SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad
Nacional De Lanús
Rectora:
Dra. Ana Jaramillo

Licenciatura en Tecnologías Ferroviarias
Física I

Director: Lic. Alejandro Tornay
Lic. Verónica Isola
Ing. Alfredo Menéndez
TRABAJO PRÁCTICO NRO. 2 – EXPERIMENTO DE TORRICELLY

Deapartamento de
Desarrollo Productivo
Director:
Dr. Oscar Tangelson

PRINCIPIO DE PASCAL
LA PRESIÓN
EL MANÓMETRO
GRUPO INTEGRADO POR:

Isidro Pérez – Raúl Castro – Leandro Cerdá – José Falcioni

Isidro Pérez
Raúl Castro
Leandro Cerdá
José M. Falcioni
24/12/2013

1
Universidad
Nacional De Lanús
Rectora:
Dra. Ana Jaramillo

Licenciatura en Tecnologías Ferroviarias
Física I

Director: Lic. Alejandro Tornay
Lic. Verónica Isola
Ing. Alfredo Menéndez
TRABAJO PRÁCTICO NRO. 2 – EXPERIMENTO DE TORRICELLY

Deapartamento de
Desarrollo Productivo
Director:
Dr. Oscar Tangelson

PRINCIPIO DE PASCAL
Una enunciación general del principio es:

LA PRESIÓN SE TRANSMITE CON LA
MISMA INTENSIDAD EN TODAS LAS
DIRECCIONES.
Isidro Pérez – Raúl Castro – Leandro Cerdá – José Falcioni

24/12/2013

2
Universidad
Nacional De Lanús
Rectora:
Dra. Ana Jaramillo

Licenciatura en Tecnologías Ferroviarias
Física I

Director: Lic. Alejandro Tornay
Lic. Verónica Isola
Ing. Alfredo Menéndez
TRABAJO PRÁCTICO NRO. 2 – EXPERIMENTO DE TORRICELLY

Deapartamento de
Desarrollo Productivo
Director:
Dr. Oscar Tangelson

EL MANÓMETRO

Esta propiedad de la presión puede ser utilizada en un
sistema de vasos comunicantes cargados con un
líquido de características conocidas (densidad, baja
viscosidad,
imcomprensible
ante
pequeñas
variaciones de presión, etc.), para determinar valores
de presiones que actúan en conjunto con la
atmosférica.
Isidro Pérez – Raúl Castro – Leandro Cerdá – José Falcioni

24/12/2013

3
Universidad
Nacional De Lanús
Rectora:
Dra. Ana Jaramillo

Licenciatura en Tecnologías Ferroviarias
Física I

Director: Lic. Alejandro Tornay
Lic. Verónica Isola
Ing. Alfredo Menéndez
TRABAJO PRÁCTICO NRO. 2 – MANÓMETRO

MANÓMETRO

Deapartamento de
Desarrollo Productivo
Director:
Dr. Oscar Tangelson

x

Tenemos un tubo de vidrio vacío con forma de “U”

2)

Pa

1)

Le agregamos un líquido de densidad conocida.
El líquido sube parejo por las dos columnas debido al
principio de pascal: “la presión se transmite con igual
intensidad en todas las direcciones”
En nuestro caso utilizaremos agua cuya densidad en
condiciones normales es de 1 gr/cm^3 (gramo masa).

3)

Por el mismo principio, la presión atmosférica “Pa” afecta a
las dos columnas por igual y tomados dos puntos x y z, la
presión sobre los mismos será igual, siempre que estén al
mismo nivel

Pa

z

Isidro Pérez – Raúl Castro – Leandro Cerdá – José Falcioni

24/12/2013

4
Universidad
Nacional De Lanús
Rectora:
Dra. Ana Jaramillo

MANÓMETRO
Pe

h
x

Licenciatura en Tecnologías Ferroviarias
Física I

Director: Lic. Alejandro Tornay
Lic. Verónica Isola
Ing. Alfredo Menéndez
TRABAJO PRÁCTICO NRO. 2 – MANÓMETRO

Deapartamento de
Desarrollo Productivo
Director:
Dr. Oscar Tangelson

1) Al ejercer una presión externa “Pe“, adicional a la atmosférica en el tubo
izquierdo, se produce un desplazamiento de la columna de agua hacia abajo
pues las presiones en ambas columnas dejan de ser iguales.
2) La columna de la derecha comienza a subir en la misma medida que la otra
baja hasta que tomados dos puntos x y z cualesquiera sus presiones son
iguales.
3) Se genera entre las superficies de ambas columnas una diferencia de altura
“h”

z

Isidro Pérez – Raúl Castro – Leandro Cerdá – José Falcioni

24/12/2013

5
Universidad
Nacional De Lanús
Rectora:
Dra. Ana Jaramillo

MANÓMETRO
Pe Pa

Pa
Ph
h

Licenciatura en Tecnologías Ferroviarias
Física I

Director: Lic. Alejandro Tornay
Lic. Verónica Isola
Ing. Alfredo Menéndez
TRABAJO PRÁCTICO NRO. 2 – MANÓMETRO

Deapartamento de
Desarrollo Productivo
Director:
Dr. Oscar Tangelson

1) Dado que la presión es la misma en cualquier par de puntos del agua,
siempre que estén al mismo nivel, la vamos a calcular en los puntos “x” y “z”.
2) En x tenemos la presión externa “Pe“ más la atmosférica “Pa“. O sea:
Px = Pe + Pa
3) En z tenemos la presión “Ph“, generada por la columna h de agua, más la
presión atmosférica “Pa“. O sea:
Py = Ph + Pa
4) Por el principio de Pascal sabemos que:
Px = Pz

como Pa está de ambos lados, la podemos eliminar
sabemos que Ph = h x 1 gr / cm^3; entonces

Pe = h x 1 gr / cm^3

z

Pe + Pa = Ph + Pa
Pe = Ph

x

o sea

O sea que podemos utilizar la altura alcanzada por
el agua para determinar la Presión Externa; lo que
en definitiva es un MANÓMETRO.

Isidro Pérez – Raúl Castro – Leandro Cerdá – José Falcioni

24/12/2013

6
Universidad
Nacional De Lanús
Rectora:
Dra. Ana Jaramillo

MANÓMETRO

Licenciatura en Tecnologías Ferroviarias
Física I

Director: Lic. Alejandro Tornay
Lic. Verónica Isola
Ing. Alfredo Menéndez
TRABAJO PRÁCTICO NRO. 2 – MANÓMETRO

Deapartamento de
Desarrollo Productivo
Director:
Dr. Oscar Tangelson

1) En el caso que el sistema estuviera aislado de la presión atmosférica, se
verifica la misma relación ya que
2) En x tenemos la presión externa “Pe“. O sea:
Px = Pe
3) En z tenemos la presión “Ph“, generada por la columna h de agua. O sea:
Py = Ph + Pa

Pe
Ph
h

4) Por el principio de Pascal sabemos que:
Px = Pz
x

z

o sea

Pe = Ph
Pe = h x 1 gr / cm^3

Isidro Pérez – Raúl Castro – Leandro Cerdá – José Falcioni

O sea que podemos utilizar la altura alcanzada por
el agua para determinar la Presión Externa; lo que
en definitiva es un MANÓMETRO.
24/12/2013

7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuacion de bernoulli
Ecuacion de bernoulliEcuacion de bernoulli
Ecuacion de bernoulli
AladinoHuertas
 
Laboratorio de fuerza de presion en superficies planas
Laboratorio de fuerza de presion en superficies planasLaboratorio de fuerza de presion en superficies planas
Laboratorio de fuerza de presion en superficies planas
Damián Solís
 
Energia de deformacion
Energia de deformacionEnergia de deformacion
Energia de deformacion
Daniel Callomamani Leon
 
Estabilidad de cuerpos sumergidos y flotantes
Estabilidad de cuerpos sumergidos y flotantesEstabilidad de cuerpos sumergidos y flotantes
Estabilidad de cuerpos sumergidos y flotantes
alex yonel vasquez goicochea
 
Solucionario ranal giles
Solucionario ranal gilesSolucionario ranal giles
Solucionario ranal giles
Ana Cecilia Serrano
 
Cavitacion
CavitacionCavitacion
Cavitacion
joscaval
 
ejercicio de trabajo y energia
ejercicio de trabajo y energiaejercicio de trabajo y energia
ejercicio de trabajo y energia
Miguel Antonio Bula Picon
 
Presion y viscosidad
Presion y viscosidadPresion y viscosidad
Presion y viscosidad
PSM Valencia
 
Mecanica de fluidos clase 10
Mecanica de fluidos clase 10Mecanica de fluidos clase 10
Mecanica de fluidos clase 10
juanzamboni
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsther Moya
 
Dinamica de fluidos
Dinamica de fluidos Dinamica de fluidos
Dinamica de fluidos
KevinRamone17
 
Laboratorio Impacto de chorro
Laboratorio Impacto de chorroLaboratorio Impacto de chorro
Laboratorio Impacto de chorro
Damián Solís
 
Elasticidad (1)
Elasticidad (1)Elasticidad (1)
Elasticidad (1)
Eyair Tovar
 
Mecanica Fluidos
Mecanica FluidosMecanica Fluidos
Mecanica Fluidos
leo1721
 
Estatica de fluidos
Estatica de fluidos Estatica de fluidos
Estatica de fluidos Aldo Perdomo
 
Mfluidosproblemas solucion
Mfluidosproblemas solucionMfluidosproblemas solucion
Mfluidosproblemas solucion
RENATOX20
 
Transferencia de-calor-por-convección (1)
Transferencia de-calor-por-convección (1)Transferencia de-calor-por-convección (1)
Transferencia de-calor-por-convección (1)
Gaby Medrano
 
EXPERIMENTO DE TORRICELLI - FÍSICA I
EXPERIMENTO DE TORRICELLI - FÍSICA IEXPERIMENTO DE TORRICELLI - FÍSICA I
EXPERIMENTO DE TORRICELLI - FÍSICA I
José María Falcioni
 
Ejercicios tema 1
Ejercicios tema 1 Ejercicios tema 1
Ejercicios tema 1 Miguel Rosas
 
Mecanica de fluidos problemas resueltos
Mecanica de fluidos problemas resueltosMecanica de fluidos problemas resueltos
Mecanica de fluidos problemas resueltos
Christian Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Ecuacion de bernoulli
Ecuacion de bernoulliEcuacion de bernoulli
Ecuacion de bernoulli
 
Laboratorio de fuerza de presion en superficies planas
Laboratorio de fuerza de presion en superficies planasLaboratorio de fuerza de presion en superficies planas
Laboratorio de fuerza de presion en superficies planas
 
Energia de deformacion
Energia de deformacionEnergia de deformacion
Energia de deformacion
 
Estabilidad de cuerpos sumergidos y flotantes
Estabilidad de cuerpos sumergidos y flotantesEstabilidad de cuerpos sumergidos y flotantes
Estabilidad de cuerpos sumergidos y flotantes
 
Solucionario ranal giles
Solucionario ranal gilesSolucionario ranal giles
Solucionario ranal giles
 
Cavitacion
CavitacionCavitacion
Cavitacion
 
ejercicio de trabajo y energia
ejercicio de trabajo y energiaejercicio de trabajo y energia
ejercicio de trabajo y energia
 
Presion y viscosidad
Presion y viscosidadPresion y viscosidad
Presion y viscosidad
 
Mecanica de fluidos clase 10
Mecanica de fluidos clase 10Mecanica de fluidos clase 10
Mecanica de fluidos clase 10
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
 
Dinamica de fluidos
Dinamica de fluidos Dinamica de fluidos
Dinamica de fluidos
 
Laboratorio Impacto de chorro
Laboratorio Impacto de chorroLaboratorio Impacto de chorro
Laboratorio Impacto de chorro
 
Elasticidad (1)
Elasticidad (1)Elasticidad (1)
Elasticidad (1)
 
Mecanica Fluidos
Mecanica FluidosMecanica Fluidos
Mecanica Fluidos
 
Estatica de fluidos
Estatica de fluidos Estatica de fluidos
Estatica de fluidos
 
Mfluidosproblemas solucion
Mfluidosproblemas solucionMfluidosproblemas solucion
Mfluidosproblemas solucion
 
Transferencia de-calor-por-convección (1)
Transferencia de-calor-por-convección (1)Transferencia de-calor-por-convección (1)
Transferencia de-calor-por-convección (1)
 
EXPERIMENTO DE TORRICELLI - FÍSICA I
EXPERIMENTO DE TORRICELLI - FÍSICA IEXPERIMENTO DE TORRICELLI - FÍSICA I
EXPERIMENTO DE TORRICELLI - FÍSICA I
 
Ejercicios tema 1
Ejercicios tema 1 Ejercicios tema 1
Ejercicios tema 1
 
Mecanica de fluidos problemas resueltos
Mecanica de fluidos problemas resueltosMecanica de fluidos problemas resueltos
Mecanica de fluidos problemas resueltos
 

Destacado

Manometro
ManometroManometro
Manometro2marco3
 
Manometro
ManometroManometro
Manometro
G Figueroa
 
Mecànica de los fluìdos(presion)
Mecànica de los fluìdos(presion)Mecànica de los fluìdos(presion)
Mecànica de los fluìdos(presion)
Edison Herrera Núñez
 
Manómetro diferencial
Manómetro diferencialManómetro diferencial
Manómetro diferencialRuben Mantilla
 
Calibracion de manometro
Calibracion de manometroCalibracion de manometro
Calibracion de manometro
Freddy Martinez Vargas
 
Instrumentacion manómetro de proceso
Instrumentacion   manómetro de procesoInstrumentacion   manómetro de proceso
Instrumentacion manómetro de procesohenrryz
 
BALANZA HIDROSTÁTICA
BALANZA HIDROSTÁTICABALANZA HIDROSTÁTICA
BALANZA HIDROSTÁTICA
Claudia Llacza Cruzado
 
Manometro
ManometroManometro
medición de la presión y la temperatura
medición de la presión y la temperaturamedición de la presión y la temperatura
medición de la presión y la temperatura
Jorge Luis Jaramillo
 
221405948 ejercicios-resueltos(1)
221405948 ejercicios-resueltos(1)221405948 ejercicios-resueltos(1)
221405948 ejercicios-resueltos(1)
Christian Venegas
 
Instrumentos de medición de presión
Instrumentos de medición de presiónInstrumentos de medición de presión
Instrumentos de medición de presiónLuis Torres
 
Mecanica de-fluidos-ejercicios
Mecanica de-fluidos-ejerciciosMecanica de-fluidos-ejercicios
Mecanica de-fluidos-ejerciciosbriam mallqui
 

Destacado (16)

Manometro
ManometroManometro
Manometro
 
Manometro
ManometroManometro
Manometro
 
Mecànica de los fluìdos(presion)
Mecànica de los fluìdos(presion)Mecànica de los fluìdos(presion)
Mecànica de los fluìdos(presion)
 
Manómetro diferencial
Manómetro diferencialManómetro diferencial
Manómetro diferencial
 
Calibracion de manometro
Calibracion de manometroCalibracion de manometro
Calibracion de manometro
 
Instrumentacion manómetro de proceso
Instrumentacion   manómetro de procesoInstrumentacion   manómetro de proceso
Instrumentacion manómetro de proceso
 
Manómetro
ManómetroManómetro
Manómetro
 
El Manometro
El ManometroEl Manometro
El Manometro
 
Experiencia: "Principio De Arquímedes"
Experiencia: "Principio De Arquímedes"Experiencia: "Principio De Arquímedes"
Experiencia: "Principio De Arquímedes"
 
BALANZA HIDROSTÁTICA
BALANZA HIDROSTÁTICABALANZA HIDROSTÁTICA
BALANZA HIDROSTÁTICA
 
Manometro
ManometroManometro
Manometro
 
medición de la presión y la temperatura
medición de la presión y la temperaturamedición de la presión y la temperatura
medición de la presión y la temperatura
 
Monografia modelo
Monografia modeloMonografia modelo
Monografia modelo
 
221405948 ejercicios-resueltos(1)
221405948 ejercicios-resueltos(1)221405948 ejercicios-resueltos(1)
221405948 ejercicios-resueltos(1)
 
Instrumentos de medición de presión
Instrumentos de medición de presiónInstrumentos de medición de presión
Instrumentos de medición de presión
 
Mecanica de-fluidos-ejercicios
Mecanica de-fluidos-ejerciciosMecanica de-fluidos-ejercicios
Mecanica de-fluidos-ejercicios
 

Similar a DESCRIPCIÓN EXPERIMENTO MANÓMETRO - FÍSICA I

CONSTANTE DEL CALORÍMETRO - FÍSICA I
CONSTANTE DEL CALORÍMETRO - FÍSICA ICONSTANTE DEL CALORÍMETRO - FÍSICA I
CONSTANTE DEL CALORÍMETRO - FÍSICA I
José María Falcioni
 
Física-Proyecto 3er parcial
Física-Proyecto 3er parcial Física-Proyecto 3er parcial
Física-Proyecto 3er parcial AdiiLove18
 
Sobre presión atmosférica. fisica
Sobre presión atmosférica. fisicaSobre presión atmosférica. fisica
Sobre presión atmosférica. fisicalachichobelo199514
 
Prac2
Prac2 Prac2
Prac2
Cyn Sotero
 
Fundamentos sobre la_capacidad_de_transp
Fundamentos sobre la_capacidad_de_transpFundamentos sobre la_capacidad_de_transp
Fundamentos sobre la_capacidad_de_transp
Miguel Mendoza
 
Producto 1 proyecto juan carlos salazar
Producto 1 proyecto juan carlos salazarProducto 1 proyecto juan carlos salazar
Producto 1 proyecto juan carlos salazar
Juan Carlos Salazar Martinez
 
Presion atmosferica.pptx
Presion atmosferica.pptxPresion atmosferica.pptx
Presion atmosferica.pptx
SANTIAGORODRIGUEZDOM
 
Sistema hidraulico del tractor
Sistema hidraulico del tractorSistema hidraulico del tractor
Sistema hidraulico del tractor
Mauro Peretti
 
resumen sobre robinson negron.docx
resumen sobre robinson negron.docxresumen sobre robinson negron.docx
resumen sobre robinson negron.docx
luis angel alvarado pinedo
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Olivia Angeles Ramirez
 
9788469330012
97884693300129788469330012
Fisica 2019 2
Fisica 2019 2Fisica 2019 2
Fisica 2019 2
Saul Saulo
 
Manual de practicas fisica ii, mmci y smec. ing. artemio
Manual de practicas fisica ii, mmci y smec. ing. artemioManual de practicas fisica ii, mmci y smec. ing. artemio
Manual de practicas fisica ii, mmci y smec. ing. artemio
Artemio Cruz Zarate
 
metodo_cientifico
metodo_cientificometodo_cientifico
metodo_cientifico
RosiJimenezBarrientos
 
Portafolio de fisiologìa
Portafolio de fisiologìaPortafolio de fisiologìa
Portafolio de fisiologìa
erika pilatasig
 
Presión arterial & DEA
Presión arterial & DEAPresión arterial & DEA
Presión arterial & DEA
Tatiana Tasipanta
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
JuAnsito OsOrio
 
Conocimiento BáSico De La ExposicióN A La RadiacióN Informe
Conocimiento BáSico De La ExposicióN A La RadiacióN  InformeConocimiento BáSico De La ExposicióN A La RadiacióN  Informe
Conocimiento BáSico De La ExposicióN A La RadiacióN Informe
B & M Co., Ltd.
 
Conocimiento básico de la exposición a la radiación informe
Conocimiento básico de la exposición a la radiación informeConocimiento básico de la exposición a la radiación informe
Conocimiento básico de la exposición a la radiación informe
B & M Co., Ltd.
 

Similar a DESCRIPCIÓN EXPERIMENTO MANÓMETRO - FÍSICA I (20)

CONSTANTE DEL CALORÍMETRO - FÍSICA I
CONSTANTE DEL CALORÍMETRO - FÍSICA ICONSTANTE DEL CALORÍMETRO - FÍSICA I
CONSTANTE DEL CALORÍMETRO - FÍSICA I
 
Física-Proyecto 3er parcial
Física-Proyecto 3er parcial Física-Proyecto 3er parcial
Física-Proyecto 3er parcial
 
Sobre presión atmosférica. fisica
Sobre presión atmosférica. fisicaSobre presión atmosférica. fisica
Sobre presión atmosférica. fisica
 
Prac2
Prac2 Prac2
Prac2
 
Fundamentos sobre la_capacidad_de_transp
Fundamentos sobre la_capacidad_de_transpFundamentos sobre la_capacidad_de_transp
Fundamentos sobre la_capacidad_de_transp
 
Producto 1 proyecto juan carlos salazar
Producto 1 proyecto juan carlos salazarProducto 1 proyecto juan carlos salazar
Producto 1 proyecto juan carlos salazar
 
Presion atmosferica.pptx
Presion atmosferica.pptxPresion atmosferica.pptx
Presion atmosferica.pptx
 
Sistema hidraulico del tractor
Sistema hidraulico del tractorSistema hidraulico del tractor
Sistema hidraulico del tractor
 
resumen sobre robinson negron.docx
resumen sobre robinson negron.docxresumen sobre robinson negron.docx
resumen sobre robinson negron.docx
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
9788469330012
97884693300129788469330012
9788469330012
 
Cientifica 6 1xp
Cientifica 6 1xpCientifica 6 1xp
Cientifica 6 1xp
 
Fisica 2019 2
Fisica 2019 2Fisica 2019 2
Fisica 2019 2
 
Manual de practicas fisica ii, mmci y smec. ing. artemio
Manual de practicas fisica ii, mmci y smec. ing. artemioManual de practicas fisica ii, mmci y smec. ing. artemio
Manual de practicas fisica ii, mmci y smec. ing. artemio
 
metodo_cientifico
metodo_cientificometodo_cientifico
metodo_cientifico
 
Portafolio de fisiologìa
Portafolio de fisiologìaPortafolio de fisiologìa
Portafolio de fisiologìa
 
Presión arterial & DEA
Presión arterial & DEAPresión arterial & DEA
Presión arterial & DEA
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Conocimiento BáSico De La ExposicióN A La RadiacióN Informe
Conocimiento BáSico De La ExposicióN A La RadiacióN  InformeConocimiento BáSico De La ExposicióN A La RadiacióN  Informe
Conocimiento BáSico De La ExposicióN A La RadiacióN Informe
 
Conocimiento básico de la exposición a la radiación informe
Conocimiento básico de la exposición a la radiación informeConocimiento básico de la exposición a la radiación informe
Conocimiento básico de la exposición a la radiación informe
 

Más de José María Falcioni

LEGISLACIÓN FERROVIARIA
LEGISLACIÓN FERROVIARIALEGISLACIÓN FERROVIARIA
LEGISLACIÓN FERROVIARIA
José María Falcioni
 
TERMODINÁMICA Y MÁQUINAS TÉRMICAS
TERMODINÁMICA Y MÁQUINAS TÉRMICASTERMODINÁMICA Y MÁQUINAS TÉRMICAS
TERMODINÁMICA Y MÁQUINAS TÉRMICAS
José María Falcioni
 
LEGISLACIÓN FERROVIARIA
LEGISLACIÓN FERROVIARIALEGISLACIÓN FERROVIARIA
LEGISLACIÓN FERROVIARIA
José María Falcioni
 
APUNTES DE CLASE DE NUEVOS ESCENARIOS
APUNTES DE CLASE DE NUEVOS ESCENARIOSAPUNTES DE CLASE DE NUEVOS ESCENARIOS
APUNTES DE CLASE DE NUEVOS ESCENARIOS
José María Falcioni
 
MONOGRAFÍA SOBRE ROL DE LA ARGENINA
MONOGRAFÍA SOBRE ROL DE LA ARGENINAMONOGRAFÍA SOBRE ROL DE LA ARGENINA
MONOGRAFÍA SOBRE ROL DE LA ARGENINA
José María Falcioni
 
MONOGRAFÍA SOBRE CHILE
MONOGRAFÍA SOBRE CHILEMONOGRAFÍA SOBRE CHILE
MONOGRAFÍA SOBRE CHILE
José María Falcioni
 
MONOGRAFÍA DE SISTEMAS OPERATIVOS
MONOGRAFÍA DE SISTEMAS OPERATIVOSMONOGRAFÍA DE SISTEMAS OPERATIVOS
MONOGRAFÍA DE SISTEMAS OPERATIVOS
José María Falcioni
 
PRESENTACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS
PRESENTACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOSPRESENTACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS
PRESENTACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS
José María Falcioni
 
PROBLEMA DE ENCUENTRO EN EL PLANO - CÁLCULOS - FÍSICA I
PROBLEMA DE ENCUENTRO EN EL PLANO - CÁLCULOS - FÍSICA IPROBLEMA DE ENCUENTRO EN EL PLANO - CÁLCULOS - FÍSICA I
PROBLEMA DE ENCUENTRO EN EL PLANO - CÁLCULOS - FÍSICA I
José María Falcioni
 
PROBLEMA DE ENCUENTRO EN EL PLANO - GRÁFICOS - FÍSICA I
PROBLEMA DE ENCUENTRO EN EL PLANO - GRÁFICOS - FÍSICA IPROBLEMA DE ENCUENTRO EN EL PLANO - GRÁFICOS - FÍSICA I
PROBLEMA DE ENCUENTRO EN EL PLANO - GRÁFICOS - FÍSICA I
José María Falcioni
 
APUNTE DE CLASE - SEGURIDAD LABORAL Y AMBIENTAL
APUNTE DE CLASE - SEGURIDAD LABORAL Y AMBIENTALAPUNTE DE CLASE - SEGURIDAD LABORAL Y AMBIENTAL
APUNTE DE CLASE - SEGURIDAD LABORAL Y AMBIENTAL
José María Falcioni
 
MONOGRAFÍA SOBRE FERROSUR ROCA
MONOGRAFÍA SOBRE FERROSUR ROCAMONOGRAFÍA SOBRE FERROSUR ROCA
MONOGRAFÍA SOBRE FERROSUR ROCA
José María Falcioni
 
APUNTES DE CLASE - TECNOLOGÍA FERROVIARIA I
APUNTES DE CLASE - TECNOLOGÍA FERROVIARIA IAPUNTES DE CLASE - TECNOLOGÍA FERROVIARIA I
APUNTES DE CLASE - TECNOLOGÍA FERROVIARIA I
José María Falcioni
 
MONOGRAFÍA SOBRE SISTEMA DE SEÑALAMIENTO E.R.T.M.S.
MONOGRAFÍA SOBRE SISTEMA DE SEÑALAMIENTO E.R.T.M.S.MONOGRAFÍA SOBRE SISTEMA DE SEÑALAMIENTO E.R.T.M.S.
MONOGRAFÍA SOBRE SISTEMA DE SEÑALAMIENTO E.R.T.M.S.
José María Falcioni
 
APUNTES DE CLASE - EL TRANSPORTE FERROVIARIO
APUNTES DE CLASE - EL TRANSPORTE FERROVIARIOAPUNTES DE CLASE - EL TRANSPORTE FERROVIARIO
APUNTES DE CLASE - EL TRANSPORTE FERROVIARIO
José María Falcioni
 
APUNTES DE CLASE - INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA
APUNTES DE CLASE - INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICAAPUNTES DE CLASE - INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA
APUNTES DE CLASE - INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA
José María Falcioni
 
MONOGRAFÍA SOBRE FERROCARRIL TRASANDINO DEL SUR
MONOGRAFÍA SOBRE FERROCARRIL TRASANDINO DEL SURMONOGRAFÍA SOBRE FERROCARRIL TRASANDINO DEL SUR
MONOGRAFÍA SOBRE FERROCARRIL TRASANDINO DEL SUR
José María Falcioni
 
APUNTES DE CLASE - ASPECTOS TÉCNICOS Y SOCIOECONÓMICOS DEL FERROCARRIL
APUNTES DE CLASE - ASPECTOS TÉCNICOS Y SOCIOECONÓMICOS DEL FERROCARRILAPUNTES DE CLASE - ASPECTOS TÉCNICOS Y SOCIOECONÓMICOS DEL FERROCARRIL
APUNTES DE CLASE - ASPECTOS TÉCNICOS Y SOCIOECONÓMICOS DEL FERROCARRIL
José María Falcioni
 
APUNTES DE CLASE - HISTORIA DEL FERROCARRIL
APUNTES DE CLASE - HISTORIA DEL FERROCARRILAPUNTES DE CLASE - HISTORIA DEL FERROCARRIL
APUNTES DE CLASE - HISTORIA DEL FERROCARRIL
José María Falcioni
 

Más de José María Falcioni (19)

LEGISLACIÓN FERROVIARIA
LEGISLACIÓN FERROVIARIALEGISLACIÓN FERROVIARIA
LEGISLACIÓN FERROVIARIA
 
TERMODINÁMICA Y MÁQUINAS TÉRMICAS
TERMODINÁMICA Y MÁQUINAS TÉRMICASTERMODINÁMICA Y MÁQUINAS TÉRMICAS
TERMODINÁMICA Y MÁQUINAS TÉRMICAS
 
LEGISLACIÓN FERROVIARIA
LEGISLACIÓN FERROVIARIALEGISLACIÓN FERROVIARIA
LEGISLACIÓN FERROVIARIA
 
APUNTES DE CLASE DE NUEVOS ESCENARIOS
APUNTES DE CLASE DE NUEVOS ESCENARIOSAPUNTES DE CLASE DE NUEVOS ESCENARIOS
APUNTES DE CLASE DE NUEVOS ESCENARIOS
 
MONOGRAFÍA SOBRE ROL DE LA ARGENINA
MONOGRAFÍA SOBRE ROL DE LA ARGENINAMONOGRAFÍA SOBRE ROL DE LA ARGENINA
MONOGRAFÍA SOBRE ROL DE LA ARGENINA
 
MONOGRAFÍA SOBRE CHILE
MONOGRAFÍA SOBRE CHILEMONOGRAFÍA SOBRE CHILE
MONOGRAFÍA SOBRE CHILE
 
MONOGRAFÍA DE SISTEMAS OPERATIVOS
MONOGRAFÍA DE SISTEMAS OPERATIVOSMONOGRAFÍA DE SISTEMAS OPERATIVOS
MONOGRAFÍA DE SISTEMAS OPERATIVOS
 
PRESENTACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS
PRESENTACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOSPRESENTACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS
PRESENTACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS
 
PROBLEMA DE ENCUENTRO EN EL PLANO - CÁLCULOS - FÍSICA I
PROBLEMA DE ENCUENTRO EN EL PLANO - CÁLCULOS - FÍSICA IPROBLEMA DE ENCUENTRO EN EL PLANO - CÁLCULOS - FÍSICA I
PROBLEMA DE ENCUENTRO EN EL PLANO - CÁLCULOS - FÍSICA I
 
PROBLEMA DE ENCUENTRO EN EL PLANO - GRÁFICOS - FÍSICA I
PROBLEMA DE ENCUENTRO EN EL PLANO - GRÁFICOS - FÍSICA IPROBLEMA DE ENCUENTRO EN EL PLANO - GRÁFICOS - FÍSICA I
PROBLEMA DE ENCUENTRO EN EL PLANO - GRÁFICOS - FÍSICA I
 
APUNTE DE CLASE - SEGURIDAD LABORAL Y AMBIENTAL
APUNTE DE CLASE - SEGURIDAD LABORAL Y AMBIENTALAPUNTE DE CLASE - SEGURIDAD LABORAL Y AMBIENTAL
APUNTE DE CLASE - SEGURIDAD LABORAL Y AMBIENTAL
 
MONOGRAFÍA SOBRE FERROSUR ROCA
MONOGRAFÍA SOBRE FERROSUR ROCAMONOGRAFÍA SOBRE FERROSUR ROCA
MONOGRAFÍA SOBRE FERROSUR ROCA
 
APUNTES DE CLASE - TECNOLOGÍA FERROVIARIA I
APUNTES DE CLASE - TECNOLOGÍA FERROVIARIA IAPUNTES DE CLASE - TECNOLOGÍA FERROVIARIA I
APUNTES DE CLASE - TECNOLOGÍA FERROVIARIA I
 
MONOGRAFÍA SOBRE SISTEMA DE SEÑALAMIENTO E.R.T.M.S.
MONOGRAFÍA SOBRE SISTEMA DE SEÑALAMIENTO E.R.T.M.S.MONOGRAFÍA SOBRE SISTEMA DE SEÑALAMIENTO E.R.T.M.S.
MONOGRAFÍA SOBRE SISTEMA DE SEÑALAMIENTO E.R.T.M.S.
 
APUNTES DE CLASE - EL TRANSPORTE FERROVIARIO
APUNTES DE CLASE - EL TRANSPORTE FERROVIARIOAPUNTES DE CLASE - EL TRANSPORTE FERROVIARIO
APUNTES DE CLASE - EL TRANSPORTE FERROVIARIO
 
APUNTES DE CLASE - INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA
APUNTES DE CLASE - INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICAAPUNTES DE CLASE - INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA
APUNTES DE CLASE - INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA
 
MONOGRAFÍA SOBRE FERROCARRIL TRASANDINO DEL SUR
MONOGRAFÍA SOBRE FERROCARRIL TRASANDINO DEL SURMONOGRAFÍA SOBRE FERROCARRIL TRASANDINO DEL SUR
MONOGRAFÍA SOBRE FERROCARRIL TRASANDINO DEL SUR
 
APUNTES DE CLASE - ASPECTOS TÉCNICOS Y SOCIOECONÓMICOS DEL FERROCARRIL
APUNTES DE CLASE - ASPECTOS TÉCNICOS Y SOCIOECONÓMICOS DEL FERROCARRILAPUNTES DE CLASE - ASPECTOS TÉCNICOS Y SOCIOECONÓMICOS DEL FERROCARRIL
APUNTES DE CLASE - ASPECTOS TÉCNICOS Y SOCIOECONÓMICOS DEL FERROCARRIL
 
APUNTES DE CLASE - HISTORIA DEL FERROCARRIL
APUNTES DE CLASE - HISTORIA DEL FERROCARRILAPUNTES DE CLASE - HISTORIA DEL FERROCARRIL
APUNTES DE CLASE - HISTORIA DEL FERROCARRIL
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

DESCRIPCIÓN EXPERIMENTO MANÓMETRO - FÍSICA I

  • 1. Universidad Nacional De Lanús Rectora: Dra. Ana Jaramillo Licenciatura en Tecnologías Ferroviarias Física I Director: Lic. Alejandro Tornay Lic. Verónica Isola Ing. Alfredo Menéndez TRABAJO PRÁCTICO NRO. 2 – EXPERIMENTO DE TORRICELLY Deapartamento de Desarrollo Productivo Director: Dr. Oscar Tangelson PRINCIPIO DE PASCAL LA PRESIÓN EL MANÓMETRO GRUPO INTEGRADO POR: Isidro Pérez – Raúl Castro – Leandro Cerdá – José Falcioni Isidro Pérez Raúl Castro Leandro Cerdá José M. Falcioni 24/12/2013 1
  • 2. Universidad Nacional De Lanús Rectora: Dra. Ana Jaramillo Licenciatura en Tecnologías Ferroviarias Física I Director: Lic. Alejandro Tornay Lic. Verónica Isola Ing. Alfredo Menéndez TRABAJO PRÁCTICO NRO. 2 – EXPERIMENTO DE TORRICELLY Deapartamento de Desarrollo Productivo Director: Dr. Oscar Tangelson PRINCIPIO DE PASCAL Una enunciación general del principio es: LA PRESIÓN SE TRANSMITE CON LA MISMA INTENSIDAD EN TODAS LAS DIRECCIONES. Isidro Pérez – Raúl Castro – Leandro Cerdá – José Falcioni 24/12/2013 2
  • 3. Universidad Nacional De Lanús Rectora: Dra. Ana Jaramillo Licenciatura en Tecnologías Ferroviarias Física I Director: Lic. Alejandro Tornay Lic. Verónica Isola Ing. Alfredo Menéndez TRABAJO PRÁCTICO NRO. 2 – EXPERIMENTO DE TORRICELLY Deapartamento de Desarrollo Productivo Director: Dr. Oscar Tangelson EL MANÓMETRO Esta propiedad de la presión puede ser utilizada en un sistema de vasos comunicantes cargados con un líquido de características conocidas (densidad, baja viscosidad, imcomprensible ante pequeñas variaciones de presión, etc.), para determinar valores de presiones que actúan en conjunto con la atmosférica. Isidro Pérez – Raúl Castro – Leandro Cerdá – José Falcioni 24/12/2013 3
  • 4. Universidad Nacional De Lanús Rectora: Dra. Ana Jaramillo Licenciatura en Tecnologías Ferroviarias Física I Director: Lic. Alejandro Tornay Lic. Verónica Isola Ing. Alfredo Menéndez TRABAJO PRÁCTICO NRO. 2 – MANÓMETRO MANÓMETRO Deapartamento de Desarrollo Productivo Director: Dr. Oscar Tangelson x Tenemos un tubo de vidrio vacío con forma de “U” 2) Pa 1) Le agregamos un líquido de densidad conocida. El líquido sube parejo por las dos columnas debido al principio de pascal: “la presión se transmite con igual intensidad en todas las direcciones” En nuestro caso utilizaremos agua cuya densidad en condiciones normales es de 1 gr/cm^3 (gramo masa). 3) Por el mismo principio, la presión atmosférica “Pa” afecta a las dos columnas por igual y tomados dos puntos x y z, la presión sobre los mismos será igual, siempre que estén al mismo nivel Pa z Isidro Pérez – Raúl Castro – Leandro Cerdá – José Falcioni 24/12/2013 4
  • 5. Universidad Nacional De Lanús Rectora: Dra. Ana Jaramillo MANÓMETRO Pe h x Licenciatura en Tecnologías Ferroviarias Física I Director: Lic. Alejandro Tornay Lic. Verónica Isola Ing. Alfredo Menéndez TRABAJO PRÁCTICO NRO. 2 – MANÓMETRO Deapartamento de Desarrollo Productivo Director: Dr. Oscar Tangelson 1) Al ejercer una presión externa “Pe“, adicional a la atmosférica en el tubo izquierdo, se produce un desplazamiento de la columna de agua hacia abajo pues las presiones en ambas columnas dejan de ser iguales. 2) La columna de la derecha comienza a subir en la misma medida que la otra baja hasta que tomados dos puntos x y z cualesquiera sus presiones son iguales. 3) Se genera entre las superficies de ambas columnas una diferencia de altura “h” z Isidro Pérez – Raúl Castro – Leandro Cerdá – José Falcioni 24/12/2013 5
  • 6. Universidad Nacional De Lanús Rectora: Dra. Ana Jaramillo MANÓMETRO Pe Pa Pa Ph h Licenciatura en Tecnologías Ferroviarias Física I Director: Lic. Alejandro Tornay Lic. Verónica Isola Ing. Alfredo Menéndez TRABAJO PRÁCTICO NRO. 2 – MANÓMETRO Deapartamento de Desarrollo Productivo Director: Dr. Oscar Tangelson 1) Dado que la presión es la misma en cualquier par de puntos del agua, siempre que estén al mismo nivel, la vamos a calcular en los puntos “x” y “z”. 2) En x tenemos la presión externa “Pe“ más la atmosférica “Pa“. O sea: Px = Pe + Pa 3) En z tenemos la presión “Ph“, generada por la columna h de agua, más la presión atmosférica “Pa“. O sea: Py = Ph + Pa 4) Por el principio de Pascal sabemos que: Px = Pz como Pa está de ambos lados, la podemos eliminar sabemos que Ph = h x 1 gr / cm^3; entonces Pe = h x 1 gr / cm^3 z Pe + Pa = Ph + Pa Pe = Ph x o sea O sea que podemos utilizar la altura alcanzada por el agua para determinar la Presión Externa; lo que en definitiva es un MANÓMETRO. Isidro Pérez – Raúl Castro – Leandro Cerdá – José Falcioni 24/12/2013 6
  • 7. Universidad Nacional De Lanús Rectora: Dra. Ana Jaramillo MANÓMETRO Licenciatura en Tecnologías Ferroviarias Física I Director: Lic. Alejandro Tornay Lic. Verónica Isola Ing. Alfredo Menéndez TRABAJO PRÁCTICO NRO. 2 – MANÓMETRO Deapartamento de Desarrollo Productivo Director: Dr. Oscar Tangelson 1) En el caso que el sistema estuviera aislado de la presión atmosférica, se verifica la misma relación ya que 2) En x tenemos la presión externa “Pe“. O sea: Px = Pe 3) En z tenemos la presión “Ph“, generada por la columna h de agua. O sea: Py = Ph + Pa Pe Ph h 4) Por el principio de Pascal sabemos que: Px = Pz x z o sea Pe = Ph Pe = h x 1 gr / cm^3 Isidro Pérez – Raúl Castro – Leandro Cerdá – José Falcioni O sea que podemos utilizar la altura alcanzada por el agua para determinar la Presión Externa; lo que en definitiva es un MANÓMETRO. 24/12/2013 7