SlideShare una empresa de Scribd logo
¡Gracias por respetar los derechos de autor!
¡Gracias por respetar los derechos de autor!
GUÍA DE LAS 10 MEJORES PRÁCTICAS
PARA EL CONTROL DE INVENTARIOS
¡Bienvenidos!
1
¡Gracias por respetar los derechos de autor!
Mas de 20 años liderando asociados en empresas trasnacionales:
Levi Strauss & Co, The Warnaco Group Inc, Cementos Mexicanos
SA de CV, Newell - Rubbermaid Inc. y McCain Foods LTD.
2
Certificado en Lean Manufacturing por ITESM. Certificado en
Psicología Positiva por el Tec Milenio. 

Certificación Internacional en Coaching Ejecutivo y Equipos de
Trabajo por la ICT. 

Certificación en Life Coaching por Nordkom España.

Certificado en DESIGN THINKING por CEDIM MX. Certificado en la
Metodología LEGO SERIOUS PLAY por Rasmussen Consulting.
Lean Supply Chain Professional Certificate por el Instituto
Tecnológico de Georgia. Ingeniero Industrial del IPN, MBA del
Tecnológico de Monterrey (ITESM). Diplomados en Administración y
Supply Chain Management por el ITESM.
Conferencista en UPIICSA - Instituto Politécnico Nacional, en la
Universidad Tecnológica Tula-Tepeji, en la Universidad Autónoma
del Estado de Hidalgo, en la Universidad Politécnica del Valle de
México, en el Instituto Tecnológico Chihuahua, en el Instituto
Tecnológico de Tamaulipas y en el Instituto Tecnológico
Latinoamericano. Facilitador del Diplomado de Planeación
Estratégica de la Cadena de Suministro en la Universidad Anáhuac
Campus Puebla. Ponente en Cargo Weeks Americas 2014 @
Logistics and Supply Chain Zone.
Formación académica
Formación profesional
Sobre el facilitador
David González Chiñas
¡Gracias por respetar los derechos de autor!
2. Definición de perfiles,
puestos y
responsabilidades
3. Indicadores de
exactitud de inventarios
3
1. Control documental –
Identificación de materiales y
localizaciones
LAS 10 MEJORES PRÁCTICAS
¡Gracias por respetar los derechos de autor!
Características del control
documental
‣ Ser veraz. Debe ser un reflejo objetivo de la operación.

‣ Ser oportuno. El control es una manifestación temporal debe
ser lo mas cercano al momento presente.

‣ Ser conciso. Debe contener solo la información necesaria para
cumplir el función para el que fue creado.

‣ Ser claro. Debe accesarse y leerse de una manera fácil y
amigable.

‣ Ser fácil de elaborar. Si no es difícil de elaborar, se debe
buscar la manera de simplificar el proceso.

‣ Ser histórico. Debe poder acumularse dando un panorama
más amplio de tiempo.
4
¡Gracias por respetar los derechos de autor! 5
Es común llegar a los almacenes y observar que
no existen claramente definidas cuales son las
funciones, que cada uno de los puestos debe
ejecutar, donde empieza la responsabilidad de una
función o de un puesto y donde comienza la
siguiente. 

Por ello, es fundamental que todos los puestos,
cuenten con:

- El perfil del puesto.

- La descripción del mismo.

- Sus funciones y responsabilidades.
Perfiles, Funciones y
Responsabilidades del personal
¡Gracias por respetar los derechos de autor!
Exactitud Descripción Forma de Cálculo
Por SKU Consiste en la evaluación
de los códigos sin
diferencia por SKU del
total disponible.
Numero Registros
Correctos X 100 /
Numero de SKU´s del
Inventarios.
Neta Cuantifica las diferencias
sumadas
algebraicamente en Valor,
Piezas, Kg, o la unidad
de medida que se
establezca.
Suma algebraica de
Diferencias / Total de
unidades en existencia.
Absoluta Sumariza los valores
absolutos de la diferencia
con respecto al total de
unidades existentes.
Suma de Abs. de Dif. /
Total de unidades en
Existencia.
Exactitud.- En General se entiende por exactitud al
resultado del comparativo del registro Teórico vs.
Físico.
Exactitud de los inventarios
6
¡Gracias por respetar los derechos de autor!
4. Programa de
auditorías a las
operaciones de
almacén
Entradas /
Salidas
7
LAS 10 MEJORES PRÁCTICAS
¡Gracias por respetar los derechos de autor!
Diariamente de forma programada se deben
llevar a cabo inventarios físicos a las
localizaciones de producto, con la finalidad de
corroborar que las existencias físicas estén
acorde a lo especificado en el sistema. 

De existir alguna diferencia, de manera inmediata
se procede a la investigación de la desviación y
de ser necesario al ajuste del inventario, para
mantener la precisión en el mismo y evitar crear
falsas expectativas en los clientes al momento
de hacer un pedido.
8
Auditoria a localizaciones
¡Gracias por respetar los derechos de autor! 9
Auditoria a localizaciones
¡Gracias por respetar los derechos de autor!
La auditoria en el área de recibo se compone de
tres elementos,

1. Documentos, esto es que lo que dicen las
listas de empaque y las facturas del
proveedor coincidan entre sí.

2. Conteo físico, al hacer la revisión, asegurar
que las cantidades que traen los documentos
coincidan con los cantidades físicas recibidas

3. Estado del material, se refiere al estado físico
del material, que se reciba acorde a las
especificaciones físicas y de calidad
previamente acordadas
10
Auditoria a recibo
¡Gracias por respetar los derechos de autor!
Auditorías al recibo de producto
Descripción Feb-09 Mar-09 Abr-09 May-09 Jun-09 Jul-09 Ago-09 Sep-09 Acum
Proveedores recibidos 229 183 170 214 205 162 182 146 1,491
Proveedores auditados 55 39 41 32 42 44 49 46 348
Porcentaje auditado 24% 21% 24% 15% 20% 27% 27% 32%
Hallazgosdetectadosa Feb-09 Mar-09 Abr-09 May-09 Jun-09 Jul-09 Ago-09 Sep-09 Acum
i. Documentos 0 0 0 0 0 0 0 1 1
ii. Conteo físico 5 0 0 0 1 0 1 0 7
iii. Estado del material 0 2 1 1 0 3 0 0 7
Total de hallazgos 5 2 1 1 1 3 1 1 15
% de hallazgos 9
% 5
% 2
% 3
% 2
% 7
% 2
% 2
%
Auditorías a Localizaciones
24%
21%
24%
15%
20%
27% 27%
32%
9%
5%
2% 3% 2%
7%
2% 2%
0%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
35%
Feb-09 Mar-09 Abr-09 May-09 Jun-09 Jul-09 Ago-09 Sep-09
Auditorías al recibo de producto % de hallazgos
11
Auditoria a recibo
¡Gracias por respetar los derechos de autor!
5. Disciplina
operativa
6. Capacitación
al personal
operativo y
administrativo del
almacén
12
LAS 10 MEJORES PRÁCTICAS
¡Gracias por respetar los derechos de autor!
HALLAZGOS
• Seguridad

• Procedimiento

• Acuerdos

• Reglamentos

• Auditorias

• Uso del montacargas
AMONESTACIONES
• Actos inseguros

• Daño de equipo

• Faltas de respeto a los
compañer@s
CONTROL DE
ASISTENCIAS
• Asistencias

• Retardos

• Descansos

• Faltas

• Horas extras

• Vacaciones

• Incapacidades
13
Control de incidencias
¡Gracias por respetar los derechos de autor! 14
Capacitación
En los Almacenes / Centros de Distribución se debe
promover la capacitación como una herramienta de valor
agregado que ayude a mejorar la calidad y la capacidad
de acción como unidad de negocio.

En lo referente a los mandos medios (coordinadores/
supervisores) es aconsejable poner especial interés en
promover la educación motivándolos a continuar con sus
estudios.
¡Gracias por respetar los derechos de autor! 15
Las habilidades que se debieran desarrollar dentro

del personal mediante este programa son:

Capacitación
¡Gracias por respetar los derechos de autor!
16
8. Trazabilidad
del producto
& Control
transaccional
7. Inventarios
cíclicos y
físicos
LAS 10 MEJORES PRÁCTICAS
¡Gracias por respetar los derechos de autor!
Inventario Físico Total (W2W)
‣ Implica detener las actividades operativas y comerciales.

‣ Participa personal no capacitado.

‣ Se cuenta con poco tiempo para la preparación.

‣ Asegura el corte de transacciones.

‣ Requiere recursos masivos (gente, sistemas, tiempo).
‣ Se utiliza con validez fiscal.
Inventarios físicos
17
¡Gracias por respetar los derechos de autor!
El momento idóneo para realizar los inventarios cíclicos

1. Cuando el almacén tiene menos actividad, los fines
de semana o durante el segundo o tercer turnos, al
inicio de mes. 

2. Cuando el registro muestra un saldo bajo o nulo de
la mercancía en existencia (es más fácil contar
pocos artículos)

Si no es posible esto, se requerirá separar los
bienes con más cuidado para contar el inventario
mientras la producción está en marcha y hay
transacciones en proceso.
18
Inventarios Cíclicos
¡Gracias por respetar los derechos de autor! 19
Trazabilidad & Control transaccional
Una transacción es el registro de un movimiento físico y
de sistema de un producto en el almacén.

El control de transacciones es el conjunto de los
movimientos en el sistema, ordenado de manera lógica,
en función del proceso operativo del almacén.

Sistema de trazabilidad. Es la herramienta utilizada para
el control de las transacciones, la cual debe ser
sencilla , transparente y reflejar los movimientos y
puntos de control del inventario.
¡Gracias por respetar los derechos de autor!
LAS 10 MEJORES PRÁCTICAS
9.
Clasificación
ABC
20
¡Gracias por respetar los derechos de autor! 21
La técnica conocida como ABC u 80-20, es una de
las más utilizadas para la categorización de los
grupos para conteos cíclicos. Dicha técnica consta
de los siguientes pasos básicos.

1. Definir el criterio de categorización ($, Pzas.
Vendidas, Pzas en existencia, importancia para el
proceso, etc.)

2. Preparar la lista completa de todos y cada uno de
los artículos a agrupar.

3. Formar la base de datos, con base al criterio para
categorizar.

4. Se calcula el porcentaje de participación de cada
articulo (SKU).

Clasificación ABC
¡Gracias por respetar los derechos de autor! 22
5. Se pondera en función del criterio de
categorización.

6. Se ordenan de mayor a menor.

7. Se agrupan por porcentaje vs el total de mayor a
menor:

❖ Artículos A son los que van del 0% al 80 %

❖ Artículos B son los que van del 80% al 95%

❖ Artículos C Son los que van del 95% al 100%

Clasificación ABC
¡Gracias por respetar los derechos de autor!
23
LEAN
10. Contar un
equipo
enfocado en la
mejora continua,
usando
herramientas
LEAN
LAS 10 MEJORES PRÁCTICAS
¡Gracias por respetar los derechos de autor! 24
Herramientas de gestión y productividad LEAN
Voz del cliente
Gemba walk (Administración
Go See)
CTQ (Critical To Quality) Cursograma analítico
Diagrama de proceso Trabajo estandarizado
Diagrama causa –
efecto (Ishikawa)
Gráfica de Pareto
GAP analysis
5’s (Seiri, Seiton, Seiso,
Seiketsu, Shitsuke)
Herramientas LEAN
¡Gracias por respetar los derechos de autor!
¡Le invito a que agendemos una reunión
para mostrarle las soluciones que tenemos
para mejorar el control de sus inventarios!
David González

info@cadenadesuministro.mx

México

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cadena de suministros y los tics
Cadena de suministros y los ticsCadena de suministros y los tics
Cadena de suministros y los tics
12fernandogarcia
 
Innovación en logística. El auge del comercio electrónico
Innovación en logística. El auge del comercio electrónicoInnovación en logística. El auge del comercio electrónico
Innovación en logística. El auge del comercio electrónico
Adigital
 
Gerencia de servicios cemauto
Gerencia de servicios cemautoGerencia de servicios cemauto
Gerencia de servicios cemauto
alkosto
 
Gerencia de servicios CEMAUTO
Gerencia de servicios CEMAUTOGerencia de servicios CEMAUTO
Gerencia de servicios CEMAUTO
alkosto
 
Scorpion Distrubuidor Mayorista, S.A. de C.V.
Scorpion Distrubuidor Mayorista, S.A. de C.V.Scorpion Distrubuidor Mayorista, S.A. de C.V.
Scorpion Distrubuidor Mayorista, S.A. de C.V.
greyesf46
 
96525778 distribucion-y-logistica-frito-lay
96525778 distribucion-y-logistica-frito-lay96525778 distribucion-y-logistica-frito-lay
96525778 distribucion-y-logistica-frito-lay
interactuando
 
Tic´s aplicadas a temas logísticos
Tic´s aplicadas a temas logísticosTic´s aplicadas a temas logísticos
Tic´s aplicadas a temas logísticos
jonathanfus
 
Scorpion sa de cv
Scorpion sa de cvScorpion sa de cv
Scorpion sa de cv
elenattr
 
calidad de servicio
calidad de serviciocalidad de servicio
calidad de servicio
hilmerestela
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
wilo1994
 
Caso scorpion distribuidor mayorista
Caso scorpion distribuidor mayoristaCaso scorpion distribuidor mayorista
Caso scorpion distribuidor mayorista
minegallardo
 
Plan de la Gestión de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKA E.I.R.L.
Plan de la Gestión de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKA E.I.R.L.Plan de la Gestión de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKA E.I.R.L.
Plan de la Gestión de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKA E.I.R.L.
JorgeEsquenZuloeta
 
Pepsico digital logistics (dlx)
Pepsico digital logistics (dlx)Pepsico digital logistics (dlx)
Pepsico digital logistics (dlx)
AlejandroC03
 
Caso de éxito: Automatización de Planta e Integración GS1
Caso de éxito: Automatización de Planta e Integración GS1Caso de éxito: Automatización de Planta e Integración GS1
Caso de éxito: Automatización de Planta e Integración GS1
Neteris Spain
 

La actualidad más candente (14)

Cadena de suministros y los tics
Cadena de suministros y los ticsCadena de suministros y los tics
Cadena de suministros y los tics
 
Innovación en logística. El auge del comercio electrónico
Innovación en logística. El auge del comercio electrónicoInnovación en logística. El auge del comercio electrónico
Innovación en logística. El auge del comercio electrónico
 
Gerencia de servicios cemauto
Gerencia de servicios cemautoGerencia de servicios cemauto
Gerencia de servicios cemauto
 
Gerencia de servicios CEMAUTO
Gerencia de servicios CEMAUTOGerencia de servicios CEMAUTO
Gerencia de servicios CEMAUTO
 
Scorpion Distrubuidor Mayorista, S.A. de C.V.
Scorpion Distrubuidor Mayorista, S.A. de C.V.Scorpion Distrubuidor Mayorista, S.A. de C.V.
Scorpion Distrubuidor Mayorista, S.A. de C.V.
 
96525778 distribucion-y-logistica-frito-lay
96525778 distribucion-y-logistica-frito-lay96525778 distribucion-y-logistica-frito-lay
96525778 distribucion-y-logistica-frito-lay
 
Tic´s aplicadas a temas logísticos
Tic´s aplicadas a temas logísticosTic´s aplicadas a temas logísticos
Tic´s aplicadas a temas logísticos
 
Scorpion sa de cv
Scorpion sa de cvScorpion sa de cv
Scorpion sa de cv
 
calidad de servicio
calidad de serviciocalidad de servicio
calidad de servicio
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
 
Caso scorpion distribuidor mayorista
Caso scorpion distribuidor mayoristaCaso scorpion distribuidor mayorista
Caso scorpion distribuidor mayorista
 
Plan de la Gestión de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKA E.I.R.L.
Plan de la Gestión de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKA E.I.R.L.Plan de la Gestión de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKA E.I.R.L.
Plan de la Gestión de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKA E.I.R.L.
 
Pepsico digital logistics (dlx)
Pepsico digital logistics (dlx)Pepsico digital logistics (dlx)
Pepsico digital logistics (dlx)
 
Caso de éxito: Automatización de Planta e Integración GS1
Caso de éxito: Automatización de Planta e Integración GS1Caso de éxito: Automatización de Planta e Integración GS1
Caso de éxito: Automatización de Planta e Integración GS1
 

Similar a Diez mejores practicas para el control de inventarios

LOGITICA I 2022.docx
LOGITICA I 2022.docxLOGITICA I 2022.docx
LOGITICA I 2022.docx
CristhianMoralesCora
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Inventario
InventarioInventario
Inventario
keiber mogollon
 
Sesión 8
Sesión 8Sesión 8
Cycle Counting > Cómo elevar los niveles de IRA
Cycle Counting > Cómo elevar los niveles de IRACycle Counting > Cómo elevar los niveles de IRA
Cycle Counting > Cómo elevar los niveles de IRA
Dharma Consulting
 
Análisis problematica administrativa
Análisis problematica administrativa Análisis problematica administrativa
Análisis problematica administrativa
Frangelica Rios
 
PM equipo 5
PM equipo 5PM equipo 5
PM equipo 5
AlfredoYepez6
 
ADMINISTRACIÓN DE ALMACENAJE Y GESTIÓN DE INVENTARIOS
ADMINISTRACIÓN DE ALMACENAJE Y GESTIÓN DE INVENTARIOSADMINISTRACIÓN DE ALMACENAJE Y GESTIÓN DE INVENTARIOS
ADMINISTRACIÓN DE ALMACENAJE Y GESTIÓN DE INVENTARIOS
TBL The Bottom Line
 
MCI-SI
MCI-SIMCI-SI
Auditoria en el ciclo de inventario y almacenaje
Auditoria en el ciclo de  inventario y almacenajeAuditoria en el ciclo de  inventario y almacenaje
Auditoria en el ciclo de inventario y almacenaje
Daianna Reyes
 
Reingeniería de Procesos Cesar Arzate.pptx
Reingeniería de Procesos Cesar Arzate.pptxReingeniería de Procesos Cesar Arzate.pptx
Reingeniería de Procesos Cesar Arzate.pptx
CesarArzate7
 
GESTIÓN DE BODEGAS E INVENTARIOS 5Sdia1y2.pdf
GESTIÓN DE BODEGAS E INVENTARIOS 5Sdia1y2.pdfGESTIÓN DE BODEGAS E INVENTARIOS 5Sdia1y2.pdf
GESTIÓN DE BODEGAS E INVENTARIOS 5Sdia1y2.pdf
CristhianRomeroArval
 
CONTROL INVENTARIOS conceptos.pptx
CONTROL INVENTARIOS conceptos.pptxCONTROL INVENTARIOS conceptos.pptx
CONTROL INVENTARIOS conceptos.pptx
arlipoeta
 
Capitulo I y II, Maurice Rivero
Capitulo I y II, Maurice RiveroCapitulo I y II, Maurice Rivero
Capitulo I y II, Maurice Rivero
MauriceRivero
 
Mecanismos de control de activos fijos
Mecanismos de control de activos fijosMecanismos de control de activos fijos
Mecanismos de control de activos fijos
ENRIQUE ANTONIO VEINTIMILLA MENDEZ
 
Presentación de informe final "Tipos y métodos de almacenamiento"
Presentación de informe final "Tipos y métodos de almacenamiento"Presentación de informe final "Tipos y métodos de almacenamiento"
Presentación de informe final "Tipos y métodos de almacenamiento"
Sarii Varguez
 
Protocolo Taller de investigación.docx
Protocolo Taller de investigación.docxProtocolo Taller de investigación.docx
Protocolo Taller de investigación.docx
LeonardoBasurto2
 
TESIS Sistema de Inventario en Materiales de Construcción para la Elaboración...
TESIS Sistema de Inventario en Materiales de Construcción para la Elaboración...TESIS Sistema de Inventario en Materiales de Construcción para la Elaboración...
TESIS Sistema de Inventario en Materiales de Construcción para la Elaboración...
gabriela garcia
 
MaterialRAP2.pdf
MaterialRAP2.pdfMaterialRAP2.pdf
MaterialRAP2.pdf
JeanCarlosAcostaPala1
 
Introduccion a la administracion de inventarios
Introduccion a la administracion de inventariosIntroduccion a la administracion de inventarios
Introduccion a la administracion de inventarios
Dayana Arias
 

Similar a Diez mejores practicas para el control de inventarios (20)

LOGITICA I 2022.docx
LOGITICA I 2022.docxLOGITICA I 2022.docx
LOGITICA I 2022.docx
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
 
Sesión 8
Sesión 8Sesión 8
Sesión 8
 
Cycle Counting > Cómo elevar los niveles de IRA
Cycle Counting > Cómo elevar los niveles de IRACycle Counting > Cómo elevar los niveles de IRA
Cycle Counting > Cómo elevar los niveles de IRA
 
Análisis problematica administrativa
Análisis problematica administrativa Análisis problematica administrativa
Análisis problematica administrativa
 
PM equipo 5
PM equipo 5PM equipo 5
PM equipo 5
 
ADMINISTRACIÓN DE ALMACENAJE Y GESTIÓN DE INVENTARIOS
ADMINISTRACIÓN DE ALMACENAJE Y GESTIÓN DE INVENTARIOSADMINISTRACIÓN DE ALMACENAJE Y GESTIÓN DE INVENTARIOS
ADMINISTRACIÓN DE ALMACENAJE Y GESTIÓN DE INVENTARIOS
 
MCI-SI
MCI-SIMCI-SI
MCI-SI
 
Auditoria en el ciclo de inventario y almacenaje
Auditoria en el ciclo de  inventario y almacenajeAuditoria en el ciclo de  inventario y almacenaje
Auditoria en el ciclo de inventario y almacenaje
 
Reingeniería de Procesos Cesar Arzate.pptx
Reingeniería de Procesos Cesar Arzate.pptxReingeniería de Procesos Cesar Arzate.pptx
Reingeniería de Procesos Cesar Arzate.pptx
 
GESTIÓN DE BODEGAS E INVENTARIOS 5Sdia1y2.pdf
GESTIÓN DE BODEGAS E INVENTARIOS 5Sdia1y2.pdfGESTIÓN DE BODEGAS E INVENTARIOS 5Sdia1y2.pdf
GESTIÓN DE BODEGAS E INVENTARIOS 5Sdia1y2.pdf
 
CONTROL INVENTARIOS conceptos.pptx
CONTROL INVENTARIOS conceptos.pptxCONTROL INVENTARIOS conceptos.pptx
CONTROL INVENTARIOS conceptos.pptx
 
Capitulo I y II, Maurice Rivero
Capitulo I y II, Maurice RiveroCapitulo I y II, Maurice Rivero
Capitulo I y II, Maurice Rivero
 
Mecanismos de control de activos fijos
Mecanismos de control de activos fijosMecanismos de control de activos fijos
Mecanismos de control de activos fijos
 
Presentación de informe final "Tipos y métodos de almacenamiento"
Presentación de informe final "Tipos y métodos de almacenamiento"Presentación de informe final "Tipos y métodos de almacenamiento"
Presentación de informe final "Tipos y métodos de almacenamiento"
 
Protocolo Taller de investigación.docx
Protocolo Taller de investigación.docxProtocolo Taller de investigación.docx
Protocolo Taller de investigación.docx
 
TESIS Sistema de Inventario en Materiales de Construcción para la Elaboración...
TESIS Sistema de Inventario en Materiales de Construcción para la Elaboración...TESIS Sistema de Inventario en Materiales de Construcción para la Elaboración...
TESIS Sistema de Inventario en Materiales de Construcción para la Elaboración...
 
MaterialRAP2.pdf
MaterialRAP2.pdfMaterialRAP2.pdf
MaterialRAP2.pdf
 
Introduccion a la administracion de inventarios
Introduccion a la administracion de inventariosIntroduccion a la administracion de inventarios
Introduccion a la administracion de inventarios
 

Diez mejores practicas para el control de inventarios

  • 1. ¡Gracias por respetar los derechos de autor! ¡Gracias por respetar los derechos de autor! GUÍA DE LAS 10 MEJORES PRÁCTICAS PARA EL CONTROL DE INVENTARIOS ¡Bienvenidos! 1
  • 2. ¡Gracias por respetar los derechos de autor! Mas de 20 años liderando asociados en empresas trasnacionales: Levi Strauss & Co, The Warnaco Group Inc, Cementos Mexicanos SA de CV, Newell - Rubbermaid Inc. y McCain Foods LTD. 2 Certificado en Lean Manufacturing por ITESM. Certificado en Psicología Positiva por el Tec Milenio. Certificación Internacional en Coaching Ejecutivo y Equipos de Trabajo por la ICT. Certificación en Life Coaching por Nordkom España. Certificado en DESIGN THINKING por CEDIM MX. Certificado en la Metodología LEGO SERIOUS PLAY por Rasmussen Consulting. Lean Supply Chain Professional Certificate por el Instituto Tecnológico de Georgia. Ingeniero Industrial del IPN, MBA del Tecnológico de Monterrey (ITESM). Diplomados en Administración y Supply Chain Management por el ITESM. Conferencista en UPIICSA - Instituto Politécnico Nacional, en la Universidad Tecnológica Tula-Tepeji, en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, en la Universidad Politécnica del Valle de México, en el Instituto Tecnológico Chihuahua, en el Instituto Tecnológico de Tamaulipas y en el Instituto Tecnológico Latinoamericano. Facilitador del Diplomado de Planeación Estratégica de la Cadena de Suministro en la Universidad Anáhuac Campus Puebla. Ponente en Cargo Weeks Americas 2014 @ Logistics and Supply Chain Zone. Formación académica Formación profesional Sobre el facilitador David González Chiñas
  • 3. ¡Gracias por respetar los derechos de autor! 2. Definición de perfiles, puestos y responsabilidades 3. Indicadores de exactitud de inventarios 3 1. Control documental – Identificación de materiales y localizaciones LAS 10 MEJORES PRÁCTICAS
  • 4. ¡Gracias por respetar los derechos de autor! Características del control documental ‣ Ser veraz. Debe ser un reflejo objetivo de la operación. ‣ Ser oportuno. El control es una manifestación temporal debe ser lo mas cercano al momento presente. ‣ Ser conciso. Debe contener solo la información necesaria para cumplir el función para el que fue creado. ‣ Ser claro. Debe accesarse y leerse de una manera fácil y amigable. ‣ Ser fácil de elaborar. Si no es difícil de elaborar, se debe buscar la manera de simplificar el proceso. ‣ Ser histórico. Debe poder acumularse dando un panorama más amplio de tiempo. 4
  • 5. ¡Gracias por respetar los derechos de autor! 5 Es común llegar a los almacenes y observar que no existen claramente definidas cuales son las funciones, que cada uno de los puestos debe ejecutar, donde empieza la responsabilidad de una función o de un puesto y donde comienza la siguiente. Por ello, es fundamental que todos los puestos, cuenten con: - El perfil del puesto. - La descripción del mismo. - Sus funciones y responsabilidades. Perfiles, Funciones y Responsabilidades del personal
  • 6. ¡Gracias por respetar los derechos de autor! Exactitud Descripción Forma de Cálculo Por SKU Consiste en la evaluación de los códigos sin diferencia por SKU del total disponible. Numero Registros Correctos X 100 / Numero de SKU´s del Inventarios. Neta Cuantifica las diferencias sumadas algebraicamente en Valor, Piezas, Kg, o la unidad de medida que se establezca. Suma algebraica de Diferencias / Total de unidades en existencia. Absoluta Sumariza los valores absolutos de la diferencia con respecto al total de unidades existentes. Suma de Abs. de Dif. / Total de unidades en Existencia. Exactitud.- En General se entiende por exactitud al resultado del comparativo del registro Teórico vs. Físico. Exactitud de los inventarios 6
  • 7. ¡Gracias por respetar los derechos de autor! 4. Programa de auditorías a las operaciones de almacén Entradas / Salidas 7 LAS 10 MEJORES PRÁCTICAS
  • 8. ¡Gracias por respetar los derechos de autor! Diariamente de forma programada se deben llevar a cabo inventarios físicos a las localizaciones de producto, con la finalidad de corroborar que las existencias físicas estén acorde a lo especificado en el sistema. De existir alguna diferencia, de manera inmediata se procede a la investigación de la desviación y de ser necesario al ajuste del inventario, para mantener la precisión en el mismo y evitar crear falsas expectativas en los clientes al momento de hacer un pedido. 8 Auditoria a localizaciones
  • 9. ¡Gracias por respetar los derechos de autor! 9 Auditoria a localizaciones
  • 10. ¡Gracias por respetar los derechos de autor! La auditoria en el área de recibo se compone de tres elementos, 1. Documentos, esto es que lo que dicen las listas de empaque y las facturas del proveedor coincidan entre sí. 2. Conteo físico, al hacer la revisión, asegurar que las cantidades que traen los documentos coincidan con los cantidades físicas recibidas 3. Estado del material, se refiere al estado físico del material, que se reciba acorde a las especificaciones físicas y de calidad previamente acordadas 10 Auditoria a recibo
  • 11. ¡Gracias por respetar los derechos de autor! Auditorías al recibo de producto Descripción Feb-09 Mar-09 Abr-09 May-09 Jun-09 Jul-09 Ago-09 Sep-09 Acum Proveedores recibidos 229 183 170 214 205 162 182 146 1,491 Proveedores auditados 55 39 41 32 42 44 49 46 348 Porcentaje auditado 24% 21% 24% 15% 20% 27% 27% 32% Hallazgosdetectadosa Feb-09 Mar-09 Abr-09 May-09 Jun-09 Jul-09 Ago-09 Sep-09 Acum i. Documentos 0 0 0 0 0 0 0 1 1 ii. Conteo físico 5 0 0 0 1 0 1 0 7 iii. Estado del material 0 2 1 1 0 3 0 0 7 Total de hallazgos 5 2 1 1 1 3 1 1 15 % de hallazgos 9 % 5 % 2 % 3 % 2 % 7 % 2 % 2 % Auditorías a Localizaciones 24% 21% 24% 15% 20% 27% 27% 32% 9% 5% 2% 3% 2% 7% 2% 2% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% Feb-09 Mar-09 Abr-09 May-09 Jun-09 Jul-09 Ago-09 Sep-09 Auditorías al recibo de producto % de hallazgos 11 Auditoria a recibo
  • 12. ¡Gracias por respetar los derechos de autor! 5. Disciplina operativa 6. Capacitación al personal operativo y administrativo del almacén 12 LAS 10 MEJORES PRÁCTICAS
  • 13. ¡Gracias por respetar los derechos de autor! HALLAZGOS • Seguridad • Procedimiento • Acuerdos • Reglamentos • Auditorias • Uso del montacargas AMONESTACIONES • Actos inseguros • Daño de equipo • Faltas de respeto a los compañer@s CONTROL DE ASISTENCIAS • Asistencias • Retardos • Descansos • Faltas • Horas extras • Vacaciones • Incapacidades 13 Control de incidencias
  • 14. ¡Gracias por respetar los derechos de autor! 14 Capacitación En los Almacenes / Centros de Distribución se debe promover la capacitación como una herramienta de valor agregado que ayude a mejorar la calidad y la capacidad de acción como unidad de negocio. En lo referente a los mandos medios (coordinadores/ supervisores) es aconsejable poner especial interés en promover la educación motivándolos a continuar con sus estudios.
  • 15. ¡Gracias por respetar los derechos de autor! 15 Las habilidades que se debieran desarrollar dentro del personal mediante este programa son: Capacitación
  • 16. ¡Gracias por respetar los derechos de autor! 16 8. Trazabilidad del producto & Control transaccional 7. Inventarios cíclicos y físicos LAS 10 MEJORES PRÁCTICAS
  • 17. ¡Gracias por respetar los derechos de autor! Inventario Físico Total (W2W) ‣ Implica detener las actividades operativas y comerciales. ‣ Participa personal no capacitado. ‣ Se cuenta con poco tiempo para la preparación. ‣ Asegura el corte de transacciones. ‣ Requiere recursos masivos (gente, sistemas, tiempo). ‣ Se utiliza con validez fiscal. Inventarios físicos 17
  • 18. ¡Gracias por respetar los derechos de autor! El momento idóneo para realizar los inventarios cíclicos 1. Cuando el almacén tiene menos actividad, los fines de semana o durante el segundo o tercer turnos, al inicio de mes. 2. Cuando el registro muestra un saldo bajo o nulo de la mercancía en existencia (es más fácil contar pocos artículos) Si no es posible esto, se requerirá separar los bienes con más cuidado para contar el inventario mientras la producción está en marcha y hay transacciones en proceso. 18 Inventarios Cíclicos
  • 19. ¡Gracias por respetar los derechos de autor! 19 Trazabilidad & Control transaccional Una transacción es el registro de un movimiento físico y de sistema de un producto en el almacén. El control de transacciones es el conjunto de los movimientos en el sistema, ordenado de manera lógica, en función del proceso operativo del almacén. Sistema de trazabilidad. Es la herramienta utilizada para el control de las transacciones, la cual debe ser sencilla , transparente y reflejar los movimientos y puntos de control del inventario.
  • 20. ¡Gracias por respetar los derechos de autor! LAS 10 MEJORES PRÁCTICAS 9. Clasificación ABC 20
  • 21. ¡Gracias por respetar los derechos de autor! 21 La técnica conocida como ABC u 80-20, es una de las más utilizadas para la categorización de los grupos para conteos cíclicos. Dicha técnica consta de los siguientes pasos básicos. 1. Definir el criterio de categorización ($, Pzas. Vendidas, Pzas en existencia, importancia para el proceso, etc.) 2. Preparar la lista completa de todos y cada uno de los artículos a agrupar. 3. Formar la base de datos, con base al criterio para categorizar. 4. Se calcula el porcentaje de participación de cada articulo (SKU). Clasificación ABC
  • 22. ¡Gracias por respetar los derechos de autor! 22 5. Se pondera en función del criterio de categorización. 6. Se ordenan de mayor a menor. 7. Se agrupan por porcentaje vs el total de mayor a menor: ❖ Artículos A son los que van del 0% al 80 % ❖ Artículos B son los que van del 80% al 95% ❖ Artículos C Son los que van del 95% al 100% Clasificación ABC
  • 23. ¡Gracias por respetar los derechos de autor! 23 LEAN 10. Contar un equipo enfocado en la mejora continua, usando herramientas LEAN LAS 10 MEJORES PRÁCTICAS
  • 24. ¡Gracias por respetar los derechos de autor! 24 Herramientas de gestión y productividad LEAN Voz del cliente Gemba walk (Administración Go See) CTQ (Critical To Quality) Cursograma analítico Diagrama de proceso Trabajo estandarizado Diagrama causa – efecto (Ishikawa) Gráfica de Pareto GAP analysis 5’s (Seiri, Seiton, Seiso, Seiketsu, Shitsuke) Herramientas LEAN
  • 25. ¡Gracias por respetar los derechos de autor! ¡Le invito a que agendemos una reunión para mostrarle las soluciones que tenemos para mejorar el control de sus inventarios! David González info@cadenadesuministro.mx México