SlideShare una empresa de Scribd logo
En esta presentación abordaré el tema acerca de los
tipos y métodos de almacenamiento que existen
específicamente en centros de distribución, almacenes y
bodegas, teniendo como problemática una mala
ubicación de las
mercancías, esto como
consecuencia genera más
costes a una empresa.
Objetivo general
Encontrar una guía práctica sobre los tipos de
almacenamiento y lo que debe tener en cuenta a la
hora de almacenar mercancía:
de qué manera hacerlo,
ventajas y desventajas y
cuándo es aconsejable o
no hacerlo.
Objetivo específico
Evaluar, clasificar y comparar las mejores prácticas de
almacenamiento. Esto con el fin de reducir costes de
almacén y
mejorar en el
servicio al
cliente interno
tanto como
externo,
mediante la
aceleración del proceso de gestión de stock.
Encontrar una buena
distribución física que
responda a las
características de los
materiales que se
manejan.
Cómo realizar una
buena clasificación
ABC de los materiales
almacenados en la
bodega así cómo los
sistemas de almacenaje
FI-FO, FE-FO y LI-FO.
¿Porqué elegí este tema?
Para poder explicar los mejores tipos y métodos de
almacenamiento que realiza la infraestructura
logística la cual almacena productos y se dan
órdenes de salida para su distribución al comercio
minorista o mayorista.
Proceso de investigación documental
Proceso de investigación de campo
Resultados
Una ubicación adecuada de las mercancías permite
rentabilizar al máximo el espacio destinado para
almacenaje, realizar las actividades de colocación y
extracción de forma
fluida y eficaz, lo que
es más importante,
que los productos
almacenados se
conserven en
perfectas
condiciones.
Análisis de resultados encuesta
Señala cual/es de las
siguientes herramientas se
podrían utilizar para almacenar
producto en un almacén
Total
Montacargas 48
Patín eléctrico/hidráulico 33
Cinta transportadora 19
Transelevadores 14
Polea 10
Carrito de supermercado 1
Total general 125
48
33
19
14
10
1
Montacargas
Patín eléctrico/hidráulico
Cinta transportadora
Transelevadores
Polea
Carrito de supermercado
¿Crees que el buen
almacenamiento de la
mercancía ayude a la
empresa a reducir costes?
Total
No 1
Sí 42
Tal vez 8
Total general 51
2%
82%
16%
No Sí Tal vez
¿Crees que algún software
ayude a administrar mejor el
almacenamiento de los
productos?
Total
No 3
Sí 41
Tal vez 7
Total general 51
6%
80%
14%
No Sí Tal vez
¿Conoces alguno?
Favor de mencionarlo
Total
Ninguno 28
SAP 10
ORPA y SAP 3
AS 400 3
ORACLE 2
Excel 1
ERP 1
ASPEL 1
U9 (chino) 1
Máster P 1
Total general 51
28
10
3
3
2
1
1
1
1
1
Ninguno
SAP
ORPA y SAP
AS 400
ORACLE
Excel
ERP
ASPEL
U9 (chino)
Máster P
URL: https://goo.gl/rG3PWR
Mientras menos se dependa de la intervención
humana para identificar artículos, registrar
información y hacer seguimiento de datos, más
oportunos y exactos serán los registros.
Sistema ABC
Sistema ABC
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
A B C
% de ventas
% de producto
Evidencia fotográfica
investigación de campo
Conclusiones
 La clasificación debe hacerse periódicamente,
pues los artículos pueden ir cambiando su
comportamiento con el tiempo y así, por
ejemplo, un producto B puede convertirse en un
A o un C y viceversa.
 Mantener los
materiales a
salvo de
incendios,
robos y
deterioros.
 Permitir llevar a cabo
la distribución física
adecuada de los
artículos, facilitando a
las personas
autorizadas el rápido
acceso a los
materiales
almacenados.
 Facilitar el control de existencias y permitir
mantener constante información sobre la
situación real de los materiales
disponibles.
“La logística es una disciplina, y como disciplina
requiere un compromiso de vida con ella, nuestro
compromiso con los aprendices, colegas y
empresarios es demostrarles que esta profesión
es casi una obligación en las organizaciones
actuales y de usted querido aspirante depende el
desarrollo de la misma.”
Saraí Guadalupe Jiménez Varguez
Aspirante a: Ingeniería en Logística y Transporte
Presentación de informe final "Tipos y métodos de almacenamiento"

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estiba de materiales 2016
Estiba de materiales 2016Estiba de materiales 2016
Estiba de materiales 2016
Jonathan Munoz Mendoza
 
Mapa conceptual almacen
Mapa conceptual almacenMapa conceptual almacen
Mapa conceptual almacen
michelle cano
 
Equipos para la manipulacion y almacenamiento
Equipos para la manipulacion y almacenamientoEquipos para la manipulacion y almacenamiento
Equipos para la manipulacion y almacenamiento
YOLANDAPLEITER12
 
Palets y estibas
Palets y estibasPalets y estibas
Palets y estibas
kathe1606
 
PPT 5 PROCESO COMPRAS.pdf
PPT 5 PROCESO COMPRAS.pdfPPT 5 PROCESO COMPRAS.pdf
PPT 5 PROCESO COMPRAS.pdf
AndersonPaniuraTorre
 
Tema 7 costes del transporte de mercancías
Tema 7 costes del transporte de mercancíasTema 7 costes del transporte de mercancías
Tema 7 costes del transporte de mercancías
Laura Colorado
 
Manutención de la Gestión Logística
Manutención de la Gestión LogísticaManutención de la Gestión Logística
Manutención de la Gestión Logística
Mitzi Linares Vizcarra
 
Alistamiento de pedidos
Alistamiento de pedidosAlistamiento de pedidos
Alistamiento de pedidos
alejandrozabalita92
 
¿Cómo gestionar almacenes?
¿Cómo gestionar almacenes?¿Cómo gestionar almacenes?
¿Cómo gestionar almacenes?
Armando Vicente Tauro
 
calculo de Costes
calculo de Costescalculo de Costes
calculo de Costes
IES LLANERA
 
Almacenes
AlmacenesAlmacenes
Almacenes
jhormanalex92
 
Logística de almacenamiento
Logística de almacenamientoLogística de almacenamiento
Logística de almacenamiento
Solange Noguera
 
Ejercicios Gestión de Almacenes
Ejercicios Gestión de AlmacenesEjercicios Gestión de Almacenes
Ejercicios Gestión de Almacenes
Solange Noguera
 
01 - Gestión Estratégica de Almacenes
01 - Gestión Estratégica de Almacenes01 - Gestión Estratégica de Almacenes
01 - Gestión Estratégica de Almacenes
Eduardo Zavaleta
 
El inventario
El inventarioEl inventario
El inventario
gkltravieso
 
Gestion del transporte
Gestion del transporteGestion del transporte
Gestion del transporte
Hugo Alvaro Miranda Colque
 
IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE ESTIBAS O PALLETS
IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE ESTIBAS O PALLETSIMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE ESTIBAS O PALLETS
IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE ESTIBAS O PALLETS
Cristhian Sandoval
 
Control de Inventarios
Control de InventariosControl de Inventarios
Control de Inventarios
Redlatina
 
Características a Considerar en el Diseño
Características a Considerar en el DiseñoCaracterísticas a Considerar en el Diseño
Características a Considerar en el Diseño
VirtualEsumer
 
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizadoAlmacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
liliagutierrezbautista
 

La actualidad más candente (20)

Estiba de materiales 2016
Estiba de materiales 2016Estiba de materiales 2016
Estiba de materiales 2016
 
Mapa conceptual almacen
Mapa conceptual almacenMapa conceptual almacen
Mapa conceptual almacen
 
Equipos para la manipulacion y almacenamiento
Equipos para la manipulacion y almacenamientoEquipos para la manipulacion y almacenamiento
Equipos para la manipulacion y almacenamiento
 
Palets y estibas
Palets y estibasPalets y estibas
Palets y estibas
 
PPT 5 PROCESO COMPRAS.pdf
PPT 5 PROCESO COMPRAS.pdfPPT 5 PROCESO COMPRAS.pdf
PPT 5 PROCESO COMPRAS.pdf
 
Tema 7 costes del transporte de mercancías
Tema 7 costes del transporte de mercancíasTema 7 costes del transporte de mercancías
Tema 7 costes del transporte de mercancías
 
Manutención de la Gestión Logística
Manutención de la Gestión LogísticaManutención de la Gestión Logística
Manutención de la Gestión Logística
 
Alistamiento de pedidos
Alistamiento de pedidosAlistamiento de pedidos
Alistamiento de pedidos
 
¿Cómo gestionar almacenes?
¿Cómo gestionar almacenes?¿Cómo gestionar almacenes?
¿Cómo gestionar almacenes?
 
calculo de Costes
calculo de Costescalculo de Costes
calculo de Costes
 
Almacenes
AlmacenesAlmacenes
Almacenes
 
Logística de almacenamiento
Logística de almacenamientoLogística de almacenamiento
Logística de almacenamiento
 
Ejercicios Gestión de Almacenes
Ejercicios Gestión de AlmacenesEjercicios Gestión de Almacenes
Ejercicios Gestión de Almacenes
 
01 - Gestión Estratégica de Almacenes
01 - Gestión Estratégica de Almacenes01 - Gestión Estratégica de Almacenes
01 - Gestión Estratégica de Almacenes
 
El inventario
El inventarioEl inventario
El inventario
 
Gestion del transporte
Gestion del transporteGestion del transporte
Gestion del transporte
 
IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE ESTIBAS O PALLETS
IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE ESTIBAS O PALLETSIMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE ESTIBAS O PALLETS
IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE ESTIBAS O PALLETS
 
Control de Inventarios
Control de InventariosControl de Inventarios
Control de Inventarios
 
Características a Considerar en el Diseño
Características a Considerar en el DiseñoCaracterísticas a Considerar en el Diseño
Características a Considerar en el Diseño
 
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizadoAlmacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
 

Similar a Presentación de informe final "Tipos y métodos de almacenamiento"

Diez mejores practicas para el control de inventarios
Diez mejores practicas para el control de inventariosDiez mejores practicas para el control de inventarios
Diez mejores practicas para el control de inventarios
David Gonzalez
 
FII Grupo 5
FII Grupo 5FII Grupo 5
FII Grupo 5
AlfredoYepez6
 
Contenido introductorio
Contenido introductorioContenido introductorio
Contenido introductorio
Estudiantes23
 
Contenido Introductorio
Contenido IntroductorioContenido Introductorio
Contenido Introductorio
Estudiantes23
 
PM equipo 5
PM equipo 5PM equipo 5
PM equipo 5
AlfredoYepez6
 
Gestión de Inventarios con ERP: una solución a medias...
Gestión de Inventarios con ERP: una solución a medias...Gestión de Inventarios con ERP: una solución a medias...
Gestión de Inventarios con ERP: una solución a medias...
Slimstock
 
LOGISTICA ALMACENES
LOGISTICA ALMACENESLOGISTICA ALMACENES
LOGISTICA ALMACENES
carlo777
 
AC_L1_Lectura_Introducción a la gestión de los Almacenes.pdf
AC_L1_Lectura_Introducción a la gestión de los Almacenes.pdfAC_L1_Lectura_Introducción a la gestión de los Almacenes.pdf
AC_L1_Lectura_Introducción a la gestión de los Almacenes.pdf
MonicaOrdua5
 
Gestion de almacen
Gestion de almacenGestion de almacen
Gestion de almacen
Cesar Surichaqui
 
Aplicacion de modelos
Aplicacion de modelosAplicacion de modelos
Aplicacion de modelos
Alex Huertas
 
Optimice su inventario. Guía para gerentes de fábrica.
Optimice su inventario. Guía para gerentes de fábrica.Optimice su inventario. Guía para gerentes de fábrica.
Optimice su inventario. Guía para gerentes de fábrica.
UPKAIZEN
 
Para el prezi gilma y lidia
Para el prezi gilma y lidiaPara el prezi gilma y lidia
Para el prezi gilma y lidia
gilmaylidia
 
Brochure_L&P - SALC OJFEOIJF PJPWFEW.pptx
Brochure_L&P - SALC OJFEOIJF PJPWFEW.pptxBrochure_L&P - SALC OJFEOIJF PJPWFEW.pptx
Brochure_L&P - SALC OJFEOIJF PJPWFEW.pptx
Angel Tello
 
METODOLOGIA D ELA INVESTIGACION -l LA TIENDAZA
METODOLOGIA D ELA INVESTIGACION -l LA TIENDAZAMETODOLOGIA D ELA INVESTIGACION -l LA TIENDAZA
METODOLOGIA D ELA INVESTIGACION -l LA TIENDAZA
Ana Claudia Acevedo de laVega
 
V de el manual integral de logistica
V de el manual integral de logisticaV de el manual integral de logistica
V de el manual integral de logistica
wendy456
 
V de el manual integral de logistica
V de el manual integral de logisticaV de el manual integral de logistica
V de el manual integral de logistica
wendy456
 
ANALISIS ABC EN INVENTARIOS
ANALISIS ABC EN INVENTARIOSANALISIS ABC EN INVENTARIOS
ANALISIS ABC EN INVENTARIOS
BryanCalle13
 
Proyecto integrador de logística internacional
Proyecto integrador de logística internacionalProyecto integrador de logística internacional
Proyecto integrador de logística internacional
Educaciontodos
 
Proyecto integrador de logística internacional TecM
Proyecto integrador de logística internacional TecMProyecto integrador de logística internacional TecM
Proyecto integrador de logística internacional TecM
Maestros Online
 
LOGISTICA COMERCIAL - TEMA 8 UTILIZACION DE PROGRAMAS INFORMATICOS EN LA LOGI...
LOGISTICA COMERCIAL - TEMA 8 UTILIZACION DE PROGRAMAS INFORMATICOS EN LA LOGI...LOGISTICA COMERCIAL - TEMA 8 UTILIZACION DE PROGRAMAS INFORMATICOS EN LA LOGI...
LOGISTICA COMERCIAL - TEMA 8 UTILIZACION DE PROGRAMAS INFORMATICOS EN LA LOGI...
Alex Lolol
 

Similar a Presentación de informe final "Tipos y métodos de almacenamiento" (20)

Diez mejores practicas para el control de inventarios
Diez mejores practicas para el control de inventariosDiez mejores practicas para el control de inventarios
Diez mejores practicas para el control de inventarios
 
FII Grupo 5
FII Grupo 5FII Grupo 5
FII Grupo 5
 
Contenido introductorio
Contenido introductorioContenido introductorio
Contenido introductorio
 
Contenido Introductorio
Contenido IntroductorioContenido Introductorio
Contenido Introductorio
 
PM equipo 5
PM equipo 5PM equipo 5
PM equipo 5
 
Gestión de Inventarios con ERP: una solución a medias...
Gestión de Inventarios con ERP: una solución a medias...Gestión de Inventarios con ERP: una solución a medias...
Gestión de Inventarios con ERP: una solución a medias...
 
LOGISTICA ALMACENES
LOGISTICA ALMACENESLOGISTICA ALMACENES
LOGISTICA ALMACENES
 
AC_L1_Lectura_Introducción a la gestión de los Almacenes.pdf
AC_L1_Lectura_Introducción a la gestión de los Almacenes.pdfAC_L1_Lectura_Introducción a la gestión de los Almacenes.pdf
AC_L1_Lectura_Introducción a la gestión de los Almacenes.pdf
 
Gestion de almacen
Gestion de almacenGestion de almacen
Gestion de almacen
 
Aplicacion de modelos
Aplicacion de modelosAplicacion de modelos
Aplicacion de modelos
 
Optimice su inventario. Guía para gerentes de fábrica.
Optimice su inventario. Guía para gerentes de fábrica.Optimice su inventario. Guía para gerentes de fábrica.
Optimice su inventario. Guía para gerentes de fábrica.
 
Para el prezi gilma y lidia
Para el prezi gilma y lidiaPara el prezi gilma y lidia
Para el prezi gilma y lidia
 
Brochure_L&P - SALC OJFEOIJF PJPWFEW.pptx
Brochure_L&P - SALC OJFEOIJF PJPWFEW.pptxBrochure_L&P - SALC OJFEOIJF PJPWFEW.pptx
Brochure_L&P - SALC OJFEOIJF PJPWFEW.pptx
 
METODOLOGIA D ELA INVESTIGACION -l LA TIENDAZA
METODOLOGIA D ELA INVESTIGACION -l LA TIENDAZAMETODOLOGIA D ELA INVESTIGACION -l LA TIENDAZA
METODOLOGIA D ELA INVESTIGACION -l LA TIENDAZA
 
V de el manual integral de logistica
V de el manual integral de logisticaV de el manual integral de logistica
V de el manual integral de logistica
 
V de el manual integral de logistica
V de el manual integral de logisticaV de el manual integral de logistica
V de el manual integral de logistica
 
ANALISIS ABC EN INVENTARIOS
ANALISIS ABC EN INVENTARIOSANALISIS ABC EN INVENTARIOS
ANALISIS ABC EN INVENTARIOS
 
Proyecto integrador de logística internacional
Proyecto integrador de logística internacionalProyecto integrador de logística internacional
Proyecto integrador de logística internacional
 
Proyecto integrador de logística internacional TecM
Proyecto integrador de logística internacional TecMProyecto integrador de logística internacional TecM
Proyecto integrador de logística internacional TecM
 
LOGISTICA COMERCIAL - TEMA 8 UTILIZACION DE PROGRAMAS INFORMATICOS EN LA LOGI...
LOGISTICA COMERCIAL - TEMA 8 UTILIZACION DE PROGRAMAS INFORMATICOS EN LA LOGI...LOGISTICA COMERCIAL - TEMA 8 UTILIZACION DE PROGRAMAS INFORMATICOS EN LA LOGI...
LOGISTICA COMERCIAL - TEMA 8 UTILIZACION DE PROGRAMAS INFORMATICOS EN LA LOGI...
 

Último

Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 

Último (20)

Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 

Presentación de informe final "Tipos y métodos de almacenamiento"

  • 1.
  • 2. En esta presentación abordaré el tema acerca de los tipos y métodos de almacenamiento que existen específicamente en centros de distribución, almacenes y bodegas, teniendo como problemática una mala ubicación de las mercancías, esto como consecuencia genera más costes a una empresa.
  • 3. Objetivo general Encontrar una guía práctica sobre los tipos de almacenamiento y lo que debe tener en cuenta a la hora de almacenar mercancía: de qué manera hacerlo, ventajas y desventajas y cuándo es aconsejable o no hacerlo.
  • 4. Objetivo específico Evaluar, clasificar y comparar las mejores prácticas de almacenamiento. Esto con el fin de reducir costes de almacén y mejorar en el servicio al cliente interno tanto como externo, mediante la aceleración del proceso de gestión de stock.
  • 5. Encontrar una buena distribución física que responda a las características de los materiales que se manejan. Cómo realizar una buena clasificación ABC de los materiales almacenados en la bodega así cómo los sistemas de almacenaje FI-FO, FE-FO y LI-FO.
  • 6. ¿Porqué elegí este tema? Para poder explicar los mejores tipos y métodos de almacenamiento que realiza la infraestructura logística la cual almacena productos y se dan órdenes de salida para su distribución al comercio minorista o mayorista.
  • 9. Resultados Una ubicación adecuada de las mercancías permite rentabilizar al máximo el espacio destinado para almacenaje, realizar las actividades de colocación y extracción de forma fluida y eficaz, lo que es más importante, que los productos almacenados se conserven en perfectas condiciones.
  • 10. Análisis de resultados encuesta Señala cual/es de las siguientes herramientas se podrían utilizar para almacenar producto en un almacén Total Montacargas 48 Patín eléctrico/hidráulico 33 Cinta transportadora 19 Transelevadores 14 Polea 10 Carrito de supermercado 1 Total general 125 48 33 19 14 10 1 Montacargas Patín eléctrico/hidráulico Cinta transportadora Transelevadores Polea Carrito de supermercado ¿Crees que el buen almacenamiento de la mercancía ayude a la empresa a reducir costes? Total No 1 Sí 42 Tal vez 8 Total general 51 2% 82% 16% No Sí Tal vez
  • 11. ¿Crees que algún software ayude a administrar mejor el almacenamiento de los productos? Total No 3 Sí 41 Tal vez 7 Total general 51 6% 80% 14% No Sí Tal vez ¿Conoces alguno? Favor de mencionarlo Total Ninguno 28 SAP 10 ORPA y SAP 3 AS 400 3 ORACLE 2 Excel 1 ERP 1 ASPEL 1 U9 (chino) 1 Máster P 1 Total general 51 28 10 3 3 2 1 1 1 1 1 Ninguno SAP ORPA y SAP AS 400 ORACLE Excel ERP ASPEL U9 (chino) Máster P URL: https://goo.gl/rG3PWR
  • 12. Mientras menos se dependa de la intervención humana para identificar artículos, registrar información y hacer seguimiento de datos, más oportunos y exactos serán los registros.
  • 16. Conclusiones  La clasificación debe hacerse periódicamente, pues los artículos pueden ir cambiando su comportamiento con el tiempo y así, por ejemplo, un producto B puede convertirse en un A o un C y viceversa.
  • 17.  Mantener los materiales a salvo de incendios, robos y deterioros.  Permitir llevar a cabo la distribución física adecuada de los artículos, facilitando a las personas autorizadas el rápido acceso a los materiales almacenados.
  • 18.  Facilitar el control de existencias y permitir mantener constante información sobre la situación real de los materiales disponibles.
  • 19. “La logística es una disciplina, y como disciplina requiere un compromiso de vida con ella, nuestro compromiso con los aprendices, colegas y empresarios es demostrarles que esta profesión es casi una obligación en las organizaciones actuales y de usted querido aspirante depende el desarrollo de la misma.” Saraí Guadalupe Jiménez Varguez Aspirante a: Ingeniería en Logística y Transporte