SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo vislumbras la 
ciudad del futuro? 
Javier Romualdo Díaz Fernández 
Presentación para admisión IE, Master in management
PRIMEROS PASOS 
 Las primeras ciudades surgen 
en el Neolítico 
 La revolución industrial en el 
siglo XVIII ha supuesto un punto 
de inflexión para el 
crecimiento de las ciudades y 
el éxodo rural. 
 A partir de ahí su crecimiento 
ha sido imparable
LA CIUDAD ACTUAL 
Los puntos mas negativos de las 
ciudades actuales y para los que hay 
que buscar una solución son: 
CONTAMINACION 
SATURACION Y COLAPSO 
DESIGUALDAD 
SUMINISTROS(AGUA 
POTABLE, LUZ)
PERSPECTIVAS DE CRECIMIENTO PARA 
LA CIUDAD DEL FUTURO 
Según la ONU se espera que “hasta 2050 
la población urbana crecerá un 75%” 
Sera por tanto fundamental una buena 
gestión en el nuevo modelo de ciudad 
para dar cabida así a este inmenso 
crecimiento de la población manteniendo 
e incluso aumentando la calidad de vida 
de sus habitantes 
Surge como solución a este desafío el concepto: “SMART CITY”
KEY POINTS 
ENERGIA LIMPIA 
MOVILIDAD 
EDIFICIOS 
INTELIGENTES 
DISEÑO 
URBANO
ENERGIA LIMPIA & EFICIENCIA 
 AUTOSUFICIENTE: Las ciudades 
del futuro contaran con sus 
propias fuentes de energía 
evitando la dependencia 
energética 
 REDUCCION EMISIONES CO2: no 
solo en generación eléctrica sino 
también a través de vehículos 
 EFICIENCIA: Además de consumir 
energía limpia, reducir su 
consumo y las pérdidas derivadas 
de su uso.
MOVILIDAD 
 Las smart cities exigen un 
rediseño en las redes de 
transporte.El transporte público debe ser 
el principal medio de transporte, reduciendo 
atascos, emisiones y aumentando la oferta 
para una mayor ocupación 
“Se estima que una reducción de un cinco por 
ciento en el tiempo consumido en 
desplazamientos en el Reino Unido supondría un 
ahorro equivalente al 0,2% del PIB británico” 
 Vehículos eléctricos.La progresiva 
sustitución por vehículos eléctricos que se 
recargaran en puntos establecidos, incluso en 
marcha
EDIFICIOS INTELIGENTES 
EDIFICIOS 
INTELIGENTES 
ENERGETICAMENTE 
EFICIENTES 
AUTOSUFICIENTES INTEGRADOS TECNOLOGIA 
Las 
tecnologías 
actuales los 
coinvertirían 
en un 60% más 
eficientes 
Capaces de 
generar sus 
propios 
recursos y 
gestionar 
los residuos 
producidos 
Su integración 
con la 
naturaleza 
será completa 
y estarán 
volcados en 
servir al 
ciudadano 
La presencia 
de nuevas 
tecnologías 
domoticas 
favorecerá 
su uso 
eficiente
DISEÑO URBANO 
INFRAESTRUCTURAS 
SUBTERRANEAS 
RESPETO POR LA 
ARQUITECTURA 
PROPIA 
LA CIUDAD AL 
SERVICIO DE LOS 
CIUDADANOS 
FOMENTAR LOS 
ESPACIOS ABIERTOS
CONCLUSIONES 
Se trata de un profundo cambio en la 
estructura y morfología de las ciudades por y 
para sus ciudadanos, por lo que se deberá 
tener muy presentes a estos en ese proceso de 
cambio. 
Además este cambio supone un elevado coste 
en el que habría que involucrar como solución 
optima una inversión tanto pública como 
privada ya que para estas empresas privadas la 
transformación supondría un aumento de su 
mercado
REFERENCIAS 
 REAL ACADEMIA DE INGENIERIA http://www.raing.es/es 
 WIKIPEDIA http://es.wikipedia.org/ 
 CEMEX http://www.cemex.es/ 
 ENDESA http://www.endesa.com/ 
 RED ESPAÑOLA DE CIUDADES INTELIGENTES 
http://www.redciudadesinteligentes.es/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciudades sustentables
Ciudades sustentablesCiudades sustentables
Ciudades sustentablesUABC
 
La ciudad del futuro
La ciudad del futuroLa ciudad del futuro
La ciudad del futuroIsmael Mota
 
Auto Elektrikoen Aurkezpena
Auto Elektrikoen AurkezpenaAuto Elektrikoen Aurkezpena
Auto Elektrikoen Aurkezpenaguest40206e1d
 
Plan de movilidad urbana sostenible de melilla. información, análisis y dia...
Plan de movilidad urbana sostenible de melilla. información, análisis y dia...Plan de movilidad urbana sostenible de melilla. información, análisis y dia...
Plan de movilidad urbana sostenible de melilla. información, análisis y dia...José Emilio Pérez
 
Ciudades sustentables
Ciudades sustentablesCiudades sustentables
Ciudades sustentablesfopini
 
Movilidad Sostenible
Movilidad SostenibleMovilidad Sostenible
Movilidad Sostenibleiestegueste
 
Las Soluciones basadas en la Naturaleza como oportunidad para abordar los des...
Las Soluciones basadas en la Naturaleza como oportunidad para abordar los des...Las Soluciones basadas en la Naturaleza como oportunidad para abordar los des...
Las Soluciones basadas en la Naturaleza como oportunidad para abordar los des...cecilia gañán de molina
 
Soluciones basadas en la naturaleza y ciudades - cecilia gañán de molina
Soluciones basadas en la naturaleza y ciudades -  cecilia gañán de molinaSoluciones basadas en la naturaleza y ciudades -  cecilia gañán de molina
Soluciones basadas en la naturaleza y ciudades - cecilia gañán de molinacecilia gañán de molina
 
Revista ACCIONA 74: Ciudades, el nuevo paradigma
Revista ACCIONA 74: Ciudades, el nuevo paradigmaRevista ACCIONA 74: Ciudades, el nuevo paradigma
Revista ACCIONA 74: Ciudades, el nuevo paradigmaacciona
 
El coche eléctrico ¿Una alternativa ecológica?
El coche eléctrico ¿Una alternativa ecológica?El coche eléctrico ¿Una alternativa ecológica?
El coche eléctrico ¿Una alternativa ecológica?Ecologistas en Accion
 
1º Debate del Foro Ciudad y Energía 2015
1º Debate del Foro Ciudad y Energía 20151º Debate del Foro Ciudad y Energía 2015
1º Debate del Foro Ciudad y Energía 2015Fundación Alternativas
 

La actualidad más candente (18)

Ciudades sustentables
Ciudades sustentablesCiudades sustentables
Ciudades sustentables
 
La ciudad del futuro
La ciudad del futuroLa ciudad del futuro
La ciudad del futuro
 
Debate: Sistema Público de Bicicletas
Debate: Sistema Público de BicicletasDebate: Sistema Público de Bicicletas
Debate: Sistema Público de Bicicletas
 
Auto Elektrikoen Aurkezpena
Auto Elektrikoen AurkezpenaAuto Elektrikoen Aurkezpena
Auto Elektrikoen Aurkezpena
 
ciudades sustentables
ciudades sustentablesciudades sustentables
ciudades sustentables
 
Plan de movilidad urbana sostenible de melilla. información, análisis y dia...
Plan de movilidad urbana sostenible de melilla. información, análisis y dia...Plan de movilidad urbana sostenible de melilla. información, análisis y dia...
Plan de movilidad urbana sostenible de melilla. información, análisis y dia...
 
Ciudades sustentables
Ciudades sustentablesCiudades sustentables
Ciudades sustentables
 
China
ChinaChina
China
 
Movilidad Sostenible
Movilidad SostenibleMovilidad Sostenible
Movilidad Sostenible
 
Las Soluciones basadas en la Naturaleza como oportunidad para abordar los des...
Las Soluciones basadas en la Naturaleza como oportunidad para abordar los des...Las Soluciones basadas en la Naturaleza como oportunidad para abordar los des...
Las Soluciones basadas en la Naturaleza como oportunidad para abordar los des...
 
Soluciones basadas en la naturaleza y ciudades - cecilia gañán de molina
Soluciones basadas en la naturaleza y ciudades -  cecilia gañán de molinaSoluciones basadas en la naturaleza y ciudades -  cecilia gañán de molina
Soluciones basadas en la naturaleza y ciudades - cecilia gañán de molina
 
Revista ACCIONA 74: Ciudades, el nuevo paradigma
Revista ACCIONA 74: Ciudades, el nuevo paradigmaRevista ACCIONA 74: Ciudades, el nuevo paradigma
Revista ACCIONA 74: Ciudades, el nuevo paradigma
 
Ciudades sostenible
Ciudades sostenibleCiudades sostenible
Ciudades sostenible
 
Coche eléctrico EEAA
Coche eléctrico EEAACoche eléctrico EEAA
Coche eléctrico EEAA
 
Elementos en la gestión de la movilidad urbana
Elementos en la gestión de la movilidad urbanaElementos en la gestión de la movilidad urbana
Elementos en la gestión de la movilidad urbana
 
Ciudades sustentable
Ciudades sustentableCiudades sustentable
Ciudades sustentable
 
El coche eléctrico ¿Una alternativa ecológica?
El coche eléctrico ¿Una alternativa ecológica?El coche eléctrico ¿Una alternativa ecológica?
El coche eléctrico ¿Una alternativa ecológica?
 
1º Debate del Foro Ciudad y Energía 2015
1º Debate del Foro Ciudad y Energía 20151º Debate del Foro Ciudad y Energía 2015
1º Debate del Foro Ciudad y Energía 2015
 

Destacado

Cómo vislumbras la ciudad del futuro
Cómo vislumbras la ciudad del futuroCómo vislumbras la ciudad del futuro
Cómo vislumbras la ciudad del futuroCesar Crispin
 
Si se incluyera todo el legado cultural universal (deporte, música, moda, arq...
Si se incluyera todo el legado cultural universal (deporte, música, moda, arq...Si se incluyera todo el legado cultural universal (deporte, música, moda, arq...
Si se incluyera todo el legado cultural universal (deporte, música, moda, arq...Pablo Vergara
 
Gestión y evaluación del medioambiente laboral en pdf
Gestión y evaluación del medioambiente laboral en pdfGestión y evaluación del medioambiente laboral en pdf
Gestión y evaluación del medioambiente laboral en pdfJesus Martinez
 
Proyecto De Investigacion.
Proyecto De Investigacion.Proyecto De Investigacion.
Proyecto De Investigacion.guest1dca8b
 
PROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACIONPROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACIONRamon Ruiz
 

Destacado (9)

Cómo vislumbras la ciudad del futuro
Cómo vislumbras la ciudad del futuroCómo vislumbras la ciudad del futuro
Cómo vislumbras la ciudad del futuro
 
Si se incluyera todo el legado cultural universal (deporte, música, moda, arq...
Si se incluyera todo el legado cultural universal (deporte, música, moda, arq...Si se incluyera todo el legado cultural universal (deporte, música, moda, arq...
Si se incluyera todo el legado cultural universal (deporte, música, moda, arq...
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Gestión y evaluación del medioambiente laboral en pdf
Gestión y evaluación del medioambiente laboral en pdfGestión y evaluación del medioambiente laboral en pdf
Gestión y evaluación del medioambiente laboral en pdf
 
Proyecto investigacion
Proyecto investigacionProyecto investigacion
Proyecto investigacion
 
Fundicion y colado al alto vacio
Fundicion y colado al alto vacioFundicion y colado al alto vacio
Fundicion y colado al alto vacio
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
Proyecto De Investigacion.
Proyecto De Investigacion.Proyecto De Investigacion.
Proyecto De Investigacion.
 
PROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACIONPROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACION
 

Similar a Cómo vislumbras la ciudad del futuro

Hoja De ruta Smart City - CTecno
Hoja De ruta Smart City - CTecnoHoja De ruta Smart City - CTecno
Hoja De ruta Smart City - CTecnoSmart City
 
Ensayo, capitulo 2. ciudades sostenibles
Ensayo, capitulo 2. ciudades sosteniblesEnsayo, capitulo 2. ciudades sostenibles
Ensayo, capitulo 2. ciudades sosteniblesJose Mora
 
Ciudades para un pequeño planeta cap 2.pdf
Ciudades para un pequeño planeta cap 2.pdfCiudades para un pequeño planeta cap 2.pdf
Ciudades para un pequeño planeta cap 2.pdfStalin Solís Pazmiño
 
Cap 2 ciudades sostenibles
Cap 2 ciudades sosteniblesCap 2 ciudades sostenibles
Cap 2 ciudades sosteniblesJose Suarez
 
Flisol Ciudades Inteligentes (andinux)
Flisol Ciudades Inteligentes (andinux)Flisol Ciudades Inteligentes (andinux)
Flisol Ciudades Inteligentes (andinux)Edmundo Morales
 
Ciudades para un pequeño planeta cap2
Ciudades para un pequeño planeta cap2Ciudades para un pequeño planeta cap2
Ciudades para un pequeño planeta cap2Andrés Olalla
 
Tecnologías emergentes en el funcionamiento urbano. Promesas y límites para l...
Tecnologías emergentes en el funcionamiento urbano. Promesas y límites para l...Tecnologías emergentes en el funcionamiento urbano. Promesas y límites para l...
Tecnologías emergentes en el funcionamiento urbano. Promesas y límites para l...Manu Fernández
 
Informe Smart Cities 2012
Informe Smart Cities 2012Informe Smart Cities 2012
Informe Smart Cities 2012Smart City
 
Ciudades sostenibles en el 2019
Ciudades sostenibles en el 2019 Ciudades sostenibles en el 2019
Ciudades sostenibles en el 2019 DiegoCondeMartinez
 
El futuro de las ciudades Colegio de Arquitectos de Lima(Perú), octubre 2013
El futuro de las ciudades   Colegio de Arquitectos de Lima(Perú), octubre 2013El futuro de las ciudades   Colegio de Arquitectos de Lima(Perú), octubre 2013
El futuro de las ciudades Colegio de Arquitectos de Lima(Perú), octubre 2013Alain Jordà
 
EUA 3 2010-1 # 2
EUA 3 2010-1 # 2EUA 3 2010-1 # 2
EUA 3 2010-1 # 2UNET
 
Tecnología móvil para mejorar la movilidad
Tecnología móvil para mejorar la movilidadTecnología móvil para mejorar la movilidad
Tecnología móvil para mejorar la movilidadTomás Talarico
 
Ensayo de la presentación de eduardo paes acerca de los cuatro mandamientos
Ensayo de la presentación de eduardo paes acerca de los cuatro mandamientosEnsayo de la presentación de eduardo paes acerca de los cuatro mandamientos
Ensayo de la presentación de eduardo paes acerca de los cuatro mandamientosHelton Celi Mendoza
 
La ciudad del futuro esperanza ibañez
La ciudad del futuro  esperanza ibañezLa ciudad del futuro  esperanza ibañez
La ciudad del futuro esperanza ibañezeibanez11
 

Similar a Cómo vislumbras la ciudad del futuro (20)

EL FUTURO ES LA INTELIGENCIA Y SU APLICACION
EL FUTURO ES LA INTELIGENCIA Y SU APLICACIONEL FUTURO ES LA INTELIGENCIA Y SU APLICACION
EL FUTURO ES LA INTELIGENCIA Y SU APLICACION
 
Ciudades sotenibles
Ciudades soteniblesCiudades sotenibles
Ciudades sotenibles
 
Hoja De ruta Smart City - CTecno
Hoja De ruta Smart City - CTecnoHoja De ruta Smart City - CTecno
Hoja De ruta Smart City - CTecno
 
El futuro de las ciudades
El futuro de las ciudadesEl futuro de las ciudades
El futuro de las ciudades
 
Ensayo, capitulo 2. ciudades sostenibles
Ensayo, capitulo 2. ciudades sosteniblesEnsayo, capitulo 2. ciudades sostenibles
Ensayo, capitulo 2. ciudades sostenibles
 
Ciudades para un pequeño planeta cap 2.pdf
Ciudades para un pequeño planeta cap 2.pdfCiudades para un pequeño planeta cap 2.pdf
Ciudades para un pequeño planeta cap 2.pdf
 
Cap 2 ciudades sostenibles
Cap 2 ciudades sosteniblesCap 2 ciudades sostenibles
Cap 2 ciudades sostenibles
 
Flisol Ciudades Inteligentes (andinux)
Flisol Ciudades Inteligentes (andinux)Flisol Ciudades Inteligentes (andinux)
Flisol Ciudades Inteligentes (andinux)
 
Ciudades para un pequeño planeta cap2
Ciudades para un pequeño planeta cap2Ciudades para un pequeño planeta cap2
Ciudades para un pequeño planeta cap2
 
Tecnologías emergentes en el funcionamiento urbano. Promesas y límites para l...
Tecnologías emergentes en el funcionamiento urbano. Promesas y límites para l...Tecnologías emergentes en el funcionamiento urbano. Promesas y límites para l...
Tecnologías emergentes en el funcionamiento urbano. Promesas y límites para l...
 
Informe Smart Cities 2012
Informe Smart Cities 2012Informe Smart Cities 2012
Informe Smart Cities 2012
 
Ciudades intelegentes
Ciudades intelegentesCiudades intelegentes
Ciudades intelegentes
 
Ciudades sostenibles en el 2019
Ciudades sostenibles en el 2019 Ciudades sostenibles en el 2019
Ciudades sostenibles en el 2019
 
El futuro de las ciudades Colegio de Arquitectos de Lima(Perú), octubre 2013
El futuro de las ciudades   Colegio de Arquitectos de Lima(Perú), octubre 2013El futuro de las ciudades   Colegio de Arquitectos de Lima(Perú), octubre 2013
El futuro de las ciudades Colegio de Arquitectos de Lima(Perú), octubre 2013
 
EUA 3 2010-1 # 2
EUA 3 2010-1 # 2EUA 3 2010-1 # 2
EUA 3 2010-1 # 2
 
Smart cities
Smart citiesSmart cities
Smart cities
 
Tecnología móvil para mejorar la movilidad
Tecnología móvil para mejorar la movilidadTecnología móvil para mejorar la movilidad
Tecnología móvil para mejorar la movilidad
 
Ensayo de la presentación de eduardo paes acerca de los cuatro mandamientos
Ensayo de la presentación de eduardo paes acerca de los cuatro mandamientosEnsayo de la presentación de eduardo paes acerca de los cuatro mandamientos
Ensayo de la presentación de eduardo paes acerca de los cuatro mandamientos
 
La ciudad del futuro esperanza ibañez
La ciudad del futuro  esperanza ibañezLa ciudad del futuro  esperanza ibañez
La ciudad del futuro esperanza ibañez
 
Smart cities
Smart citiesSmart cities
Smart cities
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Cómo vislumbras la ciudad del futuro

  • 1. ¿Cómo vislumbras la ciudad del futuro? Javier Romualdo Díaz Fernández Presentación para admisión IE, Master in management
  • 2. PRIMEROS PASOS  Las primeras ciudades surgen en el Neolítico  La revolución industrial en el siglo XVIII ha supuesto un punto de inflexión para el crecimiento de las ciudades y el éxodo rural.  A partir de ahí su crecimiento ha sido imparable
  • 3. LA CIUDAD ACTUAL Los puntos mas negativos de las ciudades actuales y para los que hay que buscar una solución son: CONTAMINACION SATURACION Y COLAPSO DESIGUALDAD SUMINISTROS(AGUA POTABLE, LUZ)
  • 4. PERSPECTIVAS DE CRECIMIENTO PARA LA CIUDAD DEL FUTURO Según la ONU se espera que “hasta 2050 la población urbana crecerá un 75%” Sera por tanto fundamental una buena gestión en el nuevo modelo de ciudad para dar cabida así a este inmenso crecimiento de la población manteniendo e incluso aumentando la calidad de vida de sus habitantes Surge como solución a este desafío el concepto: “SMART CITY”
  • 5. KEY POINTS ENERGIA LIMPIA MOVILIDAD EDIFICIOS INTELIGENTES DISEÑO URBANO
  • 6. ENERGIA LIMPIA & EFICIENCIA  AUTOSUFICIENTE: Las ciudades del futuro contaran con sus propias fuentes de energía evitando la dependencia energética  REDUCCION EMISIONES CO2: no solo en generación eléctrica sino también a través de vehículos  EFICIENCIA: Además de consumir energía limpia, reducir su consumo y las pérdidas derivadas de su uso.
  • 7. MOVILIDAD  Las smart cities exigen un rediseño en las redes de transporte.El transporte público debe ser el principal medio de transporte, reduciendo atascos, emisiones y aumentando la oferta para una mayor ocupación “Se estima que una reducción de un cinco por ciento en el tiempo consumido en desplazamientos en el Reino Unido supondría un ahorro equivalente al 0,2% del PIB británico”  Vehículos eléctricos.La progresiva sustitución por vehículos eléctricos que se recargaran en puntos establecidos, incluso en marcha
  • 8. EDIFICIOS INTELIGENTES EDIFICIOS INTELIGENTES ENERGETICAMENTE EFICIENTES AUTOSUFICIENTES INTEGRADOS TECNOLOGIA Las tecnologías actuales los coinvertirían en un 60% más eficientes Capaces de generar sus propios recursos y gestionar los residuos producidos Su integración con la naturaleza será completa y estarán volcados en servir al ciudadano La presencia de nuevas tecnologías domoticas favorecerá su uso eficiente
  • 9. DISEÑO URBANO INFRAESTRUCTURAS SUBTERRANEAS RESPETO POR LA ARQUITECTURA PROPIA LA CIUDAD AL SERVICIO DE LOS CIUDADANOS FOMENTAR LOS ESPACIOS ABIERTOS
  • 10. CONCLUSIONES Se trata de un profundo cambio en la estructura y morfología de las ciudades por y para sus ciudadanos, por lo que se deberá tener muy presentes a estos en ese proceso de cambio. Además este cambio supone un elevado coste en el que habría que involucrar como solución optima una inversión tanto pública como privada ya que para estas empresas privadas la transformación supondría un aumento de su mercado
  • 11. REFERENCIAS  REAL ACADEMIA DE INGENIERIA http://www.raing.es/es  WIKIPEDIA http://es.wikipedia.org/  CEMEX http://www.cemex.es/  ENDESA http://www.endesa.com/  RED ESPAÑOLA DE CIUDADES INTELIGENTES http://www.redciudadesinteligentes.es/