SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la
Educación.
Proyecto integrador: Blog S.O.S para Padres
de Familia.
Mtro. Juan Jacobo Arredondo Banda
Martínez Guzmán Daniela
Padilla Ayala Mónica
¡Bienvenidos!
Hoy en día las preocupaciones de los Padres de Familia se
vuelven preguntas frecuentes que muchas veces son
respondidas por las educadoras dentro de la escuela, cuando
la educación empieza de su casa. A través de un blog haciendo
uso de las nuevas tecnologías se piensa implementar una
nueva forma de comunicación con los Padres de Familia.
Entorno
• Urbano Particular
• Todos los servicios públicos y privados
• Nivel socio económico: medio-alto.
• Población infantil entre 3 y 5 años.
• Ventajas y desventajas.
Plantilla
¿Qué tan frecuente preguntas sobre tus hijos en el Jardín?
a)Mucho b)a veces c) casi siembre d) nunca
¿Usas la tecnología?....¿Qué tanto?
a)Siempre b) En ocasciones c) poco d) nunca
¿Qué medios usas cuando surge una pregunta acerca de la educación de tus
hijos y no sabes la respuestas?
a) internet b) libros c) revistas d) pregunto
¿Cuentas con las herramientas tecnológicas necesarias para acceder a un
blog?
a) si b)no
¿Te interesa conocer las respuestas a tus preguntas más frecuentes que
tienes sobre tus hijos?
a) mucho b) poco c) nada
¿Accederías a un blog especial para padres de familia en donde se
resolvieran tus dudas?
a) si b) no
Implementación
1. Informar a los docentes.
2. Organizar una junta con Padres de Familia para el uso.
3. Aclarar dudas
4. Tareas semanales y retroalimentación
5. Seguir propiciando espacios de aprendizaje y actualización
presenciales.
6. Utilizar herramientas de tareas en el blog.
7. Dar mantenimiento al blog.
Desarrollo de la idea.
Sabemos que se cuentan con plataformas informativas de las
instituciones educativas privadas hacia los Padres de Familia
donde se les comunica acerca de actividades escolares que se
llevan a cabo.
A través de este proyecto pretendemos complementar esa
información creando un blog para utilizarlo como un medio de
comunicación y documentación indirecta con los Padres de
Familia en el que se plantean recomendaciones, tips, e ideas
creativas e innovadoras que responden a las preguntas que
constantemente se hacen dentro del centro escolar.
CONTEXTO:
La población a la que va dirigida este proyecto es principalmente
Padres de Familia de un contexto urbano particular, sin dejar a
un lado que es una herramienta de información y libre opinión
para uso de docentes o responsables de niños.
El problema principal que detectamos en los responsables de los
niños no es la falta de recursos, sino la falta de tiempo
compartido con los niños y poca creatividad para la convivencia
en familia.
Descripción del beneficio esperado
Este blog pretende:
Dar respuesta a las preguntas frecuentes que hacen los padres
de familia o entre cuidadores con información de otros artículos
y enlaces interesantes en la red y de libros en físico.
¿Cómo funciona?
• Para iniciar nosotros propondremos información, encuestas y
preguntas que quizá llaman la atención, con la opción de dar
opinión y o publicar entradas de los visitantes para que
puedan seguir cuestionando y de esta manera poder
responder con información y nuevas ideas de actividades para
realizar con los niños.
¿Qué se espera?
Según la información que se propone las opiniones y o
retroalimentación con resultados o nuevas preguntas motivara a
que el blog siga en uso y con nuevas propuestas para dar mucho
de que hablar y compartir pero sobre todo aprender de los
demás en esa interacción virtual.
Conclusión
• El dar respuesta a preguntas frecuentes de los papas nos hizo
reflexionar en las respuestas que comúnmente damos a los
papas y que estas sean realmente lo que quieren escuchar.
• Muchas veces no tenemos el tiempo suficiente para platicar
con los papas acerca de las etapas en las que esta su hijo
pasando.
• Si un niño asiste feliz a la escuela es resultado de que se
siente bien a donde va y parte de eso e la seguridad que se
pueda brindar desde casa y eso queremos lograr también.
• Los diferentes tips o ideas de lo que se publica son para una
mejor convivencia con la familia, pero sobre todo con los
niños que son nuestro futuro y en los que queremos sembrar
los valores que carecemos como sociedad.
Resumen ejecutivo
¿En qué consiste el negocio?
El negocio consiste en la creación de un blog para aclarar dudas y dar respuesta a
las preguntas más frecuentes de los Padres de Familia sobre sus hijos. Registrarse
y operar en él es gratis.
¿Cuáles son las fuentes de ingresos?
No habrá fuente de ingresos ya que será gratuito especialmente para los Padres
de Familia del Jardín de Niños. A menos que esta idea sea vendida a otros
compañeros docentes para que hagan uso de él.
¿Cuál es la inversión a realizar?
La principal inversión a realizar es tiempo, ya que necesita estar en
mantenimiento y actualización constantes. La segunda inversión seria lo que el
kínder quiera agregar como un plus como publicidad para el blog o las
conferencias con los especialistas.
¿Qué se hará para desarrollar y fidelizar a los clientes?
A los usuarios que hayan operado se les dará las respuestas a sus preguntas y se
tendrá una comunicación constante sin depender del tiempo, además se verá
reflejado en los avances del niño tanto en casa como en escuela por lo que querrán
seguir al pendiente del blog.
¿Quiénes son los emprendedores?
• LEP. Mónica Padilla Ayala
• LEP. Daniela Martínez Guzmán.
¿Qué experiencia tienen?
Con anterioridad crearon el sitio web www.sembrandosemillasdevalores.com
Especialistas en el campo de educación preescolar, experiencia y trabajo con niños.
Estudiantes de una maestría en Educación.
Blog.
• http://padresdefamilasos.blogspot.mx/
¡Gracias por su atención!

Más contenido relacionado

Similar a presentación del blog

Dany y moni bueno
Dany y moni buenoDany y moni bueno
Dany y moni bueno
ranielamagu
 
Informe
InformeInforme
Información del contenido del Blog
Información del contenido del BlogInformación del contenido del Blog
Información del contenido del Blog
mentesinocentes
 
Información del contenido del Blog
Información del contenido del BlogInformación del contenido del Blog
Información del contenido del Blog
mentesinocentes
 
Presentación del contenido
Presentación del contenidoPresentación del contenido
Presentación del contenido
mentesinocentes
 
Presentación del contenido
Presentación del contenidoPresentación del contenido
Presentación del contenido
mentesinocentes
 
Educación con valores (proyecto)
Educación con valores (proyecto)Educación con valores (proyecto)
Educación con valores (proyecto)
faviluka1
 
Educación con valores (proyecto)akfc m4 portafolio actividad integradora
Educación con valores (proyecto)akfc m4 portafolio actividad integradoraEducación con valores (proyecto)akfc m4 portafolio actividad integradora
Educación con valores (proyecto)akfc m4 portafolio actividad integradora
faviluka1
 
Amc m4 portafolio_actividad_integradora2
Amc m4 portafolio_actividad_integradora2Amc m4 portafolio_actividad_integradora2
Amc m4 portafolio_actividad_integradora2
alecaste23
 
Trabajofinal judithrojasbarrera
Trabajofinal judithrojasbarreraTrabajofinal judithrojasbarrera
Trabajofinal judithrojasbarrera
Judith Rojas
 
Diapositivas Del Blog
Diapositivas Del BlogDiapositivas Del Blog
Diapositivas Del Blog
Carmela Pardo
 
Video.dialogo
Video.dialogoVideo.dialogo
Bases conceptuales para el aprendizaje educativo
Bases conceptuales para el aprendizaje educativoBases conceptuales para el aprendizaje educativo
Bases conceptuales para el aprendizaje educativo
deyaniraAr
 
Ymn m4 u1
Ymn m4 u1Ymn m4 u1
Ymn m4 u1
Yanet2007
 
Mi proyecto
Mi proyectoMi proyecto
Mi proyecto
Yanet2007
 
Ymn m4 u1
Ymn m4 u1Ymn m4 u1
Ymn m4 u1
Yanet2007
 
12 signos que estás en un aula del siglo xxi
12 signos que estás en un aula del siglo xxi12 signos que estás en un aula del siglo xxi
12 signos que estás en un aula del siglo xxi
Alba Hernández Freire
 
Guion proy. investigación HUERTO ESCOLAR
Guion proy. investigación HUERTO ESCOLARGuion proy. investigación HUERTO ESCOLAR
Guion proy. investigación HUERTO ESCOLAR
crisholgado
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
Ivan Luna Oropeza
 
S4 tarea4 luori
S4 tarea4 luoriS4 tarea4 luori
S4 tarea4 luori
Ivan Luna Oropeza
 

Similar a presentación del blog (20)

Dany y moni bueno
Dany y moni buenoDany y moni bueno
Dany y moni bueno
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Información del contenido del Blog
Información del contenido del BlogInformación del contenido del Blog
Información del contenido del Blog
 
Información del contenido del Blog
Información del contenido del BlogInformación del contenido del Blog
Información del contenido del Blog
 
Presentación del contenido
Presentación del contenidoPresentación del contenido
Presentación del contenido
 
Presentación del contenido
Presentación del contenidoPresentación del contenido
Presentación del contenido
 
Educación con valores (proyecto)
Educación con valores (proyecto)Educación con valores (proyecto)
Educación con valores (proyecto)
 
Educación con valores (proyecto)akfc m4 portafolio actividad integradora
Educación con valores (proyecto)akfc m4 portafolio actividad integradoraEducación con valores (proyecto)akfc m4 portafolio actividad integradora
Educación con valores (proyecto)akfc m4 portafolio actividad integradora
 
Amc m4 portafolio_actividad_integradora2
Amc m4 portafolio_actividad_integradora2Amc m4 portafolio_actividad_integradora2
Amc m4 portafolio_actividad_integradora2
 
Trabajofinal judithrojasbarrera
Trabajofinal judithrojasbarreraTrabajofinal judithrojasbarrera
Trabajofinal judithrojasbarrera
 
Diapositivas Del Blog
Diapositivas Del BlogDiapositivas Del Blog
Diapositivas Del Blog
 
Video.dialogo
Video.dialogoVideo.dialogo
Video.dialogo
 
Bases conceptuales para el aprendizaje educativo
Bases conceptuales para el aprendizaje educativoBases conceptuales para el aprendizaje educativo
Bases conceptuales para el aprendizaje educativo
 
Ymn m4 u1
Ymn m4 u1Ymn m4 u1
Ymn m4 u1
 
Mi proyecto
Mi proyectoMi proyecto
Mi proyecto
 
Ymn m4 u1
Ymn m4 u1Ymn m4 u1
Ymn m4 u1
 
12 signos que estás en un aula del siglo xxi
12 signos que estás en un aula del siglo xxi12 signos que estás en un aula del siglo xxi
12 signos que estás en un aula del siglo xxi
 
Guion proy. investigación HUERTO ESCOLAR
Guion proy. investigación HUERTO ESCOLARGuion proy. investigación HUERTO ESCOLAR
Guion proy. investigación HUERTO ESCOLAR
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
 
S4 tarea4 luori
S4 tarea4 luoriS4 tarea4 luori
S4 tarea4 luori
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

presentación del blog

  • 1. Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación. Proyecto integrador: Blog S.O.S para Padres de Familia. Mtro. Juan Jacobo Arredondo Banda Martínez Guzmán Daniela Padilla Ayala Mónica
  • 2. ¡Bienvenidos! Hoy en día las preocupaciones de los Padres de Familia se vuelven preguntas frecuentes que muchas veces son respondidas por las educadoras dentro de la escuela, cuando la educación empieza de su casa. A través de un blog haciendo uso de las nuevas tecnologías se piensa implementar una nueva forma de comunicación con los Padres de Familia.
  • 3. Entorno • Urbano Particular • Todos los servicios públicos y privados • Nivel socio económico: medio-alto. • Población infantil entre 3 y 5 años. • Ventajas y desventajas.
  • 4. Plantilla ¿Qué tan frecuente preguntas sobre tus hijos en el Jardín? a)Mucho b)a veces c) casi siembre d) nunca ¿Usas la tecnología?....¿Qué tanto? a)Siempre b) En ocasciones c) poco d) nunca ¿Qué medios usas cuando surge una pregunta acerca de la educación de tus hijos y no sabes la respuestas? a) internet b) libros c) revistas d) pregunto
  • 5. ¿Cuentas con las herramientas tecnológicas necesarias para acceder a un blog? a) si b)no ¿Te interesa conocer las respuestas a tus preguntas más frecuentes que tienes sobre tus hijos? a) mucho b) poco c) nada ¿Accederías a un blog especial para padres de familia en donde se resolvieran tus dudas? a) si b) no
  • 6. Implementación 1. Informar a los docentes. 2. Organizar una junta con Padres de Familia para el uso. 3. Aclarar dudas 4. Tareas semanales y retroalimentación 5. Seguir propiciando espacios de aprendizaje y actualización presenciales. 6. Utilizar herramientas de tareas en el blog. 7. Dar mantenimiento al blog.
  • 7. Desarrollo de la idea. Sabemos que se cuentan con plataformas informativas de las instituciones educativas privadas hacia los Padres de Familia donde se les comunica acerca de actividades escolares que se llevan a cabo.
  • 8. A través de este proyecto pretendemos complementar esa información creando un blog para utilizarlo como un medio de comunicación y documentación indirecta con los Padres de Familia en el que se plantean recomendaciones, tips, e ideas creativas e innovadoras que responden a las preguntas que constantemente se hacen dentro del centro escolar.
  • 9. CONTEXTO: La población a la que va dirigida este proyecto es principalmente Padres de Familia de un contexto urbano particular, sin dejar a un lado que es una herramienta de información y libre opinión para uso de docentes o responsables de niños.
  • 10. El problema principal que detectamos en los responsables de los niños no es la falta de recursos, sino la falta de tiempo compartido con los niños y poca creatividad para la convivencia en familia.
  • 11. Descripción del beneficio esperado Este blog pretende: Dar respuesta a las preguntas frecuentes que hacen los padres de familia o entre cuidadores con información de otros artículos y enlaces interesantes en la red y de libros en físico.
  • 12. ¿Cómo funciona? • Para iniciar nosotros propondremos información, encuestas y preguntas que quizá llaman la atención, con la opción de dar opinión y o publicar entradas de los visitantes para que puedan seguir cuestionando y de esta manera poder responder con información y nuevas ideas de actividades para realizar con los niños.
  • 13. ¿Qué se espera? Según la información que se propone las opiniones y o retroalimentación con resultados o nuevas preguntas motivara a que el blog siga en uso y con nuevas propuestas para dar mucho de que hablar y compartir pero sobre todo aprender de los demás en esa interacción virtual.
  • 14. Conclusión • El dar respuesta a preguntas frecuentes de los papas nos hizo reflexionar en las respuestas que comúnmente damos a los papas y que estas sean realmente lo que quieren escuchar. • Muchas veces no tenemos el tiempo suficiente para platicar con los papas acerca de las etapas en las que esta su hijo pasando.
  • 15. • Si un niño asiste feliz a la escuela es resultado de que se siente bien a donde va y parte de eso e la seguridad que se pueda brindar desde casa y eso queremos lograr también.
  • 16. • Los diferentes tips o ideas de lo que se publica son para una mejor convivencia con la familia, pero sobre todo con los niños que son nuestro futuro y en los que queremos sembrar los valores que carecemos como sociedad.
  • 17. Resumen ejecutivo ¿En qué consiste el negocio? El negocio consiste en la creación de un blog para aclarar dudas y dar respuesta a las preguntas más frecuentes de los Padres de Familia sobre sus hijos. Registrarse y operar en él es gratis. ¿Cuáles son las fuentes de ingresos? No habrá fuente de ingresos ya que será gratuito especialmente para los Padres de Familia del Jardín de Niños. A menos que esta idea sea vendida a otros compañeros docentes para que hagan uso de él. ¿Cuál es la inversión a realizar? La principal inversión a realizar es tiempo, ya que necesita estar en mantenimiento y actualización constantes. La segunda inversión seria lo que el kínder quiera agregar como un plus como publicidad para el blog o las conferencias con los especialistas.
  • 18. ¿Qué se hará para desarrollar y fidelizar a los clientes? A los usuarios que hayan operado se les dará las respuestas a sus preguntas y se tendrá una comunicación constante sin depender del tiempo, además se verá reflejado en los avances del niño tanto en casa como en escuela por lo que querrán seguir al pendiente del blog. ¿Quiénes son los emprendedores? • LEP. Mónica Padilla Ayala • LEP. Daniela Martínez Guzmán. ¿Qué experiencia tienen? Con anterioridad crearon el sitio web www.sembrandosemillasdevalores.com Especialistas en el campo de educación preescolar, experiencia y trabajo con niños. Estudiantes de una maestría en Educación.
  • 20. ¡Gracias por su atención!