SlideShare una empresa de Scribd logo
Bases conceptuales
para el aprendizaje
educativo
Documentos colaborativos:

• En su función más básica, las organizaciones establecen
  equipos tanto para responder a problemas que hayan
  ocurrido como para prevenir que en primer lugar ocurran.
• La colaboración se está convirtiendo en un elemento cada
  vez más importante en la economía de hoy, el compartir
  información y conocimiento son componentes vitales de una
  verdadera relación de colaboración
Características y elementos del aprendizaje
colaborativo:
• Para que la ayuda de los mediadores sea efectiva, provocando
  desarrollo, es necesario que exista:
•    Intencionalidad por parte del facilitador (mediador) de
    comunicar y enseñar con claridad lo que se quiere
    transmitir, produciendo un estado de alerta en el alumno.
• Reciprocidad. Se produce un aprendizaje más efectivo cuando
  hay un lazo de comunicación fuerte entre el facilitador y alumno.
• Trascendencia. La experiencia del alumno debe ir más allá de una
  situación de “aquí y ahora”. El alumno puede anticipar
  situaciones, relacionar experiencias, tomar decisiones según lo
  vivido anteriormente, aplicar los conocimientos a otras
  problemáticas, sin requerir la actuación directa del adulto.
• Mediación del significado. Cuando los facilitadores construyen
  conceptos con los alumnos, los acostumbran a que ellos sigan
  haciéndolo en distintas situaciones. El facilitador debe invitar a poner en
  acción el pensamiento y la inteligencia, estableciendo relaciones o
  elaborando hipótesis.
• Mediación de los sentimientos de competencia y logro. Es fundamental
  que el alumno se sienta capaz y reconozca que este proceso le sirve para
  alcanzar el éxito. Esto asegura una disposición positiva para el
  aprendizaje y aceptación de nuevos desafíos, así tendrá confianza en
  que puede hacerlo bien. Afianzar sus sentimientos de seguridad y
  entusiasmo por aprender, es la base sobre la que se construye su
  autoimagen.
Modelos de aprendizaje
colaborativo:
   Pregúntale a un adulto de más de 50 años cómo instalar un programa nuevo en la
   computadora. Probablemente te entregará un largo manual escrito, te explicará y
   escribirá una serie de instrucciones, te dirá que mejor te lo instala, te llevará hasta la
   pantalla de tu computadora y te explicará paso a paso como hacer, leyendo con
   puntos y comas la información de cada ventana que aparezca.
   Ahora pregunta lo mismo a un niño de cinco a seis años. Estoy segura de que no te
   va a dar instrucciones complejas, se ubicará frente a la pantalla, abrirá el programa
   contenido en un CD, llave maya o un buscador, comenzará a dar clics certeros en
   cada recuadro que se abra y lo hará tan rápido que será evidente que no está
   leyendo porque ni aún los mejores lectores podrías hacerlo a esa velocidad. En
   menos de 1 minuto habrá ejecutado toda la acción y estará esperando a que la
   computadora termine de hacer su trabajo. Cuando le preguntes cómo sabía lo que
   tenía que hacer te dirá. "Es muy fácil, lo hicimos en la casa de Juancito" (otro niño
   de cinco años que tampoco sabe leer).
   Los chicos parecen traer un chip especial para entender la tecnología, ¿por
   qué?, porque los juegos colectivos con los que aprenden sus roles están mediados
   por la tecnología global y esto aumenta su velocidad de aprendizaje de ciertos
   temas.
Importancia de las
herramientas digitales
    Actualmente las herramientas digitales forman una
    parte muy importante de los métodos de
    aprendizaje que se usan en la educación de
    nuestro país.

    Herramientas como las computadoras/laptops con
    acceso a internet son muy importantes para
    permitir que los niños estén a la vanguardia y
    puedan acceder a millones de sitios para
    conseguir información que los ayude a
    complementar los conocimientos que adquieren
    en la escuela.
El efecto de las herramientas tecnológicas en el
estudiante

    Con los avances tecnológicos, los hábitos de estudio para el alumno han cambiado
    drásticamente. Ha afectado la forma en que las clases se imparten, en cómo los
    estudiantes aprenden las teorías y la forma en que se presenta la información. Han
    quedado atrás los días de trabajar sin parar con los libros en la biblioteca
    garabateando notas en papel.
Hay más:
•   Recursos
•   Velocidad
•   Facilidad de compartir
•   Flexibilidad
•   Distracción
Herramientas digitales para
la educación
  Objetos de aprendizaje: Una entidad informativa digital
  construida para la generación de conocimiento, habilidades y
  actitudes que tiene sentido en función de las necesidades del
  sujeto y que se corresponde con la realidad

  Potencial educativo de los videojuegos:
  No es novedad que se puede aprender jugando. Un juego puede
  resultar tanto o más enriquecedor que cualquier otra actividad
  siempre y cuando el mismo ofrezca oportunidades de
  aprendizaje y sea abordado con la orientación y guía necesarias
  para aprovechar su valor educativo.
  Los videojuegos ofrecen experiencias potencialmente educativas
  al permitir:
• Adquirir nuevos conocimientos.
• Poner en práctica conocimientos conceptuales,
  procedimentales y actitudinales.
• Desarrollar habilidades psicomotrices, así como la
  coordinación mano-vista.
• Desarrollar habilidades de pensamiento crítico, estrategia y
  toma de decisiones.
• Adquirir habilidades relacionadas con el mundo digital.
• Desarrollar actitudes de superación y autoestima.
• Aprender a compartir y colaborar con el otro.
• Potenciar la fantasía, la imaginación y la creatividad.
Software de trabajo colaborativo en redes

   Se refiere al conjunto de programas informáticos que integran el
  trabajo en un solo proyecto con muchos usuarios concurrentes que se
  encuentran en diversas estaciones de trabajo, conectadas a través de
  una red (internet)
Ejemplos:
• Facebook
• Twitter
• Youtube
• Blogs
Herramientas digitales para la educación
preescolar
Enseñar con Comics
• Uso de cómics en el aula es una excelente manera de llegar a los
  estudiantes y hacer que su enseñanza más entretenida. Echa un
  vistazo a sitios web como comics en el Aula de las grandes ideas
  sobre cómo puede utilizar estas herramientas para crear lecciones
  atractivas.
• Kidpedia: Una enciclopedia en línea escrita para niños y por niños,
  Kidpedia es un gran ejemplo de una increíble oportunidad práctica
  para los estudiantes.
• Videos educativos
• La incorporación de vídeo en sus clases permite a los estudiantes a
  conectarse con el mundo exterior sin dejar el aula. Estos sitios ofrecen
  todos los excelentes videos educativos de forma gratuita.


• TeacherTube . Los videos están hechos por y para los educadores.
• ENSEÑAR. Este documental sigue a cuatro maestros de primer año de
  trabajo en algunas de las escuelas más difíciles.
• Diversión Herramientas para Estudiantes
• Los estudiantes encantan estas grandes herramientas que van desde el
  aprendizaje de la historia de las historias de la creación de un mapa de un
  argumento convincente a una tabla periódica interactiva.
•    Etimología Diccionario en línea: Que los estudiantes a descubrir los
    orígenes interesantes y entretenidos y la historia de las palabras y frases
    comunes.
• Crecer un árbol: Cuando llegue el momento de estudiar la familia, con
  este generador de árbol genealógico que se burla de los estudiantes para
  mostrar sus familiares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias para la eneñanza de la historia
Estrategias para la eneñanza de la historiaEstrategias para la eneñanza de la historia
Estrategias para la eneñanza de la historia
Erick Arriaga
 
Modelo curricular Hilda Taba
Modelo curricular Hilda TabaModelo curricular Hilda Taba
Modelo curricular Hilda Taba
linojesus
 
Modelos.Diseño.curriculares.tyler, Taba,...Actividad. 1- Nivel 5. MOD. 2
Modelos.Diseño.curriculares.tyler, Taba,...Actividad. 1- Nivel 5. MOD. 2Modelos.Diseño.curriculares.tyler, Taba,...Actividad. 1- Nivel 5. MOD. 2
Modelos.Diseño.curriculares.tyler, Taba,...Actividad. 1- Nivel 5. MOD. 2narcisa jaen
 
El enfoque cognitivo en educación
El enfoque cognitivo en educaciónEl enfoque cognitivo en educación
El enfoque cognitivo en educación
Pedro Capriles
 
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTAPEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTAMCarorivero
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
normal superior de piedecuesta
 
Evaluacion de-contenidos-procedimentales
Evaluacion de-contenidos-procedimentalesEvaluacion de-contenidos-procedimentales
Evaluacion de-contenidos-procedimentales
Adriana Cespedes
 
Educacion MAPA CONCEPTUAL
Educacion MAPA CONCEPTUALEducacion MAPA CONCEPTUAL
Educacion MAPA CONCEPTUALNicole Coral
 
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
oppayesung2013
 
Investigación accion
Investigación accionInvestigación accion
Investigación accion
John Jairo Vásquez
 
El Conductismo en la educación
El Conductismo en la educaciónEl Conductismo en la educación
El Conductismo en la educación
Wilfredo Peñaloza
 
Paradigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del AprendizajeParadigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del Aprendizaje
Danny Sayago
 
Metodos activos
Metodos activos Metodos activos
Metodos activos
CHEROVE68
 
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículoLinea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
miguelantonioherazialvarez
 
Registro anecdótico, investigación y ejemplos
Registro anecdótico, investigación y ejemplosRegistro anecdótico, investigación y ejemplos
Registro anecdótico, investigación y ejemplosAlvaro Rojo
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :DTEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
Jesus Mx
 
Estrategias de intervención docente
Estrategias de intervención docenteEstrategias de intervención docente
Estrategias de intervención docente
SuanyJanethCabreraOc
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias para la eneñanza de la historia
Estrategias para la eneñanza de la historiaEstrategias para la eneñanza de la historia
Estrategias para la eneñanza de la historia
 
Modelo curricular Hilda Taba
Modelo curricular Hilda TabaModelo curricular Hilda Taba
Modelo curricular Hilda Taba
 
Modelos.Diseño.curriculares.tyler, Taba,...Actividad. 1- Nivel 5. MOD. 2
Modelos.Diseño.curriculares.tyler, Taba,...Actividad. 1- Nivel 5. MOD. 2Modelos.Diseño.curriculares.tyler, Taba,...Actividad. 1- Nivel 5. MOD. 2
Modelos.Diseño.curriculares.tyler, Taba,...Actividad. 1- Nivel 5. MOD. 2
 
El enfoque cognitivo en educación
El enfoque cognitivo en educaciónEl enfoque cognitivo en educación
El enfoque cognitivo en educación
 
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTAPEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Evaluacion de-contenidos-procedimentales
Evaluacion de-contenidos-procedimentalesEvaluacion de-contenidos-procedimentales
Evaluacion de-contenidos-procedimentales
 
Educacion MAPA CONCEPTUAL
Educacion MAPA CONCEPTUALEducacion MAPA CONCEPTUAL
Educacion MAPA CONCEPTUAL
 
Didactica Diversificada 1
Didactica Diversificada 1Didactica Diversificada 1
Didactica Diversificada 1
 
Pedagogia Tradicional
Pedagogia TradicionalPedagogia Tradicional
Pedagogia Tradicional
 
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
 
Investigación accion
Investigación accionInvestigación accion
Investigación accion
 
El Conductismo en la educación
El Conductismo en la educaciónEl Conductismo en la educación
El Conductismo en la educación
 
Paradigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del AprendizajeParadigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del Aprendizaje
 
Metodos activos
Metodos activos Metodos activos
Metodos activos
 
Investigacion en el aula 2
Investigacion en el aula 2Investigacion en el aula 2
Investigacion en el aula 2
 
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículoLinea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
 
Registro anecdótico, investigación y ejemplos
Registro anecdótico, investigación y ejemplosRegistro anecdótico, investigación y ejemplos
Registro anecdótico, investigación y ejemplos
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :DTEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
 
Estrategias de intervención docente
Estrategias de intervención docenteEstrategias de intervención docente
Estrategias de intervención docente
 

Destacado

Bases conceptuales del aprendizaje
Bases conceptuales del aprendizajeBases conceptuales del aprendizaje
Bases conceptuales del aprendizajeEdny BLa BLa
 
Bases curso 1
Bases curso 1Bases curso 1
Bases curso 1
Sandra Guzman
 
Bases del Aprendizaje
Bases del AprendizajeBases del Aprendizaje
Bases del AprendizajeYPFB AVIACION
 
Naturaleza y uso de las pruebas psicológicas
Naturaleza y uso de las pruebas psicológicasNaturaleza y uso de las pruebas psicológicas
Naturaleza y uso de las pruebas psicológicas
Mariel Lopez Arias
 
Bases de aprendizaje
Bases de aprendizajeBases de aprendizaje
Bases de aprendizaje
Aulas Fundación Telefónica
 
Instructivo plan institucional de gestion de riesgos para centros educativos (1)
Instructivo plan institucional de gestion de riesgos para centros educativos (1)Instructivo plan institucional de gestion de riesgos para centros educativos (1)
Instructivo plan institucional de gestion de riesgos para centros educativos (1)Catherine Benavides
 
Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las A...
Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las A...Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las A...
Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las A...
Campuseducación
 
DISPOSITIVOS BASICOS DE APRENDIZAJE
DISPOSITIVOS BASICOS DE APRENDIZAJEDISPOSITIVOS BASICOS DE APRENDIZAJE
DISPOSITIVOS BASICOS DE APRENDIZAJE
yesid latorre
 
Bases conceptuales familia_moodle_
Bases conceptuales familia_moodle_Bases conceptuales familia_moodle_
Bases conceptuales familia_moodle_
luserna2
 
Bases neurales del aprendizaje y la memoria (I)
Bases neurales del aprendizaje y la memoria (I)Bases neurales del aprendizaje y la memoria (I)
Bases neurales del aprendizaje y la memoria (I)
jruizmed
 
Psicofisiologia Procesos Basicos y Aprendizaje
Psicofisiologia Procesos Basicos y AprendizajePsicofisiologia Procesos Basicos y Aprendizaje
Psicofisiologia Procesos Basicos y AprendizajeHeidy Martinez
 
Mercado de trabajo
Mercado de trabajoMercado de trabajo
Mercado de trabajoa_n_i_t_a
 
Los procesos basicos para el aprendizaje
Los procesos basicos para el aprendizajeLos procesos basicos para el aprendizaje
Los procesos basicos para el aprendizajeAdrian Arguello Chulim
 
MERCADO LABORAL O MERCADO DE TRABAJO
MERCADO LABORAL O MERCADO DE TRABAJOMERCADO LABORAL O MERCADO DE TRABAJO
MERCADO LABORAL O MERCADO DE TRABAJO
12LEXI
 
Bases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizajeBases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizajelobly
 
DISPOSITIVOS BASICOS DE APRENDIZAJE
DISPOSITIVOS BASICOS DE APRENDIZAJEDISPOSITIVOS BASICOS DE APRENDIZAJE
DISPOSITIVOS BASICOS DE APRENDIZAJE
yesid latorre
 
Mercado Laboral
Mercado LaboralMercado Laboral
Mercado Laboral
RENEEROCIOPAREDES
 
Funciones cognitivas implicadas en el proceso de aprendizaje
Funciones cognitivas implicadas en el proceso de aprendizajeFunciones cognitivas implicadas en el proceso de aprendizaje
Funciones cognitivas implicadas en el proceso de aprendizajePatricia Gagliardi
 
Procesos psicológicos básicos (1)
Procesos psicológicos básicos (1)Procesos psicológicos básicos (1)
Procesos psicológicos básicos (1)Danii Lovee
 
Diapositivas para defensa de Trabajo de Grado. Prof. Olmary Camacaro
Diapositivas para defensa de Trabajo de Grado. Prof. Olmary CamacaroDiapositivas para defensa de Trabajo de Grado. Prof. Olmary Camacaro
Diapositivas para defensa de Trabajo de Grado. Prof. Olmary CamacaroOlma Kmakro
 

Destacado (20)

Bases conceptuales del aprendizaje
Bases conceptuales del aprendizajeBases conceptuales del aprendizaje
Bases conceptuales del aprendizaje
 
Bases curso 1
Bases curso 1Bases curso 1
Bases curso 1
 
Bases del Aprendizaje
Bases del AprendizajeBases del Aprendizaje
Bases del Aprendizaje
 
Naturaleza y uso de las pruebas psicológicas
Naturaleza y uso de las pruebas psicológicasNaturaleza y uso de las pruebas psicológicas
Naturaleza y uso de las pruebas psicológicas
 
Bases de aprendizaje
Bases de aprendizajeBases de aprendizaje
Bases de aprendizaje
 
Instructivo plan institucional de gestion de riesgos para centros educativos (1)
Instructivo plan institucional de gestion de riesgos para centros educativos (1)Instructivo plan institucional de gestion de riesgos para centros educativos (1)
Instructivo plan institucional de gestion de riesgos para centros educativos (1)
 
Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las A...
Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las A...Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las A...
Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las A...
 
DISPOSITIVOS BASICOS DE APRENDIZAJE
DISPOSITIVOS BASICOS DE APRENDIZAJEDISPOSITIVOS BASICOS DE APRENDIZAJE
DISPOSITIVOS BASICOS DE APRENDIZAJE
 
Bases conceptuales familia_moodle_
Bases conceptuales familia_moodle_Bases conceptuales familia_moodle_
Bases conceptuales familia_moodle_
 
Bases neurales del aprendizaje y la memoria (I)
Bases neurales del aprendizaje y la memoria (I)Bases neurales del aprendizaje y la memoria (I)
Bases neurales del aprendizaje y la memoria (I)
 
Psicofisiologia Procesos Basicos y Aprendizaje
Psicofisiologia Procesos Basicos y AprendizajePsicofisiologia Procesos Basicos y Aprendizaje
Psicofisiologia Procesos Basicos y Aprendizaje
 
Mercado de trabajo
Mercado de trabajoMercado de trabajo
Mercado de trabajo
 
Los procesos basicos para el aprendizaje
Los procesos basicos para el aprendizajeLos procesos basicos para el aprendizaje
Los procesos basicos para el aprendizaje
 
MERCADO LABORAL O MERCADO DE TRABAJO
MERCADO LABORAL O MERCADO DE TRABAJOMERCADO LABORAL O MERCADO DE TRABAJO
MERCADO LABORAL O MERCADO DE TRABAJO
 
Bases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizajeBases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizaje
 
DISPOSITIVOS BASICOS DE APRENDIZAJE
DISPOSITIVOS BASICOS DE APRENDIZAJEDISPOSITIVOS BASICOS DE APRENDIZAJE
DISPOSITIVOS BASICOS DE APRENDIZAJE
 
Mercado Laboral
Mercado LaboralMercado Laboral
Mercado Laboral
 
Funciones cognitivas implicadas en el proceso de aprendizaje
Funciones cognitivas implicadas en el proceso de aprendizajeFunciones cognitivas implicadas en el proceso de aprendizaje
Funciones cognitivas implicadas en el proceso de aprendizaje
 
Procesos psicológicos básicos (1)
Procesos psicológicos básicos (1)Procesos psicológicos básicos (1)
Procesos psicológicos básicos (1)
 
Diapositivas para defensa de Trabajo de Grado. Prof. Olmary Camacaro
Diapositivas para defensa de Trabajo de Grado. Prof. Olmary CamacaroDiapositivas para defensa de Trabajo de Grado. Prof. Olmary Camacaro
Diapositivas para defensa de Trabajo de Grado. Prof. Olmary Camacaro
 

Similar a Bases conceptuales para el aprendizaje educativo

Subir al blog las planeaciones model 1
Subir al blog las planeaciones model 1Subir al blog las planeaciones model 1
Subir al blog las planeaciones model 1Ивон Варгас
 
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicosTrabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
Birlania Torres
 
1.3 Investigar
1.3 Investigar1.3 Investigar
1.3 Investigarive79
 
Tarea nqh terminada2
Tarea nqh  terminada2Tarea nqh  terminada2
Tarea nqh terminada2nquintanilla
 
Tarea nqh terminada
Tarea nqh  terminadaTarea nqh  terminada
Tarea nqh terminadanquintanilla
 
Un puñado de aprendizajes
Un puñado de aprendizajesUn puñado de aprendizajes
Un puñado de aprendizajes
Vanina Piasiecki
 
Tecnologia y aprendizaje
Tecnologia y aprendizajeTecnologia y aprendizaje
Tecnologia y aprendizajelecedeno
 
12 signos que estás en un aula del siglo xxi
12 signos que estás en un aula del siglo xxi12 signos que estás en un aula del siglo xxi
12 signos que estás en un aula del siglo xxiAlba Hernández Freire
 
herramientas digital de la educacion
herramientas digital de la educacionherramientas digital de la educacion
herramientas digital de la educacionrociorms
 
Ava
AvaAva
Herramientas digitales para la educacion
Herramientas digitales para la educacion Herramientas digitales para la educacion
Herramientas digitales para la educacion erikasdg
 
transmitir de forma digital
transmitir de forma digitaltransmitir de forma digital
transmitir de forma digital
Eunice Sarao
 
tecnologias para transmitir conocimientos
tecnologias para transmitir conocimientostecnologias para transmitir conocimientos
tecnologias para transmitir conocimientos
Eunice Sarao
 
Aprendo y me divierto creando mis primeros textos con mis amigas las tic ma...
Aprendo y me divierto creando mis primeros textos con mis amigas las tic   ma...Aprendo y me divierto creando mis primeros textos con mis amigas las tic   ma...
Aprendo y me divierto creando mis primeros textos con mis amigas las tic ma...Josue Jimenez Thorrens
 
Erika salinas presentacion tic
Erika salinas presentacion ticErika salinas presentacion tic
Erika salinas presentacion ticerikasdg
 
Normalsuperiordeldistritode barranquilla
Normalsuperiordeldistritode barranquillaNormalsuperiordeldistritode barranquilla
Normalsuperiordeldistritode barranquillaJessica Barrera
 

Similar a Bases conceptuales para el aprendizaje educativo (20)

Subir al blog las planeaciones model 1
Subir al blog las planeaciones model 1Subir al blog las planeaciones model 1
Subir al blog las planeaciones model 1
 
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicosTrabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
 
1.3 Investigar
1.3 Investigar1.3 Investigar
1.3 Investigar
 
Tarea nqh terminada2
Tarea nqh  terminada2Tarea nqh  terminada2
Tarea nqh terminada2
 
Tarea nqh terminada
Tarea nqh  terminadaTarea nqh  terminada
Tarea nqh terminada
 
Un puñado de aprendizajes
Un puñado de aprendizajesUn puñado de aprendizajes
Un puñado de aprendizajes
 
Tarea nqh
Tarea nqhTarea nqh
Tarea nqh
 
Adrianag
AdrianagAdrianag
Adrianag
 
Tecnologia y aprendizaje
Tecnologia y aprendizajeTecnologia y aprendizaje
Tecnologia y aprendizaje
 
12 signos que estás en un aula del siglo xxi
12 signos que estás en un aula del siglo xxi12 signos que estás en un aula del siglo xxi
12 signos que estás en un aula del siglo xxi
 
herramientas digital de la educacion
herramientas digital de la educacionherramientas digital de la educacion
herramientas digital de la educacion
 
Ava
AvaAva
Ava
 
Herramientas digitales para la educacion
Herramientas digitales para la educacion Herramientas digitales para la educacion
Herramientas digitales para la educacion
 
Jose%20julian
Jose%20julianJose%20julian
Jose%20julian
 
transmitir de forma digital
transmitir de forma digitaltransmitir de forma digital
transmitir de forma digital
 
tecnologias para transmitir conocimientos
tecnologias para transmitir conocimientostecnologias para transmitir conocimientos
tecnologias para transmitir conocimientos
 
Aprendo y me divierto creando mis primeros textos con mis amigas las tic ma...
Aprendo y me divierto creando mis primeros textos con mis amigas las tic   ma...Aprendo y me divierto creando mis primeros textos con mis amigas las tic   ma...
Aprendo y me divierto creando mis primeros textos con mis amigas las tic ma...
 
Erika salinas presentacion tic
Erika salinas presentacion ticErika salinas presentacion tic
Erika salinas presentacion tic
 
Normalsuperiordeldistritode barranquilla
Normalsuperiordeldistritode barranquillaNormalsuperiordeldistritode barranquilla
Normalsuperiordeldistritode barranquilla
 
Paola calderon
Paola calderonPaola calderon
Paola calderon
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Bases conceptuales para el aprendizaje educativo

  • 1. Bases conceptuales para el aprendizaje educativo
  • 2. Documentos colaborativos: • En su función más básica, las organizaciones establecen equipos tanto para responder a problemas que hayan ocurrido como para prevenir que en primer lugar ocurran. • La colaboración se está convirtiendo en un elemento cada vez más importante en la economía de hoy, el compartir información y conocimiento son componentes vitales de una verdadera relación de colaboración
  • 3. Características y elementos del aprendizaje colaborativo: • Para que la ayuda de los mediadores sea efectiva, provocando desarrollo, es necesario que exista: • Intencionalidad por parte del facilitador (mediador) de comunicar y enseñar con claridad lo que se quiere transmitir, produciendo un estado de alerta en el alumno. • Reciprocidad. Se produce un aprendizaje más efectivo cuando hay un lazo de comunicación fuerte entre el facilitador y alumno. • Trascendencia. La experiencia del alumno debe ir más allá de una situación de “aquí y ahora”. El alumno puede anticipar situaciones, relacionar experiencias, tomar decisiones según lo vivido anteriormente, aplicar los conocimientos a otras problemáticas, sin requerir la actuación directa del adulto.
  • 4. • Mediación del significado. Cuando los facilitadores construyen conceptos con los alumnos, los acostumbran a que ellos sigan haciéndolo en distintas situaciones. El facilitador debe invitar a poner en acción el pensamiento y la inteligencia, estableciendo relaciones o elaborando hipótesis. • Mediación de los sentimientos de competencia y logro. Es fundamental que el alumno se sienta capaz y reconozca que este proceso le sirve para alcanzar el éxito. Esto asegura una disposición positiva para el aprendizaje y aceptación de nuevos desafíos, así tendrá confianza en que puede hacerlo bien. Afianzar sus sentimientos de seguridad y entusiasmo por aprender, es la base sobre la que se construye su autoimagen.
  • 5. Modelos de aprendizaje colaborativo: Pregúntale a un adulto de más de 50 años cómo instalar un programa nuevo en la computadora. Probablemente te entregará un largo manual escrito, te explicará y escribirá una serie de instrucciones, te dirá que mejor te lo instala, te llevará hasta la pantalla de tu computadora y te explicará paso a paso como hacer, leyendo con puntos y comas la información de cada ventana que aparezca. Ahora pregunta lo mismo a un niño de cinco a seis años. Estoy segura de que no te va a dar instrucciones complejas, se ubicará frente a la pantalla, abrirá el programa contenido en un CD, llave maya o un buscador, comenzará a dar clics certeros en cada recuadro que se abra y lo hará tan rápido que será evidente que no está leyendo porque ni aún los mejores lectores podrías hacerlo a esa velocidad. En menos de 1 minuto habrá ejecutado toda la acción y estará esperando a que la computadora termine de hacer su trabajo. Cuando le preguntes cómo sabía lo que tenía que hacer te dirá. "Es muy fácil, lo hicimos en la casa de Juancito" (otro niño de cinco años que tampoco sabe leer). Los chicos parecen traer un chip especial para entender la tecnología, ¿por qué?, porque los juegos colectivos con los que aprenden sus roles están mediados por la tecnología global y esto aumenta su velocidad de aprendizaje de ciertos temas.
  • 6. Importancia de las herramientas digitales Actualmente las herramientas digitales forman una parte muy importante de los métodos de aprendizaje que se usan en la educación de nuestro país. Herramientas como las computadoras/laptops con acceso a internet son muy importantes para permitir que los niños estén a la vanguardia y puedan acceder a millones de sitios para conseguir información que los ayude a complementar los conocimientos que adquieren en la escuela.
  • 7. El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante Con los avances tecnológicos, los hábitos de estudio para el alumno han cambiado drásticamente. Ha afectado la forma en que las clases se imparten, en cómo los estudiantes aprenden las teorías y la forma en que se presenta la información. Han quedado atrás los días de trabajar sin parar con los libros en la biblioteca garabateando notas en papel. Hay más: • Recursos • Velocidad • Facilidad de compartir • Flexibilidad • Distracción
  • 8. Herramientas digitales para la educación Objetos de aprendizaje: Una entidad informativa digital construida para la generación de conocimiento, habilidades y actitudes que tiene sentido en función de las necesidades del sujeto y que se corresponde con la realidad Potencial educativo de los videojuegos: No es novedad que se puede aprender jugando. Un juego puede resultar tanto o más enriquecedor que cualquier otra actividad siempre y cuando el mismo ofrezca oportunidades de aprendizaje y sea abordado con la orientación y guía necesarias para aprovechar su valor educativo. Los videojuegos ofrecen experiencias potencialmente educativas al permitir:
  • 9. • Adquirir nuevos conocimientos. • Poner en práctica conocimientos conceptuales, procedimentales y actitudinales. • Desarrollar habilidades psicomotrices, así como la coordinación mano-vista. • Desarrollar habilidades de pensamiento crítico, estrategia y toma de decisiones. • Adquirir habilidades relacionadas con el mundo digital. • Desarrollar actitudes de superación y autoestima. • Aprender a compartir y colaborar con el otro. • Potenciar la fantasía, la imaginación y la creatividad.
  • 10. Software de trabajo colaborativo en redes Se refiere al conjunto de programas informáticos que integran el trabajo en un solo proyecto con muchos usuarios concurrentes que se encuentran en diversas estaciones de trabajo, conectadas a través de una red (internet) Ejemplos: • Facebook • Twitter • Youtube • Blogs
  • 11. Herramientas digitales para la educación preescolar Enseñar con Comics • Uso de cómics en el aula es una excelente manera de llegar a los estudiantes y hacer que su enseñanza más entretenida. Echa un vistazo a sitios web como comics en el Aula de las grandes ideas sobre cómo puede utilizar estas herramientas para crear lecciones atractivas. • Kidpedia: Una enciclopedia en línea escrita para niños y por niños, Kidpedia es un gran ejemplo de una increíble oportunidad práctica para los estudiantes.
  • 12. • Videos educativos • La incorporación de vídeo en sus clases permite a los estudiantes a conectarse con el mundo exterior sin dejar el aula. Estos sitios ofrecen todos los excelentes videos educativos de forma gratuita. • TeacherTube . Los videos están hechos por y para los educadores. • ENSEÑAR. Este documental sigue a cuatro maestros de primer año de trabajo en algunas de las escuelas más difíciles.
  • 13. • Diversión Herramientas para Estudiantes • Los estudiantes encantan estas grandes herramientas que van desde el aprendizaje de la historia de las historias de la creación de un mapa de un argumento convincente a una tabla periódica interactiva. • Etimología Diccionario en línea: Que los estudiantes a descubrir los orígenes interesantes y entretenidos y la historia de las palabras y frases comunes. • Crecer un árbol: Cuando llegue el momento de estudiar la familia, con este generador de árbol genealógico que se burla de los estudiantes para mostrar sus familiares.