SlideShare una empresa de Scribd logo
Licenciatura en Tecnologías Ferroviarias Director: Lic. Alejandro Tornay
Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones Lic. Héctor Carballo
Lic Sergio Conde
TRABAJO PRÁCTICO SOBRE SISTEMAS OPERATIVOS 1er Cuatrimestre 2014
Universidad
Nacional De Lanús
Rectora:
Dra. Ana Jaramillo
Departamento de
Desarrollo Productivo
Director:
Dr. Oscar Tangelson
Diego Turró – Emanuel Córdoba –Daniel Pereyra –Jósé M. Falcioni 17/07/2014 1
GRUPO INTEGRADO POR: Diego Turró
Emanuel Córdoba
Daniel Pereyra
José M. Falcioni
Tecnología de la Información y las
Comunicaciones
SISTEMAS OPERATIVOS
Universidad
Nacional De Lanús
Rectora:
Dra. Ana Jaramillo
Departamento de
Desarrollo Productivo
Director:
Dr. Oscar Tangelson
17/07/2014 2
¿Qué es un Sistema Operativo?
Diego Turró – Emanuel Córdoba –Daniel Pereyra –Jósé M. Falcioni
Un bebé recién nacido tiene ciertas habilidades incorporadas
que no las aprendió
• Respira
• Se comunica a través del llanto
• Se mueve
• Succiona la teta
• Responde a estímulos
• Almacena lo aprendido
Del mismo modo un computador tiene ciertas funciones
incorporadas que le permiten
• Administrar el ingreso y salida de datos
• Comunicarse con el operador
• Es capaz de accionar mecanismo (disco, impresoras, etc.)
• Reacciona antes interrupciones
• Resguarda información
A TODO ESTE CONJUNTO DE HABILIDADES LE DAMOS EL
NOMBRE DE SISTEMA OPERATIVO
Licenciatura en Tecnologías Ferroviarias Director: Lic. Alejandro Tornay
Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones Lic. Héctor Carballo
Lic Sergio Conde
TRABAJO PRÁCTICO SOBRE SISTEMAS OPERATIVOS 1er Cuatrimestre 2014
Universidad
Nacional De Lanús
Rectora:
Dra. Ana Jaramillo
Departamento de
Desarrollo Productivo
Director:
Dr. Oscar Tangelson
17/07/2014 3
Breve Historia de los Sistemas Operativos
Diego Turró – Emanuel Córdoba –Daniel Pereyra –Jósé M. Falcioni
Tarjetas Perforadas
Aaaaaaaa
Bbbbbbbb
Ccccccccc
Dddddddd
Eeeeeeee
Cintas Magnéticas
Unidades de Disco
Carga de Máquina
Licenciatura en Tecnologías Ferroviarias Director: Lic. Alejandro Tornay
Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones Lic. Héctor Carballo
Lic Sergio Conde
TRABAJO PRÁCTICO SOBRE SISTEMAS OPERATIVOS 1er Cuatrimestre 2014
Unidades de Disco
Universidad
Nacional De Lanús
Rectora:
Dra. Ana Jaramillo
Departamento de
Desarrollo Productivo
Director:
Dr. Oscar Tangelson
17/07/2014 4
Breve Historia de los Sistemas Operativos
Diego Turró – Emanuel Córdoba –Daniel Pereyra –Jósé M. Falcioni
Cintas Magnéticas SST
Usuario
Administrativo
Cajero Automático
Usuario
Multimedia
Operador
Telefónico
Operador
Remoto
Licenciatura en Tecnologías Ferroviarias Director: Lic. Alejandro Tornay
Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones Lic. Héctor Carballo
Lic Sergio Conde
TRABAJO PRÁCTICO SOBRE SISTEMAS OPERATIVOS 1er Cuatrimestre 2014
Universidad
Nacional De Lanús
Rectora:
Dra. Ana Jaramillo
Departamento de
Desarrollo Productivo
Director:
Dr. Oscar Tangelson
17/07/2014 5
Tipos de Sistemas Operativos
Diego Turró – Emanuel Córdoba –Daniel Pereyra –Jósé M. Falcioni
Tareas Monotareas Multitarea Multiproceso
Usuarios MultiusuarioMonousuario
Proceso Tiempo RealLotes
Propiedad AbiertosPropietarios
Disponibilidad Star / StopNon Sotp
Forma Comercial PagosLibre Diponibilidad
Celulares AbiertosCooperativos Cerrados
Licenciatura en Tecnologías Ferroviarias Director: Lic. Alejandro Tornay
Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones Lic. Héctor Carballo
Lic Sergio Conde
TRABAJO PRÁCTICO SOBRE SISTEMAS OPERATIVOS 1er Cuatrimestre 2014
Universidad
Nacional De Lanús
Rectora:
Dra. Ana Jaramillo
Departamento de
Desarrollo Productivo
Director:
Dr. Oscar Tangelson
17/07/2014 6
Sistemas Propietarios y Sistemas GNU
Diego Turró – Emanuel Córdoba –Daniel Pereyra –Jósé M. Falcioni
Sistemas Propietarios Pagos o Gratuitos
Pocas o Ninguna Libertad
Sujeto al Proveedor
Evolución Impuesta
Sistemas GNU En General Gratuitos
4 Libertades
Grupos de Interés
Licenciatura en Tecnologías Ferroviarias Director: Lic. Alejandro Tornay
Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones Lic. Héctor Carballo
Lic Sergio Conde
TRABAJO PRÁCTICO SOBRE SISTEMAS OPERATIVOS 1er Cuatrimestre 2014
Administrador:
•Encargado de configurar y administrar el sistema
•Persona dedicada
•O recurso compartido
Skills:
•Conocimientos de todo el sistema: HW, SW, datos,
usuarios, “sites”
•Capacidad resolutiva
•Responsabilidad: custodia datos valiosos
Universidad
Nacional De Lanús
Rectora:
Dra. Ana Jaramillo
Departamento de
Desarrollo Productivo
Director:
Dr. Oscar Tangelson
Administración de Sistemas Operativos
Licenciatura en Tecnologías Ferroviarias Director: Lic. Alejandro Tornay
Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones Lic. Héctor Carballo
Lic Sergio Conde
TRABAJO PRÁCTICO SOBRE SISTEMAS OPERATIVOS 1er Cuatrimestre 2014
Tareas típicas:
• Crear y dar de baja usuarios, darles privilegios, accesos y cuotas
• Monitorear el rendimiento del sistema
• Realizar/restaurar copias de seguridad
• Agregar o quitar hardware
• Instalar/actualizar / desinstalar software
• Controlar la seguridad del sistema
• Controlar el correcto arranque del sistema
• Resolver problemas del sistema
• Asisitir a los usuarios
Universidad
Nacional De Lanús
Rectora:
Dra. Ana Jaramillo
Departamento de
Desarrollo Productivo
Director:
Dr. Oscar Tangelson
Licenciatura en Tecnologías Ferroviarias Director: Lic. Alejandro Tornay
Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones Lic. Héctor Carballo
Lic Sergio Conde
TRABAJO PRÁCTICO SOBRE SISTEMAS OPERATIVOS 1er Cuatrimestre 2014
Administración de Sistemas Operativos
Cómo se hace un cambio?
• Planifica los cambios (step by step)
• Hace copia de seguridad del sistema previo a modificar
(restauración)
• Realiza cambios de manera incremental
• Prueba
• Registra
Universidad
Nacional De Lanús
Rectora:
Dra. Ana Jaramillo
Departamento de
Desarrollo Productivo
Director:
Dr. Oscar Tangelson
Licenciatura en Tecnologías Ferroviarias Director: Lic. Alejandro Tornay
Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones Lic. Héctor Carballo
Lic Sergio Conde
TRABAJO PRÁCTICO SOBRE SISTEMAS OPERATIVOS 1er Cuatrimestre 2014
Administración de Sistemas Operativos
• El administrador tiene siempre los privilegios
necesarios sobre todos los archivos, instrucciones y
datos del sistema
• En Linux es el usuario root que pertenece al grupo root
HOME: /root
• En Windows es el usuario Administrador (o
Administrador de dominio) que pertenece al Grupo
administrador
Universidad
Nacional De Lanús
Rectora:
Dra. Ana Jaramillo
Departamento de
Desarrollo Productivo
Director:
Dr. Oscar Tangelson
Licenciatura en Tecnologías Ferroviarias Director: Lic. Alejandro Tornay
Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones Lic. Héctor Carballo
Lic Sergio Conde
TRABAJO PRÁCTICO SOBRE SISTEMAS OPERATIVOS 1er Cuatrimestre 2014
Administración de Sistemas Operativos

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS

Avance del Semestre I
Avance del Semestre I Avance del Semestre I
Avance del Semestre I
Luis Daniel T
 
Avance semestre 1
Avance  semestre 1Avance  semestre 1
Avance semestre 1
Yeihtson Gaviria
 
ACOMPAÑAMIENTO PUESTA A PUNTO
 ACOMPAÑAMIENTO PUESTA A PUNTO ACOMPAÑAMIENTO PUESTA A PUNTO
ACOMPAÑAMIENTO PUESTA A PUNTO
glopamon336
 
Avance del Semestre I
Avance del Semestre IAvance del Semestre I
Avance del Semestre I
Gemalli
 
Experiencias en el Uso del Software Libre y Propietario
Experiencias en el Uso del Software Libre y PropietarioExperiencias en el Uso del Software Libre y Propietario
Experiencias en el Uso del Software Libre y Propietario
UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO
 
7.cisneros francisco karla daniela.actividad7
7.cisneros francisco karla daniela.actividad77.cisneros francisco karla daniela.actividad7
7.cisneros francisco karla daniela.actividad7
Danny Cisneros
 
Avance del semestre i
Avance del semestre i Avance del semestre i
Avance del semestre i
Jefferson Alfaro
 
Avance del semestre i
Avance del semestre iAvance del semestre i
Avance del semestre i
Jefferson Alfaro
 
MONOGRAFÍA DE SISTEMAS OPERATIVOS
MONOGRAFÍA DE SISTEMAS OPERATIVOSMONOGRAFÍA DE SISTEMAS OPERATIVOS
MONOGRAFÍA DE SISTEMAS OPERATIVOS
José María Falcioni
 
Aprendizaje móvil una alternativa educativa y de capacitación en nuestro pres...
Aprendizaje móvil una alternativa educativa y de capacitación en nuestro pres...Aprendizaje móvil una alternativa educativa y de capacitación en nuestro pres...
Aprendizaje móvil una alternativa educativa y de capacitación en nuestro pres...
carmeniortizrivera
 
Bloque 1 tics segundo semestre
Bloque 1 tics segundo semestreBloque 1 tics segundo semestre
Bloque 1 tics segundo semestre
Georgette Charlotte Arevalo Velasco
 
Avance del semestre i
Avance del semestre iAvance del semestre i
Avance del semestre i
Eduardo Medina
 
Presentacion de las tics
Presentacion de las ticsPresentacion de las tics
Presentacion de las tics
Josué Hernandez
 
Presentacion de las tics
Presentacion de las ticsPresentacion de las tics
Presentacion de las tics
Josué Hernandez
 
Presentacion de las tics
Presentacion de las ticsPresentacion de las tics
Presentacion de las tics
Josué Hernandez
 
Presentacion de las tics
Presentacion de las ticsPresentacion de las tics
Presentacion de las tics
Josué Hernandez
 
Presentacion de las tics
Presentacion de las ticsPresentacion de las tics
Presentacion de las tics
Josué Hernandez
 
Herramientas digitales.
Herramientas digitales. Herramientas digitales.
Herramientas digitales.
Josué Hernandez
 
TIC utilizada en un laboratorio de física
TIC utilizada en un laboratorio de físicaTIC utilizada en un laboratorio de física
TIC utilizada en un laboratorio de física
Miguel Alvarez
 

Similar a PRESENTACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS (20)

Avance del Semestre I
Avance del Semestre I Avance del Semestre I
Avance del Semestre I
 
Avance semestre 1
Avance  semestre 1Avance  semestre 1
Avance semestre 1
 
ACOMPAÑAMIENTO PUESTA A PUNTO
 ACOMPAÑAMIENTO PUESTA A PUNTO ACOMPAÑAMIENTO PUESTA A PUNTO
ACOMPAÑAMIENTO PUESTA A PUNTO
 
Avance del Semestre I
Avance del Semestre IAvance del Semestre I
Avance del Semestre I
 
Clase 1 Info Derecho
Clase 1 Info DerechoClase 1 Info Derecho
Clase 1 Info Derecho
 
Experiencias en el Uso del Software Libre y Propietario
Experiencias en el Uso del Software Libre y PropietarioExperiencias en el Uso del Software Libre y Propietario
Experiencias en el Uso del Software Libre y Propietario
 
7.cisneros francisco karla daniela.actividad7
7.cisneros francisco karla daniela.actividad77.cisneros francisco karla daniela.actividad7
7.cisneros francisco karla daniela.actividad7
 
Avance del semestre i
Avance del semestre i Avance del semestre i
Avance del semestre i
 
Avance del semestre i
Avance del semestre iAvance del semestre i
Avance del semestre i
 
MONOGRAFÍA DE SISTEMAS OPERATIVOS
MONOGRAFÍA DE SISTEMAS OPERATIVOSMONOGRAFÍA DE SISTEMAS OPERATIVOS
MONOGRAFÍA DE SISTEMAS OPERATIVOS
 
Aprendizaje móvil una alternativa educativa y de capacitación en nuestro pres...
Aprendizaje móvil una alternativa educativa y de capacitación en nuestro pres...Aprendizaje móvil una alternativa educativa y de capacitación en nuestro pres...
Aprendizaje móvil una alternativa educativa y de capacitación en nuestro pres...
 
Bloque 1 tics segundo semestre
Bloque 1 tics segundo semestreBloque 1 tics segundo semestre
Bloque 1 tics segundo semestre
 
Avance del semestre i
Avance del semestre iAvance del semestre i
Avance del semestre i
 
Presentacion de las tics
Presentacion de las ticsPresentacion de las tics
Presentacion de las tics
 
Presentacion de las tics
Presentacion de las ticsPresentacion de las tics
Presentacion de las tics
 
Presentacion de las tics
Presentacion de las ticsPresentacion de las tics
Presentacion de las tics
 
Presentacion de las tics
Presentacion de las ticsPresentacion de las tics
Presentacion de las tics
 
Presentacion de las tics
Presentacion de las ticsPresentacion de las tics
Presentacion de las tics
 
Herramientas digitales.
Herramientas digitales. Herramientas digitales.
Herramientas digitales.
 
TIC utilizada en un laboratorio de física
TIC utilizada en un laboratorio de físicaTIC utilizada en un laboratorio de física
TIC utilizada en un laboratorio de física
 

Más de José María Falcioni

LEGISLACIÓN FERROVIARIA
LEGISLACIÓN FERROVIARIALEGISLACIÓN FERROVIARIA
LEGISLACIÓN FERROVIARIA
José María Falcioni
 
TERMODINÁMICA Y MÁQUINAS TÉRMICAS
TERMODINÁMICA Y MÁQUINAS TÉRMICASTERMODINÁMICA Y MÁQUINAS TÉRMICAS
TERMODINÁMICA Y MÁQUINAS TÉRMICAS
José María Falcioni
 
MONOGRAFÍA SOBRE CHILE
MONOGRAFÍA SOBRE CHILEMONOGRAFÍA SOBRE CHILE
MONOGRAFÍA SOBRE CHILE
José María Falcioni
 
CONSTANTE DEL CALORÍMETRO - FÍSICA I
CONSTANTE DEL CALORÍMETRO - FÍSICA ICONSTANTE DEL CALORÍMETRO - FÍSICA I
CONSTANTE DEL CALORÍMETRO - FÍSICA I
José María Falcioni
 
EXPERIMENTO DE TORRICELLI - FÍSICA I
EXPERIMENTO DE TORRICELLI - FÍSICA IEXPERIMENTO DE TORRICELLI - FÍSICA I
EXPERIMENTO DE TORRICELLI - FÍSICA I
José María Falcioni
 
DESCRIPCIÓN EXPERIMENTO MANÓMETRO - FÍSICA I
DESCRIPCIÓN EXPERIMENTO MANÓMETRO - FÍSICA IDESCRIPCIÓN EXPERIMENTO MANÓMETRO - FÍSICA I
DESCRIPCIÓN EXPERIMENTO MANÓMETRO - FÍSICA I
José María Falcioni
 
MONOGRAFÍA SOBRE FERROSUR ROCA
MONOGRAFÍA SOBRE FERROSUR ROCAMONOGRAFÍA SOBRE FERROSUR ROCA
MONOGRAFÍA SOBRE FERROSUR ROCA
José María Falcioni
 
APUNTES DE CLASE - TECNOLOGÍA FERROVIARIA I
APUNTES DE CLASE - TECNOLOGÍA FERROVIARIA IAPUNTES DE CLASE - TECNOLOGÍA FERROVIARIA I
APUNTES DE CLASE - TECNOLOGÍA FERROVIARIA I
José María Falcioni
 
MONOGRAFÍA SOBRE SISTEMA DE SEÑALAMIENTO E.R.T.M.S.
MONOGRAFÍA SOBRE SISTEMA DE SEÑALAMIENTO E.R.T.M.S.MONOGRAFÍA SOBRE SISTEMA DE SEÑALAMIENTO E.R.T.M.S.
MONOGRAFÍA SOBRE SISTEMA DE SEÑALAMIENTO E.R.T.M.S.
José María Falcioni
 
APUNTES DE CLASE - EL TRANSPORTE FERROVIARIO
APUNTES DE CLASE - EL TRANSPORTE FERROVIARIOAPUNTES DE CLASE - EL TRANSPORTE FERROVIARIO
APUNTES DE CLASE - EL TRANSPORTE FERROVIARIO
José María Falcioni
 
APUNTES DE CLASE - INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA
APUNTES DE CLASE - INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICAAPUNTES DE CLASE - INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA
APUNTES DE CLASE - INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA
José María Falcioni
 
MONOGRAFÍA SOBRE FERROCARRIL TRASANDINO DEL SUR
MONOGRAFÍA SOBRE FERROCARRIL TRASANDINO DEL SURMONOGRAFÍA SOBRE FERROCARRIL TRASANDINO DEL SUR
MONOGRAFÍA SOBRE FERROCARRIL TRASANDINO DEL SUR
José María Falcioni
 
APUNTES DE CLASE - ASPECTOS TÉCNICOS Y SOCIOECONÓMICOS DEL FERROCARRIL
APUNTES DE CLASE - ASPECTOS TÉCNICOS Y SOCIOECONÓMICOS DEL FERROCARRILAPUNTES DE CLASE - ASPECTOS TÉCNICOS Y SOCIOECONÓMICOS DEL FERROCARRIL
APUNTES DE CLASE - ASPECTOS TÉCNICOS Y SOCIOECONÓMICOS DEL FERROCARRIL
José María Falcioni
 
APUNTES DE CLASE - HISTORIA DEL FERROCARRIL
APUNTES DE CLASE - HISTORIA DEL FERROCARRILAPUNTES DE CLASE - HISTORIA DEL FERROCARRIL
APUNTES DE CLASE - HISTORIA DEL FERROCARRIL
José María Falcioni
 

Más de José María Falcioni (14)

LEGISLACIÓN FERROVIARIA
LEGISLACIÓN FERROVIARIALEGISLACIÓN FERROVIARIA
LEGISLACIÓN FERROVIARIA
 
TERMODINÁMICA Y MÁQUINAS TÉRMICAS
TERMODINÁMICA Y MÁQUINAS TÉRMICASTERMODINÁMICA Y MÁQUINAS TÉRMICAS
TERMODINÁMICA Y MÁQUINAS TÉRMICAS
 
MONOGRAFÍA SOBRE CHILE
MONOGRAFÍA SOBRE CHILEMONOGRAFÍA SOBRE CHILE
MONOGRAFÍA SOBRE CHILE
 
CONSTANTE DEL CALORÍMETRO - FÍSICA I
CONSTANTE DEL CALORÍMETRO - FÍSICA ICONSTANTE DEL CALORÍMETRO - FÍSICA I
CONSTANTE DEL CALORÍMETRO - FÍSICA I
 
EXPERIMENTO DE TORRICELLI - FÍSICA I
EXPERIMENTO DE TORRICELLI - FÍSICA IEXPERIMENTO DE TORRICELLI - FÍSICA I
EXPERIMENTO DE TORRICELLI - FÍSICA I
 
DESCRIPCIÓN EXPERIMENTO MANÓMETRO - FÍSICA I
DESCRIPCIÓN EXPERIMENTO MANÓMETRO - FÍSICA IDESCRIPCIÓN EXPERIMENTO MANÓMETRO - FÍSICA I
DESCRIPCIÓN EXPERIMENTO MANÓMETRO - FÍSICA I
 
MONOGRAFÍA SOBRE FERROSUR ROCA
MONOGRAFÍA SOBRE FERROSUR ROCAMONOGRAFÍA SOBRE FERROSUR ROCA
MONOGRAFÍA SOBRE FERROSUR ROCA
 
APUNTES DE CLASE - TECNOLOGÍA FERROVIARIA I
APUNTES DE CLASE - TECNOLOGÍA FERROVIARIA IAPUNTES DE CLASE - TECNOLOGÍA FERROVIARIA I
APUNTES DE CLASE - TECNOLOGÍA FERROVIARIA I
 
MONOGRAFÍA SOBRE SISTEMA DE SEÑALAMIENTO E.R.T.M.S.
MONOGRAFÍA SOBRE SISTEMA DE SEÑALAMIENTO E.R.T.M.S.MONOGRAFÍA SOBRE SISTEMA DE SEÑALAMIENTO E.R.T.M.S.
MONOGRAFÍA SOBRE SISTEMA DE SEÑALAMIENTO E.R.T.M.S.
 
APUNTES DE CLASE - EL TRANSPORTE FERROVIARIO
APUNTES DE CLASE - EL TRANSPORTE FERROVIARIOAPUNTES DE CLASE - EL TRANSPORTE FERROVIARIO
APUNTES DE CLASE - EL TRANSPORTE FERROVIARIO
 
APUNTES DE CLASE - INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA
APUNTES DE CLASE - INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICAAPUNTES DE CLASE - INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA
APUNTES DE CLASE - INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA
 
MONOGRAFÍA SOBRE FERROCARRIL TRASANDINO DEL SUR
MONOGRAFÍA SOBRE FERROCARRIL TRASANDINO DEL SURMONOGRAFÍA SOBRE FERROCARRIL TRASANDINO DEL SUR
MONOGRAFÍA SOBRE FERROCARRIL TRASANDINO DEL SUR
 
APUNTES DE CLASE - ASPECTOS TÉCNICOS Y SOCIOECONÓMICOS DEL FERROCARRIL
APUNTES DE CLASE - ASPECTOS TÉCNICOS Y SOCIOECONÓMICOS DEL FERROCARRILAPUNTES DE CLASE - ASPECTOS TÉCNICOS Y SOCIOECONÓMICOS DEL FERROCARRIL
APUNTES DE CLASE - ASPECTOS TÉCNICOS Y SOCIOECONÓMICOS DEL FERROCARRIL
 
APUNTES DE CLASE - HISTORIA DEL FERROCARRIL
APUNTES DE CLASE - HISTORIA DEL FERROCARRILAPUNTES DE CLASE - HISTORIA DEL FERROCARRIL
APUNTES DE CLASE - HISTORIA DEL FERROCARRIL
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 

PRESENTACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS

  • 1. Licenciatura en Tecnologías Ferroviarias Director: Lic. Alejandro Tornay Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones Lic. Héctor Carballo Lic Sergio Conde TRABAJO PRÁCTICO SOBRE SISTEMAS OPERATIVOS 1er Cuatrimestre 2014 Universidad Nacional De Lanús Rectora: Dra. Ana Jaramillo Departamento de Desarrollo Productivo Director: Dr. Oscar Tangelson Diego Turró – Emanuel Córdoba –Daniel Pereyra –Jósé M. Falcioni 17/07/2014 1 GRUPO INTEGRADO POR: Diego Turró Emanuel Córdoba Daniel Pereyra José M. Falcioni Tecnología de la Información y las Comunicaciones SISTEMAS OPERATIVOS
  • 2. Universidad Nacional De Lanús Rectora: Dra. Ana Jaramillo Departamento de Desarrollo Productivo Director: Dr. Oscar Tangelson 17/07/2014 2 ¿Qué es un Sistema Operativo? Diego Turró – Emanuel Córdoba –Daniel Pereyra –Jósé M. Falcioni Un bebé recién nacido tiene ciertas habilidades incorporadas que no las aprendió • Respira • Se comunica a través del llanto • Se mueve • Succiona la teta • Responde a estímulos • Almacena lo aprendido Del mismo modo un computador tiene ciertas funciones incorporadas que le permiten • Administrar el ingreso y salida de datos • Comunicarse con el operador • Es capaz de accionar mecanismo (disco, impresoras, etc.) • Reacciona antes interrupciones • Resguarda información A TODO ESTE CONJUNTO DE HABILIDADES LE DAMOS EL NOMBRE DE SISTEMA OPERATIVO Licenciatura en Tecnologías Ferroviarias Director: Lic. Alejandro Tornay Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones Lic. Héctor Carballo Lic Sergio Conde TRABAJO PRÁCTICO SOBRE SISTEMAS OPERATIVOS 1er Cuatrimestre 2014
  • 3. Universidad Nacional De Lanús Rectora: Dra. Ana Jaramillo Departamento de Desarrollo Productivo Director: Dr. Oscar Tangelson 17/07/2014 3 Breve Historia de los Sistemas Operativos Diego Turró – Emanuel Córdoba –Daniel Pereyra –Jósé M. Falcioni Tarjetas Perforadas Aaaaaaaa Bbbbbbbb Ccccccccc Dddddddd Eeeeeeee Cintas Magnéticas Unidades de Disco Carga de Máquina Licenciatura en Tecnologías Ferroviarias Director: Lic. Alejandro Tornay Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones Lic. Héctor Carballo Lic Sergio Conde TRABAJO PRÁCTICO SOBRE SISTEMAS OPERATIVOS 1er Cuatrimestre 2014
  • 4. Unidades de Disco Universidad Nacional De Lanús Rectora: Dra. Ana Jaramillo Departamento de Desarrollo Productivo Director: Dr. Oscar Tangelson 17/07/2014 4 Breve Historia de los Sistemas Operativos Diego Turró – Emanuel Córdoba –Daniel Pereyra –Jósé M. Falcioni Cintas Magnéticas SST Usuario Administrativo Cajero Automático Usuario Multimedia Operador Telefónico Operador Remoto Licenciatura en Tecnologías Ferroviarias Director: Lic. Alejandro Tornay Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones Lic. Héctor Carballo Lic Sergio Conde TRABAJO PRÁCTICO SOBRE SISTEMAS OPERATIVOS 1er Cuatrimestre 2014
  • 5. Universidad Nacional De Lanús Rectora: Dra. Ana Jaramillo Departamento de Desarrollo Productivo Director: Dr. Oscar Tangelson 17/07/2014 5 Tipos de Sistemas Operativos Diego Turró – Emanuel Córdoba –Daniel Pereyra –Jósé M. Falcioni Tareas Monotareas Multitarea Multiproceso Usuarios MultiusuarioMonousuario Proceso Tiempo RealLotes Propiedad AbiertosPropietarios Disponibilidad Star / StopNon Sotp Forma Comercial PagosLibre Diponibilidad Celulares AbiertosCooperativos Cerrados Licenciatura en Tecnologías Ferroviarias Director: Lic. Alejandro Tornay Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones Lic. Héctor Carballo Lic Sergio Conde TRABAJO PRÁCTICO SOBRE SISTEMAS OPERATIVOS 1er Cuatrimestre 2014
  • 6. Universidad Nacional De Lanús Rectora: Dra. Ana Jaramillo Departamento de Desarrollo Productivo Director: Dr. Oscar Tangelson 17/07/2014 6 Sistemas Propietarios y Sistemas GNU Diego Turró – Emanuel Córdoba –Daniel Pereyra –Jósé M. Falcioni Sistemas Propietarios Pagos o Gratuitos Pocas o Ninguna Libertad Sujeto al Proveedor Evolución Impuesta Sistemas GNU En General Gratuitos 4 Libertades Grupos de Interés Licenciatura en Tecnologías Ferroviarias Director: Lic. Alejandro Tornay Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones Lic. Héctor Carballo Lic Sergio Conde TRABAJO PRÁCTICO SOBRE SISTEMAS OPERATIVOS 1er Cuatrimestre 2014
  • 7. Administrador: •Encargado de configurar y administrar el sistema •Persona dedicada •O recurso compartido Skills: •Conocimientos de todo el sistema: HW, SW, datos, usuarios, “sites” •Capacidad resolutiva •Responsabilidad: custodia datos valiosos Universidad Nacional De Lanús Rectora: Dra. Ana Jaramillo Departamento de Desarrollo Productivo Director: Dr. Oscar Tangelson Administración de Sistemas Operativos Licenciatura en Tecnologías Ferroviarias Director: Lic. Alejandro Tornay Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones Lic. Héctor Carballo Lic Sergio Conde TRABAJO PRÁCTICO SOBRE SISTEMAS OPERATIVOS 1er Cuatrimestre 2014
  • 8. Tareas típicas: • Crear y dar de baja usuarios, darles privilegios, accesos y cuotas • Monitorear el rendimiento del sistema • Realizar/restaurar copias de seguridad • Agregar o quitar hardware • Instalar/actualizar / desinstalar software • Controlar la seguridad del sistema • Controlar el correcto arranque del sistema • Resolver problemas del sistema • Asisitir a los usuarios Universidad Nacional De Lanús Rectora: Dra. Ana Jaramillo Departamento de Desarrollo Productivo Director: Dr. Oscar Tangelson Licenciatura en Tecnologías Ferroviarias Director: Lic. Alejandro Tornay Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones Lic. Héctor Carballo Lic Sergio Conde TRABAJO PRÁCTICO SOBRE SISTEMAS OPERATIVOS 1er Cuatrimestre 2014 Administración de Sistemas Operativos
  • 9. Cómo se hace un cambio? • Planifica los cambios (step by step) • Hace copia de seguridad del sistema previo a modificar (restauración) • Realiza cambios de manera incremental • Prueba • Registra Universidad Nacional De Lanús Rectora: Dra. Ana Jaramillo Departamento de Desarrollo Productivo Director: Dr. Oscar Tangelson Licenciatura en Tecnologías Ferroviarias Director: Lic. Alejandro Tornay Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones Lic. Héctor Carballo Lic Sergio Conde TRABAJO PRÁCTICO SOBRE SISTEMAS OPERATIVOS 1er Cuatrimestre 2014 Administración de Sistemas Operativos
  • 10. • El administrador tiene siempre los privilegios necesarios sobre todos los archivos, instrucciones y datos del sistema • En Linux es el usuario root que pertenece al grupo root HOME: /root • En Windows es el usuario Administrador (o Administrador de dominio) que pertenece al Grupo administrador Universidad Nacional De Lanús Rectora: Dra. Ana Jaramillo Departamento de Desarrollo Productivo Director: Dr. Oscar Tangelson Licenciatura en Tecnologías Ferroviarias Director: Lic. Alejandro Tornay Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones Lic. Héctor Carballo Lic Sergio Conde TRABAJO PRÁCTICO SOBRE SISTEMAS OPERATIVOS 1er Cuatrimestre 2014 Administración de Sistemas Operativos