar el progreso de la enfermedad y,
    posiblemente, mejorar las capacidades
    mentales de la persona.
       La memantina (Namenda) actualmente es la
        única droga aprobada para el tratamiento de la
        enfermedad o mal de Alzheimer que va de
        moderada a severa.
       El Aricept se toma una vez al día y puede
        estabilizar o incluso mejorar las habilidades
        mentales de la persona; además, generalmente
        se tolera bien.
Cuidado en el hogar
   Deben simplificarse los alrededores del
    paciente y se le deben proporcionar
    recordatorios frecuentes, notas, listas de
    tareas de rutina o instrucciones para las
    actividades diarias.
   Con el tiempo, puede que el monitoreo y la
    asistencia durante las 24 horas del día sean
    necesarios para brindar un ambiente seguro,
    controlar las conductas agresivas o agitadas y
    satisfacer las necesidades fisiológicas.
Expectativas (pronóstico)
   El pronóstico probable es desalentador. El
    trastorno normalmente progresa en forma
    permanente y es común que se presente
    incapacidad total. La muerte normalmente
    sucede en un lapso de 15 años, por lo
    general, a causa de una infección o una
    insuficiencia de otros sistemas corporales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificac interna enfer_mental_oms.cie-10 luz
Clasificac interna enfer_mental_oms.cie-10 luzClasificac interna enfer_mental_oms.cie-10 luz
Clasificac interna enfer_mental_oms.cie-10 luzketrijes
 
Enfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimerEnfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimergato83
 
Demencia tipo alzheimer
Demencia tipo alzheimerDemencia tipo alzheimer
Demencia tipo alzheimercorjuanma
 
Trastornos mentales orgánicos
Trastornos mentales orgánicosTrastornos mentales orgánicos
Trastornos mentales orgánicos
Lisa simpsons
 
Enfermedad de-alzheimer
Enfermedad de-alzheimerEnfermedad de-alzheimer
Enfermedad de-alzheimer
melisfl
 
Conociendo el alzheimer
Conociendo el alzheimerConociendo el alzheimer
Conociendo el alzheimer
Jeninfer Chirino
 
Trastornos cognoscitivos
Trastornos cognoscitivosTrastornos cognoscitivos
Trastornos cognoscitivosGalo Mosquera
 
Curso demencia 2013
Curso demencia 2013Curso demencia 2013
Curso demencia 2013
Javier Blanquer
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
Manuel Ayala
 
(2014 09-19) Demencias (PPT)
(2014 09-19) Demencias (PPT)(2014 09-19) Demencias (PPT)
(2014 09-19) Demencias (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Desestresarse
DesestresarseDesestresarse
Desestresarseyomarsa
 
Desestresarse
DesestresarseDesestresarse
Desestresarse
guest1a7e40
 
Desordenes neurocognitivos DSM 5
Desordenes neurocognitivos DSM 5Desordenes neurocognitivos DSM 5
Desordenes neurocognitivos DSM 5
Guerson Lopez
 
Deterioro Cognitivo en el Adulto Mayor
Deterioro Cognitivo en el Adulto Mayor Deterioro Cognitivo en el Adulto Mayor
Deterioro Cognitivo en el Adulto Mayor Paolhita Roa
 
Delirium Estado Mental o Sindrome Confucional Agudo
Delirium Estado Mental o Sindrome Confucional Agudo Delirium Estado Mental o Sindrome Confucional Agudo
Delirium Estado Mental o Sindrome Confucional Agudo
Blademir Villanueva
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
vvivvanco
 

La actualidad más candente (20)

Clasificac interna enfer_mental_oms.cie-10 luz
Clasificac interna enfer_mental_oms.cie-10 luzClasificac interna enfer_mental_oms.cie-10 luz
Clasificac interna enfer_mental_oms.cie-10 luz
 
Enfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimerEnfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimer
 
Enfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimerEnfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimer
 
Demencia tipo alzheimer
Demencia tipo alzheimerDemencia tipo alzheimer
Demencia tipo alzheimer
 
Trastornos mentales orgánicos
Trastornos mentales orgánicosTrastornos mentales orgánicos
Trastornos mentales orgánicos
 
Enfermedad de-alzheimer
Enfermedad de-alzheimerEnfermedad de-alzheimer
Enfermedad de-alzheimer
 
Conociendo el alzheimer
Conociendo el alzheimerConociendo el alzheimer
Conociendo el alzheimer
 
Trastornos cognoscitivos
Trastornos cognoscitivosTrastornos cognoscitivos
Trastornos cognoscitivos
 
El alzheimer
El alzheimerEl alzheimer
El alzheimer
 
Curso demencia 2013
Curso demencia 2013Curso demencia 2013
Curso demencia 2013
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
 
Demencias 1
Demencias 1Demencias 1
Demencias 1
 
(2014 09-19) Demencias (PPT)
(2014 09-19) Demencias (PPT)(2014 09-19) Demencias (PPT)
(2014 09-19) Demencias (PPT)
 
Desestresarse
DesestresarseDesestresarse
Desestresarse
 
Desestresarse
DesestresarseDesestresarse
Desestresarse
 
Desordenes neurocognitivos DSM 5
Desordenes neurocognitivos DSM 5Desordenes neurocognitivos DSM 5
Desordenes neurocognitivos DSM 5
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Deterioro Cognitivo en el Adulto Mayor
Deterioro Cognitivo en el Adulto Mayor Deterioro Cognitivo en el Adulto Mayor
Deterioro Cognitivo en el Adulto Mayor
 
Delirium Estado Mental o Sindrome Confucional Agudo
Delirium Estado Mental o Sindrome Confucional Agudo Delirium Estado Mental o Sindrome Confucional Agudo
Delirium Estado Mental o Sindrome Confucional Agudo
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 

Destacado

Transportation Highlights
Transportation HighlightsTransportation Highlights
Transportation Highlights
Janet Tharp
 
Trabajo herrramientas telematicas
Trabajo herrramientas telematicasTrabajo herrramientas telematicas
Trabajo herrramientas telematicas
brayannnova94
 
Limites
LimitesLimites
Linked lists by ammara siddiqui
Linked lists by ammara siddiquiLinked lists by ammara siddiqui
Linked lists by ammara siddiquiAlizay Khan
 
P cb-01
P cb-01P cb-01
P cb-01
REDMICROH
 
“ASPECTOS RESALTANTES DA LEI N° 26872, LEI DE CONCILIAÇÃO”Ponencia fadisma-b...
“ASPECTOS RESALTANTES  DA LEI N° 26872, LEI DE CONCILIAÇÃO”Ponencia fadisma-b...“ASPECTOS RESALTANTES  DA LEI N° 26872, LEI DE CONCILIAÇÃO”Ponencia fadisma-b...
“ASPECTOS RESALTANTES DA LEI N° 26872, LEI DE CONCILIAÇÃO”Ponencia fadisma-b...
ASIDER Asider
 
Filantrópicos
FilantrópicosFilantrópicos
Filantrópicos
Claudio Osti
 
Jacqueline analuisa nivel propedeútico
Jacqueline analuisa nivel propedeúticoJacqueline analuisa nivel propedeútico
Jacqueline analuisa nivel propedeútico
yacque-1992
 
100 job-search-tips (1)
100 job-search-tips (1)100 job-search-tips (1)
100 job-search-tips (1)Confidential
 
TIC
TICTIC
Cuadro de hábitos
Cuadro de hábitos Cuadro de hábitos
Cuadro de hábitos
LI Gómez Glez
 
Manual de laboratorio de física
Manual de laboratorio de físicaManual de laboratorio de física
Manual de laboratorio de físicaJuan Felipe Prieto
 
Globalización de la pobreza y nuevo orden mundial
Globalización de la pobreza y nuevo orden mundialGlobalización de la pobreza y nuevo orden mundial
Globalización de la pobreza y nuevo orden mundialpaulvt
 
Camisas matizzio 100% algodon pima peruano (100% peruvian pima cotton)
Camisas matizzio  100% algodon pima peruano (100% peruvian pima cotton)Camisas matizzio  100% algodon pima peruano (100% peruvian pima cotton)
Camisas matizzio 100% algodon pima peruano (100% peruvian pima cotton)
camisasmatizzioperu
 
Living and Learning with New Media - Digital Youth Project
Living and Learning with New Media - Digital Youth ProjectLiving and Learning with New Media - Digital Youth Project
Living and Learning with New Media - Digital Youth ProjectGenaro Bardy
 

Destacado (20)

Transportation Highlights
Transportation HighlightsTransportation Highlights
Transportation Highlights
 
Natii
NatiiNatii
Natii
 
Projeto API
Projeto APIProjeto API
Projeto API
 
Caso3m
Caso3mCaso3m
Caso3m
 
Trabajo herrramientas telematicas
Trabajo herrramientas telematicasTrabajo herrramientas telematicas
Trabajo herrramientas telematicas
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 
Linked lists by ammara siddiqui
Linked lists by ammara siddiquiLinked lists by ammara siddiqui
Linked lists by ammara siddiqui
 
P cb-01
P cb-01P cb-01
P cb-01
 
Os
OsOs
Os
 
“ASPECTOS RESALTANTES DA LEI N° 26872, LEI DE CONCILIAÇÃO”Ponencia fadisma-b...
“ASPECTOS RESALTANTES  DA LEI N° 26872, LEI DE CONCILIAÇÃO”Ponencia fadisma-b...“ASPECTOS RESALTANTES  DA LEI N° 26872, LEI DE CONCILIAÇÃO”Ponencia fadisma-b...
“ASPECTOS RESALTANTES DA LEI N° 26872, LEI DE CONCILIAÇÃO”Ponencia fadisma-b...
 
Filantrópicos
FilantrópicosFilantrópicos
Filantrópicos
 
Jacqueline analuisa nivel propedeútico
Jacqueline analuisa nivel propedeúticoJacqueline analuisa nivel propedeútico
Jacqueline analuisa nivel propedeútico
 
100 job-search-tips (1)
100 job-search-tips (1)100 job-search-tips (1)
100 job-search-tips (1)
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Cuadro de hábitos
Cuadro de hábitos Cuadro de hábitos
Cuadro de hábitos
 
Newsletter
NewsletterNewsletter
Newsletter
 
Manual de laboratorio de física
Manual de laboratorio de físicaManual de laboratorio de física
Manual de laboratorio de física
 
Globalización de la pobreza y nuevo orden mundial
Globalización de la pobreza y nuevo orden mundialGlobalización de la pobreza y nuevo orden mundial
Globalización de la pobreza y nuevo orden mundial
 
Camisas matizzio 100% algodon pima peruano (100% peruvian pima cotton)
Camisas matizzio  100% algodon pima peruano (100% peruvian pima cotton)Camisas matizzio  100% algodon pima peruano (100% peruvian pima cotton)
Camisas matizzio 100% algodon pima peruano (100% peruvian pima cotton)
 
Living and Learning with New Media - Digital Youth Project
Living and Learning with New Media - Digital Youth ProjectLiving and Learning with New Media - Digital Youth Project
Living and Learning with New Media - Digital Youth Project
 

Similar a La enfermedad de alzheimer

Enfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimerEnfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimergato83
 
Presentación Clínica de Salud Mental Profesional Corporativo Azul y Rosa (1) ...
Presentación Clínica de Salud Mental Profesional Corporativo Azul y Rosa (1) ...Presentación Clínica de Salud Mental Profesional Corporativo Azul y Rosa (1) ...
Presentación Clínica de Salud Mental Profesional Corporativo Azul y Rosa (1) ...
NahomyArosteVelasque
 
Sistema Nervioso ALZHEIMER
Sistema Nervioso ALZHEIMERSistema Nervioso ALZHEIMER
Sistema Nervioso ALZHEIMER
1110paula
 
Investigación sobre el alzheimer.
 Investigación sobre el alzheimer. Investigación sobre el alzheimer.
Investigación sobre el alzheimer.
noeliag_moreno
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de AlzheimerEnfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
Daniela Chávez
 
Deterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiar
Deterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiarDeterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiar
Deterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiar
AdelaMarisolPearreta
 
Adulto mayor y la enfermedad del alzheimer listo(1)
Adulto mayor y la enfermedad del alzheimer listo(1)Adulto mayor y la enfermedad del alzheimer listo(1)
Adulto mayor y la enfermedad del alzheimer listo(1)Clau Pacheco
 
El alzheimer trabajo de psicología cande y desi
El alzheimer trabajo de psicología cande y desiEl alzheimer trabajo de psicología cande y desi
El alzheimer trabajo de psicología cande y desi
filosofboig
 
Transtornos relacionados con la edad cognitivos
Transtornos relacionados con la edad cognitivosTranstornos relacionados con la edad cognitivos
Transtornos relacionados con la edad cognitivoseldyn_77
 
TEMA 17. PSICOGERIATRIA. CONCEPTOS
TEMA 17. PSICOGERIATRIA. CONCEPTOSTEMA 17. PSICOGERIATRIA. CONCEPTOS
TEMA 17. PSICOGERIATRIA. CONCEPTOS
prometeo39
 
enfermedad de alzheidsbnddvuereswasmer.pptx
enfermedad de alzheidsbnddvuereswasmer.pptxenfermedad de alzheidsbnddvuereswasmer.pptx
enfermedad de alzheidsbnddvuereswasmer.pptx
NewtonCarabaliPorozo2
 
La Enfermedad de Alzheimer
La Enfermedad de AlzheimerLa Enfermedad de Alzheimer
La Enfermedad de AlzheimerOmar Sanchez
 
ALZEIMER GERONTO.pptx
ALZEIMER GERONTO.pptxALZEIMER GERONTO.pptx
ALZEIMER GERONTO.pptx
lidiaisabeltorres1
 
Alzheimer.pptx
Alzheimer.pptxAlzheimer.pptx
Alzheimer.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de AlzheimerEnfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
enrique león
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
Senda Social
 
ALZHEIMER.pptx
ALZHEIMER.pptxALZHEIMER.pptx
ALZHEIMER.pptx
isaacflorez5
 

Similar a La enfermedad de alzheimer (20)

Cmc21823
Cmc21823Cmc21823
Cmc21823
 
Enfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimerEnfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimer
 
Presentación Clínica de Salud Mental Profesional Corporativo Azul y Rosa (1) ...
Presentación Clínica de Salud Mental Profesional Corporativo Azul y Rosa (1) ...Presentación Clínica de Salud Mental Profesional Corporativo Azul y Rosa (1) ...
Presentación Clínica de Salud Mental Profesional Corporativo Azul y Rosa (1) ...
 
Sistema Nervioso ALZHEIMER
Sistema Nervioso ALZHEIMERSistema Nervioso ALZHEIMER
Sistema Nervioso ALZHEIMER
 
Investigación sobre el alzheimer.
 Investigación sobre el alzheimer. Investigación sobre el alzheimer.
Investigación sobre el alzheimer.
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de AlzheimerEnfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
 
Deterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiar
Deterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiarDeterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiar
Deterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiar
 
Alzheimer.
Alzheimer.Alzheimer.
Alzheimer.
 
Adulto mayor y la enfermedad del alzheimer listo(1)
Adulto mayor y la enfermedad del alzheimer listo(1)Adulto mayor y la enfermedad del alzheimer listo(1)
Adulto mayor y la enfermedad del alzheimer listo(1)
 
El alzheimer trabajo de psicología cande y desi
El alzheimer trabajo de psicología cande y desiEl alzheimer trabajo de psicología cande y desi
El alzheimer trabajo de psicología cande y desi
 
Transtornos relacionados con la edad cognitivos
Transtornos relacionados con la edad cognitivosTranstornos relacionados con la edad cognitivos
Transtornos relacionados con la edad cognitivos
 
TEMA 17. PSICOGERIATRIA. CONCEPTOS
TEMA 17. PSICOGERIATRIA. CONCEPTOSTEMA 17. PSICOGERIATRIA. CONCEPTOS
TEMA 17. PSICOGERIATRIA. CONCEPTOS
 
enfermedad de alzheidsbnddvuereswasmer.pptx
enfermedad de alzheidsbnddvuereswasmer.pptxenfermedad de alzheidsbnddvuereswasmer.pptx
enfermedad de alzheidsbnddvuereswasmer.pptx
 
La Enfermedad de Alzheimer
La Enfermedad de AlzheimerLa Enfermedad de Alzheimer
La Enfermedad de Alzheimer
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
ALZEIMER GERONTO.pptx
ALZEIMER GERONTO.pptxALZEIMER GERONTO.pptx
ALZEIMER GERONTO.pptx
 
Alzheimer.pptx
Alzheimer.pptxAlzheimer.pptx
Alzheimer.pptx
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de AlzheimerEnfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
ALZHEIMER.pptx
ALZHEIMER.pptxALZHEIMER.pptx
ALZHEIMER.pptx
 

Último

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 

Último (20)

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 

La enfermedad de alzheimer

  • 1. Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Guayama Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales Ginaira Figueroa Serbiá/ GEHP 3000 Bienestar y Calidad de Vida G00054305 Prof. Texidor
  • 2.
  • 3. Alzheimer Trastorno grave, degenerativo, producido por la pérdida gradual de neuronas cerebrales, cuya causa no es del todo conocida.
  • 4. La enfermedad afecta las partes del cerebro que controlan el pensamiento, la memoria y el lenguaje.
  • 5. Diagnóstico  Se requiere presencia de un trastorno cognitivo y la sospecha de un síndrome demencial.  Se categoriza el diagnóstico de Alzheimer en dos: posible o probable.  La confirmación histológica, incluye un examen microscópico del tejido cerebral; es requerida para el diagnóstico definitivo del Alzheimer.
  • 6. Etapa 1 (leve)  Las personas con Alzheimer tienden a ser menos enérgicas y espontáneas  Muestran pérdida mínima de la memoria y cambios de humor, y son lentos para aprender y reaccionar  Ellos se hacen aislados, evitan la gente y nuevos lugares y prefieren lo familiar  Ellos pueden convertirse en personas enojadas y frustradas
  • 7. Etapa 2 (moderada)  En esta etapa, la persona con la enfermedad de Alzheimer es claramente discapacitada  Olvidan los acontecimientos recientes y su historia personal, y cada vez son más desorientados y desconectados de la realidad  Afectan la capacidad de la persona para comprender la situación actual, fecha y hora  Ellos ya no pueden estar seguros solos y pueden deambular
  • 8. Etapa 3 (grave)  Durante esta fase final, la gente puede perder la capacidad para alimentarse a sí misma, hablar, reconocer personas y el control de las funciones corporales  En un estado físico debilitado, el paciente puede llegar a ser vulnerable a otras enfermedades y problemas respiratorios, sobre todo cuando tiene que estar confinado a la cama.
  • 9. Son ocho los dominios cognitivos que con más frecuencia se dañan  la memoria  el lenguaje  la percepción  la atención  las habilidades constructivas  las habilidades de orientación  la resolución de problemas  las capacidades funcionales
  • 10. La demencia  Trastorno cerebral que afecta seriamente a la habilidad de una persona para llevar a cabo sus actividades diarias.  Es una deficiencia en la memoria de corto plazo -se olvidan las cosas que acaban de suceder.  A largo -se eliminan los recuerdos- asociada con problemas del pensamiento, del juicio y otros trastornos de la función cerebral y cambios en la personalidad.
  • 11. Síntomas de la demencia  incapacidad para aprender nueva información y para recordar cosas que se sabían en el pasado  problemas para hablar y expresarse con claridad  problemas para llevar a cabo actividades motoras o para reconocer objetos  cambio en su personalidad  tener dificultades para trabajar o llevar a cabo las actividades habituales  síntomas similares a la depresión (como tristeza o problemas de adaptación) o a la ansiedad.
  • 12. Tratamiento  Infortunadamente, no existe cura para la enfermedad de Alzheimer. Los objetivos del tratamiento son:  Disminuir el progreso de la enfermedad  Manejar los problemas de comportamiento, confusión y agitación  Modificar el ambiente del hogar  Apoyar a los miembros de la familia y otros cuidadores
  • 13. Tratamiento farmacológico  Existen varios medicamentos disponibles para retardar el progreso de la enfermedad y, posiblemente, mejorar las capacidades mentales de la persona.  La memantina (Namenda) actualmente es la única droga aprobada para el tratamiento de la enfermedad o mal de Alzheimer que va de moderada a severa.  El Aricept se toma una vez al día y puede estabilizar o incluso mejorar las habilidades mentales de la persona; además, generalmente se tolera bien.
  • 14. Cuidado en el hogar  Deben simplificarse los alrededores del paciente y se le deben proporcionar recordatorios frecuentes, notas, listas de tareas de rutina o instrucciones para las actividades diarias.  Con el tiempo, puede que el monitoreo y la asistencia durante las 24 horas del día sean necesarios para brindar un ambiente seguro, controlar las conductas agresivas o agitadas y satisfacer las necesidades fisiológicas.
  • 15. Expectativas (pronóstico)  El pronóstico probable es desalentador. El trastorno normalmente progresa en forma permanente y es común que se presente incapacidad total. La muerte normalmente sucede en un lapso de 15 años, por lo general, a causa de una infección o una insuficiencia de otros sistemas corporales.