SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación de Ciencias
Integrantes: Krishna M.
Muriel V.
Sofia M
Angie C.
Coordinadora: Denisse B.
Introducción:
En este trabajo les presentaremos sobre lo que
aprendimos en el museo como capas de la tierra,
tipos de Rocas, La Mina más Profunda del
Mundo, Sobre la Tectónica de Placas, etc…
¡ESPERO QUE LES GUSTE!
Índice:
4…………………………………………....Geología
5…………………………………………....Estudiando la Tierra
6…………………………………………....Capas de la Tierra
7…………………………………………….La Mina más Grande del Mundo
8…………………………………………….Tectónica de Placas
9…………………………………………….Los tipos de Placas
10…………………………………………….La Ciudad de Venecia
11…………………………………………...El Himalaya
12…………………………………………...Las Rocas
13…………………………………………...Los tipos de Rocas
14…………………………………………...Reloj Geológico
15…………………………………………...Conclusión
16…………………………………………...Comentario y Sugerencia
Geología:
Para estudiar geología (Biología, física o química), hay que
saber del inicio:
-El origen -Formación
-Evolución -materiales que la componen
-Estructura
También es el conjunto de características del suelo o de la
corteza terrestre de una zona o territorio.-
Para estudiar la Tierra se necesita:
-Biología: estudia la estructura de los seres
vivos y de sus procesos vitales.
-Física: estudia propiedades y el
comportamiento de la energía y la materia así
como al tiempo, el espacio y las interacciones
de estos cuatro conceptos entre sí.
-Química: estudia la composición y las
propiedades de la materia y de las
transformaciones que esta experimenta sin
que se alteren los elementos que la forman.
Se dice que la Tierra se creó por el Big -Bang
u otras teorías, pero en realidad se creó por
una cantidad de gas de el Sol, al igual que
todos los planetas
Capas de la Tierra:
Corteza: Sólida y a la vez
líquido, esta se encuentra a
6.600 Km de profundidad.
Nùcleo externo: Este tiene una
gran Temperatura y está
compuesto por Níquel y Hierro.
Nùcleo interno: Este se
encuentra sólido por toda la
presión ejercida por las demás
capas.
La Mina más Profunda del Mundo:
Ubicada en Rusia, tiene una profundidad 600 metros por lo que es la tercera
mina a cielo abierto más profunda del mundo, esta fue descubierto el 15 de
junio de 1955, dos días después de la mina de diamantes Mir por el geólogo
soviético Vladimir Shchukin y su equipo.
Tectónica de placas:
Las placas flotan por el magma
Se llama Deriva continental se dividió por : Pangea,
Laurasia y Gondwana
Estuvieron unidas por los fósiles que encontraron allí.
Convergencia: Cuando se juntan las placas
Subducciòn: Cuando se mete una placa debajo de la
otra.
Divergencia: Cuando las placas se separan.
Los tipos de Placas
Venecia es una ciudad
famosa, pero esta se hunde
½ metro por año.
Pero las Naciones Unidas
no ha podido hacer nada
para salvarla porque este es
un monumento de la
humanidad y no se puede
tocar o modificar la ciudad.
La Ciudad de Venecia
El Himalaya:
Es una montaña que divide India de China y es la
màs grande del mundo.
Las Rocas
Las rocas son resultado de un proceso geológico
definido, estas son sometidas a continuos cambios
por los agentes geológicos.
Estas están constituidas por mezclas heterogéneas
de diversos materiales homogéneos y cristalinos
Los Tipos de Rocas
Se clasificar atendiendo a sus propiedades, como la composición química, la
textura, la permeabilidad, entre otras. El criterio más usado es el origen, es
decir, el mecanismo de su formación. De acuerdo con este criterio se clasifican
en:
-Ígneas: Se forman gracias a la solidificación del magma, una masa mineral
fundida que incluye volátiles y gases disueltos.
-Sedimentarias: Los procesos operados en la superficie terrestre originan
cambios en el relieve que alcanzan magnitudes considerables cuando se
consideran períodos de miles o millones de años.
-Metamórficas: Es producida por la evolución de otra anterior al quedar está
sometida a un ambiente energéticamente muy distinto de su formación, mucho
más caliente o más frío, o a una presión muy diferente.
Reloj Geológico:
Este reloj se
inventó para
asociar las horas
con la evoluciòn de
la Tierra.
Conclusión:
Este trabajo nos sirvió para interiorizarnos y aprender
de la forma correcta de como realizarlo, de esta manera
tenemos un idea más formada del trabajo al cual se
enfrenta un verdadero investigador.
También fue una experiencia de aprendizaje
cooperativo entre el profesor y en el desarrollo de la
salida del docente estos grupos son el apoyo clave para
la Innovación del Futuro.
Comentario y Sugerencia
A pesar de que algunas no les haya gustado la salida,
vean el esfuerzo que puso la profe por sacarnos a un
museo y recordarles que todo lo que nos hablaron, de
una manera más interactiva, ya lo habríamos de saber.
Deberíamos interesarnos más en ir a museos o lugares
que no conocemos ya que podemos aprender muchas
cosas que a lo mejor no conocíamos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fases de la creación del planeta
Fases de la creación del planetaFases de la creación del planeta
Fases de la creación del planeta
Manuel Caballero
 
Puntos a desarrolar
Puntos a desarrolarPuntos a desarrolar
Puntos a desarrolarKaicerAPBT
 
Formacion planetaria
Formacion planetariaFormacion planetaria
Formacion planetariaalekztar
 
Conferencia: Astrobiología - De la formación del Universo al origen de la Vida
Conferencia: Astrobiología - De la formación del Universo al origen de la VidaConferencia: Astrobiología - De la formación del Universo al origen de la Vida
Conferencia: Astrobiología - De la formación del Universo al origen de la Vida
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La quimica de universo 23
La quimica de universo 23La quimica de universo 23
La quimica de universo 23Roy Marlon
 
Puntos a desarrolar
Puntos a desarrolarPuntos a desarrolar
Puntos a desarrolarKaicerAPBT
 
Geodinámica terrestre mapa conceptual
Geodinámica terrestre mapa conceptualGeodinámica terrestre mapa conceptual
Geodinámica terrestre mapa conceptual
MabelRamonys
 
Origen Terra
Origen TerraOrigen Terra
Origen Terraartesutri
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
Julio Sanchez
 
Relieve
RelieveRelieve
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Miguel Marulanda
 
300192556 cuestionarios-tarbuck-resueltos
300192556 cuestionarios-tarbuck-resueltos300192556 cuestionarios-tarbuck-resueltos
300192556 cuestionarios-tarbuck-resueltos
Nahun Antonio Ramirez Diaz
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
LuciaRojas10
 
Guía n° 4 deriva continental
Guía n° 4 deriva continentalGuía n° 4 deriva continental
Guía n° 4 deriva continentalleandro bascuñan
 

La actualidad más candente (18)

Fases de la creación del planeta
Fases de la creación del planetaFases de la creación del planeta
Fases de la creación del planeta
 
Puntos a desarrolar
Puntos a desarrolarPuntos a desarrolar
Puntos a desarrolar
 
ESTRELLAS
ESTRELLASESTRELLAS
ESTRELLAS
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
 
Formacion planetaria
Formacion planetariaFormacion planetaria
Formacion planetaria
 
Conferencia: Astrobiología - De la formación del Universo al origen de la Vida
Conferencia: Astrobiología - De la formación del Universo al origen de la VidaConferencia: Astrobiología - De la formación del Universo al origen de la Vida
Conferencia: Astrobiología - De la formación del Universo al origen de la Vida
 
La quimica de universo 23
La quimica de universo 23La quimica de universo 23
La quimica de universo 23
 
Puntos a desarrolar
Puntos a desarrolarPuntos a desarrolar
Puntos a desarrolar
 
Geodinámica terrestre mapa conceptual
Geodinámica terrestre mapa conceptualGeodinámica terrestre mapa conceptual
Geodinámica terrestre mapa conceptual
 
Origen Terra
Origen TerraOrigen Terra
Origen Terra
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Relieve
RelieveRelieve
Relieve
 
Subsistema de la Litosfera
Subsistema de la LitosferaSubsistema de la Litosfera
Subsistema de la Litosfera
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
300192556 cuestionarios-tarbuck-resueltos
300192556 cuestionarios-tarbuck-resueltos300192556 cuestionarios-tarbuck-resueltos
300192556 cuestionarios-tarbuck-resueltos
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 
Guía n° 4 deriva continental
Guía n° 4 deriva continentalGuía n° 4 deriva continental
Guía n° 4 deriva continental
 

Destacado

Catalogo fratellini
Catalogo fratelliniCatalogo fratellini
Catalogo fratelliniRaul Freitas
 
Dictaduras en america latina y plan cóndor
Dictaduras en america latina y plan cóndorDictaduras en america latina y plan cóndor
Dictaduras en america latina y plan cóndor
paula hidalgo
 
Investment and sustainable development of tourism in kosovo (4)
Investment and sustainable development of tourism in kosovo (4)Investment and sustainable development of tourism in kosovo (4)
Investment and sustainable development of tourism in kosovo (4)
nakije.kida
 
Residential plots in Nagpur
Residential plots in NagpurResidential plots in Nagpur
Residential plots in Nagpur
Roshni Mathur
 
Aina b2t10
Aina b2t10Aina b2t10
Aina b2t10
zubaidi bidin
 
Pricing Revealed: What Every Product Manager Should Know
Pricing Revealed: What Every Product Manager Should Know Pricing Revealed: What Every Product Manager Should Know
Pricing Revealed: What Every Product Manager Should Know
SVPMA
 
Unidad N°4
Unidad N°4Unidad N°4
Unidad N°4
muriel_v
 
Chinaccelerator 10 x10 Beijing, Spring 2014
Chinaccelerator 10 x10 Beijing, Spring 2014Chinaccelerator 10 x10 Beijing, Spring 2014
Chinaccelerator 10 x10 Beijing, Spring 2014
Chinaccelerator
 
טיפים לבניית מצגת
טיפים לבניית מצגתטיפים לבניית מצגת
טיפים לבניית מצגת
GabbyShimoni
 
Os novos caminhos da ciência
Os novos caminhos da ciênciaOs novos caminhos da ciência
Os novos caminhos da ciênciaLuis Silva
 
Caminhos da cultura
Caminhos da culturaCaminhos da cultura
Caminhos da culturacattonia
 
Zig Bee
Zig BeeZig Bee
Zig Bee
Vishwa Mohan
 

Destacado (15)

Jonette DA Resume
Jonette DA ResumeJonette DA Resume
Jonette DA Resume
 
Catalogo fratellini
Catalogo fratelliniCatalogo fratellini
Catalogo fratellini
 
Dictaduras en america latina y plan cóndor
Dictaduras en america latina y plan cóndorDictaduras en america latina y plan cóndor
Dictaduras en america latina y plan cóndor
 
Investment and sustainable development of tourism in kosovo (4)
Investment and sustainable development of tourism in kosovo (4)Investment and sustainable development of tourism in kosovo (4)
Investment and sustainable development of tourism in kosovo (4)
 
Residential plots in Nagpur
Residential plots in NagpurResidential plots in Nagpur
Residential plots in Nagpur
 
Aina b2t10
Aina b2t10Aina b2t10
Aina b2t10
 
Pricing Revealed: What Every Product Manager Should Know
Pricing Revealed: What Every Product Manager Should Know Pricing Revealed: What Every Product Manager Should Know
Pricing Revealed: What Every Product Manager Should Know
 
Guillermo Torres Jr's_Resume 6NOV15
Guillermo Torres Jr's_Resume 6NOV15Guillermo Torres Jr's_Resume 6NOV15
Guillermo Torres Jr's_Resume 6NOV15
 
antonette new resume
antonette new resumeantonette new resume
antonette new resume
 
Unidad N°4
Unidad N°4Unidad N°4
Unidad N°4
 
Chinaccelerator 10 x10 Beijing, Spring 2014
Chinaccelerator 10 x10 Beijing, Spring 2014Chinaccelerator 10 x10 Beijing, Spring 2014
Chinaccelerator 10 x10 Beijing, Spring 2014
 
טיפים לבניית מצגת
טיפים לבניית מצגתטיפים לבניית מצגת
טיפים לבניית מצגת
 
Os novos caminhos da ciência
Os novos caminhos da ciênciaOs novos caminhos da ciência
Os novos caminhos da ciência
 
Caminhos da cultura
Caminhos da culturaCaminhos da cultura
Caminhos da cultura
 
Zig Bee
Zig BeeZig Bee
Zig Bee
 

Similar a Presentación de ciencias

Tema 1. el planeta tierra y su estudio
Tema 1. el planeta tierra y su estudioTema 1. el planeta tierra y su estudio
Tema 1. el planeta tierra y su estudio
saragalanbiogeo
 
Ud 1. Métodos de estudio y origen de la Tierra
Ud 1. Métodos de estudio y origen de la TierraUd 1. Métodos de estudio y origen de la Tierra
Ud 1. Métodos de estudio y origen de la Tierra
martabiogeo
 
TEMA-1.-EL-PLANETA-TIERRA-Y-SU-ESTUDIO.ppt
TEMA-1.-EL-PLANETA-TIERRA-Y-SU-ESTUDIO.pptTEMA-1.-EL-PLANETA-TIERRA-Y-SU-ESTUDIO.ppt
TEMA-1.-EL-PLANETA-TIERRA-Y-SU-ESTUDIO.ppt
SthefanyMorales3
 
rocas.pptx
rocas.pptxrocas.pptx
Tema 6. geodinámica interna (14 15)
Tema 6. geodinámica interna (14 15)Tema 6. geodinámica interna (14 15)
Tema 6. geodinámica interna (14 15)
Víctor M. Jiménez Suárez
 
4.-Ciencias-Naturales-Guía.pdf
4.-Ciencias-Naturales-Guía.pdf4.-Ciencias-Naturales-Guía.pdf
4.-Ciencias-Naturales-Guía.pdf
NataliapaulaFloresro
 
¿Porque cambia nuestro planeta
¿Porque cambia nuestro planeta ¿Porque cambia nuestro planeta
¿Porque cambia nuestro planeta
carol235
 
Geografia sistema solar
Geografia sistema solarGeografia sistema solar
Geografia sistema solarWuendy04
 
Volcanes y otra actividad ignea.pdf
Volcanes y otra actividad ignea.pdfVolcanes y otra actividad ignea.pdf
Volcanes y otra actividad ignea.pdf
CristianGuerrero465033
 
Salida al Museo de Ciencias
Salida al Museo de Ciencias Salida al Museo de Ciencias
Salida al Museo de Ciencias
catalinaBustamante8B
 
Tema 14 Origen y estructura de la tierra
Tema 14 Origen y estructura de la tierraTema 14 Origen y estructura de la tierra
Tema 14 Origen y estructura de la tierra
Eduardo Gómez
 
Formación del planeta Tierra
Formación del planeta TierraFormación del planeta Tierra
Formación del planeta TierraNathaly Ruiz
 
placas tectonicas
placas tectonicas placas tectonicas
placas tectonicas
lobi7o
 
La geología
La geologíaLa geología
La geología
danterocio
 
Deriva continental y tectónica de placas
Deriva continental y tectónica de placasDeriva continental y tectónica de placas
Deriva continental y tectónica de placas
Hamilton Mosquera
 
Eso3 cs planetatierra_al_carmebarbany
Eso3 cs planetatierra_al_carmebarbanyEso3 cs planetatierra_al_carmebarbany
Eso3 cs planetatierra_al_carmebarbany
RobertosneiderGilzul
 
UD 2Tectonica_de_placas ESPAD.ppt
UD 2Tectonica_de_placas ESPAD.pptUD 2Tectonica_de_placas ESPAD.ppt
UD 2Tectonica_de_placas ESPAD.ppt
danielvega14565
 

Similar a Presentación de ciencias (20)

Tema 1. el planeta tierra y su estudio
Tema 1. el planeta tierra y su estudioTema 1. el planeta tierra y su estudio
Tema 1. el planeta tierra y su estudio
 
Ud 1. Métodos de estudio y origen de la Tierra
Ud 1. Métodos de estudio y origen de la TierraUd 1. Métodos de estudio y origen de la Tierra
Ud 1. Métodos de estudio y origen de la Tierra
 
TEMA-1.-EL-PLANETA-TIERRA-Y-SU-ESTUDIO.ppt
TEMA-1.-EL-PLANETA-TIERRA-Y-SU-ESTUDIO.pptTEMA-1.-EL-PLANETA-TIERRA-Y-SU-ESTUDIO.ppt
TEMA-1.-EL-PLANETA-TIERRA-Y-SU-ESTUDIO.ppt
 
rocas.pptx
rocas.pptxrocas.pptx
rocas.pptx
 
Tema 6. geodinámica interna (14 15)
Tema 6. geodinámica interna (14 15)Tema 6. geodinámica interna (14 15)
Tema 6. geodinámica interna (14 15)
 
4.-Ciencias-Naturales-Guía.pdf
4.-Ciencias-Naturales-Guía.pdf4.-Ciencias-Naturales-Guía.pdf
4.-Ciencias-Naturales-Guía.pdf
 
¿Porque cambia nuestro planeta
¿Porque cambia nuestro planeta ¿Porque cambia nuestro planeta
¿Porque cambia nuestro planeta
 
Geografia sistema solar
Geografia sistema solarGeografia sistema solar
Geografia sistema solar
 
Volcanes y otra actividad ignea.pdf
Volcanes y otra actividad ignea.pdfVolcanes y otra actividad ignea.pdf
Volcanes y otra actividad ignea.pdf
 
Salida al Museo de Ciencias
Salida al Museo de Ciencias Salida al Museo de Ciencias
Salida al Museo de Ciencias
 
Tema 14 Origen y estructura de la tierra
Tema 14 Origen y estructura de la tierraTema 14 Origen y estructura de la tierra
Tema 14 Origen y estructura de la tierra
 
Formación del planeta Tierra
Formación del planeta TierraFormación del planeta Tierra
Formación del planeta Tierra
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
placas tectonicas
placas tectonicas placas tectonicas
placas tectonicas
 
La geología
La geologíaLa geología
La geología
 
Deriva continental y tectónica de placas
Deriva continental y tectónica de placasDeriva continental y tectónica de placas
Deriva continental y tectónica de placas
 
Los teremotos
Los teremotosLos teremotos
Los teremotos
 
Losteremotos
LosteremotosLosteremotos
Losteremotos
 
Eso3 cs planetatierra_al_carmebarbany
Eso3 cs planetatierra_al_carmebarbanyEso3 cs planetatierra_al_carmebarbany
Eso3 cs planetatierra_al_carmebarbany
 
UD 2Tectonica_de_placas ESPAD.ppt
UD 2Tectonica_de_placas ESPAD.pptUD 2Tectonica_de_placas ESPAD.ppt
UD 2Tectonica_de_placas ESPAD.ppt
 

Más de muriel_v

1º medio
1º medio1º medio
1º medio
muriel_v
 
Unidad nº1
Unidad nº1 Unidad nº1
Unidad nº1
muriel_v
 
Unidad nº1
Unidad nº1 Unidad nº1
Unidad nº1
muriel_v
 
Presentacion de tecnologia
Presentacion de tecnologiaPresentacion de tecnologia
Presentacion de tecnologia
muriel_v
 
Unidad nº5
Unidad nº5Unidad nº5
Unidad nº5
muriel_v
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
muriel_v
 
Proceso productivo del chocolate
Proceso productivo del chocolateProceso productivo del chocolate
Proceso productivo del chocolate
muriel_v
 

Más de muriel_v (7)

1º medio
1º medio1º medio
1º medio
 
Unidad nº1
Unidad nº1 Unidad nº1
Unidad nº1
 
Unidad nº1
Unidad nº1 Unidad nº1
Unidad nº1
 
Presentacion de tecnologia
Presentacion de tecnologiaPresentacion de tecnologia
Presentacion de tecnologia
 
Unidad nº5
Unidad nº5Unidad nº5
Unidad nº5
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Proceso productivo del chocolate
Proceso productivo del chocolateProceso productivo del chocolate
Proceso productivo del chocolate
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Presentación de ciencias

  • 1. Presentación de Ciencias Integrantes: Krishna M. Muriel V. Sofia M Angie C. Coordinadora: Denisse B.
  • 2. Introducción: En este trabajo les presentaremos sobre lo que aprendimos en el museo como capas de la tierra, tipos de Rocas, La Mina más Profunda del Mundo, Sobre la Tectónica de Placas, etc… ¡ESPERO QUE LES GUSTE!
  • 3. Índice: 4…………………………………………....Geología 5…………………………………………....Estudiando la Tierra 6…………………………………………....Capas de la Tierra 7…………………………………………….La Mina más Grande del Mundo 8…………………………………………….Tectónica de Placas 9…………………………………………….Los tipos de Placas 10…………………………………………….La Ciudad de Venecia 11…………………………………………...El Himalaya 12…………………………………………...Las Rocas 13…………………………………………...Los tipos de Rocas 14…………………………………………...Reloj Geológico 15…………………………………………...Conclusión 16…………………………………………...Comentario y Sugerencia
  • 4. Geología: Para estudiar geología (Biología, física o química), hay que saber del inicio: -El origen -Formación -Evolución -materiales que la componen -Estructura También es el conjunto de características del suelo o de la corteza terrestre de una zona o territorio.-
  • 5. Para estudiar la Tierra se necesita: -Biología: estudia la estructura de los seres vivos y de sus procesos vitales. -Física: estudia propiedades y el comportamiento de la energía y la materia así como al tiempo, el espacio y las interacciones de estos cuatro conceptos entre sí. -Química: estudia la composición y las propiedades de la materia y de las transformaciones que esta experimenta sin que se alteren los elementos que la forman. Se dice que la Tierra se creó por el Big -Bang u otras teorías, pero en realidad se creó por una cantidad de gas de el Sol, al igual que todos los planetas
  • 6. Capas de la Tierra: Corteza: Sólida y a la vez líquido, esta se encuentra a 6.600 Km de profundidad. Nùcleo externo: Este tiene una gran Temperatura y está compuesto por Níquel y Hierro. Nùcleo interno: Este se encuentra sólido por toda la presión ejercida por las demás capas.
  • 7. La Mina más Profunda del Mundo: Ubicada en Rusia, tiene una profundidad 600 metros por lo que es la tercera mina a cielo abierto más profunda del mundo, esta fue descubierto el 15 de junio de 1955, dos días después de la mina de diamantes Mir por el geólogo soviético Vladimir Shchukin y su equipo.
  • 8. Tectónica de placas: Las placas flotan por el magma Se llama Deriva continental se dividió por : Pangea, Laurasia y Gondwana Estuvieron unidas por los fósiles que encontraron allí.
  • 9. Convergencia: Cuando se juntan las placas Subducciòn: Cuando se mete una placa debajo de la otra. Divergencia: Cuando las placas se separan. Los tipos de Placas
  • 10. Venecia es una ciudad famosa, pero esta se hunde ½ metro por año. Pero las Naciones Unidas no ha podido hacer nada para salvarla porque este es un monumento de la humanidad y no se puede tocar o modificar la ciudad. La Ciudad de Venecia
  • 11. El Himalaya: Es una montaña que divide India de China y es la màs grande del mundo.
  • 12. Las Rocas Las rocas son resultado de un proceso geológico definido, estas son sometidas a continuos cambios por los agentes geológicos. Estas están constituidas por mezclas heterogéneas de diversos materiales homogéneos y cristalinos
  • 13. Los Tipos de Rocas Se clasificar atendiendo a sus propiedades, como la composición química, la textura, la permeabilidad, entre otras. El criterio más usado es el origen, es decir, el mecanismo de su formación. De acuerdo con este criterio se clasifican en: -Ígneas: Se forman gracias a la solidificación del magma, una masa mineral fundida que incluye volátiles y gases disueltos. -Sedimentarias: Los procesos operados en la superficie terrestre originan cambios en el relieve que alcanzan magnitudes considerables cuando se consideran períodos de miles o millones de años. -Metamórficas: Es producida por la evolución de otra anterior al quedar está sometida a un ambiente energéticamente muy distinto de su formación, mucho más caliente o más frío, o a una presión muy diferente.
  • 14. Reloj Geológico: Este reloj se inventó para asociar las horas con la evoluciòn de la Tierra.
  • 15. Conclusión: Este trabajo nos sirvió para interiorizarnos y aprender de la forma correcta de como realizarlo, de esta manera tenemos un idea más formada del trabajo al cual se enfrenta un verdadero investigador. También fue una experiencia de aprendizaje cooperativo entre el profesor y en el desarrollo de la salida del docente estos grupos son el apoyo clave para la Innovación del Futuro.
  • 16. Comentario y Sugerencia A pesar de que algunas no les haya gustado la salida, vean el esfuerzo que puso la profe por sacarnos a un museo y recordarles que todo lo que nos hablaron, de una manera más interactiva, ya lo habríamos de saber. Deberíamos interesarnos más en ir a museos o lugares que no conocemos ya que podemos aprender muchas cosas que a lo mejor no conocíamos.