SlideShare una empresa de Scribd logo
Liberalismo  De 1870 a 1914
¿Qué es el liberalismo? Es el ideal de la libertad absoluta para expresarse, transitar, organizarse y producir… Doctrina político-económica que minimiza la acción del gobierno y maximiza la libertad del individuo y la propiedad privada.
Revolución Francesa Produjo una doble vertiente: MORAL (derechos naturales inalienables) . POLITICA (condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos naturales e individuales) Condiciona la aparición de un nuevo modelo de Estado, el de los ciudadanos, el Estado de Derecho, democrático y nacional.
Toma de la Bastilla
PRETENDE EN EL CAMPO ECONÓMICO
¿Qué se busco lograr en Costa Rica? Establecer y aclarar división administrativa-territorial. Fortaleció la dotación de servicios sociales, principalmente en el campo de salud y educación. Creación de vías de comunicación, obras comunales, agua, luz, higiene y seguridad. Organización legal del país con la dotación de códigos civiles, penales y procesales.
De 1870 a 1882: TOMAS GUARDIA GUTIERREZ
DE 1882 a 1885: PROSPERO FERNANDEZ.
DE 1885 a 1889: BERNARDO SOTO.
DE 1890 A 1884: JOSE RODRIGUEZ ZELEDON.
DE 1894 A 1902: RAFAEL YGLESIAS CASTRO.
DE 1902 A 1906: ASCENCION ESQUIVEL.
DE 1906 A 1910: CLETO GONZALES VIQUEZ.
DE 1910 A 1914: RICARDO JIMENEZ OREAMUNO.
Representó el fin de los gobiernos oligárquicos y estableció la República Liberal;  Terminó la influencia cafetalera y del ejército en la designación de gobernantes. Fomentó una política de puertas abiertas para el extranjero. Asumió el progreso material del país, construcción de vías de comunicación, ferrocarril al Atlántico, y la economía de enclave. Desarrolló la educación pública.
Nuevos Gobiernos Conocidos como la Generación del Olimpo o del 89, fueron de carácter civilista. Se preocuparon por la legalidad del Estado, fijar los límites de la autoridad pública, establecer leyes para el desarrollo de la economía y respeto a las libertades individuales.
Hechos
Educación Laica Cuando se defiende la enseñanza pública o privada manteniendo la independencia de la misma respecto a cualquier creencia o práctica religiosas.
Secularización de los Cementerios Los cementerios dejan de ser algo "de la Iglesia", o sea que los que no son creyentes y/o no están bautizados pueden ser enterrados en esos cementerios sin problema.
Matrimonio Civil El matrimonio civil es cuando se celebra ante el Juez o el Alcalde o funcionario señalado legalmente con dos testigos mayores de edad y se deberá acreditar previamente que se reúnen los requisitos de capacidad exigidos legalmente.
Divorcio  El divorcio es la disolución del matrimonio o sociedad conyugal ante la ley o religión.
Expulsión del Obispo y Jesuitas Fue expulsado del país por el gobierno de Próspero Fernández en julio de 1884 y pudo regresar el 27 de mayo de 1886. Introdujo en Costa Rica la doctrina social de la Iglesia con su carta pastoral Sobre el justo salario de los obreros y artesanos (1893).
Hechos del 7 de Noviembre de 1889 Se postularon a la presidencia Lic. Ascensión Esquivel (Partido Liberal Progresista) y José Joaquín Rodríguez (Partido Constitucional Progresista). Rodríguez ganó las elecciones pero los oficialistas buscaron que Esquivel asumiera la presidencia.
El 7 de noviembre el pueblo se lanzó a las calles y armados con machetes y palos exigieron al Gobierno respetar el resultado. El presidente Soto para evitar guerra civil, el derramamiento de sangre y restablecer el orden y la paz, llamó a la presidencia al Dr. Carlos Durán, y en mayo de 1890 se le dio a Rodríguez la presidencia.
Rodríguez en el gobierno suspendió las garantías individuales alegando una conspiración y encarceló a sus opositores. En 1900 el presidente Yglesias estableció el patrón Oro y se denomino al colón la moneda nacional. Se elimino en el periodo de los Tinoco por la crisis del café lo que hizo que el Oro dejara de tener valor y el colón cayó.
1 Colón Costarricense

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

etapas del derecho romano
etapas del derecho romanoetapas del derecho romano
etapas del derecho romanomarisa1313
 
El estado durante la edad media
El estado durante la edad mediaEl estado durante la edad media
El estado durante la edad mediaCE.UNI.CO
 
Ilustración y el despotismo-ilustrado
Ilustración y el despotismo-ilustrado Ilustración y el despotismo-ilustrado
Ilustración y el despotismo-ilustrado paulygalleguillos
 
PPT LIBERALISMO Y NACIONALISMO
PPT LIBERALISMO Y NACIONALISMOPPT LIBERALISMO Y NACIONALISMO
PPT LIBERALISMO Y NACIONALISMO
aarasha013
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Fanny Lucas Estrada
 
Los absolutismos-en-europa
Los absolutismos-en-europaLos absolutismos-en-europa
Los absolutismos-en-europa
Carmen Carolina Figueroa Elgueta
 
Siglo XVIII: Transformaciones en el Antiguo Régimen (Tema 3)
Siglo XVIII: Transformaciones en el Antiguo Régimen (Tema 3)Siglo XVIII: Transformaciones en el Antiguo Régimen (Tema 3)
Siglo XVIII: Transformaciones en el Antiguo Régimen (Tema 3)
Bea Hervella
 
Antiguo Regimen Prof. Ariel
Antiguo Regimen Prof. ArielAntiguo Regimen Prof. Ariel
Antiguo Regimen Prof. ArielInesvidal
 
Cortes de Cadiz
Cortes de CadizCortes de Cadiz
Cortes de Cadiz
Wilman Flores
 
PPT Revolución Industrial
PPT Revolución IndustrialPPT Revolución Industrial
PPT Revolución Industrialsaranismu
 
Constitucion de 1824
Constitucion de 1824Constitucion de 1824
Constitucion de 1824
leonpach
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
Luz Hernandez
 
UD1. El siglo de las luces
UD1. El siglo de las lucesUD1. El siglo de las luces
UD1. El siglo de las luces
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
Alejandro Ramirez Cruz
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
RBezugly
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
roohsuarez
 

La actualidad más candente (20)

etapas del derecho romano
etapas del derecho romanoetapas del derecho romano
etapas del derecho romano
 
El estado durante la edad media
El estado durante la edad mediaEl estado durante la edad media
El estado durante la edad media
 
Ilustración y el despotismo-ilustrado
Ilustración y el despotismo-ilustrado Ilustración y el despotismo-ilustrado
Ilustración y el despotismo-ilustrado
 
Monarquia
MonarquiaMonarquia
Monarquia
 
PPT LIBERALISMO Y NACIONALISMO
PPT LIBERALISMO Y NACIONALISMOPPT LIBERALISMO Y NACIONALISMO
PPT LIBERALISMO Y NACIONALISMO
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Los absolutismos-en-europa
Los absolutismos-en-europaLos absolutismos-en-europa
Los absolutismos-en-europa
 
Siglo XVIII: Transformaciones en el Antiguo Régimen (Tema 3)
Siglo XVIII: Transformaciones en el Antiguo Régimen (Tema 3)Siglo XVIII: Transformaciones en el Antiguo Régimen (Tema 3)
Siglo XVIII: Transformaciones en el Antiguo Régimen (Tema 3)
 
Antiguo Regimen Prof. Ariel
Antiguo Regimen Prof. ArielAntiguo Regimen Prof. Ariel
Antiguo Regimen Prof. Ariel
 
Cortes de Cadiz
Cortes de CadizCortes de Cadiz
Cortes de Cadiz
 
PPT Revolución Industrial
PPT Revolución IndustrialPPT Revolución Industrial
PPT Revolución Industrial
 
Constitucion de 1824
Constitucion de 1824Constitucion de 1824
Constitucion de 1824
 
Hu 16 Revolucion Industrial
Hu 16 Revolucion IndustrialHu 16 Revolucion Industrial
Hu 16 Revolucion Industrial
 
La Ilustración
La IlustraciónLa Ilustración
La Ilustración
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
UD1. El siglo de las luces
UD1. El siglo de las lucesUD1. El siglo de las luces
UD1. El siglo de las luces
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
 

Destacado

Liberalismo economico exposicion
Liberalismo economico exposicionLiberalismo economico exposicion
Liberalismo economico exposicionVirginia Romero
 
Liberalismo. Tema 3, Carmina y Luna
Liberalismo. Tema 3, Carmina y LunaLiberalismo. Tema 3, Carmina y Luna
Liberalismo. Tema 3, Carmina y Luna
JAMM10
 
Exposición liberalismo
Exposición liberalismoExposición liberalismo
Exposición liberalismoSara Serrano
 
Liberalismo m angeles y jose manuel
Liberalismo m angeles y jose manuelLiberalismo m angeles y jose manuel
Liberalismo m angeles y jose manuelJAMM10
 
1 liberalismo economico y politico
1 liberalismo economico y politico1 liberalismo economico y politico
1 liberalismo economico y politicoJimmy Viruez
 
Liberalismo economico
Liberalismo economicoLiberalismo economico
Liberalismo economicoeconomia
 
Liberalismo y Modernidad en el Perú
Liberalismo y Modernidad en el PerúLiberalismo y Modernidad en el Perú
Liberalismo y Modernidad en el Perú
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
El Liberalismo: definición, antecedentes históricos y sociales, concepción
El Liberalismo: definición, antecedentes históricos y sociales, concepciónEl Liberalismo: definición, antecedentes históricos y sociales, concepción
El Liberalismo: definición, antecedentes históricos y sociales, concepción
Javier Cárdenas
 
República Liberal (1861-1891)
República Liberal (1861-1891)República Liberal (1861-1891)
República Liberal (1861-1891)cesarmaldonadodiaz
 
Las Revoluciones Liberales
Las Revoluciones LiberalesLas Revoluciones Liberales
Las Revoluciones Liberales
Francisco Ayén
 

Destacado (15)

GUERRA CONTRA ESPAÑA
GUERRA CONTRA ESPAÑAGUERRA CONTRA ESPAÑA
GUERRA CONTRA ESPAÑA
 
Liberalismo Politico
Liberalismo Politico Liberalismo Politico
Liberalismo Politico
 
Liberalismo economico exposicion
Liberalismo economico exposicionLiberalismo economico exposicion
Liberalismo economico exposicion
 
Liberalismo. Tema 3, Carmina y Luna
Liberalismo. Tema 3, Carmina y LunaLiberalismo. Tema 3, Carmina y Luna
Liberalismo. Tema 3, Carmina y Luna
 
Exposición liberalismo
Exposición liberalismoExposición liberalismo
Exposición liberalismo
 
El siglo XIX. Liberalismo y Nacionalismo
El siglo XIX. Liberalismo y NacionalismoEl siglo XIX. Liberalismo y Nacionalismo
El siglo XIX. Liberalismo y Nacionalismo
 
Liberalismo m angeles y jose manuel
Liberalismo m angeles y jose manuelLiberalismo m angeles y jose manuel
Liberalismo m angeles y jose manuel
 
L I B E R A L I S M O
L I B E R A L I S M O L I B E R A L I S M O
L I B E R A L I S M O
 
1 liberalismo economico y politico
1 liberalismo economico y politico1 liberalismo economico y politico
1 liberalismo economico y politico
 
Liberalismo economico
Liberalismo economicoLiberalismo economico
Liberalismo economico
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
 
Liberalismo y Modernidad en el Perú
Liberalismo y Modernidad en el PerúLiberalismo y Modernidad en el Perú
Liberalismo y Modernidad en el Perú
 
El Liberalismo: definición, antecedentes históricos y sociales, concepción
El Liberalismo: definición, antecedentes históricos y sociales, concepciónEl Liberalismo: definición, antecedentes históricos y sociales, concepción
El Liberalismo: definición, antecedentes históricos y sociales, concepción
 
República Liberal (1861-1891)
República Liberal (1861-1891)República Liberal (1861-1891)
República Liberal (1861-1891)
 
Las Revoluciones Liberales
Las Revoluciones LiberalesLas Revoluciones Liberales
Las Revoluciones Liberales
 

Similar a Presentación del liberalismo

El liberalismo 1870 a 1914
El liberalismo 1870 a 1914El liberalismo 1870 a 1914
El liberalismo 1870 a 1914Profesandi
 
Epoca liberal y de expansion
Epoca liberal y de expansionEpoca liberal y de expansion
Epoca liberal y de expansionjdonoso
 
Apunte 1 chile_liberal_18611891_78960_20181016_20170816_095605
Apunte 1 chile_liberal_18611891_78960_20181016_20170816_095605Apunte 1 chile_liberal_18611891_78960_20181016_20170816_095605
Apunte 1 chile_liberal_18611891_78960_20181016_20170816_095605
Sandra L. U. Rodriguez
 
Los años cuarenta
Los años cuarentaLos años cuarenta
Los años cuarentaProfesandi
 
Antecedentes del-liberalismo
Antecedentes del-liberalismoAntecedentes del-liberalismo
Antecedentes del-liberalismo
Universidad Central del Ecuador
 
República conservadora y República liberal en Chile
República conservadora y República liberal en ChileRepública conservadora y República liberal en Chile
República conservadora y República liberal en Chile
Isadora Nadja
 
Libro laicismo vivo
Libro laicismo vivoLibro laicismo vivo
Libro laicismo vivo
JonathanCovena1
 
historiaargentina1880-ppt
historiaargentina1880-ppthistoriaargentina1880-ppt
historiaargentina1880-ppt
MarianaAguilar1988
 
Copia guia-republica-liberal7
Copia guia-republica-liberal7Copia guia-republica-liberal7
Copia guia-republica-liberal7
Kail Ayala Nuñez
 
Historia de Chile la republica liberal
Historia de Chile la republica liberalHistoria de Chile la republica liberal
Historia de Chile la republica liberalGonzalo Rivas Flores
 
Presentacion Ensayos DemocráTicos Y EvolucióN De Las Instituciones
Presentacion Ensayos DemocráTicos  Y  EvolucióN De Las InstitucionesPresentacion Ensayos DemocráTicos  Y  EvolucióN De Las Instituciones
Presentacion Ensayos DemocráTicos Y EvolucióN De Las Instituciones
Magnolia Antigua
 
Reconocimiento de los derechos civíles políticos y sociales
Reconocimiento de los derechos civíles políticos y socialesReconocimiento de los derechos civíles políticos y sociales
Reconocimiento de los derechos civíles políticos y sociales
semero23
 
Repblica liberal1
Repblica liberal1Repblica liberal1
Repblica liberal1ramoncortes
 
Impacto del ideario liberal en Chile.pptx
Impacto del ideario liberal en Chile.pptxImpacto del ideario liberal en Chile.pptx
Impacto del ideario liberal en Chile.pptx
Alexander Fuentes
 

Similar a Presentación del liberalismo (20)

El liberalismo 1870 a 1914
El liberalismo 1870 a 1914El liberalismo 1870 a 1914
El liberalismo 1870 a 1914
 
Epoca liberal y de expansion
Epoca liberal y de expansionEpoca liberal y de expansion
Epoca liberal y de expansion
 
Apunte 1 chile_liberal_18611891_78960_20181016_20170816_095605
Apunte 1 chile_liberal_18611891_78960_20181016_20170816_095605Apunte 1 chile_liberal_18611891_78960_20181016_20170816_095605
Apunte 1 chile_liberal_18611891_78960_20181016_20170816_095605
 
Los años cuarenta
Los años cuarentaLos años cuarenta
Los años cuarenta
 
Antecedentes del-liberalismo
Antecedentes del-liberalismoAntecedentes del-liberalismo
Antecedentes del-liberalismo
 
República liberal
República liberalRepública liberal
República liberal
 
HEGEMONIA LIBERAL EN CHILE
HEGEMONIA LIBERAL EN CHILEHEGEMONIA LIBERAL EN CHILE
HEGEMONIA LIBERAL EN CHILE
 
República conservadora y República liberal en Chile
República conservadora y República liberal en ChileRepública conservadora y República liberal en Chile
República conservadora y República liberal en Chile
 
Libro laicismo vivo
Libro laicismo vivoLibro laicismo vivo
Libro laicismo vivo
 
historiaargentina1880-ppt
historiaargentina1880-ppthistoriaargentina1880-ppt
historiaargentina1880-ppt
 
Historia argentina1880
Historia argentina1880Historia argentina1880
Historia argentina1880
 
Copia guia-republica-liberal7
Copia guia-republica-liberal7Copia guia-republica-liberal7
Copia guia-republica-liberal7
 
Vida republicana 1
Vida republicana 1Vida republicana 1
Vida republicana 1
 
Vida republicana 1
Vida republicana 1Vida republicana 1
Vida republicana 1
 
Historia de Chile la republica liberal
Historia de Chile la republica liberalHistoria de Chile la republica liberal
Historia de Chile la republica liberal
 
Presentacion Ensayos DemocráTicos Y EvolucióN De Las Instituciones
Presentacion Ensayos DemocráTicos  Y  EvolucióN De Las InstitucionesPresentacion Ensayos DemocráTicos  Y  EvolucióN De Las Instituciones
Presentacion Ensayos DemocráTicos Y EvolucióN De Las Instituciones
 
La república conservadora
La república conservadoraLa república conservadora
La república conservadora
 
Reconocimiento de los derechos civíles políticos y sociales
Reconocimiento de los derechos civíles políticos y socialesReconocimiento de los derechos civíles políticos y sociales
Reconocimiento de los derechos civíles políticos y sociales
 
Repblica liberal1
Repblica liberal1Repblica liberal1
Repblica liberal1
 
Impacto del ideario liberal en Chile.pptx
Impacto del ideario liberal en Chile.pptxImpacto del ideario liberal en Chile.pptx
Impacto del ideario liberal en Chile.pptx
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Presentación del liberalismo

  • 1. Liberalismo De 1870 a 1914
  • 2. ¿Qué es el liberalismo? Es el ideal de la libertad absoluta para expresarse, transitar, organizarse y producir… Doctrina político-económica que minimiza la acción del gobierno y maximiza la libertad del individuo y la propiedad privada.
  • 3. Revolución Francesa Produjo una doble vertiente: MORAL (derechos naturales inalienables) . POLITICA (condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos naturales e individuales) Condiciona la aparición de un nuevo modelo de Estado, el de los ciudadanos, el Estado de Derecho, democrático y nacional.
  • 4. Toma de la Bastilla
  • 5. PRETENDE EN EL CAMPO ECONÓMICO
  • 6. ¿Qué se busco lograr en Costa Rica? Establecer y aclarar división administrativa-territorial. Fortaleció la dotación de servicios sociales, principalmente en el campo de salud y educación. Creación de vías de comunicación, obras comunales, agua, luz, higiene y seguridad. Organización legal del país con la dotación de códigos civiles, penales y procesales.
  • 7. De 1870 a 1882: TOMAS GUARDIA GUTIERREZ
  • 8. DE 1882 a 1885: PROSPERO FERNANDEZ.
  • 9. DE 1885 a 1889: BERNARDO SOTO.
  • 10. DE 1890 A 1884: JOSE RODRIGUEZ ZELEDON.
  • 11. DE 1894 A 1902: RAFAEL YGLESIAS CASTRO.
  • 12. DE 1902 A 1906: ASCENCION ESQUIVEL.
  • 13. DE 1906 A 1910: CLETO GONZALES VIQUEZ.
  • 14. DE 1910 A 1914: RICARDO JIMENEZ OREAMUNO.
  • 15.
  • 16. Representó el fin de los gobiernos oligárquicos y estableció la República Liberal; Terminó la influencia cafetalera y del ejército en la designación de gobernantes. Fomentó una política de puertas abiertas para el extranjero. Asumió el progreso material del país, construcción de vías de comunicación, ferrocarril al Atlántico, y la economía de enclave. Desarrolló la educación pública.
  • 17.
  • 18. Nuevos Gobiernos Conocidos como la Generación del Olimpo o del 89, fueron de carácter civilista. Se preocuparon por la legalidad del Estado, fijar los límites de la autoridad pública, establecer leyes para el desarrollo de la economía y respeto a las libertades individuales.
  • 20. Educación Laica Cuando se defiende la enseñanza pública o privada manteniendo la independencia de la misma respecto a cualquier creencia o práctica religiosas.
  • 21. Secularización de los Cementerios Los cementerios dejan de ser algo "de la Iglesia", o sea que los que no son creyentes y/o no están bautizados pueden ser enterrados en esos cementerios sin problema.
  • 22. Matrimonio Civil El matrimonio civil es cuando se celebra ante el Juez o el Alcalde o funcionario señalado legalmente con dos testigos mayores de edad y se deberá acreditar previamente que se reúnen los requisitos de capacidad exigidos legalmente.
  • 23. Divorcio El divorcio es la disolución del matrimonio o sociedad conyugal ante la ley o religión.
  • 24. Expulsión del Obispo y Jesuitas Fue expulsado del país por el gobierno de Próspero Fernández en julio de 1884 y pudo regresar el 27 de mayo de 1886. Introdujo en Costa Rica la doctrina social de la Iglesia con su carta pastoral Sobre el justo salario de los obreros y artesanos (1893).
  • 25. Hechos del 7 de Noviembre de 1889 Se postularon a la presidencia Lic. Ascensión Esquivel (Partido Liberal Progresista) y José Joaquín Rodríguez (Partido Constitucional Progresista). Rodríguez ganó las elecciones pero los oficialistas buscaron que Esquivel asumiera la presidencia.
  • 26. El 7 de noviembre el pueblo se lanzó a las calles y armados con machetes y palos exigieron al Gobierno respetar el resultado. El presidente Soto para evitar guerra civil, el derramamiento de sangre y restablecer el orden y la paz, llamó a la presidencia al Dr. Carlos Durán, y en mayo de 1890 se le dio a Rodríguez la presidencia.
  • 27. Rodríguez en el gobierno suspendió las garantías individuales alegando una conspiración y encarceló a sus opositores. En 1900 el presidente Yglesias estableció el patrón Oro y se denomino al colón la moneda nacional. Se elimino en el periodo de los Tinoco por la crisis del café lo que hizo que el Oro dejara de tener valor y el colón cayó.