SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CRISTIANA DE HONDURAS
SEDE EN YORO
CATEDRATICA: NIXA CLARIBEL GARAY
ASIGNATURA: HISTORIA DE HONDURAS HHG101
GRUPO # 1
INTEGRANTES : ABEL ADOLFO SUAZO
ANDERSON JAHIR SILVA
ANGELICA JACILY FUNES
ANGIE DANIELA MARTINEZ
ANTONIA GUADALUPE ZÚNIGA
DANIELA MARIA MEJIA
ENA GISSEL SARMIENTO
ESER ESLAM AMAYA
EVA ROSINDA HERRERA
Introducción
Daremos a conocer diferentes temas como ser Las regiones
culturales en américa prehispánica que son el producto de
diferentes corrientes migratorias, rasgos culturales de las
etnias americanas del periodo prehispánico en el cual
podremos mencionar algunas características, grupos que se
sitúan en el continente y los diferentes grupos étnicos en
honduras en los cuales describiremos a los grupos indígenas
que habitan el país .
Objetivos
Conocer los diversos elementos que constituyen
las diferentes regiones culturales en américa
Prehispánica.
Mencionar los rasgos culturales de las etnias del
periodo prehispánico.
REGIONES CULTURALES EN AMÉRICA
PREHISPÁNICA
Como producto de las diferentes corrientes
migratorias que poblaron el actual continente
americano y del mismo proceso de desarrollo
cultural de los diferentes grupos humanos que lo
habitaron surgen las siguientes regiones
culturales en América prehispánica y son:
 La región del Norte.
 La región de Mesoamérica.
 La región intermedia o Circuncaribe.
 La región andina.
 La región sur Oriental.
 Región intermedia o Circuncaribe.
CARACTERISTICAS DE LAS REGIONES CULTURALES EN LA
HONDURAS PRE-HISPANICA
RASGOS CULTURALES DE LAS ETNIAS AMERICANAS DEL
PERIODO PREHISPÁNICO
De estos grupos por su gran desarrollo cultural sobresalieron en el
periodo prehispánico los aztecas mayas chibchas e incas:
Cultura Azteca. Los aztecas procedían el sur oeste de los Estados
Unidos llegaron a la meseta mexicana en dónde fundaron la ciudad de
Tenochtitlán
Cultura Chibcha los chibchas o muiscas habitaron la meseta de
Dinamarca en Colombia su capital fue la ciudad de bacatá cerca de la
Bogotá moderna la base de su alimentación fue el maíz, pero también
cultivaron la papa o patata china apio y yuca
 Cultura Inca este pueblo debe su nombre a la voz quechua que se
designaba a los reyes o jefe de este imperio prehispánico el imperio
inca se extendió en las actuales repúblicas de ecuador Bolivia norte de
chile y Argentina esta región fue poblada por tribus que se decían
descendientes del Sol.
 Cultura Maya es la más avanzada de la América prehispánica por su
buena organización social económica astronómica calendario
mediación y sus adelantos en las artes y letras esta cultura surge en el
segundo milenio antes de Cristo.
LOS ASENTAMIENTOS MAYAS EN HONDURAS
 Los mayas no fueron los primeros pobladores de
Honduras se han encontrado restos de otras
sociedades indígenas que habitaron aquí varios
siglos antes de Cristo.
 Los mayas llegaron al actual territorio sureño en el
siglo III D.C como resultado de las migraciones
provenientes del Norte se formaron varios
asentamientos mayas en el occidente del país en
las islas de la Bahía y en la parte Norte del lago de
Yojoa.
Período en que se divide la historia de la cultura maya:
 Preclásico o formativo 2000 a.C hasta
el 250 d.c.
 Clásico 250 d.C hasta 900 d.c.
 Periodo posclásico 900 d.c hasta el
1502 d.c.
Área geográfica que ocuparon los mayas
 Los mayas ocuparon un área geográfica de 325000 km² de extensión
quedando comprendidos en la región de Mesoamérica la cual abarca
desde la península de Yucatán México hasta el occidente de Honduras
Copán.
 Se estima que la ciudad de Copán estuvo habitada por más de 20000
personas en el momento de su apogeo.
 Economía Maya.
 Conocimientos científicos de los Mayas.
 Escritura.
 Numeración.
 Astronomía.
 Medicina.
 Escultura.
 Arquitectura.
 Vivienda.
 Religión.
Presentación de exposicion Grupo 1.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Presentación de exposicion Grupo 1.pptx

Cronologia historia universal y de honduras
Cronologia historia universal y de hondurasCronologia historia universal y de honduras
Cronologia historia universal y de honduras
Brenda Suazo
 
Historia de chile 01 2-3
Historia de chile 01 2-3Historia de chile 01 2-3
Historia de chile 01 2-3
Jose Vivar Avendaño
 
Culturas de guatemala
Culturas de guatemalaCulturas de guatemala
Culturas de guatemala
AndreaSierra59
 
Culturas prehispánicas en México
Culturas prehispánicas en MéxicoCulturas prehispánicas en México
Culturas prehispánicas en México
Rosa Marina Sosa
 
Ensayo civilizaciones de america
Ensayo civilizaciones de americaEnsayo civilizaciones de america
Ensayo civilizaciones de america
Riccy2388
 
El Caribe indígena: Arcaicos, igneris, la hueca y subtaína
El Caribe indígena: Arcaicos, igneris, la hueca y subtaínaEl Caribe indígena: Arcaicos, igneris, la hueca y subtaína
El Caribe indígena: Arcaicos, igneris, la hueca y subtaína
Samuel Rodríguez
 
Poblamiento de america
Poblamiento de americaPoblamiento de america
Poblamiento de america
david taipe
 
Segundomedio
SegundomedioSegundomedio
Segundomedio
alcainoser
 
Ppt801 (1)
Ppt801 (1)Ppt801 (1)
Ppt801 (1)
jeloumoto
 
Ppt801
Ppt801Ppt801
triptico-cultura-andina 2.pdf
triptico-cultura-andina 2.pdftriptico-cultura-andina 2.pdf
triptico-cultura-andina 2.pdf
AnaSoto385070
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
angel_valdes142
 
Mexico prehispanico123
Mexico prehispanico123Mexico prehispanico123
Mexico prehispanico123
karen aguirre aguirre
 
Segundo medio
Segundo medioSegundo medio
Segundo medio
alcainoser
 
CULTURA ANDINA.pptx
CULTURA ANDINA.pptxCULTURA ANDINA.pptx
CULTURA ANDINA.pptx
WilderNacho3
 
Jessica zambrano
Jessica zambranoJessica zambrano
Jessica zambrano
Jessica zambrano
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
angel_valdes142
 
Ppt 4 america precolombina y pueblos prehispanicos chilenos
Ppt 4 america precolombina y pueblos prehispanicos chilenosPpt 4 america precolombina y pueblos prehispanicos chilenos
Ppt 4 america precolombina y pueblos prehispanicos chilenos
Claudio Villarroel Vidal
 
Segunda entrega historia politica.
Segunda entrega historia politica.Segunda entrega historia politica.
Segunda entrega historia politica.
MAURICIO MAIRENA
 
trabajo de tecnologia
trabajo de tecnologia trabajo de tecnologia
trabajo de tecnologia
castellanosbmichel
 

Similar a Presentación de exposicion Grupo 1.pptx (20)

Cronologia historia universal y de honduras
Cronologia historia universal y de hondurasCronologia historia universal y de honduras
Cronologia historia universal y de honduras
 
Historia de chile 01 2-3
Historia de chile 01 2-3Historia de chile 01 2-3
Historia de chile 01 2-3
 
Culturas de guatemala
Culturas de guatemalaCulturas de guatemala
Culturas de guatemala
 
Culturas prehispánicas en México
Culturas prehispánicas en MéxicoCulturas prehispánicas en México
Culturas prehispánicas en México
 
Ensayo civilizaciones de america
Ensayo civilizaciones de americaEnsayo civilizaciones de america
Ensayo civilizaciones de america
 
El Caribe indígena: Arcaicos, igneris, la hueca y subtaína
El Caribe indígena: Arcaicos, igneris, la hueca y subtaínaEl Caribe indígena: Arcaicos, igneris, la hueca y subtaína
El Caribe indígena: Arcaicos, igneris, la hueca y subtaína
 
Poblamiento de america
Poblamiento de americaPoblamiento de america
Poblamiento de america
 
Segundomedio
SegundomedioSegundomedio
Segundomedio
 
Ppt801 (1)
Ppt801 (1)Ppt801 (1)
Ppt801 (1)
 
Ppt801
Ppt801Ppt801
Ppt801
 
triptico-cultura-andina 2.pdf
triptico-cultura-andina 2.pdftriptico-cultura-andina 2.pdf
triptico-cultura-andina 2.pdf
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Mexico prehispanico123
Mexico prehispanico123Mexico prehispanico123
Mexico prehispanico123
 
Segundo medio
Segundo medioSegundo medio
Segundo medio
 
CULTURA ANDINA.pptx
CULTURA ANDINA.pptxCULTURA ANDINA.pptx
CULTURA ANDINA.pptx
 
Jessica zambrano
Jessica zambranoJessica zambrano
Jessica zambrano
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Ppt 4 america precolombina y pueblos prehispanicos chilenos
Ppt 4 america precolombina y pueblos prehispanicos chilenosPpt 4 america precolombina y pueblos prehispanicos chilenos
Ppt 4 america precolombina y pueblos prehispanicos chilenos
 
Segunda entrega historia politica.
Segunda entrega historia politica.Segunda entrega historia politica.
Segunda entrega historia politica.
 
trabajo de tecnologia
trabajo de tecnologia trabajo de tecnologia
trabajo de tecnologia
 

Último

MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
JhonnyMorgadoR
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
masterbalam269
 

Último (8)

MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
 

Presentación de exposicion Grupo 1.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD CRISTIANA DE HONDURAS SEDE EN YORO CATEDRATICA: NIXA CLARIBEL GARAY ASIGNATURA: HISTORIA DE HONDURAS HHG101 GRUPO # 1 INTEGRANTES : ABEL ADOLFO SUAZO ANDERSON JAHIR SILVA ANGELICA JACILY FUNES ANGIE DANIELA MARTINEZ ANTONIA GUADALUPE ZÚNIGA DANIELA MARIA MEJIA ENA GISSEL SARMIENTO ESER ESLAM AMAYA EVA ROSINDA HERRERA
  • 2. Introducción Daremos a conocer diferentes temas como ser Las regiones culturales en américa prehispánica que son el producto de diferentes corrientes migratorias, rasgos culturales de las etnias americanas del periodo prehispánico en el cual podremos mencionar algunas características, grupos que se sitúan en el continente y los diferentes grupos étnicos en honduras en los cuales describiremos a los grupos indígenas que habitan el país .
  • 3. Objetivos Conocer los diversos elementos que constituyen las diferentes regiones culturales en américa Prehispánica. Mencionar los rasgos culturales de las etnias del periodo prehispánico.
  • 4. REGIONES CULTURALES EN AMÉRICA PREHISPÁNICA Como producto de las diferentes corrientes migratorias que poblaron el actual continente americano y del mismo proceso de desarrollo cultural de los diferentes grupos humanos que lo habitaron surgen las siguientes regiones culturales en América prehispánica y son:
  • 5.  La región del Norte.  La región de Mesoamérica.  La región intermedia o Circuncaribe.  La región andina.  La región sur Oriental.  Región intermedia o Circuncaribe.
  • 6. CARACTERISTICAS DE LAS REGIONES CULTURALES EN LA HONDURAS PRE-HISPANICA
  • 7.
  • 8. RASGOS CULTURALES DE LAS ETNIAS AMERICANAS DEL PERIODO PREHISPÁNICO De estos grupos por su gran desarrollo cultural sobresalieron en el periodo prehispánico los aztecas mayas chibchas e incas: Cultura Azteca. Los aztecas procedían el sur oeste de los Estados Unidos llegaron a la meseta mexicana en dónde fundaron la ciudad de Tenochtitlán Cultura Chibcha los chibchas o muiscas habitaron la meseta de Dinamarca en Colombia su capital fue la ciudad de bacatá cerca de la Bogotá moderna la base de su alimentación fue el maíz, pero también cultivaron la papa o patata china apio y yuca
  • 9.  Cultura Inca este pueblo debe su nombre a la voz quechua que se designaba a los reyes o jefe de este imperio prehispánico el imperio inca se extendió en las actuales repúblicas de ecuador Bolivia norte de chile y Argentina esta región fue poblada por tribus que se decían descendientes del Sol.  Cultura Maya es la más avanzada de la América prehispánica por su buena organización social económica astronómica calendario mediación y sus adelantos en las artes y letras esta cultura surge en el segundo milenio antes de Cristo.
  • 10. LOS ASENTAMIENTOS MAYAS EN HONDURAS  Los mayas no fueron los primeros pobladores de Honduras se han encontrado restos de otras sociedades indígenas que habitaron aquí varios siglos antes de Cristo.  Los mayas llegaron al actual territorio sureño en el siglo III D.C como resultado de las migraciones provenientes del Norte se formaron varios asentamientos mayas en el occidente del país en las islas de la Bahía y en la parte Norte del lago de Yojoa.
  • 11. Período en que se divide la historia de la cultura maya:  Preclásico o formativo 2000 a.C hasta el 250 d.c.  Clásico 250 d.C hasta 900 d.c.  Periodo posclásico 900 d.c hasta el 1502 d.c.
  • 12. Área geográfica que ocuparon los mayas  Los mayas ocuparon un área geográfica de 325000 km² de extensión quedando comprendidos en la región de Mesoamérica la cual abarca desde la península de Yucatán México hasta el occidente de Honduras Copán.  Se estima que la ciudad de Copán estuvo habitada por más de 20000 personas en el momento de su apogeo.
  • 13.  Economía Maya.  Conocimientos científicos de los Mayas.  Escritura.  Numeración.  Astronomía.  Medicina.  Escultura.  Arquitectura.  Vivienda.  Religión.