SlideShare una empresa de Scribd logo
AVANCE DEL SEMESTRE I SECCIÓN 4M-INF-I
GRUPO N° 5 
OINVESTIGADORES 
•Erick Flores 
•Jefferson Alfaro 
•Ángel Ramos 
•María Castillo 
OSECCIÓN 
•4M-INF-I 
OTURNO 
•Mañana
TÍTULO DEL PROYECTO SOCIOTECNOLÓGICO I 
Alfabetización Tecnológica en El Sistema Operativo Canaima a Las Alumnas, Alumnos y Docente de Aula del 5to Grado Sección “A” de La Unidad Educativa Estadal Bachiller “Felipe Hernández” Beneficiarios del Proyecto Educativo Canaima
TUTORES DEL PROYECTO 
OTÉCNICO: Jocenh Blanco 
OINSTITUCIONAL: Milagro Velásquez 
OACADEMICA: MSc Carmen Díaz
INSTITUCIÓN BENEFICIADA 
Unidad Educativa Estadal Bachiller “Felipe Hernández
RESEÑA HISTÓRICA DEL PLANTEL 
La Unidad Educativa Estadal “BR. Felipe Hernández”, fue Fundada en el año de 1953, con el nombre de Escuela Rural Dr. Rafael Velásquez Marquéz, bajo la Coordinación de la Profesora Nelly Griffin. 
En el año 1996 a esta Institución le cambia su nombre por Escuela Graduada ”Br. Felipe Hernández”, en honor a un Gran Maestro, que siempre dedicó parte de su vida al logro de los Fines y Objetivos Educativos. 
Su matricula Inicial fue de 65 alumnos y una Infraestructura de 2 aulas. Ese mismo año fue creado el Preescolar Especial Nº 48. 
Actualmente su Director es el Profesor Ilven Chire, cuenta con 14 aulas y una Matricula de 504 alumnos desde Educación Inicial hasta Sexto Grado, Funcionando en doble Turno desde el Año 2003.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA 
ODIRECCIÓN: 
Calle Carutal de Casanova Norte. 
OPARROQUIA: 
Marhuanta 
OLOCALIDAD: 
Ciudad Bolívar 
OMUNICIPIO: 
Heres 
OESTADO: 
Bolívar
GOOGLE MAPS
HARDWARE 
El Hardware es la parte Física de la Informática, el Material que se emplea para que un Ordenador o cualquier Aparato Electrónico puedan funcionar y ejecutar las Tareas para las que han sido Diseñados. 
Es el Soporte Vital de un ordenador. sería para una Máquina lo que para nosotros es nuestro Cuerpo.
SOFTWARE 
El Software es un conjunto de Programas, Documentos, Procedimientos, y Rutinas asociados con la Operación de un Sistema de Computo. 
El Software asegura que El Programa o Sistema cumpla por completo con sus Objetivos.
PROBLEMAS EXISTENTES 
HARDWARE: 
Equipos de Los Alumnos y de la Institución que no cuentan con el Soporte Técnico Necesario para su buen Funcionamiento. 
SOFTWARE: 
Escaso conocimiento en el uso del Software de las Canaimitas lo que conllevó a un Mal Uso y Sistemas Operativos Sobrecargados.
POTENCIALIDADES 
OHARDWARE 
La Institución cuenta con algunos Equipos de uso Administrativo en Operatividad. 
OSOFTWARE 
El Personal encargado de Operar los Equipos de uso Administrativo tiene una noción clara del uso de los Programas Instalados.
INFORMÁTICA 
La Informática es la Ciencia Aplicada que abarca el Estudio y Aplicación del tratamiento Automático de la Información, utilizando Dispositivos Electrónicos y Sistemas Computacionales. 
El Sistema Informático ha de estar dotado de algún medio por el cual aportemos la Información.
TELEMÁTICA 
La Telemática es una Disciplina Científica y Tecnológica que surge de la evolución y fusión de la Telecomunicación y de la Informática. 
El Nombre Telemática se genera de la palabra Telecomunicaciones, y la palabra Informática.
PROBLEMAS EXISTENTES 
OINFORMÁTICA: 
Sala de Computación; que no se encuentra Operativa debido a no tener los Equipos en buen Estado (Dañados). 
OTELEMÁTICA: 
Carecen de Acceso a la Internet.
POTENCIALIDADES 
OINFORMÁTICA 
Cuentan con una Cantidad de Equipos pertenecientes a la Sala de Computación, que se encuntran en Funcionamiento. 
OTELEMÁTICA 
En la Institución, no destacan Aspectos Positivos en el área Telemática debido a no tener Internet, de igual manera, se están Realizando las Gestiones para contar con Acceso a Internet.
PROYECTO CANAIMA EDUCATIVO 
Es un Proyecto del Gobierno Bolivariano que nace en el año 2009 Enmarcado en la C.R.B.V (2009), El Plan Nacional Simón Bolívar (2007– 2013), Ley Orgánica de Educación (loe 2009), 
Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y del Adolescente (LOPNNA 2008), Está Desarrollado bajo Software Libre, desde la Elaboración del 
Sistema Operativo y de Contenidos Educativos 100% Venezolanos.
PROBLEMAS EXISTENTES 
OPROYECTO CANAIMA EDUCATIVO: 
•Desconocimiento por parte de los Alumnos, en cuanto a los Programas de Grado Instalados en las Canaimas. 
•Ejecución Inadecuada del Soporte Técnico a ciertos Equipos, por parte de Organismos Encargados de ello. 
•Canaimitas con Deficiencias en la parte del Hardware y Software.
POTENCIALIDADES 
OPROYECTO CANAIMA EDUCATIVO: 
•Más de la mitad de la cantidad total de Canaimas, que sí, están Operativas. 
•Cierta cantidad de Clases Impartidas por la Docente de Aula. 
•Canaimitas que poseen los Programas de Grado Instalados o Actualizados. 
•Padres Representantes, con interés en cuanto al Aprendizaje de las Alumnas y Alumnos.
CANAIMITAS 
Es un Equipo creado con el propósito de ser utilizado por Niños y Niñas en Edad Escolar. Por su Tamaño, Peso y Autonomía de Uso, es Ideal para el Aula de Clases. La cual misma varía según el Modelo del Equipo. 
Adquiridas en convenio con Portugal, Desde el año 2011 en Venezuela, se Ensamblan Computadoras Canaimas en distintas Instalaciones que se encuentran en todo el País.
PROBLEMAS EXISTENTES CON LAS CANAIMITAS 
•Canaimas que poseen Sistema Operativo Propietario. 
•Algunas Canaimitas no están en Condiciones de Uso. 
•Las Portátiles Canaimas poseen una gran Cantidad de Archivos (Juegos, Músicas, Etc.) 
•Los Alumnos utilizan Inadecuadamente las Canaimas.
POTENCIALIDADES CON LAS CANAIMITAS 
•Mayor Cantidad de las Portátiles Canaima del Aula que si están en Funcionamiento. 
•Canaimas que tenían Software Propietario y cuenta nuevamente con Software Libre. 
•Las Canaimitas en su mayoría poseen los Programas Educativos Actualizados según el Grado que Cursan.
POSIBLES SOLUCIONES 
O1.- Incentivar a los Representantes a llevar las Canaimas que Presentan inconvenientes en el Hardware a los Organismo Competentes para su Solución. 
O2.-Eliminar de las Canaimitas Archivos Innecesarios (Juegos, Música e Imágenes). 
O3.-Mediante la Alfabetización enseñar a los Alumnos acerca del Uso adecuado de sus Portátiles Canaima.
OGRADO 5TO 
OSECCION “A” 
OTURNO Mañana 
ON° DE BENEFICIARIOS 
•37 Alumnos y La Docente de Aula
BENEFICIARIOS Y BENEFICIARIAS
ORECURSOS NECESARIOS: 
OHUMANOS 
•Tutor Técnico 
•Tutor Institucional 
OTÉCNICOS 
Integrantes del Grupo 5 
•Erick Flores 
•Jefferson Alfaro 
•Ángel Ramos 
•María Castillo 
OFECHA PROBABLE DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO 
•Marzo de 2015
CANAIMITAS DEL AULA 
ON° DE CANAIMITAS 
•35 
OOPERATIVAS 
•21 
ONO OPERATIVAS 
•14
SOPORTE TÉCNICO A USUARIAS Y USUARIOS 
Es el Soporte Inicial, responsable de las Incidencias Básicas del cliente. Es sinónimo de soporte de Primera Línea. 
El Principal trabajo de un Especialista de es reunir toda la Información del Cliente y determinar la incidencia mediante el Análisis de los Síntomas y la determinación del Problema Subyacente.
SOPORTE TÉCNICO A EQUIPOS 
El Soporte Técnico a Equipos es una serie de Servicios que Proporcionan Asistencia con el Hardware o el Software de un Equipo, 
como los Portátiles, Computadores de Escritorio, Periféricos de Computador e Impresoras.
SOFTWARE LIBRE 
Es la Denominación del Software que respeta la Libertad de todos los Usuarios que adquirieron el Producto y, por tanto, 
una vez obtenido el mismo, puede ser Usado, Copiado, Estudiado, Modificado, y Redistribuido Libremente de varias formas.
ALFABETIZACION TECNOLOGICA EN SOFTWARE LIBRE 
Es un Derecho Fundamental para todos los Seres Humanos y en Venezuela, desde el año 2000, El Gobierno Bolivariano comenzó su avanzada con la Publicación del Decreto N° 825, 
que Declara el Acceso y uso de Internet como Política Prioritaria para el Desarrollo Cultural, Económico, Social y Político del País.
METODOLOGÍA 
METODOLOGÍAS UTILIZADAS 
TECNICAS APLICADAS 
INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS 
INVESTIGACIÓN DE CAMPO 
Entrevista, Observación Directa o Descriptiva, Registro Fotográfico 
Encuesta, Cuestionario, Vídeos, Galería Fotográfica
MATRIZ F.O.D.A. 
FORTALEZAS 
OPORTUNIDADES 
DEBILIDADES 
AMENAZAS 
Motivación de las y Alumnas y Alumnos por aprender sobre el uso de sus Portátiles Canaima. 
Cantidad menor de Canaimas soló con Cargadores Dañados. 
Inoperatividad de algunas Canaimitas. 
No impartir la Alfabetización a todos los niños de manera Igualitaria. 
Clases Esporádicas impartidas por la Docente de Aula. 
Tendencia favorable por parte de la docente de aula al ser también representante. 
Docentes que no tienen conocimiento amplio de como impartir los Programas Informáticos de Grado. 
No tener Acceso a Internet. 
Total disposición de la Docente de Aula (Tutora Institucional) en cuanto a ideas de beneficio a la ejecución del Proyecto. 
Disponibilidad absoluta por parte del personal Directivo de la Institución. 
Inexperiencia en el uso de los Equipos Canaima. 
No solucionar las deficiencias que presentan ciertas Canaimitas.
ÁRBOL DE PROBLEMAS SOFTWARE 
Equipos Desactualizados 
Algunas Canaimas tienen Software Privativo 
Canaimitas con Gran cantidad de Imágenes y Juegos 
Manipulación de las Portátiles Canaima por Terceros 
Déficit Severo en el uso de las Portátiles Canaima 
Sistemas Operativos Sobrecargados 
Poseen Virus
ÁRBOL DE PROBLEMAS HARDWARE 
Canaimas con Cargadores Dañados 
Canaimitas que no poseen la Batería 
Equipos con Piezas faltantes Internamente 
Falta de Mantenimiento 
Inutilización de algunos Equipos 
Equipos Dañados 
Inoperatividad de las Portátiles Canaima
ÁRBOL DE PROBLEMAS PROYECTO CANAIMA EDUCATIVO 
Docente de Aula no capacitado en Proyecto Canaima Educativo 
Programas de Grado Desactualizados 
Inoperatividad de algunas Canaimas 
Niños que no poseen sus Canaimitas 
Deficiencias en la Ejecución del Proyecto Canaima Educativo 
Posibilidad de que algunos Niños no reciban el Proyecto de Alfabetización de Manera Completa 
Dificultades en el uso de las Portátiles Canaima
VINCULACIÓN DEL PLAN DE LA PATRIA 2013- 2019 CON EL PROYECTO SOCIOTECNOLÓGICO 1 
OBJETIVOS HISTÓRICOS 
OBJETIVOS NACIONALES 
OBJETIVOS ESTRATEGICOS 
I.- Defender, Expandir y Consolidar el bien más preciado que hemos reconquistado después de 200 años: la Independencia Nacional. 
III.- Convertir a Venezuela en un País Potencia en lo Social, lo Económico y lo Político dentro de la Gran Potencia Naciente de América Latina y el Caribe, que garanticen la conformación de una Zona de Paz en Nuestra América. 
1.5- Desarrollar nuestras capacidades Científico- Tecnológicas vinculadas a las necesidades del Pueblo. 
3.4- Profundizar el Desarrollo de la nueva Geopolítica Nacional y Regional, Latinoamericana y Caribeña. 
1.5.1 – 1.5.1.1 – 1.5.1.2 – 1.5.1.3 – 1.5.1.4 – 1.5.2.1 – 1.5.3 – 1.5.3.1 – 1.5.3.3 
3.4.12.11- Incorporar los Nuevos Desarrollos y las Zonas Sin Servicio a la Red de Telecomunicaciones, para asegurar el Acceso a Telefonía, Televisión e Internet.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL SEMESTRE I 
ACTIVIDADES 
FECHAS 
RESPONSABLES 
OBSERVACIONES 
Diagnóstico a la Institución Abordada. 
29-09-2014 
Erick Flores 
Jefferson Alfaro 
Ángel Ramos 
María Castillo 
Recolección de Datos en la Institución Asignada 
El Levantamiento de la Información. 
08-10-2014 
Erick Flores 
Jefferson Alfaro 
Ángel Ramos 
María Castillo 
Obtención de Datos e Inventarios a los Equipos de la Institución. 
Visitas a los Medios de Comunicación (Radio, Prensa y Televisión) para Invitar a la Realización del Diagnóstico Participativo. 
06-10-2014 
08-10-2014 
Erick Flores 
Jefferson Alfaro 
Ángel Ramos 
María Castillo 
Difusión de Notas de Prensa, Volantes, etc. para asistir al Diagnóstico Participativo. 
Diagnóstico Participativo en la Institución Asignada . 
16-10-2014 
Erick Flores 
Jefferson Alfaro 
Ángel Ramos 
María Castillo 
Identificar Fortalezas y Debilidades en la Ejecución del Proyecto así como sus Oportunidades y Amenazas. 
Visitas Organismos que Apoyan el Proyecto (CBIT, Infocentro, CGP, Biblioteca Virtual). 
12-11-2014 
14-11-2014 
Erick Flores 
Jefferson Alfaro 
Ángel Ramos 
María Castillo 
Recolección de Datos en los Organismos que apoyan la Ejecución del Proyecto.
BLOGS 
OINDIVIDUALES: 
•http://arr3036.blogspot. com/ 
•http://jeffersonrafa12.blogspot.com/ 
•http://marijocas17.blogspot.com/ 
•http://erickflores-inf- 4m.blogspot.com/ 
OGRUPAL 
•http://pst1grupo5.blogspot.com/ 
OINSTITUCIONAL 
•http://eliutebenescuelafelipehernandez.blogspot.com/
GALERIA FOTOGRÁFICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El diagnostico participativo
El diagnostico participativoEl diagnostico participativo
El diagnostico participativo
Orlando Sánchez
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
josedanielgomezgutierrez
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
josedanielgomezgutierrez
 
Diagnostico participativo actualizado y rellenado
Diagnostico participativo actualizado y rellenadoDiagnostico participativo actualizado y rellenado
Diagnostico participativo actualizado y rellenado
josedanielgomezgutierrez
 
Árbol de problemas 1
Árbol de problemas 1Árbol de problemas 1
Árbol de problemas 1
Jorman garcia
 
Diagnostico participativo actualizado (1)
Diagnostico participativo actualizado (1)Diagnostico participativo actualizado (1)
Diagnostico participativo actualizado (1)
María Bastado
 
Árbol de problemas 2
Árbol de problemas 2Árbol de problemas 2
Árbol de problemas 2
Jorman garcia
 
Informe teorico de administracion de centros 2015
Informe teorico de administracion de centros 2015Informe teorico de administracion de centros 2015
Informe teorico de administracion de centros 2015
Alejandra Gimenez
 
Las TIC en el IES Huelin
Las TIC en el IES HuelinLas TIC en el IES Huelin
Las TIC en el IES Huelin
guatomate
 

La actualidad más candente (9)

El diagnostico participativo
El diagnostico participativoEl diagnostico participativo
El diagnostico participativo
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
 
Diagnostico participativo actualizado y rellenado
Diagnostico participativo actualizado y rellenadoDiagnostico participativo actualizado y rellenado
Diagnostico participativo actualizado y rellenado
 
Árbol de problemas 1
Árbol de problemas 1Árbol de problemas 1
Árbol de problemas 1
 
Diagnostico participativo actualizado (1)
Diagnostico participativo actualizado (1)Diagnostico participativo actualizado (1)
Diagnostico participativo actualizado (1)
 
Árbol de problemas 2
Árbol de problemas 2Árbol de problemas 2
Árbol de problemas 2
 
Informe teorico de administracion de centros 2015
Informe teorico de administracion de centros 2015Informe teorico de administracion de centros 2015
Informe teorico de administracion de centros 2015
 
Las TIC en el IES Huelin
Las TIC en el IES HuelinLas TIC en el IES Huelin
Las TIC en el IES Huelin
 

Similar a Avance del semestre i

Proyecto sociotecnologico i corregido
Proyecto sociotecnologico i corregidoProyecto sociotecnologico i corregido
Proyecto sociotecnologico i corregido
Maria Jose Castillo
 
Avance del semestre i grupo 1 i-inf-4 m
Avance del semestre i   grupo 1 i-inf-4 mAvance del semestre i   grupo 1 i-inf-4 m
Avance del semestre i grupo 1 i-inf-4 m
Renato Leroux Cuellar
 
Avance del semestre i(1)
Avance del semestre i(1)Avance del semestre i(1)
Avance del semestre i(1)
María Bastado
 
Avance del semestre i
Avance del semestre iAvance del semestre i
Avance del semestre i
Eduardo Medina
 
Avance del semestre i diapositivas
Avance del semestre i diapositivasAvance del semestre i diapositivas
Avance del semestre i diapositivas
Yeihtson Gaviria
 
Avance semestre 1
Avance  semestre 1Avance  semestre 1
Avance semestre 1
Jefferson Alfaro
 
Diapositivas Informe Final - Proyecto Sociotecnológico I
Diapositivas Informe Final - Proyecto Sociotecnológico IDiapositivas Informe Final - Proyecto Sociotecnológico I
Diapositivas Informe Final - Proyecto Sociotecnológico I
Ángel Ramos
 
Correcciones hechas proyecto sociotecnologico i (1)
Correcciones hechas proyecto sociotecnologico i (1)Correcciones hechas proyecto sociotecnologico i (1)
Correcciones hechas proyecto sociotecnologico i (1)
melndezgaby
 
Diapositiva PST I Correctivo
Diapositiva PST I Correctivo Diapositiva PST I Correctivo
Diapositiva PST I Correctivo
Hiram Gabriel Moreno
 
Proyecto sociotecnologico-i-c corrección
Proyecto sociotecnologico-i-c correcciónProyecto sociotecnologico-i-c corrección
Proyecto sociotecnologico-i-c corrección
Lee Rojas
 
Avance del Semestre I
Avance del Semestre I Avance del Semestre I
Avance del Semestre I
Luis Daniel T
 
Avance del Semestre I
Avance del Semestre IAvance del Semestre I
Avance del Semestre I
Gemalli
 
Original (2)gjf
Original (2)gjfOriginal (2)gjf
Original (2)gjf
Wendy Bohorquez
 
Avance Semestre 1
Avance Semestre 1Avance Semestre 1
Avance Semestre 1
Ángel Ramos
 
Avance del semestre I.
Avance del semestre I.Avance del semestre I.
Avance del semestre I.
Luis Daniel T
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
Renato Leroux
 
Proyecto sociotecnologico-i-c
Proyecto sociotecnologico-i-cProyecto sociotecnologico-i-c
Proyecto sociotecnologico-i-c
Eduardo Medina
 
Avance de semestre 1
Avance de semestre 1Avance de semestre 1
Avance de semestre 1
ElNegritoO
 
Proyecto sociotecnologico i listo para entregar
Proyecto sociotecnologico i  listo para entregarProyecto sociotecnologico i  listo para entregar
Proyecto sociotecnologico i listo para entregar
Daniel Gomez
 
Diapositivasdeproyectoactualizadas
DiapositivasdeproyectoactualizadasDiapositivasdeproyectoactualizadas
Diapositivasdeproyectoactualizadas
Alexana Ydrogo
 

Similar a Avance del semestre i (20)

Proyecto sociotecnologico i corregido
Proyecto sociotecnologico i corregidoProyecto sociotecnologico i corregido
Proyecto sociotecnologico i corregido
 
Avance del semestre i grupo 1 i-inf-4 m
Avance del semestre i   grupo 1 i-inf-4 mAvance del semestre i   grupo 1 i-inf-4 m
Avance del semestre i grupo 1 i-inf-4 m
 
Avance del semestre i(1)
Avance del semestre i(1)Avance del semestre i(1)
Avance del semestre i(1)
 
Avance del semestre i
Avance del semestre iAvance del semestre i
Avance del semestre i
 
Avance del semestre i diapositivas
Avance del semestre i diapositivasAvance del semestre i diapositivas
Avance del semestre i diapositivas
 
Avance semestre 1
Avance  semestre 1Avance  semestre 1
Avance semestre 1
 
Diapositivas Informe Final - Proyecto Sociotecnológico I
Diapositivas Informe Final - Proyecto Sociotecnológico IDiapositivas Informe Final - Proyecto Sociotecnológico I
Diapositivas Informe Final - Proyecto Sociotecnológico I
 
Correcciones hechas proyecto sociotecnologico i (1)
Correcciones hechas proyecto sociotecnologico i (1)Correcciones hechas proyecto sociotecnologico i (1)
Correcciones hechas proyecto sociotecnologico i (1)
 
Diapositiva PST I Correctivo
Diapositiva PST I Correctivo Diapositiva PST I Correctivo
Diapositiva PST I Correctivo
 
Proyecto sociotecnologico-i-c corrección
Proyecto sociotecnologico-i-c correcciónProyecto sociotecnologico-i-c corrección
Proyecto sociotecnologico-i-c corrección
 
Avance del Semestre I
Avance del Semestre I Avance del Semestre I
Avance del Semestre I
 
Avance del Semestre I
Avance del Semestre IAvance del Semestre I
Avance del Semestre I
 
Original (2)gjf
Original (2)gjfOriginal (2)gjf
Original (2)gjf
 
Avance Semestre 1
Avance Semestre 1Avance Semestre 1
Avance Semestre 1
 
Avance del semestre I.
Avance del semestre I.Avance del semestre I.
Avance del semestre I.
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
 
Proyecto sociotecnologico-i-c
Proyecto sociotecnologico-i-cProyecto sociotecnologico-i-c
Proyecto sociotecnologico-i-c
 
Avance de semestre 1
Avance de semestre 1Avance de semestre 1
Avance de semestre 1
 
Proyecto sociotecnologico i listo para entregar
Proyecto sociotecnologico i  listo para entregarProyecto sociotecnologico i  listo para entregar
Proyecto sociotecnologico i listo para entregar
 
Diapositivasdeproyectoactualizadas
DiapositivasdeproyectoactualizadasDiapositivasdeproyectoactualizadas
Diapositivasdeproyectoactualizadas
 

Más de Jefferson Alfaro

Avance del semestre i
Avance del semestre i Avance del semestre i
Avance del semestre i
Jefferson Alfaro
 
Validacion de la comunidad
Validacion de la comunidadValidacion de la comunidad
Validacion de la comunidad
Jefferson Alfaro
 
Visita a la biblioteca virtual digital
Visita a la biblioteca virtual digitalVisita a la biblioteca virtual digital
Visita a la biblioteca virtual digital
Jefferson Alfaro
 
Visita a un centro de gestion parroquial
Visita a un centro de gestion parroquialVisita a un centro de gestion parroquial
Visita a un centro de gestion parroquial
Jefferson Alfaro
 
Visita a un infocentro
Visita a un infocentroVisita a un infocentro
Visita a un infocentro
Jefferson Alfaro
 
Visita a un cbit
Visita a un cbitVisita a un cbit
Visita a un cbit
Jefferson Alfaro
 
Diagnostico participativo actualizado
Diagnostico participativo actualizadoDiagnostico participativo actualizado
Diagnostico participativo actualizado
Jefferson Alfaro
 
Datos del proyecto sociotecnologico i (1)
Datos del proyecto sociotecnologico i (1)Datos del proyecto sociotecnologico i (1)
Datos del proyecto sociotecnologico i (1)
Jefferson Alfaro
 
Informe del diagnostico participativo
Informe del diagnostico participativoInforme del diagnostico participativo
Informe del diagnostico participativo
Jefferson Alfaro
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
Jefferson Alfaro
 
Abordaje
Abordaje Abordaje
Abordaje
Jefferson Alfaro
 

Más de Jefferson Alfaro (11)

Avance del semestre i
Avance del semestre i Avance del semestre i
Avance del semestre i
 
Validacion de la comunidad
Validacion de la comunidadValidacion de la comunidad
Validacion de la comunidad
 
Visita a la biblioteca virtual digital
Visita a la biblioteca virtual digitalVisita a la biblioteca virtual digital
Visita a la biblioteca virtual digital
 
Visita a un centro de gestion parroquial
Visita a un centro de gestion parroquialVisita a un centro de gestion parroquial
Visita a un centro de gestion parroquial
 
Visita a un infocentro
Visita a un infocentroVisita a un infocentro
Visita a un infocentro
 
Visita a un cbit
Visita a un cbitVisita a un cbit
Visita a un cbit
 
Diagnostico participativo actualizado
Diagnostico participativo actualizadoDiagnostico participativo actualizado
Diagnostico participativo actualizado
 
Datos del proyecto sociotecnologico i (1)
Datos del proyecto sociotecnologico i (1)Datos del proyecto sociotecnologico i (1)
Datos del proyecto sociotecnologico i (1)
 
Informe del diagnostico participativo
Informe del diagnostico participativoInforme del diagnostico participativo
Informe del diagnostico participativo
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Abordaje
Abordaje Abordaje
Abordaje
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Avance del semestre i

  • 1. AVANCE DEL SEMESTRE I SECCIÓN 4M-INF-I
  • 2. GRUPO N° 5 OINVESTIGADORES •Erick Flores •Jefferson Alfaro •Ángel Ramos •María Castillo OSECCIÓN •4M-INF-I OTURNO •Mañana
  • 3. TÍTULO DEL PROYECTO SOCIOTECNOLÓGICO I Alfabetización Tecnológica en El Sistema Operativo Canaima a Las Alumnas, Alumnos y Docente de Aula del 5to Grado Sección “A” de La Unidad Educativa Estadal Bachiller “Felipe Hernández” Beneficiarios del Proyecto Educativo Canaima
  • 4. TUTORES DEL PROYECTO OTÉCNICO: Jocenh Blanco OINSTITUCIONAL: Milagro Velásquez OACADEMICA: MSc Carmen Díaz
  • 5. INSTITUCIÓN BENEFICIADA Unidad Educativa Estadal Bachiller “Felipe Hernández
  • 6. RESEÑA HISTÓRICA DEL PLANTEL La Unidad Educativa Estadal “BR. Felipe Hernández”, fue Fundada en el año de 1953, con el nombre de Escuela Rural Dr. Rafael Velásquez Marquéz, bajo la Coordinación de la Profesora Nelly Griffin. En el año 1996 a esta Institución le cambia su nombre por Escuela Graduada ”Br. Felipe Hernández”, en honor a un Gran Maestro, que siempre dedicó parte de su vida al logro de los Fines y Objetivos Educativos. Su matricula Inicial fue de 65 alumnos y una Infraestructura de 2 aulas. Ese mismo año fue creado el Preescolar Especial Nº 48. Actualmente su Director es el Profesor Ilven Chire, cuenta con 14 aulas y una Matricula de 504 alumnos desde Educación Inicial hasta Sexto Grado, Funcionando en doble Turno desde el Año 2003.
  • 7. UBICACIÓN GEOGRÁFICA ODIRECCIÓN: Calle Carutal de Casanova Norte. OPARROQUIA: Marhuanta OLOCALIDAD: Ciudad Bolívar OMUNICIPIO: Heres OESTADO: Bolívar
  • 9. HARDWARE El Hardware es la parte Física de la Informática, el Material que se emplea para que un Ordenador o cualquier Aparato Electrónico puedan funcionar y ejecutar las Tareas para las que han sido Diseñados. Es el Soporte Vital de un ordenador. sería para una Máquina lo que para nosotros es nuestro Cuerpo.
  • 10. SOFTWARE El Software es un conjunto de Programas, Documentos, Procedimientos, y Rutinas asociados con la Operación de un Sistema de Computo. El Software asegura que El Programa o Sistema cumpla por completo con sus Objetivos.
  • 11. PROBLEMAS EXISTENTES HARDWARE: Equipos de Los Alumnos y de la Institución que no cuentan con el Soporte Técnico Necesario para su buen Funcionamiento. SOFTWARE: Escaso conocimiento en el uso del Software de las Canaimitas lo que conllevó a un Mal Uso y Sistemas Operativos Sobrecargados.
  • 12. POTENCIALIDADES OHARDWARE La Institución cuenta con algunos Equipos de uso Administrativo en Operatividad. OSOFTWARE El Personal encargado de Operar los Equipos de uso Administrativo tiene una noción clara del uso de los Programas Instalados.
  • 13. INFORMÁTICA La Informática es la Ciencia Aplicada que abarca el Estudio y Aplicación del tratamiento Automático de la Información, utilizando Dispositivos Electrónicos y Sistemas Computacionales. El Sistema Informático ha de estar dotado de algún medio por el cual aportemos la Información.
  • 14. TELEMÁTICA La Telemática es una Disciplina Científica y Tecnológica que surge de la evolución y fusión de la Telecomunicación y de la Informática. El Nombre Telemática se genera de la palabra Telecomunicaciones, y la palabra Informática.
  • 15. PROBLEMAS EXISTENTES OINFORMÁTICA: Sala de Computación; que no se encuentra Operativa debido a no tener los Equipos en buen Estado (Dañados). OTELEMÁTICA: Carecen de Acceso a la Internet.
  • 16. POTENCIALIDADES OINFORMÁTICA Cuentan con una Cantidad de Equipos pertenecientes a la Sala de Computación, que se encuntran en Funcionamiento. OTELEMÁTICA En la Institución, no destacan Aspectos Positivos en el área Telemática debido a no tener Internet, de igual manera, se están Realizando las Gestiones para contar con Acceso a Internet.
  • 17. PROYECTO CANAIMA EDUCATIVO Es un Proyecto del Gobierno Bolivariano que nace en el año 2009 Enmarcado en la C.R.B.V (2009), El Plan Nacional Simón Bolívar (2007– 2013), Ley Orgánica de Educación (loe 2009), Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y del Adolescente (LOPNNA 2008), Está Desarrollado bajo Software Libre, desde la Elaboración del Sistema Operativo y de Contenidos Educativos 100% Venezolanos.
  • 18. PROBLEMAS EXISTENTES OPROYECTO CANAIMA EDUCATIVO: •Desconocimiento por parte de los Alumnos, en cuanto a los Programas de Grado Instalados en las Canaimas. •Ejecución Inadecuada del Soporte Técnico a ciertos Equipos, por parte de Organismos Encargados de ello. •Canaimitas con Deficiencias en la parte del Hardware y Software.
  • 19. POTENCIALIDADES OPROYECTO CANAIMA EDUCATIVO: •Más de la mitad de la cantidad total de Canaimas, que sí, están Operativas. •Cierta cantidad de Clases Impartidas por la Docente de Aula. •Canaimitas que poseen los Programas de Grado Instalados o Actualizados. •Padres Representantes, con interés en cuanto al Aprendizaje de las Alumnas y Alumnos.
  • 20. CANAIMITAS Es un Equipo creado con el propósito de ser utilizado por Niños y Niñas en Edad Escolar. Por su Tamaño, Peso y Autonomía de Uso, es Ideal para el Aula de Clases. La cual misma varía según el Modelo del Equipo. Adquiridas en convenio con Portugal, Desde el año 2011 en Venezuela, se Ensamblan Computadoras Canaimas en distintas Instalaciones que se encuentran en todo el País.
  • 21. PROBLEMAS EXISTENTES CON LAS CANAIMITAS •Canaimas que poseen Sistema Operativo Propietario. •Algunas Canaimitas no están en Condiciones de Uso. •Las Portátiles Canaimas poseen una gran Cantidad de Archivos (Juegos, Músicas, Etc.) •Los Alumnos utilizan Inadecuadamente las Canaimas.
  • 22. POTENCIALIDADES CON LAS CANAIMITAS •Mayor Cantidad de las Portátiles Canaima del Aula que si están en Funcionamiento. •Canaimas que tenían Software Propietario y cuenta nuevamente con Software Libre. •Las Canaimitas en su mayoría poseen los Programas Educativos Actualizados según el Grado que Cursan.
  • 23. POSIBLES SOLUCIONES O1.- Incentivar a los Representantes a llevar las Canaimas que Presentan inconvenientes en el Hardware a los Organismo Competentes para su Solución. O2.-Eliminar de las Canaimitas Archivos Innecesarios (Juegos, Música e Imágenes). O3.-Mediante la Alfabetización enseñar a los Alumnos acerca del Uso adecuado de sus Portátiles Canaima.
  • 24. OGRADO 5TO OSECCION “A” OTURNO Mañana ON° DE BENEFICIARIOS •37 Alumnos y La Docente de Aula
  • 26. ORECURSOS NECESARIOS: OHUMANOS •Tutor Técnico •Tutor Institucional OTÉCNICOS Integrantes del Grupo 5 •Erick Flores •Jefferson Alfaro •Ángel Ramos •María Castillo OFECHA PROBABLE DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO •Marzo de 2015
  • 27. CANAIMITAS DEL AULA ON° DE CANAIMITAS •35 OOPERATIVAS •21 ONO OPERATIVAS •14
  • 28. SOPORTE TÉCNICO A USUARIAS Y USUARIOS Es el Soporte Inicial, responsable de las Incidencias Básicas del cliente. Es sinónimo de soporte de Primera Línea. El Principal trabajo de un Especialista de es reunir toda la Información del Cliente y determinar la incidencia mediante el Análisis de los Síntomas y la determinación del Problema Subyacente.
  • 29. SOPORTE TÉCNICO A EQUIPOS El Soporte Técnico a Equipos es una serie de Servicios que Proporcionan Asistencia con el Hardware o el Software de un Equipo, como los Portátiles, Computadores de Escritorio, Periféricos de Computador e Impresoras.
  • 30. SOFTWARE LIBRE Es la Denominación del Software que respeta la Libertad de todos los Usuarios que adquirieron el Producto y, por tanto, una vez obtenido el mismo, puede ser Usado, Copiado, Estudiado, Modificado, y Redistribuido Libremente de varias formas.
  • 31. ALFABETIZACION TECNOLOGICA EN SOFTWARE LIBRE Es un Derecho Fundamental para todos los Seres Humanos y en Venezuela, desde el año 2000, El Gobierno Bolivariano comenzó su avanzada con la Publicación del Decreto N° 825, que Declara el Acceso y uso de Internet como Política Prioritaria para el Desarrollo Cultural, Económico, Social y Político del País.
  • 32. METODOLOGÍA METODOLOGÍAS UTILIZADAS TECNICAS APLICADAS INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS INVESTIGACIÓN DE CAMPO Entrevista, Observación Directa o Descriptiva, Registro Fotográfico Encuesta, Cuestionario, Vídeos, Galería Fotográfica
  • 33. MATRIZ F.O.D.A. FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS Motivación de las y Alumnas y Alumnos por aprender sobre el uso de sus Portátiles Canaima. Cantidad menor de Canaimas soló con Cargadores Dañados. Inoperatividad de algunas Canaimitas. No impartir la Alfabetización a todos los niños de manera Igualitaria. Clases Esporádicas impartidas por la Docente de Aula. Tendencia favorable por parte de la docente de aula al ser también representante. Docentes que no tienen conocimiento amplio de como impartir los Programas Informáticos de Grado. No tener Acceso a Internet. Total disposición de la Docente de Aula (Tutora Institucional) en cuanto a ideas de beneficio a la ejecución del Proyecto. Disponibilidad absoluta por parte del personal Directivo de la Institución. Inexperiencia en el uso de los Equipos Canaima. No solucionar las deficiencias que presentan ciertas Canaimitas.
  • 34. ÁRBOL DE PROBLEMAS SOFTWARE Equipos Desactualizados Algunas Canaimas tienen Software Privativo Canaimitas con Gran cantidad de Imágenes y Juegos Manipulación de las Portátiles Canaima por Terceros Déficit Severo en el uso de las Portátiles Canaima Sistemas Operativos Sobrecargados Poseen Virus
  • 35. ÁRBOL DE PROBLEMAS HARDWARE Canaimas con Cargadores Dañados Canaimitas que no poseen la Batería Equipos con Piezas faltantes Internamente Falta de Mantenimiento Inutilización de algunos Equipos Equipos Dañados Inoperatividad de las Portátiles Canaima
  • 36. ÁRBOL DE PROBLEMAS PROYECTO CANAIMA EDUCATIVO Docente de Aula no capacitado en Proyecto Canaima Educativo Programas de Grado Desactualizados Inoperatividad de algunas Canaimas Niños que no poseen sus Canaimitas Deficiencias en la Ejecución del Proyecto Canaima Educativo Posibilidad de que algunos Niños no reciban el Proyecto de Alfabetización de Manera Completa Dificultades en el uso de las Portátiles Canaima
  • 37. VINCULACIÓN DEL PLAN DE LA PATRIA 2013- 2019 CON EL PROYECTO SOCIOTECNOLÓGICO 1 OBJETIVOS HISTÓRICOS OBJETIVOS NACIONALES OBJETIVOS ESTRATEGICOS I.- Defender, Expandir y Consolidar el bien más preciado que hemos reconquistado después de 200 años: la Independencia Nacional. III.- Convertir a Venezuela en un País Potencia en lo Social, lo Económico y lo Político dentro de la Gran Potencia Naciente de América Latina y el Caribe, que garanticen la conformación de una Zona de Paz en Nuestra América. 1.5- Desarrollar nuestras capacidades Científico- Tecnológicas vinculadas a las necesidades del Pueblo. 3.4- Profundizar el Desarrollo de la nueva Geopolítica Nacional y Regional, Latinoamericana y Caribeña. 1.5.1 – 1.5.1.1 – 1.5.1.2 – 1.5.1.3 – 1.5.1.4 – 1.5.2.1 – 1.5.3 – 1.5.3.1 – 1.5.3.3 3.4.12.11- Incorporar los Nuevos Desarrollos y las Zonas Sin Servicio a la Red de Telecomunicaciones, para asegurar el Acceso a Telefonía, Televisión e Internet.
  • 38. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL SEMESTRE I ACTIVIDADES FECHAS RESPONSABLES OBSERVACIONES Diagnóstico a la Institución Abordada. 29-09-2014 Erick Flores Jefferson Alfaro Ángel Ramos María Castillo Recolección de Datos en la Institución Asignada El Levantamiento de la Información. 08-10-2014 Erick Flores Jefferson Alfaro Ángel Ramos María Castillo Obtención de Datos e Inventarios a los Equipos de la Institución. Visitas a los Medios de Comunicación (Radio, Prensa y Televisión) para Invitar a la Realización del Diagnóstico Participativo. 06-10-2014 08-10-2014 Erick Flores Jefferson Alfaro Ángel Ramos María Castillo Difusión de Notas de Prensa, Volantes, etc. para asistir al Diagnóstico Participativo. Diagnóstico Participativo en la Institución Asignada . 16-10-2014 Erick Flores Jefferson Alfaro Ángel Ramos María Castillo Identificar Fortalezas y Debilidades en la Ejecución del Proyecto así como sus Oportunidades y Amenazas. Visitas Organismos que Apoyan el Proyecto (CBIT, Infocentro, CGP, Biblioteca Virtual). 12-11-2014 14-11-2014 Erick Flores Jefferson Alfaro Ángel Ramos María Castillo Recolección de Datos en los Organismos que apoyan la Ejecución del Proyecto.
  • 39. BLOGS OINDIVIDUALES: •http://arr3036.blogspot. com/ •http://jeffersonrafa12.blogspot.com/ •http://marijocas17.blogspot.com/ •http://erickflores-inf- 4m.blogspot.com/ OGRUPAL •http://pst1grupo5.blogspot.com/ OINSTITUCIONAL •http://eliutebenescuelafelipehernandez.blogspot.com/