SlideShare una empresa de Scribd logo
ÍNDICE

 PRESENTACIÓN
 1. EQUIPOS CON MOVIMIENTO Y SIN
 TRASLADO
    1.1 CINTA TRANSPORTADORA DE BANDA
    1.2 CINTA TRANSPORTADORA DE RODILLOS
    1.3 TRANSPORTADORES AÉREOS
 2. EQUIPOS CON MOVIMIENTO Y TRASLADO
    2.1 TRANSPALETAS (MANUAL Y MOTORIZADA)
    2.2 APILADORES (MANUALES Y AUTOPROPULSADOS)
    2.3 CARRETILLAS CONTRABALANCEADAS
    2.4 CARRETILLAS RETRÁCTILES
    2.5 CARRETILLAS TRILATERALES
    2.6 TRANSELEVADORES
    2.7 VEHÍCULO DE GUIADO AUTOMÁTICO

 3. WEBGRAFÍA / BIBLIOGRAFÍA
PRESENTACIÓN

 Para almacenar los productos se requiere una serie
 de equipos que permitan minimizar los tiempos de
 manipulación y almacenamiento. Pueden ser de
 diversos tipos (estáticos, con movimiento…).
 También es importante considerar las diferentes
 técnicas de almacenamiento para optimizar la
 operatoria.
1. EQUIPOS CON MOVIMIENTO Y SIN
                 TRASLADO

 Están fijos al suelo o techo del edificio y permiten un
 transporte continuo de mercancías. Pueden
 presentar el inconveniente de construir una barrera
 para otros medios de transporte interno.
1.1 CINTA TRANSPORTADORA DE BANDA


 Esta constituida por una
 banda de goma que se
 sitúa sobre un lecho
 continuo de rodillos. Se
 utiliza mucho para el
 transporte de productos
 a granel como naranjas,
 arena, etc.
1.2
  CINTA
TRANSPORTADORA DE
RODILLOS

  TRANSPORTADORES
  POR GRAVEDAD:

  Las cargas de deslizan
  mediante el efecto de la
  fuerza de gravedad, por
  eso deben ser
  instaladas con cierto
  grado de inclinación
  para producir la
  pendiente que efectúa
  el movimiento y utilizan
  retenedores de paletas
1.2 CINTA
TRANSPORTADORA DE
RODILLOS


TRANSPORTADORES
ACCIONADOS O
MOTORIZADOS:

Utilizan un motor
eléctrico que mueve
una correa situada
debajo de los rodillos
cuando son tramos de
corto recorrido.
1.3 TRANSPORTADORES AEREOS

               Se fijan generalmente en
               la parte mas alta del
               techo del almacén y
               permiten el transporte de
               la mercancía desde una
               parte a otra del local.
               Mantienen despejado el
               suelo pero necesitan que
               el techo del edificio se
               muy alto. Se pueden
               utilizar grúas o carriles.
2. EQUIPOS CON MOVIMIENTO Y TRASLADO

 Se trasladan de un lugar a otro del almacén al
 mismo tiempo que transportan la mercancía.
2.1
TRANSPALETA


TRANSPALETA
MANUAL:

Para su movimiento y
elevación requieren la
fuerza de una persona.
Fácil manejo y
mantenimiento.
2.1
TRANSPALETA
TRANSPALETA
MOTORIZADA:

Pueden ser de tracción
y elevación eléctrica o
de tracción eléctrica y
elevación manual.
También pueden ser
con conductor a bordo
(de pie, apoyado o
sentado) o sin
conductor a bordo.
2.2
APILADORES
APILADORES
MANUALES:

De tracción y elevación
manual. Es un vehículo
de carga y transporte
de corta distancia que
se utiliza principalmente
en almacenes y
estanterías de
paletización para
colocar la mercancía y
transportarla a corta
distancia.
2.2
APILADORES


AUTOPROPULSADOS:

 Pueden ser de tracción
y elevación electrica o
de tracción manual y
elevación electrica.
2.3 CARRETILLAS CONTRABALANCEADAS

 Compuestas por una
 cabina donde se situa el
 conductor y unas
 horquillas fijas que se
 elevan hasta la altura
 deseada para recoger o
 depositar mercancia. Se
 utilizan para carga y
 descarga de camiones.
2.4 CARRETILLAS RETRACTILES

               Tienen un mástil retráctil
                y una horquilla retráctil.
                Las utilizamos para
                carga y descarga de
                estanterías en las áreas
                de recepción y
                expedición.
2.5 CARRETILLAS TRILATERALES

 Tienen la ventaja de poder recoger la mercancía a
 ambos lados del pasillo ya que tiene horquillas que
 giran a la derecha, a la izquierda y centro.
TRANSELEVADORES




                  Equipos que pueden transportar y
                  elevar cargas por medio de pasillos
2.6




                  estrechos a gran velocidad. Puede ser
                  con conductor y con ordenador.
2.7 VEHÍCULOS DE GUIADO AUTOMÁTICO

 Son medios de
 transporte que no
 requieren conductor ya
 que siguen una
 trayectoria de líneas
 marcadas en el suelo, a
 través de sensores
 magnéticos o químicos.
CARACTERISTICAS DE LOS EQUIPOS CON
        MOVIMIENTO Y TRANSLADO

TIPOS               CAPACIDAD      AMPLITUD DE   ALTURA
                    DE CARGA       PASILLO
TRANSPALETAS        2000Kg         2m
APILADORES          1500Kg         2m            7m
CARRETILLAS         1000Kg         3m            7m
CONTRABALANCEADAS
CARRETILLAS         2000Kg         2,5m          11m
RETRACTILES

CARRETILLAS         1500Kg         1,5m          12m
TRILATERALES

TRANSELEVADORES     HASTA 1500Kg   1.5m          40m
3. WEBGRAFÍA / BIBLIOGRAFÍA

 GOOGLE FOTOS
 APUNTES DE CLASE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Almacen de productos cocacola
Almacen de productos   cocacolaAlmacen de productos   cocacola
Almacen de productos cocacolarosaytamara
 
Elementos de manipulación en el almacén
Elementos de manipulación en el almacénElementos de manipulación en el almacén
Elementos de manipulación en el almacén
Luis Raul Vazquez Flores
 
GESTIÓN DE ALMACENES.
GESTIÓN DE ALMACENES.GESTIÓN DE ALMACENES.
GESTIÓN DE ALMACENES.
Carlos Lobatón Bernuy
 
Manutención de la Gestión Logística
Manutención de la Gestión LogísticaManutención de la Gestión Logística
Manutención de la Gestión Logística
Mitzi Linares Vizcarra
 
Sesión 2. tipos de almacen
Sesión 2. tipos de almacenSesión 2. tipos de almacen
Sesión 2. tipos de almacen
SENA
 
Manipulacion de Materiales
Manipulacion de MaterialesManipulacion de Materiales
Manipulacion de MaterialesSergio Garcia
 
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 3
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 3Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 3
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 3
Juan Manuel Carrión Delgado
 
ESTRATEGIA DE TRANSPORTE
ESTRATEGIA DE TRANSPORTEESTRATEGIA DE TRANSPORTE
ESTRATEGIA DE TRANSPORTEJABIL
 
Administración de almacén 1er. parcial
Administración de almacén 1er. parcialAdministración de almacén 1er. parcial
Administración de almacén 1er. parcial
M.C.G. Elizabeth Echeverry Saldarriaga
 
La carga y su naturaleza
La carga y su naturalezaLa carga y su naturaleza
La carga y su naturaleza
02508
 
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Presentación tercera semana transporte y compras
Presentación tercera semana transporte y comprasPresentación tercera semana transporte y compras
Presentación tercera semana transporte y comprasIesatecVirtual
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
Imelda Rocío Barrios
 
Diapositivas de recibo y despacho
Diapositivas de recibo y despachoDiapositivas de recibo y despacho
Diapositivas de recibo y despacho
dayury
 
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
Mer R
 
Unidad 5 transporte interno y manejo de materiales
Unidad 5 transporte interno y manejo de materialesUnidad 5 transporte interno y manejo de materiales
Unidad 5 transporte interno y manejo de materiales
Eunice Gutierrez
 
Funciones del almacen
Funciones del almacenFunciones del almacen
Funciones del almacenluisitamota
 

La actualidad más candente (20)

Almacen de productos cocacola
Almacen de productos   cocacolaAlmacen de productos   cocacola
Almacen de productos cocacola
 
Elementos de manipulación en el almacén
Elementos de manipulación en el almacénElementos de manipulación en el almacén
Elementos de manipulación en el almacén
 
GESTIÓN DE ALMACENES.
GESTIÓN DE ALMACENES.GESTIÓN DE ALMACENES.
GESTIÓN DE ALMACENES.
 
Manutención de la Gestión Logística
Manutención de la Gestión LogísticaManutención de la Gestión Logística
Manutención de la Gestión Logística
 
Sesión 2. tipos de almacen
Sesión 2. tipos de almacenSesión 2. tipos de almacen
Sesión 2. tipos de almacen
 
Taller naturaleza de la carga
Taller naturaleza de la cargaTaller naturaleza de la carga
Taller naturaleza de la carga
 
Manipulacion de Materiales
Manipulacion de MaterialesManipulacion de Materiales
Manipulacion de Materiales
 
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 3
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 3Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 3
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 3
 
ESTRATEGIA DE TRANSPORTE
ESTRATEGIA DE TRANSPORTEESTRATEGIA DE TRANSPORTE
ESTRATEGIA DE TRANSPORTE
 
Administración de almacén 1er. parcial
Administración de almacén 1er. parcialAdministración de almacén 1er. parcial
Administración de almacén 1er. parcial
 
La carga y su naturaleza
La carga y su naturalezaLa carga y su naturaleza
La carga y su naturaleza
 
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
 
Presentación tercera semana transporte y compras
Presentación tercera semana transporte y comprasPresentación tercera semana transporte y compras
Presentación tercera semana transporte y compras
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
. La carga.
.  La carga..  La carga.
. La carga.
 
Diapositivas de recibo y despacho
Diapositivas de recibo y despachoDiapositivas de recibo y despacho
Diapositivas de recibo y despacho
 
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
 
Mobiliario de almacén
Mobiliario de almacénMobiliario de almacén
Mobiliario de almacén
 
Unidad 5 transporte interno y manejo de materiales
Unidad 5 transporte interno y manejo de materialesUnidad 5 transporte interno y manejo de materiales
Unidad 5 transporte interno y manejo de materiales
 
Funciones del almacen
Funciones del almacenFunciones del almacen
Funciones del almacen
 

Destacado

Tem2 . Diseño de Almacenes.
Tem2 . Diseño de Almacenes.Tem2 . Diseño de Almacenes.
Tem2 . Diseño de Almacenes.
Isabel Mulet Bobadilla
 
Equipos utilizados para cargue y descargue
Equipos utilizados para cargue y descargueEquipos utilizados para cargue y descargue
Equipos utilizados para cargue y descargueandresl12
 
Almacenamiento en bodegas
Almacenamiento en bodegasAlmacenamiento en bodegas
Almacenamiento en bodegas
Johan Ortega
 
Equipos de almacenamiento hs
Equipos de almacenamiento hsEquipos de almacenamiento hs
Equipos de almacenamiento hs
Day Riv
 
Despacho de mercancias
Despacho de mercanciasDespacho de mercancias
Despacho de mercanciasclaucalderon
 
Medios de manipulacion y transporte interno de mercancias
Medios de manipulacion y transporte interno de mercanciasMedios de manipulacion y transporte interno de mercancias
Medios de manipulacion y transporte interno de mercanciasEMPEDOCLES93
 
Sistemas de almacenamiento
Sistemas de almacenamientoSistemas de almacenamiento
Sistemas de almacenamiento
Municipalidad Distrital de Puerto Eten
 
Manual técnico de poscosecha del aguacate hass
Manual técnico de poscosecha del aguacate hassManual técnico de poscosecha del aguacate hass
Manual técnico de poscosecha del aguacate hass
Terravocado
 
Ppt 1. logística para la distribución de productos.
Ppt 1. logística para la distribución de productos.Ppt 1. logística para la distribución de productos.
Ppt 1. logística para la distribución de productos.carlos_villalba
 
Canales De DistribucióN Y Logistica Transporte
Canales De DistribucióN Y Logistica   TransporteCanales De DistribucióN Y Logistica   Transporte
Canales De DistribucióN Y Logistica Transporte
Julia Lizette Villa Tun
 
Picking y packing
Picking y packingPicking y packing
Picking y packingnikki
 
Almacen de Bebidas
Almacen de BebidasAlmacen de Bebidas
Almacen de Bebidas
almacenaje2008
 
Logística y Distribución
Logística y DistribuciónLogística y Distribución
Logística y Distribución
Juan Carlos Fernández
 
Gestion de distribucion y transporte
Gestion de distribucion y transporteGestion de distribucion y transporte
Gestion de distribucion y transporte
jghq03
 
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN PELUQUERIAS.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN PELUQUERIAS.MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN PELUQUERIAS.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN PELUQUERIAS.
YAJAIRA CARDENAS
 
Logistica y Distribucion
Logistica y DistribucionLogistica y Distribucion
Logistica y Distribucion
JessySanchez
 
FICHA TECNICA MERMELADA DE MORA
FICHA TECNICA MERMELADA DE MORAFICHA TECNICA MERMELADA DE MORA
FICHA TECNICA MERMELADA DE MORAGITA
 

Destacado (20)

Tem2 . Diseño de Almacenes.
Tem2 . Diseño de Almacenes.Tem2 . Diseño de Almacenes.
Tem2 . Diseño de Almacenes.
 
Equipos utilizados para cargue y descargue
Equipos utilizados para cargue y descargueEquipos utilizados para cargue y descargue
Equipos utilizados para cargue y descargue
 
Almacenamiento en bodegas
Almacenamiento en bodegasAlmacenamiento en bodegas
Almacenamiento en bodegas
 
Efecto coste compartido
Efecto coste compartidoEfecto coste compartido
Efecto coste compartido
 
Equipos de almacenamiento hs
Equipos de almacenamiento hsEquipos de almacenamiento hs
Equipos de almacenamiento hs
 
Despacho de mercancias
Despacho de mercanciasDespacho de mercancias
Despacho de mercancias
 
Medios de manipulacion y transporte interno de mercancias
Medios de manipulacion y transporte interno de mercanciasMedios de manipulacion y transporte interno de mercancias
Medios de manipulacion y transporte interno de mercancias
 
Tipos de transporte para carga
Tipos de transporte para cargaTipos de transporte para carga
Tipos de transporte para carga
 
Sistemas de almacenamiento
Sistemas de almacenamientoSistemas de almacenamiento
Sistemas de almacenamiento
 
Manual técnico de poscosecha del aguacate hass
Manual técnico de poscosecha del aguacate hassManual técnico de poscosecha del aguacate hass
Manual técnico de poscosecha del aguacate hass
 
Ppt 1. logística para la distribución de productos.
Ppt 1. logística para la distribución de productos.Ppt 1. logística para la distribución de productos.
Ppt 1. logística para la distribución de productos.
 
Canales De DistribucióN Y Logistica Transporte
Canales De DistribucióN Y Logistica   TransporteCanales De DistribucióN Y Logistica   Transporte
Canales De DistribucióN Y Logistica Transporte
 
Picking y packing
Picking y packingPicking y packing
Picking y packing
 
Almacen de Bebidas
Almacen de BebidasAlmacen de Bebidas
Almacen de Bebidas
 
Logística y Distribución
Logística y DistribuciónLogística y Distribución
Logística y Distribución
 
Gestion de distribucion y transporte
Gestion de distribucion y transporteGestion de distribucion y transporte
Gestion de distribucion y transporte
 
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN PELUQUERIAS.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN PELUQUERIAS.MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN PELUQUERIAS.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN PELUQUERIAS.
 
Logistica y Distribucion
Logistica y DistribucionLogistica y Distribucion
Logistica y Distribucion
 
Sistema de almacenamiento de alimentos
Sistema de almacenamiento de alimentosSistema de almacenamiento de alimentos
Sistema de almacenamiento de alimentos
 
FICHA TECNICA MERMELADA DE MORA
FICHA TECNICA MERMELADA DE MORAFICHA TECNICA MERMELADA DE MORA
FICHA TECNICA MERMELADA DE MORA
 

Similar a Equipos para la manipulacion y almacenamiento

Maquinaria
MaquinariaMaquinaria
Maquinaria
ANDERSON LOPEZ
 
TRABAJO 1eR CORTE LOGISTICA - MONTACARGAS
TRABAJO 1eR CORTE LOGISTICA - MONTACARGASTRABAJO 1eR CORTE LOGISTICA - MONTACARGAS
TRABAJO 1eR CORTE LOGISTICA - MONTACARGAS
roelmora
 
TRABAJO 1er CORTE LOGISTICA - MONTACARGAS
TRABAJO 1er CORTE LOGISTICA - MONTACARGASTRABAJO 1er CORTE LOGISTICA - MONTACARGAS
TRABAJO 1er CORTE LOGISTICA - MONTACARGASroelmora
 
Unidad3 medios manutencionysistemasalmacenaje
Unidad3 medios manutencionysistemasalmacenajeUnidad3 medios manutencionysistemasalmacenaje
Unidad3 medios manutencionysistemasalmacenajeIsabel Mulet Bobadilla
 
Tipos de montacargas
Tipos de montacargasTipos de montacargas
Tipos de montacargas
antonio.cardenas
 
Tipos de montacargas
Tipos de montacargasTipos de montacargas
Tipos de montacargas
antonio.cardenas
 
Medios de manipulacion y transporte interno de mercancias
Medios de manipulacion y transporte interno de mercanciasMedios de manipulacion y transporte interno de mercancias
Medios de manipulacion y transporte interno de mercanciasyetea1417
 
Medios de manipulacion y transporte interno de mercancias
Medios de manipulacion y transporte interno de mercanciasMedios de manipulacion y transporte interno de mercancias
Medios de manipulacion y transporte interno de mercanciasTiFfAnYmOnItA
 
Medios de manipulación y transporte interno de la
Medios de manipulación y transporte interno de laMedios de manipulación y transporte interno de la
Medios de manipulación y transporte interno de larafaelsimanca1992
 
Medios de manipulacion
Medios de manipulacionMedios de manipulacion
Medios de manipulacionTiFfAnYmOnItA
 
Medios de manipulacion y transporte interno de mercancias
Medios de manipulacion y transporte interno de mercanciasMedios de manipulacion y transporte interno de mercancias
Medios de manipulacion y transporte interno de mercancias
EMPEDOCLES93
 
Tipos de Estanterías y Maquinaria para movimiento de mercancías.
Tipos de Estanterías y Maquinaria para movimiento de mercancías.Tipos de Estanterías y Maquinaria para movimiento de mercancías.
Tipos de Estanterías y Maquinaria para movimiento de mercancías.
Ingeniero Rojo
 
Sistemas almacenaje
Sistemas almacenajeSistemas almacenaje
Sistemas almacenaje
Pbea
 
Sistemas almacenaje.pptx
Sistemas almacenaje.pptxSistemas almacenaje.pptx
Sistemas almacenaje.pptx
ssuserb150251
 
Sistemas almacenaje.pptx
Sistemas almacenaje.pptxSistemas almacenaje.pptx
Sistemas almacenaje.pptx
ssuser770edc
 
CLASE 8 Equipos de Manipulacion.pptx
CLASE 8 Equipos de Manipulacion.pptxCLASE 8 Equipos de Manipulacion.pptx
CLASE 8 Equipos de Manipulacion.pptx
ArmandoGrausMesta1
 
EQUIPOS PARA MANEJOS DE MATERIALES
EQUIPOS PARA MANEJOS DE MATERIALESEQUIPOS PARA MANEJOS DE MATERIALES
EQUIPOS PARA MANEJOS DE MATERIALES
HEYDYSFERNANDEZ
 
Equipos de manipulacion 1
Equipos de manipulacion 1Equipos de manipulacion 1
Equipos de manipulacion 1
ssuser5e06a8
 
Tipos de grúas
Tipos de grúasTipos de grúas
Tipos de grúas
Milton Polo
 

Similar a Equipos para la manipulacion y almacenamiento (20)

Maquinaria
MaquinariaMaquinaria
Maquinaria
 
TRABAJO 1eR CORTE LOGISTICA - MONTACARGAS
TRABAJO 1eR CORTE LOGISTICA - MONTACARGASTRABAJO 1eR CORTE LOGISTICA - MONTACARGAS
TRABAJO 1eR CORTE LOGISTICA - MONTACARGAS
 
TRABAJO 1er CORTE LOGISTICA - MONTACARGAS
TRABAJO 1er CORTE LOGISTICA - MONTACARGASTRABAJO 1er CORTE LOGISTICA - MONTACARGAS
TRABAJO 1er CORTE LOGISTICA - MONTACARGAS
 
Unidad3 medios manutencionysistemasalmacenaje
Unidad3 medios manutencionysistemasalmacenajeUnidad3 medios manutencionysistemasalmacenaje
Unidad3 medios manutencionysistemasalmacenaje
 
Tipos de montacargas
Tipos de montacargasTipos de montacargas
Tipos de montacargas
 
Tipos de montacargas
Tipos de montacargasTipos de montacargas
Tipos de montacargas
 
Exposición
Exposición Exposición
Exposición
 
Medios de manipulacion y transporte interno de mercancias
Medios de manipulacion y transporte interno de mercanciasMedios de manipulacion y transporte interno de mercancias
Medios de manipulacion y transporte interno de mercancias
 
Medios de manipulacion y transporte interno de mercancias
Medios de manipulacion y transporte interno de mercanciasMedios de manipulacion y transporte interno de mercancias
Medios de manipulacion y transporte interno de mercancias
 
Medios de manipulación y transporte interno de la
Medios de manipulación y transporte interno de laMedios de manipulación y transporte interno de la
Medios de manipulación y transporte interno de la
 
Medios de manipulacion
Medios de manipulacionMedios de manipulacion
Medios de manipulacion
 
Medios de manipulacion y transporte interno de mercancias
Medios de manipulacion y transporte interno de mercanciasMedios de manipulacion y transporte interno de mercancias
Medios de manipulacion y transporte interno de mercancias
 
Tipos de Estanterías y Maquinaria para movimiento de mercancías.
Tipos de Estanterías y Maquinaria para movimiento de mercancías.Tipos de Estanterías y Maquinaria para movimiento de mercancías.
Tipos de Estanterías y Maquinaria para movimiento de mercancías.
 
Sistemas almacenaje
Sistemas almacenajeSistemas almacenaje
Sistemas almacenaje
 
Sistemas almacenaje.pptx
Sistemas almacenaje.pptxSistemas almacenaje.pptx
Sistemas almacenaje.pptx
 
Sistemas almacenaje.pptx
Sistemas almacenaje.pptxSistemas almacenaje.pptx
Sistemas almacenaje.pptx
 
CLASE 8 Equipos de Manipulacion.pptx
CLASE 8 Equipos de Manipulacion.pptxCLASE 8 Equipos de Manipulacion.pptx
CLASE 8 Equipos de Manipulacion.pptx
 
EQUIPOS PARA MANEJOS DE MATERIALES
EQUIPOS PARA MANEJOS DE MATERIALESEQUIPOS PARA MANEJOS DE MATERIALES
EQUIPOS PARA MANEJOS DE MATERIALES
 
Equipos de manipulacion 1
Equipos de manipulacion 1Equipos de manipulacion 1
Equipos de manipulacion 1
 
Tipos de grúas
Tipos de grúasTipos de grúas
Tipos de grúas
 

Equipos para la manipulacion y almacenamiento

  • 1.
  • 2. ÍNDICE  PRESENTACIÓN  1. EQUIPOS CON MOVIMIENTO Y SIN TRASLADO  1.1 CINTA TRANSPORTADORA DE BANDA  1.2 CINTA TRANSPORTADORA DE RODILLOS  1.3 TRANSPORTADORES AÉREOS  2. EQUIPOS CON MOVIMIENTO Y TRASLADO  2.1 TRANSPALETAS (MANUAL Y MOTORIZADA)  2.2 APILADORES (MANUALES Y AUTOPROPULSADOS)  2.3 CARRETILLAS CONTRABALANCEADAS  2.4 CARRETILLAS RETRÁCTILES  2.5 CARRETILLAS TRILATERALES  2.6 TRANSELEVADORES  2.7 VEHÍCULO DE GUIADO AUTOMÁTICO  3. WEBGRAFÍA / BIBLIOGRAFÍA
  • 3. PRESENTACIÓN  Para almacenar los productos se requiere una serie de equipos que permitan minimizar los tiempos de manipulación y almacenamiento. Pueden ser de diversos tipos (estáticos, con movimiento…). También es importante considerar las diferentes técnicas de almacenamiento para optimizar la operatoria.
  • 4. 1. EQUIPOS CON MOVIMIENTO Y SIN TRASLADO  Están fijos al suelo o techo del edificio y permiten un transporte continuo de mercancías. Pueden presentar el inconveniente de construir una barrera para otros medios de transporte interno.
  • 5. 1.1 CINTA TRANSPORTADORA DE BANDA  Esta constituida por una banda de goma que se sitúa sobre un lecho continuo de rodillos. Se utiliza mucho para el transporte de productos a granel como naranjas, arena, etc.
  • 6. 1.2 CINTA TRANSPORTADORA DE RODILLOS TRANSPORTADORES POR GRAVEDAD: Las cargas de deslizan mediante el efecto de la fuerza de gravedad, por eso deben ser instaladas con cierto grado de inclinación para producir la pendiente que efectúa el movimiento y utilizan retenedores de paletas
  • 7. 1.2 CINTA TRANSPORTADORA DE RODILLOS TRANSPORTADORES ACCIONADOS O MOTORIZADOS: Utilizan un motor eléctrico que mueve una correa situada debajo de los rodillos cuando son tramos de corto recorrido.
  • 8. 1.3 TRANSPORTADORES AEREOS  Se fijan generalmente en la parte mas alta del techo del almacén y permiten el transporte de la mercancía desde una parte a otra del local. Mantienen despejado el suelo pero necesitan que el techo del edificio se muy alto. Se pueden utilizar grúas o carriles.
  • 9. 2. EQUIPOS CON MOVIMIENTO Y TRASLADO  Se trasladan de un lugar a otro del almacén al mismo tiempo que transportan la mercancía.
  • 10. 2.1 TRANSPALETA TRANSPALETA MANUAL: Para su movimiento y elevación requieren la fuerza de una persona. Fácil manejo y mantenimiento.
  • 11. 2.1 TRANSPALETA TRANSPALETA MOTORIZADA: Pueden ser de tracción y elevación eléctrica o de tracción eléctrica y elevación manual. También pueden ser con conductor a bordo (de pie, apoyado o sentado) o sin conductor a bordo.
  • 12. 2.2 APILADORES APILADORES MANUALES: De tracción y elevación manual. Es un vehículo de carga y transporte de corta distancia que se utiliza principalmente en almacenes y estanterías de paletización para colocar la mercancía y transportarla a corta distancia.
  • 13. 2.2 APILADORES AUTOPROPULSADOS: Pueden ser de tracción y elevación electrica o de tracción manual y elevación electrica.
  • 14. 2.3 CARRETILLAS CONTRABALANCEADAS  Compuestas por una cabina donde se situa el conductor y unas horquillas fijas que se elevan hasta la altura deseada para recoger o depositar mercancia. Se utilizan para carga y descarga de camiones.
  • 15. 2.4 CARRETILLAS RETRACTILES  Tienen un mástil retráctil y una horquilla retráctil. Las utilizamos para carga y descarga de estanterías en las áreas de recepción y expedición.
  • 16. 2.5 CARRETILLAS TRILATERALES  Tienen la ventaja de poder recoger la mercancía a ambos lados del pasillo ya que tiene horquillas que giran a la derecha, a la izquierda y centro.
  • 17. TRANSELEVADORES Equipos que pueden transportar y elevar cargas por medio de pasillos 2.6 estrechos a gran velocidad. Puede ser con conductor y con ordenador.
  • 18. 2.7 VEHÍCULOS DE GUIADO AUTOMÁTICO  Son medios de transporte que no requieren conductor ya que siguen una trayectoria de líneas marcadas en el suelo, a través de sensores magnéticos o químicos.
  • 19. CARACTERISTICAS DE LOS EQUIPOS CON MOVIMIENTO Y TRANSLADO TIPOS CAPACIDAD AMPLITUD DE ALTURA DE CARGA PASILLO TRANSPALETAS 2000Kg 2m APILADORES 1500Kg 2m 7m CARRETILLAS 1000Kg 3m 7m CONTRABALANCEADAS CARRETILLAS 2000Kg 2,5m 11m RETRACTILES CARRETILLAS 1500Kg 1,5m 12m TRILATERALES TRANSELEVADORES HASTA 1500Kg 1.5m 40m
  • 20. 3. WEBGRAFÍA / BIBLIOGRAFÍA  GOOGLE FOTOS  APUNTES DE CLASE