SlideShare una empresa de Scribd logo
Fernando Ferrando
Barcelona 10 de noviembre de 2016
.
Barcelona hacia la transición energética
Las ciudades suponen el 75% del consumo de
energía. Con un potencial de ahorro por mejora
de la eficiencia del 50%
El 80% de las emisiones de CO2 se produce en
ciudades, principalmente por las necesidades de
climatización y transporte
La dependencia del petróleo en la cobertura de
la demanda de energía es un desafío que exige
el compromiso de todos para lograr ciudades
libres de combustibles fósiles.
Barcelona noche
Madrid día
Barcelona hacia la transición energética
La Energía es un bien básico y de acceso
universal. La existencia de la Pobreza Energética
es fiel reflejo de que el sistema no funciona
Los problemas sanitarios por ambientes
contaminados es una de las principales causas de
aceleración de la mortalidad de colectivos
vulnerables
La evolución de la pirámide de
población requiere cambiar la
dimensión humana de nuestras
ciudades
Barcelona hacia la transición energética
El empoderamiento de la ciudadanía demanda
gobernanza y trasparencia en la cobertura de las
necesidades energéticas.
La sociedad tiene cada vez una preocupación
mayor por la sostenibilidad y lo traslada a sus
decisiones.
El engagement (implicación+compromiso) del
consumidor con el suministrador habitual es
cada vez menor debido a la perdida
reputacional del sector energético actual.
Barcelona hacia la transición energética
La rápida penetración de los desarrollos
tecnológicos es base del cambio y del incremento
de grados de libertad para el consumidor
El crecimiento de las TIC genera capacidad de
decisión al consumidor y refuerza su papel de
ciudadano
La reducción de costes de la ESFV convierten al
consumidor en productor, abriendo la posibilidad
de abandonar la cobertura de sus necesidades de
energía con contratos de adhesión
Revoluciones
industriales
Barcelona hacia la transición energética
La eficiencia energética de edificios esta
absolutamente fuera de norma. Pasar de la G a
la B supone reducir 6 veces la factura energética
Las actuaciones integrales en la
rehabilitación de edificios hacia el
concepto de nZEB + VE configuran el
futuro modelo
La actuación urbanística encaminada hacia la
recuperación del espacio publico es la base para
restituir la dimensión humana de la ciudad
Barcelona hacia la transición energética
Movilidad Sostenible
 Reducción de las necesidades de desplazamientos
motorizados
 Peatonalización
 Fomento del uso seguro de la bici
 Fomento del transporte publico
 Electrificación del transporte: publico y privado
Así será la compañía
eléctrica del futuro
Barcelona hacia la transición energética
Barcelona hacia la transición energética
Eficiencia Energética y
Generación Distribuida
Seguridad Ciudadana
Gestión energética
Movilidad y transporte
sostenible
Sanidad
Parques y Jardines
Turismo y Cultura
Residuos y Limpieza Viaria
Ciclo Integral del Agua
Rehabilitación energética
Educación E-Government
Infraestructuras Urbanas
Economía e internacionalización
Comunicación con el ciudadano
Vehículo eléctrico
Una visión 360º ofrece soluciones que responden a los retos que se plantean en cada
una de las dimensiones de la ciudad
Barcelona hacia la transición energética
 Es ineludible y viable
 La energía no solo es un negocio es una
necesidad básica y la palanca del cambio
 La electrificación de la demanda es la base por
eficiencia y no emisiones
 La energía debe ser la base de generación de
valor, garantizando:
o Su consideración como servicio público
o La generación en consumo
o La posibilidad de intercambio entre
particulares
o El acceso a la red en condiciones
transparentes
 Los ayuntamientos tienen que asumir la
responsabilidad de paliar los efectos de la
desidia programada del sistema
Necesitamos la subversión moral del sistema energético actual
Consideraciones finales : Los Ayuntamientos son la clave del cambio
Muchas gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

publicación de síntesis
publicación de síntesispublicación de síntesis
publicación de síntesis
sebastian
 
Ciudades sustentables
Ciudades sustentablesCiudades sustentables
Ciudades sustentables
UABC
 
Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleArquitectura sostenible
Arquitectura sostenible
Cesar-cevallos
 
Plan de movilidad urbana sostenible de melilla. información, análisis y dia...
Plan de movilidad urbana sostenible de melilla. información, análisis y dia...Plan de movilidad urbana sostenible de melilla. información, análisis y dia...
Plan de movilidad urbana sostenible de melilla. información, análisis y dia...
José Emilio Pérez
 

La actualidad más candente (20)

Decisiones cotidianas, impactos cotidianos, ¿hay alternativas?
Decisiones cotidianas, impactos cotidianos, ¿hay alternativas?Decisiones cotidianas, impactos cotidianos, ¿hay alternativas?
Decisiones cotidianas, impactos cotidianos, ¿hay alternativas?
 
publicación de síntesis
publicación de síntesispublicación de síntesis
publicación de síntesis
 
Movilidad urbana sostenible
Movilidad urbana sostenibleMovilidad urbana sostenible
Movilidad urbana sostenible
 
Ciudades sustentables
Ciudades sustentablesCiudades sustentables
Ciudades sustentables
 
Ecociudades para el mañana
Ecociudades para el mañanaEcociudades para el mañana
Ecociudades para el mañana
 
El coche eléctrico ¿Una alternativa ecológica?
El coche eléctrico ¿Una alternativa ecológica?El coche eléctrico ¿Una alternativa ecológica?
El coche eléctrico ¿Una alternativa ecológica?
 
Coche eléctrico EEAA
Coche eléctrico EEAACoche eléctrico EEAA
Coche eléctrico EEAA
 
La propuesta de Honduras para el transporte sostenibles y la movilidad sosten...
La propuesta de Honduras para el transporte sostenibles y la movilidad sosten...La propuesta de Honduras para el transporte sostenibles y la movilidad sosten...
La propuesta de Honduras para el transporte sostenibles y la movilidad sosten...
 
Ciudades sustentables
Ciudades sustentablesCiudades sustentables
Ciudades sustentables
 
Ciudades Sustentables
Ciudades SustentablesCiudades Sustentables
Ciudades Sustentables
 
Ciudades Sustentables
Ciudades SustentablesCiudades Sustentables
Ciudades Sustentables
 
Convergencia tecnologíca
Convergencia tecnologícaConvergencia tecnologíca
Convergencia tecnologíca
 
Actividad tercer corte
Actividad tercer corteActividad tercer corte
Actividad tercer corte
 
Tecnología como motor de la economía verde
Tecnología como motor de la economía verdeTecnología como motor de la economía verde
Tecnología como motor de la economía verde
 
Historia motor ecologico
Historia motor ecologicoHistoria motor ecologico
Historia motor ecologico
 
Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleArquitectura sostenible
Arquitectura sostenible
 
Plan de movilidad urbana sostenible de melilla. información, análisis y dia...
Plan de movilidad urbana sostenible de melilla. información, análisis y dia...Plan de movilidad urbana sostenible de melilla. información, análisis y dia...
Plan de movilidad urbana sostenible de melilla. información, análisis y dia...
 
Aportaciones al debate
Aportaciones al debateAportaciones al debate
Aportaciones al debate
 
25062015 master erma upm fernando ferrando
25062015 master erma   upm fernando ferrando25062015 master erma   upm fernando ferrando
25062015 master erma upm fernando ferrando
 
Elementos en la gestión de la movilidad urbana
Elementos en la gestión de la movilidad urbanaElementos en la gestión de la movilidad urbana
Elementos en la gestión de la movilidad urbana
 

Similar a Presentación de Fernando Ferrando en la Jornada Barcelona hacia la transición energética

Similar a Presentación de Fernando Ferrando en la Jornada Barcelona hacia la transición energética (20)

Manifiesto de Málaga: Las ciudades se renuevan con energía
Manifiesto de Málaga: Las ciudades se renuevan con energíaManifiesto de Málaga: Las ciudades se renuevan con energía
Manifiesto de Málaga: Las ciudades se renuevan con energía
 
20151118 xix jornadas de energia y medio ambiente coitiar fernando ferrando
20151118 xix jornadas de energia y medio ambiente coitiar fernando ferrando20151118 xix jornadas de energia y medio ambiente coitiar fernando ferrando
20151118 xix jornadas de energia y medio ambiente coitiar fernando ferrando
 
Aportando soluciones sostenibles en el desarrollo urbano. Rafael Sánchez (End...
Aportando soluciones sostenibles en el desarrollo urbano. Rafael Sánchez (End...Aportando soluciones sostenibles en el desarrollo urbano. Rafael Sánchez (End...
Aportando soluciones sostenibles en el desarrollo urbano. Rafael Sánchez (End...
 
3 Casos - Ciudades con Diseño Sostenible - Holguin Quimiz.pdf
3 Casos - Ciudades con Diseño Sostenible - Holguin Quimiz.pdf3 Casos - Ciudades con Diseño Sostenible - Holguin Quimiz.pdf
3 Casos - Ciudades con Diseño Sostenible - Holguin Quimiz.pdf
 
El futuro energético de las ciudades en el siglo XXl
El futuro energético de las ciudades en el siglo XXlEl futuro energético de las ciudades en el siglo XXl
El futuro energético de las ciudades en el siglo XXl
 
Instrumentos planificacion movilidad eléctrica
Instrumentos planificacion movilidad eléctricaInstrumentos planificacion movilidad eléctrica
Instrumentos planificacion movilidad eléctrica
 
Bogotá 2038 - Sesión Movilidad para el futuro - Presentación Lucio Rubio
 Bogotá 2038 - Sesión Movilidad para el futuro - Presentación Lucio Rubio Bogotá 2038 - Sesión Movilidad para el futuro - Presentación Lucio Rubio
Bogotá 2038 - Sesión Movilidad para el futuro - Presentación Lucio Rubio
 
Nuevas Tecnologías en Eficiencia Energética SCHNEIDER ELECTRIC Marcos Matias ...
Nuevas Tecnologías en Eficiencia Energética SCHNEIDER ELECTRIC Marcos Matias ...Nuevas Tecnologías en Eficiencia Energética SCHNEIDER ELECTRIC Marcos Matias ...
Nuevas Tecnologías en Eficiencia Energética SCHNEIDER ELECTRIC Marcos Matias ...
 
1505 Biela 7.65 Nº08
1505 Biela 7.65 Nº081505 Biela 7.65 Nº08
1505 Biela 7.65 Nº08
 
Madrid Transita
Madrid TransitaMadrid Transita
Madrid Transita
 
Madrid transita
Madrid transitaMadrid transita
Madrid transita
 
Marta margarit 13052015
Marta margarit 13052015Marta margarit 13052015
Marta margarit 13052015
 
Informatica y convergencias tecnologicas
Informatica y convergencias tecnologicasInformatica y convergencias tecnologicas
Informatica y convergencias tecnologicas
 
Informatica y convergencias tecnologicas
Informatica y convergencias tecnologicasInformatica y convergencias tecnologicas
Informatica y convergencias tecnologicas
 
5. Rubí Brilla. La eficiencia energética y el uso de energías renovables en r...
5. Rubí Brilla. La eficiencia energética y el uso de energías renovables en r...5. Rubí Brilla. La eficiencia energética y el uso de energías renovables en r...
5. Rubí Brilla. La eficiencia energética y el uso de energías renovables en r...
 
Manejo integral de recursos energéticos. Centro Mario Molina
Manejo integral de recursos energéticos. Centro Mario MolinaManejo integral de recursos energéticos. Centro Mario Molina
Manejo integral de recursos energéticos. Centro Mario Molina
 
Eficiencia energética: propuestas de sustentabilidad
Eficiencia energética: propuestas de sustentabilidadEficiencia energética: propuestas de sustentabilidad
Eficiencia energética: propuestas de sustentabilidad
 
Programa I Jornada BioEconomic Castelldefels 2012
Programa I Jornada BioEconomic Castelldefels 2012Programa I Jornada BioEconomic Castelldefels 2012
Programa I Jornada BioEconomic Castelldefels 2012
 
25 puebla
25  puebla25  puebla
25 puebla
 
C19-2_2_Cambio climático y medio urbano
C19-2_2_Cambio climático y medio urbanoC19-2_2_Cambio climático y medio urbano
C19-2_2_Cambio climático y medio urbano
 

Más de Fundación Renovables

Más de Fundación Renovables (20)

10 mitos sobre movilidad
10 mitos sobre movilidad10 mitos sobre movilidad
10 mitos sobre movilidad
 
Movilidad al trabajo
Movilidad al trabajoMovilidad al trabajo
Movilidad al trabajo
 
Autoconsumo fotovoltaico
Autoconsumo fotovoltaicoAutoconsumo fotovoltaico
Autoconsumo fotovoltaico
 
El camino hacia la sostenibilidad Energética en la Universidad Complutense de...
El camino hacia la sostenibilidad Energética en la Universidad Complutense de...El camino hacia la sostenibilidad Energética en la Universidad Complutense de...
El camino hacia la sostenibilidad Energética en la Universidad Complutense de...
 
El Contrato Social de la energía: Electrificar para democratizar.
El Contrato Social de la energía: Electrificar para democratizar.El Contrato Social de la energía: Electrificar para democratizar.
El Contrato Social de la energía: Electrificar para democratizar.
 
Curso 2017 "Ciudad y Energía": Mariano Sidrach de Cardona
Curso 2017 "Ciudad y Energía": Mariano Sidrach de CardonaCurso 2017 "Ciudad y Energía": Mariano Sidrach de Cardona
Curso 2017 "Ciudad y Energía": Mariano Sidrach de Cardona
 
Curso 2017 "Ciudad y Energía": Mª José Márquez Ballesteros
Curso 2017 "Ciudad y Energía": Mª José Márquez BallesterosCurso 2017 "Ciudad y Energía": Mª José Márquez Ballesteros
Curso 2017 "Ciudad y Energía": Mª José Márquez Ballesteros
 
Presentación de Catherine Cummings en la Jornada "Empresas y sostenibilidad e...
Presentación de Catherine Cummings en la Jornada "Empresas y sostenibilidad e...Presentación de Catherine Cummings en la Jornada "Empresas y sostenibilidad e...
Presentación de Catherine Cummings en la Jornada "Empresas y sostenibilidad e...
 
Presentación de Santos Núñez en la Jornada "Empresas y sostenibilidad energét...
Presentación de Santos Núñez en la Jornada "Empresas y sostenibilidad energét...Presentación de Santos Núñez en la Jornada "Empresas y sostenibilidad energét...
Presentación de Santos Núñez en la Jornada "Empresas y sostenibilidad energét...
 
Presentación de Rodrigo Morell en la Jornada "Empresas y sostenibilidad energ...
Presentación de Rodrigo Morell en la Jornada "Empresas y sostenibilidad energ...Presentación de Rodrigo Morell en la Jornada "Empresas y sostenibilidad energ...
Presentación de Rodrigo Morell en la Jornada "Empresas y sostenibilidad energ...
 
Presentación de Carlos E. González en la Jornada "Empresas y sostenibilidad e...
Presentación de Carlos E. González en la Jornada "Empresas y sostenibilidad e...Presentación de Carlos E. González en la Jornada "Empresas y sostenibilidad e...
Presentación de Carlos E. González en la Jornada "Empresas y sostenibilidad e...
 
Presentación de Carlos Martínez en la Jornada "Empresa y sostenibilidad energ...
Presentación de Carlos Martínez en la Jornada "Empresa y sostenibilidad energ...Presentación de Carlos Martínez en la Jornada "Empresa y sostenibilidad energ...
Presentación de Carlos Martínez en la Jornada "Empresa y sostenibilidad energ...
 
Presentación de Ángel Prado en la Jornada "Empresas y Sostenibilidad energética"
Presentación de Ángel Prado en la Jornada "Empresas y Sostenibilidad energética"Presentación de Ángel Prado en la Jornada "Empresas y Sostenibilidad energética"
Presentación de Ángel Prado en la Jornada "Empresas y Sostenibilidad energética"
 
Presentación de Ana Gascón en la Jornada "Empresas y sostenibilidad energética"
Presentación de Ana Gascón en la Jornada "Empresas y sostenibilidad energética"Presentación de Ana Gascón en la Jornada "Empresas y sostenibilidad energética"
Presentación de Ana Gascón en la Jornada "Empresas y sostenibilidad energética"
 
Presentación de Nuria Palmada en la Jornada "Subastas de energías renovables ...
Presentación de Nuria Palmada en la Jornada "Subastas de energías renovables ...Presentación de Nuria Palmada en la Jornada "Subastas de energías renovables ...
Presentación de Nuria Palmada en la Jornada "Subastas de energías renovables ...
 
Presentación de José Donoso en la Jornada "Subastas de energías renovables en...
Presentación de José Donoso en la Jornada "Subastas de energías renovables en...Presentación de José Donoso en la Jornada "Subastas de energías renovables en...
Presentación de José Donoso en la Jornada "Subastas de energías renovables en...
 
Presentación de Juan Virgilio Márquez en la Jornada "Subastas de energías ren...
Presentación de Juan Virgilio Márquez en la Jornada "Subastas de energías ren...Presentación de Juan Virgilio Márquez en la Jornada "Subastas de energías ren...
Presentación de Juan Virgilio Márquez en la Jornada "Subastas de energías ren...
 
Presentación de Pablo del Río en la Jornada "Subastas de energías renovables ...
Presentación de Pablo del Río en la Jornada "Subastas de energías renovables ...Presentación de Pablo del Río en la Jornada "Subastas de energías renovables ...
Presentación de Pablo del Río en la Jornada "Subastas de energías renovables ...
 
Presentación de Fernando Ferrando en la Jornada "Subastas de energías renovab...
Presentación de Fernando Ferrando en la Jornada "Subastas de energías renovab...Presentación de Fernando Ferrando en la Jornada "Subastas de energías renovab...
Presentación de Fernando Ferrando en la Jornada "Subastas de energías renovab...
 
Presentación de Ferrán Tarradellas en la jornada sobre la Directiva Europea s...
Presentación de Ferrán Tarradellas en la jornada sobre la Directiva Europea s...Presentación de Ferrán Tarradellas en la jornada sobre la Directiva Europea s...
Presentación de Ferrán Tarradellas en la jornada sobre la Directiva Europea s...
 

Último

Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 

Último (20)

Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 

Presentación de Fernando Ferrando en la Jornada Barcelona hacia la transición energética

  • 1. Fernando Ferrando Barcelona 10 de noviembre de 2016 .
  • 2. Barcelona hacia la transición energética Las ciudades suponen el 75% del consumo de energía. Con un potencial de ahorro por mejora de la eficiencia del 50% El 80% de las emisiones de CO2 se produce en ciudades, principalmente por las necesidades de climatización y transporte La dependencia del petróleo en la cobertura de la demanda de energía es un desafío que exige el compromiso de todos para lograr ciudades libres de combustibles fósiles. Barcelona noche Madrid día
  • 3. Barcelona hacia la transición energética La Energía es un bien básico y de acceso universal. La existencia de la Pobreza Energética es fiel reflejo de que el sistema no funciona Los problemas sanitarios por ambientes contaminados es una de las principales causas de aceleración de la mortalidad de colectivos vulnerables La evolución de la pirámide de población requiere cambiar la dimensión humana de nuestras ciudades
  • 4. Barcelona hacia la transición energética El empoderamiento de la ciudadanía demanda gobernanza y trasparencia en la cobertura de las necesidades energéticas. La sociedad tiene cada vez una preocupación mayor por la sostenibilidad y lo traslada a sus decisiones. El engagement (implicación+compromiso) del consumidor con el suministrador habitual es cada vez menor debido a la perdida reputacional del sector energético actual.
  • 5. Barcelona hacia la transición energética La rápida penetración de los desarrollos tecnológicos es base del cambio y del incremento de grados de libertad para el consumidor El crecimiento de las TIC genera capacidad de decisión al consumidor y refuerza su papel de ciudadano La reducción de costes de la ESFV convierten al consumidor en productor, abriendo la posibilidad de abandonar la cobertura de sus necesidades de energía con contratos de adhesión Revoluciones industriales
  • 6. Barcelona hacia la transición energética La eficiencia energética de edificios esta absolutamente fuera de norma. Pasar de la G a la B supone reducir 6 veces la factura energética Las actuaciones integrales en la rehabilitación de edificios hacia el concepto de nZEB + VE configuran el futuro modelo La actuación urbanística encaminada hacia la recuperación del espacio publico es la base para restituir la dimensión humana de la ciudad
  • 7. Barcelona hacia la transición energética Movilidad Sostenible  Reducción de las necesidades de desplazamientos motorizados  Peatonalización  Fomento del uso seguro de la bici  Fomento del transporte publico  Electrificación del transporte: publico y privado
  • 8. Así será la compañía eléctrica del futuro Barcelona hacia la transición energética
  • 9. Barcelona hacia la transición energética Eficiencia Energética y Generación Distribuida Seguridad Ciudadana Gestión energética Movilidad y transporte sostenible Sanidad Parques y Jardines Turismo y Cultura Residuos y Limpieza Viaria Ciclo Integral del Agua Rehabilitación energética Educación E-Government Infraestructuras Urbanas Economía e internacionalización Comunicación con el ciudadano Vehículo eléctrico Una visión 360º ofrece soluciones que responden a los retos que se plantean en cada una de las dimensiones de la ciudad
  • 10. Barcelona hacia la transición energética  Es ineludible y viable  La energía no solo es un negocio es una necesidad básica y la palanca del cambio  La electrificación de la demanda es la base por eficiencia y no emisiones  La energía debe ser la base de generación de valor, garantizando: o Su consideración como servicio público o La generación en consumo o La posibilidad de intercambio entre particulares o El acceso a la red en condiciones transparentes  Los ayuntamientos tienen que asumir la responsabilidad de paliar los efectos de la desidia programada del sistema Necesitamos la subversión moral del sistema energético actual Consideraciones finales : Los Ayuntamientos son la clave del cambio
  • 11. Muchas gracias por su atención