SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Investigación documental y de campo
Informe final
“Evolución educativa”
Eder Fernando Castro Nájera
Septiembre, 2017
2
Índice
INTRODUCCIÓN 3
METODOLOGÍA 5
RESULTADOS 7
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 13
REFERENCIAS Y FUENTES DE CONSULTA 14
ANEXOS 15
3
Introducción
Con el paso del tiempo los avances tecnológicos han sido sorprendentes, si bien podemos
decir que estamos en un mundo en donde es fácil encontrar información acerca de un tema
o expandirlo incluso chocar con otras ideas, creo que la educación se queda rezagada,
internet contiene mucha información y la educación puede aprovechar para el
enriquecimiento del conocimiento dentro del aula.
El internet se ha postulado en un área donde no está muy bien parado para la educación,
dado a que se usa de manera equivoca con tanta pornografía de fácil acceso o casos
similares, pero también se puede reorganizar para enfocarla y llevarla a un salón de clases
ayudando a la expansión de conocimientos, la evolución educativa que se pretende es
implementar su uso a los salones de clases en donde el libro es el amo y señor, se puede
elaborar una clase con el apoyo de internet mostrando videos que ayudan a entender una
materia, desde historia que algunos la consideran aburrida, hasta canciones para aprender
tablas de multiplicar.
La educación no está peleada con la innovación o implementación, adecuar la tecnología
para hacer de las horas de clases actividades o sesiones didácticas y entretenidas, los
temas en específico a explorar tienen mucha materia prima dentro de la red para poder
explotarla, también existen muchas actividades que motivan a los estudiantes en este caso
a los más pequeños, centrados en el aprendizaje podemos decir que las dudas pueden ser
resueltas en tiempo real, así como la exploración de museos, también visitas a otros países
y culturas, las prácticas de deportes incluso centrar a los estudiantes de educación básica
a que hay más allá de solo conectarse a Facebook o alguna red social, incluso hacerlas
participes, como creación de grupos de WhatsApp o realizar una página exclusiva del salón
en Facebook.
Tomar internet como una biblioteca ilimitada de consulta, pretensiones de ayudar desde
este nivel educativo a investigaciones grupales o individuales, estar más en contacto con
los padres de familia en cuanto a actividades, envió de tareas por mensajería instantánea,
incluso solicitud de apoyos desde casa o hasta alguna junta de manera virtual.
4
Las herramientas son muchas y variadas, el gasto será elevado pero el beneficio será una
mejora total en la expansión de conocimiento y abrir paso a generar un futuro para nuestro
país con gente mejor preparada.
5
Metodología
En la búsqueda de más fuentes que enriquezcan el proyecto además de testimonios u/o
hechos que fracasaron, me encontré con lo siguiente:
Las TIC están tomando una fuerza increíble para el aprendizaje, nuestro sistema tradicional
educativo está siendo rezagado y superado con creces ante la evolución tecnológica, dado
a que queda estática mientras se puede hacer mucho con un poco de ayuda de internet, la
expansión del crecimiento del conocimiento es mucho y esta herramienta nos ayudara a
expandir el horizonte, no teniéndola para fines de diversión sino para recreación, escuelas
donde podamos viajar desde un solo punto a lugares que nos indican un paso grande en la
historia, no para fines sin movimiento humano, sino para realizar actividades más allá de
las cotidianas con ayuda de videos, no para tener dudas sino para resolverlas de manera
más clara y grafica posible.
La educación tradicional debe de dar un salto de calidad en cuanto a los alumnos, dejemos
de ser enseñados para ser solo siervos de los más destacados, no recordar una fecha no
debe ser limitante para no poder crecer, creo que el sistema tradicional nos elimina la
creatividad dado a que nos dicen como hacer las cosas sin cabida a tener nuestro propio
ingenio, si se alimenta el hambre de todos los niños de la educación básica, todas esas
ganas de querer hacer algo, ese ímpetu por demostrar que se puede ser mejor, con un
poco de ayuda de internet porque no hacerlo.
Es un camino difícil por los fracasos que se han dado, pero también el caer no significa
derrota, sino aprendizaje y experiencia para mejorar los fallos en esta implementación o
revolución, la tecnología nos supone atrevernos a más, basta de utilizarla para fines de
lucro, mejor pongámosla a la orden de la educación para fomentar desde lo básico a
cambiar el ámbito de estudio no por obligación sino por convicción, hacerlo más didáctico,
más visual, más exploratorio, más creativo, rendirá mejores frutos para el crecimiento de
nuestras generaciones futuras.
Echemos un vistazo al futuro y crezcamos como personas y sociedad, cada página, video
o mapa conceptual es complemento de la idea que se pretende y esa idea es implementar
en el sistema educativo tradicional, tecnologías que ayuden a alimentar las ideas, el ingenio,
6
la convicción, la creatividad, romper barreras y explorar más allá de lo que los libros nos
puedan ofrecer, el conocimiento no tiene fin y mejorar siempre es un camino de progreso y
éxito.
Para llegar al fin cometido hemos propuesto el siguiente esquema de trabajo:
Objetivo general:
Expandir el conocimiento no solo enfocándose a los libros, sino aprovechar la red para
expandir los horizontes de la educación y enseñar el manejo adecuado de la
investigación en la red, apoyándose de videos o presentaciones que harán más
enriquecedor el aprendizaje básico
Objetivos específicos:
Apoyo mediante videos animados para el enriquecimiento de las materias
Apoyo mediante canciones, presentaciones y resoluciones de dudas al instante
Creaciones de grupos de comunicación mediante mensajería instantánea por
aula/salón para el contacto profesor(a)-padre de familia
Recursos:
Computadoras o proyectores, libros digitales, internet
Tipo de investigación:
Método inductivo
Método analítico
Método experimental
Esquema de trabajo:
Introducción y concientización del avance tecnológico de hoy día
Identificación de puntos débiles en el programa educativo mensual y anual
Problemas de aprendizaje comunes en los niños
Implementar didácticas durante el periodo de clases (videos, presentaciones,
canciones, actividades)
Identificación de fortalezas con esta inclusión
Conclusiones
7
Resultados
En el desarrollo de nuestra propuesta nos dirigimos a la escuela primaria “Mariano Hidalgo”
ubicada en calle Moctezuma s/n esquina con Calz. Ermita Iztapalapa en la colonia Santiago
Acahualtepec en delegación Iztapalapa. Ahí nos encontramos con las siguientes opiniones
de las personas más allegadas a nuestros beneficiarios “los niños estudiantes”
En seguida se muestran las preguntas de las entrevistas realizadas, así como los resultados
obtenidos:
¿Que le parece la educación que hoy día recibe su hijo?
¿Cree que esta puede mejorar?
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Puede mejorar Regular Es buena Mala
12
100%
0
0%
0
0%
0
0%
Claro siempre es bueno
reinventar las formas
Talvez solo un poco
Solo los maestros saben eso
La dejaria asi tal cual
8
¿Le gustaría un cambio en la enseñanza en donde se conjunte educación y tecnología?
¿Qué le parecería una clase con apoyo tecnológico, como audiovisuales o exploración de lugares
como museos virtuales, romper las paredes virtuales y llegar más allá de lo que permite el libro?
¿Que tanto apoyaría con esta implementación?
12
100%
0
0%
0
0%
Por supuesto
me dal igual
No
12
100%
0
0%
0
0% Seria excelente para el
desarrollo de los alumnos
Complicado
No me agrada la idea
0
2
4
6
8
10
12
1 3 2 1 5
NIVELDEAPOYO
PERSONAS
9
¿Tiene acceso a internet en casa?
¿Sabe que son las TIC?
¿Prefiere un estudiante que le digan que hacer o uno proactivo que se estimule a buscar
soluciones?
12
0
0
2
4
6
8
10
12
14
SI NO
12
0
0
2
4
6
8
10
12
14
SI NO
12
100%
0
0%
0
0%
Totalmente proactivo
Me da igual
Que le digan que hacer
10
¿Le gustaría que se crearan de grupos de mensajería instantánea para mayor comunicación entre
profesor y padres de familia?
¿Le gustaría él envió de tareas mediante correo electrónico para estar pendiente de lo que realiza
su hijo?
10
83%
2
17% Seria excelente para mayor
atencion y comunicacion con la
educacion de los hijos
No es buena idea
10
83%
1
9%
1
8%
Si
No
La mayoria de la población Mexicana
son padres de familia fuera de
Millenials el cual no usa la tegnologia
como minimo a un 30 % para
comunicación efectiva.
11
Derivado de las entrevistas y del análisis de las implementaciones de acuerdo a la
educación básica nos encontramos con lo siguiente:
Pros y Contras
Mejoras a nivel escolar
Ventajas Desventajas
Cambio en el sistema de educación tradicional de
pasivo a activo
No hay internet en todas las escuelas
Alumnos más proactivos y responsables
Programas anteriores con fracaso
(poca credibilidad)
Clases didácticas y de mayor interés Maestros poco accesibles a cambio
Apoyo audiovisual actualizado y acorde al programa de
enseñanza
Padres de familia no cuentan con
internet en casa
Maestros mejor preparados Poco apoyo por parte del gobierno
Mayor inclusión de padres de familia en la educación
de sus hijos
Esclarecimiento de dudas al instante
Visitas virtuales en tiempo real a museos o lugares
acordes al tema de clase
Acceso a conocimiento más allá del libro
Implementaciones a la educación, poco a poco
Enseñanza del uso del internet con responsabilidad y
para aprovechamiento
Distribución de tareas por correo o mensajería
instantánea
Apoyo a estudiantes a poder hacer las cosas
12
Mejoras para con los estudiantes
Ventajas Desventajas
Proactividad No tolerantes a cambio
Ingenio Flojera
Responsabilidad Falta de ingenio
Creativo Poca responsabilidad
Mejor uso de la tecnología
13
Conclusiones y recomendaciones
Tenemos en cuenta que el camino no es fácil, que el fracaso de otros nos empaña el buen
inicio y aceptación de esta nueva propuesta, pero también sabemos que no por eso siempre
se tiende al fracaso, la tecnología aporta mucho al desarrollo social e implementarlo en la
educación no es malo, al contrario, es beneficio para hacer las clases de los maestros más
fáciles y el aprendizaje de los niños más efectivo, aprendemos de lo que vemos en casa o
de las caricaturas o entretenimiento que tienes los más pequeños y es que llevar eso al
salón de clases reditúa en demasía.
Recomendamos ampliamente un cambio en el sistema tradicional con apoyo de la
tecnología, pues las escuelas que lo implementan tienen éxito y porque no hacerlo a gran
escala, el mundo avanza, pero la educación desde este punto de vista se atrasa.
Hagamos el esfuerzo por que esto funcione, no por un beneficio propio o talvez si, pero más
que eso por el futuro de nuestro país, hagamos líderes de esos niños que tienen toda la
ambición de crecer y comerse el mundo, démosles las herramientas necesarias para que
así sea y no hagamos más siervos de ellos.
Cambiar no significa un paso atrás, significa avanzar y romper los esquemas que nos atan
a no evolucionar para bien y con mejor éxito.
14
Referencias y fuentes de consulta
Bibliografía:
Adell , j. (2004). Internet en educacion . Comunicacion y Pedagogia , 7.
Coll, C., & Monereo , C. (2008). Psicologia de la educacion virtual . Madrid : Ediciones Morata S.L.
Prats, J. (2002). Internet en las aulas de educacion secundaria. Iber didactica de las Ciencias
Sociales, Geografia e Historia, 8.
Ramirez , E., Cañedo , I., Clemente , M., jimenez, J., & Martin , J. (2011). Un estudio sobre internet
en las aulas ¿Que nos dicen los profesores de secundaria sobre el uso de estos recursos en
sus practicas? Revista de educacion, 18.
Torres Gastelu , C., & Valencia Aviles, L. A. (2013). Uso de las TIC e internet dentro y fuera del aula
. Apertura, 13.
15
Anexos
Con los siguientes anexos podemos darnos una idea un poco más a conciencia y talvez general o
enfocada al cambio que se pretende
URL del blog:
https://rompiendometas.blogspot.mx/2017/08/evaluacion-y-seleccion-de-informacion.html
URL páginas web y artículos de apoyo:
https://www.forbes.com.mx/educacion-tecnologica/
http://www.unitecnologica.edu.co/educacionadistancia/newletter/2014/boletin006/noti_apliacio
nes/005-lastic/index.html
https://hipertextual.com/especiales/tecnologia-en-educacion
URL videos de apoyo:
https://www.youtube.com/watch?v=_b3NCTxyXNQ
https://www.youtube.com/watch?v=puf18FonLxg
https://www.youtube.com/watch?v=aoDgatV3xpQ
URL mapas conceptuales de apoyo:
https://ticeducacion3.wikispaces.com/Implicaciones+sociales+de+uso+de+la+Tecnolog%C3%ADa+
en+la+educaci%C3%B3n
https://sites.google.com/site/tecnoedu0120/unidad-v-mapa-mental-con-mind42-xmind
https://es.pinterest.com/pin/79024168436833197/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta didactica ova
Propuesta didactica ovaPropuesta didactica ova
Propuesta didactica ovaMarceBarrera
 
Propuesta didactica ova
Propuesta didactica ovaPropuesta didactica ova
Propuesta didactica ovaMarceBarrera
 
¿Educación igual a futuro?
¿Educación igual a futuro?¿Educación igual a futuro?
¿Educación igual a futuro?
Marisa De Las Heras
 
Propuestadidactica ova
Propuestadidactica ovaPropuestadidactica ova
Propuestadidactica ovaMarceBarrera
 
Aplicación de las nuevas tecnologias a la educacion infantil y primaria
Aplicación de las nuevas tecnologias a la educacion infantil y primariaAplicación de las nuevas tecnologias a la educacion infantil y primaria
Aplicación de las nuevas tecnologias a la educacion infantil y primaria
yese04
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
Maridalia Cruz de la cruz
 
Metas 2021 mi part epdf
Metas 2021 mi part epdfMetas 2021 mi part epdf
Metas 2021 mi part epdf
LauraValentina53
 
Buckingham el monitornro18-pag27a30
Buckingham el monitornro18-pag27a30Buckingham el monitornro18-pag27a30
Buckingham el monitornro18-pag27a30
Andrea Mandurino
 
Practica 1 (1)
Practica 1 (1)Practica 1 (1)
Practica 1 (1)
Carlos Ces de Paz
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
Fátima M. Brooks
 
El uso de la tecnología
El uso de la tecnologíaEl uso de la tecnología
El uso de la tecnología
Ana Maria Suarez Daza
 
Trabajo ceniceros libros
Trabajo ceniceros librosTrabajo ceniceros libros
Trabajo ceniceros libroskikaa2
 
La nueva educación para la sociedad del
La nueva educación para la sociedad delLa nueva educación para la sociedad del
La nueva educación para la sociedad del
Liliana Arbulu
 
REFLEXION
REFLEXIONREFLEXION
REFLEXION1205011
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
Maridalia Cruz de la cruz
 
Unidad 3 act. integradora uso de las tec. en educ. iii
Unidad 3 act. integradora uso de las tec. en educ. iiiUnidad 3 act. integradora uso de las tec. en educ. iii
Unidad 3 act. integradora uso de las tec. en educ. iiiraliace
 

La actualidad más candente (17)

Propuesta didactica ova
Propuesta didactica ovaPropuesta didactica ova
Propuesta didactica ova
 
Propuesta didactica ova
Propuesta didactica ovaPropuesta didactica ova
Propuesta didactica ova
 
¿Educación igual a futuro?
¿Educación igual a futuro?¿Educación igual a futuro?
¿Educación igual a futuro?
 
Propuestadidactica ova
Propuestadidactica ovaPropuestadidactica ova
Propuestadidactica ova
 
Aplicación de las nuevas tecnologias a la educacion infantil y primaria
Aplicación de las nuevas tecnologias a la educacion infantil y primariaAplicación de las nuevas tecnologias a la educacion infantil y primaria
Aplicación de las nuevas tecnologias a la educacion infantil y primaria
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Metas 2021 mi part epdf
Metas 2021 mi part epdfMetas 2021 mi part epdf
Metas 2021 mi part epdf
 
Buckingham el monitornro18-pag27a30
Buckingham el monitornro18-pag27a30Buckingham el monitornro18-pag27a30
Buckingham el monitornro18-pag27a30
 
Practica 1 (1)
Practica 1 (1)Practica 1 (1)
Practica 1 (1)
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
El uso de la tecnología
El uso de la tecnologíaEl uso de la tecnología
El uso de la tecnología
 
Trabajo ceniceros libros
Trabajo ceniceros librosTrabajo ceniceros libros
Trabajo ceniceros libros
 
La nueva educación para la sociedad del
La nueva educación para la sociedad delLa nueva educación para la sociedad del
La nueva educación para la sociedad del
 
Cronica ana cecilia balanta
Cronica ana cecilia balantaCronica ana cecilia balanta
Cronica ana cecilia balanta
 
REFLEXION
REFLEXIONREFLEXION
REFLEXION
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Unidad 3 act. integradora uso de las tec. en educ. iii
Unidad 3 act. integradora uso de las tec. en educ. iiiUnidad 3 act. integradora uso de las tec. en educ. iii
Unidad 3 act. integradora uso de las tec. en educ. iii
 

Similar a Informe

Ensayo internet como herramienta educativa
Ensayo internet como herramienta educativaEnsayo internet como herramienta educativa
Ensayo internet como herramienta educativa
César Granados
 
Diario de doble entrada perla garcia y framily adames
Diario de doble entrada perla garcia y framily adamesDiario de doble entrada perla garcia y framily adames
Diario de doble entrada perla garcia y framily adames
FramilyAdames
 
Diario de doble entrada perla garcia y framily adames
Diario de doble entrada perla garcia y framily adamesDiario de doble entrada perla garcia y framily adames
Diario de doble entrada perla garcia y framily adames
Perlagarcia2015
 
Portafolio diagnostico karimy alonso lopez
Portafolio diagnostico karimy alonso lopezPortafolio diagnostico karimy alonso lopez
Portafolio diagnostico karimy alonso lopez
Karimy Alonso
 
Portafolio diagnostico karimy alonso lopez
Portafolio diagnostico karimy alonso lopezPortafolio diagnostico karimy alonso lopez
Portafolio diagnostico karimy alonso lopezKarimy Alonso
 
Documento pamela aparicio
Documento pamela aparicioDocumento pamela aparicio
Documento pamela aparicio
24chago92
 
Aplicación de la tecnología en la educación
Aplicación de la tecnología en la educaciónAplicación de la tecnología en la educación
Aplicación de la tecnología en la educación
Arturo Reyes
 
Diario de doble entrada de las tic maestria
Diario de doble entrada de las tic maestriaDiario de doble entrada de las tic maestria
Diario de doble entrada de las tic maestria
Guarionex Tineo Reyes
 
Ensayo Critico-Reflexivo Sobre la Tecnologia
Ensayo Critico-Reflexivo Sobre la TecnologiaEnsayo Critico-Reflexivo Sobre la Tecnologia
Ensayo Critico-Reflexivo Sobre la Tecnologia
francisco fuentes
 
Daniel guzmán trabajo final
Daniel guzmán trabajo finalDaniel guzmán trabajo final
Daniel guzmán trabajo finalDaniel Guzmán
 
Ensayo critico reflexivo
Ensayo critico reflexivoEnsayo critico reflexivo
Ensayo critico reflexivo
Numas Zuleta
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
keniavasquez8
 
Bases conceptuales para el aprendizaje educativo
Bases conceptuales para el aprendizaje educativoBases conceptuales para el aprendizaje educativo
Bases conceptuales para el aprendizaje educativodeyaniraAr
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
ana169371
 
El internet
El internetEl internet
El internet
Morenitha28
 
Diario de doble entrada (2)
Diario de doble entrada (2)Diario de doble entrada (2)
Diario de doble entrada (2)
melisabaezflores
 

Similar a Informe (20)

Ensayo internet como herramienta educativa
Ensayo internet como herramienta educativaEnsayo internet como herramienta educativa
Ensayo internet como herramienta educativa
 
Diario de doble entrada perla garcia y framily adames
Diario de doble entrada perla garcia y framily adamesDiario de doble entrada perla garcia y framily adames
Diario de doble entrada perla garcia y framily adames
 
Diario de doble entrada perla garcia y framily adames
Diario de doble entrada perla garcia y framily adamesDiario de doble entrada perla garcia y framily adames
Diario de doble entrada perla garcia y framily adames
 
Portafolio diagnostico karimy alonso lopez
Portafolio diagnostico karimy alonso lopezPortafolio diagnostico karimy alonso lopez
Portafolio diagnostico karimy alonso lopez
 
Portafolio diagnostico karimy alonso lopez
Portafolio diagnostico karimy alonso lopezPortafolio diagnostico karimy alonso lopez
Portafolio diagnostico karimy alonso lopez
 
Documento pamela aparicio
Documento pamela aparicioDocumento pamela aparicio
Documento pamela aparicio
 
Aplicación de la tecnología en la educación
Aplicación de la tecnología en la educaciónAplicación de la tecnología en la educación
Aplicación de la tecnología en la educación
 
Diario de doble entrada de las tic maestria
Diario de doble entrada de las tic maestriaDiario de doble entrada de las tic maestria
Diario de doble entrada de las tic maestria
 
Ensayo Critico-Reflexivo Sobre la Tecnologia
Ensayo Critico-Reflexivo Sobre la TecnologiaEnsayo Critico-Reflexivo Sobre la Tecnologia
Ensayo Critico-Reflexivo Sobre la Tecnologia
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Daniel guzmán trabajo final
Daniel guzmán trabajo finalDaniel guzmán trabajo final
Daniel guzmán trabajo final
 
Ensayo critico reflexivo
Ensayo critico reflexivoEnsayo critico reflexivo
Ensayo critico reflexivo
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Innovacion educativa
Innovacion educativaInnovacion educativa
Innovacion educativa
 
final nvas tec
final nvas tecfinal nvas tec
final nvas tec
 
Bases conceptuales para el aprendizaje educativo
Bases conceptuales para el aprendizaje educativoBases conceptuales para el aprendizaje educativo
Bases conceptuales para el aprendizaje educativo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Diario de doble entrada (2)
Diario de doble entrada (2)Diario de doble entrada (2)
Diario de doble entrada (2)
 

Último

39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 

Último (20)

39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 

Informe

  • 1. 1 Investigación documental y de campo Informe final “Evolución educativa” Eder Fernando Castro Nájera Septiembre, 2017
  • 2. 2 Índice INTRODUCCIÓN 3 METODOLOGÍA 5 RESULTADOS 7 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 13 REFERENCIAS Y FUENTES DE CONSULTA 14 ANEXOS 15
  • 3. 3 Introducción Con el paso del tiempo los avances tecnológicos han sido sorprendentes, si bien podemos decir que estamos en un mundo en donde es fácil encontrar información acerca de un tema o expandirlo incluso chocar con otras ideas, creo que la educación se queda rezagada, internet contiene mucha información y la educación puede aprovechar para el enriquecimiento del conocimiento dentro del aula. El internet se ha postulado en un área donde no está muy bien parado para la educación, dado a que se usa de manera equivoca con tanta pornografía de fácil acceso o casos similares, pero también se puede reorganizar para enfocarla y llevarla a un salón de clases ayudando a la expansión de conocimientos, la evolución educativa que se pretende es implementar su uso a los salones de clases en donde el libro es el amo y señor, se puede elaborar una clase con el apoyo de internet mostrando videos que ayudan a entender una materia, desde historia que algunos la consideran aburrida, hasta canciones para aprender tablas de multiplicar. La educación no está peleada con la innovación o implementación, adecuar la tecnología para hacer de las horas de clases actividades o sesiones didácticas y entretenidas, los temas en específico a explorar tienen mucha materia prima dentro de la red para poder explotarla, también existen muchas actividades que motivan a los estudiantes en este caso a los más pequeños, centrados en el aprendizaje podemos decir que las dudas pueden ser resueltas en tiempo real, así como la exploración de museos, también visitas a otros países y culturas, las prácticas de deportes incluso centrar a los estudiantes de educación básica a que hay más allá de solo conectarse a Facebook o alguna red social, incluso hacerlas participes, como creación de grupos de WhatsApp o realizar una página exclusiva del salón en Facebook. Tomar internet como una biblioteca ilimitada de consulta, pretensiones de ayudar desde este nivel educativo a investigaciones grupales o individuales, estar más en contacto con los padres de familia en cuanto a actividades, envió de tareas por mensajería instantánea, incluso solicitud de apoyos desde casa o hasta alguna junta de manera virtual.
  • 4. 4 Las herramientas son muchas y variadas, el gasto será elevado pero el beneficio será una mejora total en la expansión de conocimiento y abrir paso a generar un futuro para nuestro país con gente mejor preparada.
  • 5. 5 Metodología En la búsqueda de más fuentes que enriquezcan el proyecto además de testimonios u/o hechos que fracasaron, me encontré con lo siguiente: Las TIC están tomando una fuerza increíble para el aprendizaje, nuestro sistema tradicional educativo está siendo rezagado y superado con creces ante la evolución tecnológica, dado a que queda estática mientras se puede hacer mucho con un poco de ayuda de internet, la expansión del crecimiento del conocimiento es mucho y esta herramienta nos ayudara a expandir el horizonte, no teniéndola para fines de diversión sino para recreación, escuelas donde podamos viajar desde un solo punto a lugares que nos indican un paso grande en la historia, no para fines sin movimiento humano, sino para realizar actividades más allá de las cotidianas con ayuda de videos, no para tener dudas sino para resolverlas de manera más clara y grafica posible. La educación tradicional debe de dar un salto de calidad en cuanto a los alumnos, dejemos de ser enseñados para ser solo siervos de los más destacados, no recordar una fecha no debe ser limitante para no poder crecer, creo que el sistema tradicional nos elimina la creatividad dado a que nos dicen como hacer las cosas sin cabida a tener nuestro propio ingenio, si se alimenta el hambre de todos los niños de la educación básica, todas esas ganas de querer hacer algo, ese ímpetu por demostrar que se puede ser mejor, con un poco de ayuda de internet porque no hacerlo. Es un camino difícil por los fracasos que se han dado, pero también el caer no significa derrota, sino aprendizaje y experiencia para mejorar los fallos en esta implementación o revolución, la tecnología nos supone atrevernos a más, basta de utilizarla para fines de lucro, mejor pongámosla a la orden de la educación para fomentar desde lo básico a cambiar el ámbito de estudio no por obligación sino por convicción, hacerlo más didáctico, más visual, más exploratorio, más creativo, rendirá mejores frutos para el crecimiento de nuestras generaciones futuras. Echemos un vistazo al futuro y crezcamos como personas y sociedad, cada página, video o mapa conceptual es complemento de la idea que se pretende y esa idea es implementar en el sistema educativo tradicional, tecnologías que ayuden a alimentar las ideas, el ingenio,
  • 6. 6 la convicción, la creatividad, romper barreras y explorar más allá de lo que los libros nos puedan ofrecer, el conocimiento no tiene fin y mejorar siempre es un camino de progreso y éxito. Para llegar al fin cometido hemos propuesto el siguiente esquema de trabajo: Objetivo general: Expandir el conocimiento no solo enfocándose a los libros, sino aprovechar la red para expandir los horizontes de la educación y enseñar el manejo adecuado de la investigación en la red, apoyándose de videos o presentaciones que harán más enriquecedor el aprendizaje básico Objetivos específicos: Apoyo mediante videos animados para el enriquecimiento de las materias Apoyo mediante canciones, presentaciones y resoluciones de dudas al instante Creaciones de grupos de comunicación mediante mensajería instantánea por aula/salón para el contacto profesor(a)-padre de familia Recursos: Computadoras o proyectores, libros digitales, internet Tipo de investigación: Método inductivo Método analítico Método experimental Esquema de trabajo: Introducción y concientización del avance tecnológico de hoy día Identificación de puntos débiles en el programa educativo mensual y anual Problemas de aprendizaje comunes en los niños Implementar didácticas durante el periodo de clases (videos, presentaciones, canciones, actividades) Identificación de fortalezas con esta inclusión Conclusiones
  • 7. 7 Resultados En el desarrollo de nuestra propuesta nos dirigimos a la escuela primaria “Mariano Hidalgo” ubicada en calle Moctezuma s/n esquina con Calz. Ermita Iztapalapa en la colonia Santiago Acahualtepec en delegación Iztapalapa. Ahí nos encontramos con las siguientes opiniones de las personas más allegadas a nuestros beneficiarios “los niños estudiantes” En seguida se muestran las preguntas de las entrevistas realizadas, así como los resultados obtenidos: ¿Que le parece la educación que hoy día recibe su hijo? ¿Cree que esta puede mejorar? 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Puede mejorar Regular Es buena Mala 12 100% 0 0% 0 0% 0 0% Claro siempre es bueno reinventar las formas Talvez solo un poco Solo los maestros saben eso La dejaria asi tal cual
  • 8. 8 ¿Le gustaría un cambio en la enseñanza en donde se conjunte educación y tecnología? ¿Qué le parecería una clase con apoyo tecnológico, como audiovisuales o exploración de lugares como museos virtuales, romper las paredes virtuales y llegar más allá de lo que permite el libro? ¿Que tanto apoyaría con esta implementación? 12 100% 0 0% 0 0% Por supuesto me dal igual No 12 100% 0 0% 0 0% Seria excelente para el desarrollo de los alumnos Complicado No me agrada la idea 0 2 4 6 8 10 12 1 3 2 1 5 NIVELDEAPOYO PERSONAS
  • 9. 9 ¿Tiene acceso a internet en casa? ¿Sabe que son las TIC? ¿Prefiere un estudiante que le digan que hacer o uno proactivo que se estimule a buscar soluciones? 12 0 0 2 4 6 8 10 12 14 SI NO 12 0 0 2 4 6 8 10 12 14 SI NO 12 100% 0 0% 0 0% Totalmente proactivo Me da igual Que le digan que hacer
  • 10. 10 ¿Le gustaría que se crearan de grupos de mensajería instantánea para mayor comunicación entre profesor y padres de familia? ¿Le gustaría él envió de tareas mediante correo electrónico para estar pendiente de lo que realiza su hijo? 10 83% 2 17% Seria excelente para mayor atencion y comunicacion con la educacion de los hijos No es buena idea 10 83% 1 9% 1 8% Si No La mayoria de la población Mexicana son padres de familia fuera de Millenials el cual no usa la tegnologia como minimo a un 30 % para comunicación efectiva.
  • 11. 11 Derivado de las entrevistas y del análisis de las implementaciones de acuerdo a la educación básica nos encontramos con lo siguiente: Pros y Contras Mejoras a nivel escolar Ventajas Desventajas Cambio en el sistema de educación tradicional de pasivo a activo No hay internet en todas las escuelas Alumnos más proactivos y responsables Programas anteriores con fracaso (poca credibilidad) Clases didácticas y de mayor interés Maestros poco accesibles a cambio Apoyo audiovisual actualizado y acorde al programa de enseñanza Padres de familia no cuentan con internet en casa Maestros mejor preparados Poco apoyo por parte del gobierno Mayor inclusión de padres de familia en la educación de sus hijos Esclarecimiento de dudas al instante Visitas virtuales en tiempo real a museos o lugares acordes al tema de clase Acceso a conocimiento más allá del libro Implementaciones a la educación, poco a poco Enseñanza del uso del internet con responsabilidad y para aprovechamiento Distribución de tareas por correo o mensajería instantánea Apoyo a estudiantes a poder hacer las cosas
  • 12. 12 Mejoras para con los estudiantes Ventajas Desventajas Proactividad No tolerantes a cambio Ingenio Flojera Responsabilidad Falta de ingenio Creativo Poca responsabilidad Mejor uso de la tecnología
  • 13. 13 Conclusiones y recomendaciones Tenemos en cuenta que el camino no es fácil, que el fracaso de otros nos empaña el buen inicio y aceptación de esta nueva propuesta, pero también sabemos que no por eso siempre se tiende al fracaso, la tecnología aporta mucho al desarrollo social e implementarlo en la educación no es malo, al contrario, es beneficio para hacer las clases de los maestros más fáciles y el aprendizaje de los niños más efectivo, aprendemos de lo que vemos en casa o de las caricaturas o entretenimiento que tienes los más pequeños y es que llevar eso al salón de clases reditúa en demasía. Recomendamos ampliamente un cambio en el sistema tradicional con apoyo de la tecnología, pues las escuelas que lo implementan tienen éxito y porque no hacerlo a gran escala, el mundo avanza, pero la educación desde este punto de vista se atrasa. Hagamos el esfuerzo por que esto funcione, no por un beneficio propio o talvez si, pero más que eso por el futuro de nuestro país, hagamos líderes de esos niños que tienen toda la ambición de crecer y comerse el mundo, démosles las herramientas necesarias para que así sea y no hagamos más siervos de ellos. Cambiar no significa un paso atrás, significa avanzar y romper los esquemas que nos atan a no evolucionar para bien y con mejor éxito.
  • 14. 14 Referencias y fuentes de consulta Bibliografía: Adell , j. (2004). Internet en educacion . Comunicacion y Pedagogia , 7. Coll, C., & Monereo , C. (2008). Psicologia de la educacion virtual . Madrid : Ediciones Morata S.L. Prats, J. (2002). Internet en las aulas de educacion secundaria. Iber didactica de las Ciencias Sociales, Geografia e Historia, 8. Ramirez , E., Cañedo , I., Clemente , M., jimenez, J., & Martin , J. (2011). Un estudio sobre internet en las aulas ¿Que nos dicen los profesores de secundaria sobre el uso de estos recursos en sus practicas? Revista de educacion, 18. Torres Gastelu , C., & Valencia Aviles, L. A. (2013). Uso de las TIC e internet dentro y fuera del aula . Apertura, 13.
  • 15. 15 Anexos Con los siguientes anexos podemos darnos una idea un poco más a conciencia y talvez general o enfocada al cambio que se pretende URL del blog: https://rompiendometas.blogspot.mx/2017/08/evaluacion-y-seleccion-de-informacion.html URL páginas web y artículos de apoyo: https://www.forbes.com.mx/educacion-tecnologica/ http://www.unitecnologica.edu.co/educacionadistancia/newletter/2014/boletin006/noti_apliacio nes/005-lastic/index.html https://hipertextual.com/especiales/tecnologia-en-educacion URL videos de apoyo: https://www.youtube.com/watch?v=_b3NCTxyXNQ https://www.youtube.com/watch?v=puf18FonLxg https://www.youtube.com/watch?v=aoDgatV3xpQ URL mapas conceptuales de apoyo: https://ticeducacion3.wikispaces.com/Implicaciones+sociales+de+uso+de+la+Tecnolog%C3%ADa+ en+la+educaci%C3%B3n https://sites.google.com/site/tecnoedu0120/unidad-v-mapa-mental-con-mind42-xmind https://es.pinterest.com/pin/79024168436833197/