SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE N.02
NOMBRE DE LA UNIDAD:-EXPLORACIÓN DEL UNIVERSO
CONTENIDO : El sol.
1. APRENDIZAJES ESPERADOS:
C1: - Describe las características del sol.
-Describe los eclipses del sol
2. DURACIÓN:- 2h
3. ORGANIZACIÓN DE LA SESIÓN:
SECUENCIA ESTRATEGIAS MATERIALES T
Situación
problemática
-Para motivar la clase se orienta un
diálogo sobre las estructuras que se
observan en una noche despejada en el
firmamento, señalando de esa manera
la existencia de las estrellas.
10min
De indagación
El docente pide a los estudiantes que
lean su texto en las páginas 62, donde
podrán encontrar información sobre
las estrellas y su formación.
-Texto de Cta. 10min
De procesamiento
Se propicia un debate acerca de la
formación, muerte y color de las
estrella
-Pizarra
-Tiza. 20min
De comparación Desarrollan la actividad experimental
de la página 63, comparando el color
de la llama y el color de formación de
las estrellas.
-Clavo
-Mechero
-Fósforo
10min
De síntesis
El docente explica en forma detallada
la clase aclarando algunas dudas de los
alumnos.
Se procede a dictar la clase referida a
las estrellas: concepto, formación y
muerte de las estrellas.
-Pizarra
-Tizas
-Cuaderno
-Lápices
20min
De aplicación
Desarrollan una actividad que el
docente asignará, y por grupos la
desarrollaran.
-Texto de Cta. 20min
4. EVALUACIÓN:
CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS
Comprensión de
información
Describe correctamente las características
de la luna y el sol, en forma verbal
Describe verbalmente los eclipses de luna y
sol, en un diálogo
-Intervención oral
-Observación.
Actitudes -Participa voluntariamente en clase
-Respeta opiniones ajenas.
-Muestra interés en clase.
-Es limpio y ordenado.
-Observación
permanente.
EL SOL
Es la estrella más cercana a la tierra, ocupa el centro del sistema planetario solar y a su
alrededor giran todos los demás astros. Su volumen es un millón trescientos mil veces mayor
que la tierra, y se encuentra a una distancia de 150 millones de Km de nuestro planeta.
El sol es amarillo y de dimensiones medianas, no es cuerpo sólido, más bien es una esfera
de gas incandescente compuesto generalmente por hidrógeno y helio, es nuestra principal
fuente de energía que se manifiesta en forma de luz y calor, es el responsable del origen y
mantenimiento de la vida, las nubes, el movimiento del aire y el clima.
El sol nació hace 4 600 millones de años después de la gran explosión, se tomará otros 5 000
de años acabarse el combustible que alimenta sus intensas reacciones nucleares y brillará
por todo ese tiempo, de hecho, en los próximos 1 000 millones de años nuestra estrella será
más brillante y nuestro planeta será demasiado caluroso para la vida. La temperatura en el
centro del sol es de unos 20 millones de °C.
El sol al final de su evolución crecerá y se convertirá en una estrella gigante roja para
posteriormente dejar de brillar.
1. ESTRUCTURA DEL SOL:- Presenta las siguientes partes:
a) EL NUCLEO: Parte central que se encuentra en estado plasmático, aquí se produce
las reacciones que permiten la energía del sol.
b) LA FOTÓSFERA: Superficie visible del sol, formada por una masa de gases de
hidrógeno y helio, aquí se aprecian las manchas solares y las protuberancias solares,
que son como lenguas de fuego.
c) LA CROMOSFERA: Constituida por los vapores incandescentes que rodean a la
fotósfera.
d) LA CORONA: Formada por vapores cuyas temperaturas llegan a los 6 000 °C.
2. MOVIMIENTOS DEL SOL: Presenta dos movimientos:
a) MOVIMIENTO DE ROTACIÓN:-Lo realiza sobre su propio eje en sentido antihorario y
lo realiza en 25 días.
b) MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN:-Lo realiza respecto del centro de la masa de la Vía
láctea y demora unos 225 millones de años.
3. IMPORTANCIA DE LA ENERGÍA SOLAR: Es importante por lo siguiente:
a) Ha posibilitado el origen y la evolución de la vida sobre la tierra.
b) Origina los cambios que se producen en la superficie y en la atmósfera terrestre
c) La luz permite que las plantas realicen la fotosíntesis.
d) Es aprovechada de diversas maneras por el hombre.
4. ECLIPSES DEL SOL: Es el ocultamiento momentáneo del astro. Esto ocurre cuando la
luna se interpone entre la tierra y el sol. Existen 3 clases:
a) ECLIPSE TOTAL: Cuando el sol se oculta totalmente.
b) ECLIPSE PARCIAL: Cuando el sol se oculta parcialmente.
c) ECLIPSE ANULAR: Cuando el sol es visto como un anillo.
ACTIVIDAD:
1. ¿QUÉ SUSTANCIAS QUÍMICAS FORMAN AL SOL?
2. ¿QUÉ INDICA EL COLOR AMARILLO DEL SOL?
3. CUANDO SE PRODUCEN LOS ECLIPSES SOLARES, ¿ES DE DÍA O DE NOCHE?
4. ¿CUÁNTO TIEMPO DEMORA EN LLEGAR LA LUZ DEL SOL A LA TIERRA?
Sesión 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion seres vivos
Sesion seres vivosSesion seres vivos
Sesion seres vivos
Mirtha Apolinario
 
Sesion de clase la energia5º
Sesion de clase la energia5ºSesion de clase la energia5º
Sesion de clase la energia5º
Juliotc
 
Sesion los musculos
Sesion los musculosSesion los musculos
Sesion los musculos
NANCY MALLQUI QUISPE
 
sesión día de la tierra
sesión día de la tierra sesión día de la tierra
sesión día de la tierra
Sussan Cueva
 
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYASESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
Moises Moisés
 
Conocemos los movimientos de la Tierra.
Conocemos los movimientos de la Tierra.Conocemos los movimientos de la Tierra.
Conocemos los movimientos de la Tierra.
AUTOAPRENDIENDO SIN LÍMITES
 
Sesión de aprendizaje CIENCIA
Sesión de aprendizaje CIENCIASesión de aprendizaje CIENCIA
Sesión de aprendizaje CIENCIA
Jessica Ortiz
 
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un númeroSesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Recursos Educativos .Net
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE
SESIÓN DE APRENDIZAJESESIÓN DE APRENDIZAJE
SESIÓN DE APRENDIZAJE
Isabel Innovadora
 
Sesión de aprendizaje ecosistema
Sesión de aprendizaje ecosistemaSesión de aprendizaje ecosistema
Sesión de aprendizaje ecosistema
Banco de la Nación
 
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
VILMA AGUIRRE CANALES
 
Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"
Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"
Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"
AnieErika23
 
Sesion de matematica comparacion
Sesion de matematica comparacionSesion de matematica comparacion
Sesion de matematica comparacion
Victoria Consuelo Cañari Bazan
 
Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
Sesión de aprendizaje tierra
Sesión de aprendizaje tierraSesión de aprendizaje tierra
Sesión de aprendizaje tierra
Rosa María Meza Camayo
 
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturalesSesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
Solamente Kontra
 
sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docx
sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docxsesion nos iniciamos en la multiplicacion.docx
sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docx
shirleymaylicaoliild
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
La materia y sus estados (ppt)
La materia y sus estados (ppt)La materia y sus estados (ppt)
La materia y sus estados (ppt)
JESSICA ORTIZ
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 - P.S.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 - P.S.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 - P.S.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 - P.S.docx
AnaMoralesCaldern
 

La actualidad más candente (20)

Sesion seres vivos
Sesion seres vivosSesion seres vivos
Sesion seres vivos
 
Sesion de clase la energia5º
Sesion de clase la energia5ºSesion de clase la energia5º
Sesion de clase la energia5º
 
Sesion los musculos
Sesion los musculosSesion los musculos
Sesion los musculos
 
sesión día de la tierra
sesión día de la tierra sesión día de la tierra
sesión día de la tierra
 
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYASESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
 
Conocemos los movimientos de la Tierra.
Conocemos los movimientos de la Tierra.Conocemos los movimientos de la Tierra.
Conocemos los movimientos de la Tierra.
 
Sesión de aprendizaje CIENCIA
Sesión de aprendizaje CIENCIASesión de aprendizaje CIENCIA
Sesión de aprendizaje CIENCIA
 
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un númeroSesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE
SESIÓN DE APRENDIZAJESESIÓN DE APRENDIZAJE
SESIÓN DE APRENDIZAJE
 
Sesión de aprendizaje ecosistema
Sesión de aprendizaje ecosistemaSesión de aprendizaje ecosistema
Sesión de aprendizaje ecosistema
 
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
 
Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"
Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"
Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"
 
Sesion de matematica comparacion
Sesion de matematica comparacionSesion de matematica comparacion
Sesion de matematica comparacion
 
Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3
 
Sesión de aprendizaje tierra
Sesión de aprendizaje tierraSesión de aprendizaje tierra
Sesión de aprendizaje tierra
 
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturalesSesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
 
sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docx
sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docxsesion nos iniciamos en la multiplicacion.docx
sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37
 
La materia y sus estados (ppt)
La materia y sus estados (ppt)La materia y sus estados (ppt)
La materia y sus estados (ppt)
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 - P.S.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 - P.S.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 - P.S.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 - P.S.docx
 

Similar a Sesión 3

El sol
El sol El sol
El sol y las supernovas
El sol y las supernovasEl sol y las supernovas
El sol y las supernovas
Armando
 
Semana de 5 al 10 de diciembre geografia
Semana de 5 al 10 de diciembre geografiaSemana de 5 al 10 de diciembre geografia
Semana de 5 al 10 de diciembre geografia
Delfina Moroyoqui
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
antorreciencias
 
Unidad 2 La Tierra Y El Sistema Solar
Unidad 2 La Tierra Y El Sistema SolarUnidad 2 La Tierra Y El Sistema Solar
Unidad 2 La Tierra Y El Sistema Solar
Eskijadron
 
monografadelsistemaplanetariosola.docx
monografadelsistemaplanetariosola.docxmonografadelsistemaplanetariosola.docx
monografadelsistemaplanetariosola.docx
PaolaLopez184223
 
monografadelsistemaplanetariosola.docx
monografadelsistemaplanetariosola.docxmonografadelsistemaplanetariosola.docx
monografadelsistemaplanetariosola.docx
PaolaLopez184223
 
monografia del sistema planetariosola.docx
monografia del sistema planetariosola.docxmonografia del sistema planetariosola.docx
monografia del sistema planetariosola.docx
PaolaLopez170962
 
Exposicion sol nº 9
Exposicion sol nº 9Exposicion sol nº 9
Exposicion sol nº 9
istutorpio12
 
Sol y tierra
Sol y tierraSol y tierra
Sol y tierra
Luz Kiroga
 
El sol nuestra estrella
El sol nuestra estrellaEl sol nuestra estrella
El sol nuestra estrella
IES Cinco Villas
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Sol
El SolEl Sol
Taller
TallerTaller
Taller
diezefe2015
 
05 03-2015 jr-dr
05 03-2015 jr-dr05 03-2015 jr-dr
05 03-2015 jr-dr
diezefe2015
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Presentación de el sol Patricio Salinas
Presentación de el sol Patricio Salinas Presentación de el sol Patricio Salinas
Presentación de el sol Patricio Salinas
patriciosalinasc
 
La VíA LáCtea
La VíA LáCteaLa VíA LáCtea
El sol
El solEl sol
Sstema solar
Sstema solarSstema solar
Sstema solar
jhonny uribe
 

Similar a Sesión 3 (20)

El sol
El sol El sol
El sol
 
El sol y las supernovas
El sol y las supernovasEl sol y las supernovas
El sol y las supernovas
 
Semana de 5 al 10 de diciembre geografia
Semana de 5 al 10 de diciembre geografiaSemana de 5 al 10 de diciembre geografia
Semana de 5 al 10 de diciembre geografia
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
Unidad 2 La Tierra Y El Sistema Solar
Unidad 2 La Tierra Y El Sistema SolarUnidad 2 La Tierra Y El Sistema Solar
Unidad 2 La Tierra Y El Sistema Solar
 
monografadelsistemaplanetariosola.docx
monografadelsistemaplanetariosola.docxmonografadelsistemaplanetariosola.docx
monografadelsistemaplanetariosola.docx
 
monografadelsistemaplanetariosola.docx
monografadelsistemaplanetariosola.docxmonografadelsistemaplanetariosola.docx
monografadelsistemaplanetariosola.docx
 
monografia del sistema planetariosola.docx
monografia del sistema planetariosola.docxmonografia del sistema planetariosola.docx
monografia del sistema planetariosola.docx
 
Exposicion sol nº 9
Exposicion sol nº 9Exposicion sol nº 9
Exposicion sol nº 9
 
Sol y tierra
Sol y tierraSol y tierra
Sol y tierra
 
El sol nuestra estrella
El sol nuestra estrellaEl sol nuestra estrella
El sol nuestra estrella
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
El Sol
El SolEl Sol
El Sol
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
05 03-2015 jr-dr
05 03-2015 jr-dr05 03-2015 jr-dr
05 03-2015 jr-dr
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
 
Presentación de el sol Patricio Salinas
Presentación de el sol Patricio Salinas Presentación de el sol Patricio Salinas
Presentación de el sol Patricio Salinas
 
La VíA LáCtea
La VíA LáCteaLa VíA LáCtea
La VíA LáCtea
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Sstema solar
Sstema solarSstema solar
Sstema solar
 

Más de Magdalena Fuentes

PLAN DE REFORZAMIENTO 2023 - CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docx
PLAN DE REFORZAMIENTO 2023 - CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docxPLAN DE REFORZAMIENTO 2023 - CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docx
PLAN DE REFORZAMIENTO 2023 - CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docx
Magdalena Fuentes
 
PROYECTO PEDAGOGICO AMBIENTAL ALBERTO ESCOBAR 2018.doc
PROYECTO PEDAGOGICO AMBIENTAL ALBERTO ESCOBAR 2018.docPROYECTO PEDAGOGICO AMBIENTAL ALBERTO ESCOBAR 2018.doc
PROYECTO PEDAGOGICO AMBIENTAL ALBERTO ESCOBAR 2018.doc
Magdalena Fuentes
 
El tigre negro y el venado blanco.docx
El tigre negro y el venado blanco.docxEl tigre negro y el venado blanco.docx
El tigre negro y el venado blanco.docx
Magdalena Fuentes
 
COMPETENCIAS CAPACIDADES RELIGION.docx
COMPETENCIAS CAPACIDADES RELIGION.docxCOMPETENCIAS CAPACIDADES RELIGION.docx
COMPETENCIAS CAPACIDADES RELIGION.docx
Magdalena Fuentes
 
QUÉ SON LAS HABILIDADES SOCIO AFECTIVAS Y ÉTICAS.docx
QUÉ SON LAS HABILIDADES SOCIO AFECTIVAS Y ÉTICAS.docxQUÉ SON LAS HABILIDADES SOCIO AFECTIVAS Y ÉTICAS.docx
QUÉ SON LAS HABILIDADES SOCIO AFECTIVAS Y ÉTICAS.docx
Magdalena Fuentes
 
Sesion autoestima
Sesion autoestimaSesion autoestima
Sesion autoestima
Magdalena Fuentes
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
Magdalena Fuentes
 
Virus papilona humano
Virus papilona humanoVirus papilona humano
Virus papilona humano
Magdalena Fuentes
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
Magdalena Fuentes
 
Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)
Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)
Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)
Magdalena Fuentes
 
Producción de textos
Producción de textosProducción de textos
Producción de textos
Magdalena Fuentes
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricasRazones trigonometricas
Razones trigonometricas
Magdalena Fuentes
 
Sesion8
Sesion8Sesion8
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
Magdalena Fuentes
 
Funciones del comite ambiental
Funciones del comite ambientalFunciones del comite ambiental
Funciones del comite ambiental
Magdalena Fuentes
 
Dibujo artístico
Dibujo artísticoDibujo artístico
Dibujo artístico
Magdalena Fuentes
 
Proyecto ambiental escolar
Proyecto ambiental escolarProyecto ambiental escolar
Proyecto ambiental escolar
Magdalena Fuentes
 
Album
AlbumAlbum
Angulos
AngulosAngulos
Acta del comité elctoral
Acta del comité elctoralActa del comité elctoral
Acta del comité elctoral
Magdalena Fuentes
 

Más de Magdalena Fuentes (20)

PLAN DE REFORZAMIENTO 2023 - CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docx
PLAN DE REFORZAMIENTO 2023 - CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docxPLAN DE REFORZAMIENTO 2023 - CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docx
PLAN DE REFORZAMIENTO 2023 - CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docx
 
PROYECTO PEDAGOGICO AMBIENTAL ALBERTO ESCOBAR 2018.doc
PROYECTO PEDAGOGICO AMBIENTAL ALBERTO ESCOBAR 2018.docPROYECTO PEDAGOGICO AMBIENTAL ALBERTO ESCOBAR 2018.doc
PROYECTO PEDAGOGICO AMBIENTAL ALBERTO ESCOBAR 2018.doc
 
El tigre negro y el venado blanco.docx
El tigre negro y el venado blanco.docxEl tigre negro y el venado blanco.docx
El tigre negro y el venado blanco.docx
 
COMPETENCIAS CAPACIDADES RELIGION.docx
COMPETENCIAS CAPACIDADES RELIGION.docxCOMPETENCIAS CAPACIDADES RELIGION.docx
COMPETENCIAS CAPACIDADES RELIGION.docx
 
QUÉ SON LAS HABILIDADES SOCIO AFECTIVAS Y ÉTICAS.docx
QUÉ SON LAS HABILIDADES SOCIO AFECTIVAS Y ÉTICAS.docxQUÉ SON LAS HABILIDADES SOCIO AFECTIVAS Y ÉTICAS.docx
QUÉ SON LAS HABILIDADES SOCIO AFECTIVAS Y ÉTICAS.docx
 
Sesion autoestima
Sesion autoestimaSesion autoestima
Sesion autoestima
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Virus papilona humano
Virus papilona humanoVirus papilona humano
Virus papilona humano
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
 
Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)
Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)
Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)
 
Producción de textos
Producción de textosProducción de textos
Producción de textos
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricasRazones trigonometricas
Razones trigonometricas
 
Sesion8
Sesion8Sesion8
Sesion8
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
Funciones del comite ambiental
Funciones del comite ambientalFunciones del comite ambiental
Funciones del comite ambiental
 
Dibujo artístico
Dibujo artísticoDibujo artístico
Dibujo artístico
 
Proyecto ambiental escolar
Proyecto ambiental escolarProyecto ambiental escolar
Proyecto ambiental escolar
 
Album
AlbumAlbum
Album
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Acta del comité elctoral
Acta del comité elctoralActa del comité elctoral
Acta del comité elctoral
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Sesión 3

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE N.02 NOMBRE DE LA UNIDAD:-EXPLORACIÓN DEL UNIVERSO CONTENIDO : El sol. 1. APRENDIZAJES ESPERADOS: C1: - Describe las características del sol. -Describe los eclipses del sol 2. DURACIÓN:- 2h 3. ORGANIZACIÓN DE LA SESIÓN: SECUENCIA ESTRATEGIAS MATERIALES T Situación problemática -Para motivar la clase se orienta un diálogo sobre las estructuras que se observan en una noche despejada en el firmamento, señalando de esa manera la existencia de las estrellas. 10min De indagación El docente pide a los estudiantes que lean su texto en las páginas 62, donde podrán encontrar información sobre las estrellas y su formación. -Texto de Cta. 10min De procesamiento Se propicia un debate acerca de la formación, muerte y color de las estrella -Pizarra -Tiza. 20min De comparación Desarrollan la actividad experimental de la página 63, comparando el color de la llama y el color de formación de las estrellas. -Clavo -Mechero -Fósforo 10min De síntesis El docente explica en forma detallada la clase aclarando algunas dudas de los alumnos. Se procede a dictar la clase referida a las estrellas: concepto, formación y muerte de las estrellas. -Pizarra -Tizas -Cuaderno -Lápices 20min De aplicación Desarrollan una actividad que el docente asignará, y por grupos la desarrollaran. -Texto de Cta. 20min 4. EVALUACIÓN: CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS Comprensión de información Describe correctamente las características de la luna y el sol, en forma verbal Describe verbalmente los eclipses de luna y sol, en un diálogo -Intervención oral -Observación. Actitudes -Participa voluntariamente en clase -Respeta opiniones ajenas. -Muestra interés en clase. -Es limpio y ordenado. -Observación permanente.
  • 2. EL SOL Es la estrella más cercana a la tierra, ocupa el centro del sistema planetario solar y a su alrededor giran todos los demás astros. Su volumen es un millón trescientos mil veces mayor que la tierra, y se encuentra a una distancia de 150 millones de Km de nuestro planeta. El sol es amarillo y de dimensiones medianas, no es cuerpo sólido, más bien es una esfera de gas incandescente compuesto generalmente por hidrógeno y helio, es nuestra principal fuente de energía que se manifiesta en forma de luz y calor, es el responsable del origen y mantenimiento de la vida, las nubes, el movimiento del aire y el clima. El sol nació hace 4 600 millones de años después de la gran explosión, se tomará otros 5 000 de años acabarse el combustible que alimenta sus intensas reacciones nucleares y brillará por todo ese tiempo, de hecho, en los próximos 1 000 millones de años nuestra estrella será más brillante y nuestro planeta será demasiado caluroso para la vida. La temperatura en el centro del sol es de unos 20 millones de °C. El sol al final de su evolución crecerá y se convertirá en una estrella gigante roja para posteriormente dejar de brillar. 1. ESTRUCTURA DEL SOL:- Presenta las siguientes partes: a) EL NUCLEO: Parte central que se encuentra en estado plasmático, aquí se produce las reacciones que permiten la energía del sol. b) LA FOTÓSFERA: Superficie visible del sol, formada por una masa de gases de hidrógeno y helio, aquí se aprecian las manchas solares y las protuberancias solares, que son como lenguas de fuego. c) LA CROMOSFERA: Constituida por los vapores incandescentes que rodean a la fotósfera. d) LA CORONA: Formada por vapores cuyas temperaturas llegan a los 6 000 °C. 2. MOVIMIENTOS DEL SOL: Presenta dos movimientos: a) MOVIMIENTO DE ROTACIÓN:-Lo realiza sobre su propio eje en sentido antihorario y lo realiza en 25 días. b) MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN:-Lo realiza respecto del centro de la masa de la Vía láctea y demora unos 225 millones de años. 3. IMPORTANCIA DE LA ENERGÍA SOLAR: Es importante por lo siguiente: a) Ha posibilitado el origen y la evolución de la vida sobre la tierra. b) Origina los cambios que se producen en la superficie y en la atmósfera terrestre c) La luz permite que las plantas realicen la fotosíntesis. d) Es aprovechada de diversas maneras por el hombre. 4. ECLIPSES DEL SOL: Es el ocultamiento momentáneo del astro. Esto ocurre cuando la luna se interpone entre la tierra y el sol. Existen 3 clases: a) ECLIPSE TOTAL: Cuando el sol se oculta totalmente. b) ECLIPSE PARCIAL: Cuando el sol se oculta parcialmente. c) ECLIPSE ANULAR: Cuando el sol es visto como un anillo. ACTIVIDAD: 1. ¿QUÉ SUSTANCIAS QUÍMICAS FORMAN AL SOL? 2. ¿QUÉ INDICA EL COLOR AMARILLO DEL SOL? 3. CUANDO SE PRODUCEN LOS ECLIPSES SOLARES, ¿ES DE DÍA O DE NOCHE? 4. ¿CUÁNTO TIEMPO DEMORA EN LLEGAR LA LUZ DEL SOL A LA TIERRA?